¿Cam, Russell, los nuevos Peyton y Tom?

FECHA
15/12
2015
por Mike Bonzagni y Zach Mariner
ESPN Stats & Information

Cam Newton, Russell Wilson
Getty ImagesCam Newton y Russell Wilson han jugado a un nivel de élite en el último mes de la temporada.

BRISTOL -- Durante la temporada del 2002, Tom Brady y Peyton Manning terminaron en el primero y segundo lugar de la NFL en pases de touchdown. Si bien ambos ya eran mariscales de campo establecidos en la liga, el 2002 fue el primer año que ambos pasaron como titulares de toda la temporada, dándole a la afición un adelanto de una épica pareja de mariscales de campo que terminarían dominando en la AFC durante años y definieron una generación.

Del 2002 al 2014, Brady y Manning se combinaron para 23 apariciones en los playoffs, 21 títulos divisionales, 12 Juegos de Campeonato de la conferencia, siete apariciones en el Super Bowl y 793 pases de touchdown.

Sin embargo, esta temporada, Manning --ahora de 39 años de edad-- ha luchado con múltiples lesiones, así como algunas de las peores actuaciones de su carrera. Brady aún luce sólido a sus 38 años, pero esta es su temporada N° 16 en la NFL.

Durante el último mes, dos pasadores que son más de una década más jóvenes que Brady y Manning han alcanzado niveles de élite.

¿SE PERFILAN RUSSELL WILSON Y CAM NEWTON PARA DOMINAR LA NFC DE LA MANERA QUE MANNING Y BRADY DOMINARON LA AFC?
En las últimas cuatro semanas, Russell Wilson y Cam Newton se ubican en el primero y segundo lugar respectivamente en índice total de pasador. Los Seattle Seahawks y Carolina Panthers se han combinado para un récord 8-0 en ese lapso, superando a sus oponentes por más de 21 puntos por partido.

Wilson ha lanzado 16 pases de touchdown sin intercepción en las últimas cuatro semanas. De acuerdo a Elias Sports Bureau, es uno de tres mariscales de campo en la historia de la NFL en lanzar al menos 16 pases de touchdown sin intercepciones en un periodo de cuatro partidos en una sola temporada.

Los otros dos pasadores son Brady y Manning, quienes lograron esa hazaña durante la misma temporada en la que rompieron el récord de pases de touchdown en una sola temporada. El índice total de pasador de Wilson de 95 es el mejor de los tres durante sus respectivas rachas.

Newton también ha estado en una gran racha con 13 pases de anotación en sus últimos cuatro juegos. Elias Sports Bureau señala que los 13 pases de anotación de Newton están empatados para la segunda mayor cantidad en un lapso de cuatro juegos en la historia de los Panthers.

Newton ha lanzado un touchdown en poco menos del 11 por ciento de sus intentos de pase en los últimos cuatro juegos, prácticamente superando por el doble su porcentaje de touchdowns de sus primeros nueve juegos.

Durante el último mes, Newton y Wilson han lanzado cada uno cinco pases de touchdown en un partido en dos ocasiones. De acuerdo a Elias, esta es la tercera temporada en la historia de la NFL en la que múltiples pasadores han tenido múltiples partidos con cinco pases dos touchdowns. Las otras dos campañas fueron en el 2011 (Drew Brees y Matthew Stafford) y en el 2004 (Manning y Daunte Culpepper).

ESTIRANDO EL CAMPO
Una de las principales razones para su éxito ha sido su mejoría en pases campo abajo en el último mes.

Previo a la Semana 11, Wilson estaba completando el 48 por ciento de sus pases que viajaban 15 yardas o más campo abajo y Newton completaba el 38 por ciento de ese tipo de pases. En las últimas cuatro semanas, Wilson se ubica en el primer lugar (65 por ciento) y Newton está en el cuarto sitio (56 por ciento) en porcentaje de pases completos en envíos de 15 yardas o más.

