LOS ÁNGELES -- Trinidad y Tobago ha marcado a México en dos meses casi la misma cantidad de goles que en la suma de todos sus anteriores enfrentamientos oficiales.

Pero no sólo eso debe preocupar a 'Tuca' Ferretti, un obseso del futbol defensivo. Debe preocuparle más que Argentina le hizo 7-0 a Bolivia este mismo viernes.

"No tengo estilo, soy equilibrado", dijo Ferretti en su presentación. No mintió: 3-3, equilibrada la balanza. Desequilibrado el rendimiento.

Con los argumentos válidos para abogar por él, el juego molero en el debut molero de un estilo molero no debe implicar censuras extremas contra el trabajo de Ferretti, acaso, más bien, confirmar el progreso del proceso trinitario, que curiosamente es el equipo del tipo que la FIFA y el FBI consideran el más corrompido y corrupto de Concacaf: Jack Warner.

Un 7-7 como saldo de dos juegos consecutivos, recrea, puntualmente, el atrevimiento de los caribeños, aunque sin olvidar que ya el 14 de diciembre de 1973, en el Premundial en Haití, humilló con un implacable 4-0 a México, que de hecho le costó la eliminación para el Mundial de Alemania.

México no apareció en el primer tiempo. Le robaron la pelota y lo borraron de la cancha. Los trinitarios siguen un proceso de trabajo y una línea de juego, que al final le permitió imponer condiciones.

Al final, un desvío de Cyrus a remate de Raúl Jiménez pondría el 2-2 con ese autogol, y un portentoso disparo de Héctor Herrera le sacaría del fuego el plato molero al 'Tuca' al conseguir el 3-3.

Poco para profundizar en juego de conjunto. Carlos Vela aislado e intermitente. Martin, nervioso y víctima de un golpe severo.

En tanto, lo mejor en la cancha era el esfuerzo intencionado de Javier Aquino y el doble esfuerzo de Jesús Dueñas y Carlos Esquivel, mientras en el fondo Oswaldo Alanís sigue siendo de talla chica para la camiseta del Tri.

Los cambios reanimaron a México, especialmente el de Héctor Herrera porque asumió el control del equipo y demostró que cuando está en perfecta forma y ritmo es el mejor jugador del Tri, y que su pasaje lamentable en la Copa Oro era reflejo de su mala forma pasajera.

Ahora, con algunos jugadores de recambio, el Tri se medirá el martes en Arlington a la selección de Argentina que se dio un banquete con los desahuciados bolivianos por 7-0.

Y con un refrán muy mexicano, el 'Tuca' deberá encarar ese encuentro: "A darle que es mole de olla".

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MADRID -- A tres meses del arranque del Mundial, Brasil ocupa el puesto número 9 en la clasificación de FIFA. Por delante, Italia, Uruguay, Suiza, Colombia, Portugal, Argentina, Alemania y en el número uno, el vigente Campeón del Mundo, España.

Brasil incluso llegó a bajar al puesto número 11 en octubre pasado. Pero el próximo anfitrión de la justa es el único que ha estado presente en los 20 Mundiales. No hay estadio en el planeta que cobije mejor, fortalezca a su equipo e intimide al rival como el Maracaná. O habrá que preguntarle a España cómo le fue en la final de la Copa Confederaciones el verano pasado, cuando cayeron ante el de casa por 3-0.

La clasificación de FIFA, de cara al Mundial y más tratándose de Brasil dice poco o nada. El pentacampeón será siempre un gran favorito a ganar y la goleada 5-0 a Sudáfrica en la última ronda de amistosos previo al Mundial no hace más que confirmar su posición.

Mientras otras grandes selecciones que compiten por lo más alto dejaron algunas dudas en los últimos seis meses, ya sea en amistosos o la clasificación misma al torneo veraniego, Brasil se dedicó a perfeccionar su maquinaria enfrentado toda clase de rivales en partidos amistosos, desde el más 'pintoresco' y débil como Australia u Honduras, hasta la impredecible Portugal.

Pero no fue nada fácil para los de Luis Felipe Scolari ponerse a punto. Hace un año, dejaban dudas sobre el terreno de juego, pues mientras el resto de selecciones competían en sus respectivas eliminatorias, Brasil arrancó 2013 con una derrota ante Inglaterra en febrero, seguido por un par de empates ante Italia y Rusia, en marzo.

Scolari, que había tomado al equipo en noviembre, apenas empezaba a echar andar su engranaje. Brasil, el equipo que mantiene una supremacía aplastante en cuanto a Mundiales se refiere sobre los demás, tanto en participaciones, como goles (210), no podía quedar mal en 'su' Mundial y el tiempo apremiaba.

En Abril, por fin repuntaron para golear a Bolivia por 0-4, pero las dudas volvieron casi inmediatamente cuando cedieron un empate 2-2 ante Chile en su propia casa.

Llegó junio, y con él, la antesala al ensayo mundialista, la Copa Confederaciones. Fue entonces cuando Brasil sacó la casta. Tras un empate 2-2 con Inglaterra, la Canarinha no ha vuelto a poner el freno. El último amistoso antes de su torneo se saldó con una goleada por 3-0 a Francia.

En la Confederaciones arrasaron con quien se les puso en frente. Vencieron a Japón, México e Italia para avanzar a semifinales, donde tuvieron que luchar para deshacerse de Uruguay por 2-1 antes de aplastar a España por 3-0 en la final, resultado que dejó atónito a más de uno.

Desde entonces, Brasil ha disputado 8 encuentros de preparación de cara al Mundial y tan sólo ha sufrido una derrota, ante Suiza, con un autogol de Dani Alves. Tras el descalabro, sólo Chile y Portugal pudieron marcar ante Brasil, perdiendo, respectivamente, un 2-1 y un 3-1. De las 7 victorias, tres han sido por goleada. A Australia le endosaron 6 mientras ante Honduras y Sudáfrica, en su última exhibición, ganaron por 5-0.

Y aunque Scolari no parece tener del todo definido al equipo que utilizará en el Mundial, hay constantes inamovibles en sus convocatorias. En el ataque, parece ser claro que el '9' será quien se ha alzado como estrella referencia de este equipo: Neymar.

El atacante de Barcelona, que apenas ha disputado 47 partidos con su selección, en tan sólo cinco años, llegó a 30 tantos con la camiseta de Brasil luego de los tres goles que anotó el miércoles en Sudáfrica. Y si bien el jugador no parece tenerlas todas consigo en Barcelona, brilla como nadie con el equipo de Scolari, donde juega con total libertad en la delantera.

Neymar bien podría ser la clave del éxito de Brasil. De los 8 partidos amistosos disputados tras la Confederaciones, el atacante ha participado en todos como titular, anotando seis goles y dando cinco asistencias.

Desde que Scolari tomó al equipo, Neymar no ha faltado a una sola convocatoria y fue también uno de los hombres fuertes de la Confederaciones, con cuatro tantos y cuatro asistencias. Con Neymar abordo, y el jugador número 12 de su lado, que en Brasil importa y mucho, será difícil detener al equipo de Scolari en el camino a su sexta Copa del Mundo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO