MÉXICO -- Los Cincinnati Bengals verán un desafío directo a sus aspiraciones de postemporada cuando reciban a los Denver Broncos en "Monday Night Football". Los visitantes necesitan continuar su racha ganadora si pretenden recibir los playoffs de la AFC en Denver, pero ya no controlan su destino tras la victoria de los New England Patriots esta semana.

Los Bengals han mantenido un paso irregular que encontró su mejor nivel en las semanas recientes, sin embargo, sólo una de sus seis últimas victorias fue ante un equipo ganador (Baltimore), por lo que el reto de los Broncos exigirá lo mejor de Andy Dalton y compañía. La mejor carta de Denver continúa siendo Peyton Manning, pero se ha establecido que no necesitan un día destacado del mariscal de campo veterano para obtener una victoria.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar el último "Monday Night Football" de la temporada:

1. ¿DARLE EL BALÓN A MANNING?
Suena como una estrategia absurda, pero los Cincinnati Bengals reconocen el factor terrestre de los Broncos como la principal amenaza que presentan los Broncos. Al final, las últimas tres victorias de Denver, Peyton ha lazando menos de 250 yardas y generó la menor cantidad de pases completos en un período de tres juegos desde su temporada de novato (45). A lo largo de esas tres fechas, el corredor C.J. Anderson acumula tres touchdowns terrestres con 311 yardas, en lo que ha representado un balance novedoso para la ofensiva de Adam Gase. Por ello es que la defensiva de los Bengals prefiere tornar el juego hacia Manning si es que las condiciones le permiten orillar a Denver al ataque unidimensional. ¿Una locura? Quizá no. La esperanza es que el tackle defensivo Geno Atkins empuje la línea con una presión estándar y que el ala defensiva Wallace Gilberry ataque por la parte interna.

2. JEREMY HILL Y EL TIEMPO DE POSESIÓN
Si los Bengals planean un duelo parejo, es evidente que nuestro primer punto no es prioritario encima del tiempo de posesión. La mejor forma de defenderse de Peyton Manning no es presionándolo, sino dejándolo en la banca. La semana pasada, en la blanqueada contra los Browns, los Bengals basaron su ofensiva en la carrera, corriendo 11 veces para 71 yardas sólo en el primer cuarto ante una defensiva que los vapuleó en su primer enfrentamiento. Jeremy Hill tuvo la mejor salida de su joven carrera ante Cleveland y es la principal herramienta para establecer esa aproximación si quieren hacer daño a la segunda mejor defensiva terrestre de la NFL. La apuesta con Hill no es descarada, toda vez que el novato ha corrido bien en las últimas seis semanas, superando las 140 yardas tres veces durante dicho período.

3. LUCES NACIONALES PARA ANDY DALTON
Desde la temporada del 2011, año en que Andy Dalton fue reclutado por los Bengals, la marca del club es de 2-9 contando lunes, jueves y domingos por la noche, además de playoffs. Esta temporada están 0-2 en horario estelar. Antes de la Semana 16, los Bengals eran el tercer peor equipo en margen de puntos (menos 47) y entregas (menos seis) de los 31 que han participado en juegos nocturnos esta campaña, de acuerdo con ESPN Stats & Information. Desde el 2011, Dalton tiene un porcentaje ganador de .250 en esos juegos, segundo peor desempeño entre mariscales de campo calificados en ese período. Las mismas cifras de Stats & Info, indican que los fracasos en la temporada no sólo recaen en Dalton, sino que todo el equipo ha bajado sus revoluciones en horario estelar: corredores, defensa contra la carrera e índice permitido al pasador contrario, con registros entre los tres más bajos de la NFL.

Dato: Peyton Manning tiene marca de 8-0 contra los Bengals, 2,118 yardas y 20 touchdowns con índice de 106.8, incluyendo siete juegos con múltiple pase de anotación.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La única división con cuatro equipos ganadores en la NFL arroja el primer partido de la Semana 10, al tiempo que los Cleveland Browns se trasladan a los límites de Ohio para enfrentar a los Cincinnati Bengals.