Ambos se han combinado para 12 touchdowns sin intercepciones en esos pases.

LANZANDO DENTRO DE LA BOLSA.
Wilson lidera la NFL en índice total de pasador desde dentro de la bolsa de protección en las últimas cuatro semanas con 98.5. Newton está en el segundo puesto en ese lapson con 93.3 desde dentro de la bolsa.

Wilson tiene 15 touchdowns desde dentro de la bolsa desde el inicio de la Semana 11, el mismo número que tuvo toda la temporada pasada dentro de la bolsa en 16 partidos. Ha sido el mariscal de campo más preciso en pases dentro de la bolsa en las últimas cuatro semanas. Wilson ha fallado en el 9 por ciento de sus pases desde dentro de la bolsa, tres puntos porcentuales más bajo que el siguiente pasador.

Newton tiene 26 de touchdown desde dentro de la bolsa de protección esta temporada, más de los que tuvo en una temporada completa desde dentro y fuera de la bolsa combinados durante sus cuatro campañas en la NFL

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- Denver logró quitarle el invicto a los Patriots después de vencerlos en tiempo extra con una gran actuación de la ofensiva de los Broncos, que corrió para más de 170 yardas en partidos consecutivos. El sistema que le gusta a Gary Kubiak encaja a la perfección con las condiciones físicas de Brock Osweiler, por lo que Peyton Manning perderá la titularidad.

Peyton Manning
AP PhotoManning se sigue recuperando de una lesión en el pie izquierdo

Por segunda semana seguida, Denver logró mover el balón por tierra y en parte se debe a que Osweiler puede jugar detrás del centro y desde ahí correr varias jugadas por la vía terrestre, algo que con Manning no pueden hacer por la falta de movilidad. Del juego terrestre parte el éxito de la ofensiva para poder atacar con pases reversibles (bootleg) o play-action (engaño de carrera para después lanzar) y atacar en diferentes zonas del campo, ya sea con los corredores, alas cerradas o receptores abiertos, sin dejar a un lado la formación escopeta. En este tipo de jugadas es fundamental la movilidad que debe tener el quarterback; algo que Osweiler supera a Manning.

Denver cuenta con las herramientas que puede proteger y ayudar a cualquier quarterback en la NFL sin importar el apellido que se tenga. Tienen buena defensiva, juego terrestre, alas cerradas y staff de coacheo que sabe cómo dirigir a un jugador que estaba en su segundo inicio en su carrera ante un equipo experimentado como son los Patriots de Tom Brady y Bill Belichick.

La forma como trabajó la línea ofensiva de Denver, sobre todo en jugadas por fuera del tackle, fue sobresaliente. Los Broncos corrieron en ocho ocasiones por fuera del tackle para una ganancia de 90 yardas, incluidos las tres carreras de anotaciones en el partido. Denver tenía sólo un touchdown en este tipo de jugadas en toda la temporada, mientras que New England había permitido sólo una anotación con estas jugadas, además de que permitió la mayor cantidad de yardas en carreras por fuera de los tackles en las últimas cuatro temporadas (Semana 8, 2013 contra Miami).

Con sus proporciones guardadas y sin afán de comparar, pero el sistema y algunas de las jugadas que vimos el domingo por la noche eran ejecutadas o mandadas muy parecidas a la de aquellos Broncos bicampeones de los 90; justamente, cuando Kubiak era el coordinador ofensivo, John Elway, Terrelle Davis y Shannon Sharpe eran los elementos claves en el equipo, más la línea ofensiva.

Estos Broncos se han visto bien porque Manning no está en el campo sin importar quién sea el que tome su lugar, aunque Osweiler ha hecho un buen trabajo cuando tiene que lanzar el balón. Manning obligaba al equipo a correr el sistema ofensivo más desde la formación escopeta por lo que no podían correr de la forma que lo están haciendo ahora, además de que la potencia en el brazo de Manning ha sido irregular, lo que se traduce en intercepciones.

En estos momentos, Manning no es la mejor opción para correr un sistema que le ha dado a los Broncos la victoria con la fórmula que a su entrenador le gusta: correr el balón. Manning sigue con esa inteligencia y visión que pocos tienen y que lo colocan como uno de los mejores en la historia, pero sus condiciones físicas no le permiten ejecutar el sistema que le ha funcionado al equipo en las últimas dos semanas. Por eso, creo que este sistema es el que acaba por mandar a la banca a un futuro miembro del Salón de la Fama, además de las cualidades, disciplina y condiciones de Osweiler. Es un buen ejemplo de cómo un buen coach que se haga cargo de un quarterback con las jugadas adecuadas y el material humano indicado pueden hacer funcionar una ofensiva, así te apellides Osweiler, hayas sido una segunda ronda de draft y puedas en tu segundo inicio en tu carrera quitarle el invicto a los Patriots de Brady.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- A principio del año, muchos marcamos en nuestro calendario la Semana 12. Después de todo, se trataba de una nueva oportunidad para ver en acción a los que han sido, por mucho, los dos mejores jugadores de su generación, independientemente de la posición; Tom Brady y Peyton Manning.

Lastimosamente, Manning no estará presente para disputar la edición N° 17 del Brady-Manning Bowl --incluyendo postemporada--, cuando los New England Patriots visiten a los Denver Broncos por la noche. Sin embargo, eso no significa que el partido esté desprovisto de tramas a seguir, de las cuales mencionamos tres:

El sucesor. Brock Osweiler iniciará por segunda ocasión en su carrera, en lugar de Manning. La inexperiencia constituye una obvia desventaja en la posición de mariscal de campo para Denver, sobre todo, si se considera quién es el rival que tendrán enfrente: Bill Belichick. No obstante, Osweiler no lo hizo mal en su primera salida como titular en lugar de Manning, la semana pasada, y la única manera de probar sus cualidades reales es retar a los mejores. En este caso, los mejores en la AFC son los invictos Patriots.

Los ausentes. En New England, las lesiones se siguen acumulando, particularmente en la posición de receptor abierto. Este domingo, la ofensiva estará sin Aaron Dobson, quien aterrizó en la lista de reservas lesionados. Por si fuera poco, al que realmente van a extrañar es a Danny Amendola, desactivado a causa de una lesión en la rodilla. Todo indica que ante la falta de Amendola y Julian Edelman, lo lógico sería suponer que los Patriots intentarán correr más el ovoide pero es peligroso hacer suposiciones cuando se trata de New England. Veremos cuál es el plan de juego de hoy.

La siembra de la AFC. Los Patriots marcan con marca invicta de 10-0 y, siendo realistas, la visita a Denver es una de las aduanas más complicadas que restan en su calendario para lo que resta de la campaña. Si los Broncos no logran aprovechar las ausencias de los Pats, y su condición de localía, crecen exponencialmente las posibilidades de que New England culmine de manera invicta la temporada regular, con partidos ante Eagles, en Texans, ante Titans, en Jets y en Dolphins para cerrar la campaña.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La Semana 10 del 2015 será recordada por siempre en la historia de la NFL. Peyton Manning ingresa al choque contra los Kansas City Chiefs en Denver con la misión de romper la marca de más yardas lanzadas que pertenece a Brett Favre.

Al cabo de cuatro periodos de fútbol americano, Manning no sólo habrá rebasado a Favre, comenzará una marcha de producción aérea que colocará el récord al alcance de nadie en los próximos --al menos-- 15 años.

Se suponía que Peyton iba a romper la marca la semana pasada, pero en la última posesión del ovoide que tuvo, lanzó una intercepción que le costó caro a los Broncos en Lucas Oil Stadium ante Indianapolis. Denver cayó por primera vez en la temporada y nada sería peor para Manning que imponer la marca y ver a su equipo bajar a 7-2 y ahora perder el invicto local.

De hecho, si los Broncos ganan, Manning se convertirá en el mariscal de campo con más triunfos en la historia de la NFL, entonces qué mejor forma de redondear la marca histórica.

Todo ese plan tiene su mayor desafío en los Kansas City Chiefs, el rival divisional que llega inestable pero en franco ascenso tras hilar victorias fuera de casa (aunque, técnicamente, en Londres eran locales). Alex Smith no ha tirado intercepciones en ninguna de las últimas dos semanas y el corredor Charcandrick West acumula 207 yardas y dos touchdowns en dichas victorias.

Este duelo también representa la revancha de la Semana 2 en que los Broncos vencieron 31-24 a los Chiefs con tres touchdowns aéreos de Manning, 7° victoria de los Broncos con él en la serie ante Chiefs. Kansas City no ha perdido ocho juegos seguidos en la rivalidad contra Denver desde el ciclo 1976-1979.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Denver Broncos (7-0) validaron su invicto al tiempo que quitaron uno del medio tras vencer a los Green Bay Packers (6-1) por 29-10 en Mile High.

La defensiva de los Broncos refrendó su posición entre lo mejor de la NFL tras limitar ampliamente la producción de los Packers y Aaron Rodgers, quien vio muy pocas opciones para lanzar a lo largo del encuentro gracias a la elitista presión al pase que imprimen los esquemas y talentos de Denver.

Aquí un recuento de lo más destacado:

Aaron Rodgers
Getty ImagesLos Broncos no dieron tregua a Rodgers

1. UNA PESADILLA PARA AARON RODGERS
En el proceso de sofocar al mariscal de campo apreciado por muchos como el mejor de la NFL actual, la defensiva de los Broncos limitó a Aaron Rodgers a apenas 77 yardas, peor registro de su carrera profesional con al menos 20 intentos de pase. El regreso de Davante Adams (una recepción, 8 yardas) no fue el factor esperado para atacar el campo profundo debido, en gran medida, al poco tiempo que Rodgers vio para lanzar y el resultado de tres capturas. Randall Cobb vio su peor promedio de yardas por pase atrapado (4.5) y con apenas 27 yardas aéreas fue el líder receptor de los Packers, quienes vieron su única participación en el marcador por acarreo de Eddie Lacy y un gol de campo de Mason Crosby.

2. EL RESURGIMIENTO DE DEMARYIUS THOMAS
Peyton Manning no sólo se vio arropado por su juego terrestre, sino que halló una manta de seguridad que se le había escondido a lo largo de la temporada. Demaryius Thomas, quien tuvo 10 juegos superiores a las 100 yardas en el 2014 --incluyendo uno de 226-- vio su mejor producción de la campaña con 168 yardas aéreas. Thomas hiló partidos de 100+ yardas por primera vez en el año y demostró la forma más parecida a lo que Manning necesita para sacudirse las críticas y errores que lo han acompañado en ocho semanas de calendario regular.

3. PEYTON, A UN PASO DE OTRO RÉCORD
Aunque tuvo una noche discreta con 340 yardas sin anotación y una entrega aérea, Manning empató a Brett Favre por la mayor cantidad de triunfos en la historia de la NFL como mariscal de campo titular con 186. Manning recibió una muy necesitada ayuda de sus corredores, Ronnie Hillman y C.J. Anderson, quienes se combinaron para 33 acarreos, 161 yardas y tres touchdowns.

La frase: "No me habían pateado el trasero así desde hace mucho tiempo" -- Mike McCarthy, head coach de Green Bay.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Denver Broncos visitan a los Oakland Raiders en duelo directo por la cima de la AFC Oeste.

A continuación te damos tres razones para no perderte el partido que se jugará este domingo en el O.co Coliseum:

Peyton Manning
Getty ImagesManning tiene cinco intercepciones esta temporada

1. ¿DESPERTARÁ PEYTON MANNING?
Recientemente se ha criticado al veterano Peyton Manning por no tener números estelares al inicio de la temporada, mientras se adapta al nuevo sistema ofensivo del entrenador en jefe de los Broncos, Gary Kubiak.

Manning está completando el 63.6 por ciento de sus pases con un promedio de 3.9 yardas por envío, la cifra más baja de su carrera, con seis pases de touchdown y cinco intercepciones.

Otro aspecto preocupante es que Manning está más expuesto a los golpes en el sistema de Kubiak que le pide correr a los lados antes de lanzar, lo que se refleja en las 10 capturas que ha sufrido este año, comparadas a las 17 que sufrió en todo el 2014.

El castigo y la edad parecen estar cobrando factura a Manning, quien ha contado con gran ayuda de la defensiva para mantener a Denver con marca 4-0, convirtiéndose en el primer mariscal de campo en la historia en llevar a siete equipos a esa marca en su carrera.

2. ¿CÓMO LUCIRÁN LOS RAIDERS?
Luego de hilar victorias consecutivas ante rivales de la AFC Norte, Baltimore Ravens y Cleveland Browns, los Raiders tuvieron una actuación decepcionante en su visita a los Chicago Bears.

El mariscal de campo Derek Carr lanzó para apenas 196 yardas con dos touchdowns y una intercepción, mientras que el ataque terrestre contribuyó con apenas 70 yardas, cifras que deberán mejorar esta semana para hacer frente a la férrea defensiva de los Broncos que lidera a la NFL en yardas permitidas con 275.5 por partido y está en el segundo puesto en puntos admitidos con 17.3, incluyendo 18 capturas.

3. ¿MANTENDRÁN LOS BRONCOS SU DOMINIO RECIENTE?
El duelo histórico entre Broncos y Raiders es favorable para estos últimos 60-49-2, sin embargo, Denver suma siete victorias consecutivas, seis de ellas con Manning al frente.

Actualmente, Denver está empatado con su mejor racha de triunfos consecutivos en la historia de la rivalidad que se remonta a las temporadas de 1997 al 2000.

Por si fuera poco, los Broncos parten como favoritos por 6.5 puntos en este enfrenamiento.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Minnesota Vikings visitan a los Denver Broncos con la encomienda de propinarles su primera derrota de la temporada y reducir el número de invictos que están en la NFL.

Aquí hay tres tramas a seguir en el encuentro:

Adrian Peterson
AP PhotoPeterson es el líder corredor de la NFL actualmente

Juego de números. Denver es la ofensiva N° 12 de la NFL con 24.7 puntos anotados por partido (empatados con los Seattle Seahawks), mientras que Minnesota está colocado en el sitio N° 19 con 20 puntos anotados por juego (empatados con los New Orleans Saints).

La diferencia es todavía menor al otro lado del balón.

Los Broncos son la defensiva N° 3 de la liga, admitiendo 16.3 puntos por juego (empatados con los Arizona Cardinals), mientras los Vikings están inmediatamente abajo en el N° 5, permitiendo 16.7 puntos por encuentro.

Me parece que lo prudente será esperar un marcador bajo en Mile High.

¿El más valioso? Después del primer mes de la campaña, nadie me ha impresionado más semana tras semana del lado defensivo del balón que DeMarcus Ware. Sus 3.5 capturas en lo que va de la campaña lo tienen empatado en 2o. Lugar de la NFL con otros tres jugadores detrás del líder momentáneo, Jacquies Smith de los Tampa Bay Buccaneers con 4.0, pero más allá de los derribos de mariscal de campo consumados, Ware ha estado encima de los pasadores rivales constantemente, incomodando en todas las situaciones de pase. Ware es segundo entre jugadores activos en capturas de por vida, pero su nivel se nota mucho más alto que el jugador al que persigue, el más reciente miembro de los Carolina Panthers, Jared Allen.

De vuelta en la élite. Después de una temporada perdida por situaciones legales fuera del campo, y de un inicio aletargado en el "Monday Night Football" de la Semana 1, podemos decir sin temor a equivocarnos que Adrian Peterson está de regreso.

Peterson acumula 260 yardas terrestres en sus últimos dos compromisos, con dos touchdowns, y está claro que Minny recuperó la confianza en su mejor elemento ofensivo después de una jornada inaugural en que lo olvidaron en la segunda mitad. Peterson es líder en la NFL con 291 yardas por partido, y por si fuera poco, también tiene el mejor promedio de yardas por acarreo, con una ganancia de 4.9 cada vez que le entregan el ovoide.

Mientras Minnesota alimente a Peterson con acarreos, los Vikings tendrán oportunidad de ganarle a quien sea.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- Pensar que por tener a Peyton Manning en tu equipo haría que el sello del mismo fuera la ofensiva, o al menos, el juego aéreo, sería algo lógico; pero, no con estos Denver Broncos de 2015.

Después de tres partidos en la presente temporada, Denver ha demostrado que, por ahora, su equipo vive de la defensiva. Algo muy extraño si Gary Kubiak es el entrenador en jefe y Manning el quarterback.

Los Broncos se mantiene sin derrota con 74 puntos anotados, segunda cantidad más baja para los equipos invictos en la NFL (Carolina tiene 71). Este domingo por la noche contra Detroit fue el primer partido de Manning donde superó las 300 yardas por aire, además de sumar su segundo en fila con múltiples pases de anotación para llegar a 164 en su carrera (marca en la historia de la NFL). Manning encontró la forma de mover el balón por aire y fue efectivo en los pases a las bandas a diferencia de lo que había ocurrido en las dos primeras semanas. Sólo falló tres pases (12-15) con dos de anotación cuando lanzó el balón a los costados; en los dos partidos anteriores se fue cero de touchdown con dos intercepciones.

Peyton Manning
Getty ImagesNo hemos visto al Manning de siempre, todavía

Los principales problemas en la ofensiva de los Broncos se han presentado en la línea, donde no han podido correr el balón; además, de no darle protección a Manning (hasta antes del domingo por la noche, tenía siete capturas). El juego terrestre es de los peores en la NFL. Suman 171 yardas por tierra después de tres partidos (segunda cifra más baja después de los primeros tres partidos de la temporada desde 1992, con 163). Es la segunda ocasión en la historia de la franquicia que en sus tres primeros partidos no rebasan de las 70 yardas por tierra en cada encuentro (anterior en 1992). Algo nada característico en los equipos de Kubiak, ya sea como coordinador ofensivo o entrenador en jefe.

Defensiva Bronca
Por tercer partido en fila, la defensiva de Denver logró robar al menos dos balones. Ahora contra Detroit provocó tres pérdidas a los Lions (balón suelto y dos intercepciones). Matthew Stafford estuvo presionado y no logró rebasar las 300 yardas, además de Aqib Talib hizo un gran trabajo contra Calvin Johnson, quien no tuvo recepción de anotación y no fue factor en el partido. Cierto es que los Lions tiene una ofensiva que ha pasado por muchos problemas, pues no generan yardas por tierra y su juego aéreo no se ha visto tan agresivo como en año anteriores.

Pero lo que noté en el partido del domingo por la noche y lo mencioné en la transmisión es la intensidad a la que juega la defensiva de los Broncos. Todos van por el balón, hay casi siempre más de dos jugadores cerca o haciendo la tacleada y el quarterback rival siempre se ve presionado cada vez que intenta lanzar el balón. Por algo, es la que menos yardas ha permitido (hasta antes de la Semana 3, con 243 promedio por juego).

Contra Kansas City fueron cinco balones lo que recuperó la defensiva y el más importante fue el del triunfo: el fumble que regresan a touchdown. Su defensiva contra la carrera es muy rápida en los linebackers y los linieros defensivos, así como los hombres del perímetro bajan de inmediato para hacer la tacleada. No hay duda la mano de Wade Phillips se bien en la ejecución, agresividad e intensidad de la defensiva; por algo, Phillips ha sido un gran coordinador defensivo, más que entrenador en jefe.

No sabemos si la ofensiva de Manning alcance los números y puntos que tuvo en años anteriores, pero lo que sí sabemos, y Peyton está consciente, es que uno de los mejores aliados para cualquier quarterback es la defensiva y en Denver tiene a unos Broncos a la defensa.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Detroit Lions buscan obtener la primera victoria de la temporada tras un inicio de 0-2, y lo intentarán en casa ante unos Denver Broncos que marchan con marca perfecta de 2-0 en el juego dominical nocturno.

Aquí hay tres aspectos a seguir de cerca en el encuentro:

Calvin Johnson
AP PhotoMegatron necesita ser más protagonista

Choque de Yellow Jackets. En el Draft del 2007, Calvin Johnson salió de Georgia Tech segundo global para los Lions. Tres años más tarde, el que ocupara su sitio en la alineación del programa salió vigésimo segundo global en el Draft 2010 para los Broncos. Ambos receptores están considerados entre la élite de la NFL, con todo y que no provienen de una escuela conocida por su ataque aéreo, sino todo lo contrario; en Georgia Tech se corre desde que bajan del autobús.

Ni Johnson ni Thomas han tenido el mejor inicio de campaña. El primero lleva 12 recepciones para 122 yardas y un touchdown, mientras que su contraparte acumula 15 yardas para 176 yardas sin anotaciones. El touchdown de Johnson fue una obra de arte de concentración y habilidad para no salirse de la zona de anotación, pero se espera que ambos empiecen a entregar actuaciones de mayor calibre. Denver no ha perdido pero la defensiva ha asumido un rol crítico para no perder los primeros partidos, mientras que Detroit ha acusado graves problemas de administración de partido.

Johnson y Thomas pueden ser parte de la solución para ambos ataques.

Otra vez, bajo la lupa. Será imposible para Peyton Manning sacudirse el escrutinio a lo largo de la temporada, así como los cuestionamientos de la fortaleza de su brazo o el tiempo que le reste de carrera. No importa. El Manning ligeramente impreciso que hemos visto tras las dos primeras semanas se debe sobre todo a la necedad del entrenador en jefe Gary Kubiak de ponerlo a operar bajo centro, pero eventualmente se recupera cuando juega en posición escopeta. Por si fuera poco, Manning sigue siendo mejor que la mayoría de sus oponentes.

No es momento de retirarlo todavía.

¿Dónde quedó el ataque terrestre? Los Broncos optaron por regresar a un esquema de bloqueo por zonas parecido al que produjo tantas campañas exitosas con gente como Clinton Portis, Olandis Gary, Reuben Droughns y otros. El ex recluta de segunda ronda del 2013, Montee Ball, proviene de la Universidad de Winsonsin, que se destaca por el juego terrestre de poder. Eso lo hizo desechable y Denver prefirió quedarse con C.J. Anderson y Ronnie Hillman. Ninguno de los dos ha respondido.

Anderson lleva apenas 56 yardas en 24 acarreos, mientras que Hillman tiene 75 yardas en 21 intentos. Ninguno ha anotado por tierra. Eso es más preocupante que lo del brazo de Manning.

En Detroit, la cosa tampoco es color de rosa. El novato Ameer Abdullah brilló intensamente en la jornada inaugural, pero la semana pasada apenas consiguió 9 yardas en seis acarreos. Joique Bell, quien se supone será el especialista para mover las cadenas, lleva solamente 16 yardas en 10 acarreos.

Detroit es penúltimo en la NFL con solamente 107 yardas terrestres en lo que va de la campaña, mientras que Denver se coloca dos escalones arriba con 130. Esos números son un insulto. Veremos cuánto pueden mejorar este domingo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Denver Broncos tuvieron poco tiempo para atender los apuros que su apretado triunfo de la Semana 1 ante los Baltimore Ravens les desplegó. Peyton Manning y compañía invaden el Arrowhead Stadium con la misión de hilas triunfos ante otro club que viene de ganar, pero lo hizo de mejor forma.

Peyton Manning
AP PhotoManning tiene una marca casi perfecta ante Chiefs

El mariscal de campo Alex Smith vio una tarde casi perfecta ante la férrea defensiva de los Houston Texans en la Semana 1 y, aunque los Broncos presentan un buen reto en esos términos las dudas ofensivas para Manning y Gary Kubiak podrían inclinar la balanza hacia la equilibrada plantilla de los Kansas City Chiefs.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar el arranque de la Semana 2:

1. PEYTON ES EL DUEÑO DE LOS CHIEFS
Manning está 13-1 de por vida contra Kansas City y ha ganado sus últimos ocho enfrentamientos contra ese equipo. La última vez que Peyton perdió contra los Chiefs fue en la Semana 8 del 2004. Desde que se unió a los Broncos en la división Oeste de la Conferencia Americana, Manning ha lanzado 16 pases de touchdown con apenas tres intercepciones ante Kansas City. De manera paralela, Manning también viene de su peor racha de 10 partidos remontándonos al año pasado: desde la Semana 11 del 2014 e incluyendo playoffs, Manning ha completado 49 por ciento de sus pases cuando la defensiva le carga, es decir, 29° peor de la NFL contando 35 mariscales calificados. La semana pasada contra los Ravens fue capturado cuatro veces y vio una intercepción de seis puntos. La presión de la defensiva de Chiefs llegará mediante Justin Houston, Tamba Hali y Derrick Johnson.

2. HAY ARGUMENTOS PARA ROMPER LA HEGEMONÍA
Desde que Andy Reid llegó al frente de los Chiefs y el mariscal de campo Alex Smith se unió como agente libre, el equipo ha mejorado de forma consistente. Aunque no han podido vencer a Manning como líder de los Broncos, el momento que viven ambos mariscales es radicalmente opuesto y favorece a Smith, además que jugará en su casa, el estadio más ruidoso de la NFL. Es altamente probable que los Chiefs que saltarán al campo este jueves son los más talentosos y completos que ha enfrentado Peyton en su carrera, además que en el choque de entrenadores frente a frente, el historial de Reid pesa más que el de Kubiak, por lo cual un duelo de estrategias podría favorecer al local.

3. JAMAAL CHARLES VS. BRANDON MARSHALL/DANNY TREVATHAN
El corredor estelar de los Chiefs es la mejor arma bajo el brazo de Smith. Charles funge fácilmente como receptor y libera mucha presión en las esquinas, al tiempo que capta la atención de los apoyadores medios y permite al ala cerrada Travis Kelce atacar el centro y hacer jugadas. Similar al esquema de Houston, Denver juega con cuatro apoyadores, privilegiando el ataque por los extremos con DeMarcus Ware y Von Miller, lo cual designa la mayor parte de la labor contra la carrera en el tackle nariz Sylvester Williams y los complementos de Vance Walker y Malik Jackson. Pero Charles vio éxito contra los Texans y su paquete de apoyadores que no dista mucho de lo que Marshall y Trevathan pueden ofrecer como esa segunda línea de destrucción frente al juego terrestre. Marshall fue el líder tacleador del club en el 2014 y Trevathan sigue en la misión de rebotar tras una devastadora lesión en la pierna izquierda. Marshall puede unirse a la presión contra el pase --si los Broncos cargan con cinco elementos-- pero la válvula de escape con Charles podría ser un dolor de cabeza una vez establecido el play-action.

No se lo pierdan: Peyton Manning necesita 134 yardas aéreas para alcanzar las 70 mil de por vida.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO