Datos que debes saber: Pacers vs Suns

FECHA
22/01
2014
por ESPN Estadísticas e Información
Los Indiana Pacers, tal vez en su mejor momento de la temporada, se enfrentan a los Phoenix Suns, que tuvieron un gran comienzo pero sufren la ausencia de su armador Eric Bledsoe. A continuación te ofrecemos una serie de datos interesantes sobre el encuentro (10:30 ET por ESPN).

• Los Pacers poseen una marca de 33-7, la mejor tras 40 partidos de la historia de la franquicia. Indiana jugó en la ABA en la temporada 1969-70 y arrancó esa campaña con una marca de 32-8. Las mejores marcas previas de los Pacers tras 40 partidos en una temporada de la NBA fueron de 29-11 tanto en la 2002-03 como en la 200304.

• Menos del 10 porciento de los rebotes de Paul George esta temporada han sido ofensivos (9.7%). Los únicos otros jugadores con un porcentaje menor de rebotes ofensivos que George esta temporada (mínimo de 200 rebotes obtenidos en total) son Dirk Nowitzki (6.1%) y Kevin Durant (9.2%).

• Paul George ha cometido apenas ocho faltas durante los últimos cinco partidos, tras cometer 13 en los tres anteriores.

Roy Hibbert no ha lanzado ni un solo tiro libre en sus últimos dos partidos. Hibbert no ha tenido tres partidos consecutivos sin un tiro libre desde marzo del 2009.

• Roy Hibbert ha bloqueado al menos cinco tiros en 10 partidos esta temporada. Ese es el total más alto de partidos con al menos cinco tiros bloqueados en la NBA, por delante de Anthony Davis (siete).

• Danny Granger ha encestado 27 de 28 tiros libres esta temporada, incluyendo a sus últimos 25 de manera consecutiva. Eso está lejos de ser la racha más larga de la carrera de Granger en la NBA. Él encestó 65 tiros libres consecutivos en el 2008 (de enero a febrero).

Danny Granger ha perdido el balón solo una vez en sus últimos cuatro partidos. Mientras que él ha tenido nueve asistencias durante esa misma cantidad de encuentros.

• Los únicos equipos de la NBA con más quintetos que han acumulado más tiempo juntos en la cancha esta temporada que Paul George, Roy Hibbert, George Hill, Lance Stephenson y David West son los Timberwolves (Brewer, Love, Martin, Pekovic y Rubio) y los Trail Blazers (Aldridge, Batum, Lillard, López y Matthews).

Channing Frye anotó 30 puntos contra los Nuggets el lunes; eso fue tres menos que la cantidad más alta de su carrera en un partido. Frye anotó 30 puntos o más como jugador en la NBA en otras seis ocasiones, pero anotó 20 en su próximo encuentro apenas una vez (24 puntos)

Goran Dragic ha fallado sus últimos 10 intentos de triples (durante sus últimos cuatro juegos). Esta es la quinta vez en la carrera de Dragic en la NBA que el base ha fallado 10 veces seguidas desde larga distancia, pero jamás ha fallado 11 veces.

Markieff Morris es líder de la NBA con 233 rebotes como suplente esta temporada. Morris también se ubica tercero en cantidad de puntos como suplente, detrás de Nick Young (602) y Jamal Crawford (487).

• Hay 17 ex-Pacers activos actualmente en la NBA, pero los Suns son los únicos que cuentan con tres de ellos (Leandro Barbosa, Gerald Green y Miles Plumlee).

• Los Suns poseen una marca de 16-8 con Eric Bledsoe en la cancha esta temporada, comparado con 7-9 sin él. Tanto Goran Dragic (17.8 a 21.4 puntos por partido) como Channing Frye (9.9 a 16.1) y Gerald Green (12.2 a 15.3) han elevado a sus promedios de puntos por partido considerablemente ante la ausencia de Bledsoe.

• Channing Frye y el pocas veces utilizado Solomon Hill son dos de los nueve jugadores activos actualmente en la NBA provenientes de la Universidad de Arizona. Frye es el máximo anotador de todos ellos con 12.4 puntos por partido. Frye (262 partidos jugados) es uno de cuatro ex Wildcats que han jugado para los Suns. Los otros son Steve Kerr (26 partidos), Ben Davis (25) y Jud Buechler (seis).

• Los Pacers han tenido la delantera en un partido durante el 63.1 porciento de sus minutos en cancha esta temporada. Ese es el porcentaje más alto de ese tipo que el de cualquier otro equipo en la NBA (el segundo más alto: San Antonio, 62.7%).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Es solo el segundo capítulo en la temporada de la mejor rivalidad en la NBA, pero las primeras planas se escriben solas.

El dos veces campeón Miami Heat recibe a los Indiana Pacers en horario estelar por ESPN, justo a tiempo para alegrar las festividades en la decepcionante Conferencia del Este, y de paso robarle la atención por una noche al más poderoso Oeste.

Fascinante es la mejor palabra para describir como la contienda individual entre las tropas de Erik Spoelstra y Frank Vogel se desarrolla en el entorno de lo que ocurre en su conferencia, donde el mediocre juego de la competencia deja a Miami e Indiana en colisión directa por el boleto a la final de la NBA.

Significa también otro mano a mano entre el 'Rey' LeBron James y Paul George, quien repitiría como mayor progreso si no fuera porque reta por el premio MVP que el astro de Miami ha ganado en cuatro de las pasadas cinco temporadas.

En el primer enfrentamiento de la campaña, el 10 de diciembre, George respondió a segunda hora contra un LeBron que fue de más a menos, cerrando el triunfo de Indiana 90-84 en el Bankers Life Fieldhouse. Fue un partido que significó más para los hambrientos Pacers (20-4) que el experimentado Heat (18-6), aunque su desenlace quizás inspira a Miami a tener una actuación digna del dos veces monarca en la revancha.

En papel, el Heat es el segundo mejor con 109,0 puntos por 100 posesiones, mientras que los Pacers son el mejor tolerando 94,3 puntos por cada 100 posesiones. En otras palabras, algo tiene que ceder.

Más allá de James (quien llega con un tobillo lastimado) y George, veamos otros factores claves en el desafío, el segundo de lo que esperamos sean 11 ocasiones que chocan antes de definir un ganador.

Roy Hibbert

Roy Hibbert
Brian Spurlock/USA TODAY Sports
George más que se defiende ante James, pero es Hibbert la piedra en el camino que el Heat simplemente no puede mover.

El pívot fue el MVP de Indiana en la final del Este -promediando 22,1 ppj y 10,4 rpj- cuando por poco noquean al campeón, y su dominio lo extendió a esta temporada. Anotó 24 puntos con 15 rebotes en la primera cita, limitando al Heat a tres cestas en 12 intentos directamente defendidos por él, según ESPN Stats&Info.

Tanto en ofensiva como en defensa, Hibbert es la pesadilla de la cual Miami no puede despertar una vez suena el silbato inicial.

Debajo de los tableros

Como es la norma en esta rivalidad, los Pacers a ganaron la batalla de los rebotes (43-33) en el primer 'mano a mano' de la campaña, una ventaja que Indiana supo utilizar para hacerle la vida imposible a Miami la pasada postemporada.

Indiana superó a Miami por casi 10 rebotes por juego (43,7-33,5) en los primeros seis desafíos de la final del Este, antes de perder dicha batalla 43-37 -más la serie- en el séptimo y decisivo choque.

Sabíamos de antemano que el Heat tendría problemas en dicho departamento este año, pero su promedio de 35,7 rpj es casi tres menos que la campaña pasada (38,6) cuando se convirtieron en el campeón con menos rebotes por juego en la historia de la NBA.

Sucio difícil repetirlo.

Chris Bosh

Bosh
AP Photo/Nam H. Huh
Y hablando de rebotes, hemos visto como Chris Bosh cada vez es más alérgico a forcejear en la pintura, debilitando aún más el talón de Aquiles de Miami.

El delantero del Heat promedia apenas 6,1 rpj, el total más bajo de su carrera, y luce lejos de ser el canastero que promedió rebotes en doble dígito tres veces con los Toronto Raptors. Su baja en minutos por desafío (apenas 28,1) juega un papel en sus estadísticas, pero cuando tu ´hombre grande´ pretende ser un especialista de tres puntos, hay un problema.

Contra Indiana es peor, acumulando 2, 5, 3, 3, 5, 4, 8 y 3 rebotes en sus últimos ocho partidos, contando la postemporada.

Mientras se aleja de la pintura y sus rebotes disminuyen, sus tiros de tres aumentan y nos encontramos de frente con un canastero diferente, y no necesariamente mejor.

Ventaja local

Si bien Indiana y Miami demostraron que pueden ganar en la cancha del rival, la realidad es que ambos reconocen la importancia de tener la ventaja local en los playoffs, especialmente los más jovenes Pacers, quienes sufrieron su primera derrota local el pasado lunes luego de 11 victorias corridas para abrir la temporada.

Por eso toman tan en serio el finalizar con la mejor marca en el Este, máximo si logran pisotear a su archirival en el proceso. No quieren tener que jugar otro séptimo partido en Miami, donde la energía de la fanaticada contagia e impulsa al Heat.

De hecho, el dos veces monarca de la NBA tratará de canalizar esa misma energía para defender su cancha y enviarle un claro mensaje a su impetuoso oponente en su segunda cita del año: somos todavía el campeón.

La mejoría de Indiana vs. la maña del Heat

Podemos hablar de lo que significaría la ventaja local para los Pacers, pero también tenemos que reconocer que no sorprendería ver al veterano campeón ganar un hipotético séptimo juego en casa de los de Larry Bird el factor LeBron no puede ser menospreciado.

Sin embargo, Indiana mejora con cada juego, y gracias a las agrias derrotas y decepciones del pasado -especialmente frente a un Heat que lo eliminó las dos temporadas anteriores- luce predestinado a superar el escollo del veterano monarca para acomodarse en el tope de la competición. Es una historia conocida.

Y la realidad es que mientras los Pacers son un equipo mejorado, el Heat parece debilitado en comparación con sus pasadas dos ediciones; Bosh no es el mismo -y parece creeerlo-, no veremos al verdadero Dwyane Wade hasta los playoffs, y el área de la pintura es una gran debilidad. LeBron no lo puede hacer todo.

O simplemente no veremos lo mejor de ellos hasta los playoffs.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Datos: En defensa de Paul George

FECHA
12/12
2013
por ESPN Estadísticas e Información
Pregunta: ¿Por qué Paul George es un contendiente légítimo para JMV?

Respuesta: George está teniendo la mejor temporada de su carrera, y juega para el mejor equipo de la NBA. Con George fuera de la cancha, las eficiencias ofensivas y defensivas de los Pacers sufren dramáticamente y él tiene el mejor +/- en la NBA durante la parte más importante del juego, el cuarto periodo y el tiempo extra.

Apoyo: George promedia 24.9 puntos por partido -cifra más alta de su carrera-, acierta 47.6 por ciento de sus intentos en tiros de campo, 41.2 por ciento de triples y 83.5 por ciento en tiros libres.

ÁNGULO NO. 1 - El más valioso de su equipo... POR MUCHO

Ofensivamente, los Pacers pierden 15 puntos por cada 100 posesiones, y defensivamente permiten 7.5 puntos más por cada 100 posesiones. Eso es una pérdida de eficiencia combinada de 22.1 puntos por cada 100 posesiones cuando George está fuera de la duela.

• El Miami Heat es 8.8 puntos por cada 100 posesiones mejor con LeBron James fuera de la cancha.
• El Oklahoma City Thunder es 2.6 puntos por cada 100 posesiones mejor con Kevin Durant fuera de la cancha.
• Los Angeles Clippers es 1.4 puntos por cada 100 posesiones mejor con Chris Paul fuera de la cancha.
• Los Houston Rockets son -1.6 puntos por cada 100 posesiones con James Harden fuera de la cancha.

Esas eficiencias combinadas todavía son menos que el valor de George con los Pacers esta temporada. George anota el 25.4 por ciento de los puntos de los Pacers cada noche y encabeza la NBA con 1.7 victorias defensivas compartidas por segunda temporada en fila. Él es segundo de la NBA con 3.6 victorias compartidas de manera global, solamente detrás de las 3.9 de LeBron James esta temporada. Victorias compartidas es un estimado del número de victorias a las que contribuyó un jugador.

ÁNGULO NO. 2 - Haciéndolo cuando importa

Paul George ha sido dominante en el cuarto periodo toda la temporada, lo que fue evidente cuando él anotó 17 de sus 43 puntos cifra más alta de su carrera- contra los Portland Trail Blazers en el cuarto periodo.

ÁNGULO NO. 3 - La historia está de su lado

Desde 1990, el premio al JMV de la NBA se ha otorgado al jugador en el equipo que terminó con el mejor récord en el 58.3 por ciento de las veces, y en cuatro de las últimas cinco temporadas. Los Pacers actualmente tienen la mejor marca de la NBA, con 19-3 y ganan los partidos con un promedio de 10.2 puntos por juego.

ÁNGULO NO. 4 - Algo para ver con gusto

Luego del partido contra el Jazz el 4 de diciembre, los Pacers jugaron contra los Spurs, el Thunder y el Heat en partidos consecutivos. George se enfrentó a algunos de los mejores aleros de la liga como Kawhi Leonard, Kevin Durant y LeBron James. Los Pacers ganaron dos de los tres partidos, con George promediando 25.6 ppj, mientras acertaba .523 en tiros de campo en ese tramo de tres encuentros.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Los siguientes datos de ESPN Estadísticas e información pueden ayudar a entender las razones de la victoria de los Pacers sobre el Heat el martes por la noche en Indiana

Paul George despierta y LeBron James se apaga

LeBron James fue cambiado como defensor principal sobre Paul George tras cometer su tercera falta restando 9:18 en el tercer periodo. George llevaba de 0-4 con tres pérdidas de balón (dos frente a otros defensores) y dos puntos con James defendiéndolo hasta ese momento, mientras los Pacers estaban abajo 51-46.

Tras el cambio, Dwyane Wade y Ray Allen se tomaron turnos para defenderlo y George finalizó con 15 puntos, con 4-7 de campo (3-5 desde el arco de triples y una pérdida).

George, de hecho, lidera a todos los jugadores de la NBA con 15.3 puntos por juego en la segunda mitad esta temporada.

George le cierra el paso a James

James se fue de 6-16 de campo y 17 puntos pero tuvo sus problemas en la segunda mitad. En la primera mitad se fue de 3-5 para 6 puntos cuando George lo defendía y finalizó de 4-8 y 10 puntos en total. Entonces, en la segunda mitad, George lo mantuvo en 1-6 de campo mientras finalizba la mitad con 2-8 y siete puntos después de la mitad. El promedio de distancia de los lances de James fue de cinco piesen la primera mitad a 15.8 en la segunda.

Roy Hibbert dominó en ambos lados

Hibbert finalizó con 24 puntos y de 10-15 de campo (67 por ciento). Cuando era defendido por Chris Bosh, Hibbert se fue de 6-8 de campo y pudo hacer tres intentos de triple, acertando dos. Sin embargo, el impacto defensivo de Hibbert dejó una marca en el Heat, quienes lanzaron de 3-12 (25%) en todos los tiros frente a Hibbert (en una distancia de tiro promedio de 4.5 pies).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO