Dos clásicos, mucha historia Premier

FECHA
01/09
2013
por Por Juan Figueira, ESPN Estadísticas e información

Man Utd v LiverpoolAPLiverpool y Manchester United disputan el Superclásico de Inglaterra
El domingo de Premier League tendrá dos clásicos históricos con muchos datos para repasar.

El Manchester United de Dave Moyes se verá en el terreno con el Liverpool de Brendan Rodgers.

United ganó los últimos tres clásicos, todos por marcador de 2-1.

La última vez que Liverpool le ganó a su rival en Premier League fue el 6 de marzo de 2011 en Anfield.

En total se han enfrentado 187 veces, con 46 oportunidades desde que la liga inglesa pasó a llamarse Premier League.

Si contamos las distintas competencias, Manchester United ganó 74 partidos, Liverpool 62, y empataron en 51 ocasiones.

Desde el comienzo de la Premier League, Manchester ganó 23 partidos mientras que Liverpool ganó en 15 oportunidades. Empataron ocho veces.

El Liverpool, que no ganaba sus dos partidos iniciales desde la temporada 2008-09, buscará seguir con la racha ganadora.

Para eso necesitará lo mejor de su delantero Daniel Sturridge, que hasta el momento marcó los dos goles de su equipo de la temporada.

Si contamos los goles del partido de Copa de Liga, Sturridge ha marcado cuatro de los seis goles de su equipo.

Tottenham v ArsenalGetty ImagesTottenham y Arsenal en el principal derbi de Londres

Arsenal vs. Tottenham
En Londres, el Arsenal y Tottenham se enfrentarán en el derbi que representa el norte de la ciudad.

Es un enfrentamiento histórico que siempre promete muchos goles.

El último partido entre ambos terminó 2-1 a favor de Tottenham, pero los dos partidos anteriores terminaron 5-2 a favor del Arsenal, que busca mejorar la percepción de su imagen después de su flojo comienzo de temporada.

Si comparamos su primer partido de la campaña con el segundo, el equipo de Arsene Wenger tuvo una leve mejora en ataque, ya que jugó más con el balón en la zona de ataque.

En su segundo partido frente a Fulham, la presencia ofensiva subió levemente, pero con más contundencia: la cantidad de toques en la zona de ataque subió un 16 por ciento y la efectividad de remates al arco subió de 27 por ciento a 42 por ciento.

No es casualidad que al Arsenal se la haya abierto el arco rival.

Por su parte, el Tottenham ganó todos los partidos que ha jugado hasta el momento, tanto en liga como en copa europea.

Lo curioso es que hasta el momento no le han anotado un solo gol y los dos partidos de liga los ganó por la mínima diferencia gracias a dos penales convertidos por Roberto Soldado.

El Tottenham deberá afinar su puntería, ya que en el último partido tan solo seis de 21 remates fueron al arco.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Agüero busca los 50 goles

FECHA
20/09
2013
por Por Juan Figueira, ESPN Estadísticas e información

Agüero / RooneyServicios de ESPN.comAgüero y Rooney, dos artilleros para el clásico de la ciudad
Sergio Agüero podría llegar a los 50 goles con el City, mientras que Wayne Rooney podría convertirse en el máximo goleador en la historia del derbi cuando se enfrenten Manchester City y Manchester United el domingo.

Será la 166ta edición del clásico de Manchester y el enfrentamiento número 149 por liga.

Rooney suma diez goles en 19 partidos, y está empatado con Joe Hayes (City) y Francis Lee (City), quienes lo han logrado en 16 y 15 apariciones respectivamente.

El inglés viene en racha con tres goles en los últimos dos partidos con su equipo y buscará seguir su ritmo de anotación en una temporada en la que se le cuestionó bastante su calidad y su compromiso con el equipo.

Por su cuenta, Agüero anotó tres goles en esta temporada, dos por Premier League y uno por Champions League.

Uno de los jugadores que podría regresar al City luego de una lesión que lo obligó a perderse los últimos tres partidos es Vincent Kompany.

Para el ingeniero Manuel Pellegrini es una pieza clave, ya que cuando Kompany juega en el City su equipo gana el 58 por ciento de los partidos, y sólo gana el 47 por ciento sin él en cancha. En total se ha perdido 39 partidos desde que llegó al City en 2008.

Ambos equipos han tenido un arranque de temporada satisfactorio, pero que no convence por lo que nos tienen acostumbrados.

El City viene de un empate como visitante frente al Stoke City y ya suma una derrota en cuatro partidos jugados (2-3 vs Cardiff City en la segunda fecha).

Entre semana, el City viene de sumar su primera victoria en un debut de Champions League. En las últimas dos ediciones, el City no pasó de la zona de grupos.

Por su cuenta, el United también viene en un periodo de transición con su nuevo entrenador David Moyes.

Tras comenzar la temporada con dos victorias, una por el Community Shield y otra por la primera fecha de la liga, los diablos rojos despistaron el rumbo con un empate ante Chelsea y una derrota ante el Liverpool.

Desde que la liga inglesa se convirtió en la Premier league, el Manchester United le lleva una indiscutible ventaja en el historial, ya que ganó en 18 de los enfrentamientos, con solo ocho victorias para el City.

En títulos, la superioridad del United es notoria, ya que ha ganado 13 títulos de Premier League y el City tan solo uno, en el 2011-12.

Desde el 2008, el City ha gastado 346 millones de libras más en fichajes que su equipo vecino y ha sido el equipo que más ha invertido en la Premier.

De los últimos cuatro enfrentamientos, el City ha ganado en tres, dos en la temporada 2011-12 y uno la temporada pasada.

La actividad del sábado: el West London Derby
Chelsea y Fulham juegan el sábado en el clásico del oeste de la ciudad de Londres.

El Chelsea de José Mourinho viene de dos derrotas consecutivas, una por liga y otra por Champions.

La derrota ante el Basilea fue la segunda derrota de Mourinho en Stamford Bridge y encendió algunas alarmas por que el equipo había comenzado de manera satisfactoria la temporada.

Por su parte, el Fulham buscará su primera victoria en los últimos cuatro partidos. Luego de vencer al Sunderland en la primera fecha, el equipo acumuló dos derrotas y un empate en liga y otro empate en la copa de liga.

En el historial Chelsea lidera con 44 victorias, 26 empates, y tan solo nueve derrotas. La última victoria del Fulham fue el 19 de marzo de 2006 en un partido de liga.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Mourinho visita a Villas-Boas en Premier

FECHA
27/09
2013
por Por Pedro Zayas, ESPN Estadísticas e Información

Andre Villas Boas/ Jose MourinhoAP
El Tottenham busca mantenerse al tope de la tabla de posiciones en la Premier League el sábado en una confrontación inédita entre André Villas-Boas y José Mourinho.

Tottenham comparte el liderato de la Premier League junto al Arsenal con 12 puntos cada uno, pero una victoria del Chelsea (10 puntos) catapultaría a los Blues sobre los Spurs.

Chelsea ha dominado ampliamente la rivalidad entre ambos clubes con 23 victorias, 16 empates y tres derrotas, todas en White Hart Lane, y ha terminado por encima del Tottenham en 16 de las últimas 17 temporadas.

Mourinho necesita un alegre despertar de algunas de sus piezas claves: Fernando Torres ha anotado solo una vez en sus últimos 23 partidos de Premier; Demba Ba y Samuel Eto'o aún no han alcanzado las redes esta temporada.

Habrá que ver si Mou insiste en dejar a Juan Mata como jugador de segundo plano, luego de dejar al atacante español fuera de la convocatoria para el partido del sábado en que Chelsea venció al Fulham, 2-1.

Mata marcó dos goles por Chelsea contra el Hotspur en su único duelo de la temporada pasada (ganó Chelsea 4-2 en White Heart Lane) y fue líder en pases completos (1.621), oportunidades creadas (95), asistencias (12) y segundo lugar en goles (12) de club en 2012-13.

Juan MataESPN Stats and Info

El traspaso de Gareth Bale al Real Madrid no ha detenido el paso arrollador del Tottenham, que tiene marca de 9-1 con 20 goles en sus últimos 10 partidos, incluso ocho vallas invictas en nueve combates esta temporada en todas las competiciones.

Mousa Dembele está segundo en la Premier (entre jugadores con un mínimo de 200 pases) en efectividad con 91,7 por ciento de pases completos en 242 intentos. Con sus 10 oportunidades creadas es el único jugador de la Premier entre los primeros 10 en efectividad (mínimo de 200 pases) con más de cuatro oportunidades creadas.

Por su parte, Roberto Soldado lleva dos goles en 14 disparos, pero también aporta 10 oportunidades creadas en solo 97 pases completos. Su compañero Kyle Walker es el líder absoluto del club (segundo en Premier) en oportunidades creadas con 13 ocasiones en 435 intentos de pases.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Man City, Everton se destacan en ofensiva

FECHA
04/10
2013
por Por Juan Figueira, ESPN Estadísticas e Información

Manchester City v EvertonESPN Stats and Info
BRISTOL -- El técnico Roberto Martínez, campeón de la última FA Cup con el Wigan, volverá a verse las caras con el equipo al que derrotó en aquella final memorable, el Manchester City.

Esta vez, el entrenador español estará a cargo del Everton, el único equipo invicto en Premier League hasta el momento con marca de 3-3-0 para el 4to lugar en la tabla de posiciones.

El City de Manuel Pellegrini buscará recuperar algunos puntos perdidos en este inicio de temporada y también reivindicarse de dos derrotas consecutivas (una por liga y otra por Champions League), pero no la tendrá fácil porque el Everton intenta seguir prendido en los puestos de arriba.

Con 12 puntos, el Everton se encuentra a solo tres puntos del Arsenal.

Ambos equipos son entidades con vocación ofensiva, ya que tienen números muy similares en el juego de ataque:

* El Manchester City es el segundo equipo con más oportunidades de gol creadas (78) en lo que va de esta Premier League, mientras que el Everton está quinto (72).

* En la zona de ataque, el Everton es el segundo equipo con más toques por partido (186.3) mientras que el City está cuarto (180). Durante la temporada 2012-13, Everton estaba quinto en esa categoría.

* Everton es el segundo equipo con más pases en la zona de ataque (645) mientras que el City es el tercero (637).

* City es el tercer equipo con más remates por partido (16.2) y Everton es el cuarto (15.8).

* En efectividad de pases completos, City es segundo (83.3 por ciento) y Everton es cuarto (81.6 por ciento). La temporada pasada el Everton estaba décimo en esta categoría.

El historial de partidos en Premier League marca a favor del Everton con 17 victorias en comparación con el Manchester City con 10; empataron en cinco ocasiones.

Everton ha ganado nueve de los últimos 12 enfrentamientos (9-1-2).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Y el Ángel aguarda en Paseo de la Reforma. Tan sereno por fuera, tan nervioso por dentro. Ha esperado una eternidad por ellos y ha visto a lo lejos a Pachuca, Toluca, Santos, Monterrey, Tigres. Pero no a sus hijos predilectos. Y los echa de menos. La Noria y Coapa se juegan la capital. La de México y la del futbol. Pero este jueves juegan Coyoacán, Santa Fe, Tepito, Chapultepec, Neza, Satélite. Juegan americanistas y cementeros. Y juegan los demás, antiamericanistas y por ende cruzazulinos de ocasión. La Victoria Alada sostiene esa cadena rota de 3 eslabones. Tercera llamada, 24 años después, para una final entre estos antagónicos.

Semana tan bizarra como apasionante. La Liga se debate entre sentirla, reírla, descalificarla o malabarearla. Y la final entre 2 grandes gana espacios entre apuestas, historias, pasión y grandeza. Tan presionado uno como el otro, tan urgido uno como el otro. Tan merecido para uno como para el otro.

Miguel Herrera sabe que si hay una erupción y una revolución interna, el primer tanto, incluso sin arrancar, lo daría la Máquina. Por ello ha tomado la semana con relajación, con sentido del humor. Lo menos americanista, pues. Desde la Noria vienen aires de paz. Vaya, ni aire se siente. Hermetismo, concentración, cielo gris por ahora. Dicen que los equipos son fiel reflejo de su técnico. Cruz Azul necesita sangre. Azul o roja, pero sangre. En los futbolistas, en su afición, en Memo. Aquel que a medio torneo lanzó un grito de guerra contra las vibras, el estadio, el arbitraje y lo que se cruzara por enfrente. Sacudida que no dieron Markarián, Galindo, Meza y mucho menos Billy. De vez en cuando en La Noria sopla viento y Cruz Azul debe aprovecharlo. Y si atina el sentido hará de su casa, de su estadio, una marea de ida y vuelta. Y los azules conocen ese océano. Y ese barco.

América debe hacer pesar la historia y hasta la fortuna. Aunque a las águilas les alcanzaría con hacer pesar su plantel. Hoy parece haberlo mejor y más vasto en Coapa. Y eso al final de la batalla, al contar soldados de pie y vencidos, cuenta mucho. Cruz Azul ha perdido muchas de esas batallas, es más, ya ha perdido alguna guerra, pero sólo con este doblete (Copa y Liga), que incluye par de victorias sobre América, pagaría las enormes deudas que tiene con los suyos. América hace un buen rato que no se metía en batalla. No se acuerda cómo se enfrentan. Pero ésta es una guerra. Civil o Mundial. Pero está prohibido perderla. No contra el que lleva 15 años y medio sin festejo.

Las finales suelen estar envueltas en presión, nervio, miedo, ansiedad. Y el futbol no es un deporte que se pueda practicar con ansiedad. Me causa inquietud que sea más el miedo a medio salir librado del combate, que terminar arrodillando al enemigo histórico. Y si es así, entonces los héroes de la final serían los aficionados, los policías, los de las chelas, los viene-viene. Nada me gustaría más que ver batidos, con calambres y con calcetas caídas a Benítez, al Chaco, a Sambueza, a Torrado, a Layún. Sí, a Layún. El futbol da revanchas, hay que saber esperarlas y tomarlas.

Jueves y domingo la Capital se divide, la afición se divide, pero el futbol se une. No está en juego un torneo, hay años en juego. Hay éxtasis, felicidad, llanto y amargura en juego. Los 22 soldados deberán entenderlo, y si lo hacen, habrá valido la pena creer en ellos y creer que el amor por el juego aún existe.

Mientras tanto, el Ángel, ansioso como pocos, prepara sus galas y espera paciente el domingo. Azules y amarillos esperan el ángel de Marín, Bustos, Muciño, Nacho Flores, Roca, Vieira, Cornero, y hasta Cabañas. Bien podrían los americanistas visitar el ángel con el corazón visitando Paraguay. Disfrutemos la final que para saber sufrir, Chava nos ha enseñado bastante. Mi eterno apoyo a él y su familia. Los partidos más duros no se juegan en la cancha pero sí se ganan con el corazón. Incluidas las finales.

AL INICIO