Si algo ha dejado claro esta postemporada, es que LeBron James sigue siendo el indiscutido rey de la NBA.

Luego de una temporada regular en la cual fue eclipsado por los méritos de Russell Westbrook y James Harden a pesar de establecer marcas personales en rebotes (8.6) y asistencias (8.7), LeBron ha iniciado la postemporada como un hombre en misión.

LeBron promedia 34.8 PPJ en los primeros nueve juegos de estos playoffs, lo que sería el segundo más alto de carrera en una postemporada. De la mano de James, los Cavaliers han ganado cada uno de esos nueve juegos y lucen en forma para avanzar por tercera vez consecutiva a Las Finales.

Leonard
ESPN Datos

Claro está, antes de eso LeBron y los Cavs tienen que ponerle fin a la temporada de los Boston Celtics, quienes le ganaron el primer sembrado de la conferencia en la recta final de la campaña regular. Sin embargo, si nos dejamos llevar por el resultado del Juego 1, todo indicaría que Cleveland cumplirá el pronóstico de todos como el representante del Este en Las Finales.

La victoria de los Cavs 117-104 en el Juego 1 en verdad no cuenta la totalidad de la historia, considerando el poco reto que los Celtics proveyeron. Nunca tuvieron la delantera y al medio tiempo perdían por 22 puntos, empatado por su déficit más amplio al medio tiempo en un juego local de postemporada.

LeBron James
ESPN Datos
James tuvo una brillante actuación de 38 puntos, 9 rebotes y 7 asistencias, dominando el ritmo del juego desde el perímetro y en la pintura, donde anotó 26 tantos para igualar su mayor cantidad en un juego de postemporada.

Fue el 7mo juego consecutivo de postemporada con al menos 30 puntos para LeBron, quien se presenta al Juego 2 el viernes con la oportunidad de igualar a Michael Jordan por la racha más larga de un jugador bajo el formato actual.

La actuación de LeBron también le valió para estirar a 9 su cadena de juegos de playoffs con al menos 25 puntos y un por ciento de tiros de campo de 50, lo que lo deja a un juego de igualar a Kareem Abdul-Jabbar por la racha más larga en la historia de la postemporada.

El triunfo fue el duodécimo en fila para LeBron y los Cavs en postemporada, colocándose a una de igualar la racha más larga en la historia.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Aún no ha empezado la Serie Final de la Conferencia del Este y los Boston Celtics se pueden dar por ganadores después de la lotería de la NBA donde ganaron la primera selección global del próximo draft.

Las probabilidades de ganar esta posición eran de un 25% y se cumplieron. Boston obtuvo esa selección en un cambio con los Nets en 2013 por Paul Pierce y Kevin Garnett. Cuatro años después, los Celtics son el mejor sembrado en la Conferencia a un paso de las Finales de la NBA y tendrán de paso la oportunidad de llevarse al mejor jugador colegial disponible.

Las consecuencias serán a corto plazo, pues el equipo ha ido creciendo desde que llegó Brad Stevens como entrenador y hoy en día, aunque no son los favoritos para vencer a los Cleveland Cavaliers, están de regreso en una final de conferencia por primera ocasión desde 2012.

Las opciones que tendrán los Celtics se pueden resumir a un jugador que complemente el juego de Isaiah Thomas y esto se reduce a dos nombres: Markelle Fultz y Lonzo Ball.

Por otro lado, los Celtics es uno de los equipos que tiene más espacio en el tope salarial para la siguiente temporada, por lo que el abanico de opciones para Danny Ainge, Presidente de Operaciones de Boston, son bastantes y todas apuntan a tener un resultado positivo. Puede ser que el futuro inmediato no sean los favoritos para ganarle a Cleveland en la Final de Conferencia. Pero los Celtics se armarán para la siguiente temporada y serán serios candidatos a ganar la Conferencia.

No son los favoritos...

A pesar de terminar como el sembrado número uno en la Conferencia y tener la ventaja de la localía, Boston sale desfavorecido para llegar a las Finales de la NBA. Y es que en la temporada regular, Cleveland promedió 116.3 puntos partido en los cuatro encuentros que tuvieron en la serie de temporada regular; fue la mayor cantidad de puntos promedio que ha permitido Boston (en serie a 4 juegos) a cualquier equipo en las últimas 20 temporadas.

LeBron imparable...

James ha sido el dolor de cabeza para los Celtics en la postemporada. En cinco series que ha enfrentado a Boston, James tiene marca de 3-2, con victoria en las últimas tres.

James tiene un promedio de 28.7 puntos por partido en playoffs contra los Celtics, es el segundo mayor promedio en la historia sólo detrás de Jerry West (33.0 en al menos 10 partidos).

Cavaliers descansados...

Cleveland ha tenido 24 días de descanso en lo que va de estos playoffs, por lo que podríamos pensar que viene con falta de ritmo a diferencia de Boston que llevó su serie al máximo contra Washihgton. Pero el descanso se puede traducir en práctica, en afinar los detalles, en ver los videos del contrario, en estar a punto para enfrentar a los Celtics. También el descanso trae de la mano salud. Este equipo llega saludable, se han recuperado de una temporada larga.

Dato...

Esta será la 5ta ocasión que un equipo que viene de barrer su serie se enfrente a otro que llegó a siete partidos en su anterior serie y se enfrente en la Final de Conferencia. En cada una de las dos anteriores el equipo que barrió avanzó a la Finales de la NBA.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Los aficionados al deporte en Washington, D.C. necesitaban un descanso. John Wall se lo entregó a ellos.

El viernes por la noche, Wall anotó una canasta ganadora de tres puntos con 3.5 segundos para enviar a los Washington Wizards a un Juego 7 por primera vez desde 1979 contra los Spurs en la final de la Conferencia Este.

El tiro

Ni Wall ni sus compañeros de equipo estaban tirando bien de la línea de 3 puntos antes de su lanzamiento ganador del juego. Antes del disparo, Wall había acertado un tiro de cuatro intentos más allá de la línea de tres puntos, y sus compañeros de equipo mostraban tres aciertos en 19 intentos (15.8 por ciento).

El disparo fue el primero de tres puntos en su carrera para dar ventaja a su equipo en los últimos 10 segundos (temporada regular o playoffs). Había fallado sus seis intentos anteriores.

El disparo de Wall fue el primer triple para empatar o ganar en los últimos 10 segundos en un juego de eliminación desde que Ray Allen anotó uno con los Miami Heat contra los Spurs en el Juego 6 de las Finales de 2013.

Después de un comienzo lento, Wall aumentó en la segunda mitad, anotando 23 de los 51 puntos de los Wizards.

Qué significa el Juego 7 para Washington

Los Wizards se convirtieron en el primer equipo local en esta postemporada en ganar cuando se enfrentan a la eliminación. Los equipos estaban 0-10 antes de la noche del viernes.

Un juego 7 en Boston será una bestia diferente para Washington. El equipo local ha ganado los 10 partidos efectuados allí entre ellos esta temporada (incluyendo la temporada regular y los playoffs).

La historia del Juego 7 ha sido amistosa con los Wizards, que tienen balance de 6-3 en este tipo de encuentros. Sin embargo, la franquicia no ha jugado en un Juego 7 desde las Finales de Conferencia de 1979 contra los Spurs.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Los Boston Celtics están más cerca del objetivo. Derrotaron convincentemente a los Washington Wizards en el Juego 5 y de esta manera dieron un paso firme en su propósito de disputarle la corona de la Conferencia Este al LeBron James y sus Cleveland Cavaliers, instancia a la que no acceden desde 2012.

Boston apenas necesita de una victoria para completar la victoria en la serie semifinal ante unos Wizards rocosos que no bajan los brazos.

Para ubicarse en tan inmejorable posición, los Celtics ganaron el quinto partido, con la serie igualada a dos victorias por bando, apoyados fundamentalmente en grupo más que en el talento individual.

Hicieron lo que tenían que hacer y ahora puede eliminar a Washington el viernes, pero para ello tendrán que hacerlo como visitantes y hasta la fecha, los locales siempre han salido con la sonrinsa de la victoria en esta serie.

Bradley inició temprano...

La confianza se la tuvieron y Bradley respondió con su mejor juego en puntos anotados en la postemporada. Terminó la primera mitad con 25 puntos, algo que sólo jugadores como Ray Allen y Paul Pierce habían conseguido en la franquicia en las últimas 20 temporadas.

Bradley encontró la forma de hacer daño en varias facetas del juego. En jugadas de transición, creando sus propios disparos o saliendo de pantallas que le crearon espacio para atacar desde la larga distancia.

Thomas, el distribuidor...

Isaiah Thomas terminó con 18 puntos y 9 asistencias. Fue el tercer partido que finaliza con menos de 20 puntos, después de que había marcado 53 en el Juego 2 de la serie. Pero lo que engrandece a Thomas es la forma como reparte el juego para que sean otros los que colaboren en el resultado positivo del equipo.

Thomas contribuyó con 23 puntos del equipo en asistencias y el equipo terminó con 69% de efectividad cuando los pases salían de las manos de su armador estrella.

Boston aprovechó la velocidad de Thomas para armar y pasar, así como el momento que vivía Bradley para superar a Washington en la transición 22-13, después de que los Wizards promedian 18.5 en esta situación en la postemporada. Los 13 puntos que lograron los visitantes fue la cifra más baja para ellos en lo que va de los playoffs.

Maddie Meyer/Getty Images

Horford un multiusos

Así como Thomas puede ser uno de los menos reconocidos en su posición, Al Horford es otro de ellos. Son de esos jugadores que no están en los reflectores pero pueden llevar el peso del equipo para instalarlos en las Finales de Conferencia. Horford puede ser un jugador que domine en el interior, que dispare de tres, que asista. Es decir, un jugador muy completo.

Terminó con 19 puntos y 7 asistencias, además de que los Wizards acabaron 2-12 cuando Horford era el defensivo primario, incluido 1 de 5 de tres puntos. En los dos últimos juegos Washington está 6-25 cuando Horford es el defensivo primario.

El buen inicio...

Los Celtics lograron una racha de 16-0 en el primer cuarto siendo la cuarta ocasión en la serie que un equipo tiene una racha de al menos 16 unidades en el periodo inicial. Una de las claves de Boston en el arranque del partido fue la manera como compartieron el balón al tener 12 asistencias en 13 canastas en los 12 primeros minutos del encuentro.

Washington cometió 13 pérdidas que se convirtieron en 23 puntos para los Celtics y solo disparó para 24% en triples. John Wall terminó con 4 asistencias la cantidad más baja para él en la postemporada.

Celtics estuvo certero hacia el canasto con 53% en tiros de campo para finalizar con el porcentaje más alto en la postemporada.

La historia los condena...

Wizards enfrentará el viernes partido de eliminación en casa. Cierto es, que en los compromisos entre ambos durante este temporada, incluido playoffs, los locales han ganado los partidos; sin embargo, este será el primer partido de eliminación para Washington en casa desde 1988, los anteriores siete los perdieron.

El equipo que gana el Juego 5 cuando la serie está empatada 2-2 (a siete juegos) acaba por ganar la Serie en un 83%. Washington está 5-0 en casa en esta postemporada, pero de visita tiene marca de 1-5.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


La vida es más fácil cuando tu mejor jugador no tiene que cargar con el equipo. En el caso de los Boston Celtics el miércoles, consiguieron una convincente victoria en casa en el Juego 5 sin el mejor esfuerzo del armador Isaiah Thomas.

Se necesita un equipo para ganar

Avery Bradley anotó la mayor cantidad de puntos (29) en un partido de postemporada de su carrera para liderar a todo el equipo, mientras que Thomas anotó 18 unidades, la cifra más baja en playoffs jugando de local.

Los Celtics han estado apoyándose en Thomas para liderar su ofensiva esta campaña y la postemporada. Incluyendo los playoffs, Thomas tiene los últimos 35 juegos de 30 puntos para los Celtics. El último jugador además de Thomas en anotar 30 puntos para Boston fue Bradley el 29 de octubre.

El esfuerzo del equipo se mostró más en la defensa contra el armador de los Washington Wizards, John Wall. Los Celtics utilizaron ocho defensas diferentes contra Wall el miércoles, dejándolo en 21 puntos con un 41.2 por ciento de efectividad en tiros de campo.

Individualmente, las siguientes estadísticas pueden no destacarse. Pero cuando se ponen juntas, es una buena representación de cuánto esfuerzo de equipo juntaron el miércoles los Celtics:

Cuatro jugadores diferentes anotaron al menos 15 puntos.

Cinco jugadores diferentes convirtieron al menos dos triples.

Cinco jugadores diferentes capturaron al menos cinco rebotes.

Tres jugadores diferentes registraron al menos cinco asistencias.

Tres jugadores diferentes registraron al menos dos robos.

Dos jugadores diferentes registraron al menos dos bloqueos.

Un comienzo mucho mejor

Una gran diferencia en el Juego 5 para los Celtics fue un comienzo mucho mejor. En los dos primeros partidos de la serie, Boston había sido superado por 27 puntos combinados en el primer cuarto y permitió un promedio de 40 puntos.

AP Photo/Charles KrupaAvery Bradley lideró la ofensiva con 29 puntos en la victoria de Boston sobre Washington el miércoles.
Bradley anotó 14 de sus 29 puntos en el primer cuarto del partido.

Mirando hacia adelante

En la historia de la NBA, el ganador del Juego 5 de una serie al mejor de siete empatada 2-2 ha ganado la serie el 83 por ciento del tiempo, poniendo las probabilidades fuertemente a favor de Boston.

Sin embargo, los Celtics pueden tener que esperar hasta el Juego 7 para ganar la serie. Con el juego 6 en Washington, es importante recordar que ninguno de estos equipos ha ganado un juego de visitante contra el otro esta temporada y la postemporada.

El equipo local ha ganado los cinco juegos de esta serie entre Boston y Washington, con el margen promedio de victoria de 18 puntos por partido.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Los Golden State Warriors están arrollando.

Han ganado siete partidos consecutivos: la racha de victorias más larga para comenzar una postemporada en la historia de la franquicia. Seis de las victorias de los Warriors han sido por dos dígitos y una de las razones de su dominio ha sido su ausencia de pérdidas de balón.

No regalan nada

Los Warriors han cometido 11.5 pérdidas de balón por cada 100 posesiones en esta postemporada, la mejor cifra en la NBA. Ha sido un contraste con la temporada regular cuando Golden State ocupó el puesto número 20 con 14.4 pérdidas de balón por cada 100 posesiones.

Después de perder al menos ocho balones en cada partido durante la temporada regular, los Warriors han cometido siete pérdidas de balón en tres de sus siete juegos de playoffs. Eso empata su total más bajo de postemporada de la franquicia para un juego, que hicieron sólo una vez antes de este año - en el Juego 4 de las Finales de la NBA 2015.

En el Juego 3 de las Semifinales de la Conferencia Oeste contra el Utah Jazz, los Warriors tuvieron cero pérdidas de balón en la segunda mitad. Fue la primera vez en las últimas 20 temporadas que Golden State no cedió el balón en la segunda mitad de un juego (temporada regular o postemporada).

Mirando hacia adelante

Los Warriors están buscando su cuarta barrida de una serie a siete juegos en la historia de la franquicia.

Si eso sucede, esta será la segunda vez que dos equipos lleguen invictos a las Finales de la Conferencia bajo el formato de playoffs actual (desde 1983-84). En 1988-89, los Pistons y Lakers barrieron a sus dos primeros oponentes y finalmente se encontraron en las Finales donde los Pistons barrieron a los Lakers.

Si los Warriors se enfrentan a los Cavaliers de Cleveland - que están 8-0 esta postemporada - en la final, sería la primera vez en la historia de la NBA que los mismos equipos se enfrentan en la final tres años consecutivos.

Los Cavaliers pueden tener una tarea difícil para revertir la tendencia reciente de los Warriors. Cleveland ocupó el último lugar en la NBA en robos esta temporada, y forzó 12.6 pérdidas de balón por partido - el tercero peor en la NBA.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Los Spurs lograron empatar la serie contra los Rockets, pero el costo fue muy alto, pues en el último cuarto, Tony Parker salió lesionado y el equipo anunció que perderá el resto de la postemporada. Parker promedió 15.9 puntos en estos playoffs para ser el segundo mejor anotador de los Spurs sólo detrás de Kawhi Leonard.

Reemplazo de Tony

Lo dicho por Greg Popovich ("no se ve bien") y lo declarado por Manu Ginobili daban una idea que muy probablemente San Antonio no fuera a contar con Parker. Esto se confirmó en la mañana del jueves, cuando se anunció que el francés había sufrido una rotura del tendón del cuádriceps izquierdo, uan lesión que requerirá cirugía.

Patty Mills debe ser el que tome el lugar de Parker, pues ha sido él quien lo ha hecho en el pasado cuando Popovich pone a descansar a sus titulares. Mills tiene un buen tiro de tres puntos, además que de que puede tomar varios tiros y tomar ese rol complementando a Leonard. La pregunta es saber si Mills puede hacer esos tiros grandes, esas jugadas en los momentos críticos que se le caracterizaban a Parker. Mills promedió 9.5 puntos y 3.5 asistencias en la temporada regular. Ginobili quedaría como el suplente directo.

Parker (36 años de edad) tiene 16 temporadas en la NBA y justo antes de su lesión había superado la barrera de los 4,000 puntos en los playoffs para convertirse en el noveno jugador en la historia en hacerlo. Parker se unió a LeBron James como los únicos dos jugadores en tener 4,000 puntos y mil asistencias en la acción de postemporada.

Soobum Im-USA TODAY SportsPatty Mills debe ser un reemplazo más que adecuado para Tony Parker

No hay peligro sin Parker...

Una de las tácticas de Popovich al final de cada temporada es dar descanso a los titulares por lo que los suplentes tienen más minutos que en cualquier otro equipo. Los Spurs son de los equipos que se califican primero a los playoffs y eso les da la oportunidad de descansar a los titulares, a pesar de que están peleando por mejorar la posición dentro de los clasificados, pero los equipos rivales en su gran mayoría están peleando meterse a la postemporada. Eso le da mucha experiencia a los suplentes.

Cierto es que no habían estado en esta situación de perder a una de sus piezas claves en el camino a las Finales de la NBA, pero lo que también es cierto es que no hay entrenador en la NBA que haya logrado pasar el sistema de juego de generación en generación con tanto éxito. Popovich ha conseguido que sus jugadores logren correr el mismo sistema sin importar la edad o la titularidad de estos. Lo entienden y lo ejecutan en la duela.

San Antonio puede ganar con o sin Parker, así como perder con o sin él. Ciertamente, se pierde la experiencia de un hombre que ha ganado anillos con este equipo y que ha sido una de las piezas claves en los títulos que tiene esta franquicia, pero si hay una organización y un entrenador que puede suplir esa baja son los Spurs de Popovich.

Leonard a gran nivel...

A mitad de temporada, Leonard estaba en la discusión del MVP, es más aquí en este mismo espacio mencioné que Kawhi Leonard debería ser el Jugador Más Valioso pero que no tiene los reflectores de Russell Westbrook o James Harden por lo tanto lo dejarían fuera del premio. Leonard es de los jugadores más completos que hay en estos playoffs o por lo menos más completo que Westbrook y Harden.

Leonard terminó 34 puntos, ocho asistencias, siete rebotes, tres robos y sólo dos pérdidas de balón. El equipo se vio beneficiado por la creación de jugadas de Leonard, pues el equipo anotó en 84 por ciento de campo cuando Leonard fue el creador de la jugada. Además del lado defensivo solo permitió tres puntos.

James Harden no la pasó bien cuando enfrentó a Leonard, al grado que el jugador de los Rockets lanzó para 17.6 por ciento de campo (lo más bajo para él su carrera en postemporada) para 13 puntos. Harden no fue a la línea de tiros libres en la primera mitad.

La serie se ha empatado y vendrán dos juegos en Houston donde, San Antonio tratará de retomar la localía, pero irá al reto muy probablemente sin Tony Parker por el resto de la postemporada. Por ahora, esta es la segunda ocasión en la historia de los playoffs que en los dos primeros partido dividen victorias y el ganador lo hace por más 25 puntos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


El duelo de anotadores entre Isaiah Thomas y John Wall en el segundo juego de las semifinales de la Conferencia Este fue el más reciente de varios que involucraron a los Boston Celtics en los playoffs.

A continuación repasamos a algunos de los más memorables.

Isaiah Thomas vs John Wall - Semifinales de la Conferencia Este, 2017. Juego 2.

Celtics
Getty Images

John Wall fue superior a Isaiah Thomas durante gran parte de la noche y terminó con 40 puntos. Sin embargo, Thomas terminó con 53 gracias a los 29 que él anotó en el último cuarto y el tiempo suplementario comparado con los cinco de Wall. El base de los Celtics se quedó a un punto de igualar el récord de la franquicia, obtenido por John Havlicek en 1973 contra los Hawks.

Thomas encestó dos tiros libres en los segundos finales para igualar el marcador y luego metió un doble para poner a los Celtics en ventaja de forma definitiva con menos de tres minutos por jugar en la prórroga.

Ray Allen vs Ben Gordon - Primera Ronda de la Conferencia Este, 2009.

Celtics
Getty Images

Ray Allen culminó un gran duelo con Ben Gordon, en aquel entonces el escolta de los Bulls, convirtiendo el triple ganador con dos segundos por jugar para concretar la agónica victoria de los Celtics por 118-115.

Gordon terminó con 42 puntos, Allen tuvo 30. Los dos iban mano a mano en el último cuarto. Gordon con el tiro de la ventaja con 46.9 segundos por jugar y el del empate cuando quedaban 12.3.

Allen le devolvió el favor con un par de triples en los 26 segundos finales, incluyendo el del triunfo. Los Celtics terminaron ganando la serie en siete juegos.

Ray Allen capped a duel with Bulls guard Ben Gordon by hitting the game-winning 3-pointer with two seconds left to give the Celtics a 118-115 win.

Paul Pierce vs LeBron James - Finales del Este, 2008. Juego 7.

Celtics
Getty Images

Los Celtics salieron campeones de la NBA en el 2008, y uno de los choques más memorables camino a la consagración fue el duelo en este séptimo juego entre Paul Pierce (41 puntos) y LeBron James (45 puntos). James anotó 13 puntos en el último cuarto, pero solamente uno en los últimos dos minutos y 20 segundos. Los dos tiros libres de Pierce cuando quedaban 7.9 segundos en el reloj sellaron el triunfo de Boston por 97-92.

"Hoy básicamente era cuestión de darle la pelota a Pierce y salirse del maldito camino", dijo Kevin Garnett en aquel entonces.

Larry Bird vs Dominique Wilkins - Semifinales de la Conferencia Este, 1988. Juego 7.

Celtics
Getty Images

Este es el duelo de todos los duelos. Los Celtics ganaron por 118-116. Larry Bird anotó 34 puntos para el conjunto ganador, incluyendo nueve de sus

10 tiros de campo para 20 puntos en el último cuarto. Wilkins obtuvo 47 en la derrota, incluyendo 16 en el último cuarto. Bird había vaticinado antes del partido que los Celtics ganarían ese encuentro decisivo, y al final tuvo razón.

Los Celtics se impusieron por dos puntos en los últimos dos juegos de la serie.

Sam Jones vs Oscar Robertson - Finales Divisionales del Este, 1963. Juego 7.

Celtics
Getty Images

Los Celtics tuvieron que sobreponerse al rey de los triple-dobles, Oscar Robertson, antes de salir pentacampeones de la NBA. Los Celtics ganaron el séptimo juego de esa serie por 142-131, distanciándose en el tercer cuarto.

Robertson anotó 43 puntos, pero Sam Jones lo superó con 47 encestando 18 de sus 27 intentos. Eso fue particularmente inesperado considerando que Jones había promediado 17 puntos en los seis compromisos iniciales de la serie. En aquel partido él tuvo 19 solo en el segundo cuarto.

Tom Heinsohn vs Bob Pettit - Finales de la NBA, 1957. Juego 7.

Uno podría argumentar que este fue el mejor partido de la historia de la NBA. Los Celtics ganaron por 125-123 en doble tiempo suplementario contra los Hawks para salir campeones.

El novato Tom Heinsohn anotó 37 puntos para los Celtics, mientras que una leyenda de la NBA como Bob Pettit anotó 39 para los Hawks.

El partido culminó con Pettit errándose un tiro desde cerca en la chicharra tras un pase que cruzó toda la cancha y pegó en el vidrio del aro antes de llegarle a él de rebote.

Así fue como los Celtics obtuvieron su primer título.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Decir que Gregg Popovich y Mike D'Antoni tienen historia sería un eufemismo. Los dos se conocen muy bien, especialmente en los playoffs.

Popovich no sólo ha sido consistente cuando se enfrentó a D'Antoni en la postemporada, sino que ha sido dominante.

Popovich ha ganado las cuatro series de postemporada que ha dirigido contra D'Antoni en su carrera. Es el doble de victorias en series que tiene contra cualquier otro entrenador que haya enfrentado.

Los Houston Rockets son la tercera franquicia que D'Antoni ha entrenado cuando se enfrenta a Popovich: los otros son los Suns (2004-05, 2006-07 y 2007-08) y los Lakers (2012-13). La última serie con la que se enfrentaron, los San Antonio Spurs ganaron cada partido por dos dígitos y los Lakers de D'Antoni no llegaron a 100 puntos en ningún juego.

Popovich ha ganado cinco partidos consecutivos contra D'Antoni, que se remonta a la primera ronda de la Conferencia Oeste de 2007. El equipo de Spurs de esta temporada es el núm. 2 en la Conferencia Oeste, y los Rockets son el núm. 3. En la serie donde los Spurs fueron el equipo de mayor sembrado - la primera ronda de 2008 y la primera ronda de 2013 - Popovich sólo ha perdido un partido. La última vez que los dos se encontraron en las semifinales de la conferencia (los Warriors y el Jazz también se reunieron en la otra serie en esa temporada), los Spurs, cabeza de serie número 3, derrotaron a los segundos sembrados Suns en seis partidos. El único entrenador que Popovich ha enfrentado más que D'Antoni es Phil Jackson (26 partidos). Si Popovich gana esta serie, puede empatar a Phil Jackson con el máximo de victorias contra un entrenador contrario en los playoffs. Jackson derrotó a Jerry Sloan 20 veces en 27 reuniones.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Los Washington Wizards ganaron el partido que tenían que ganar para poner la serie a su favor 3-2 ante los Atlanta Hawks. Ahora afrontarán el sexto partido de la primera ronda de playoffs correspondiente a la Conferencia Este en casa de los Hawks, y llegan con la certeza de que triunfaron en el quinto partido gracias a los ajustes que hizo su entrenador, Scott Brooks, quien fortaleció la defensiva.

Buena defensiva...

Uno de los puntos que trabajó Brooks en el día de descanso entre partidos fue la defensiva y los resultados se notaron. En el último cuarto, los Wizards jugaron un mejor nivel de defensa, al permitir 20 puntos, sumar cinco bloqueos y obligaron a Atlanta a fallar seis triples. En el Juego 4, los Hawks anotaron 34 puntos.

Al término del partido, Atlanta terminó con 40.9% de sus tiros de campo y 9 de 31 en triples. Aparentemente Brooks detectó las fallas en el vuelo de regreso de Atlanta a Washington una vez finalizado el Juego 4 y para el otro día tenía todas las anotaciones listas para mostrarlas al equipo en la sesión de video. El entrenador no solo hizo un plan de trabajo para ganar el quinto de la serie, sino que identificó las fallas de sus jugadores y las corrigió. Bien dicen, que es más fácil corregir después de una derrota o bien que de los errores se aprende.

Geoff Burke-USA TODAY SportsEl éxito de los Wizards pasa por el buen desempeño de sus dos pilares: John Wall y Bradley Beal.

Wall y Beal...

El éxito de los Wizards pasa por el buen desempeño de esta dupla de jugadores, y no está mal que eso suceda, pues en todos los equipos siempre hay uno, dos o tres que tienen que cargar con esa responsabilidad. Lo bueno en John Wall y Bradley Beal es que no evadieron esa responsabilidad, al contrario la asumieron con carácter.

Wall terminó con 14 asistencias para un total de 54 en los playoffs, junto con Russell Westbrook son los líderes en esta postemporada. Cuando Wall pasó el balón, los Wizards anotaron en un 58%, además de rubricar en su cuenta personal 20 puntos.

Beal anotó 11 de sus 27 puntos (líder anotador del equipo) en el cuarto inicial, además de terminar con cinco rebotes, tres robos y tres bloqueos; primer jugador de Washington en conseguirlo desde 1984. Desde 2012 a la fecha solo jugadores como LeBron James, Kawhi Leonard y Gianni Antetokounmpo han logrado los números que Beal tuvo en el miércoles por la noche.

Atacar y correr...

Washington tenía claro que una de las formas para poder vencer a Atlanta era con la velocidad de sus bases y así lo hicieron. En el Juego 5 atacaron el aro en 29 ocasiones para terminar con 38 puntos en la pintura, 16 de esos 38 vinieron en jugadas de Beal y Wall. En el juego previo solo habían ido hacia la canasta de los Hawks en 12 ocasiones con cuatro pérdidas, ahora sólo registraron dos cambios de posesión.

El resultado de atacar el aro trajo mayor presencia en la pintura y dominió en ese renglón, donde Atlanta les había ganado 44-30 en el cuarto encuentro de la serie.

Correr la duela en transición ha sido clave para los Wizards pues promedian 23.2 puntos partidos contra 12.6 de Atlanta. Este miércoles no fue la excepción y Washington ganó 27-15 (18-7 en la 2da mitad).

Estadística a favor de Washington...

El ganador del Juego 5 cuando la serie está 2-2 al mejor de 7 partidos, acaba por llevarse la serie en un 82%. El sexto se jugará en Atlanta y en caso de ser necesario cierran en Washington.

Markieff Morris and Paul Millsap
Rob Carr/Getty ImagesMarkieff Morris debe ser más cuidadoso a la hora de cometer faltas. En el Juego 5 había acumulado cinco faltas en apenas los primeros 20 minutos.

Por corregir...

Markieff Morris debe cuidarse en las faltas, tan solo había jugado 20 minutos y ya tenía cinco faltas; mientras que Marcin Gortat anotó su primer tiro de campo cuando faltaban cinco minutos para que terminara el partido.

Está claro que hay altas probabilidades de que superen esta ronda de playoffs, pero si quieren pensar en llegar más lejos, necesitan de Morris y Gortat en su mejor nivel. Al menos para este miércoles el equipo en conjunto suplió esas fallas, pues cada uno de los jugadores de los Wizards anotó al menos 5 puntos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO