El verano pasado durante la sesión de prensa en el Juego de Estrellas en Miami, los jugadores se sentaron detrás de mesas alineadas en la zona de seguridad de los jardines. El tema candente de la época, como lo sería a través de la Serie Mundial, era el béisbol. Un reportero le preguntó a Joey Votto sobre las especulaciones de que la pelota estaba hecha con más bote.

"No voy a especular sobre la especulación", respondió el primera base de los Rojos de Cincinnati.

No puedo pensar en una mejor caracterización de Votto que esa respuesta. Es un maestro de la precisión en el plato, y aparentemente sobre los detalles del lenguaje y la forma en que responderá una pregunta también. Él no estaba siendo un idiota. Formulé el tema de una manera diferente y él habló agradablemente sobre el aumento en jonrones en todo el deporte.

Votto apenas perdió -ante Giancarlo Stanton- por dos votos el premio de JMV de la Liga Nacional. Todavía muchos se preguntan cómo Votto acabó tan cerca del premio cuando los Rojos terminaron con balance de victorias y derrotas de 68-94. Pudo ser debatible si el mal registro de los Rojos dificultó la consideración de Votto para MVP, pero no es debatible su valor en el campo.

Fue el mejor bateador de la Liga Nacional, liderando la liga en OBP, OPS, OPS ajustado, wOBA, wRC + y bases por bolas, mientras que ocupa el segundo lugar detrás de Giancarlo Stanton en Baseball-Reference WAR entre los jugadores de posición de la Liga Nacional y cuarto en FanGraphs WAR. Bateó .320 / .454 / .578 con 36 jonrones y jugó todos los juegos (aunque de alguna manera perdió el premio Bate de Plata ante Paul Goldschmidt).

No es realmente correcto decir que Votto está subestimado. Después de todo, terminó segundo en la votación del Jugador Más Valioso de este año. Terminó séptimo en 2016 mientras jugaba para otro equipo de 94 derrotas. Terminó tercero en 2015 mientras jugaba para un equipo de 98 derrotas. Estos resultados no habrían sucedido hace 15 años, pero los escritores que cubren la liga son obviamente respetuosos de la brillantez de Votto en la caja de bateo, de la importancia de conseguir la base y no ser puesto out.

"Quería que fuera mi obra maestra", dijo Votto a C. Trent Rosecrans del Cincinnati Enquirer al final de la temporada. "Quería que fuera mi obra de arte. Tenía ganas de reducir los ponches, mantener los boletos, competir diariamente, jugar todos los días, mejorar mi defensa. Sentí que este fue definitivamente el mejor año de mi carrera".

En muchos sentidos, Votto es el Ted Williams de esta generación. Eso suena a blasfemia, pero las similitudes son obvias, tanto en su enfoque en el plato como en los resultantes promedios de bateo de .300 y altos OBP.

No, Votto no está en el mismo nivel que Williams cuando compara a cada uno con sus compañeros, pero aquí hay una pequeña pregunta para considerar: Williams bateó .328 en su carrera; Votto ha conectado para .313 Y Williams no estaba enfrentando a toda una liga de lanzadores lanzando 95 mph.

Joey Votto -- Cincinnati Reds
Joe Robbins/Getty ImagesJoey Votto está dibujando una obra maestra en su carrera mientras pena en uno de los peores equipos de Grandes Ligas, razón que posiblemente le impida ganar los honores de Jugador Más Valioso de la Liga Nacional. 
Los Medias Rojas ganaron el banderín una vez en las 19 temporadas de Williams con el equipo. Fueron competitivos temprano en su carrera, alcanzaron su única Serie Mundial en 1946 (perdieron en siete juegos) y terminaron a un juego del primer lugar tanto en 1948 como en 1949 y apenas a cuatro juegos en 1950. Pero en las últimas 10 temporadas de Williams, los Medias Rojas no terminaron a menos de 11 juegos.

Los Rojos, del mismo modo, están desperdiciando algunos de los mejores años de Votto. Ganaron títulos de división en 2010 -Votto ganó el JMV de esa temporada- y 2012 y perdieron el juego de comodín en 2013, pero ahora han tenido cuatro temporadas perdidas consecutivas. Dado que los Rojos permitieron la mayor cantidad de carreras en la Liga Nacional en 2017, no parece probable un cambio en las próximas temporadas.

Votto tampoco va a ninguna parte. Firmó hasta el 2023, y aunque su salario anual de $ 25 millones ya no parece tan exorbitante, tiene una cláusula de no intercambio completa y parece contento de quedarse en Cincinnati. Tal vez la buena noticia para los Rojos es que dada su habilidad en el plato, él debería, como Williams, envejecer bien. Tal vez para cuando los Rojos estén listos para competir nuevamente, Votto seguirá siendo uno de los bateadores de élite en la liga.

Por supuesto, probablemente aún recibirá críticas en algunos lugares a lo largo del camino -como lo sucedió a Williams a lo largo de su carrera-, por tomar demasiados boletos y no empujar suficientes carreras, como si llegar a la base fuera algo malo.

La respuesta a esas críticas es bastante simple: Votto entiende el béisbol mucho mejor que ellos.

En todo caso, la parte irritante es este concepto erróneo de que Votto simplemente se queda allí y recibe el boleto en lugar de ser más agresivo. Eso está mal en muchos niveles. Algunos números:

  • De los 144 regulares calificados, ocupó el lugar 76 en promedio de lanzamientos por aparición al plato, justo por delante de Nolan Arenado, conocido como uno de los bateadores más agresivos en el juego.

  • Ocupó el lugar 20 en la tasa más baja de swing, por lo que a este respecto no hizo muchos swines. Aun así, su compañero de equipo Zack Cozart hizo swing con menos frecuencia que Votto. (Hmm, tal vez esa sea una de las razones por las que Cozart tuvo la mejor temporada de su carrera).

  • Sobre el primer lanzamiento en un turno al bate, Votto ocupó el lugar 122 en la tasa más baja de swing. Hizo swing al primer envío el 36.6 por ciento del tiempo. Compare eso con Joe Mauer, quien le tiró solo el 7.6 por ciento de las veces al primer pitcheo.

  • Para los lanzamientos etiquetados en la zona de strike, Votto ocupó el puesto 98 en la promedio más bajo de swing. Si veía un golpe, hacía swing el 69.4 por ciento del tiempo.

Lo que Votto no hace es perseguir lanzamientos fuera de la zona. Esto, como lo fue para Williams, es su brillantez. Su índice de persecución del 14.0 por ciento fue el más bajo en las mayores, uno de los ocho jugadores por debajo del 20 por ciento. ¿Por qué sus críticos querrían que expandiera la zona de strike y le sacaran outs? Eso es lo que los lanzadores quieren que hagas. Votto bateó .152 cuando persiguió lanzamientos.

Ah, y Votto está muy bien con corredores en base. Bateó para .371 con corredores en posición de anotación en 2017 y .339 con hombres en activo. Para su carrera, ha bateado .335 con corredores en posición anotadora y .326 con hombres en activo.

Votto dijo que quería que 2017 fuera su obra de arte. Toda su carrera ha sido una obra maestra.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


El más esperado y polémico de todos los premios que reparte la Asociación de Escritores de Béisbol de Estados Unidos (BBWAA, por sus siglas en inglés) es el de Jugador Más Valioso.

En primer lugar, porque no hay una definición clara de lo que significa ser "más valioso" y cada cual interpreta el término como mejor le parece.

¿Es más valioso el que mejores estadísticas individuales puso sobre la mesa?

¿O aquel cuya actuación fue clave en que su equipo avanzara a la postemporada?

¿Y qué culpa tiene alguien con los números más sobresalientes estar en un equipo malo, sin nadie que lo acompañe a tirar del carro?

Stanton Votto Goldschmidt JMV
AP PhotosGiancarlo Stanton de los Marlins, Joey Votto de los Rojos y Paul Goldschmidt de los Diamondbacks son los finalistas al premio de Jugador Más Valioso de la Liga Nacional.
Por lo pronto, sabemos que el JMV de la Liga Nacional está entre Giancarlo Stanton, de los Marlins de Miami, Paul Goldschmidt, de los Diamondbacks de Arizona, y el canadiense Joey Votto, de los Rojos de Cincinnati.

Judge Ramirez Altuve JMV
AP PhotosAaron Judge de los Yankees, José Ramírez de los Indios y José Altuve de los Astros son los finalistas al premio de Jugador Más Valioso de la Liga Americana en el 2017.
Y el de la Americana saldrá entre Aaron Judge, de los Yankees de Nueva York, el venezolano José Altuve, de los campeones Astros de Houston, y el dominicano José Ramírez, de los Indios de Cleveland.

Vale aclarar que lo hecho en la postemporada por Goldschmidt, Judge, Altuve y Ramírez no cuenta absolutamente para nada en la definición de los galardones, pues la votación de la BBWAA cerró antes de que comenzaran los playoffs.

Las únicas estadísticas que cuentan son las de la campaña regular y basados en eso, Stanton, Goldschmidt y Votto, por el viejo circuito, y Altuve, El Juez y Ramírez, por el joven, fueron los que más votos recibieron de los periodistas.

Dustin Bradford/Getty ImagesNolan Arenado y Charlie Blackmon fueron dejados fuera de los finalistas en la Liga Nacional.
La primera injusticia aflora ante la ausencia de Charlie Blackmon y/o Nolan Arenado, ambos de los Rockies de Colorado, piezas fundamentales en la primera visita de su equipo a la postemporada desde el 2009.

Tratemos de meternos en la cabeza de algunos colegas. Hay quienes ven como hándicap que Blackmon y Arenado jueguen la mitad de sus partidos en el Coors Field de Denver, a una milla sobre el nivel del mar, donde la pelota vuela más que en cualquier otro parque.

¿Y? Allí juegan ellos y los otros 23 compañeros de su equipo y no todos pusieron grandes guarismos. El mérito de lo que hicieron nadie puede escatimárselo sobre la base de un argumento geográfico.

Quizás, el hecho de pertenecer a un mismo equipo -- y pasa muchas veces -- haya conspirado en su contra, como si se robaran votos entre sí, pero de todos modos, el que no estén ellos y sí aparezca Votto es injusto.

Blackmon fue líder de los bateadores (.331) de la Nacional y encabezó todo el béisbol en hits (213), triples (14) y anotadas (137).

Además, despachó 37 cuadrangulares y remolcó 104 carreras.

En promedio, anotadas, hits, dobles, triples, jonrones, impulsadas y bases robadas, el jardinero central de los Rockies superó al primera base de Cincinnati, quien sólo tuvo más bases por bolas, promedio de embasamiento y WAR, esa sacrosanta estadística sabermétrica donde dos más dos no siempre es cuatro.

Señores sabermétricos que pretenden reinventar un deporte que nunca han jugado y que sólo ven a través de una computadora: búsquenme al primer fanático que diga ir al parque a ver al líder en WAR o de más alto OBP y les doy un premio.

Sólo en sus mentes pseudocientíficas, un jugador con menos average, imparables, extrabases de todo tipo, carreras anotadas y empujadas y almohadillas estafadas es mejor que uno que lo supera en cada uno de esos departamentos.

Las estadísticas del canadiense de los Rojos fueron incluso inferiores en casi todos los renglones que las de Arenado y del dominicano Marcell Ozuna, de los Marlins, quien no figura entre los finalistas tampoco.

Ozuna también logró mejores cifras que Goldschmidt en cuanto a jonrones, remolcadas y average, las tres ramas de la Triple Corona.

Giancarlo Stanton
Christian Petersen/Getty ImagesGiancarlo Stanton se convertiría en el primer jugador en la historia de la franquicia de los Marlins en ganar el premio de JMV.
Entonces, el JMV del viejo circuito lo debería ganar, ante la ausencia de Blackmon, el poderoso jardinero derecho de Miami, líder absoluto en vuelacercas (59) e impulsadas (132).

Stanton se convertiría en el primer jugador en la historia de la franquicia en ganar el premio, aunque podría recibirlo con otro uniforme, pues cada vez son más fuertes los rumores de canje que lo envuelven.

Aaron Judge
Elsa/Getty ImagesAaron Judge encabezó la LA en HR (52, récord para debutantes), anotadas (128), BB (127), y además fue segundo en la liga en impulsadas (112), en slugging (.627), en promedio de embasamiento (.422) y en OPS (1.049).
En la Americana, la extraordinaria campaña de Judge debería darle de golpe los premios de Novato del Año y Jugador Más Valioso.

¿Cómo podrían los votantes de la Asociación de Escritores de Béisbol de América ignorar a alguien que encabezó el joven circuito en jonrones (52, récord para debutantes), carreras anotadas (128) y bases por bolas (127)?

Que además, fue segundo en la liga en impulsadas (112), en slugging (.627), en promedio de embasamiento (.422) y en OPS (1.049).

Para complacer también a los amantes de las estadísticas sabermétricas, El Juez tuvo el mayor WAR (8.8) del joven circuito y sí, fue líder en ponches (208), departamento que en el 2014 encabezó Mike Trout cuando ganó el primero de sus dos JMV.

El Juez tuvo posiblemente el debut más impresionante de cualquier pelotero en la historia y merece convertirse en el tercer jugador en archivar ambos galardones de MVP y Novato del Año, algo que anteriormente consiguieron Fred Lynn, de los Medias Rojas de Boston en 1975, y el japonés Ichiro Suzuki, con los Marineros de Seattle, en el 2001.

En los últimos 40 años, sólo tres jugadores de los Yankees han ganado el premio de JMV: Thurman Munson en 1976, Don Mattingly en 1985 y Alex Rodríguez, quien lo consiguió dos veces, en el 2005 y 2007.

El joven de 25 años fue la pieza fundamental en el renacer de una franquicia en pleno proceso de reconstrucción y que pocos esperaban ver en los playoffs tan pronto como esta campaña.

Judge tiene en Altuve a su rival más directo, con un pie y una pulgada menos de estatura que el de Nueva York, pero que crece hasta el infinito cuando entra a la caja de bateo.

Ganó su tercera corona de bateo (.346) y segunda en fila, además de conseguir su cuarta campaña consecutiva con más de 200 imparables, aunque con cifras inferiores a Judge en la mayoría de los otros departamentos.

El venezolano fue el alma de los Astros, echándose sobre sus hombros el peso del equipo, sobre todo durante la ausencia por lesión del puertorriqueño Carlos Correa, mientras que Ramírez, si bien fue fundamental para la Tribu, tiene números inferiores a Judge y Altuve y está de más en esta pelea.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


McCutchen/Sale
Getty ImagesEl jardinero de los Piratas Andrew McCutchen y el as de los Medias Blancas Chris Sale podrían estar en el mercado de cambios en esta temporada baja.
Como dijimos detalladamente a principios de esta semana, la clase de agentes libres del 2016 es extremádamente débil. Probablemente habrá pocos bates de impacto, pero se espera una escasez de pitcheo abridor, y el poder estelar en general estará muy por debajo del promedio. Esta dinámica podría impulsar el mercado de cambios y llevar a una de las temporada bajas más emocionantes que se haya visto; estamos hablando de jugadores Todos Estrellas y ex JMV con potencial de cambiar de equipos - nombres grandes tales como Chris Sale, José Fernandez, Andrew McCutchen y Ryan Braun. He aquí algunos de los más grandes:

Chris Sale, LHS, Medias Blancas de Chicago: Los Medias Blancas escucharon ofertas por Sale de casi todos los equipos en las mayores en la fecha límite de cambios directos. Además ellos pidieron algunos nombres importantes a cambio, tales como el jardinero central de los Medias Rojas Jackie Bradley Jr. y el receptor de los Yankees Gary Sánchez, de acuerdo con varias fuentes. Al final, los Medias Blancas decidieron mantener el equipo intacto, pero la mayoría de los expertos espera que ellos hagan una renovación en la temporada baja y que estén más dispuestos a cambiar a Sale. Dado lo limitado del mercado de agentes libres en cuanto a lanzadores abridores, Sale podría tener gran demanda, y muchos equipos contendientes tienen los prospectos o el talento joven en Grandes Ligas para intentar una corrida por él, incluyendo a los Yankees, Medias Rojas, Cardenales y Dodgers. José Fernández, RHS, Marlins de Miami: Los Marlins escucharon ofertas por Fernández en las reuniones invernales del año pasado, incluyendo conversaciones muy serias con los Diamondbacks de Arizona y los Dodgers de Los Angeles, pero ellos decidieron quedarse con él. Esta temporada baja, Fernández estará más cerca de la agencia libre, pero su valor de cambio nunca estará más alto. Los Marlins han hecho un gran trabajo controlando las entradas de Fernández - incluso aunque eso les haya costado algunos partidos esta temporada - y su gran modo de trabajo, su pasión y sus resultados lo convierten en un buen candidato para un equipo de mercado grande. El sistema de fincas de los Marlins es débil, al igual que su profundidad de Grandes Ligas, así que sospecho que muchos dentro de la organización están empujando para que Fernández sea cambiado. Dicho esto, cualquier potencial acuerdo tendría que ser aprobado por el dueño Jeffrey Loria, y no estamos seguros de que él lo permita, considerando las aspiraciones de playoffs de la organización en 2017.


Zack Greinke, RHS, Diamondbacks: Los Diamondbacks rechazaron a los Dodgers cuando L.A. llamó este verano intentando adquirir de vuelta a Greinke; ellos le dijeron a los equipos que no tienen ningún interés en cambiarlo. Sin embargo, si los dueños deciden hacer cambios dramáticos en la oficina central, una nueva administración tendría que considerar cambiar a Greinke y sacar de sus libros su contrato de más de $200 millones. Ese dinero podría ser utilizado para reconstruir la organización en muchas maneras diferentes y significativas.


Andrew McCutchen, CF, Piratas de Pittsburgh: Esta sería una movida poco popular en Pittsburgh, pero cambiar a McCutchen se ha convertido en una posibilidad real. Los Piratas piensan que su cotizado prospecto Aaron Meadows estará listo tan pronto como el año que viene, y ellos han discutido internamente la posibilidad de mover a su jardinero izquierdo Starling Marte al jardín central para poner a Meadows en el izquierdo. Una buena movida para McCutchen sería hacia los Dodgers, quienes podrían darle buen uso en el jardín izquierdo, donde estaría mejor posicionado en este punto de su carrera.


Ryan Braun, OF Cerveceros de Milwaukee: Los Cerveceros ya han discutido un cambio con los Dodgers que involucre enviar a Braun a Los Angeles por Yasiel Puig; esperen que esas discusiones se retomen en el invierno si Puig no tiene un gran final de temporada. Otros destinos potenciales incluyen los Azulejos (si Edwin Encarnación y José Bautista se van por la vía de la agencia libre); los Nacionales, quienes necesitarán reemplazar a Jayson Werth; y los Cardenales, de quienes no se esperan que ejerzan la opción del equipo sobre el jardinero izquierdo Matt Holliday.


Joey Votto, 1B Rojos de Cincinnati: Los Rojos están en modo completo de reconstrucción. Un cambio de Votto haría sentido - especialmente si ellos pueden conseguir un gran paquete de prospectos a cambio. Eso sería extremadamente difícil, considerando que todavía le quedan siete años y $192 millones en su contrato (con una opción del equipo para el 2024 por otros $20 millones - con una cláusula de salida por $7 millones). Incluso si su equipo no ejerce la opción, él jugaría los últimos dos años de contrato a los 38 y 39 años. Sin embargo, si los Rojos están dispuestos a asumir una cantidad importante de dinero en la parte final del contrato, ellos podrían encontrar a alguien dispuesto a hacer la transacción en los Azulejos o los vigilantes. Votto, nativo de Toronto, encajaría a perfección en la alineación de los Azulejos si ellos no firman de vuelta a Encarnación o Bautista. Su bate zurdo ayudaría a balancear mejor la parte media de la alineación, y él encajaría muy bien entre Josh Donaldson y Troy Tulowitzki en una alineación reconstruida para el 2017. Mientras tanto, los Vigilantes estarán cobrando el dinero del seguro por Prince Fielder, cuya carrera ha terminado, y su otro inicialista ahora mismo, Mitch Moreland, está pautado para convertirse en agente libre.


Carlos González, OF, Rockies de Colorado: González ha sido mencionado en rumores de cambios durante los últimos dos años, y eso no va a cambiar en esta temporada baja. Podría convertirse en agente libre al final de la temporada 2017, y no parece que haya conversaciones para una extensión de contrato ahora mismo entre los Rockies y él. Con la aparición del novato David Dahl y el continuo desarrollo de Charlie Blackmon, ambos jardineros, haría sentido de béisbol para los Rockies el cambiar a CarGo, especialmente si ellos logran conseguir un paquete de pitcheo como el que lograron por Tulowitzki hace un año.


José Quintana, LHS, Medias Blancas: Es poco probable que los Medias Blancas cambien a Sale y a Quintana, pero por lo menos uno de los dos se tiene que ir si esperan reconstruirse apropiadamente. Si ellos no logran el paquete de prospectos que ellos quieren por Sale, ellos podría decidir que la mejor oferta que logren por Sale sería lo suficientemente buena por Quintana; el equipo que intente conseguir a Sale podría terminar aceptando un cambio por Quintana. De cualquier modo, los equipos estarán haciendo fila por ambos, incluyendo los Yankees, Vigilantes, Astros, Medias Rojas, Cardenales y Dodgers.


Jake Odorizzi, RHS, Rays de Tampa Bay: Los Rays han mejorado su alineación al conseguir en cambio bates de poder como Steven Souza Jr., Corey Dickerson y Matt Duffy. Pero su trabajo está lejos de completarse; ellos necesitan uno o dos bateadores para el medio de su alineación. Salir de otro lanzador abridor mediante cambio no es algo ideal - ellos cambiaron a Matt Moore en la fecha límite de traspasos directos - pero podría ser la única forma realista de que los Rays, con presupuesto limitado, puedan armar una mejor alineación.

Todd Frazier, 3B Medias Rojas: Frazier será agente libre luego de la temporada 2017. A menos que los Medias Blancas decidan darle un contrato multianual, el cambiar a Frazier en esta temporada baja es la movida más lógica. Los Mets son un destino ideal para Frazier, ya que sería un reemplazo sólido para David Wright. Otro posible destino serían los Gigantes, quienes necesitan fortalecer su alineación con otro bate de poder.
Sonny Gray
AP Photo/Ben MargotLos Atléticos podrían decidirse a sentarse a la mesa y negociar por el abridor diestro Sonny Gray.
Un ejecutivo de MLB se sonrió la semana pasada sobre el mercado de 2015-16. "Nadie quiere hacer un pequeño comercio", dijo. "Ellos sólo quieren hablar de grandes operaciones".

Los Dodgers hicieron el complicado acuerdo el último invierno - en realidad múltiples acuerdos- que involucraron a los Marlins, Filis, Angelinos, Howie Kendrick, Andrew Heaney y Dee Gordon.

Este invierno, los Dodgers fueron parte de un acuerdo de tres equipos con los Rojos y los Medias Blancas, con el movimiento principal de Todd Frazier aterrizando en Chicago. Mientras los equipos aparentemente se acercan a ser capaces de identificar el verdadero valor, este es un momento de grandes conceptos y grandes ofertas, como el intercambio de ocho jugadores entre los Filis y los Rangers que involucra a Cole Hamels.

Parece probable que esta tendencia continuará a través de la temporada de 2016, sobre todo porque los directivos del club asumen que no serán capaces de encontrar ayuda en lo que parece ser una clase increíblemente endeble de agentes libres el próximo otoño o en otra clase mediocre en el otoño de 2017, para ese caso.

Seguirá habiendo un montón de discusiones sobre el comercio durante la temporada de 2016 que envuelve a jugadores estrellas. Algunos funcionarios creen que estos jugadores podrían estar involucrados en serias discusiones comerciales el próximo verano:

Lanzadores abridores

Sonny Gray, de Oakland. Si los Atléticos son mejores de lo esperado, siempre pueden mantener a Gray, que ha proporcionado producción de alta calidad a bajo precio; él será elegible para arbitraje por primera vez el próximo invierno. Pero si los Atléticos siguen su modelo de negocio de los últimos 20 años, entonces en algún momento van a mover a Gray, como lo hicieron con Tim Hudson, Mark Mulder, Brett Anderson y Trevor Cahill, mientras que él todavía tiene valor alto.

José Fernández, de los Marlins. Si Miami contiende, los Marlins lo mantendrán. Si tienen problemas, entonces tiene sentido que vean que pueden conseguir por él, como hicieron el mes pasado.

Matt Harvey, de los Mets. Él tiene más de tres años de tiempo de servicio y los Mets están seguros que retendrá su valor comercial por un par de años más, debido a su dominio. Pero si la rotación profunda de los Mets aguanta y el equipo desarrolla un agujero evidente entre sus jugadores de posición - digamos, por ejemplo, que empeoren los problemas de espalda de David Wright - al menos podían explorar un canje por Harvey porque saben que probablemente no va para volver a firmar con ellos cuando se convierta en agente libre en el otoño de 2018.

Julio Teherán, Bravos. Atlanta está en modo de reconstrucción completa y tiene sentido para el equipo que lo mercadeen - y acuerden por él- por la mejor oferta el próximo verano.

Chris Archer, Rays. Él es un lanzador de calibre de Cy Young y su contrato es increíblemente amigable de llevar: Archer está garantizado por $ 22 millones en los próximas cuatro temporadas, con opciones del equipo de $ 9 millones y $ 11 millones para 2020 y 2021, respectivamente. Al igual que con los Indios y Carlos Carrasco, es difícil incluso determinar un valor por un jugador de alto nivel en ese tipo de contrato. Pero los Rays presumiblemente escucharán y verán si alguien logra abrumarlos. (Tales como los Dodgers, que tienen mucha profundidad en su grupo de prospectos. El ex gerente general de los Rays, Andrew Friedman, que ahora dirige las operaciones de béisbol de los Dodgers, adquirió a Archer como un jugador de ligas menores de los Cachorros años atrás).

Carrasco y Danny Salazar, de Indios. Cleveland escuchará, pero esperaría alto retorno.

Tyson Ross y Andrew Cashner, de Padres. Tan pronto como San Diego escoja un plan en julio - ¿apostarán los Padres de nuevo en las probabilidades de un boleto de Powerball, como lo hicieron en julio pasado?- ellos podrían tener ofertas por Ross y Cashner.

Relevistas

Mark Melancon, de Piratas, y Andrew Miller, de Yankees. Ambos han estado disponibles este invierno, y si los Piratas o los Yankees tienen grandes agujeros para llenar a la mitad del verano, la sabiduría convencional es que probablemente puedes obtener más en un comercio por un relevista en julio que en enero.

Brett Cecil, de Blue Jays. Él es elegible para la agencia libre el próximo otoño y no obtendría una oferta de calificación, por lo que si Toronto está fuera de la contienda en julio -o si está en la pelea y se siente bien acerca de la profundidad de su bullpen- podría tener ofertas por el Todo Estrella.

Jugadores de posición

Jonathan Lucroy
Jim McIsaac/Getty Images

El catcher Jonathan Lucroy, de Cerveceros. Milwaukee ya ha estado en conversaciones por Lucroy, el raro veterano receptor y los Cerveceros podría recibir más valor por él si esperan a que él muestre su recuperación tras una temporada plagada de lesiones, y esperan a que un competidor relevante sufra una lesión importante de su receptor de primera línea. No sólo tiene 29 años de edad, Lucroy es un jugador muy bueno, tuvo 68 extrabases y 66 ponches en 2014, pero es bastante barato, haciendo $ 4 millones este año con una opción de $ 5.25 millones para el próximo año.

El primera base Freddie Freeman, de los Bravos. En el momento en que Atlanta es un serio contendiente en unos pocos años, Freeman -26 años, a partir de hoy- puede estar ya en la cuesta abajo de su carrera, por lo que los ejecutivos rivales piensan que los Bravos tendrán ofertas por Freeman el próximo verano.

El primera base Joey Votto. Él es uno de los mejores jugadores ofensivos en el juego y tiene un contrato verdaderamente caro, mientras que los Rojos están reconstruyendo. A menos que Cincinnati esté empeñado en mantenerlo como un jugador de herencia en un mal equipo, como los Padres hicieron con Tony Gwynn en los años 90, lo más pronto que Cincinnati puede moverlo será mejor. No va a ser fácil: tiene 32 años de edad y se le deben $ 199 millones, incluyendo una compra de $ 7 millones en su contrato de 2024. Los Rojos probablemente tendrán que comerse una gran cantidad de dinero para moverlo.

Algunos bien establecidos y bien considerados Blue Jays. Antes de ahondar en esto, vale la pena recordar que esta lista es sólo una especulación entre los ejecutivos. Nadie está diciendo que Toronto está tratando de negociar a cualquiera de sus bateadores principales.

Pero si la temporada de 2016 da un giro para lo peor - si los Azulejos están forcejeando el próximo verano por una razón u otra- teóricamente tendría sentido para los Azulejos, al menos, ver lo que es posible en un acuerdo por José Bautista, quien tiene 35 años y es elegible para la agencia libre el próximo otoño; por Edwin Encarnación, de 33 años y también un agente libre el próximo otoño; y tal vez incluso el campocorto Troy Tulowitzki, bajo contrato hasta el 2020, o el tercera base Josh Donaldson, quien tiene tres temporadas más antes de llegar a la agencia libre. Tendría sentido para la oficina por lo menos ver lo que podría estar disponible debido a que los Azulejos son un equipo de mercado medio con un sistema de granja diluido por los comercios del pasado verano.

Sin embargo, sería una venta muy difícil para la nueva oficina en el primer año después de la polémica salida del ex gerente general Alex Anthopoulos.

El jardinero Josh Reddick, de Oakland. Él tiene 28 años, gran potencia y será elegible para la agencia libre el próximo otoño.

El jardinero venezolano Carlos González, de Rockies. Se le deben $ 37 millones por las dos próximas temporadas, y si está sano, podría ser de gran ayuda.

El jardinero Carlos Gómez, de Houston. Él acaba de cumplir 30 y será elegible para la agencia libre el próximo otoño y los Astros tienen otros jardineros si quieren tapar un agujero mediante el canje de Gómez.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Bryce Harper, Paul Goldschmidt, Joey VottoGetty ImagesHarper, Goldschmidt y Votto son los finalistas del JMV de la Liga Nacional a pesar de que sus equipos no llegaron a la postemporada.
Los tres finalistas para el premio de JMV en la Liga Nacional fueron revelados el martes en la tarde, y aunque los asuntos específicos de la votación no se darán a conocer hasta la semana que viene, lo que fue anunciado es una muestra de una vuelta de hoja - quizás permanente - en cómo los escritores evalúan este premio anual.

Los tres grandes para el premio de JMV:

Bryce Harper, jardinero de los Nacionales de Washington, quienes fueron eliminados de la contienda por la postemporada el 26 de septiembre.

Paul Goldschmidt, el primera base de los Diamondbacks de Arizona, un equipo eliminado de los playoffs el 20 de septiembre.

Joey Votto, el primera base de los Rojos de Cincinnati, quienes fueron eliminados de la contienda por la División Central de la LN el 2 de septiembre y que se quedaron sin boleto a la postemporada el 17 de septiembre.

Así que es aparente que los escritores ignoraron en gran medida las tablas de posiciones y el éxito de los equipos al momento de llenar sus boletas de votación. En cambio, parece que se enfocaron en las estadísticas analíticas, porque los tres finalistas llegaron primero, segundo y tercero en WAR en la Liga Nacional, de acuerdo con FanGraphs:

1. Harper 9.5

2. Goldschmidt 7.4

3. Votto 7.4

4. A.J. Pollock 6.6

5. Kris Bryant 6.5

El WAR no es una estadística perfecta; no existe una estadística perfecta. Pero seleccionar el mejor jugador en cada liga como el JMV es mejor que la subjetividad con poca lógica ocurrida con frecuencia en muchas de las pasadas votaciones, como por ejemplo la del 1934. Ese año, Mickey Cochrane ganó el JMV de la LA luego de conectar dos jonrones, batear .320 y anotar 74 carreras gracias a que sus Tigres de Detroit ganaran la Liga Americana. Lou Gehrig se llevó la Triple Corona con 49 jonrones, 166 RBI y promedió .363 y terminó quinto en la votación, porque los Yankees terminaron la temporada en segundo lugar.

Si los escritores de béisbol hubiesen seguido ese tipo de precedente, entonces Andrew McCutchen de los Piratas, luego de la gran temporada de Pittsburgh este año, o Anthony Rizzo, quien tuvo una gran temporada para los Cachorros de Chicago, habrían estado entre los primeros tres.

Pero Harper fue el jugador más dominante en la Liga Nacional este año, y no hubo nadie que se le acercara, y como se escribió en este mismo espacio en septiembre, seleccionar a un jugador de un equipo de playoffs como JMV y entonces colocar a Harper segundo o tercero en la bola habría sido una excusa total. Uno cree que los candidatos al JMV deben venir de equipos con boleto a la postemporada o no lo crees, pero no hay términos medios.

Si un escritor cree que las credenciales de JMV de Harper deben ser vistas a través del prisma de los fallos del bullpen de Washington, o los bajos rendimientos de las otras estrellas de los Nacionales, entonces el colocar a Harper en algún puesto entre los primeros 10 jugadores sería algo increíblemente inconsistente. Ya veremos los detalles en la votación la semana que viene.

Pero de lo que vimos en la parte superior de la votación, ya sabemos que el cuerpo de escritores que emitieron sus votos por el premio de JMV de la Liga Nacional siguieron la tendencia de las oficinas centrales de evaluar jugadores y escoger números por encima de la narrativa, y con el tiempo, probablemente miremos hacia atrás y veamos esta votación como una encrucijada en esta conversación.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Hanley Ramírez DodgersDilip Vishwanat/Getty ImagesHanley Ramírez se mudará al jardín izquierdo de Boston esta temporada.
Ya los campos de entrenamiento primaveral en Arizona y Florida están en pleno funcionamiento, y el drama ha comenzado en algunos campos. Ya estamos pendientes a lesiones, cambios de posición, rumores de cambio, regresos y jugadores con equipos nuevos. Aquí les presentamos 12 jugadores de posición, en el cuadro y los jardines, a los que hay que echarles el ojo en la pretemporada primaveral:

1. Hanley Ramírez, LF, Medias Rojas de Boston | Cambio de posición

Los Medias Rojas se reunieron con Ramírez en esta temporada baja cuando lo firmaron con un contrato de cuatro años y $88 millones. Ahora ellos tienen que esperar que él se pueda mantener saludable y en juego, algo que ha acosado a Ramírez la mayor parte de su carrera. Sin embargo, la mayor interrogante que le rodea será su mudanza al jardín izquierdo. Basado en su forma física y siendo anteriormente un jugador del cuadro, Ramírez debería tener una oportunidad legítima de lucir bien desde el inicio, al igual que Alex Gordon, Ryan Braun, Ryan Zimmerman y Alfonso Soriano lo hicieron en sus primeros años. Ciertamente sufrirá algunos dolores de crecimiento jugando en el Monstruo Verde, pero esta deberá ser una transición relativamente fácil.

2. Prince Fielder, 1B, Vigilantes Texas | Lesiones en el cuello

Los Vigilantes pensaron que habían resuelto sus problemas en el medio de la alineación cuando cambiaron al intermedista Ian Kinsler a los Tigres la pasada temporada baja por Fielder - solo para ver a Fielder jugar en apenas 42 juegos antes de someterse a una cirugía de cuello, la que incluyó la fusión cervical de dos discos. Antes de que los Vigilantes adquirieran a Fielder, él lideró las mayores con 547 partidos consecutivos y se había perdido solo uno de 810 juegos posibles desde el inicio del 2009. Los Vigilantes tuvieron una temporada de pesadilla en el 2014 debido a las lesiones, y ninguna fue mayor que la de Fielder. Un regreso saludable de Fielder es necesario si los Vigilantes quieren ser contendientes esta temporada.

3. Ryan Braun, RF, Cerveceros de Milwaukee | Regreso

Los Cerveceros estuvieron en primer lugar en su división durante los primeros cinco meses de la temporada antes de colapsar a finales de agosto y en septiembre, cuando jugaron para 9-22. El colapso correspondió con la pobre actuación de Braun, en la que bateó alrededor de la línea Mendoza con poco poder. Su falta de velocidad en el bateo y poder era claramente representativa de su inhabilidad de agarrar bien el bateo debido a un problema en un nervio en la base de su dedo pulgar. Fue sometido a un procedimiento de crioterapia en octubre y se le insertó una aguja en la base de su pulgar derecho para congelar su nervio problemático - hasta ahora, con éxito. Sin embargo, hay dudas en torno a si algo de su declive se debió a su prueba positiva al uso de sustancias para mejorar el rendimiento y la controversia que le siguió. Ahora él tiene oportunidad de probar que puede volver a ser un jugador de calibre JMV, y la temporada de los Cerveceros podría depender de ello.

4. Kris Bryant, 3B, Cachorros de Chicago | Desarrollo

Keith Law de ESPN tiene a Bryant listado como el prospecto No. 1 en todo el béisbol. Bryant tiene un poder tremendo, habilidad para batear y un brazo poderoso. Queda por ver si podrá mantenerse en la tercera base debido a su tamaño, pero si no es así, siempre podría ser movido a una es de las esquinas de los jardines. Es su bate y su poder lo que van a ponerlo en el terreno, y él le dará a los Cachorros uno de los mejores bateadores de poder jóvenes a la derecha en todo el béisbol cuando se desarrolle por completo. Bryant tiene cualidades especiales y de liderato, y es solo cuestión de tiempo antes de que llegue a su techo. Podría ser el Novato del Año en la Liga Nacional esta temporada, o podría ser enviado de vuelta a Triple-A luego de los entrenamientos primaverales para que se desarrolle más.

5. Yasmany Tomás, 3B, Diamondbacks de Arizona | Cambio de posición

Los Diamondbacks superaron las ofertas del resto de la industria, al firmar a Tomás con un contrato de seis años y $68.5 millones. Los Diamondbacks esperan obtener un bateador de poder entre José Abreu y Yoenis Céspedes. Sin embargo, el aspecto más interesante de esta firma es su plan para convertirlo de jardinero a antesalista en esta primavera. Los D-backs esperan que él sea su respuesa a largo plazo en la esquina caliente y esperan que entre él, Paul Goldschmidt y Mark Trumbo puedan conectar entre 100 jonrones. Todos los ojos estarán encima de la defensiva de Tomás en la tercera base en esta primavera para ver si se puede mantener ahí.

6. Didi Gregorius, SS, Yankees Nueva York | Nuevo equipo

La era de Derek Jeter ha llegado a su final, y comienza la oportunidad para Didi Gregorius. No va a ser fácil para Gregorius el estar debajo del microscopio como el primer torpedero en reemplazar a Jeter. Gregorius deberá ser una mejoría en términos de alcance a ambos lados, pero es la consistencia de hacer las jugadas de rutina y su habilidad para sostenerse con su bate lo que va a ser juzgado. Los Yankees tienen varios planes de respaldo, incluyendo a los veteranos Brendan Ryan y Stephen Drew, pero no hay duda de que esperan que sea Gregorius el que gane el puesto para el futuro.

7. Joc Pederson, CF, Dodgers de Los Angeles | Desarrollo

La estrategia de los Dodgers en la temporada baja incluyó un énfasis en mejorar su defensiva en el medio del cuadro interior, y los cambios por Jimmy Rollins, Howie Kendrick y Yasmani Grandal ciertamente se han encargado de las mejorías defensivas en el campocorto, segunda base y receptoría, respectivamente. Sin embargo, la posición donde ellos necesitan la mayor mejoría en términos defensivos era en el jardín central, y ellos están confiados de que si Pederson está listo en el entrenamiento primaveral, el asunto se resolverá. Si él no está listo, entonces Andre Ethier será quien comience en el central.

8. Wil Myers, CF, Padres de San Diego | Defensiva

Todos tuvimos nuestras opiniones sobre si fueron los Rays o los Reales los que ganaron en el megacambio de Myers-por-Shields en el 2012, y dos años más tarde ahora sabemos que fueron los Padres. Myers tiene el potencial de ser un bate de impacto en el medio de la alineación, con posibilidad de conectar 25 jonrones. Myers se perfila más como un jardinero de esquina en términos defensivos, pero Justin Upton y Matt Kemp se encargarán de esas posiciones. Por tato, a Myers se le pedirá que juegue en el central en el Petco Park, que tiene los jardines más grandes en todo el béisbol. Su falta de alcance frente a él será algo que los Padres vigilarán de cerca en esta primavera. Si Myers no está lo suficientemente bien a la defensiva, ellos tienen Planes B y C en su plantilla con Will Venable y Cameron Maybin.

9. Alex Rodríguez, DH, Yankees Nueva York | De regreso tras su suspensión

Ya sea que lo amas o lo odias, todo el mundo estará pendiente a su regreso tras su suspensión por uso de sustancias. Cuando lo vimos por última vez, tuvo problemas con buenos lanzamientos pegados ante lanzadores derechos, pero todavía podría batear lanzamientos rompientes y provocar un espectáculo en las prácticas de bateo. ¿Cómo lucirá sin el uso de las PEDs? ¿Tendrá el alcance suficiente para jugar en la tercera base? ¿Su coordinación mano-ojo ha sufrido algún retroceso? ¿Cómo se adaptará a la vida como bateador designado? Como mínimo, ¿podrá batearle a los zurdos? ¿Cuánta distracción será? Sea cual sea la dirección en la que él mueva su aguja, todos estaremos viendolo, lo queramos admitir o no.

10. Joey Votto, 1B, Rojos de Cincinnati | Regreso

Votto fue el mejor jugador en la Liga Nacional en el 2010, cuando bateó .324/.424/.600 con 36 dobles, 27 jonrones y 113 remolcadas, y fue nombrado el JMV de la Liga Nacional. Luego fue firmado con un contrato de 10 años y $225 millones que expirará luego de la temporada 2023 con una opción del equipo para el 2024. La pasada temporada fue una pesadilla para Votto cuando bateó .255/.390/.409 con apenas seis jonrones y 23 RBIs en apenas 62 juegos por un problema en el cuádriceps izquierdo y una lesión degenerativa en la rodilla. Votto dice que su rodilla y su cuádriceps se sienten bien, y los Rojos estarán monitoreando bien de cerca su salud esta primavera. Si él está saludable, podría ser un candidato legítimo a Regreso del Año.

11. Wilmer Flores, SS, Mets de Nueva York | Defensiva

Los fanáticos y los medios clamaron para que los Mets mejoraran en el campocorto en la temporada baja. A pesar de muchas conversaciones de cambios y búsquedas en la agencia libre, salieron con las manos vacías, una posición que ellos no van a lamentar públicamente. La alta gerencia de los Mets está confiada que Flores pueda jugar la posición a pesar de tener alcance por debajo del promedio a ambos lados. A ellos les gusta su bate, su habilidad para hacer las jugadas de rutina y su certero brazo de tirar. ¿Acaso sus pies lentos evitarán que se quede con la posición toda la temporada? Esperen a Rubén Tejada recibieron tiempo de juego con lanzadores que provocan muchos rodados como Jon Niese. Si a los Mets no les gusta lo que ven en la primavera, ellos podrían intentar hacer un cambio antes del Día Inaugural.

12. Steven Souza, OF, Rays Tampa Bay | Desarrollo

Los Rays tuvieron oportunidad de adquirir tanto a Joe Ross como a Trea Turner de los Padres en el acuerdo por Wil Myers pero en cambio eligieron meterlos en la ecuación y enviarlos a a los Nacionales de Washington por Steven Souza y Travis Ott. Souza fue la clave del cambio para Tampa Bay, ya que se siente como que se va a desarrollar como un bate de impacto en el medio de la alineación además de su defensiva como jardinero de esquina. A la mayoría de los entendidos en la industria les gusta Souza pero no tanto. Todo el mundo estará al tanto para ver quién tiene la razón.
Francisco Liriano AP Photo/Don WrightFrancisco Liriano ayudó a eliminar a los Rojos la pasada postemporada. ¿Lo pagará esta noche?
Los Rojos de Cincinnati y Piratas de Pittsburgh se encontrarán este lunes a las 7 p.m. ET en ESPN.

Cambio de enfoque de Francisco Liriano
Francisco Liriano ayudó a eliminar a los Rojos la pasada postemporada con su slider, lanzándolo en la mitad de sus 90 pitcheos. Su slider le capturaron 14 outs y otorgó solamente una base por bolas en el juego por el comodín de la Liga Nacional.

Desde el inicio de la temporada pasada, el slider de Liriano ha sido uno de los mejores en las mayores, ubicado dentro de los 10 mejores en la mayoría de las categorías. Aunque tuvo éxito en contra de los Rojos la campaña anterior con su lanzamiento, Cincinnati está bateando el mejor promedio de la MBL .370 en contra del slider esta temporada.

El slider no es el único lanzamiento por el que Liriano se ha inclinado en la campaña. Liriano ha incrementado el uso del cambio de velocidad, lanzándolo cerca del 31 por ciento del tiempo, más del 22 por ciento de la campaña pasada.

Liriano ha limitado a sus rivales a un promedio de bateao de .174 mientras genera un rango del 54 por ciento de swing-error esta temporada cuando lanza el cambio. La temporada pasada los rivales batearon .273 mientras que el swing y error fue del 38 por ciento de las veces.

Podremos ver a continuación la tendencia de esta noche. Los Rojos han bateado .192 en contra de los cambios esta temporada, con el número 22 en las mayores.

El cambio de Joey Votto en el lineup
En abril 12 los Rojos movieron a Joey Votto como segundo en el orden al bate en lugar de su usual tercero. El movimiento ha ayudado a que Votto regrese a su nivel de ex JMV.

Los Rojos tienen marca de 4-2 desde el ajuste a la alineación después de que tuvieron marca de 3-7 con Votto bateando como tercero. Votto ha conectado tres de sus cuatro cuadrangulares cuando batea como segundo.

Andrew McCutchen no es tan valioso
La campaña pasada Andrew McCutchen se convirtió en el primer jugador de los Piratas en ganar el trofeo al JMV de la Liga Nacional desde que Barry Bonds lo recibió en 1992. En lo que va de esta temporada McCutchen no ha sido capaz de replicar el éxito de la campaña anterior.

El OPS de McCutchen bajó a .759 esta temporada, que se lleva a cabo, podría ser el más bajo de su carrera. El OPS de McCutchen excedió el .900 en cada una de sus dos temporadas previas.

Un gran descenso en el OPS no es común para el actual JMV de la liga. De acuerdo con Elias Sports Bureau, 55 jugadores han perdido 11 puntos en OPS en la temporada posterior de haber ganado el trofeo como JMV. Pero McCutchen y Miguel Cabrera han visto esos descensos en las semanas de apertura de la presente temporada.

Jay Bruce tiene un arranque lento
Jay Bruce está bateando .22o al inicio de esta temporada pero no ha sido algo extraño en su carrera.

El promedio de bateo en la carrera de Bruce en marzo y abril es de .249, su segundo más bajo que en cualquier otro mes. La campaña anterior, Bruce bateó .252 con un OPS del .651 en abril antes de estar cerca de promediar .288 y .903 de OPS de mayo a julio.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.