Giovani Bernard
AP PhotoGio Bernard vuelve tras múltiples lesiones

Los Browns han resultado la sorpresa más grata de la AFC Norte --y quizá de toda la conferencia-- con un desempeño que ha limitado los errores desde la posición de mariscal de campo y un juego terrestre bien repartido que se ha combinado para nueve touchdowns (5° mejor registro de la NFL); no obstante, su rival tiene 12 y lidera la liga, por lo cual veremos un juego de posesiones largas y defensivas que verán su aguante a prueba.

En el frente del mariscal de campo, Andy Dalton es uno de los menos productivos en la liga entre los titulares, con apenas ocho pases de touchdown, los cuales han tenido que equilibrar mediante las cualidades --y números-- terrestres referidas.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo que podría apretar aún más las casillas en el Norte de la Conferencia Americana.

1. LA OFENSIVA SE REAGRUPA
Las ausencia del receptor abierto A.J. Green arrojó un récord de 1-1-1 para los Bengals y 299 yardas con un touchdown para el suplente Mohamed Sanu. El juego que no pudo disputar el corredor Giovani Bernard vio 154 yardas terrestres y dos touchdowns del novato Jeremy Hill, en lo que representó un argumento de creatividad, improvisación y optimización de recursos por parte del coordinador ofensivo Hue Jackson. Por primera vez desde el 5 de octubre, Bernard y Green estarán en el mismo emparrillado, por lo que la doble amenaza que permite a Dalton proteger el ovoide, será una cuádruple ante Cleveland.

2. LA CARRERA, UN ARMA DE DOS FILOS
Las condiciones que los Browns gozan con Terrance West, Ben Tate y Isaiah Crowell en la rotación de corredores, será la carta más fuerte que presenten en el Paul Brown Stadium, toda vez que la defensiva de los Bengals, alguna vez entre las mejores de la liga, hoy sufre el peor promedio de la liga en yardas permitidas por acarreo y es antepenúltima en yardas por partido. ¿La ventaja? Cincinnati enfrentará a una defensiva de los Browns que también es última en yardas permitidas por intento y ocupa una casilla más abajo que los Bengals en yardas por juego. Largas posesiones, defensivas agotadas.

3. HOYER, THE DESTROYER
Brian Hoyer tiene marca de 8-3 como titular de Cleveland a lo largo de dos temporadas. Cuando Hoyer no ha sido el titular de los Browns, el equipo tiene marca de 1-12 y el balance de .772 en porcentaje de victorias para él es el 5° mejor de la NFL en dicho período.

De acuerdo con datos de ESPN Stats & Information, los cuatro touchdowns que Hoyer ha lanzado en el último cuarto, cuando el marcador se define por siete puntos, son la mayor cantidad de la NFL en esta temporada.

El reporte también nos indica que no hay otro mariscal de campo, con al menos 50 intentos, que tenga mejor porcentaje de completos en pases que viajan mínimo 15 yardas que Hoyer, con 56.3. El partido de este jueves puede significar el último argumento en su despliegue para acallar críticas, toda vez que el ruido en torno a Johnny Manziel parece ver sus últimas vías de subversión.

Dato: De acuerdo con el Elias Sports Bureau, se trata de la primera vez que ambos equipos se enfrentan con marca superior a .500 cada uno con la temporada tan avanzada desde 1986 (14/12). En aquella ocasión, los Browns de 10-4 vencieron a los Bengals de 9-5.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Cincinnati Bengals visitan a los New England Patriots para cerrar la jornada dominical de la Semana 5 de la NFL, y aquí te presentamos los tres temas a seguir en este duelo de la AFC:

Tom Brady
USA TODAY SportsBrady no está contento con el accionar de NE

Tom Brady. Es sencillo atribuir la pobreza ofensiva de los Patriots a la evidente falta de talento que rodea a Brady, especialmente en cuanto a línea ofensiva y receptores, pero no se puede negar que el futuro miembro del Salón de la Fama está jugando por debajo de su nivel usual, también. Reportes recientes señalan fricción entre Brady y la dirigencia del equipo por recientes decisiones de personal, sin lugar a dudas motivadas por el mal paso del equipo, y será interesante ver hasta dónde se le nota al pasador sobre el campo las frustraciones que carga fuera de él. Lo cierto es que sin un mejor nivel de Brady, los Patriots no irán a ningún lado.

