Meana festeja para descargar tensiones

Pablo Meana, líbero de la selección argentina, tiene un perfil acorde a su puesto: se lo ve poco, pero su presencia es fundamental y es uno de los pilares de la gran actuación argentina en lo que va del Mundial. Aquí, una charla a solas con el de la camiseta distinta

POR SEBASTIÁN CONTURSI

BUENOS AIRES -- Pese al brillante nivel que ha demostrado cada vez que el seleccionado argentino necesitó de él -primero, en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 y ahora, en el Mundial- Pablo Meana es uno de los "tapados" del equipo.

Porque así como le pone el pecho a los bombazos que llegan desde campo contrario, el líbero argentino prefiere el perfil bajo a la hora de mostrarse en público cuando no viste la camiseta albiceleste.

"Prefiero demostrar lo que valgo adentro de la cancha", dice tímidamente.

Jugando un poco con la psicología, quizás pueda decirse que la actitud de Meana esté relacionada con el particular rol que cumple en el equipo, entrando y desapareciendo de la cancha como un relámpago.

"Y, sí, puede ser que lo mío sea un poco el aislamiento del resto del grupo, en términos del juego, por supuesto. Lo mío es únicamente recibir y defender. Pero sé que esa función es importante para Argentina, que basa su juego en esos aspectos", asiente este nativo de Necochea.

La misma tranquilidad que exhibe al expresarse, la tiene para hablar de la famosa "presión" que tiene el seleccionado por jugar un Mundial como local en medio de una situación social tan delicada.

"Cuando uno juega en este nivel, las presiones son inevitables. Hay mucho en juego, pero gran parte de esa presión nos la imponemos nosotros mismos. Después de todo, este tipo de torneos no se disputa todos los días. Y, mucho menos, en tu propia casa. Pero es algo con lo que estamos aprendiendo a convivir", sostiene.

A la hora de festejar cada punto, indudablemente el equipo argentino va ganando la carrera por varios cuerpos. Y uno de los más vehementes en ese aspecto es justamente Meana.

"El clima que rodea a un partido es muy importante para mí. Esto tiene que ver con lo que decía de la presión que existe. Creo que festejar es una buena forma de descargar ansiedades. A veces, se producen grandes silencios en el estadio y es una sensación muy extraña. Pero, enseguida, el público vuelve a entusiasmarse. Me encanta cuando el aliento es constante, como ocurrió contra Italia", afirma.

Por supuesto, el "Ruso" tiene tiempo para reflexionar acerca de la importancia que tendrán los próximos pasos para el equipo argentino.

"Estamos en la parte más interesante del Mundial. Y, también , la más excitante. Pero justamente ahí está la clave: en no desesperarse. Hay que volver a empezar en cada fase y no dejarse envolver por los nervios que produce estar en instancias cruciales. Si logramos hacerlo, como lo hicimos en la segunda ronda del torneo, creo que podemos lograr grandes cosas".

- ESPNdeportes.com

 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Argentina
martes, 08 de octubre
Portada