Getzelevich: "Vamos por la hazaña"

Carlos Getzelevich, entrenador de la selección argentina de voley, está convencido que Francia será un rival tan duro como los demás. Y asegura que no hay ninguna prohibición sobre el hecho de hablar de título, sino que los guía el sentido común y el "paso a paso"

POR SEBASTIÁN CONTURSI

BUENOS AIRES -- Atrás había quedado la práctica matutina en el predio de la Asociación del Fútbol Argentino en Ezeiza y otra, por la tarde, en uno de los gimnasios del CENARD. Después de otro día a mil por hora, el seleccionado argentino de voley se disponía a descansar, a pocas horas del crucial partido ante Francia, por los cuartos de final del Mundial.

Pero antes restaba cumplir con el rito de la atención a la prensa, ávida por escuchar los testimonios de los nuevos héroes argentinos.

Claro, no sólo los periodistas estaban junto al plantel argentino. Las implacables fanáticas de este equipo habían logrado filtrarse una vez más, en busca de una foto con estos hombres a los que ellas consideran de su propia pertenencia, después de tantos años de fidelidad. En medio de este clima, el técnico Carlos Getzelevich ofreció su análisis de lo que se viene.

- ¿Cómo se vive el día posterior a un partido de la trascendencia del de Italia, por ejemplo?
- El primer día, por la mañana, se busca la recuperación física, con pesas e hidroterapia. Y por la tarde tocar un poco el balón para no perder el contacto con él, pero sin demasiada exigencia. Al día siguiente se trabaja más fuerte, con carga en las pesas, algo más aeróbico. Lo último son los ejercicios tácticos, ya pensando en Francia.

- ¿Francia era el rival más accesible de todos los que llegaron a cuartos?
- Me parece que no se puede minimizar el nivel de un equipo como Francia. Cuentan con varias figuras y le han ganado nada menos que a Holanda, Rusia, República Checa y Bulgaria. No es sencillo enfrentarlos, ni es más fácil que otros rivales. Están pasando por un gran momento, no sólo en el Mundial, sino que ya venían jugando en este nivel en la clasificación.

¿Cuáles son los puntos fuertes de Francia?
- Ellos tienen un gran volumen de juego, mucha recepción y defensa. No creo que haya algo en particular. Tienen equilibrados sus fundamentos técnicos y eso los convierte en un equipo poderoso en todas sus líneas.

- ¿Cómo se hace para ganarles, entonces?
- El equipo se ha soltado mucho con el correr de los partidos. Volvió a tener el nivel que habíamos alcanzado en los partidos amistosos previos al Mundial. Además, respondió favorablemente cuando estuvo bajo presión, como contra Bulgaria. Así que hay que mantener el hambre que se ha demostrado hasta ahora, dejando el alma en cada pelota.

- ¿Está prohibido en este equipo mencionar las palabras "final" o "campeones"?
- No, simplemente es sentido común. Hay que trabajar partido a partido, porque no hay que ilusionarse con cosas que después pueden no ocurrir. Es ridículo plantearse ese tipo de cosas antes de que lleguen.

De todas formas, ¿hasta dónde pueden llegar?
- No puedo saber cuál es el techo de este equipo. Lo que sí sé es que el grupo está sólido, unido y sin vedetismos. Ahora vamos por la hazaña.


- ESPNdeportes.com

 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Argentina
martes, 08 de octubre
Portada