Galliani se queda pegado al sillón

A pesar de que muchos hablan de que existe un "conflicto de intereses", el hombre fuerte del AC Milan aseguró que seguirá en su cargo como presidente de la Liga Profesional Italiana de Fútbol

MILAN -- Adriano Galliani, vicepresidente y administrador delegado del AC Milan y presidente de la Liga Profesional Italiana de Fútbol, ha reafirmado su intención de no dimitir de su cargo en la Lega, la "patronal" futbolística de ese país, pese a las críticas que sufre por un presunto "conflicto de intereses".

"Reafirmo que de esta Lega no me dimitiré, porque creo haberlo hecho bien hasta ahora", manifestó Galliani, ante las críticas recibidas por distintos dirigentes de clubes, en especial por los del Inter de Milán.

En las últimas horas, tras el arbitraje sufrido por el Inter de Milán en Perugia, el pasado domingo, con los dos primeros goles encajados (4-1) por claros errores del árbitro (penal que no fue y remate con la mano), los dirigentes interistas han empezado a hablar de un presunto "conflicto de intereses" de Galliani.

Un "conflicto de intereses" al ser Galliani el máximo dirigente del AC Milan, actual líder del campeonato y presidente de la Lega, cargo al que accedió el pasado verano por mayoría en la votación de los clubes profesionales.

Una elección en la que no estuvo presente Moratti, ya que consideró, según sus palabras, que "no iba a ser el día decisivo para el futuro de la Lega, que ninguno de los candidatos iba a alcanzar el número de votos requeridos y, por tanto, se iba a aplazar de nuevo la elección del presidente".

"La dimisión es pedida en base a las decisiones arbitrales, las cuales no dependen de mí y no presentó en forma alguna la dimisión por (Massimo) Moratti (presidente Inter) o por (Giacinto) Facchetti (vicepresidente interista)", añade Galliani.

Un Facchetti que el lunes mismo consideró "embarazosa" la posición actual de Galliani y que hoy ha indicado que el Inter no le votó ese día.

En defensa de Galliani ha salido, entre otros, Antonio Giraudo, administrador delegado del Juventus Turín, y que ha indicado que tenía el apoyo de Moratti.

"Galliani ha sido bien claro desde el inicio ante la posibilidad de su doble gestión (AC Milan y Lega). Antes de presentarse como candidato, me pidió hablar con Moratti para intentar saber la posición del Inter", dijo.

"Moratti y yo estábamos de acuerdo sobre que no era una situación ilegal, pero reconocimos también que Galliani era un gran 'manager' que daba su disponibilidad al servicio de la Lega. De esta forma, justos acordamos apoyar a Galliani. Por cuanto le conozco, Moratti es demasiado serio y leal para cambiar de opinión", añadió Giraudo.

El dirigente del Juventus Turín recordó que en el momento de la votación para la elección de presidente de la Lega tampoco estaba Facchetti y que la representación del Inter corrió a cargo de su administrador delegado, Rinaldo Ghelfi.

"Me sorprende que Facchetti se queje del doble papel de Galliani visto que él mismo, en el pasado, se ha propuesto para cubrir cargos en la Lega y en la Federación", opina un Giraudo que dice que "si el AC Milan ha obtenido nueve penales es porque los eran".

También ha salido al paso el técnico milanista Carlo Ancelotti, quien no desea oír hablar de presuntos "favores arbitrales" y ha señalado que "los puntos que tenemos los hemos merecido".

"Son declaraciones que tienden a minimizar lo que el AC Milan ha hecho, alimentando sospechas que no nos atañen. Los 39 puntos que tenemos en la clasificación son merecidos y, ahora, parece que han sido por los nueve penales señalados a favor", comenta Ancelotti.

El técnico, además, indica que "ninguno de los clubes que los han sufrido se han lamentado nunca y, ahora, me extraña que lo haga un Inter ante el cual no hemos marcado de penal".

-EFE


 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Serie A
martes, 21 de enero
Portada