MÉXICO -- Ningún otro equipo ha causado tantos estragos a los Miami Dolphins desde que reclutaron al mariscal de campo Ryan Tannehill, que los Buffalo Bills. Este jueves, en el arranque de la Semana 11, el Sun Life Stadium alberga un duelo en que ambos equipos están obligados a ganar si quieren evitar el rezago en la AFC Este.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo divisional.

1. BILLS HAN MANIATADO A TANNEHILL
El mariscal de campo titular de los Dolphins está 1-4 en su carrera contra los Bills y nunca ha lanzado más de 241 yardas en esos cinco partidos. En las tres victorias consecutivas de Buffalo sobre Miami durante ese período, el margen de puntos ha sido 71-31 en favor del club de Orchard Park.

La única vez que Tannehill ha vencido a Buffalo, fue durante su temporada de novato en el 2012, última vez que registró un índice de pasador de 74.0 contra su rival del Este (mayor cifra). La campaña pasada, al tiempo que los Dolphins perseguían el récord ganador en la Semana 16, Tannehill colapsó con 82 yardas en 10 pases completos, fue capturado siete ocasiones y tuvo que salir brevemente del juego para ser atendido por el personal médico, todo ello durante la derrota por 19-0 ante unos Bills liderados por el mariscal de campo Thad Lewis. ¿Quién?

2. PUNTO DE INFLEXIÓN EN BUFFALO
El esquinero Leodis McKelvin se excedió, pero dejó claro que los Bills saldrán con el cuchillo entre los dientes para batir "el trasero" de los Dolphins. La urgencia viene en el despertar de sendas derrotas para los rivales de división, Buffalo ante Kansas City --en un partido que ya tenían controlado-- y Miami contra Detroit --también.

La sequía de playoffs que cargan los Bills desde 1999 es la racha activa más larga en la NFL y, ciertamente, una caída a 2-5 contra la AFC y 1-1 ante Miami, complicaría gravemente la aspiración de Buffalo para contender en la carrera del Comodín.

3. LÍNEA OFENSIVA EN CUESTIÓN
Tannehill ha sido capturado 13 ocasiones en sus últimos tres enfrentamientos con los Bills, y aunque la historia de los Dolphins ha sido diametralmente distinta en relación al año pasado en términos de protección al pase, una pésima noticia atacó Miami la semana pasada.

El tackle izquierdo Branden Albert, una de las inversiones más altas que realizó la franquicia de Davie en la agencia libre para proteger el lado ciego de Tannehill, sufrió un desgarro de ligamentos en la rodilla y se perderá el resto de la temporada.

La semana corta no ayuda a los Dolphins en el departamento de las lesiones y ajustes, sobre todo cuando tienen enfrente a la unidad defensiva con mayor número de capturas en lo que va de la temporada (34), nutrida por Marcell Dareus (10.0), Jerry Hughes (7.5) y Mario Williams (6.5), todos en el Top 15 de la liga.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Miami Dolphins inician otra temporada llenos de esperanza de romper su sequía de cinco años sin playoffs, sin embargo su primera prueba de la campaña no será nada sencilla al tener que enfrentarse a los New England Patriots.

Ryan Tannehill, Tom Brady
AP PhotoTannehill tendrá una difícil prueba ante Brady

La afición de Miami también tiene muchas esperanzas en un equipo que ha mucho invertido en la temporada baja para salir de la sombra de los Patriots y recientemente de los New York Jets.

Los Dolphins sólo han ganado dos de sus últimos 11 enfrentamientos contra los Patriots, que llegan a la temporada como francos favoritos a alcanzar la postemporada por sexta campaña consecutiva.

La línea ofensiva de Miami ha sido renovada por completo y no contará con su mejor hombre, el centro de Pro Bowl, Mike Pouncey, quien se recupera de una lesión en la cadera, mientras que la línea defensiva de New England luce sólida con Vince Wilfork, Rob Ninkovich, Joe Vellano y Chandler Jones.

La llegada del corredor Knowshon Moreno también llena de esperanza a un equipo que tuvo el ataque terrestre N° 26 de la NFL en el 2013, con apenas 1,440 yardas y ocho touchdowns.

1. ÚLTIMA LLAMADA PARA JOE PHILBIN
El futuro del entrenador en jefe Joe Philbin depende en gran medida de la calificación de los Dolphins, un año más fuera de la postemporada podría ser el final del camino para un coach que ha tenido luz verde para gastar en la agencia libre.

Nombres como el receptor Mike Wallace, el tackle izquierdo Branden Albert, los apoyadores Philip Wheeler y Dannell Ellerbe, los esquineros Brent Grimes y Cortland Finnegan, y el profundo Louis Delmas se acumulan bajo el mando de Philbin, quien debe producir resultados este año después de acumular un récord 15-17 en sus dos años al frente del equipo.

2.- OPORTUNIDAD DE ORO PARA RYAN TANNEHILL
Los Dolphins están entusiasmados por el progreso que mostró Tannehill durante la temporada baja, y si bien el joven pasador tiene la presión de comenzar a producir como recluta de primera ronda del draft, qué mejor oportunidad para despegar que frente a uno de los mejores equipos de la NFL.

Tannehill ha lanzado para 7,207 yardas y 36 touchdowns en su carrera, pero también acumula 30 intercepciones y es el blanco constante de las críticas por los malos resultados de Miami.

3. ARRANCA LA CARRERA POR LA AFC ESTE
En plena Semana 1, Patriots y Dolphins marcarán el ritmo para lo que se espera sea una apretada lucha por el título de la AFC Este, si Miami quiere romper su sequía este es el tipo de partidos que debe ganar.

Es cierto que la temporada apenas comienza, pero una derrota pondría a los Dolphins contra la pared muy pronto.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.