¿Recuerdan el tiempo en que Curt Schilling desperdiciaba su talento con unos Philadelphia Phillies que eran sempiternos sotaneros en el Este de la Liga Nacional? Les presento a Jake Arrieta, el nuevo Curt Schilling.

El derecho que acaba de cumplir 32 años firmó un pacto por tres temporadas y 75 millones de dólares con los Filis, un equipo donde su potencial se irá por el tragante, con un equipo sin posibilidades de competir, tal como le ocurrió a Schilling entre 1992 y el 2000.

Arrieta tuvo ofertas de los Washington Nationals, lo cual hubiera convertido al equipo de la capital automáticamente en el supe favorito para representar al viejo circuito en la Serie Mundial.

Getty Images/Jamie SquireEl desempeño y habilidades de Jake Arrieta ha sufrido una sensible baja en las últimas campañas, pero aún es un lanzador capaz de robustecer la rotación de quien decida contratarlo.
Pero la avaricia rompe el saco y el serpentinero, representado por Scott Boras, terminó pactando con un equipo sin opciones para competir, en el más reciente fracaso del poderoso agente de peloteros. No es que el sistema esté roto o que los dueños de equipos se hayan confabulado para depreciar el mercado.

Simplemente aprendieron la lección de que a jugadores veteranos no es conveniente darles contratos exagerados, tanto en cantidad de dinero, como en extensión de años, porque a la larga, terminan doliendo pagar cada dólar del acuerdo.

Los Filis, en proceso de reconstrucción, no serán mucho mejores con Arrieta como líder de una rotación que incluye a los prometedores Aaron Nola, Jerad Eickhoff, Vince Velasquez y Nick Pivetta.

Contratar al veterano abridor para encabezar el staff de pitcheo no rendirá frutos inmediatos en lo que a clasificar a la postemporada se refiere, como en su momento, no significó nada tener a una estrella como Schilling. Es simplemente la última opción que le quedó al pupilo de Boras para no quedarse sin empleo cuando arrancara la campaña del 2018.

Nadie con sentido común habría aceptado darle a Arrieta los más de 200 millones que pretendía su agente, con todo y que en sus cinco campañas que pasó con los Chicago Cubs dejó un envidiable récord de 68-31 y efectividad de 2.73, con un premio Cy Young incluido.

Pero los nuevos contratos deben ser sobre la base de lo que pueda hacer el jugador, no por lo que ha hecho, porque el tiempo es implacable y Arrieta tuvo en el 2017 el peor de sus últimas cuatro temporadas, con 14 triunfos, diez derrotas y promedio de limpias de 3.53 en 30 aperturas.

Entre 1992 y el 2000, cuando Schilling era el astro solitario del pitcheo de Filadelfia, el equipo tuvo una sola campaña ganadora, la de 1993 (97-65), cuando perdió la Serie Mundial ante los Toronto Blue Jays.

En las restantes, los Filis tuvieron balance de 545-686, a pesar del récord de 101-78 de su estrella del montículo. Prepárense para la segunda parte de esta película. Arrieta enfrentará muchas veces a equipos en reconstrucción al igual que los Filis, como los Miami Marlins o los Atlanta Braves, lo cual le permitirá, dado su talento y calidad, sumar, victorias a su cuenta personal.

Pero hasta ahí. Ya lamentará haber seguido los consejos de su ambicioso representante y no haber aceptado la oferta de los Nacionales.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Matt Harvey
AP Photo/Jeff Roberson
Los entrenamientos primaverales no se tratan solamente de tener tu brazo listo para el Día Inaugural o de hacer algunas repeticiones en las jaulas de bateo. Para algunos jugadores, es una oportunidad de ganar un trabajo, o de mantener un trabajo, o probar que está saludable, o mostrar que está listo para dar el siguiente paso. He aquí 30 jugadores que hay que observar en esta primavera.

Liga Americana

Orilles de Baltimore -- Austin Hays, RF. La gran historia será Manny Machado mudándose al campocorto, pero yo no estoy demasiado preocupado con esa transición; inició 43 partidos ahí en 2016 y jugó bien (y tuvo más-3 carreras salvadas por la defensiva). Hays será un chico más interesante que observar. Seleccionado en la tercera ronda del draft del 2016, dio el gran salto de Clase A a las mayores el año pasado, saltándose la Triple A, y aparentemente los Orioles le darán un puesto titular a menos que tenga una primavera terrible.

Medias Rojas de Boston -- Tyler Thornburg, RHP. Dustin Pedroia y Eduardo Rodríguez estarán rehabilitándose de sus cirugías de rodilla, pero ¿se acuerdan de Thornburg? Tuvo una gran temporada para los Cerveceros en 2016, y los Medias Rojas cambiaron a Travis Shaw (y otros) por él, y entonces se perdió toda la temporada luego de sufrir una cirugía por inflamación de su caja torácica.

Medias Blancas de Chicago -- Yoan Moncada, 2B. Una buena temporada comienza en los entrenamientos primaverales, y si Moncada quiere maximizar su talento, necesita recortar sus ponches. Su problema en su primera estancia extendida en las mayores no fue el buscar pitcheos fuera de la zona, sino abanicar y fallar los que recibía en la zona.

Indios de Cleveland -- Michael Brantley, LF. Los Indios ejercieron la opción de Brantley por $11 millones aunque fue sometido a una cirugía de tobillo que lo dejó en estatus cuestionable para los entrenamientos primaverales. Si el problema persiste, probablemente los Indios mudarán a Jason Kipnis a los jardines y le darán a Yandy Díaz la oportunidad en la tercera base.

Tigres de Detroit -- Michael Fulmer, RHP. Queremos ver si la espalda de Miguel Cabrera está bien, pero es posible que los entrenamientos primaverales no nos den muchas pistas sobre esto. Fulmer fue sometido a una cirugía de transposición cubital en septiembre y se espera que esté de vuelta con su fuerza completa en el arranque de los entrenamientos primaverales.

Astros de Houston -- Anthony Gose, LHP. Sí, estamos hablando del exjardinero, que intenta hacer el equipo como relevista zurdo. Fue seleccionado en el sorteo de Regla 5 así que tendrá que ser colocado en el equipo pese a su limitada experiencia en el montículo (lanzó apenas 10 2/3 entradas en Clase A). Es poco probable que brille, pero se reporta que alcanzó las 100 mph en el verano pasado.

Reales de Kansas City -- Jorge Soler, OF. Los Reales hicieron lo que parece un acuerdo astuto al adquirir a Soler por Wade Davis, pero él bateó .144 en 35 juegos y fue enviado a Triple A. Ahí se soltó a batear (.267/.388/.564), pero ya tiene 26 años y es hora de comenzar a producir.

Angelinos de Los Angeles -- Shohei Ohtani, RHP/DH. La prioridad de los Angelinos será asegurarse de que él esté listo para la rotación, pero también quieren darle tiempo en el plato. La forma en que lo manejen - y la forma en que batee en la pequeña muestra de los partidos de primavera - nos dará una idea de si finalmente recibirá la oportunidad real de ser un jugador de dos vías.

Mellizos de Minnesota -- Fernando Romero, RHP. Ante la ausencia de Ervin Santana hasta mayo por una cirugía de dedo, hay un hueco en la rotación, aunque el equipo termine firmando a un agente libre. Romero o Stephen Gonsalves podrían sobresalir en los entrenamientos.

Yankees de Nueva York -- Gleyber Torres, 2B/3B. El cotizado prospecto fue sometido a una cirugía Tommy John en el verano pasado en el codo de su brazo que no usa para tirar, pero ya ha sido dado de alta y los Yankees le darán una larga mirada para ver si puede quedarse con el puesto en la segunda base. Solo ha jugado 55 partidos por encima de Clase A, así que un par de meses en Scranton probablemente hagan sentido.

Atléticos de Oakland -- Dustin Fowler, CF. Subido por los Yankees a finales de junio, se lastimó su rodilla al chocar con una pared al perseguir un batazo de foul - antes de siquiera tener su primer turno al bate en Grandes Ligas. Un mes después, fue parte del cambio por Sonny Gray. Ha sido dado de alta para jugar partidos y podría quedarse con el puesto titular en el jardín central.

Marineros de Seattle -- Dee Gordon, CF. Quizás esta sea la movida de posición más interesante de la primavera con Gordon trasladándose a los jardines. Ya pasó gran parte de la temporada baja buscando elevados en los jardines, pero veremos ahora como le va en medio de un partido.

Rays de Tampa Bay -- Brent Honeywell, RHP. Honeywell, el No. 15 en la lista de los 100 mejores prospectos de Keith Law, se ponchó 172 veces en 136 2/3 entradas en los niveles superiores de las ligas menores la pasada temporada. Ciertamente los Rays le van a administrar su tiempo de servicio así que pasará al menos un par de semanas en Triple A, pero una fuerte primavera podría provocar un cambio de Jake Odorizzi.

Rangers de Texas -- Willie Calhoun, LF. Nadie duda de su bate tras conectar 31 jonrones en Triple A, pero el premio por Yu Darvish está cambiando de la segunda base al jardín izquierdo y existen serias preocupaciones por el resultado de dicho cambio. Si no puede manejarlo, Shin-Soo Choo tendrá que jugar más a la defensiva en el 2018.

Azulejos de Toronto -- Danny Jansen, C. Nunca había bateado hasta el año pasado, cuando comenzó a utilizar espejuelos. Boom. Bateó para .323/.400/.484 en tres niveles. Los Azulejos siempre han tenido en buena estima su defensiva, y aunque Russell Martin está firmado por dos temporadas, una fuerte impresión de parte de Jansen podría llevar a un ascenso en medio de la temporada.

Liga Nacional

Diamondbacks de Arizona -- Yoshihisa Hirano, RHP. Un veterano de 34 años (los que cumplirá en marzo) agente libre procedente de Japón, Hirano lanza en el rango de las 90-94 mph con una recta de dedos separados como su pitcheo para ponchar. Arizona no es un lugar fácil para lanzar, pero él va a competir contra Archie Bradley y Brad Boxberger para reemplazar a Fernando Rodney como cerrador.

Bravos de Atlanta -- Dansby Swanson. Todos los ojos estarán sobre el novato Ronald Acuna, pero Swanson tiene mucho que probar tras una difícil primera temporada completa. Tuvo problemas ante los lanzamientos quebrados, pero también promedió apenas .234 ante las rectas. Solo Alcides Escobar tuvo un wOBA menor ante las rectas entre los bateadores calificados.

Cachorros de Chicago -- Kyle Schwarber, LF. Él ha estado trabajando todo el invierno para rehacer su cuerpo. Recuerden, él bateó apenas .253/.335/.559 en la segunda mitad, pero la esperanza es que tenga mejor habilidad con su guante - sin perder nada de poder.

Rojos de Cincinnati -- Jesse Winker, LF/RF. Ahora mismo, Winker es el cuarto jardinero en el organigrama del equipo, pero a los cazatalentos siempre les ha gustado su forma de batear. Tras no mostrar demasiado poder en las menores, de repente Winker conectó siete cuadrangulares en 121 turnos con los Rojos. Con sus habilidades para embasarse, podría vencer a Scott Schebler o Adam Duvall por un puesto titular.

Rockies de Colorado -- Jeff Hoffman, RHP. Algo gracioso sobre los prospectos: Tan pronto llegan a las mayores y comienzan a tener problemas, inmediatamente nos olvidamos de ellos y nos movemos a la siguiente cosa importante. Aunque sus números dieron miedo el año pasado - para sorpresa de nadie, ya que fue especialmente malo en el Coors (ERA de 7.45) -- Hoffman solo tiene 130 entradas en las mayores y todavía tiene esa gran recta. Algunos creen que la misma es demasiado directa y le falta engaño, así que tendrá que mejorar con su repertorio quebrado.

Dodgers de Los Angeles -- Walker Buehler, RHP. Hablando de cosas nuevas importantes, Buehler entra a la primavera como el prospecto No. 12 en la lista de Keith y podría quedarse con un puesto de abridor o en el bullpen.

Marlins de Miami -- Lewis Brinson, OF. De todos los jugadores jóvenes que los Marlins han recibido en sus cambios, Brinson en el que tiene las mejores herramientas y la mayor posibilidad de recompensa. Tiene casi garantizado abrir la temporada en las Grandes Ligas y esperamos que pueda dejar atrás sus problemas con los Cerveceros (5-en-47).

Cerveceros de Milwaukee -- Aaron Wilkerson, RHP. Adquirido de los Medias Rojas por Aaron Hill, Wilkerson fue básicamente un brazo organizacional antes de tener una gran temporada en Doble A y fue colocado en un juego clave en la parte final de la temporada. Es un tipo fino, pero no lo veo venciendo a Yovani Gallardo por un puesto en la rotación.

Mets de Nueva York -- Matt Harvey, RHP ... o Noah Syndergaard, RHP ... o Adrian Gonzalez, 1B ... o Dominic Smith, 1B ... o Michael Conforto, OF ... Ningún otro equipo tiene una lista más larga de jugadores a observar que los Mets.

Filis de Filadelfia -- Vince Velasquez, RHP. ¿Es abridor? ¿Es relevista? ¿Podrá mantenerse saludable?

Piratas de Pittsburgh -- Tyler Glasnow, RHP. En Triple-A, tuvo efectividad de 1.93 con una tasa de ponches a boletos de 140/32 en 93 entradas. Con los Piratas, tuvo efectividad de 7.69 en 62 entradas con una tasa de ponches a boletos de 56/44.

Cardenales de San Luis -- Miles Mikolas, RHP. El exjugador de Grandes Ligas dominó en Japón en las pasadas tres temporadas, incluyendo efectividad de 2.25 en 2017, y firmó contrato de dos temporadas y $15.5 millones. Estará en la rotación, pero será fascinante ver si puede convertirse en una de las gangas del invierno.

Padres de San Diego -- Franchy Cordero, OF. Él podría abrir su propia tienda Home Depot por la gran variedad de herramientas que tiene, pero la percepción universal es que carece de instintos de béisbol. Se ponchó 44 veces y recibió seis boletos en 99 apariciones en el plato con los Padres el año pasado, pero además bateó .324/.369/.603 con El Paso (con 18 triples, una línea sacada de la década de los 1930). Las probabilidades son remotas, pero no haría daño a los Padres que le den 400 turnos en las mayores para ver qué ocurre.

Gigantes de San Francisco -- Mark Melancon, RHP. Se perdió gran parte de la segunda mitad de la temporada por un esguince en el antebrazo. Dado el tamaño de su contrato - se ganará $53 millones las siguientes tres temporadas - los Gigantes esperan que pueda recobrar su forma como gran cerrador.

Nacionales de Washington -- Adam Eaton, LF. Eaton y Daniel Murphy vienen de cirugías de rodilla - Eaton se desgarró el ACL a finales de abril y se perdió el resto de la temporada - y ambos serán tratados con suavidad en los entrenamientos primaverales. Si la rodilla no responde, Eaton podría ser empujado por el súper novato Víctor Robles.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Mike Trout
AP Photo/Ross D. FranklinLos entrenamientos primaverales son un periodo de optimismo, y Mike Trout y los Angelinos se sienten bien con la adición de Shohei Ohtani.
Yo no sé ustedes, pero yo nunca voy a estar más contento que en esta primavera cuando lea historias del tipo de "¡Él está en la mejor forma física de su vida!" a medida que los jugadores comiencen a llegar a los entrenamientos primaverales.

Yo nunca voy a estar más contento de ver ese primer video de jugadores estirándose y haciendo atrapadas.

Voy a estar muy emocionado la primera vez que Aaron Judge y Giancarlo Stanton se paren en la jaula de bateo para encarar pitcheo vivo.

Esta no es la actitud usual de "invierno malo, bueno para el béisbol" que suele permear en esta época del año, especialmente para aquellos de nosotros que vivimos en áreas donde las entradas de los autos están congeladas y las aceras están llenas de nieve. Se trata de hablar de béisbol y no del revolcón de la agencia libre en la temporada baja. Se trata de hablar de grandes jugadas en vez del ritmo de los partidos. Se trata de hablar de quién está en los entrenamientos en vez de quién no está. Se trata de ver a Judge y Stanton romper los parabrisas de los autos y ver si Ronald Acuna puede hacer el roster de los Bravos y cómo Andrew McCutchen y Evan Longoria encajan en sus nuevos equipos.

Los Yankees se reportan a los entrenamientos el martes a medida que los lanzadores y receptores se someten a sus pruebas físicas. Aaron Boone tendrá su primera conferencia de prensa desde que fue presentado como el manager del equipo, y una de las preguntas que se le hará será sobre su alineación de bateo. No puede equivocarse sin importar lo que haga, pero es divertido especular sobre la alineación del Día Inaugural. Todo lo que sé es que una vez Judge y Stanton se presenten, yo quiero ver los números - no solo sus totales proyectados de cuadrangulares, sino también sus porcentajes de grasa corporal.

Por supuesto, el número que va a seguir apareciendo una y otra vez es el número de agentes libres desempleados; un número que ronda los 100 sin firmar. Esa lista incluye a J.D. Martínez, quien tuvo slugging de .690 la pasada temporada con 45 jonrones; el ganador del Cy Young en 2015 Jake Arrieta; Eric Hosmer, quien viene de tener su mejor temporada; y Mike Moustakas y Logan Morrison, quienes conectaron 38 jonrones cada uno.

El béisbol tiene una manera de hacer esto, de golpearse a sí mismo en la cara, de atraer críticas en vez de celebración. Tuvimos una temporada 2017 sobresaliente que incluyó que Stanton y Judge superaran los 50 jonrones, un José Altuve ganando el premio de JMV para demostrar que el béisbol es para cualquier jugador de cualquier tamaño y una emocionante postemporada que culminó con el primer campeonato de los Astros en la historia de la franquicia. El poder estelar, especialmente de las estrellas jóvenes, significa que el futuro del juego está en buenas manos.

En cambio, nos pasamos todo el invierno preguntándonos por qué los billonarios no comparten más dinero con los millonarios. Ya sea que algunos equipos están "perdiendo a propósito" o meramente "reconstruyendo". Sobre el triste estado de los Marlins luego que Derek Jeter saliera mediante cambios de un cuerpo de jardineros Todos Estrellas en Stanton, Marcell Ozuna y Christian Yelich. Sobre los aspectos económicos de un deporte que vio a los Piratas y los Rays salir mediante cambio de las caras más veteranas de sus franquicias.

A lo que señalo: Los Yankees dejaron en libertad a Babe Ruth, los Gigantes salieron de Willie Mays, los Marineros cambiaron a Ken Griffey Jr.

El hecho es que hay muchas de esas cosas dentro del béisbol. Es interesante para los fanáticos más recalcitrantes como nosotros. El fanático promedio solo quiere ir al estadio, comer comida que es mala para uno y no sentirse culpable, remojarse en el sol y esperar una victoria de su equipo. En estos días de aislamiento social y divisiones políticas, el estadio sigue uniendo a todo el mundo.

De todos modos, el béisbol está de vuelta, y dada la forma en que se movieron las cosas en este invierno, los entrenamientos primaverales se sentirán menos exigentes que nunca. He aquí algunos campamentos a los que vale la pena prestarles más atención:

Aaron Judge y Gary Sanchez
Troy Taormina/USA TODAY Sports¿Cuántos jonrones conectarán Aaron Judge y Gary Sánchez en 2018 junto a Giancarlo Stanton en el medio de la alineación de los Yankees?
Yankees de Nueva York. Pienso que tendremos que deshacernos del apodo de los 'Baby Bombers' para el 2018. Judge es ahora un veterano que cumplirá 26 años en abril. Gary Sánchez es un Todos Estrellas que viene de una temporada de 33 jonrones. Stanton es el actual JMV de la LN y campeón de cuadrangulares en Grandes Ligas. El record de jonrones para un grupo de tres compañeros -- 143, por los Yankees de 1961 que tuvieron a Roger Maris (61), Mickey Mantle (54) y Bill Skowron (28) - podría estar en riesgo, junto con el record de más cuadrangulares para un equipo (264 por los Marineros de 1997).

Bravos de Atlanta. Acuna ha sido catalogado como la siguiente gran estrella del juego, el prospecto No. 1, luego de batear .325 con 21 jonrones y 44 robos de base en tres niveles de las menores. La parte más asombrosa de su temporada: Bateó .287 en Clase A, .326 en Doble-A y entonces .344 en 54 juegos en Triple A. Cumplió 20 años en diciembre. Junto con Acuna, los Bravos tienen un grupo de lanzadores prospectos que deben monitorear - ocho de ellos aparecieron en la lista de los 100 mejores prospectos de Keith Law. El gigantesco zurdo brasileño Luiz Gohara debutó en septiembre pasado, mientras que otros tales como Mike Soroka, Kyle Wright, Kolby Allard, Ian Anderson y Max Fried buscarán ser subidos a mediados de temporada.

Angelinos de Los Angeles. Bienvenido a Estados Unidos, Shohei Ohtani. Su intento de jugar en dos posiciones comienza en Tempe, y los entrenamientos primaverales son la oportunidad perfecta para intentar darle la mayor cantidad de turnos posibles. Al mismo tiempo, la primera prioridad de Mike Scioscia es colocar a Ohtani en su calendario para lanzar en la rotación. Si Ohtani no logra batear bien, ¿tendrá eso algún efecto en sus oportunidades de ser bateador designado en algunos momentos de la temporada regular?

Gigantes de San Francisco. Los Gigantes colapsaron con record de 64-98 - luego de una terrible segunda mitad en 2016 - y tendrán que probar que su roster no es demasiado viejo para competir con la ola de juventud que arropa el deporte hoy en día. Ellos añadieron a Longoria (32 años) y a McCutchen (31) para ayudar a a una ofensiva que llegó en penúltimo puesto en la LN en carreras anotadas, pero la parte trasera de la rotación y el bullpen también tendrán que mejorar.

Mets de Nueva York. Los Mets esperan lanzar al bote de basura todo el drama que fue su pasada temporada y comenzar de nuevo, pero todo el escrutinio se centrará en la salud y producción de Noah Syndergaard, Matt Harvey y Steven Matz. Más allá de la rotación, será interesante ver cómo los jóvenes Amed Rosario y Dominic Smith responden tras su primera probada de juego en las Grandes Ligas.

Cachorros de Chicago. Ya ha sido una primavera bastante interesante para Chicago. Kyle Schwarber va a llegar en buena forma física. Ya pasó la resaca de la Serie Mundial, pero los Cerveceros y los Cardenales deben ser mejores en la Central LN. Los Cachorros ya tienen mucho por lo cual luchar en el 2018 - y ahora Yu Darvish va camino a Chicago.

Así que, sí, es hora de hablar de béisbol.

P.S.: ¿Han escuchado algo nuevo sobre J.D. Martinez?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Justin Berl/Getty Images¿Firmará pronto el agente libre Jake Arrieta ahora que Yu Darvish está fuera del mercado?
¿Son diferentes $126 millones en febrero a recibir $126 millones en noviembre? Tras meses de espera y especulación, Yu Darvish firmó con el club con el cual muchos predijeron que terminaría a principios de la temporada baja. Este acuerdo por 6 años y $126 millones con los Cachorros de Chicago quedó corto con respecto a los estimados originales en cuanto a lo que recibiría Darvish (seis años y aproximadamente $160 millones), lo cual evidencia que el dinero no corre a borbotones en esta temporada baja.

Este movimiento obviamente mejora a los Cachorros. Lleva a Mike Montgomery al puesto de sexto abridor o relevista largo y ayuda a evitar que Jon Lester sufra mayor regresión a la media y riesgos de lesiones para Kyle Hendricks y Tyler Chatwood. Con un sexteto que incluye a José Quintana, la rotación de los Cachorros ahora queda proyectada a un nivel similar al de los Dodgers, Nacionales y Diamondbacks dentro lo mejor de la Liga Nacional.

Dan Szymborski proyecta a Darvish con un WAR de 3.9 en 2018, su mismo total de 2017, aunque pienso que existe cierta posibilidad que supere dicho vaticinio al salir de la Liga Americana y un parque difícil en Texas. El promedio de ponches de Darvish ascendió del 26.2 por ciento con los Rangers al 30.2 por ciento con los Dodgers, con un promedio de boletos menor. Szymborski proyecta a Darvish a generar esos $126 millones en valor, llegando a los $150 millones durante esos seis años:

Ahora que este pitcher de alto nivel sale de la agencia libre, podemos examinar algunos de los efectos que producirá este movimiento.

¿Qué harán ahora los Mellizos y Cerveceros? Minnesota y Milwaukee, de acuerdo con informes, estaban muy interesados en Darvish (quizás fue esa oferta de un sexto año la cual llevó a los Cachorros a tomar ventaja) por lo cual sabemos que ambos equipos quieren mejorar su rotación. FanGraphs actualmente proyecta a los Mellizos como dueños de la rotación número 23 en las Mayores y a los Cerveceros con la número 20. En teoría, esto podría llevarlos a firmar a Jake Arrieta, Alex Cobb o Lance Lynn, los tres mejores lanzadores abridores que permanecen dentro del mercado.

Sin embargo, esto no significa necesariamente que deseen gastar el dinero en alguno de los tres. El precio que pide Arrieta, luego de una temporada en la cual apenas lanzó por 168 entradas (luego de sumar 229 en 2016 y 197 en 2017) quizás siga siendo demasiado alto, especialmente para estas dos franquicias.

Lynn no es del agrado de los analistas en las gerencias. Tuvo efectividad de 3.43 con los Cardenales durante 186 entradas tras su regreso de la rehabilitación post cirugía Tommy John, pero sus periféricos ya no son tan buenos. Tuvo FIP de 4.82 gracias a un promedio de ponches mediocre y 27 jonrones permitidos, y quedó en el puesto 113 entre 134 pitchers con al menos 100 entradas en cuanto a promedio de ponches y boletos. Por otra parte, es un hombre que depende de su sinker y slider quien ha conseguido que ese repertorio funcione y con la excepción de la temporada en la cual estuvo ausente, ha mostrado durabilidad. Para un equipo como los Mellizos que no cuenta con estabilidad detrás de José Berrios y Ervin Santana (quien no lanzará en abril luego de someterse a una cirugía en sus dedos), el recibir 30 aperturas de un lanzador a promedio de liga sería una adición valiosa.

¿Qué vendrá para los Dodgers? Se especulaba que Darvish tomó demasiado tiempo en decidirse porque quería regresar con los Dodgers y que en Los Ángeles estaban interesados, pero debían liberar espacio en su nómina (mediante la salida de Matt Kemp) a fin de que Darvish quedara dentro del límite para el impuesto al lujo. La única forma en la cual se podía negociar a Kemp sería incluir algunos prospectos a fin de despertar interés en un equipo dispuesto a asumir una porción significativa de los $142 millones que se le deberían a Kemp durante las últimas dos temporadas, pero no hubo interesados.

No considero que esto significa que los Dodgers incursionen en la agencia libre con otro abridor. Ya están tan cercanos al impuesto al lujo que firmar a Lynn o Cobb los llevaría a cruzarlo. Además, no queda claro si firmar a ambos o incluso al propio Arrieta represente mejorías con respecto a sus piezas existentes, a saber, Kenta Maeda, Hyun-Jin Ryu y el novato Walker Buehler en los últimos puestos de su rotación. Además, la gerencia de los Dodgers aún siente las consecuencias de los contratos de Scott Kazmir y Brandon McCarthy, por ende, un lanzador como Cobb, quien no lanzó durante dos de las tres temporadas más recientes, no les será atractivo. A menos que deseen hacer un paquete que incluya a Buehler y otros prospectos a cambio de un hombre de la talla de Chris Archer, creo que su rotación está definida.

Los Dodgers son grandes favoritos en la División Oeste de la Liga Nacional que deberían jugar tal como están durante los primeros tres meses y luego reevaluar sus necesidades en julio. Quizás necesiten mejorar su bullpen más que la rotación.

¿Los Cardenales harán un movimiento en respuesta? Los Cardenales agregaron un bate de impacto en Marcell Ozuna, pero siguen por detrás de los Cachorros en cuanto a proyecciones. El bullpen es el lugar en el cual tienen obvias necesidades, siendo Greg Holland el gran nombre disponible, pero no estoy seguro de que se sientan dispuestos a invertir $50 millones en él. Deberían usar la profundidad con la que cuentan en prospectos para adquirir a alguien similar a Alex Colomé, de Tampa Bay. También habrá relevistas disponibles en la fecha límite.

Aun así, agregar un brazo al bullpen quizás no haga gran diferencia. El bullpen de San Luis quedó en el séptimo puesto en las Grandes Ligas en efectividad en 2017. No fue un equipo fuerte en los momento decisivos, quedando en el puesto 18 en probabilidades de triunfos agregados, pero eso no significa que vuelvan a ser mediocres nuevamente en esos momentos definitorios.

Realmente, la mejor apuesta para los Cardenales a fin de jugar frente a frente con los Cachorros es contar con uno de sus abridores jóvenes, Luke Weaver o Jack Flaherty, a fin de emerger como un sólido segundo abridor detrás de Carlos Martínez o (lo menos probable) que Adam Wainwright haga un gran regreso.

¿Dónde terminará Arrieta? Es difícil conseguir un sitio en el cual pueda terminar. Hay dos posibilidades: Filis o Nacionales. Los Filis han indicado que podrían ser jugadores en el mercado por lanzadores veteranos y Arrieta sería la apuesta perfecta para ellos, especialmente si pueden conseguirle un contrato a corto plazo. Pude ver a alguien acariciar la idea de un contrato por 3 años y $100 millones. Considerando la cifra por la cual acaba de firmar Darvish, probablemente no tienen que ir tan lejos, quizás ofrecer cuatro años y $100 millones, o 3 años por $75 millones, sin embargo, entendiendo que cuentan con poco dinero para usar en contratos a largo plazo, quizás les funcione apostar por Arrieta.

La otra posibilidad son los Nacionales. Scott Boras ha dependido de los Nacionales en el pasado como contratantes de sus clientes y Washington tiene un vacío en los últimos puestos de su rotación (A.J. Cole es el quinto abridor en la actualidad y no hay mucho disponible detrás de él). Una rotación en los playoffs conformada por Stephen Strasburg, Max Scherzer, Arrieta y Gio González quizás consigan que los Nacionales, finalmente, avancen más allá de la Serie Divisional y prosigan su camino en la postemporada.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


A las puertas de la agencia libre, el derecho Jake Arrieta prometió salir a darlo todo en el que pudo haber sido su último juego con el uniforme de los Cachorros de Chicago.

Arrieta lanzó 6.2 entradas casi herméticas y apoyado por tres cuadrangulares le dio al menos un día más de vida a los Cachorros, que vencieron 3-2 a Dodgers de Los Ángeles en el cuarto juego de la serie de campeonato de la Liga Nacional.

A menos que los Cachorros consigan una remontada milagrosa en la serie que ahora favorece 3-1 a los Dodgers, el diestro de 31 años ha concluido cinco campañas exitosas con el equipo, al que le aportó 68 victorias en ese lapso.

El abridor de Chicago permitió apenas tres imparables, incluido un cuadrangular solitario de Cody Bellinger, con nueve ponches y aunque regaló cinco boletos, supo meter el brazo para liquidar cualquier amenaza rival.

Jake Arrieta
Jim Young/USA TODAY Sports

No pudo encontrar el boricua Javier Báez mejor momento para despertar, tras fallar en sus primeros 22 turnos de la postemporada.

Báez despachó dos cuadrangulares ante el zurdo Alex Wood, abridor y perdedor por los Dodgers, para sentenciar el partido.

El puertorriqueño es el primer jugador de los Cachorros con más de un vuelacercas en un partido en que su equipo enfrentaba la eliminación, desde que lo hiciera el antesalista dominicano Aramís Ramírez en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional del 2003 ante los ahora Marlins de Miami.

Además, fue apenas el quinto pelotero de la franquicia con más de un bambinazo en un juego de postemporada y el más joven en hacerlo, con 24 años y 321 días.

Y unió su nombre al del legendario Yogi Berra, de los Yankees de Nueva York, como los únicos en despachar dos bambinazos contra los Dodgers en un partido de eliminación. Berra lo hizo en el séptimo juego de la Serie Mundial de 1956.

Todas las carreras del partido fueron por jonrones solitarios, pues además de los dos de Báez, el venezolano Willson Contreras envió la pelota a 477 pies para inaugurar el marcador con el batazo más largo que se haya pegado en toda la postemporada del 2017.

Además del vuelacercas de Bellinger ante Arrieta, Los Ángeles descontó con uno de Justin Turner ante el cerrador Wade Davis, quien se apuntó el rescate con una actuación de dos episodios completos.

Arrieta demostró ser un hombre de palabra y el campeón defensor sigue vivo, aunque en estado de coma.

Ningún equipo se repuso jamás de una desventaja de 0-3 para ganar una serie de campeonato de la Liga Nacional.

Sólo los Medias Rojas de Boston, en el 2004, consiguieron hacerlo en una serie de campeonato de la Liga Americana ante los Yankees, para luego ganar la Serie Mundial y poner fin a la Maldición del Bambino, que los mantuvo 86 años sin saborear las mieles del triunfo.

El jueves, el quinto juego en Wrigley Field debe ser una repetición del duelo de zurdos del primer día: Clayton Kershaw por los visitantes y el colombiano José Quintana por los de casa.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Jose Bautista, Edwin Encarnacion
Richard Lautens/Toronto Star/Getty ImagesEdwin Encarnación y José Bautista parece que tienen medio pie fuera de Toronto.
Esto ya iba a ser un invierno interesante para el gerente general de los Azulejos de Toronto, Ross Atkins. Es su primera temporada baja con el equipo después de ser contratado de los Indios en diciembre pasado, a raíz de la salida de Alex Anthopoulos, pero él está claramente entrando en ella listo para golpear temprano y a menudo. Atkins ya tuvo que tomar grandes decisiones sobre si hacer ofertas calificadas a dos de las estrellas más grandes del equipo, Edwin Encarnación y José Bautista. Pero a poco más de una semana, los Jays ya están haciendo importantes movimientos de impacto, firmando el viernes al designado agente libre Kendrys Morales y al prospecto Lourdes Gurriel Jr.

Estos son movimientos igualmente importantes en su propio derecho. Pero, ¿qué impacto tendrán en el mantenimiento de los Jays de Encarnación y/o Bautista? Probablemente significa que ambos podrían haberse marchado.

Trayendo a Morales, por 33 millones de dólares en tres años, no debería ser una sorpresa, dada la prontitud del acuerdo. Después de que justificara con creces el contrato de dos años, más opción, que los Reales le dieron después de 2014 -el cual fue motivo de un montón de críticas analíticas-, algunos le auguraban una firma similar en extensión de tiempo este invierno. Quizás conseguir que firmara tan pronto en el periodo muerto sirvió para amarrar ese tercer año, pero el riesgo de comprometerse a su edad de 34 años hasta los 36 se ve bastante bien para los Azulejos después de verlo entregar una tasa de slugging aislado de .199 para los Reales. Es un bateador de elevados que llega a un estadio que ayuda a convertir ese tipo de conexión en carreras instantáneas.

La firma de Morales significa que la brecha del designado en los Jays está cubierta con un jugador de tiempo completo. Morales podría haber restablecido su durabilidad (faltando sólo a 10 partidos entre 2015 y 2016), pero no ha jugado en el campo desde que lo hizo en nueve encuentros en la primera base de los Reales en 2015, y no ha jugado más de un tercio de los partidos de su equipo en una temporada desde 2009. Por lo tanto, los turnos de designado son suyos, y eso tiene un impacto en lo que los Jays pueden hacer con sus dos grandes agentes libres de más de 30 años: Encarnación y Bautista.

¿Firmar a Morales significa que todavía no pueden volver a firmar a Encarnación para que juegue la primera base? Como Scott Lauber explicó la semana pasada, mantener a Encarnación fue visto inicialmente como un trabajo para los Jays, pero seguir haciendo eso significaría empujar la nómina más allá de los $ 160 millones antes de conseguir a alguien para el jardín izquierdo y/o derecho, así como forzar a los Jays a encontrar alguien de reemplazo durante los dos años, y $ 8,5 millones, que se han comprometido con el primera base Justin Smoak. Tal vez los Jays están a la altura de eso, pero eso es mucho más allá de los aproximadamente $ 137 millones a los que estaban comprometidos a principios de la temporada pasada, y eso es sin darse cuenta de si Encarnación realmente quiere quedarse.

Si Encarnación está a punto de partir, mantener a Bautista podría tener sentido. Sin embargo, su rango en declive en el jardín derecho ya se estaba convirtiendo en un problema, ya tiene 36 años, y se refleja en menos 8 carreras defensivas salvadas en sólo 90 aperturas la temporada pasada. ¿Y es algo seguro en el plato? Su OPS cayó casi 100 puntos a .817, y su tasa de ponches subió cuatro puntos a una tasa de 19.9 Whiff rate. Así que es más viejo y propenso a las lesiones, y sus números están cayendo - ¿suena como un tipo que realmente quieres pagar bien más allá de $ 10 millones por año durante varios temporadas? Por otro lado, si Bautista acepta su oferta calificada, podrían tenerle dividido el tiempo entre el RF y la primera base en 2017.

A menos que Bautista decida aceptar su oferta de calificación, creo que es muy probable que Encarnación y Bautista se vayan, habiendo dado a los fanáticos de Jays en 17 temporadas combinadas más de 504 jonrones. Un rumor es que Toronto podría perseguir a Steve Pearce para compartir la primera base con Smoak, definitivamente significa el NO a Encarnación. Si eso sucede, entonces sus necesidades de compras realmente se vuelven todo sobre el campo, y si la defensa de Bautista se ve como esa gran parte de un problema en el costo de emplearlo a sus 36 años, ese podrá ser el final de sus días con los Jays.

Kendrys Morales
AP Photo/Jim Mone El cubano Kendrys Morales llega a los Azulejos para ocupar la posición de bateador designado.
De manera aislada, ¿qué más pueden hacer los Jays a ambos lados del jardinero central Kevin Pillar? Melvin Upton Jr. tiene valor como parte de una rotación en una posición, pero lo más importante es que probablemente podría traer de vuelta a Michael Saunders. No darle al veterano Saunders una oferta de calificación hizo todo tipo de sentido - ¿por qué arriesgar al canadiense a aceptar un contrato de un año y $ 17.2 millones (como Colby Rasmus hizo con los Astros el invierno pasado), cuando podría potencialmente mantenerlo en el país por más años a un valor promedio anual significativamente más bajo? Incluso con un caso de agencia libre debilitado por una caída en la segunda mitad y mala defensa, Saunders está cumpliendo 30 años, y podría ser considerablemente más barato mantenerlo. No me sorprenderá si encuentran una forma de volver a firmar a Saunders para que juegue a la izquierda, añadiendo otra razón por la que Encarnación y Bautista podrían haberse despedido.

En una noticia más feliz, obtener a un prospecto de la magnitud de Gurriel no fue una sorpresa tan grande después de que desertó con su hermano, Yulieski Gurriel, en febrero. Se esperaba que los Jays fueran tras él el invierno pasado, pero después de un showcase de septiembre, tuvieron que esperar tanto tiempo para verlo llegar a su cumpleaños número 23 en octubre y así no tener que pagar una penalidad del 100% en impuestos sobre el monto por el que firmaría en caso de exceder el límite establecido para jugadores cubanos menores de 23 años. Esperar unos cuantos meses significaba mantener ese dinero para ayudar a apuntalar un sistema de granja que Keith Law colocaba en el puesto 25 antes de la temporada pasada, mientras que también recibía a Gurriel.

Gurriel también podría ser una pieza extra para ayudar a cubrirlos en el campo en la segunda mitad de la campaña, porque podría llegar a ser el jugador multiusos de los Azulejos, al estilo de Javier Báez para los Cachorros. Eso podría suceder después de que Gurriel inicialmente registre tiempo en los menores, tal vez en el campocorto en Doble-A, como tuiteó el viernes Jeff Passan de Yahoo Sports. Gurriel, en última instancia, tiene potencia para pegar 20 jonrones y ser un bateador de promedio, y demostró una buena relación de boletos/ponches en Cuba, por lo que su bateo podría conseguirle que lo llamaran más pronto que tarde. Pero Atkins no puede contar con un ETA definitivo ahora mismo.

Agregue la elección del draft (u opciones), que los Jays deben obtener de las salidas de Encarnación y Bautista, a la llegada de Gurriel, y puedes dar crédito a Atkins por hacer un gran trabajo para equilibrar su ecuación de temporada baja expandiendo el grupo de talento a largo plazo, mientras también nutre al equipo para que sea competitivo en el siempre difícil Este de la Liga Americana. Con una alineación que todavía depende de Josh Donaldson, Russell Martin y Troy Tulowitzki, y con una rotación ya dotada de personal para 2017, los Jays podrían tener que decir adiós a dos de sus mejores jugadores: Bautista y Encarnación, pero todavía deben ser capaces de luchar.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Los Cachorros de Chicago conquistaron el título de la división Central de la Liga Nacional el jueves y fue un buen logro, sobre todo si tenemos en cuenta que lo hicieron a mediados de septiembre. Mientras que el resto de los contendientes compiten por una posición en la postemporada, los Cachorros estarán en lo que Hunter S. Thompson llamaría "Fat City". No obstante, Chicago todavía tiene que defenderse de los Nacionales de Washington para ser primera cabeza de serie de la Liga Nacional, pero con una ventaja de seis juegos esa carrera es poco probable que se caliente.

Esa situación permite que reflexionemos sobre las grandes preguntas para maximizar las probabilidades de victoria en postemporada de un equipo que estuvo muy por encima de todos los demás durante la campaña regular: ¿Quién va a estar en la lista? ¿Quién estará en la rotación? ¿Cómo se ordenará la rotación en postemporada?

Centremos nuestra atención en la rotación de playoffs. De las preguntas allí, una (¿quiénes deberían estar en la rotación?) parece fácil de responder, así que vamos a tratar con la primera. Un simple gráfico debería ser suficiente:

En primer lugar, esos cinco buenos lanzadores abridores son un valor importante en postemporada. Pero no importa qué período de tiempo desees ver, hay una clara división entre los cuatro primeros y Jason Hammel. Los otros han ofrecido consistente y marcadamente mejores números, además han sido utilizados en más entradas. La durabilidad es un rasgo secundario para un lanzador abridor en los playoffs, cuando los lanzadores relevistas se convierten en imprescindibles, pero sigue siendo este aspecto estadístico el que margina a Hammel de la rotación. Necesitas sólo cuatro titulares en los playoffs y alguien tiene que quedarse fuera. Desafortunadamente.

La segunda pregunta es más complicada: ¿Cómo debería Joe Maddon ordenar su rotación? Comencemos a responder eso con un par de aparentes lugares comunes. En primer lugar, en la mayoría de los casos simplemente deseas ordenar la rotación del mejor al peor, ya que en la medida que tengas más arriba a tu mejor lanzador en el orden más a menudo probablemente lanzará en los playoffs. En segundo lugar, mientras más información uses para la toma de decisiones, éstas serán mejores.

Ese segundo lugar común es lo que hace más difícil la decisión de Maddon. ¿Quién puede decir que el orden ideal de abridores de los Cachorros -en este momento en el tiempo- podría ser, estrictamente en términos de calidad? Como se ha mencionado, deseas usar una muestra tan grande de datos como sea posible, y en general, Jake Arrieta ha sido el claro as de los Cachorros desde el comienzo de la temporada pasada. Sin embargo, Arrieta ha caído detrás de Jon Lester y Kyle Hendricks en el rendimiento del año 2016. Eso es especialmente cierto desde el Juego de Estrellas, cuando Lester y Hendricks han sido dos de los lanzadores más calientes en el béisbol. Y no se olvide de John Lackey, quien se perdió un par de aperturas por tensión en el hombro, pero parece estar bien ahora y también tiene una mejor efectividad en la segunda mitad que Arrieta.

Con todo esto en mente, lo que sigue es mi opinión sobre cómo la rotación debe ser ordenada:

Chicago's Jon Lester
Jeff Curry/USA TODAY SportsJon Lester pitched eight shutout innings on Wednesday, allowing three hits and a walk while striking out eight. "I believe he can throw a strike whenever he wants to," manager Joe Maddon said.
Juego 1: Jon Lester

Hay demasiados puntos a favor de Lester sobre los demás. Ha sido el abridor más consistente en las últimas dos temporadas. Mientras Hendricks ha estado últimamente un poco más caliente, Lester tiene la ventaja de haberlo estado por más tiempo. Él tiene el historial más largo en postemporada de los tres primeros de la rotación -aunque no tan larga como Lackey- y si bien hay algunos altos y bajos en ese registro, presenta una efectividad en su carrera de playoffs de 2.85 en más de 98 entradas. Por último, quieres a Lester lanzando tan a menudo como sea posible en el Wrigley, donde ha tenido una efectividad de 1.91 esta temporada.

Kyle Hendricks
Benny Sieu/USA TODAY Sports
Juego 2: Kyle Hendricks

En términos de rendimiento puro es difícil poner a Arrieta por encima de Hendricks. Más allá de eso, hay una significativa diferencia en casa y en la carretera que favorece a que Hendricks lance en el Wrigley: 1.21 en casa esta temporada frente a 2,90 como visitante. En su carrera tiene efectividad de 2.22 en Wrigley y 3.59 en otro lugar. Se esforzó en los playoffs de la temporada pasada en dos salidas, pero el Kyle Hendricks de este año no es el Kyle Hendricks del año pasado. También tiene que gustarte la idea de su falta de velocidad, su arsenal de lanzamientos rompientes es totalmente diferente a los repertorios de Lester, Arrieta y Lackey, quienes se basan más en el poder.

Jake Arrieta
Jonathan Daniel/Getty Images
Juego 3: Jake Arrieta

Arrieta no ha igualado su forma de Cy Young en 2016, sobre todo durante la segunda mitad. Pero así y todo es probable que todavía sea una obviedad que vaya en el Juego 1. Una razón por la que me gustaría ir con él para el Juego 3 es que mientras Hendricks ha tenido una pronunciada diferencia de rendimiento en casa y en la carretera, en el caso de Arrieta esa diferencia es menor ( 2.70 casa; 3,11 en la carretera). Luego está esto: El juego entre comodines de la Liga Nacional se jugará el 5 de octubre. El sobreviviente de ese juego debe haber quemado su probable abridor No. 1 en ese partido, como lo hicieron los Cachorros la temporada pasada con Arrieta. Ese abridor Nº 1 volvería en el Juego 3 de la Serie Divisional con descanso normal, ya que está previsto ese choque para el 10 de octubre. ¿Cuán grande sería para los Cachorros combatir el as de sus oponentes con el ganador del Cy Young de la temporada pasada?

Chicago's John Lackey
Patrick Gorski-USA TODAY Sports"I'm trying to win the World Series," John Lackey said. "I didn't come here for a haircut, you know what I mean? We're trying to get it on. I came here for jewelry."
Juego 4: John Lackey (o, quizás, Jason Hammel)

Yo estaba un poco desdeñoso de Hammel anteriormente, pero es posible que si se calienta en el último par de aperturas y Lackey tiene problemas, sea el veterano quien se quede fuera de la rotación. Pero eso parece poco probable. Lackey ha lanzado 127S entradas en postemporada durante su carrera, incluyendo una actuación sólida en serie divisional del año pasado contra los Cachorros. Ha lanzado bien desde que salió de la lista de lesionados. Por lo que parece una apuesta segura que él estará en la rotación llegado el momento de playoffs, y mientras algunos directivos considerarían la asignación de fechas a Lackey por encima de Hendricks a causa de su experiencia, Maddon no parece que sería uno de ellos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Cuando a Sandy Alderson inicialmente le preguntaron el mes pasado si los New York Mets considerarían la firma de Tim Tebow, el gerente general dijo en broma: "¿Qué estás insinuando que necesitamos un Ave María en este momento?"

Aun así, Alderson estuvo intrigado con la novedad de Tebow. Y los Mets finalmente anunciaron el jueves la firma del ex quarterback de los Jets y los Broncos con un contrato de ligas menores. Asimismo trascendió que participará en la liga de otoño de la organización en Port St. Lucie, Florida, que se extiende del 18 de septiembre al 8 de octubre.

Si Tebow, a los 29 años y ahora jardinero, llega al equipo de Grandes Ligas probablemente no sea algo significativo para la organización neoyorquina. Aunque la sola oportunidad para los Mets de exponer su marca en todas partes gracias a la atención nacional que genera Tebow en su intento de jugar béisbol valdrá la pena para el equipo. Y digamos que los Mets deben ver a un buen impulso en la asistencia a sus instalaciones de entrenamientos de primavera, así como si Tebow en última instancia es asignado a una filial de ligas menores de los Mets, como el club de Clase A de la Florida State League con sede en Port St. Lucie.

Colocar a Tebow en los Mets también es lógico para sus representantes en la Creative Artists Agency. CAA también representa a los ases de los Mets: Noah Syndergaard y Jacob deGrom, y dio una mano en la negociación del contrato de Yoenis Céspedes con los Mets. Por lo que debe haber beneficios para todos sus clientes de Mets en términos de exposición.

Tim Tebow
Getty Images, AP PhotoEl ex quarterback de los New York Jets, Tim Tebow, está ahora con los Mets. ¿Cuáles osn las razones?
¿Cuánto le tomará a Tebow jugar alguna vez en Citi Field? Bastante tiempo, aunque no es imposible, dado su atleticismo, si es dedicado y se aplica durante múltiples temporadas. Michael Jordan, en su única temporada con , Medias Blancas de Chicago bateó .202 con tres jonrones y 51 empujadas en 436 turnos al bate con el equipo de Doble A Birmingham. ¿Jordan habría vuelto a la NBA si hubiese recibido una oportunidad en Grandes Ligas?

En el último entrenamiento de primavera, la entrada diaria de Céspedes con su parque de coches y su cabalgata a caballo creó un revuelo que en última instancia llevó al manager Terry Collins a decir que era el momento de poner el espectáculo a un lado y enfocarse por completo en el béisbol. Si hay un inconveniente con Tebow estando cerca del campo sería toda la atención de los medios y si empieza a restar valor a la atención del equipo que se prepara para la temporada.

Los Mets hicieron una pura ruta de una estrella en el año 2000, cuando invitaron al artista Garth Brooks al campo de los Mets. Se fue de 17-0 en lo que se considera principalmente una obra de caridad. La firma Tebow es más un híbrido -algo de legitimidad beisbolera con una gran cantidad de beneficios sobre la base de la novedad.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MILWAUKEE - La contienda por el Cy Young de la Liga Nacional parece bien abierta, y aunque es posible que los Cachorros de Chicago podrían tener tres candidatos legítimos, hay un sentimiento que el mejor cuerpo de lanzadores del béisbol podría terminar sin el ganador del premio. Después de todo, incluso los mismos jugadores de los Cachorros no se ponen de acuerdo para decir quién es el mejor lanzador de su equipo en esta temporada.

"Yo miro el renglón de las victorias", dijo un bateador de los Cachorros. "¿Que tú has hecho por tu equipo? Jake tiene 16 victorias, ¿correcto? Tiene oportunidad de llegar a las 20. Eso debe sobresalir".

Jon Lester, David Ross
Tannen Maury/EPAJon Lester viene de la mejor apertura de los tres contendientes al Cy Young en la rotación de los Cachorros, pero es posible que no alcance las 200 entradas en la temporada.
Los jugadores quieren permanecer en el anonimato; ellos no quieren tener nada que ver con seleccionar entre Jon Lester, Jake Arrieta y Kyle Hendricks. Además, ellos están tan indecisos sobre quién se lo merece más que apenas pueden responder la pregunta.

"Después de la efectividad, yo miro el WHIP", dijo un relevista de los Cachorros. "Quiero decir, sí no te se te embasa gente, eso es lo que importa. Pero si la efectividad de Kyle baja a menos de 2.00, eso es algo sorprendente. ¿Jon tiene marca de 15-4? Eso es asombroso también".

Y ahí es que radica el problema. Porque los tres lanzadores sobresalen a grados parecidos pero en formas diferentes, por lo que es simplemente imposible seleccionar solo uno de ellos - contrario a otros equipos, como los Nacionales de Washington, donde solo tienen un candidato legítimo. En un sondeo informal hecho por miembros de la Asociación de Escritores de Béisbol de EEUU el pasado 1 de septiembre, siete dijeron que votarían por Max Scherzer si la temporada hubiese terminado ese día. Uno seleccionó al abridor de los Gigantes de San Francisco Madison Bumgarner. Nadie seleccionó a un lanzador de los Cachorros.

"Yo utilizaría las entradas lanzadas y entonces quizás los ponches como mis estadísticas secundarias", dijo otro lanzador de los Cachorros hablando de Arrieta. "Esperen, ¿eso favorece a Scherzer?"

Sí lo hace. Scherzer ya ha lanzado 197 entradas mientras ha logrado 243 ponches. Aparentemente su efectividad de 2.88, la sexta mejor de la LN, no es un gran bloque contra él. Aparte de liderar el sondeo informal, Scherzer lidera a todos los candidatos, de acuerdo al pronosticador del Cy Young de ESPN.com, que tiene a Arrieta, Lester y Hendricks en los puestos 3-4-5.

"Mi último factor serían las victorias", dijo otro lanzador de los Cachorros. "[Pero] sería difícil no tomar en cuenta las 20. Y lo mismo ocurre con la efectividad por debajo de las 2.00. Eso es una locura".

De los tres, Lester es quien viene de la mejor apertura, al lanzar el partido completo el pasado viernes ante los Gigantes. Es posible que no alcance las 200 entradas porque el manager de los Cachorros Joe Maddon está dándole descanso a sus abridores para mantenerlos frescos para la postemporada. Pero si logra llegar a esa cifra, eso ayudaría a su causa. Mientras tanto, Arrieta ha completado las siete entradas solo una vez en sus últimas cinco aperturas, pero sigue teniendo el menor promedio de bateo permitido a los contrarios entre todos los abridores de la LN. Hendricks es quien quizás esté ganando el mayor terreno ahora mismo - bajando su efectividad (2.07) nuevamente en su última apertura - y ahora mismo es el único serpentinero en la liga que tiene oportunidad de bajar su efectividad a menos de 2.00 en la temporada.

"Una cosa es hacerlo [tener éxito] saliendo del bullpen, pero estos chicos están dominando las alineaciones tres o cuatro veces en un partido", dijo un lanzador de los Cachorros. "Yo no sé. Yo votaría por los tres".

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Jacob deGrom
Rich Schultz/Getty ImagesEl pitcheo de Jacob deGrom ha sido consistente durante la mayor parte de la temporada.
El 21 de mayo, el abridor de los Mets de Nueva York Jacob deGrom permitió cuatro carreras en cinco entradas ante los Cerveceros, una apertura que elevó su efectividad en la temporada a 3.07. Pero aunque seguía siendo un número respectable, deGrom no lucía bien. La velocidad de su recta había bajado, y sus boletos habían aumentado. Lucía como un lanzador fatigado por la carga de trabajo que llegó en octubre pasado.

Pero desde esa apertura, deGrom ha lucido de forma muy parecida al lanzador que brilló en 2014 y 2015. De sus últimas 13 aperturas, solo una, una derrota ante los Marlins, se podría clasificar como "mala" (permitió cinco carreras en 3T entradas).

Está en el medio de una racha de ocho aperturas (la que incluye esa salida ante los Marlins) en la que ha logrado efectividad de 1.52. Ha permitido no más de una carrera en seis de esas aperturas y se movió a sí mismo en la periferia de la carrera por el Cy Young de la Liga Nacional al encaminarse a su apertura del sábado en la noche ante los Padres.

Muy consistente

DeGrom se ubicó cuarto en la LN en efectividad la pasada temporada y en la actualidad anda cuarto en la LN (2.35). En las últimas tres temporadas, su efectividad de 2.54 lo coloca cuarto en las mayores, detrás de Clayton Kershaw, Jake Arrieta y Zack Greinke.

Además DeGrom se ubica tercero en las mayores en OPS de los contrarios (.597) en ese periodo, detrás de Kershaw y Arrieta.

El fuego está encendido - de nuevo

La recta de DeGrom promedió 92.9 mph en sus primeras 12 aperturas. Eso representa unas 2 mph menos que su velocidad de 2015, pero en sus últimas ocho aperturas ha subido casi una milla completa por hora, a un promedio de 93.8 mph.

En esas primeras 12 aperturas, llegó a las 95 mph en el radar de televisión (lo que significa 94.5 mph o más) 77 en 77 ocasiones. En las últimas ocho aperturas, ha alcanzado ese número en 136 veces.

Los contrarios le batearon .184 a esas 136 rectas que registraron 95 mph o más y fallaron el 30 por ciento de sus swings. Promedian .245 con slugging de .327 ante todas sus rectas en su pasadas ocho aperturas con .290/.419 en sus primeras 12.

Un punto que vale la pena notar: El pitcheo ha mostrado más movimiento. En esas primeras 12 aperturas, tuvo 4.4 pulgadas de movimiento hacia la caja de bateo de los zurdos. En las últimas ocho, eso ha aumentado a 5.6, mucho más parecido al número de 5.3 pulgadas del año pasado. Los bateadores zurdos no han podido hacer los ajustes. En 54 turnos ante él en las pasadas ocho aperturas, ellos le batean para .200 sin extrabases.

El slider

El slider de DeGrom ha sido muy valioso durante esta corrida. Los contrarios lograron seis hits en sus primeros 16 turnos ante el slider de deGrom para comenzar la temporada pero desde entonces se han ido de 72-7. El promedio de bateo de los contrarios de .148 con dicho lanzamiento lo ubica en 10º puesto entre los lanzadores calificados para el título de efectividad.

Ese es el mejor de sus lanzamientos secundarios pero los otros dos (curva y cambio) tampoco son malos. DeGrom, Stephen Strasburg y Tanner Roark son los únicos tres lanzadores con efectividad calificada que, según las estadísticas de valor de lanzamientos de Fangraphs (que mide cuanto de cada lanzamiento evita carreras), tiene al menos una carrera salvada con rectas, curvas, sliders y cambios. En otras palabras, esos tres están entre los arsenales más profundos de cualquier abridor en esta temporada.

Jacob con el bate

Con la mejoría en el pitcheo también ha llegado la mejoría en el bateo. DeGrom abrió la temporada con 1 hit en los primeros 25 turnos, pero tiene cuatro hits en sus últimos nueve turnos, y dos carreras anotadas ante los Yankees en su última apertura.

DeGrom, un torpedero convertido en lanzador, batea de por vida .187, el séptimo mejor promedio entre los lanzadores con al menos 100 apariciones en el plato en las últimas tres temporadas.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO