McCutchen/Sale
Getty ImagesEl jardinero de los Piratas Andrew McCutchen y el as de los Medias Blancas Chris Sale podrían estar en el mercado de cambios en esta temporada baja.
Como dijimos detalladamente a principios de esta semana, la clase de agentes libres del 2016 es extremádamente débil. Probablemente habrá pocos bates de impacto, pero se espera una escasez de pitcheo abridor, y el poder estelar en general estará muy por debajo del promedio. Esta dinámica podría impulsar el mercado de cambios y llevar a una de las temporada bajas más emocionantes que se haya visto; estamos hablando de jugadores Todos Estrellas y ex JMV con potencial de cambiar de equipos - nombres grandes tales como Chris Sale, José Fernandez, Andrew McCutchen y Ryan Braun. He aquí algunos de los más grandes:

Chris Sale, LHS, Medias Blancas de Chicago: Los Medias Blancas escucharon ofertas por Sale de casi todos los equipos en las mayores en la fecha límite de cambios directos. Además ellos pidieron algunos nombres importantes a cambio, tales como el jardinero central de los Medias Rojas Jackie Bradley Jr. y el receptor de los Yankees Gary Sánchez, de acuerdo con varias fuentes. Al final, los Medias Blancas decidieron mantener el equipo intacto, pero la mayoría de los expertos espera que ellos hagan una renovación en la temporada baja y que estén más dispuestos a cambiar a Sale. Dado lo limitado del mercado de agentes libres en cuanto a lanzadores abridores, Sale podría tener gran demanda, y muchos equipos contendientes tienen los prospectos o el talento joven en Grandes Ligas para intentar una corrida por él, incluyendo a los Yankees, Medias Rojas, Cardenales y Dodgers. José Fernández, RHS, Marlins de Miami: Los Marlins escucharon ofertas por Fernández en las reuniones invernales del año pasado, incluyendo conversaciones muy serias con los Diamondbacks de Arizona y los Dodgers de Los Angeles, pero ellos decidieron quedarse con él. Esta temporada baja, Fernández estará más cerca de la agencia libre, pero su valor de cambio nunca estará más alto. Los Marlins han hecho un gran trabajo controlando las entradas de Fernández - incluso aunque eso les haya costado algunos partidos esta temporada - y su gran modo de trabajo, su pasión y sus resultados lo convierten en un buen candidato para un equipo de mercado grande. El sistema de fincas de los Marlins es débil, al igual que su profundidad de Grandes Ligas, así que sospecho que muchos dentro de la organización están empujando para que Fernández sea cambiado. Dicho esto, cualquier potencial acuerdo tendría que ser aprobado por el dueño Jeffrey Loria, y no estamos seguros de que él lo permita, considerando las aspiraciones de playoffs de la organización en 2017.


Zack Greinke, RHS, Diamondbacks: Los Diamondbacks rechazaron a los Dodgers cuando L.A. llamó este verano intentando adquirir de vuelta a Greinke; ellos le dijeron a los equipos que no tienen ningún interés en cambiarlo. Sin embargo, si los dueños deciden hacer cambios dramáticos en la oficina central, una nueva administración tendría que considerar cambiar a Greinke y sacar de sus libros su contrato de más de $200 millones. Ese dinero podría ser utilizado para reconstruir la organización en muchas maneras diferentes y significativas.


Andrew McCutchen, CF, Piratas de Pittsburgh: Esta sería una movida poco popular en Pittsburgh, pero cambiar a McCutchen se ha convertido en una posibilidad real. Los Piratas piensan que su cotizado prospecto Aaron Meadows estará listo tan pronto como el año que viene, y ellos han discutido internamente la posibilidad de mover a su jardinero izquierdo Starling Marte al jardín central para poner a Meadows en el izquierdo. Una buena movida para McCutchen sería hacia los Dodgers, quienes podrían darle buen uso en el jardín izquierdo, donde estaría mejor posicionado en este punto de su carrera.


Ryan Braun, OF Cerveceros de Milwaukee: Los Cerveceros ya han discutido un cambio con los Dodgers que involucre enviar a Braun a Los Angeles por Yasiel Puig; esperen que esas discusiones se retomen en el invierno si Puig no tiene un gran final de temporada. Otros destinos potenciales incluyen los Azulejos (si Edwin Encarnación y José Bautista se van por la vía de la agencia libre); los Nacionales, quienes necesitarán reemplazar a Jayson Werth; y los Cardenales, de quienes no se esperan que ejerzan la opción del equipo sobre el jardinero izquierdo Matt Holliday.


Joey Votto, 1B Rojos de Cincinnati: Los Rojos están en modo completo de reconstrucción. Un cambio de Votto haría sentido - especialmente si ellos pueden conseguir un gran paquete de prospectos a cambio. Eso sería extremadamente difícil, considerando que todavía le quedan siete años y $192 millones en su contrato (con una opción del equipo para el 2024 por otros $20 millones - con una cláusula de salida por $7 millones). Incluso si su equipo no ejerce la opción, él jugaría los últimos dos años de contrato a los 38 y 39 años. Sin embargo, si los Rojos están dispuestos a asumir una cantidad importante de dinero en la parte final del contrato, ellos podrían encontrar a alguien dispuesto a hacer la transacción en los Azulejos o los vigilantes. Votto, nativo de Toronto, encajaría a perfección en la alineación de los Azulejos si ellos no firman de vuelta a Encarnación o Bautista. Su bate zurdo ayudaría a balancear mejor la parte media de la alineación, y él encajaría muy bien entre Josh Donaldson y Troy Tulowitzki en una alineación reconstruida para el 2017. Mientras tanto, los Vigilantes estarán cobrando el dinero del seguro por Prince Fielder, cuya carrera ha terminado, y su otro inicialista ahora mismo, Mitch Moreland, está pautado para convertirse en agente libre.


Carlos González, OF, Rockies de Colorado: González ha sido mencionado en rumores de cambios durante los últimos dos años, y eso no va a cambiar en esta temporada baja. Podría convertirse en agente libre al final de la temporada 2017, y no parece que haya conversaciones para una extensión de contrato ahora mismo entre los Rockies y él. Con la aparición del novato David Dahl y el continuo desarrollo de Charlie Blackmon, ambos jardineros, haría sentido de béisbol para los Rockies el cambiar a CarGo, especialmente si ellos logran conseguir un paquete de pitcheo como el que lograron por Tulowitzki hace un año.


José Quintana, LHS, Medias Blancas: Es poco probable que los Medias Blancas cambien a Sale y a Quintana, pero por lo menos uno de los dos se tiene que ir si esperan reconstruirse apropiadamente. Si ellos no logran el paquete de prospectos que ellos quieren por Sale, ellos podría decidir que la mejor oferta que logren por Sale sería lo suficientemente buena por Quintana; el equipo que intente conseguir a Sale podría terminar aceptando un cambio por Quintana. De cualquier modo, los equipos estarán haciendo fila por ambos, incluyendo los Yankees, Vigilantes, Astros, Medias Rojas, Cardenales y Dodgers.


Jake Odorizzi, RHS, Rays de Tampa Bay: Los Rays han mejorado su alineación al conseguir en cambio bates de poder como Steven Souza Jr., Corey Dickerson y Matt Duffy. Pero su trabajo está lejos de completarse; ellos necesitan uno o dos bateadores para el medio de su alineación. Salir de otro lanzador abridor mediante cambio no es algo ideal - ellos cambiaron a Matt Moore en la fecha límite de traspasos directos - pero podría ser la única forma realista de que los Rays, con presupuesto limitado, puedan armar una mejor alineación.

Todd Frazier, 3B Medias Rojas: Frazier será agente libre luego de la temporada 2017. A menos que los Medias Blancas decidan darle un contrato multianual, el cambiar a Frazier en esta temporada baja es la movida más lógica. Los Mets son un destino ideal para Frazier, ya que sería un reemplazo sólido para David Wright. Otro posible destino serían los Gigantes, quienes necesitan fortalecer su alineación con otro bate de poder.

Diez jugadores que necesitan ser cambiados

FECHA
16/12
2015
por David Schoenfield, Escritor Senior de ESPN
Restando poco más de dos meses para que comiencen los entrenamientos primaverales, todavía hay muchos agentes libres en el mercado y muchas posibilidades de cambios en el aire. He aquí 10 jugadores que podrían terminar en un nuevo equipo antes de comiencen los entrenamientos:

Todd Frazier RojosAndy Lyons/Getty ImagesTodd Frazier, quien bateó 35 jonrones en el 2015, y está a dos años de la agencia libre, es la mayor ficha de cambio de los Rojos.
1. Todd Frazier, 3B, Rojos de Cincinnati

Los Rojos han admitido a regañadientes que necesitan una construcción, pero es la movida correcta. Cincinnati no va a poder compertir con los poderes de la División Central de la LN por el siguiente par de años, así que estarán buscando salir de todos sus activos envejecientes. En este punto, Aroldis Chapman será difícil de cambiar y nadie quiere a Jay Bruce, así que Frazier es el único jugador por el que los Rojos pueden conseguir algo de valor, pero los reportes indican que ellos están pidiendo demasiado a cambio. Ellos tienen que ser realistas: A pesar que conectó 35 jonrones en el 2015 gracias a una gran primera mitad, Frazier tuvo un OBP de apenas .309. Aun así, todavía le quedan dos años hasta la agencia libre, por lo que sería más que un alquiler de un año.

Estatus contractual: $7.5 millones en el 2016, arbitraje en el 2017

Posibles destinos: Indios, Cardenales (como primera base), Padres, Medias Blancas, Marlins

2. Brandon Phillips, 2B, Rojos de Cincinnati

Sí, cambiar a dos favoritos de los fanáticos sería algo difícil de vender a los fanáticos, pero Phillips viene de su mejor temporada desde el 2012 y tiene algo de valor nuevamente, especialmente si los Rojos se quedan con parte de los $27 millones que le restan en su contrato. El equipo además tiene un reemplazo listo para jugar en la segunda base en Eugenio Suárez.

Estatus contractual: dos años, $27 millones

Posibles destinos: Diamondbacks, Medias Blancas, Reales

3. Freddie Freeman, 1B, Bravos de Atlanta

Freeman está firmado hasta el 2021, así que todavía podría encajar en los planes a largo plazo del equipo. Pero los Bravos no van a ser buenos en el 2016 y es poco probable que lo sean en el 2017, así que realisticamente el 2018 sería la fecha más temprana en la que podrían volver a ser competitivos - y eso es asumiendo que los lanzadores jóvenes que han adquirido se desarrollen y logren firmar algunos refuerzos en el mercado de agentes libres. Para ese entonces, Freeman se ganará $21 millones. Sin embargo, la razón principal para cambiarlo: Él no es una superestrella, incluso a pesar de que los fanáticos de los Bravos crean que lo es. Su mejor temporada -- 2013, cuando bateó .319 - parece haber sido producto de la casualidad gracias al BABIP (BABIP de .371); por otro lado, él nunca ha bateado ni siquiera .290. No me malinterpreten: Freeman es un buen jugador y su contrato es justo, pero a menos que comience a batear .300 de forma consistente o que mejore su producción de poder, él no es una gran estrella. Además: Muchos equipos contendientes podrían utilizar una mejora en la primera base.

Estatus contractual: 6 años, $118.5 millones

Posibles destinos: Cardenales, Astros, Azulejos, Medias Rojas, Angelinos, Indios

4. Nick Markakis, RF, Bravos de Atlanta

Firmar a Markakis el año pasado no hizo mucho sentido y no hace mucho sentido ahora quedarse con él en los tres años que le restan en su contrato. Su poder se desvaneció la temporada pasada, cuando conectó apenas tres jonrones. Pero sí tuvo porcentaje de embasamiento de .370, y eso tiene algo de valor. Su alcance en el jardín derecho es limitado y su brazo probablemente ya no sea lo mismo que fue alguna vez, pero no te va a causar problemas a la defensiva.

Estatus contractual: 3 años, $33 millones

Posibles destinos: Reales, Medias Blancas, Orioles, Tigres, Gigantes

Jorge Soler CachorrosJonathan Daniel/Getty ImagesJorge soler bateó .474 con seis extrabases en la postemporada, pero además es propenso a lesiones y un defensor por debajo del promedio, así que cambiarlo podría abrir espacio para Jason Heyward en el jardín derecho del Wrigley.
5. Jorge Soler, RF, Cachorros de Chicago

Jason Heyward ciertamente puede manejar el jardín central, pero, ¿no deberían los Cachorros mantenerlo en el jardín derecho, donde podría ahorrarles de 20 a 30 carreras por año con su defensa? Sí, Soler es un talento seductor - como se pudo ver en la postemporada, donde bateó .474 con seis extrabases (¡y seis boletos!) en 25 apariciones en el plato - pero además es propenso a lesiones, es un defensor por debajo del promedio y tuvo problemas con pitcheos rompientes en el 2015. Los Cachorros serían un equipo mucho mejor a la defensiva con Heyward en el derecho y un verdadero jardinero central, razón por la que cual un cambio de Soler a los Bravos por Ender Inciarte hace sentido. Los Cachorros tendrían un jardinero probado y los Bravos podrían aprovecharse del potencial de poder de Soler.

Estatus contractual: Bajo control del equipo hasta el 2020

Posibles destinos: Bravos

6. Jake McGee, LHP, Rays de Tampa Bay

Ya hay rumores acerca de McGee (y su compañero relevista Brad Boxberger), pero cambiar a McGee haría el mayor sentido: Le quedan dos años hasta la agencia libre, él es uno de los mejores relevistas zurdos en el deporte, tiene un brazo de poder y los equipos están pagando mucho dinero por relevistas. McGee se perdió tiempo de juego al principio de la temporada 2015 luego de una cirugía en el codo en la temporada baja y en septiembre por el desgarro de un menisco en la rodilla.

Estatus contractual: Dos años bajo control del equipo, se ganará un estimado de $4.5 millones en arbitraje en el 2016

Posibles destinos: Dodgers, Astros, Mellizos, y casi todos los equipos contendientes

7. Marcell Ozuna, CF, Marlins de Miami

Obviamente, los Marlins están cansados de Ozuna, razón por la cual hay tantos rumores en la temporada baja de que está en el mercado de cambios. Bien. Cámbienlo, muevan a Christian Yelich al jardín central y adquieran algo de profundidad. Ozuna es barato, bateó 23 jonrones en el 2014, puede jugar el jardín central (aunque quizás esté mejor capacitado para una de las esquinas) y quizás pueda florecer fuera de Miami. Los equipos tendrán que pagar para obtenerlo, pero hay mucho potencial de recompensa aquí para un chico que tuvo un WAR de 4.5 en el 2014. Además, dada sue dad (24), los equipos en reconstrucción podrían interesarse. Si los Marlins piensan que tienen alguna oportunidad de ser contendientes en el 2016, ellos podrían cambiar a Ozuna a los Rojos en un cambio por Frazier y entonces poner a Martín Prado en el jardín izquierdo.

Estatus contractual: Bajo control del equipo hasta el 2020

Posibles destinos: Atléticos, Mets, Filis, Indios, Orioles, Padres, Rojos

8. Derek Norris, C/1B, Padres de San Diego

Los Padres ahora tienen dos receptores jóvenes en Austin Hedges y Christian Bethancourt y quizás ellos quieran ponerlos a jugar por encima de Norris, quien no es considerado un gran receptor defensivo. El problema es, que quizás él no tenga el suficiente bate para jugar la primera base, luego de batear .250/.305/.404 en el 2015. Pero sería una alternativa interesante para un equipo que esté dispuesto a usarlo en la receptoría y la primera base -- como Seattle, quien necesita un tipo de comité para Adam Lind en la primera base y podría darle buen uso a otro receptor.

Estatus contractual: Tres años bajo control del equipo, se ganará un estimado de $3.4 millones en el 2016

Posibles destinos: Marineros, Nacionales, Indios

9. Tyson Ross, RHP, Padres de San Diego

Todavía no está claro lo que los Padres están haciendo esta temporada baja. Ahora mismo, ellos están atrapados en el limbo, siendo poco probable que sean un equipo de playoffs pero tampoco tan malos como un equipo para seleccionar entre los primeros cinco del sorteo. Si ellos deciden reagruparse y mirar más allá del 2016, cambiar a Ross es una buena idea ya que todavía está a dos temporadas de la agencia libre. Muchos creen que él tiene un alto riesgo de lesión dada su forma de lanzar. Con efectividad de 3.07 y un FIP de 3.13 en las pasadas tres temporadas y la habilidad para limitar cuadrangulares - ha permitido apenas 30 en 516 entradas desde el 2013 - podría conseguir un amplio retorno de talento joven en un posible cambio.

Estatus contractual: Dos años bajo control del equipo, se ganará un estimado de $10 millones en el 2016

Posibles destinos: Cachorros, Dodgers, Yankees, Astros, Cardenales

10. Carlos González, OF, Rockies de Colorado

Es interesante para los equipos contendientes quienes no quieren pagar más de $100 millones por Justin Upton o Yoenis Céspedes o algo cercano a eso por Alex Gordon.

Estatus contractual: 2 años, $37 millones

Posibles destinos: Cardenales, Nacionales, Gigantes, Tigres, Angelinos

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.