Pronostican buen tiempo en Colombia

El piloto colombiano Juan Pablo Montoya afirmó que esta temporada su escudería, Williams-BMW, tiene un coche más que competitivo para pelear por el campeonato mundial de la Fórmula Uno

SAO PAULO -- El piloto colombiano Juan Pablo Montoya afirmó el miércoles que su escudería Williams-BMW tiene esta temporada un coche para pelear por el campeonato mundial de la Fórmula Uno.

"El carro está muy competitivo. Hay con qué luchar y ganar carreras. Este año puede ser bueno para la Williams", dijo Montoya en una rueda de prensa en Sao Paulo, donde el próximo domingo se disputará el Gran Premio de Brasil, tercera prueba puntuable de la máxima categoría.

Montoya recordó que los bólidos de la Williams tuvieron buen rendimiento en los grandes premios de Australia y Malasia, y aseguró que en el circuito paulista de Interlagos su equipo tendrá "nuevas cosas" que aumentarán sus posibilidades.

Destacó que el nuevo modelo de la escudería británica se ha adaptado mejor a los neumáticos Michelin y se mostró esperanzado en que el domingo sea un día soleado en Sao Paulo, pues esas ruedas tienen mejor rendimiento bajo intenso calor que los Bridgestone, usados por la rival Ferrari.

"El carro del año pasado no tenía buen rendimiento en las carreras, pero el de este año está más completo y trabaja mejor con los neumáticos Michelin", anotó.

Montoya agregó que no sólo los Williams están mejores este año sino que además los otros equipos no han mostrado hasta ahora un rendimiento excepcional en las dos pruebas disputadas esta temporada.

"La incógnita es el nuevo carro de Ferrari, el F2003-GA, que por lo que se ha visto en los entrenamientos no es mucho más rápido que el del año pasado", indicó.

La escudería italiana comenzó la temporada con el modelo del año pasado y es probable que estrene el nuevo en el Gran Premio de San Marino, cuarta prueba puntuable de la temporada.

Sobre los pilotos de McLaren-Mercedes, el escocés David Coulthard y el finlandés Kimi Raikkonen, que vencieron las dos primeras etapas de este año, Montoya dijo que apenas han contado con suerte.

"Los McLaren han estado muy de buenas. La carrera de Australia se la regalé a Coulthard cuando cometí un error a diez vueltas del final, y en Malasia teníamos condiciones para pelear con Raikkonen, pero no se dieron las cosas", dijo en referencia al golpe que recibió en la segunda curva, que le obligó a perder minutos preciosos en los boxes.

Montoya señaló también que se tiene confianza en la pista de Interlagos porque es un trazado que le gusta mucho y además en Brasil se siente como si estuviera en Colombia, por la cercanía geográfica.

"Interlagos tiene un ambiente muy latino, con muchos colombianos y eso me hace sentir como en casa", expresó.

Subrayó que pese a que tiene excelentes relaciones con los brasileños Rubens Barrichello (Ferrari), Cristiano da Mata (Toyota) y Antonio Pizonia (Jaguar-Cosworth), espera romper el próximo domingo la ley no escrita de que los pilotos locales siempre vencen el Gran Premio de Brasil en los años terminados en 3.

Fue así en 1973, cuando ganó Emerson Fittipaldi (Lotus/Cosworth), en 1983 con Nelson Piquet (Brabham/BMW) y en 1993 con Ayrton Senna (McLaren/Ford).

El colombiano comentó además las difíciles relaciones con su compañero de equipo, el alemán Ralf Schumacher, y con el hermano de éste, Michael, de Ferrari, y dijo que no han mejorado mucho.

"Ralf y yo no somos amigos. No tenemos nada en común. No iría nunca a un restaurante con él porque no hay nada de lo que podamos hablar. Simplemente estamos en el mismo equipo", dijo.

Sobre su relación con el cinco veces campeón del mundo, Michael Schumacher, anotó que "es mejor fuera de la pistas, porque dentro sigue igual".

- EFE

 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Fórmula Uno
miércoles, 02 de abril
Portada