MÉXICO -- Algunas anotaciones respecto al triunfo de los Seattle Seahawks sobre los St. Louis Rams en el "Monday Night Football" que cierra la Semana 8:

Russell Wilson
APWilson fue capturado en siete ocasiones por Rams

Partido deslucido. Se sabía de antemano que este partido de lunes por la noche no tendría la atención que regularmente reciben, dado que a unos metros se estaba disputando el quinto partido de la Serie Mundial de Grandes Ligas, entre los Boston Red Sox y St. Louis Cardinals. Sin embargo, pese a los esfuerzos de los Rams por invitar a los aficionados al Edward Jones Dome, St. Louis no pudo hacer pesar su condición de local en un estadio que lució muy vacío. Una de las ventajas que hacen pesar los Seahawks en Seattle es el ruido que generan sus aficionados --"El jugador Nº 12"--, pero los Rams no pudieron hacer lo mismo dentro de un domo donde hubiera sido sencillo elevar el nivel de ruido y romper la concentración del visitante.

Rams necesitan otro brazo. Por segundo "MNF" consecutivo, vimos un desempeño paupérrimo por parte de un mariscal de campo "suplente". La semana pasada, le tocó a Josh Freeman en su primer inicio para los Minnesota Vikings. Esta vez, los abucheos se los lleva Kellen Clemens, quien lució permanentemente perdido en los controles de los Rams. St. Louis tendrá que preparar a Austin Davis --o a alguien más-- si aspira a hacer algo de notoriedad a la ofensiva en su próximo partido, cuando reciban a los Tennessee Titans en la Semana 9.

Russell en riesgo. La cuenta de Twitter del mariscal de campo titular de los Seahawks es @DangeRussWilson, y así es como estuvo Russell Wilson durante buen parte del juego. Los Seahawks no sólo le brindaron una protección de pase inefectiva a lo largo de la velada, sino que hubo varias jugadas por diseño de Seattle que expusieron a Wilson a golpes innecesarios, incluyendo un par de jugadas consecutivas en zona de gol. Con Marshawn Lynch en tu backfield, no tiene mucho sentido arriesgar así a un pasador que destaca por no tener el físico prototipo en la NFL.

Austin inédito. Los Rams salieron del pasado draft de la NFL extasiados por el hecho de haber sumado a su plantilla --a juicio de muchos-- al jugador más explosivo disponible en el receptor abierto Tavon Austin. Seis meses más tarde, seguimos esperando que tenga algún impacto significativo en la ofensiva de los Rams. Pagar una octava selección global es demasiado para un jugador de rol, como lo ha sido hasta el momento Austin en el ataque de St. Louis. Dos recepciones para 9 yardas no son suficiente.

Ganar a como dé lugar. Los Rams exigieron muy poco a los Seahawks a lo largo de la noche. Seattle no brilló ante un equipo marcadamente inferior, y algunos se podrán preocupar tomando en cuenta que se espera sea un contendiente serio para representar a la NFC en el próximo Super Bowl. St. Louis tuvo la oportunidad de ganar hacia el final, pero inexplicablemente, los Rams rpefirieron poner el juego en manos de Clemens, y no sobre las piernas de alguno de sus corredores, Zac Stacy o Daryl Richardson, quienes habían tenido una noche efectiva. La mala selección de jugadas de los Rams al final benefición a los Seahawks, no obstante, no es momento de hacer sonar las sirenas de alarma en Seattle. Las victorias feas también cuentan, y es mejor sufrir un bache en el nivel de juego --registrando una victoria de todos modos-- en el mes de octubre que en el mes de enero. Los Seahawks tienen bastante tiempo para ir recuperando lesionados y volver a lucir un mejor desempeño sobre el emparrillado.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


¿Quién tiene a los mejores receptores?

FECHA
14/09
2013
por John Carr & Evan Kaplan
ESPN Stats & Information

Peyton Manning, Eli ManningGetty ImagesLos hermanos Manning han demostrado que pueden lanzar, pero ¿quién tiene mejores receptores?

EAST RUTHERFORD -- Los hermanos Eli y Peyton Manning tomarán el centro del escenario el domingo, cuando los Denver Broncos visiten a los New York Giants.

Sin embargo, ¿quién de los dos tiene el mejor cuerpo de receptores en el 2013?

ARGUMENTO A FAVOR DE ELI
La combinación de Victor Cruz y Hakeem Nicks, junto con el surgimiento de Rueben Randle, le da a Eli el mejor cuerpo de receptores en la familia, y quizás el mejor de la NFL.

Desde el inicio de la temporada del 2011, Eli ha lanzado la quinta mayor cantidad de yardas de la NFL, y su capacidad para encontrar a Cruz para jugadas grandes es una razón importante de su éxito. Cruz tiene ocho touchdowns de al menos 50 yardas en las últimas tres temporadas, dos más que el receptor más cercano.

Si bien Cruz se destaca con grandes jugadas, su capacidad para poner presión en las defensivas desde la ranura lo hacen difícil de cubrir. Wes Welker es considerado ampliamente como el mejor receptor de ranura de la NFL, pero Cruz tiene seis touchdowns más cuando se alinea en la ranura desde el inicio de la temporada del 2011.

Hakeem Nicks alguna vez fue el receptor de confianza de Eli, pero las lesiones lo han limitado en las últimas campañas. Atrapó 18 touchdowns entre el inicio de la temporada del 2010 y el final del 2011, estaba empatado con la quinta mayor cantidad de la liga.

Después de atrapar tres touchdowns en el 2012, la menor cantidad de su carrera, Nicks tuvo 114 yardas recibidas en la Semana 1, su mayor cifra desde la Semana 2 de la campaña pasada. Sus 22.8 yardas por recepción en contra de los Cowboys empataron su mejor marca personal, con al menos cinco recepciones.

La razón final por la que Eli tiene mejores receptores es el surgimiento de Randle. Tenía una recepción de touchdown en sus primeros 15 partidos, sin embargo atrapó dos en la Semana 16 la temporada pasada y tuvo su primer juego de 100 yardas recibidas en la Semana 1 este año.

Eli sabe que Randle puede ser la amenaza de jugadas grandes para complementar a Cruz y Nicks; 22 de los 38 pases enviados en dirección a Randle se dieron en pases de 10 yardas o más campo abajo.

ARGUMENTO A FAVOR DE PEYTON
Peyton Manning podría tener el mejor cuerpo de receptores de la liga, independientemente de la comparación con Eli.

Con la adquisición en la temporada baja de Wes Welker, Peyton tiene tres receptores que tuvieron temporadas de 1,000 yardas el año pasado: Demaryius Thomas (1,434), Eric Decker (1,064) y Welker (1,354).

El último equipo en iniciar una temporada con tres receptores que superaron las 1,000 yardas en la campaña previa fueron los Arizona Cardinals del 2009.

Con su capacidad para sumar yardas después de la recepción, Welker podría terminar siendo el catalizador de jugadas grandes para los Broncos esta temporada. Sus 4,098 yardas después de la recepción es la mayor cantidad para cualquier jugador desde que se unió a la liga en el 2004 y tiene los cinco totales más altos en yardas después de la recepción desde el inicio 2001.

La temporada pasada, sus 669 yardas después de la recepción estuvieron por delante de su nuevo compañero, Thomas, quien estuvo en el segundo lugar con 543.

La temporada pasada, la conexión Peyton-Demaryius fue mortal en pases a lo profundo. Peyton se conectó con Thomas 11 veces en balones lanzados 25 yardas o más campo abajo, empatados con Drew Brees y Lance Moore con la mayor cantidad de la liga.

Thomas también fue uno de los tres jugadores de los Broncos en atrapar dos pases de touchdown de Peyton en la primera noche de la temporada, junto con Welker y Julius Thomas. De acuerdo a Elias Sports Bureau, es apenas la segunda ocasión en la historia de la NFL que tres compañeros tienen dos recepciones de touchdown en el mismo partido.

También está Eric Decker, quien ha sido el baluarte para el cuerpo de receptores de Denver desde que se unió al equipo en el 2010. Las 13 recepciones de touchdown de Decker la campaña pasada estuvieron en el segundo lugar, sólo detrás de las 14 de James Jones entre los receptores, y fueron la mayor cantidad para un jugador de los Broncos en una sola temporada desde el inicio del 2001.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Algunos apuntes del "Monday Night Football" de la Semana 7 en que los New York Giants superaron por 23-7 a los Minnesota Vikings para conseguir su primer triunfo de la campaña.

Eli corta la racha. El mariscal de campo de los Giants, Eli Manning, disfrutó por primera vez en la temporada de un partido sin entregas de balón. Eso sí, hubo un par de situaciones que parecían alargar la miseria para el pasador. Manning puso un pase en el pecho del esquinero Marcus Sherels de los Vikings, que no pudo sujetar, y también sufrió un balón suelto que no perdió. De hecho, los Giants perdieron la manija del ovoide cuatro veces, pero sólo perdieron la posesión una vez, en un regreso de patada de despeje de Rueben Randle. Los Giants no necesitaron hacer demasiado ante un rival tan inoperante como los Vikes esta noche, pero no regalar el balón ciertamente ayudó.

Desastroso debut. Josh Freeman protagonizó una de las peores noches que tengo memoria para un juego de "MNF", completando 20 de 53 envíos para apenas 190 yardas, sin touchdowns y con una intercepción que fácilmente pudieron ser tres. Fueron más los pases incompletos que tiró en la noche Freeman --quien en ocasiones lanzaba para cualquier lado-- que los puntos totales del juego. Sin lugar a dudas, quedaron toda clase de dudas sobre lo que pensaban los Vikes firmando en primera instancia a Freeman, y luego entregándole el puesto titular con tan poca preparación. Igualmente, no veo cómo un pasador tan impreciso como Freeman pueda brillar en un sistema como el de los Vikings que depende tanto de los pases cortos de ritmo. Ahí creo que tanto Matt Cassel como Christian Ponder tienen mejores condiciones, con todo y lo que también nos han mostrado en lo que va de la campaña.

Eli Manning
APLa protección para Manning no fue la ideal

La otra cara de la moneda. El que sí tuvo un debut positivo fue el corredor Peyton Hillis, quien hace una semana estaba siguiendo el "MNF" desde el sillón de su casa. En su primer partido para los New York Giants, Hillis acumuló 36 yardas en 18 acarreos --incluyendo uno de touchdown-- pero más importante, mostró buena versatilidad atrapando cinco pases para 45 yardas y luciendo bien en protección de pase para Manning, un rubro en el que los neoyorquinos han sufrido en la campaña. No es momento para salir y sumarlo como corredor principal en tu equipo de fantasía, pero al menos le dio esa dimensión a los Giants que no iban a tener de la mano del novato Michael Cos, quien terminó abriendo el duelo.

AP amarrado. El pésimo desempeño de Freeman facilitó las cosas para la defensiva de los Giants, dificultando la noche para Adrian Peterson. Enfrentando a muchos jugadores en la caja y encontrando pocos carriles disponibles para avanzar por tierra, Peterson acumuló apenas 28 yardas en 13 acarreos y 28 yardas en dos recepciones. Fueron muy pocos toques de balón para el jugador más importante de la franquicia, y así Minnesota no va a ganar muchos más partidos en el año, si es que llega otro triunfo. Como jugaron hoy, eso está en duda.

Elenco de reparto. Vale la pena recalcar lo dicho arriba: los Giants no necesitaron hacer demasiado para ganar este partido, más allá de tratar de limitar al mínimo los errores propios. Aún esto fue complicado. Hubo varios pases dejados caer de las manos por parte de los receptores neoyorquinos, y los esquemas de protección de pase se colapsaron con demasiado frecuencia. Defensivamente, los Giants perdonaron al menos un par de intercepciones. Fue una victoria francamente deslucida, pero una innegablemente esencial para "Big Blue", que con todo y el miserable inicio de campaña está a tres partidos de los líderes divisionales, Dallas Cowboys. Los Giants tienen una tonelada de trabajo por delante, pero al menos hoy se dio un primer paso en la senda de la recuperación. Resta por si no se quedan en el camino.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Algunos apuntes del "Monday Night Football" de la Semana 7 en que los New York Giants superaron por 23-7 a los Minnesota Vikings para conseguir su primer triunfo de la campaña.

Eli Manning
APLa protección para Manning no fue la ideal

Eli corta la racha. El mariscal de campo de los Giants, Eli Manning, disfrutó por primera vez en la temporada de un partido sin entregas de balón. Eso sí, hubo un par de situaciones que parecían alargar la miseria para el pasador. Manning puso un pase en el pecho del esquinero Marcus Sherels de los Vikings, que no pudo sujetar, y también sufrió un balón suelto que no perdió. De hecho, los Giants perdieron la manija del ovoide cuatro veces, pero sólo perdieron la posesión una vez, en un regreso de patada de despeje de Rueben Randle. Los Giants no necesitaron hacer demasiado ante un rival tan inoperante como los Vikes esta noche, pero no regalar el balón ciertamente ayudó.

Desastroso debut. Josh Freeman protagonizó una de las peores noches que tengo memoria para un juego de "MNF", completando 20 de 53 envíos para apenas 190 yardas, sin touchdowns y con una intercepción que fácilmente pudieron ser tres. Fueron más los pases incompletos que tiró en la noche Freeman --quien en ocasiones lanzaba para cualquier lado-- que los puntos totales del juego. Sin lugar a dudas, quedaron toda clase de dudas sobre lo que pensaban los Vikes firmando en primera instancia a Freeman, y luego entregándole el puesto titular con tan poca preparación. Igualmente, no veo cómo un pasador tan impreciso como Freeman pueda brillar en un sistema como el de los Vikings que depende tanto de los pases cortos de ritmo. Ahí creo que tanto Matt Cassel como Christian Ponder tienen mejores condiciones, con todo y lo que también nos han mostrado en lo que va de la campaña.

La otra cara de la moneda. El que sí tuvo un debut positivo fue el corredor Peyton Hillis, quien hace una semana estaba siguiendo el "MNF" desde el sillón de su casa. En su primer partido para los New York Giants, Hillis acumuló 36 yardas en 18 acarreos --incluyendo uno de touchdown-- pero más importante, mostró buena versatilidad atrapando cinco pases para 45 yardas y luciendo bien en protección de pase para Manning, un rubro en el que los neoyorquinos han sufrido en la campaña. No es momento para salir y sumarlo como corredor principal en tu equipo de fantasía, pero al menos le dio esa dimensión a los Giants que no iban a tener de la mano del novato Michael Cos, quien terminó abriendo el duelo.

AP amarrado. El pésimo desempeño de Freeman facilitó las cosas para la defensiva de los Giants, dificultando la noche para Adrian Peterson. Enfrentando a muchos jugadores en la caja y encontrando pocos carriles disponibles para avanzar por tierra, Peterson acumuló apenas 28 yardas en 13 acarreos y 28 yardas en dos recepciones. Fueron muy pocos toques de balón para el jugador más importante de la franquicia, y así Minnesota no va a ganar muchos más partidos en el año, si es que llega otro triunfo. Como jugaron hoy, eso está en duda.

Elenco de reparto. Vale la pena recalcar lo dicho arriba: los Giants no necesitaron hacer demasiado para ganar este partido, más allá de tratar de limitar al mínimo los errores propios. Aún esto fue complicado. Hubo varios pases dejados caer de las manos por parte de los receptores neoyorquinos, y los esquemas de protección de pase se colapsaron con demasiado frecuencia. Defensivamente, los Giants perdonaron al menos un par de intercepciones. Fue una victoria francamente deslucida, pero una innegablemente esencial para "Big Blue", que con todo y el miserable inicio de campaña está a tres partidos de los líderes divisionales, Dallas Cowboys. Los Giants tienen una tonelada de trabajo por delante, pero al menos hoy se dio un primer paso en la senda de la recuperación. Resta por si no se quedan en el camino.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.