Euforia general tras el triunfo ante Italia

Los jugadores argentinos reconocieron la importancia de vencer al tricampeón mundial, aunque nadie se pasa de la raya a la hora de hacer pronósticos sobre lo que vendrá de ahora en más

POR NICOLÁS BAIER

BUENOS AIRES -- Estalló el Luna Park. Desde el segundo tiempo técnico del cuarto set la gente entonó el "ole, ole, ole, ole, ole, ole, olá" revoleando la camiseta o lo que tenía a mano. Hugo Conte se unía al agite. La voz de los más de 10 mil hinchas tronaron en Buenos Aires.

A continuación, las voces de los protagonistas tras la resonante victoria de la Selección Argentina por 3-1 contra el tricampeón mundial, Italia.

UN EQUIPO QUE YA NO ES SORPRESA
Como con Bulgaria lo hiciera Jerónimo Bidegain, contra Italia Jorge Elgueta se calzó el traje de héroe. "Ahora el equipo está más entonado que nunca y alcanzó el nivel casi ideal", dijo el goleador del encuentro con 22 puntos.

El receptor punta Gastón Giani comentó que "una vez que el equipo logró el principal objetivo de estar entre los ocho mejores del Mundial, se tranquilizó y jugó como realmente puede hacerlo, sin la ansiedad que tenía al principio del torneo".

Hugo Conte, uno de los más ovacionados, aseguró que "no se puede decir que el rendimiento de Argentina sea sorpresivo porque el equipo tenía material y posibilidades de llegar a esto, pero antes debía superar el momento crítico del debut en casa y las dos primeras clasificaciones para octavos y cuartos".

El armador del seleccionado argentino Javier Weber manifestó que uno de los secretos del éxito argentino en el Mundial de Argentina 2002 es que el equipo está "a full".

Cuando se le preguntó hasta donde podía llegar el equipo, Weber señaló que "si seguimos jugando así podemos ganar. Además nosotros queremos más que el resto y eso se ve en cada partido que jugamos".

Marcos Milinkovic, por primera vez ausente cómo máximo anotador pero siempre presente en las conferencias de prensa, dijo: "Lo que más contento nos pone es saber que todo el sacrificio que hicimos durante estos dos meses valió la pena, sabiendo que había muchísimos dirigentes que estaban esperando que nos vaya mal. Por eso creo que la alegría es doble".

BAJAR AL CUCO ITALIANO
Milinkovic no sabía por donde empezar para describir la emoción tras la victoria contra Italia. "La alegría que tengo es inexplicable", dijo el capitán argentino y agregó que el "trámite del partido se dio como estaba planeado".

Para Marcos la clave estuvo en que los obligaron a errar muchísimo por la presión del ataque y con el saque. "Pero sobre todas las cosas creo que tuvimos paciencia. Después de haber perdido un set, el equipo no bajó los brazos. La tranquilidad y la cabeza fría en los momentos de equilibrio fueron la diferencia", fue la palabra de capitán.

Por su parte, el sanjuanino Elgueta afirmó que el equipo argentino "no jugó con la mente puesta en la victoria para evitar un choque con Brasil. Argentina siempre quiere ganar todo lo que sea posible".

Sobre el cambio de Weber por Ferraro promediando el tercer set, el armador del Unisol de Brasil comentó: "Yo estaba muerto, entró Hernán (Ferraro) y jugó mejor que yo. Nosotros sabemos que si jugamos en conjunto podemos llegar lejos".

"Creo que era el momento para cambiarle el ritmo a los bloqueadores italianos. Javier (Weber) igualmente había hecho un gran partido, pero consideré que era el momento justo para cambiar la estrategia del juego y creo que funcionó. Contamos con doce jugadores que aportan para el equipo", acotó el entrenador Carlos Getzelevich. Y así "cerró el cambio".

"Jugamos espectacular, nos salieron todas. Ahora tenemos más chances que antes porque enfrentaremos a un seleccionado de menor nivel que el de Brasil. Si seguimos como hasta ahora y repetimos lo que hicimos ante Bulgaria e Italia, podemos llegar bien arriba", expresó Gastón Giani, con cinco puntos, uno por bloqueo.

"Tuvimos una actitud buena, salimos a ganar el partido y no nos guardamos nada. Vimos cómo juegan (por Italia) y pudimos ganarle en todos los aspectos del juego. Jugamos bárbaro", aseguró el punta argentino Jerónimo Bidegain, que convirtió siete puntos y tuvo un 44 por ciento en recepción.

LOS DE LA AZZURRI ACUSARON EL CACHETAZO
Las voces italianas también se hicieron oír. "Creo que jugamos un partido muy malo, sabíamos que iba a ser difícil jugar contra la Argentina con toda la hinchada a favor, de todos modos el proximo partido es con Brasil y espero que juegue la Italia que yo conozco", afirmó con rostro serio el capitán italiano, Pasquale Gravina.

El armador italiano Ferdinando De Giorgi, con 41 años el más veterano de la competición, dijo que "pese a la justa victoria de Argentina, que jugó en un gran nivel, Italia todavía tiene posibilidades de llegar a la final". Además agregó que "el aliento del público no amedrentó a Italia, sino que motivó muchísimo al equipo local".

El técnico de la selección tricampeona del mundo, Andrea Anastasi, reconoció que "Argentina jugó mejor que Italia" y contestó con un "no" rotundo a la pregunta sobre sobre si la ausencia de Samuele Papi por lesión los había perjudicado. El entrenador fue tan breve como contundente.

El técnico argentino también aportó otra perlita con una alta cuota de ironía al afirmar que este no fue el mejor partido de su carrera como entrenador. "Por suerte tuve el privilegio ya de ganarle a Italia, a Brasil, a Estados Unidos, a Yugoslavia. Esta es otra gran victoria del equipo, no mía. Esta no es la selección de Getzelevich ni de Milinkovic, sino la Selección Argentina de Voley. Todos nos sentimos identificados y defendemos la camiseta", aseguró el entrenador.

LA GENTE, EL JUGADOR NUMERO OCHO
Después del interminable abrazo con cuerpo técnico y jugadores, y más tranquilo en la conferencia de prensa, el técnico Carlos Getzelevich le dedicó un párrafo aparte al público: "Más allá del resultado y cómo termine la Argentina, la gente se siente identificada con la mística del equipo. Me hace acordar a ese gran momento del Mundial 82".

"Respetamos a todos los rivales, pero también ellos nos deben respetar a nosotros, que contamos con el apoyo y el aliento incondicional de la gente", dijo Gastón Giani.

Para Milinkovic la gente cumple un papel preponderante porque "se ve en todo momento que está a muerte con nosotros y creo que estamos rindiendo como ellos esperan".

FRANCIA, EL PROXIMO RIVAL
Getzelevich, reconoció que "en los papeles" es mejor jugar con Francia que con Brasil en los cuartos de final. No obstante, el director técnico local indicó que "los franceses sólo perdieron un partido y han mostrado un buen nivel de juego".

Milinkovic consideró que "excepto Yugoslavia, que está jugando en un grandísimo nivel, el resto de los equipos tienen bastantes altibajos y a partir de ahora cualquier equipo que pase a la semifinal o quede afuera no será ningún tipo de sorpresa".

Según Elgueta "Argentina va a seguir mejorando y frente a Francia saldrá a buscar un resultados histórico".

"Este equipo tiene grandes jugadores, y tanto los que no están en el banco como los titulares siempre están a mil cuando les toca entrar. ¿Francia? Por ahora quiero festejar, el lunes nos pondremos a pensar en Francia", comentó Hernán Ferraro y se retiró al vestuario a disfrutar de una victoria contra Italia que les aumenta la autoestima para seguir camino a la gloria.

- ESPNdeportes.com

 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Argentina
domingo, 06 de octubre
Portada