Jake Arrieta
Charles LeClaire/USA TODAY SportsJake Arrieta busca romper su mala racha y unirse a sus compañeros en su caliente racha en la segunda mitad.
El sábado en la tarde en Oakland, Jake Arrieta estará en el montículo contra Sonny Gray yu los Atléticos. Arrieta estará abriendo ante los Atléticos por tercera vez en su carrera y por primera vez desde 2012 cuando era miembro de los Orioles de Baltimore. La evolución de Arrieta a ser un lanzador ganador del Cy Young desde ese tiempo ha sido evidente.

Entonces y ahora

El repertorio de Arrieta ha cambiado. En esas dos aperturas anteriores, utilizó la recta en el 64 por ciento del tiempo, la curva en el 14 por ciento, el slider en el 13 por ciento y el cambio en el 9 por ciento.

Desde el arranque de la temporada pasada, Arrieta ha utilizado la recta en el 56 por ciento del tiempo, el slider en el 26 por ciento, la curva en el 14 por ciento y el cambio en apenas el 4 por ciento.

Los contrarios fallaron en el 4 por ciento de sus swings ante la recta de Arrieta en esas dos aperturas. En las últimas dos temporadas, Arrieta ha generado swings fallidos en el 19 por ciento de las rectas.

Arrieta logró strikes en los primeros lanzamientos en el 38 por ciento de los turnos en esas dos apertyuras. En los pasados dos años, ha lanzado strikes en los primeros lanzamientos en el 60 por ciento del tiempo.

Arrieta no era exactamente un lanzador ponchador en aquel entonces. Ponchó a cinco rivales de forma combinada en las dos aperturas - una tasa de ponches del 10 por ciento. No ha tenido un partido en las pasadas dos temporadas con una tasa de ponches tan baja.

En la apertura en el 2010, ponchó a dos bateadores en seis entradas. No ha ponchado una cantidad tan baja de contrarios en tantas entradas desde julio de 2013 ante los Cerveceros - cuando además logró dos en seis entradas.

Arrieta también ha sido implacable ante los zurdos. Ellos llevaban de 29-10 (.345) ante él en esas aperturas con OPS de 1.061. En general, del 2010 al 2012, los zurdos le conectaron a Arrieta para promedio de .286, ubicándose en el puesto 169 entre 210 lanzadores calificados. Sus contrarios lograron un OPS de .866, en el puesto 196.

En las pasadas dos temporadas, los zurdos le conectaron para .171 ante Arrieta con OPS de .495. Ambas marcas son las mejores entre los lanzadores derechos.

Enrachado pero en la dirección equivocada

Luego de no perder un partido iniciado desde el 30 de julio de 2015 hasta el 25 de mayo de esta temporada, los Cachorros de Chicago han perdido ocho aperturas de Arrieta esta temporada.

Su equipo ha perdido cinco juegos consecutivos en los que él ha abierto, la racha más larga de su carrera. La más reciente apertura de Arrieta fue una de calidad, como otra en la racha, pero en general no ha lucido como el mismo lanzador.

La efectividad de Arrieta de 4.88 desde el primer juego de la racha el 2 de julio lo ubica en el puesto 83 entre 104 lanzadores calificados.

Por qué este podría ser el día

Los Cachorros no han anotado más de cuatro carreras en una salida de Arrieta desde el 27 de junio - que fue la más reciente en la que ellos ganaron.

Si ellos andan buscando un lanzador ante el cual romper la racha, es posible que la mejor opción sea Sonny Gray. La efectividad de Gray de 5.84 en esta temporada lo ubica último entre 94 lanzadores calificados. Su estadio local no ha sido aliciente - tiene efectividad de 5.98 en el Coliseo, penúltimo solo por encima de Patrick Corbin (6.91 en el Chase Field).

Gray está siendo golpeado con su recta, ya que los contrarios le conectan para OPS de .964 y una tasa de contacto duro del 24 por ciento. Los Cachorros tienen un OPS de .857 ante las rectas, la quinta tasa en las mayores.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


CHICAGO - La versión de los Cachorros de Chicago que dominó a su antojo la Liga Nacional durante las primeras semanas de la temporada 2016 ya no existe. No va a volver. Pero la nueva edición de los Cachorros, la que ha estado jugando desde el receso del Juego de Estrellas, es un reemplazo bastante bueno. De hecho, es un retrato de un equipo que podría alzarse con el campeonato, pero al que todavía le queda un golpe muy importante por dar.

Ese inicio fue, de hecho, asombroso. Casí irreal. Cuando los Cachorros ganaron 25 de sus primeros 31 juegos, el presidente de los Cachorros Theo Epstein le dijo a la prensa sobreexaltada, "Esta no es la realidad del béisbol. La realidad del béisbol es que es bastante duro ganar un solo partido en Grandes Ligas. Por eso es que celebramos tanto las victorias".

Eso fue para el 10 de mayo, y unas pocas horas después de que Epstein hablara, los Cachorros vencían a San Diego 8-7 para mejorar su record a 25-6 - con un ritmo para terminar con 130 victorias y que habría pulverizado el record de victorias de todos los tiempos en una campaña.

A ese punto, la ofensiva promediaba 6.2 carreras por juego, con ritmo para terminar con 1,003 carreras. Durante la era de las temporadas de 162 juegos, solo los Indios de Cleveland de 1999 habían anotado más, y lo hicieron en una de las temporadas más amigables a la ofensiva en la historia. Mientras tanto, el pitcheo y la defensiva de los Cachorros se habían combinado para permitir apenas 2.8 carreras por juego, una cifra que se podría traducir en 465 carreras permitidas. Eso habría superado el record de los Cardenales de San Luis de 1968 para la era, y los Pájaros Rojos establecieron ese record en el Año del Lanzador.

El punto: Los Cachorros estaban jugando un béisbol al nivel de los juegos de fantasía. Para mantener esas tendencias iniciales, ellos habrían tenido que seguir siendo el equipo con mejor poder de anotación y el equipo con mejor prevención de carreras en los últimos 55 años, o quizás en toda la historia. Ellos son buenos - realmente buenos - pero era algo que no iba a ocurrir. Así que no es sorpresa para nadie que las palabras de Epstein hayan sido proféticas.

Por supuesto, por algún tiempo allí, parecía que la predicción de Epstein sería demasiado certera. Cuando los Cachorros llegaron trastabillando al receso del Juego de Estrellas en medio de una mala racha con record de 7-15, su base de fanáticos, condicionada mentalmente tras 108 años de decepciones, comenzó a ponerse nerviosa. Y también los Cachorros.

"No podría decir que estábamos al borde de un ataque de pánico", dijo el receptor y sabio residente de los Cachorros Miguel Montero. "¿Pero saben qué? Sí estábamos preocupados. Y yo creo que eso estaba en la mente de todos, incluso aunque no lo reconociéramos. Cada equipo pasa por esa mala racha, cada bateador, cada lanzador".

