Jose Bautista, Jason Hammel
Getty ImagesSi tuvieran algunos cientos de millones de dólares y un sueño, ¿se podría construir un equipo de playoffs utilizando el material disponible no reclamado en la agencia libre? Veamos los números.
Mientras un astrónomo nos diría que el invierno comenzó hace apenas dos semanas, el invierno del béisbol se demarca por el final de la Serie Mundial y la apertura de los campos de entrenamiento primaveral en vez del solsticio de invierno y el equinoccio de primavera. Es posible que quizás tengan por delante muchos días de palear nieve dependiendo de donde estén ubicados, pero el deshielo primaveral del béisbol se acerca a pasos agitantados. Después de todo, lanzadores y receptores deberán reportarse en poco más de un mes. Con la lentitud y la pobreza en calidad del mercado de agentes libres - gracias en parte a la incertidumbre que rodeó el proceso de negociación del nuevo pacto laboral - hay muchos jugadores que todavía no tienen contratos para el 2017.

Y no estamos hablando de jugadores como Stephen Drew o Kendrys Morales que se encuentren a sí mismo en un limbo debido a una pobre decisión de no haber aceptado una oferta calificada. De los 197 jugadores que solicitaron entrar a la agencia libre de MLB por una razón u otra (incluyendo los dejados en libertad), 118 siguen sin empleo. Estoy utilizando aquí el Seguidor de Agentes Libres de ESPN, y aunque pueden ver que esos números fluctúan deendiendo de quien cuente, no se puede negar que hay muchos jugadores de Grandes Ligas allá afuera.

De hecho, hay tantos que puedes hacer un roster completo de 25 jugadores con los agentes libres que no han firmado - con un montón de extras para también llenar un equipo imaginario de Triple A. Pero ¿qué tan competitivo sería este equipo? ¿Podría vencer a los Cerveceros o los Padres si se lanzara al terreno en el 2017?

LANZADORES ABRIDORES

A menos que hayan cambiado calladamente las reglas del béisbol durante las reuniones invernales sin habernos notificado, vamos a necesitar una rotación. Y ya que esa rotación parece que será la parte más débil de nuestro equipo -- Jeremy Hellickson entró a la temporada baja con la mejor proyección a cinco años en el sistema ZiPS de cualquier lanzador abridor - es mejor que saquemos el dolor del medio primero. Las proyecciones entre paréntesis son las proyecciones para el 2017 para los jugadores en un estadio/liga neutral, dado el hecho de que no tenemos un estadio específico para nuestro ejercicio.

Jason Hammel (4.23 ERA, 96 ERA+, 142.2 IP, 1.7 WAR)
Tyson Ross (4.35 ERA, 93 ERA+, 124.0 IP, 1.3 WAR)
Jorge De La Rosa (4.48 ERA, 90 ERA+, 136.2 IP, 1.2 WAR)
Colby Lewis (4.49 ERA, 90 ERA+, 130.1 IP, 1.1 WAR)
Doug Fister (4.56 ERA, 89 ERA+, 130.1 IP, 1.0 WAR)
Rubby De La Rosa (4.59 ERA, 88 ERA+, 117.2 IP, 0.9 WAR)
Jake Peavy (4.65 ERA, 87 ERA+, 122.0 IP, 0.8 WAR)

A primera vista, no me preocuparía por comenzar a hacer planes de viaje para octubre. Cada lanzador abridor que sigue disponible en el mercado tiene varias interrogantes sobre él: en algunos casos rendimiento, en otros casos lesiones, y en otros ambas cosas. Ya que no tenemos prospectos, tenemos que firmar extras si vamos a rellenar este equipo de los agentes libres que quedan disponibles. Muchos de estos chicos son proyectos de reclamo interesantes, tales como Ross, un sorpresivamente dejado en libertad por los Padres, y quizás De La Rosa, si al final del camino no necesita una cirugía de codo.

El sistema ZiPS proyecta esta rotación como ligeramente mejor que la de los Padres. ¡Hemos comenzado con el pie derecho... más o menos!

RELEVISTAS

Joe Blanton (3.67 ERA, 110 ERA+, 68.2 IP, 0.6 WAR)
Sergio Romo (3.43 ERA, 118 ERA+, 44.2 IP, 0.5 WAR)
Santiago Casilla (3.71 ERA, 109 ERA+, 51.0 IP, 0.4 WAR)
Drew Storen (3.79 ERA, 107 ERA+, 54.2 IP, 0.4 WAR) (Nota del editor: Storen acordó un contrato con los Rojos el martes)
Luke Hochevar (3.70 ERA, 109 ERA+, 41.1 IP, 0.3 WAR)
Jonathan Papelbon (3.77 ERA, 107 ERA+, 45.1 IP, 0.3 WAR)
Boone Logan (3.79 ERA, 107 ERA+, 38.0 IP, 0.2 WAR)
David Hernández (4.10 ERA, 99 ERA+, 52.2 IP, 0.1 WAR)
J.P. Howell (4.06 ERA, 100 ERA+, 44.1 IP, 0.1 WAR)

Como podemos ver en las proyecciones disponibles, los remanentes en el mercado de agentes libres no son tan malos cuando hablamos de los relevistas. Un bullpen promedio en Grandes Ligas suele tener una ERA+ de alrededor de 108 (las rotaciones alrededor de 96) y hay algunos lanzadores legítimamente interesantes aquí. Romo es una buena adición si está saludable, y Casilla es mejor que lo que demostró en el montículo el año pasado. Incluso si debiéramos estar preocupados por el montaje del bullpen de los Gigantes en 2016, los méndigos no pueden ser selectivos. Tanto Storen como Papelbon son proyectos de reclamo interesantes, y en el caso de este último, nuestro equipo no va a tener talentos jóvenes para que Papelbon intente ahogarlos.

ALINEACIÓN TITULAR

C - Matt Wieters (249/304/405, 348 PA, 95 OPS+, 1.5 WAR)
1B - Mike Napoli (233/331/433, 489 PA, 111 OPS+, 1.5 WAR)
2B - Chase Utley (235/304/364, 454 PA, 85 OPS+, 0.9 WAR)
SS - Stephen Drew (221/294/408), 290 PA, 93 OPS+, 0.5 WAR)
3B - Luis Valbuena (240/334/424), 405 PA, 109 OPS+, 1.7 WAR)
LF - Michael Saunders (249/332/440), 421 PA, 112 OPS+, 1.5 WAR)
CF - Rajai Davis (250/297/384), 406 PA, 88 OPS+, 1.3 WAR)
RF - José Bautista (248/367/469, 506 PA, 131 OPS+, 2.7 WAR)
DH - Mark Trumbo (247/305/471), 553 PA, 111 OPS+, 1.5 WAR)

RESERVAS

C - Chris Iannetta (221/326/360, 316 PA, 91 OPS+, 1.0 WAR)
1B/OF - Adam Lind (260/325/425, 426 PA, 107 OPS+, 0.6 WAR)
2B/SS - Munenori Kawasaki (232/302/277, 319 PA, 63 OPS+, 0.4 WAR)
OF - Colby Rasmus (230/305/422, 415 PA, 100 OPS+, 1.5 WAR)

Bautista se acerca al territorio de los bateadores designados, pero los jugadores del tipo de jardineros/primera base/bateador designado siguen siendo la fortaleza relativa de este mercado, y yo preferiría tener a Bautista jugando en el derecho en vez de pretender que lo haga Trumbo.

Rasmus es una opción riesgosa como jardinero central, pero por lo menos podemos intentar una especie de comité de Davis/Rasmus allá afuera, y Rasmus puede fungir como relleno en las esquinas cuando Davis esté jugando.

La situación del medio del cuadro interior es fea. Yo no quiero usar a Drew como torpedero, pero lo preferiría allí en vez de fantasear que Daniel Descalso es un campocorto o intentarlo con alguien como Alexei Ramírez. Kawasaki es probablemente el mejor sustituto disponible y es por lo menos pasable a la defensiva, lo que es más de lo que puedo decir de las otras opciones en el campocorto.

Jugando con los números de uso para llegar a las 6,000 apariciones en el plato, y combinando eso con los lanzadores, termino con un equipo de cerca de 28 en WAR. El estándar para un equipo de nivel reemplazo es 47.7 - un número que es extraño y que no es redondo, porque eso te daría un 1,000 en WAR en MLB por temporada - así que 28 victorias sobre reemplazo te coloca entre 75 y 76 victorias.

Ese es un equipo que podría llegar a la postemporada si muchas cosas les salen bien, un equipo con una oportunidad de playoffs de entre 5 a 8 por ciento, dependiendo de la división en la que lo coloquemos. Además es un equipo sin muchas ventajas; los jugadores son demasiado conocidos en sus carencias para predecir alguna temporada de 93 victorias en ellos.

Y lo peor de todo, este sería un equipo caro de 75 o 76 victorias. Al pagar el valor al por menor en la agencia libre, incluso con la posibilidad de que los precios de algunos de estos jugadores bajen a niveles de negociación, probablemente tengamos en nuestras manos un equipo de $200 millones sin una sola estrella bonafide.

Que esto nos sirva de lección: Los amigos no dejan que los amigos construyan equipos en la agencia libre.
Mike Napoli
Frank Jansky/Icon Sportswire¿Dónde es la fiesta? Dónde sea que Mike Napoli termine firmando para ayudar a esa organización a llegar a una Serie Mundial.
Los campeones defensores de la Liga Americana Indios de Cleveland hicieron lo que tenían que hacer para tener oportunidad legítima de volver a la Serie Mundial al firmar a Edwin Encarnación con un contrato de tres años y $60 millones con una opción de un cuarto año el jueves. Combinen eso con la esperanza de tener a Michael Brantley, Danny Salazar y Carlos Carrasco de vuelta al 100 por ciento y tendrás un equipo muy mejorado, en especial si sus jugadores jóvenes siguen desarrollándose.

El plan inicial de los Indios era solo mantener su equipo intacto mientras intentaban firmar de vuelta a Mike Napoli, pero cuando ambas partes no pudieron llegar a un acuerdo en dólares y centavos, los Indios comenzaron a monitorear el mercado por Encarnación, el que inexplicablemente se derrumbó tras rechazar una oferta de cuatro años y $80 millones de los Azulejos. Cuando las ofertas no pasaron de esas cifras, los Indios se convirtieron en oportunistas. Ellos pudieron darse el lujo de serlo, gracias a sus grandes ganancias en la postemporada, un aumento en las ventas de abonos de temporada completa, nuevos acuerdos publicitarios, y la repartición de ganancias de la liga. Todo eso les permitió dar el paso adelante y robarse uno de los mejores bateadores del medio de la alineación en el deporte.

Ahora que los mejores bateadores en la agencia libre han sido firmados, incluyendo a Yoenis Céspedes con los Mets, Encarnación con los Indios, Dexter Fowler con los Cardenales, Justin Turner con los Dodgers y Ian Desmond con los Rockies, ahora es momento para que el siguiente nivel de bateadores en la agencia libre encuentre empleo. Este grupo incluye cuatro toleteros: Mike Napoli, anteriormente con los Indios; Mark Trumbo, anteriormente con los Orioles; José Bautista, anteriormente con los Azulejos; y Matt Wieters, otro ex miembro de los Orioles.

Mike Napoli

La firma de Encarnación terminó de inmediato con la carrera de Napoli en Cleveland, lo que significa que la "Fiesta en Casa de Napoli" tendrá que encontrar una nueva ciudad. Los Vigilantes de Texas son los candidatos favoritos para firmarlo. Aunque los Vigilantes no quieren gastar mucho más de lo que ya tienen comprometido, ellos se dan cuenta que si ellos logran conseguir a Napoli con una tasa de descuento, sería grande para ellos porque la primera base y el puesto de designado son sus mayores interrogantes entre los jugadores de posición. Napoli bateó 34 jonrones el año pasado con más de 100 impulsadas y fue compañero favorito de muchos cuando jugó por última vez con los Vigilantes.

Mark Trumbo

Firmar a Trumbo haría sentido para muchos equipos, incluyendo a los Marineros, Rockies y Marlins, pero los Orioles siguen siendo su mejor destino. Trumbo sería una gran mejoría en la primera base para los Marineros quien al presente piensan que un comité compuesto de Dan Vogelbach y Danny Valencia será suficiente - y no lo va a ser. El tremendo poder de Trumbo en el sexto puesto en la alineación de los Marineros sería una gran diferencia para ellos.

Los Rockies lo han considerado firmar para que juegue en la primera base, moviendo a Ian Desmond de vuelta a los jardineros si logran hacer un gran cambio por un lanzador abridor. Rumores de un cambio de David Dahl a Tampa Bay por Chris Archer fueron desmentidos rápidamente, pero ver a los Rockies siguiendo esa línea de pensamiento ciertamente haría algo de sentido. Sin embargo, también inclinaría la alineación de los Rockies demasiado a la derecha. Los Marlins también harían algo de sentido, ya que Trumbo sería una gran mejoría sobre Justin Bour, pero el precio y el pensamiento de tener que ceder una selección en el sorteo cierran esa puerta.

Eso nos lleva de vuelta a los Orioles, quienes siguen siendo el mejor destino para Trumbo. Si los Orioles ponen de nuevo la oferta sobre la mesa, él debería aprovecharla y citar a una conferencia de prensa.

José Bautista

Bautista está teniendo una agencia libre realmente difícil y él ya está comprendiendo que probablemente tenga que firmar un acuerdo de una temporada para recuperar su valor, y que ciertamente nadie le va a dar algún contrato de más de dos años. Volver a los Azulejos sigue siendo su mejor alternativa, ya que de otro modo tendría que firmar con un equipo no contendiente como los Atléticos de Oakland o los Rays de Tampa Bay y esperar ser cambiado a un equipo contendiente al llegar la fecha límite de traspasos directos.

Matt Wieters

Wieters terminará firmando en enero, con los Nacionales de Washington, Rockies de Colorado y Bravos de Atlanta representando las mejores opciones para él. Los Nacionales están preparados para irse con los recién adquiridos Derek Norris y José Lobaton en la receptoría, pero si logran atrapar a Wieters con un contrato de un año para restrablecer su valor, ellos tendrían que considerarlo por lo que él les daría a ellos como mejora ofensiva. En contraste, los Bravos siguen en necesidad de una respuesta a largo plazo en la receptoría, y con Wieters siendo del área, a él le encantaría decir que Atlanta es su casa.

Sin embargo, el lugar que más me gusta para él son los Rockies de Colorado. Los Rockies son un equipo en ascenso y un receptor que tiene en su historia un Guante de Oro como Wieters podría ser la pieza pieza para devolverlos a la postemporada. Su poder ambidiestro se beneficiaría de jugar la mitad de sus partidos en el Coors Field, lo que le daría su mejor oportunidad de conseguir un contrato parecido al de Russell Martin la próxima temporada baja, algo que no va a conseguir en esta ocasión. Wieters también podría ayudar al desarrollo de algunos de los abridores jóvenes de los Rockies mientras él podría beneficiarse de jugar bajo Bud Black, el nuevo manager de los Rockies.

En cuanto a los equipos ahora en el centro del escenario tras el acuerdo de Encarnación, todos deberían observar a los Azulejos. Ellos van a renovar sus jardines y si no firman de vuelta a Bautista ellos va a tener que mirar a un nivel más bajo de agentes libres, jugadores como Ángel Pagán, Brandon Moss o Michael Saunders. O van a tener que considerar conseguir en cambio a un jugador como m Jay Bruce, Curtis Granderson o Charlie Blackmon. Ellos ciertamente necesitan hacer una movida y ahora son el equipo en turno para hacerlo.
FB mapCourtesy Sports on Facebook Los fanáticos de los Yankees predominan en todos los Estados Unidos, según el mapa de Facebook.
Los Yankees de Nueva York del 2015 podrían quedarse fuera de los playoffs por tercera ocasión consecutiva, arrastrando las consecuencias de malas contrataciones de años recientes.

Pero gústele a quien le guste y pésele a quien le pese, sigue siendo el equipo con más seguidores a lo largo de toda la Unión Americana.

Me atrevo a más al asegurar que los Yankees son la franquicia más emblemática de cualquier deporte en Estados Unidos y quizás del mundo entero.

Con la temporada de Grandes Ligas al doblar de la esquina, la red social Facebook creó un mapa donde sus usuarios, con un simple click en la opción "Me Gusta" expresaron sus preferencias beisboleras.

Los Yankees, oh, sorpresa, fueron los preferidos y no sólo en la Gran Manzana, donde los Mets son "el otro equipo" de la ciudad. En el mapa se pintaron de negro las áreas donde prefieren a los Yankees y hubo estados enteros de ese color, más allá de las fronteras de Nueva York.

En otros territorios, como la Florida, donde hay dos equipos de Grandes Ligas, los Yankees son favorecidos en casi todos los condados, por encima de los Marlins de Miami y los Rays de Tampa Bay.

Ni hablar del Medio Oeste, donde no hay casi ninguna franquicia de las Mayores.

Incluso en Texas, el condado de El Paso se ve de negro, a pesar de la presencia de los Astros de Houston y los Vigilantes de Texas en el estado de la Estrella Solitaria.

Es que la historia no se escribe en un día. Son demasiados años de gloria, muchos más que las malas temporadas que cualquier equipo tiene a lo largo de su existencia.

Vaya a las tiendas deportivas de cualquier estado y verá a la venta, junto a las gorras del equipo de ese territorio, las de los Yankees.

La N y la Y entrelazadas constituyen el logo deportivo más famoso del planeta y usted puede encontrarlo incluso en lugares donde jamás se ha lanzado una pelota blanca con costuras rojas.

El hombre que mató al dictador libio Muammar Ghadafi lucía una gorra de los Yankees y posiblemente no tenga ni idea para qué se usa un bate de béisbol.

Por cierto, el diseño es una creación del joyero Louis Tiffany, quien lo estampó en 1977 en una medalla al valor que encargó el Departamento de Policía de la Gran Manzana para entregársela a John McDowell, el primer policía neoyorquino herido por arma de fuego en el cumplimiento del deber, cuando frustró un atraco en enero de ese año.

Quizás no vayan a los playoffs en el 2015 y les tome algunos años recuperar su lustre de antaño, pero como mismo en el fútbol Brasil es Brasil, en el béisbol, los Yankees son&los Yankees.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Sí, ya sé que muchos dirán que se trata de los entrenamientos primaverales y que las cosas deben cambiar en la temporada regular.

Es cierto que no todos los peloteros son iguales y a algunos les toma más tiempo ponerse a tono y desempolvarse tras las largas vacaciones de invierno.

Braun
Braun
Wieters
Wieters
Pero no deja de preocupar la fría primavera que están teniendo algunos estelares, cuando falta poco más de una semana para el arranque de la contienda regular.

Si nos midiéramos solamente por los números del spring trainning, Matt Wieters,cátcher estrella de los Orioles de Baltimore, es el peor bateador del mundo.

Wietters, con dos participaciones en Juegos de Estrellas, viene de una operación Tommy John que lo limitó a 26 partidos en el 2014 y hasta el miércoles, en 23 turnos al bate en pretemporada no había conseguido ni un solo imparable (.000), con una base por bolas y cuatro ponches.

Otra de las grandes decepciones de primavera ha sido Ryan Braun, el jardinero de los Cerveceros de Milwaukee de quien una vez se pensaba que sería la cara de las Grandes Ligas cuando se retirara Derek Jeter.

Pero Braun resultó un tramposo, usuario de sustancias prohibidas para mejorar su rendimiento, que ya vio disminuir notablemente sus estadísticas el pasado año, primero en que supuestamente estuvo limpio.

Gonzalez
González
Sandoval
Sandoval
En la pretemporada sumaba hasta hoy cuatro imparables en 26 veces, para un anémico average de .190, con siete abanicados.

Bastante que desear ha dejado también el venezolano Pablo Sandoval, flamante contratación de los Medias Rojas de Boston durante el invierno por cinco temporadas y 95 millones de dólares, más una opción para un sexto año por 17 millones adicionales.

El Kung Fu Panda, envuelto en una guerra personal contra su antiguo equipo, los San Francisco Giants, parece distraído y sus números están lejos de lo que de él se espera: siete hits en 30 oportunidades (.233), cuatro ponches y apenas par de impulsadas.

Igual de preocupante es el flojo arranque del mexicano Adrián González, de Dodgers de Los Ángeles, que entró a los partidos del miércoles con promedio de .194 (de 36-7) y cinco ponches.

González será clave en la ofensiva de los Dodgers, sobre todo después de la salida del dominicano Hanley Ramírez y de Matt Kemp.

Hamilton
Hamilton
Rizzo
Rizzo
Flojo, flojísimo, se ha mostrado Anthony Rizzo, el primera base de los Cachorros de Chicago, quien se supone sea uno de los líderes de un equipo plagado de jóvenes talentosísimos, pero inexpertos.

Pero Rizzo, que ya tuvo su primer Juego de Estrellas el 2014, es la antítesis de Kris Bryant y apenas batea para .118, con cuatro hits en 34 turnos, seis ponches y ningún cuadrangular.

Y otro que no ha aportado mucho es el veloz Billy Hamilton, hombre proa en el ataque de los Rojos de Cincinnati y segundo en la votación de Novato del Año de la Liga Nacional en el 2014.

Se supone que su trabajo sea embasarse y volver loca a la defensa rival con su desplazamiento en los senderos.

Pero con cuatro hits en 25 veces (.160) y promedio de embasamiento de .250 ha sido realmente mediocre, quizás afectado por el tan llevado y traído bajón del segundo año.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.