Un aeropuerto eje de alegría y tristeza

El aeropuerto de la Ciudad de Buenos Aires se convirtió en un improvisado punto de encuentro donde se mezcló la alegría de las selecciones clasificadas para los octavos de final del Mundial y la tristeza de otras que ya eliminadas viajan rumbo a casa

BUENOS AIRES -- El aeropuerto bonaerense Jorge Newbery se convirtió el miércoles por la mañana en un improvisado punto de encuentro donde se mezcló la alegría de un nutrido grupo de selecciones clasificadas para los octavos de final del Mundial de voleibol y la tristeza de otras que ya viajan rumbo a casa.

En el aeródromo de la capital argentina coincidieron los equipos de Brasil, España, Estados Unidos, Francia y Polonia, cuya satisfacción por haber obtenido el pase a la segunda ronda del torneo contrastaba con la decepción que reflejaban en sus rostros los jugadores de la selección canadiense, ya eliminada.

La terminal del aeropuerto Jorge Newbery fue escenario de muchos reencuentros y, a pesar de la rivalidad que genera una competición de alto nivel como un Mundial, el ambiente de compañerismo entre los jugadores fue la nota dominante.

ABRAZOS POR DOQUIER
Hubo muchos abrazos, entre Juanjo Salvador y el italiano Alexandro Fei, Enrique de la Fuente y el francés Frantz Granvorka o Alexis Valido y el estadounidense Eric Sullivan, con el que había compartido muchas vivencias durante cuatro temporadas en el PTV Málaga.

Los brasileños esperaban un avión que los llevara a Santa Fe para disputar la ronda de los octavos de final, igual que los franceses, los españoles aguardaban un vuelto con destino a Córdoba, como los polacos, y los estadounidenses se dirigían hacia Salta.

CANADÁ, REGRESO SIN GLORIA
Su equipaje va repleto de ilusión, todo lo contrario que las maletas de los jugadores canadienses, que no fueron capaces de acceder a la segunda fase del torneo y regresan a casa cargados de tristeza.

Scott Koskie, capitán de la selección de Canadá y ex jugador de PTV Málaga, Universidad Granada y Vigo, dijo que la pasada noche "fue angustiosa".

Después de perder 3-0 ante Italia, Canadá quedó relegada a la tercera plaza del grupo B y su única opción de estar en los octavos de final dependía de Túnez. Si los tunecinos hubieran conseguido ganar al menos un set a los rusos, el equipo canadiense se habría clasificado como uno de los mejores terceros, pero eso no sucedió.

"Estuvimos esperando hasta las once de la noche, aunque éramos conscientes de que nuestras posibilidades de clasificarnos eran mínimas", relató Koskie, y lamentó lo que le sucedió a su selección en el primer partido ante Polonia.

"En el primer set teníamos una ventaja de 23-21. Si hubiésemos ganado ese parcial, no nos tendríamos que ir a casa y estaríamos en la segunda ronda", recordó con tristeza.

CONSEJOS ANTES DE PARTIR
Los polacos serán rivales de los españoles en la fase de octavos de final del Mundial y Koskie quiso dar algunos consejos a los hombres que entrena Paco Hervás.

"Los polacos son muy altos y fuertes en bloqueo. España debe meterles presión y forzar el saque, porque comenten muchos errores en recepción", dijo el jugador canadiense.

Koskie no podía ocultar la desolación por la eliminación de su equipo, pero, al menos, pudo conversar en el aeropuerto bonaerense con algunos de sus antiguos conocidos de la Liga española y pasar un rato agradable con mucha gente de la familia del voleibol a la que hacía tiempo que no veía.

En las conversaciones entre jugadores de tantas nacionalidades, lo que más se comentó fue la mala suerte que ha tenido la selección española, que deberá enfrentarse a Rusia en la segunda fase de la competición.

Rusia, vigente campeona de la Liga Mundial, que partía como una de las principales candidatas al éxito en este campeonato, ha roto todos los pronósticos en los primeros días de la competición. Cayó derrotada ante Francia y Bulgaria, y sólo logró el pase a los octavos de final como una de las mejores terceras de grupo.

Pero su potencial es enorme y tiene calidad de sobra para llegar a lo más alto. Portugal, España y Polonia tendrán la oportunidad de comprobarlo a partir del 4 de octubre en la ciudad de Córdoba.

- EFE

 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Mundial de Voley
miércoles, 02 de octubre
Portada