Así que es un alivio que los Cachorros hayan estado aprovechándose de un periodo de 20 días en los que no han tenido que alejarse más de 90 millas del Wrigley Field. Incluyendo su victoria en Pittsburgh para cerrar la primera mitad de la temporada, los Cachorros han ganado 10 de sus últimos 15 partidos, e incluso con la mejoría en su juego de sus rivales Cardenales, la ventaja de Chicago en la División Central de la Liga Nacional nunca ha sido menor de 6 1/2 juegos. Durante este periodo de recuperación de 15 juegos:

Los Cachorros andan en quinto puesto en la LN con 4.5 carreras por juego.

El pitcheo y la defensiva han permitido 2.6 carreras por juego para liderar las mayores.

Los fildeadores de los Cachorros lideran las mayores con 50 carreras salvadas por la defensiva.

El diferencial de carreras de Chicago de más-28 es el mejor en las mayores.

La oficina central atendió la mayor debilidad del equipo al adquirir al cerrador Aroldis Chapman, preparando una parte trasera del bullpen compuesta por Chapman, Héctor Rondón y Pedro Strop que se asemeja a la monstruosidad del final de los partidos que cargó a los Reales de Kansas City a las últimas dos Series Mundiales.

Esta es la razón por la que hemos escuchado últimamente una frase en boca del efusivo manager de los Cachorros Joe Maddon, "Muchas cosas buenas allá afuera". Los Cachorros no tienen que ser históricamente buenos en cada faceta del juego. Ellos solo tienen que ser el mejor equipo en esta temporada, y al hacerlo, eso crearía mucha historia en sí misma. No, esa racha con record de 25-6 no se va a repetir, pero el hecho de que siquiera haya ocurrido le dio a los Cachorros el espacio para absorber su caída.

"Fue algo bueno que hayamos comenzado así de bien", dijo Montero. "Así que cuando pasas por esa mala racha, no te duele tanto".

Jake Arrieta
Charles LeClaire/USA TODAY SportsLos Cachorros han perdido en las cuatro aperturas de Jake Arrieta en julio.
El emblema de la asombrosa arrancada de los Cachorros fue probablemente su as Jake Arrieta, quien será el abridor del sábado ante Seattle. Arrieta, como recordamos, siguió en la primera mitad de esta temporada la gran actuación de la segunda mitad de la anterior, y para el momento en que terminó su buena actuación, tenía record de 25-1 con efectividad de 1.09 en 31 aperturas. Hablando de aumentar las expectativas. Pero él también tuvo sus problemas al acercarse al receso, y cuando volvió, declaró que el tiempo libre era exactamente lo que necesitaba.

Pero a medida que los Cachorros han ido recuperándose como equipo, ellos siguen esperando que Arrieta tenga su propia recuperación. Olvídense de su periodo con marca de 25-1: Eso fue algo loco. Irrepetible. Aun así, a medida que los Cachorros siguen viendo más cerca su boleto a la postemporada, ellos necesitan que Arrieta vuelva a ser el tipo de as que puede significar mucho en una serie de playoffs. Luego de permitir apenas 19 carreras en sus primeras 15 aperturas, Arrieta ha permitido 20 en sus últimas cinco.

A medida que el equipo a su alrededor siga unido, Arrieta como as, en algunos aspectos, es la pieza que le falta al rompecabezas de postemporada de los Cachorros.

"Mucha gente tiene expectativas altas - él las tiene, y yo también", dijo Montero. "Pero es difícil repetir lo que él hizo el año pasado. Yo solo quiero que salga allá afuera y que sea él mismo. Que se lo disfrute. Que solo salga a lanzar.

"Algunas veces él se pone demasiada presión sobre sí mismo para repetir esa actuación, intentando probarle a todo el mundo que lo que hizo el año pasado no fue casualidad. Yo sé que no fue casualidad. Yo sé que él es ese tipo de lanzador. Los números [sin embargo], son difíciles de repetir".

Lo mismo que es verdadero para Arrieta es para el equipo como un todo. Eso es, que él no tiene que ser el mejor as de todos los tiempos; él solo tiene que ser uno de los mejores en el contexto de esta temporada.

De hecho, hay cosas buenas que están ocurriendo últimamente en el Wrigley Field, y se están desarrollando de una forma mucho más sustentable que un record de 25-6. Pero para que las cosas buenas se conviertan en grandiosas, los Cachorros necesitan que Arrieta vuelva a capturar un poco de su antigua "irrealidad". Solo un poco.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


NUEVA YORK - Tres actuaciones de cinco entradas en cinco salidas el mes pasado tiene al as de los Cachorros de Chicago Jake Arrieta esperando por un mejor mes de julio mientras ocupa su turno en el montículo el sábado en la noche ante los Mets de Nueva York.

No escatimó en palabras al describir su actuación más reciente el pasado lunes. Cinco boletos, cifra máxima en la temporada, llevaron a cinco carreras, también cifra máxima en la campaña, ante los Rojos de Cincinnati, un equipo que al que dejó sin hits la vez anterior que lanzó ante ellos.

"Yo fui mi propio peor enemigo", dijo Arrieta el viernes. "Pudo haber sido peor. No estaba muy contento por ello.

"No puedes vencerte a ti mismo".

Jake Arrieta
Gary A. Vasquez/USA TODAY SportsEn sus últimas dos aperturas -- en las que duró cinco entradas cada una -- Jake Arrieta ha dado un total de nueve boletos.
Eso es algo que el viejo Jake Arrieta habría dicho, el que de forma rutinaria le daba boletos a los bateadores mientras su carrera con los Orioles de Baltimore estaba estancada. En este mismo momento, su juego tiene un poco de esa sensación, aunque ahora él está mejor equipado para lidiar con esos problemas y salir airoso - al menos la mayoría del tiempo.

"No necesitas tu mejor repertorio para ganar partidos", explicó Arrieta. "Yo siento que he ganado partidos con algo de mi peor repertorio".

Ahí está, el propio Arrieta admitiendo que ha lucido mal por momentos este año. Y aun así, tiene marca de 12-2 y efectividad de 2.10. Si les es difícil entender esta temporada, no son los únicos.

"Jake ha lucido bien", dijo el receptor Miguel Montero. "Pero ahora mismo podría ser que él lo esté intentando demasiado, intentando ser demasiado fino con sus pitcheos, tratando de ser perfecto. Pero comoquiera tiene grandes números".

Arrieta lució casi perfecto hasta esta reciente racha, que podría decirse que se remonta a sus aperturas luego del partido sin hits al entrar a mayo. Analicemos un par de cosas que no le han salido bien con su comando, cortesía de la investigación hecha por ESPN Datos. Y recuerden, estamos hablando de pasar de ser élite a muy bueno:

  • Primero que todo, Arrieta está teniendo menos éxito que el que solía tener cuando se queda atrás en los conteos. Ahora él está luciendo como la mayoría de los lanzadores. Cuando comienza con 1-0, los contrarios le han bateado para .255 en sus últimos seis aperturas. En sus primeras 10 salidas, ese promedio fue de .185. Su porcentaje de boletos también se ha elevado comenzando un bateador con 1-0. Era solo de 14 por ciento y ahora anda por el 22 por ciento.
  • Muchos de los problemas de Arrieta se deben a su recta, la que ahora está lanzando más pero con menos éxito. Los contrarios le han bateado para .228 en sus últimas siete aperturas, en comparación con .167 en las primeras nueve.

Arrieta lo explica: "Se trata de adelantarte en el conteo. Cuando veo tipos que suelen dejar pasar ese primer lanzamiento y yo estoy fuera de la zona de strike, ahí es donde pongo mi énfasis".

Así que cuando él se quedaba atrás en el pasado, seguía siendo dominante; pero ahora no está obteniendo los mismos resultados, así que se está comprometiendo a ponerle adelante. Por supuesto, la pregunta que queda luego de mirar los números es: ¿por qué? ¿Por qué los problemas con la recta?

"Podría tener otros problemas peores", dijo Arrieta. "Es una centésima de segundo, una décima de segundo. ... No creo que necesite algo que haga click para lanzar bien. Me siento bien. Mi repertorio es bueno".

Es bueno, pero ahora mismo no es grandioso. Luego de hablar sobre él por días con los reporteros, Arrieta fue ultra educado pero dijo lo suficiente para examinarlo.

"Pienso que estamos analizando demasiado", declaró. "No creo que haya mucho que arreglar. Solo necesito lanzar la pelota por encima del plato".

Eso suena como algo bastante simple, y la falta de comando fue exactamente lo que le afligió en Baltimore. Él está ahora a años luz de ese chico, pero esta mala racha podría traer de vuelta algunos malos recuerdos.

"Cuando uno da cinco boletos y cuatro de ellos anotan, estoy básicamente entregando el juego", dijo Arrieta.

¿Y que hay de abrir ante los Mets? Es suficiente con que esté intentando encontrar su juego, pero ahora se medirá al equipo que lo venció en la postemporada en octubre.

"Como siempre, esto es negocio", dijo Arrieta. "No quiero añadir más énfasis a una salida basado en cómo lancé antes".

Eso aplica tanto a octubre como al mes pasado. Ambos no fueron precisamente los mejores momentos de Arrieta. ¿Qué le deparará el mes de julio?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


CHICAGO - El lanzador de los Cachorros de Chicago Jake Arrieta estará en el montículo el miércoles en búsqueda de una de sus usuales actuaciones - el tipo de actuación en la que todo le sale al as de los Cachorros, como le ocurrió en su salida del pasado 12 de agosto cuando ponchó a 12 contrarios y dejó sin hits a los Dodgers.

El hecho de que no haya tenido una actuación como esa en esta temporada nos dice algo - considerando que ha lanzado un partido sin hits esta temporada y que ha logrado salidas de 11 y 12 ponches en dos de sus últimas tres aperturas.

Pero los altos conteos de pitcheos han sido un problema que ha contribuido a que tenga salidas regulares, al menos según sus estándares, y que ha dejado muchas de las salidas de Arrieta en manos del bullpen más temprano de lo esperado.

A pesar de todo eso, Arrieta tiene efectividad de 1.74, un número que es la envidia de cualquier lanzador que no se llame Clayton Kershaw. He aquí sus mejores aperturas en el 2016 a medida que él y los Cachorros esperan aún más del ganador del Cy Young de la Liga Nacional.

Joya en la noche de apertura: 4 de abril ante los Angelinos

Jake Arrieta Cachorros 1AP Photo/Mark J. Terrill
Sabiendo que no iba a lanzar 110 pitcheos viniendo de los entrenamientos primaverales, Arrieta fue tan económico con ellos como lo ha sido todo el año. Viniendo de una actuación fatigada en la SCLN, no tuvo problemas maniatando a los Angelinos de Los Angeles a dos hits y un boleto en siete entradas con apenas 89 lanzamientos. Ponchó a seis en la victoria 9-0., declarando su regreso a su dominio usual para la nueva temporada. Utilizando el sistema de anotación de partidos o GameScore, un sistema diseñado por el analista Bill James, la primera aparición de Arrieta en el 2016 tuvo una anotación de 78.

Preludio al partido sin hits: 16 de abril ante los Rockies

Jake Arrieta Cachorros 2Dennis Wierzbicki/USA TODAY Sports
La apertura antes de lanzar su partido sin hits en Cincinnati, Arrieta dominó a los Rockies de Colorado en ocho entradas, dándole un total combinado de 17 entradas en las que había permitido un total de cinco hits y cinco boletos con 14 ponches. Ese fue su mejor periodo de dos partidos en esta temporada. El GameScore de 79 para esta salida es la segunda mejor solo detrás del partido sin hits en las 14 aperturas de Arrieta en esta temporada.

El juego sin hits: 21 de abril ante los Rojos

Jake Arrieta Cachorros 3Jamie Sabau/Getty Images
Si lo pueden creer, el segundo juego sin hits de Arrieta en su carrera no fue necesariamente su mejor actuación en esta temporada. Los observadores de ese juego dirían que efectivamente lució algo descontrolado, en especial al principio del partido, y luego logró establecerse mientras los Cachorros ampliaban su ventaja. Arrieta dio cuatro boletos, ponchó a seis e hizo 119 lanzamientos, ganándose un GameScore de 89. Los Cachorros ganaron el partido 16-0, haciendo más impresionante que Arrieta se mantuvo enfocado en la tarea, considerando que no muchos de sus lanzamientos significaron mucho para el resultado final del partido.

Dominante en Pittsburgh - de nuevo: 3 de mayo ante los Piratas

Jake Arrieta Cachorros 4AP Photo/Gene J. Puskar
Los Piratas se han convertido en el saco de golpear de Arrieta. Tomó las cosas donde las dejó en el juego entre comodines en el 2015, anulando de nuevo a los Piratas. Esta vez, fue otra actuación dominante en siete entradas, en la que permitió apenas dos hits y dos boletos y logró un GameScore de 76. Mientras los Piratas intentaron todo para vencerlo en el juego entre comodines - y fallaron - ellos aparentemente se resignaron a su suerte mientras Arrieta siguió su dominio sobre ellos desde ese juego en mayo. Él tiene ahora marca de 9-1 en su carrera ante los Piratas.

El futuro

Jake Arrieta Cachorros 5David Banks/Getty Images
Desde el juego sin hits, Arrieta ha hecho cuatro salidas de cinco entradas, perdiendo eventualmente un juego por primera vez desde julio pasado cuando apenas llegó a la quinta entrada ante los Diamondbacks el 5 de junio. Pero rápidamente enderezó el rumbo - de nuevo ante esos Piratas - al no permitir carreras en seis entradas. ¿Está por venir lo mejor de Arrieta? Si el clima lo permite, quizás el miércoles sea el día.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Jake Arrieta
AP Photo/Paul BeatyA pesar de haber perdido en su más reciente salida ante los Diamondbacks, Jake Arrieta llega a su salida del sábado con marca de 9-1 y ERA de 1.80.
ATLANTA - ¿Qué fue lo que hizo el ganador del Cachorros de Chicago Jake Arrieta esta semana luego de perder por primera vez en sus últimas 25 salidas?

"Me fui a jugar golf", dijo el viernes en la tarde. "En Merion cerca de Filadelfia. Jason Hammel y yo formamos un grupo. Fue algo divertido".

Su salida a jugar golf llegó dos días después de que Arrieta permitiera nueve hits, cifra máxima en la temporada, a los Diamondbacks de Arizona el pasado domingo mientras los Cachorros perdieron su segundo partido consecutivo con su as en el montículo. El equipo había ganado las últimas 23 aperturas de Arrieta en temporada regular, así que en salidas consecutivas acabaron un par de rachas. El manager Joe Maddon no cree que eso sea algo malo - o por lo menos le encontró un lado positivo.

"Que se aleje de esa racha le permitirá enfriarse un poco", dijo Maddon. "En cierto modo podría ser algo bueno. Probablemente sea mejor mentalmente estar en la parte delantera de ello que en la parte trasera".

Se refería a la parte delantera de una nueva racha, la que Maddon dijo que viene en camino.

"Fue alrededor de esta misma época el año pasado", recordó Maddon. "Fue en un viaje a Minnesota. Desde ese momento en adelante, yo pensé que él estuvo realmente duro".

En ocasiones Maddon ha citado la blanqueada de juego completo ante los Mellizos el 21 de junio del 2015 como el punto donde Arrieta comenzó a despegar. Hizo 122 pitcheos en ese partido - o 14 más de los que hizo el domingo pasado ante Arizona en apenas cinco entradas.

"Desde que yo llegué aquí, los Diamondbacks son el único equipo que ha hecho que él trabaje un poco", dijo el receptor Miguel Montero.

Ese trabajo ha resultado en muchos conteos profundos - y muchos ponches. Arrieta logró 12 el domingo en solo cinco entradas y promedia ocho por apertura ante los Diamondbacks. El alto conteo de pitcheo significa un día más corto.

"No fue necesariamente debido a los ponches, sino los conteos profundos, que incluyeron batazos de foul", explicó Arrieta. "Y cuando hablo con los chicos sobre lo que ellos piensan, el material sigue siendo bueno porque ellos no están poniendo la pelota en juego. Quiero decir, acepto el strike, pero yo preferiría que ellos pongan la pelota en juego.

"Esta es la retroalimentación que recibo de los bateadores: 'Tu repertorio es ta bueno, que es difícil ponerlo en juego'".

Arrieta ha durado cinco entradas en exactamente un tercio de sus aperturas esta temporada, pero aun así tiene marca de 9-1 con efectividad de 1.80. Llegar lejos en los partidos - olvídense de las victorias y derrotas por un momento - es la meta No. 1 de cualquier abridor. Luego de cada una de sus anteriores actuaciones de cinco entradas esta temporada, ha durado por lo menos siete en la siguiente ocasión. Así que luego de que su equipo perdiera 5-1 el viernes en la noche ante los sotaneros Bravos de Atlanta, probablemente ellos le den la bienvenida a otra salida de recuperación de Arrieta el sábado, aunque lo tendrán que hacer en una temperatura de 95 grados.

"Algunas veces uno se vuelve loco como abridor, lanzando una vez cada cinco días", dijo Arrieta. "Por eso es que mantengo la misma rutina. Perdemos el juego, pero yo sé que mi repertorio está ahí".

Sin embargo, no cae mal el romper un poco la rutina con un poco de golf. Arrieta no dijo su puntuación en Merion el martes, pero sí dijo que 'golpeé la pelota muy bien'. Eso es más que lo que la mayoría de los bateadores pueden decir ante él esta temporada, excepto Arizona que puede vanagloriarse de que sus Diamondbacks fueron el primer equipo en vencerlo en casi 11 meses.

"Él ha levantado el listón tan alto como esperábamos", dijo Maddon.

Montero añadió: "Los lanzadores normales tiran siete salidas de calidad y entonces pierden una. Él lanzó un año y medio de salidas de calidad y luego perdió una.

"Me encantaría verlo lanzar un par de entradas más, pero más allá de eso él estará bien".

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


CHICAGO -- Si la estrella de los Cachorros de Chicago Jake Arrieta anda en búsqueda de consejos para la agencia libre, podría cruzar el diamante esta semana en el Wrigley Field y hablar con su colega lanzador Clayton Kershaw de los Dodgers de Los Angeles.

Sin duda, los fanáticos de los Cachorros querrían que Arrieta, que podría ser agente libre luego de la temporada 2017, escuche lo que este tiene que decirle.

"Cada situación es diferente", dijo Kershaw el lunes en la tarde. "Para mí no hay otro lugar donde haya querido irme. Yo estaba cómodo. Estaba en mi casa allí [en Los Angeles]. Sin mencionar todos los otros factores. Es una gran ciudad, un gran sitio para estar, es un gran equipo y un gran lugar donde lanzar. Cuando se combinan todos esos factores, era una decisión fácil".

Scott Kane/Getty ImagesSi Jake Arrieta anda en búsqueda de consejos mientras se acerca a la agencia libre, él siempre puede buscar ayuda en Clayton Kershaw.
Muchos de esos factores están en juego también para los Cachorros, pero no cayó mal el hecho de que Kershaw recibiera $215 millones por más de siete años más una cláusula de salida de parte de los Dodgers antes de llegar a la agencia libre. Ese es el tipo de contrato en el que estaría interesado Arrieta, como ha dicho antes que "los ases reciben siete años". Por supuesto, Kershaw estaba en sus medianos 20 años cuando firmó su acuerdo. Arrieta ya tiene 30.

"El aspecto financiero va a jugar un gran papel en esto. Pero al final del día, puedes ganarte la mayor cantidad de dinero en alguna parte, y si en esa parte no vas a estar contento, no vale la pena", dijo Kershaw. "Yo definitivamente tomé eso en consideración".

Considerando el respeto que Arrieta le tiene a Kershaw, quizás él tome el consejo. Para Arrieta, actual Cy Young de la Liga Nacional, es asignación obligada el ver al zurdo de los Dodgers cada vez que lanza por televisión.

"Hay pocos tipos en mi lista de lanzadores que, si ellos están lanzando, me tengo que detener a verlos. Y él es el No. 1 en esa lista", dijo Arrieta el lunes. "Por el respeto que le tengo a la forma en que mezcla sus cuatro lanzamientos".

Arrieta no va a poder ver cerca de Kershaw esta semana; él no va a lanzar durante la serie de cuatro partidos ante los Cachorros luego de vencer a los Mets el domingo en la noche. Pero Kershaw sí va a poder ver a Arrieta en persona el martes por primera vez desde que el derecho de los Cachorros dejó sin hits a los Dodgers en octubre pasado.

"Él ha tenido buen repertorio desde que estaba en Baltimore", dijo Kershaw. "Solo ha tenido que afinar la habilidad de controlar la zona de strike con todos sus lanzamientos. El repertorio siempre ha estado ahí. Una vez encontró la forma de lanzar strikes con todo - eso ha sido lo que hemos visto".

Kershaw se hizo eco al expresar esos sentimientos sobre Arrieta, quien intentará convertirse en el primer ganador de 10 partidos en esta temporada mientras los Cachorros buscarán ganar su 24º partido consecutivo de temporada regular con él en el montículo, cifra record en Grandes Ligas.

"Estoy bien cerca de ese sentimiento y esa precisión que tuve en la pasada temporada, así que eso es una buena señal", dijo Arrieta. "Yo lucí tan bien como puedo ser ante San Luis [su pasada salida]; Solo que cometí algunos errores que me costaron".

Arrieta a duras penas pudo llegar a las cinco entradas ante los Cardenales el pasado miércoles, permitiendo cuatro carreras. Pero si él dice que su repertorio sigue ahí, entonces el asunto se reduce a la ejecución. A pesar de no haber estado tan dominante esta temporada, sus números siguen siendo sobresalientes. Se encuentra segundo detrás de Kershaw en efectividad -- 1.72 vs. 1.56 - y los bateadores contrarios le batean apenas .001 más que el zurdo de los Dodgers, .168 to .169.

"Aunque sigue en búsqueda un poco más, sus números no son malos", dijo el manager de los Cachorros Joe Maddon con una sonrisa sarcástica. "Él lo va a encontrar y va a dominar como lo hizo el año pasado".

Es demasiado temprano, pero la carrera por el Cy Young podría ser nuevamente un monstruo de dos cabezas. Kershaw ya ha ganado el premio tres veces, y en la pasada temporada terminó tercero detrás de Arrieta.

"Él va a pasar a la historia como uno de los mejores de todos los tiempos", dijo Arrieta. "Es un modelo para los niños.

"Uno aprende de chicos como ese. Como colega mío que es, acudo a él para información".

Pero ¿incluirá eso información contractual?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Esto puede sonar un poco descabellado, pero vamos a considerar la idea: ¿Tiene Jake Arrieta alguna oportunidad de llegar al Salón de la Fama?

Puede sonar descabellado porque Arrieta ya tiene 30 años de edad, apenas tiene 64 victorias en su carrera, y solo ha tenido una temporada de calibre del Salón de la Fama. Es demasiado viejo, según parece, para comenzar una corrida hacia Cooperstown. Además, muchos lanzadores han lanzado al nivel que lo hizo Arrieta en el 2015, por lo menos por una temporada: Dwight Gooden, Kevin Appier, Bret Saberhagen, Ron Guidry, José Rijo, Jon Matlack, Vida Blue. Todos ellos tuvieron una temporada con un WAR de por lo menos 8.7 - que fue el número conseguido por Arrieta en el 2015, cuando terminó con marca de 22-7 y efectividad de 1.77 - y aunque todos fueron excelentes lanzadores, ninguno de ellos terminó con una placa en Cooperstown.

Pero consideremos lo que sí sabemos sobre Arrieta:

AP Photo/Matt YorkJake Arrieta no ha permitido más de dos carreras limpias en sus últimas siete salidas.
1. Puede lanzar a nivel del Salón de la Fama y lo ha estado haciendo de nuevo en el 2016, con marca de 8-0 y efectividad de 1.29 al llegar a su salida del miércoles.

2. Él es el lanzador mejor acondicionado en el deporte, con un régimen de ejercicios que incluye Pilates, yoga, entrenamiento de movilidad, meditación y una dieta saludable. Eso no garantiza que vaya a envejecer bien, pero se puede considerar como un atributo positivo.

3. Él no es demasiado viejo. Varios lanzadores que están en el Salón de la Fama fueron reconocidos por lo que hicieron en sus años 30 que en sus 20.

Es ese tercer elemento el que sugiere que no estamos completamente locos. He aquí una gráfica de los 22 lanzadores que acumularon la mayor cantidad de WAR (vía Baseball-Reference.com) desde los 29 años en adelante:

Obviamente, Arrieta tiene que tener una gran década. Como me dijo Mark Simon de ESPN Datos, a través de las primeras cinco temporadas de Arrieta - que incluye su primera buena temporada con los Cachorros en el 2014 - el derecho tuvo efectividad acumulada de 4.48. El único otro lanzador con una efectividad tan alta en sus primeras cinco campañas y que llegó al Salón de la Fama fue Red Ruffing, quien tuvo marca de 39-96 con efectividad de 4.61 cuando los Medias Rojas lo cambiaron a los Yankees. Pasar del peor equipo de la liga a un perenne contendiente a la Serie Mundial le ayudó, pero además Ruffing cambió su forma de lanzar con los Yankees y ganó 20 partidos en cuatro ocasiones, todas en sus 30 años, y ayudó a los Yankees a ganar seis Series Mundiales.

La gráfica arriba ilustra algunos otros lanzadores que florecieron tardíamente, con varios miembros del Salón de la Fama que acumularon más del 80 por ciento del valor de su carrera después de los 29 años. Una mirada rápida a algunos de ellos:

Dazzy Vance: Vance no ganó un partido en las mayores hasta los 31 años. Llegó a las Grandes Ligas en 1915, pero sufrió dolores crónicos en el brazo y deambuló por las menores por varios años. La historia nos dice que en 1920 golpeó una mesa con su brazo en el medio de un partido de poker y el dolor se volvió insoportable. Fue sometido a una cirugía (probablemente para removerle espolones óseos) y cuando volvió su recta era centelleante. En 1924, logró ponchar a 262 bateadores; solo un lanzador adicional en la liga llegó a los 100 abanicados.

Bob Gibson: Con una forma de lanzar que causaba que cayera de forma violenta hacia la primera base en su movimiento, Gibson tuvo problemas de control temprano en su carrera y no se convirtió en el real BOB GIBSON hasta que llegó a los 30 años, aunque tuvo algunas buenas temporadas antes de eso.

Randy Johnson: Johnson, que llegó a ser más salvaje que Gibson, tuvo su temporada de despegue en 1993 a los 29 años, cuando terminó segundo en la votación del Cy Young. Uno podría pensar que Arrieta no es Randy Johnson, pero Johnson nunca tuvo una ERA+ de 219 como la que tuvo Arrieta en 2015.

Curt Schilling: Schilling llegó por primera vez a las mayores a los 21 años y tuvo algunas buenas temporadas, incluyendo una gran postemporada para los Filis en 1992. Pero además tuvo que batallar con algunas lesiones en el brazo y tenía marca de 43-42 hasta los 28 años - muy parecida al record de Arrieta de 34-32 (aunque Schilling tenía una efectividad menor). Schilling no alcanzó sus primeros votos de Cy Young hasta que llegó a los 30 años.

Por supuesto, Schilling todavía no ha sido exaltado al Salón de la Fama, ya que los votantes se han enfocado más en sus 216 victorias en su carrera que en su WAR de por vida de 80.7 y sus hazañas en la postemporada. Según los estándares de los lanzadores que ya han sido electos al Salón de la Fama, Schilling califica fácilmente para Cooperstown. Con el tiempo, creo que los votantes comenzarán a ajustarse a los totales menores de victorias de los lanzadores en esta era, como lo hicieron al elegir a Pedro Martínez (219 victorias) y John Smoltz (213 victorias), y Schilling terminará entrando al Recinto de los Inmortales.

Sin embargo, Schilling sí presenta un buen ejemplo de los que Arrieta tendría que hacer para tener esperanzas de llegar a Cooperstown. Schilling tuvo 11 temporadas con WAR de 4.0 o más, y 10 de ellas fueron luego de cumplir 29 años. Sus ocho mejores temporadas en cuanto a WAR: 8.8, 8.7, 7.9, 6.3, 6.2, 6.0, 5.9, 5.5. Esas fueron temporadas de Todos Estrellas, y cualquier cosa por encima de 7.0 ya entra en la consideración del Cy Young. Schilling nunca ganó uno, pero terminó segundo en tres ocasiones.

Con un WAR de por vida de 17.7, Arrieta apenas ha cubierto una cuarta parte del camino que debe recorrer hasta llegar al WAR de 70 o más para comenzar a ser considerado al Salón de la Fama. Podría ser que su carrera tome el camino que tomó la de Kevin Brown, quien tuvo un pico muy alto y números fronterizos para el Salón de la Fama, pero que no tuvo suficiente longevidad para impresionar a los votantes. Pero si Arrieta tiene una corrida de cinco a seis años como uno de los mejores lanzadores en el deporte y una sólida carrera en general hasta los 40 más o menos, podría tener una oportunidad.

También podrían ayudarle uno o dos títulos de Serie Mundial.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


En el invierno pasado, los Cachorros de Chicago tuvieron la oportunidad de firmar a uno de los mejores lanzadores en el mercado en David Price, un zurdo de 30 años que ha ganado el Cy Young y que tiene una reputación intachable de ser un buen compañero y un trabajador incansable.

Pero la lectura del mercado que dio la oficina central de los Cachorros en el arranque de la temporada baja fue que los Medias Rojas de Boston estaban desesperados por conseguir a Price, impulsados por haber terminado en el sótano de la división en dos temporadas seguidas y su necesidad de conseguir un lanzador que sirviera de ancla para su rotación. Los Cachorros estaban en la puja por Price, pero en realidad, no estaban cerca de conseguir un lanzador que ansiaban; los Medias Rojas aplastaron a la competencia con una oferta de $217 millones. Sí, los Cachorros tienen mucho dinero para gastar, pero un régimen encabezado por el veterano de mil batallas Theo Epstein y Jed Hoyer probablemente no va a llegar al punto donde pueda cuestionarse la sanidad mental por un salario - especialmente por un lanzador viejo.

Eso significa que si y cuándo Jake Arrieta se convierta en agente libre luego de la temporada 2017, en otro mercado increíblemente débil de lanzadores abridores, probablemente los Cachorros no se vayan detrás de él con un cheque en blanco. Probablemente Arrieta reciba ofertas más altas de otros equipos, y a menos que Arrieta deje a un lado sus pretensiones de no darle a los Cachorros un descuento de la casa, con toda probabilidad esté lanzando en otro uniforme para el 2018 - a lo cual tiene perfecto derecho.

Los Cachorros pusieron sobre la mesa la oferta más alta al zurdo Jon Lester en el invierno 2014-2015, pero el acuerdo de $155 millones no estableció records, estableciendo un ejemplo que vale la pena recordar. Quizás la situación más aleccionadora que se pueda aplicar a las negociaciones con Arrieta sea el interés que tenían los Cachorros en el receptor Russell Martin.

Los Cachorros amaban a Martin, quien venía de un tremendo año con los Piratas y quien hizo todas las cosas pequeñas pero importantes que la oficina central de Chicago apreciaba: el enmarcado de lanzamientos, el involucramiento emocional con los lanzadores, el liderato. Los Cachorros le hicieron a Martin una oferta importante.

Pero había otro equipo que estaba más desesperado. Los Azulejos de Toronto querían a Martin, nativo de Canadá, y le añadieron un quinto año a su oferta al receptor, que tenía 32 años en ese momento. La oferta de Toronto se elevó hasta los $83 millones y los Cachorros se retiraron, no porque no valoraran al jugador, sino porque no estaban dispuestos a destinar tanto dinero a un receptor con una gran cantidad de entradasa y mucho millaje.

Lo mismo podría ocurrir con Arrieta. Básicamente los Filis de Filadelfia no tienen obligaciones en nómina luego de esta temporada, y podrían estar buscando un as para liderar su rotación. Los Bravos tienen el potencial de estar en dicha puja, como parte de sus esfuerzos de reconstrucción. Para ese entonces, los Yankees habrán recortado gran parte de su nómina y podrían andar en búsqueda de Arrieta, sabiendo que su repertorio podría funcionar bien en cualquier división, incluyendo el Este de la Liga Americana. El dueño de los Medias Rojas John Henry le dijo a Price en el invierno pasado que Boston tiene el mollero financiero para conseguir otro lanzador de $200 millones. El mercado está hambriento de lanzadores abridores talentosos, y ahora mismo Arrieta está compitiendo con Clayton Kershaw por el título de mejor lanzador del planeta.

Pero en el otoño de 2017, él tendrá 31 años, y los Cachorros podrían evaluarlo de la misma forma que lo hicieron los Dodgers con Zack Greinke en el otoño pasado: Incluso con un lanzador históricamente grandioso, no hace mucho sentido el dedicar una cantidad record de dinero para la parte final de una carrera, porque inevitablemente estarás pagando por un retroceso. Por ejemplo, los Yankees obtuvieron lo que querían de CC Sabathia en sus primeros años con el equipo, pero sus últimas temporadas han sido bien feas.

Tengan en mente donde los Cachorros estarán en el invierno 2017-2018: Ellos llegaron a la postemporada el año pasado, y se espera que lleguen sin problemas en esta temporada y la que viene, dada su profundidad y la calidad de su alineación diaria. Con toda probabilidad, ellos no estarán actuando guiados por la desesperación - y ciertamente ese no sería el caso si llegasen a ganar la Serie Mundial.

Para el invierno 2017-2018, sus jugadores jóvenes ya no van a ser tan jóvenes, o baratos. Kris Bryant estará en sus años de arbitraje, al igual que Addison Russell. Anthony Rizzo entrará en los años finales de su acuerdo. Los Cachorros tendrán otras preocupaciones que atender.

Así que, en ese contexto, ¿cómo se sentirán los Cachorros acerca de comprometer más de $220 millones en un lanzador de 31 años?

La apuesta aquí es que a menos que Arrieta parpadee y esté dispuesto a aceptar algo parecido a lo que recibió Stephen Strasburg con los Nacionales, los Cachorros van a darle a Arrieta las más encarecidas gracias por sus servicios y una oferta en firme para que vuelva a la organización en cualquier momento luego de su retiro, y dejar que siga su camino.

Arrieta dice que los Cachorros no van a recibir un descuento y que él no está preocupado por su agencia libre. Él no debe darles a los Cachorros un descuento, según escribe Rick Morrissey.

Esta será una firma difícil para los Cachorros, según escribe David Haugh.

Mientras tanto, los Cachorros fueron barridos en un doble juego por los Padres el miércoles.

El abridor de los Cachorros John Lackey no vio con buenos ojos el trote de cuadrangular que hizo un jugador joven de San Diego. He aquí el cuadrangular, y el trote que hizo en las bases.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Fue una noche más de magia sin hits para el sorprendente Jake Arrieta. Así que por supuesto el mundo volteó su atención hacia él. Así se supone que fuese. Pero he aquí las razones por las que realmente deberíamos prestarle atención:

Con este chico, no se trata solamente de una noche. Es sobre muchas noches. No se trata de solamente un juego de dominio ridículo. Es sobre el dominio que ha logrado tejer, juego tras juego tras juego.

Y todo lo que nosotros tenemos que hacer para comprenderlo es solamente compararlo con el resto del planeta. O con el resto de los lanzadores en este planeta. Y cuando hagamos esto, nos daremos cuenta de algo. Está Jake Arrieta. Y entonces están los demás. Y tenemos los datos para probarlo:

  • Primero, un recordatorio de lo difícil que es hacer lo que Arrieta acaba de hacer. Los actuales ganadores del Cy Young lanzaron el jueves en la noche. Uno de ellos (Dallas Keuchel) permitió 13 hits. El otro no permitió ninguno. La primera noche en la historia en la que los actuales defensores del Cy Young lanzan y uno de ellos permitía cifras dobles en hits y mientras el otro no permitió ningún imparable.
  • Una nota más en esa línea: Cinco ganadores del Cy Young lanzaron el jueves. Keuchel, David Price, Max Scherzer y Clayton Kershaw se combinaron para permitir 39 imparables. Y Jake Arrieta no permitió ninguno.
  • Jake Arrieta
    Jamie Sabau/Getty ImagesJake Arrieta tuvo una gran noche el jueves, pero sus números muestran que su grandeza es más que una sola noche.
  • Pero ahora comencemos a hacer retroceder el tiempo. Un dato muy interesante gracias a Scott Beaman de ESPN Datos: Desde el 30 de agosto, Arrieta ha tenido casi tantos juegos sin hits (2) como aperturas en temporada regular en las que ha permitido una carrera (3). En serio.
  • Ok, sigamos. Desde el 20 de agosto, este hombre ha hecho 13 aperturas y ha permitido un total de cinco carreras limpias. Hemos encontrado 322 abridores que han permitido esa cantidad de carreras en UNA apertura desde ese entonces.
  • Pero la máquina del tiempo sigue su marcha. Volvamos al inicio de agosto. Arrieta ha hecho 16 aperturas en temporada regular. Y ha lanzado en 119.1 entradas. Y ha permitido siete carreras limpias. Marty Callinan de ESPN Datos encontró ocho lanzadores que han permitido siete carreras limpias desde ese entonces - en UNA ENTRADA. Y 26 equipos han permitido por lo menos siete carreras en una entrada desde agosto. Mientras que Jake Arrieta ha permitido siete carreras en básicamente media temporada. Eso es una locura.
  • ¿Saben cuál es el OPS de los bateadores que se han enfrentado a él en esas 16 aperturas? Qué tal un .373. ¿Saben cuál es el OPS de Arrieta como bateador en ese mismo periodo de tiempo? Qué tal un .649. En serio.
  • Pero ahora entramos a la parte realmente divertida. Este ha sido Arrieta desde el 21 de junio pasado: Ha tenido 24 salidas consecutivas de calidad. Y ha logrado marca de 20-1, con efectividad de 0.86. Y esa no es ni siquiera la mejor parte. Ha permitido apenas 17 carreras limpias en esas 24 aperturas. Esas son 53 anotaciones menos que las permitidas por Chris Archer. Un lanzador que se quedó cerca del Cy Young de la Liga Americana el año pasado. Y son 60 menos que las permitidas por Jeff Samardzija. Quién una vez fue considerado el as del equipo donde milita Arrieta. Entre los lanzadores que han trabajado por lo menos 140 entradas, solo dos están a 20 carreras limpias de este chico -- Kershaw (26 carreras limpias) y Zack Greinke (36). Wow.
  • O qué tal este dato: En 178 entradas en temporada regular desde ese entonces, Arrieta solo ha permitido 91 hits. Esos son 45 menos que los permitidos por Cole Hamels (el único lanzador en vencer a Arrieta desde el 21 de junio - lanzando su propio partido sin hits). Son 50 menos que los permitidos por John Lackey (quien está cuarto entre los lanzadores en efectividad desde ese entonces). Y son 60 menos que los permitidos por Johnny Cueto (quien firmó un contrato de seis años y $130 millones en el medio de esa racha). De locura.
  • Y finalmente está esto: Atesoramos la laureada temporada de Bob Gibson en 1968A - el año en el que terminó con efectividad de 1.12 - como la más grande para un abridor en la era de la pelota viva, ¿correcto? Y con buena razón. Pero ¿adivinen qué? Gibson nunca tuvo NINGUNA racha de 24 aperturas en esa temporada en la que su efectividad fuese tan baja como la de Jake Arrieta, que ha sido de 0.86 en sus últimas 24 aperturas. (La mejor que tuvo Gibson: 0.90, del 1 de mayo al 28 de agosto).

Así que... ¿entienden la idea? No solo ningún lanzador activo ha tenido una racha como esta, pero ni siquiera la tuvo Bob Gibson - en su mejor momento. Y eso, mis amigos, es lo que podemos llamar como magia.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


El corazón de todos los partidos de las Grandes Ligas son aquellas batallas individuales que tienen lugar a 60 pies y 6 pulgadas de distancia, por lo menos un par de cientos de veces cada noche. Aquí están 10 de los duelos más interesantes que conviene prestarle atención, cuando definitivamente no vas a cambiar de canal.

1. Bryce Harper contra la rotación de los Mets

Harper destruyó a sus oponentes del Este de la Liga Nacional la temporada pasada en su camino a la consecución del premio de Jugador Más Valioso... excepto los Mets, así es. Contra los desventurados Bravos, Marlins y Filis bateó .344 con 21 jonrones en 54 juegos. Contra los Mets bateó .254 con cuatro cuadrangulares en 18 partidos, con uno de los cuadrangulares logrado en la serie de fin de temporada que ya no tenía sentido entre los clubes. El duelo a seguir: Harper lleva de 20-0, con siete ponches, en su carrera contra Matt Harvey. Él fue mejor contra Jacob deGrom (18-7, .389, 1 HR) y Noah Syndergaard (9-3, .333). Harper no luchó exactamente contra bolas rápidas de alto octanaje en 2015 - él bateó .310/.479/.507 contra las rectas de más de 95 mph, pero aplastó la velocidad de 94 mph o menos, conectado para .395/.521/.882. Se espera que los 'tres de Mets' lo desafíen con bolas duras en la zona interior.

Mike Trout
David Dennis/Icon Sportswire
2. Mike Trout ante Félix Hernández

Trout ha estado en la liga sólo cuatro temporadas completas pero esos dos ya se han enfrentado 72 veces en las 21 aperturas que ha realizado Hernández contra los Angelinos en esos cuatro años. Hasta el momento todo ha sido para Trout: .354/.389/.646 con cuatro jonrones en 65 turnos al bate. Saca el 7-1 de Trout en 2011 y su promedio sube a .379. Trout conectó dos cuadrangulares a Hernández en 2015, incluyendo uno en una memorable batalla de ocho picheos en su primer partido de la temporada.

3. Buster Posey versus Clayton Kershaw

La versión de la Liga Nacional de Trout vs. Hernández, excepto que en este caso el picher ha sacado la mejor parte. Posey se ha enfrentado a Kershaw 79 veces, pero está bateando apenas .224 /.253/.329 en su contra, con dos cuadrangulares y 16 ponches. Pero Posey tuvo un poco más de éxito en el año 2015, pasando de 16 a 6, incluyendo un jonrón en abril.

4. Yasiel Puig versus Zack Greinke

Yasiel Puig
Jake Roth/USA TODAY Sports
O, en realidad, Greinke contra todos los Dodgers. Pero esta es la batalla individual más intrigante, tanto como Greinke y Puig no fueron exactamente los mejores amigos de acuerdo al libro de Molly Knight "The Best Team Money Can Buy" (El mejor equipo que el dinero puede comprar). Greinke a golpeó a 14 bateadores las últimas tres temporadas, por lo que los va a separar del plato de vez en cuando.

5. Miguel Cabrera ante Chris Sale

Cabrera se ha convertido en el maestro artesano en el plato, ganando su cuarto título de bateo en cinco temporadas con una marca de .338 en 2015. Su poder ha disminuido las últimas dos temporadas debido a las lesiones, pero tal vez un saludable Cabrera vuelva a ser la amenaza de 40 cuadrangulares. Sale viene de 274 ponches en apenas 208 entradas. Hasta el momento, su historia ha sido un Sale en su mayoría poniéndole mucha atención a Cabrera, quien está bateando .242/.405/.424 en contra de Sale con dos cuadrangulares, pero nueve bases por bolas en 42 apariciones en el plato. Tal vez Sale es consciente de lo que Cabrera ha hecho en contra de otro as de la División Central: Miggy está bateando .571 con cinco jonrones en 34 turnos al bate contra Corey Kluber.

6. Los toleteros de Blue Jays contra los relevistas de Yankees

Debe haber muchos momentos intensos al final del partido cuando los Azulejos enfrenten al trío de relevistas yankees Dellin Betances, Andrew Miller y Aroldis Chapman. Para el registro, he aquí cómo a los grandes bateadores de Toronto les fue en contra de bolas rápidas de 95 mph o más en 2015:

Josh Donaldson, Jose Bautista
Jason O. Watson/Getty Images
Josh Donaldson: .339/.443/.768
José Bautista: .328/.432/.776
Edwin Encarnación: .232/.300/.377
Troy Tulowitzki: .189/.259/.396
Russell Martin: .222/.321/.444

Buena suerte tratando de tirar una bola rápida para pasar a Donaldson o Bautista si están detrás en el conteo. Ellos calificaron cuarto y segundo lugar en las mayores en wOBA contra picheos de 95 mph o más (Eric Hosmer de Kansas City ocupó el primer lugar y Shin-Soo Choo de los Vigilantes fue tercero).

7. Bateadores de los Cardenales versus Jake Arrieta

Es posible que los cuatro o cinco juegos que comience Arrieta contra los Cardenales podrían ser el factor decisivo en la División Central. Por los Cachorros, tal vez Joe Maddon varíe su rotación para obtener seis aperturas de Arrieta contra San Luis. En ocho aperturas en las últimas dos temporadas, Arrieta tiene 1.86 de efectividad contra los Cardenales y ellos le han bateado .208. Sin embargo, él también ha promediado sólo seis entradas por apertura y no lanzó más de siete entradas en sus cuatro aperturas contra ellos en 2015. Clave en los enfrentamientos: Matt Carpenter tiene de 19-1 en contra de él (aunque con cinco bases por bolas) y Matt Holliday lleva 17-2.

8. Paul Goldschmidt versus Madison Bumgarner

Goldschmidt domina a Tim Lincecum - .536, siete cuadrangulares en 28 turnos al bate- pero también le fue bastante bien contra Bumgarner, el lanzador que ha enfrentado con mayor frecuencia en su carrera. Está bateándole .316/.426/.579 con dos cuadrangulares y tantos boletos como ponches, incluyendo una marca de 13-7 con tres extrabases en 2015.

9. Kris Bryant versus Gerrit Cole

Poder contra poder de dos de las estrellas emergentes del juego. Ellos se enfrentaron 14 veces en la temporada de novato de Bryant y firmaron un empate: Bryant se fue de 11-3 con tres bases por bolas, pero seis de sus ocho outs fueron ponches. La velocidad por encima de 90 mph de Cole no intimida a Bryant, que bateó .317/.404/.585 contra rectas de 95 mph o más y fue especialmente eficaz contra las rectas pegadas. Cole lanza slider, curva y cambio de velocidad junto con su recta de cuatro costuras y la de dos costuras. Espere un montón de sliders contra Bryant, su mayor debilidad estuvo cubriendo la parte exterior del plato. Bateó para .250 con un promedio de 42 por ciento de ponches frente a sliders.

David Ortiz
AP Photo/Patrick Semansky
10. David Ortiz versus todos los que enfrente

La carrera de Big Papi expira en el año 2016 por lo que vamos a disfrutar de todos sus turnos al bate. Se enfrentó a Roy Halladay la mayoría de las veces en su carrera y golpeó .273 con seis jonrones, la mayor cantidad contra cualquier lanzador. Cinco lanzadores que ha enfrentado ya están en el Salón de la Fama (Randy Johnson lo dominaba pero el jonroneó una vez a Pedro Martínez, Greg Maddux y John Smoltz). Se fue de 8-4 en contra de Seth McClung -los cuatro hits fueron jonrones. Mike Mussina lo ponchó el mayor número de veces, 27 veces en 83 apariciones en el plato (Ortiz bateó .243 con cuatro cuadrangulares ante él). Ha bateado apenas .154 con un cuadrangular 52 turnos al bate contra Bartolo Colón. Los Medias Rojas y los Mets no juegan entre sí por lo que es probable que esos números se mantengan.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO