El fútbol abre paso a la sospecha

El partido más atractivo de la 12° jornada del Calcio es Roma-Juventus, un choque salpicado por la denuncia romanista sobre un supuesto complot arbitral que favorece al "Norte" y que sería ideado por Luciano Moggi, director de la Juve; líder Milan visita a Émpoli que aún no ganó

ROMA -- Roma y Juventus de Turín, los dos últimos campeones del "scudetto", afrontarán en la noche del próximo domingo un partido que no sólo es el más interesante de la duodécima jornada liguera italiana, sino que llega salpicado por una fuerte polémica entre ambos simpatizantes.

En la misma jornada, el líder Milán se presenta tras ganar en tres días el derby milanés liguero y al Real Madrid, en la UEFA Champios League, de visita al terreno de un Empoli que lleva conquistados más puntos fuera que en casa.

Pero al margen de lo que pueda hacer en la tarde del domingo el Milán, que lógicamente parte como gran favorito, el estadio Olímpico concentrará toda la atención ya que vivirá un Roma-Juventus Turín excesivamente caliente.

El motivo de ello no son tanto los tres puntos en juego, por importantes que sean, ya que los turineses son segundos igualados con el Milán y los romanos novenos a nueve puntos del líder, sino el complot que los romanistas consideran que están sufriendo por la actuación de unos árbitros que, dicen, favorecen al "Norte".

Y en este, para ellos, favorecido "Norte" encuadran como principal "mano negra" que dirigiría los hilos del entramado, al director general del Juventus Turín, Luciano Moggi. De ahí que las medidas de seguridad previstas, tanto para proteger al equipo juventino como a sus dirigentes, aumentarán.

Ambos equipos se presentan en momentos deportivos bien distintos. La Roma hundido en la clasificación liguera italiana y que, además, ha caído en Europa en casa ante el Arsenal; el Juventus, en lo alto de su campeonato y tras igualar en terreno del Deportivo Coruña.

La derrota, sin duda, acrecentaría las muchas dudas que tiene el equipo romano del técnico Fabio Capello, porque además casi le supondría decir adiós a la liga, pese a quedar aún más de medio campeonato por jugarse. El triunfo le redimiría y le daría oxígeno.

A la Juventus la victoria le supondría seguir manteniéndose en lo máximo y, dependiendo de lo acontecido antes en Empoli, quizás el liderato en solitario.

La Lazio, brillante tercer clasificado a un punto del liderato, viaja a Piacenza con la vitola de haber ganado los cinco anteriores encuentros jugados de visitante. Los locales rondan en la zona cercana al descenso, por lo que precisan puntuar para no complicarse aún más su situación.

El Inter de Milán del técnico argentino Héctor Cúper recibe al Brescia, de su ex-jugador Roberto Baggio, con la alegría de su brillante triunfo europeo. El triunfo debería ser interista y con ello esperar que le llegue un favor de Empoli y Roma.

Torino-Parma, Reggina-Chievo Verona y Como-Udinese (los dos últimos en sábado) son tres partidos con signo visitante, pues los locales son el penúltimo, antepenúltimo y último, respectivamente. Los de Como, además, sin conocer aún el triunfo.

La jornada se completa con los choques Atalanta-Perugia y Bolonia-Módena, con equilibrio de fuerzas en el primero y neto color boloñés en el segundo.

- EFE


 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Serie A - Fecha 12
jueves, 28 de noviembre
Portada