Andy Dalton. Sin contar con una ofensiva del nivel de otros cuadros, los Bengals están en la discusión por ser el equipo más balanceado de la liga. Buena parte de la explicación por la cual los Bengals todavía no se convierten en la ofensiva explosiva que quieren ser, suele atribuirse a Andy Dalton. Con apenas dos pases de anotación en tres partidos, está claro que Dalton necesita hacer un poco más si quiere que su nombre sea incluido entre los mejores de la liga. Hoy enfrenta a una defensiva secundaria que ha tenido problemas de cobertura y cuenta con un receptor abierto del Top-5 de la liga en A.J. Green. ¿Podrá aprovechar la oportunidad en horario estelar?

¿Quién atrapa los pases? Durante el 2013, la historia de Kembrell Thompkins fue una de las historias agradables a nivel personal en New England. El ex jugador de El Camino Community College, y de la Universidad de Cincinnati, pasó de ser un novato no reclutado a un titular para los Patriots. Esta semana, fue cortado después de participar en apenas dos encuentros y acumular seis recepciones. New England no va a extrañar la producción --o falta de ella-- de Thompkins, pero lo que sí se necesita saber es quién recibirá los minutos en el terreno que le pertenecían, y qué hará con ellos. Brandon LaFell tuvo una semana de destape en contra de los Kansas City Chiefs en el pasado "MNF", pero el partido estaba claramente fuera del alcance de New England. ¿Lo puede replicar LaFell en un momento más significativo para los Patriots?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Andy DaltonAP PhotoEn su partido profesional N° 50, Andy Dalton tendrá su primera salida contra los Falcons.

MÉXICO -- Dos aspirantes serios a la postemporada chocan este domingo en una comparación atractiva de filosofías.

Si bien, los Atlanta Falcons eran una interrogante de cara a la Semana 1, su actuación contra los New Orleans Saints apoyada por la brillante salida del mariscal de campo Matt Ryan, los devolvió al plano conocido de contendientes.

Los Cincinnati Bengals, que ostentan una defensiva capaz de hacer frente a cualquier estelar, necesitan aterrizar muchas dudas en torno a su ofensiva, con la esperanza que jugadores que no se llamen A.J. Green, aparezcan en las acciones grandes.

Aquí tres claves a seguir en este duelo que afronta conferencias:

1. ANDY DALTON CONTRA LA NFC, DEBUT ANTE FALCONS
En el que marcará su partido N° 50 como profesional, el mariscal de campo Andy Dalton tendrá su primer enfrentamiento con los Falcons, al tiempo que presume una marca de porcentaje de pases completos contra rivales de la Conferencia Nacional de 64.7, balance superior al 59.9 por ciento que registra ante sus símiles de la Americana.

Su balance de victorias de .750 en duelos interconferencias (9-3) es su mejor carta de presentación para este duelo.

2. PAUL BROWN STADIUM: UNA FORTALEZA
Desde el 2012, los Bengals tienen récord de 12-4 en casa, donde debutan esta Semana 2 ante su gente contra Atlanta.

Dicha marca vive gracias a una racha de nueve victorias consecutivas como locales en "La Jungla", situación que aportará intensidad al duelo en que los Falcons saldrán con el cuchillo entre los dientes.

3. GUERRA DE DECLARACIONES
Esperen que el duelo entre los Bengals y los Falcons sea un intercambio de insultos, empujones y una constante de ponerle las manos encima al rival.

Adam Jones abrió la polémica al lanzar una declaración aventurada en dirección al Devin Hester. Jones, encargado de devolver las patadas para los Bengals, aseguró ser mejor en dicho rol que el legendario Hester, quien se unió a los Falcons en la temporada baja y ostenta récords de devoluciones de por vida.

Roddy White aportó a la discusión y minimizó al anteriormente conocido como "Pacman". Mientras el receptor Green se burló de la estatura de los esquineros de Atlanta. Atractivo por todos lados.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Este lunes, los Cincinnati Bengals aprovecharon la reciente ola de extensiones contractuales para brindarle a su mariscal de campo Andy Dalton un alargue que lo vincula con el club hasta el 2020 a cambio de unos 96 millones de dólares, suma que puede ascender hasta los 116 millones mediante escaladores.

Este acuerdo suma seis temporadas a su contrato original de novato, el cual estaba por entrar a su última temporada en el 2014.

Mi primera reacción fue de sorpresa. Hace apenas cuatro días, los Dallas Cowboys otorgaron una extensión contractual a su tackle izquierdo Tyron Smith por ocho campañas y 110 millones de dólares. En el desierto, el esquinero Patrick Peterson recibió una extensión de 70 millones de dólares y cinco años cortesía de los Arizona Cardinals, hace cinco días. A mediados del mes pasado, los New Orleans Saints convirtieron a Jimmy Graham en el ala cerrada mejor pagado en la historia del deporte, a cambio de "apenas" 40 millones de dólares por cuatro campañas.

Tanto Smith como Peterson y Graham son jugadores que han sido elegidos All-Pro, y existen pocas dudas de que, pese a jugar posiciones distintas a la de Dalton --y distintas entre sí-- son mejores jugadores en el presente que el pasador de los Bengals. Por si fuera poco, se antoja que los tres todavía tienen mayor espacio para seguir creciendo, aunque definitivamente esta última aseveración se hace pisando el terreno de la especulación.

Lo que queda claro es el modo en que la NFL ha sobrevalorado financieramente la posición de mariscal de campo. Dalton ni siquiera es el mejor jugador en la ofensiva de Cincinnati --ese honor pertenece al receptor abierto A.J. Green--, pero ya es el décimo pasador mejor pagado de la NFL en cuanto a valor total de contrato, empatado con Peyton Manning de los Denver Broncos.

Andy Dalton
Getty ImagesLas expectativas se acaban de elevar al cielo para Dalton

En cuanto a salarios promedio anuales, Dalton se coloca ahora decimotercero en la NFL, empatado con el ala defensiva Mario Williams de los Buffalo Bills, y por arriba de figuras como el mariscal de campo Tom Brady de los New England Patriots y el corredor Adrian Peterson de los Minnesota Vikings. De los 12 jugadores con un salario anual mayor al de Dalton en este instante, únicamente los receptores abiertos Calvin Johnson de los Detroit Lions y Larry Fitzgerald de los Cardinals no son pasadores.

Sin embargo, lo que más llama la atención de ese listado es que de los diez mariscales de campo que lo encabezan, únicamente Matthew Stafford de los Lions gana más que Dalton sin conocer, lo mismo que el pasador de los Bengals, una victoria de postemporada. Eso constituye un riesgo mayúsculo para las franquicias de Detroit y Cincinnati.

Parte de ello se explica por la urgencia que sienten Lions y Bengals de acabar con la notoria falta de éxito de playoffs recientes. Detroit no ha ganado un partido en la postemporada desde 1991, cuando Barry Sanders era aún el rey de la manada, y Cincinnati no lo ha hecho desde 1990, cuando Anthony Muñoz todavía protegía el lado ciego de Boomer Esiason. Desde aquella última victoria de playoffs, los Lions acumulan siete derrotas consecutivas en playoffs, y los Bengals seis.

Yo no soy proponente de medir la calidad de un mariscal de campo de acuerdo al récord del equipo. Sin embargo, es indiscutible que para que una franquicia logre tener éxito en la postemporada, requiere de un buen líder en la posición de pasador, y Lions y Bengals están haciendo apuestas cuantiosas a que sus actuales mariscales de campo pueden desempeñar ese rol.

Está claro que en la NFL, se paga por la producción que está por venir, o que se cree está por venir, y no por la que fue. Prácticamente todos los contratos son una tirada de dados, y más si se trata de acuerdos de esta magnitud. Sin embargo, también creo que uno de los mejores indicadores de la potencial producción futura es la producción pasada, y ahí es donde me sorprende el tamaño del riesgo que han asumido Lions y Bengals para construir alrededor de Stafford y Dalton, respectivamente.

A eso debemos sumarle que Dalton jamás tuvo que pelear realmente su puesto titular en Cincinnati, ni ha tenido competencia seria por la titularidad desde entonces. A su llegada, Carson Palmer pidió salir y emigró a los Oakland Raiders. Las llaves de la nave ofensiva le fueron entregadas sin mayores obstáculos a Dalton en su año de novato, en el 2011. Los Bengals han optado por la certeza y estabilidad en la posición desde aquel momento, y el equipo nunca se ha atrevido a sumar a la plantilla a alguien que le amenace el puesto.

No estoy diciendo que Dalton jamás va a ganar un partido de playoffs, pero me parece que lo prudente por parte de los Bengals hubiera sido esperar hasta el término del 2014, su último año de contrato vigente, para evaluar la situación y determinar entonces si se extendería o no el acuerdo. Después de todo, no le veo nada de malo a que un jugador y su equipo cumplan totalmente con el pacto que él mismo aceptó años atrás. La apuesta en ese caso es que Dalton gozara de una temporada de destape, ganara el Super Bowl, y sus bonos se dispararan en un año, como sucedió con el caso Joe Flacco y los Baltimore Ravens.

Francamente, me parece que se trataba de un riesgo menor, y uno que felizmente debe asumir cualquier organización: pagar más después de la consecución de un título de Super Bowl. En otras palabras, esperar un año hubiera sido como lanzar una moneda al aire sabiendo que cayendo de cualquier lado, se gana. Si Dalton lidera a la franquicia a su primer título Trofeo Lombardi en el 2014, los Bengals no tendrán empacho en otorgar un contrato superior al que entregaron hoy, a un jugador probado en el escenario más grande. De no ser así, los Bengals hubieran tenido mayor palanca para negociar números favorables con Dalton, a sabiendas que en el draft se pueden conseguir pasadores a un precio ostensiblemente menor para los primeros tres años de carrera del jugador. En cambio para Dalton, otro año de fracaso en playoffs no le hubiera dado impulso suficiente de cara a la agencia libre como para exigir un cheque tan grande en Cincinnati.

Desde el punto de vista del jugador, también hay repercusiones serias. Dalton se ha comprado tiempo en Cincinnati, y ahora no salta al campo con la mente desviada hacia el siguiente contrato. No obstante, el precio es casi tan alto como la cifra en el documento que acaba de firmar. La presión sobre Dalton ahora se centra en el hecho de que el mariscal de campo debe justificar sobre el campo la decisión que tomó el equipo en las oficinas al entregarle un cheque tan grande. El dinero de su extensión contractual eleva exponencialmente las expectativas que hay respecto a su desempeño. Cualquier excusa que se pudiera esgrimir respecto a la relación entre su sueldo de 1.7 millones de dólares para el 2014 y su desempeño ha salido por la ventana. No es aceptable, de ninguna manera, que Dalton siga registrando un Total QBR de 18.1 en postemporada, como ha acumulado hasta ahora en sus tres apariciones. Desde las tribunas, los abucheos serán más sonoros con cada intercepción.

La estrategia de los Bengals en los años recientes ha sido clara: recompensar a los jugadores de núcleo antes que adquirir agentes libres del exterior. El acuerdo con Dalton sigue ese lineamiento, pero el dinero involucrado claramente se desvía de la tradicional noción de que los Bengals eran un club que no gastaba lo necesario para ser competitivo. Pero con el cambio crecen las expectativas. Si Dalton no se gana la recompensa que le ha sido entregada a priori, Cincy podría estar amarrado al menos unas tres temporadas más a un pesado lastre financiero en la posición más importante del juego.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Claves para el ascenso de los Bengals

FECHA
29/10
2013
por John McTigue
ESPN Stats & Information

Andy DaltonAPAndy Dalton ha lanzado 1,246 yardas y 11 TDs en los últimos cuatro juegos de los Cincinnati Bengals.

CINCINNATI -- Los Cincinnati Bengals se mantienen como el equipo N° 7 en los Power Rankings de ESPN.com gracias a una racha de cuatro victorias consecutivas.

Los Bengals han tenido un juego sólido de su defensiva en las últimas temporadas, pero esta racha de victorias ha demostrado que la ofensiva podría estar al nivel de la defensiva.

Andy Dalton ha lanzado la tercera mayor cantidad de yardas aéreas (1,246) y la segunda mayor de touchdowns (11) en las últimas cuatro semanas, con el segundo mejor índice total de pasador (83.4). Dalton también ha lanzado para 300 yardas en cada uno de sus últimos tres juegos, la mayor racha de su carrera.

¿Qué es lo que ha llevado a esta mejora en el ataque aéreo?

Curiosamente, Dalton ha buscado a A.J. Green y Jermaine Gresham --los únicos dos jugadores en posiciones de habilidad que han jugado con Dalton desde su temporada de novato-- con menos frecuencia durante esta racha de victorias. La pareja ha atrapado el 38 por ciento de los pases de Dalton durante esta racha, después de ser buscados en más de la mitad de sus intentos en sus primeros cuatro juegos.

Green y Gresham no han hecho nada para ser olvidados en Cincinnati. A pesar de ser buscado en menos ocasiones, Green ha alcanzado las 100 yardas en tres partidos consecutivos, la mayor racha de su carrera. Gresham ha atrapado el 72.3 por ciento de los pases enviados en su dirección esta campaña, colocándose como el mejor entre los receptores abiertos y alas cerradas de los Bengals.

La caída en los pases en dirección a Green y Gresham es resultado de un cuerpo de apoyo mejorado.

Marvin Jones
En la victoria de los Bengals en la Semana 8 sobre los New York Jets, Marvin Jones atrapó cuatro pases de touchdown, duplicando su total de por vida.

Jones ahora tiene siete recepciones de touchdown esta temporada (seis durante la racha ganadora), y todas se han producido en la zona roja. Únicamente Wes Welker (ocho) tiene más recepciones de touchdown en zona roja.

Jones ha atrapado los ocho pases que han lanzado en su dirección en zona roja esta campaña. Dalton ha completado 11 de 24 pases al resto de los Bengals dentro de la zona roja, con tres touchdowns y una intercepción.

Giovani Bernard
El corredor novato, Giovani Bernard, le ha dado a los Bengals algo de lo que habían carecido con Dalton, una amenaza para recibir pases saliendo del backfield.

Bernard tiene 26 recepciones este campaña, incluyendo 14 durante la presente racha ganadora. Ningún corredor de los Bengals habría atrapado más de 20 pases de Dalton en una temporada antes de este año.

El valor real viene de lo que Bernard produce en esas recepciones. Bernard es uno de siete jugadores esta temporada en promediar 9.0 yardas después de la atrapada (con un mínimo de 20 recepciones).

Tyler Eifert
De cara a esta temporada, Gresham era la única amenaza para recibir pases en la posición de ala cerrada. Gresham acumuló 120 recepciones y 1,333 yardas en las primeras dos campañas de Dalton, con el resto de las alas cerradas de los Bengals combinándose para 24 recepciones y 260 yardas.

El novato Tyler Eifert ya tiene 24 recepciones y 293 yardas este año, con lo cual no sólo supera a las "otras" alas cerradas de los Bengals en la era Dalton, sino que está ritmo con Gresham (30 recepciones, 288 yardas).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO