Jayne Kamin-Oncea/Getty ImagesSergio Romo se unió al bullpen de los Dodgers en esta temporada baja luego de nueve temporadas -- y tres cetros de Serie Mundial -- con los Gigantes.
PHOENIX - El momento en el que la partida de Sergio Romo del área de la Bahía se sintió como oficial fue el día en el que el sabor de helado con su imagen en el envase fue cambiado.

Con el nombre de "Sergio Romo's Mexican Chocolate", de la popular Petaluma, California, la marca de helado Three Twins, el paquete tenía una versión caricaturizada de Romo dentro del logo regular de la empresa. El lema "Solo sabe ilegal" fue creado a modo de homenaje por la camiseta utilizada por Romo durante el desfile de campeones de los Gigantes en 2012 que decía "Yo solo parezco ilegal".

Three Twins, que se enorgullece en hacer donaciones a entidades caritativas, entregó parte de las ganancias obtenidas por el sabor a la lucha por la reforma migratoria. Romo dijo que también recibió algunas ganancias de esas ventas, y que las destinó directamente a su propia fundación.

Las diferencias regionales parecen haber afectado esa relación ahora.

"Ellos quitaron mi cara del logo", dijo el ex relevista de los Gigantes de San Francisco, quien ahora está con su rival divisional Dodgers de Los Angeles tras firmar un acuerdo de una temporada y $3 millones en la temporada baja.

Lo que el nuevo empaque del helado no puede borrar son las contribuciones que Romo hizo en nueve temporadas con los Gigantes. Fue nombrado a un equipo Todos Estrellas, pero el mayor logro fue lucir bien para los tres equipos de San Francisco que se proclamaron campeones de la Serie Mundial.

Romo, quien era una de las figuras más queridas en esos equipos, volvió al AT&T Park el lunes portando la gorra azul de los odiados Dodgers. El derecho mexicano de 34 años sigue esperando que su recepción sea positiva que reconoce que no sabe lo que va a ocurrir cuando entre al partido utilizando el uniforme gris visitante.

"Realmente no tengo ninguna expectativa, o no sé exactamente que esperar", dijo Romo. "Lo que espero que es la gente realmente recuerde lo que hice, que realmente entiendan y consideren que yo no los dejé por despecho. No los dejé con ningún sabor malo o amargo en mi boca. Siento que las cosas suceden. Esto es un negocio y llegó el momento de seguir adelante".

Ezra Shaw/Getty ImagesEl helado de Romo fue promocionado con el lema, "Solo sabe ilegal", a modo de homenaje a la camiseta que utilizó en el desfile de campeonato de los Gigantes en el 2012.
A Romo le habría encantado estar en el pequeño porcentaje de jugadores que pasan la totalidad de sus carreras con la misma organización que los seleccionó en el sorteo.

Sin embargo, como relevista, Romo sabía que eso estaba lejos de ser una realidad. Cuando los Gigantes no se mostraron interesados en retenerlo luego de la pasada temporada, firmó acuerdo con los Dodgers, el equipo del cuál era fanático mientras era chico en Brawley, California.

Su era en los Dodgers comenzó con seis sólidas salidas antes de ser golpeado con cinco carreras en un tercio de entrada el viernes en Arizona, otorgando boletos a tres de los seis bateadores que enfrentó.

Los fanáticos en Dodger Stadium han sido lentos en acoger a este ex Gigante - uno que tuvo mucho éxito allá - pero poco a poco lo han ido animando más con el paso del tiempo.

"Sí, sentí eso cuando llegué pero la recepción ha sido realmente positiva", dijo Romo. "La mayoría de los fanáticos, si no la totalidad, ha sido buena conmigo. Yo sé que vengo de lo que ellos consideran como el lado oscuro, pero ahora soy un Dodger.

"Estoy agradecido por el tiempo que pasé en San Francisco, pero ahora soy un Dodgers. Este es el puesto en la mesa que se me ha asignado y el que los Dodgers creen que merezco, así que solo intentaré ayudarlos a ganar. En este punto en mi carrera, todo se trata de ganar".

Ahora es el turno de los fanáticos de los Dodgers reaccionar a Romo como miembro del lado oscuro.

"Imagino que no puedo esperar verlos abuchearme, pero espero que ellos sepan que no estoy de su lado tampoco", dijo.

Seguro, los Gigantes no le pidieron a Romo que volviera, pero el lanzador decidió irse a los Dodgers en la agencia libre. Cómo se percibirá se hará más claro cuando Romo entre a un partido esta semana.

"Yo no sé cómo él va a ser recibido, pero espero que lo aplaudan; pienso que se lo merece", dijo el manager de los Dodgers Dave Roberts. "Fue la decisión de la organización el no firmarlo de vuelta así que el jugador es puesto en una situación incierta. Fue algo que estaba fuera de sus manos y fue ganancia para nosotros el tener a Sergio. Yo sé que él estaba emocionado y pienso que va a lanzar bien".

La personalidad de Romo sugiere que él va a sentir una sacudida enorme de cualquier reacción que reciba de los fanáticos de los Gigantes. Y aunque no se sabe cuál será esa recepción, él está más seguro de cómo será el reunirse con sus ex compañeros.

"Podré ver a mis ex compañeros de nuevo; esos son mis amigos", dijo. "Hay algunos de ellos con los que no solo pasé 12 años en esa organización, y nueve años en Grandes Ligas, sino que pasé cada día con ellos. Estos tipos, ellos saben cuándo es mi cumpleaños. Ellos me hacían regalos en mi cumpleaños. Sabes lo que digo. Cosas así, uno no se olvida de cosas como esas. Ellos conocen a mi familia, a mis hijos".

¿Quizás puedan reunirse todos y comer algo de helado mexicano de chocolate esta semana? Romo insiste que el sabor se sigue produciendo; solo que ya no se mercadea con su imagen. Sin embargo, en el portal de Three Twins no aparece el sabor de chocolate mexicano.

Los tiempos cambian. La gente cambia. Pero los recuerdos siguen vivos. Esta semana en San Francisco, chocarán los dos mundos de Romo. Él estará en el otro lado de la atmósfera eléctrica que se genera en el AT&T Park para los partidos entre Dodgers y Gigantes.

"Sí, es algo cool", dijo Romo. "Ellos venden todos los boletos y yo me siento bendecido de poder ser parte de esos llenos totales. Estoy emocionado. Yo cree un hogar en San Francisco. No es algo que se pueda borrar fácil. Estoy emocionado, realmente lo estoy".

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Jose Bautista, Jason Hammel
Getty ImagesSi tuvieran algunos cientos de millones de dólares y un sueño, ¿se podría construir un equipo de playoffs utilizando el material disponible no reclamado en la agencia libre? Veamos los números.
Mientras un astrónomo nos diría que el invierno comenzó hace apenas dos semanas, el invierno del béisbol se demarca por el final de la Serie Mundial y la apertura de los campos de entrenamiento primaveral en vez del solsticio de invierno y el equinoccio de primavera. Es posible que quizás tengan por delante muchos días de palear nieve dependiendo de donde estén ubicados, pero el deshielo primaveral del béisbol se acerca a pasos agitantados. Después de todo, lanzadores y receptores deberán reportarse en poco más de un mes. Con la lentitud y la pobreza en calidad del mercado de agentes libres - gracias en parte a la incertidumbre que rodeó el proceso de negociación del nuevo pacto laboral - hay muchos jugadores que todavía no tienen contratos para el 2017.

Y no estamos hablando de jugadores como Stephen Drew o Kendrys Morales que se encuentren a sí mismo en un limbo debido a una pobre decisión de no haber aceptado una oferta calificada. De los 197 jugadores que solicitaron entrar a la agencia libre de MLB por una razón u otra (incluyendo los dejados en libertad), 118 siguen sin empleo. Estoy utilizando aquí el Seguidor de Agentes Libres de ESPN, y aunque pueden ver que esos números fluctúan deendiendo de quien cuente, no se puede negar que hay muchos jugadores de Grandes Ligas allá afuera.

De hecho, hay tantos que puedes hacer un roster completo de 25 jugadores con los agentes libres que no han firmado - con un montón de extras para también llenar un equipo imaginario de Triple A. Pero ¿qué tan competitivo sería este equipo? ¿Podría vencer a los Cerveceros o los Padres si se lanzara al terreno en el 2017?

LANZADORES ABRIDORES

A menos que hayan cambiado calladamente las reglas del béisbol durante las reuniones invernales sin habernos notificado, vamos a necesitar una rotación. Y ya que esa rotación parece que será la parte más débil de nuestro equipo -- Jeremy Hellickson entró a la temporada baja con la mejor proyección a cinco años en el sistema ZiPS de cualquier lanzador abridor - es mejor que saquemos el dolor del medio primero. Las proyecciones entre paréntesis son las proyecciones para el 2017 para los jugadores en un estadio/liga neutral, dado el hecho de que no tenemos un estadio específico para nuestro ejercicio.

Jason Hammel (4.23 ERA, 96 ERA+, 142.2 IP, 1.7 WAR)
Tyson Ross (4.35 ERA, 93 ERA+, 124.0 IP, 1.3 WAR)
Jorge De La Rosa (4.48 ERA, 90 ERA+, 136.2 IP, 1.2 WAR)
Colby Lewis (4.49 ERA, 90 ERA+, 130.1 IP, 1.1 WAR)
Doug Fister (4.56 ERA, 89 ERA+, 130.1 IP, 1.0 WAR)
Rubby De La Rosa (4.59 ERA, 88 ERA+, 117.2 IP, 0.9 WAR)
Jake Peavy (4.65 ERA, 87 ERA+, 122.0 IP, 0.8 WAR)

A primera vista, no me preocuparía por comenzar a hacer planes de viaje para octubre. Cada lanzador abridor que sigue disponible en el mercado tiene varias interrogantes sobre él: en algunos casos rendimiento, en otros casos lesiones, y en otros ambas cosas. Ya que no tenemos prospectos, tenemos que firmar extras si vamos a rellenar este equipo de los agentes libres que quedan disponibles. Muchos de estos chicos son proyectos de reclamo interesantes, tales como Ross, un sorpresivamente dejado en libertad por los Padres, y quizás De La Rosa, si al final del camino no necesita una cirugía de codo.

El sistema ZiPS proyecta esta rotación como ligeramente mejor que la de los Padres. ¡Hemos comenzado con el pie derecho... más o menos!

RELEVISTAS

Joe Blanton (3.67 ERA, 110 ERA+, 68.2 IP, 0.6 WAR)
Sergio Romo (3.43 ERA, 118 ERA+, 44.2 IP, 0.5 WAR)
Santiago Casilla (3.71 ERA, 109 ERA+, 51.0 IP, 0.4 WAR)
Drew Storen (3.79 ERA, 107 ERA+, 54.2 IP, 0.4 WAR) (Nota del editor: Storen acordó un contrato con los Rojos el martes)
Luke Hochevar (3.70 ERA, 109 ERA+, 41.1 IP, 0.3 WAR)
Jonathan Papelbon (3.77 ERA, 107 ERA+, 45.1 IP, 0.3 WAR)
Boone Logan (3.79 ERA, 107 ERA+, 38.0 IP, 0.2 WAR)
David Hernández (4.10 ERA, 99 ERA+, 52.2 IP, 0.1 WAR)
J.P. Howell (4.06 ERA, 100 ERA+, 44.1 IP, 0.1 WAR)

Como podemos ver en las proyecciones disponibles, los remanentes en el mercado de agentes libres no son tan malos cuando hablamos de los relevistas. Un bullpen promedio en Grandes Ligas suele tener una ERA+ de alrededor de 108 (las rotaciones alrededor de 96) y hay algunos lanzadores legítimamente interesantes aquí. Romo es una buena adición si está saludable, y Casilla es mejor que lo que demostró en el montículo el año pasado. Incluso si debiéramos estar preocupados por el montaje del bullpen de los Gigantes en 2016, los méndigos no pueden ser selectivos. Tanto Storen como Papelbon son proyectos de reclamo interesantes, y en el caso de este último, nuestro equipo no va a tener talentos jóvenes para que Papelbon intente ahogarlos.

ALINEACIÓN TITULAR

C - Matt Wieters (249/304/405, 348 PA, 95 OPS+, 1.5 WAR)
1B - Mike Napoli (233/331/433, 489 PA, 111 OPS+, 1.5 WAR)
2B - Chase Utley (235/304/364, 454 PA, 85 OPS+, 0.9 WAR)
SS - Stephen Drew (221/294/408), 290 PA, 93 OPS+, 0.5 WAR)
3B - Luis Valbuena (240/334/424), 405 PA, 109 OPS+, 1.7 WAR)
LF - Michael Saunders (249/332/440), 421 PA, 112 OPS+, 1.5 WAR)
CF - Rajai Davis (250/297/384), 406 PA, 88 OPS+, 1.3 WAR)
RF - José Bautista (248/367/469, 506 PA, 131 OPS+, 2.7 WAR)
DH - Mark Trumbo (247/305/471), 553 PA, 111 OPS+, 1.5 WAR)

RESERVAS

C - Chris Iannetta (221/326/360, 316 PA, 91 OPS+, 1.0 WAR)
1B/OF - Adam Lind (260/325/425, 426 PA, 107 OPS+, 0.6 WAR)
2B/SS - Munenori Kawasaki (232/302/277, 319 PA, 63 OPS+, 0.4 WAR)
OF - Colby Rasmus (230/305/422, 415 PA, 100 OPS+, 1.5 WAR)

Bautista se acerca al territorio de los bateadores designados, pero los jugadores del tipo de jardineros/primera base/bateador designado siguen siendo la fortaleza relativa de este mercado, y yo preferiría tener a Bautista jugando en el derecho en vez de pretender que lo haga Trumbo.

Rasmus es una opción riesgosa como jardinero central, pero por lo menos podemos intentar una especie de comité de Davis/Rasmus allá afuera, y Rasmus puede fungir como relleno en las esquinas cuando Davis esté jugando.

La situación del medio del cuadro interior es fea. Yo no quiero usar a Drew como torpedero, pero lo preferiría allí en vez de fantasear que Daniel Descalso es un campocorto o intentarlo con alguien como Alexei Ramírez. Kawasaki es probablemente el mejor sustituto disponible y es por lo menos pasable a la defensiva, lo que es más de lo que puedo decir de las otras opciones en el campocorto.

Jugando con los números de uso para llegar a las 6,000 apariciones en el plato, y combinando eso con los lanzadores, termino con un equipo de cerca de 28 en WAR. El estándar para un equipo de nivel reemplazo es 47.7 - un número que es extraño y que no es redondo, porque eso te daría un 1,000 en WAR en MLB por temporada - así que 28 victorias sobre reemplazo te coloca entre 75 y 76 victorias.

Ese es un equipo que podría llegar a la postemporada si muchas cosas les salen bien, un equipo con una oportunidad de playoffs de entre 5 a 8 por ciento, dependiendo de la división en la que lo coloquemos. Además es un equipo sin muchas ventajas; los jugadores son demasiado conocidos en sus carencias para predecir alguna temporada de 93 victorias en ellos.

Y lo peor de todo, este sería un equipo caro de 75 o 76 victorias. Al pagar el valor al por menor en la agencia libre, incluso con la posibilidad de que los precios de algunos de estos jugadores bajen a niveles de negociación, probablemente tengamos en nuestras manos un equipo de $200 millones sin una sola estrella bonafide.

Que esto nos sirva de lección: Los amigos no dejan que los amigos construyan equipos en la agencia libre.