Los rosters del Juego de Estrellas siempre traen controversia por quien entra y quién se queda fuera, pero además porque no existen reglas claras de lo que debe ser un Todos Estrellas en primer lugar. Nunca he estado de acuerdo con el principio de que deben ser los jugadores están teniendo las mejores temporadas de su carrera, porque esa es la manera ideal de dejar fuera a varias estrellas legítimas mientras entran un grupo de jugadores que han tenido dos meses bien calientes pero por pura casualidad.

Pero esa filosofía también ignora el propósito original del juego, uno que todavía sigue vigente hoy en día: Esta es la gran noche en la que el béisbol de Grandes Ligas reúne a sus mejores jugadores en un mismo terreno ante una audiencia global. El enfoque debería ser reunir a las grandes estrellas ya establecidas y las que vienen subiendo, y si eso significa dejar fuera a un jugador que solo ha tenido un solo buen año, pues que así sea.

Con eso en mente, aquí les presento mis guías principales cuando hago críticas a los rosters del Todos Estrellas: Ningún jugador debería ser electo a dicho juego por tener una primera mitad que podría ser fácilmente una casualidad, pero el deporte tiene un interés especial en colocar en el partido a algunas estrellas en ascenso para que puedan jugar ante una audiencia nacional. Por supuesto, no se necesitan esas guías para darnos cuenta que hay un gran error en el roster de la Liga Americana. ...

Liga Americana

Scott Kazmir o Mark Buehrle por encima de Chris Sale: Estas dos selecciones son las más tontas de este año, y hay un cierto grado de ridiculez en ambos rosters, así que la barra está bien alta. Sale sería el segundo en la liga en efectividad si calificara, apenas .05 detrás del líder Félix Hernández. Es sexto en la liga en WAR y décimo en rWAR, a pesar de tener 20 entradas lanzadas menos que cualquiera de los lanzadores que están encima de él. Tiene marca de 8-1 si es que realmente les interesa algo tan inútil como el record de ganados y perdidos de un lanzador. Y Sale fue uno de los cinco mejores lanzadores de la liga el año pasado también.

¿Acaso los jugadores solo miran las tablas de posiciones de efectividad y se olvidaron de Sale porque no tiene las suficientes entradas para calificar (se queda corto por una entrada) para entrar en dicha tabla? ¿Es realmente difícil de recorder a un tipo que es una amenaza para ganar el Cy Youn si puede llegar a las 200 entradas?

Kazmir/Buehrle por encima de Corey Kluber: La omisión de Sale es algo que provoca enojo, mientras que la de Kluber causa más confusión. Se encuentra octavo en la liga en efectividad, quinto en fWAR (que depende del FIP más que de la cantidad de carreras anotadas permitidas) y sexto en ponches. Él y Sale están en la boleta de los últimos cinco en la Liga Americana, pero ambos deberían estar en el juego comoquiera, y asumiendo que Sale sale electo en esa votación, espero que el manager John Farrell seleccione a Kluber para llenar los huecos por lesión.

Víctor Martínez sobre Ian Kinsler y Kyle Seager: Kinsler está tercero en la Liga Americana en WAR este año y Seager es séptimo, y ambos no fueron escogidos al equipo Todos Estrellas, a pesar de haber estado en ese nivel anteriormente. De acuerdo, en el caso de Kinsler eso fue hace algunos años, pero no es como que estemos hablando de un jugador veterano de liga menor que tuvo un buen medio año por casualidad. Su exclusion no se trata de una selección específica por encima de ellos, sino de una gran cantidad de jugadores marginalmente peores que esos dos llenando un hueco en el roster.

Víctor Martínez Tigres
Rick Osentoski/USA TODAY SportsVíctor Martínez está teniendo una gran temporada en el plato, pero no va a poder ayudar en la defensa.
Enviar a dos bateadores designados es probablemente la peor opción, ya que los jugadores seleccionaron a Martínez -- un buen jugador con una temporada sobresaliente -- para unirlo al seleccionado por los fanáticos Nelson Cruz. El equipo no necesita múltiples bateadores designados, y Seager podría potencialmente moverse a la segunda base si surge la necesidad (aunque es una base que ha jugado esporádicamente en las mayores, y la última vez que lo hizo fue en 2012).

Yo también habría seleccionado a cualquiera de estos chicos por encima del seleccionado por Farrell Brandon Moss, que es probablemente el cuarto mejor primera base en la liga y un defensor por debajo del promedio en las esquinas de los jardines. La lesión de Edwin Encarnación debería permitir que Farrell escoja a uno de estos dos candidatos merecedores a dicho puesto en el juego.

Aunque pienso que cuatro relevistas es un número muy grande para un roster de Juego de Estrellas, los jugadores seleccionaron tres de los mejores en la liga, incluyendo los primeros dos en fWAR, y Farrell añadieron al cerrador de los Mellizos Glen Perkins, un muy buen relevista que casualmente lanza para el equipo anfitrión. Comparado con el cuerpo de lanzadores de la Liga Nacional, este grupo de relevistas luce completamente racional.

Y finalmente, da un poco de vergüenza que Jeff Samardzija se pierda el juego porque fue cambiado el día antes de anunciarse las selecciones. Incluso si él no pudiese lanzar, se le debería permitir asistir y participar como un Todos Estrellas, aunque lo haría con el uniforme de su nuevo equipo.

Liga Nacional

Devin Mesoraco sobre Buster Posey: Sí, uno no querría tener presente a uno de los 10, quizás uno de las cinco mejores estrellas más reconocidas en el béisbol, ganador del JMV que ha producido un WAR de 2 esta temporada, en el Juego de Estrellas. Es mejor poner a Mesoraco, un jugador sólido que está teniendo su primera temporada productive en dos tercios de los turnos que Posey ha tenido, en el juego.

Esta es la más reciente encarnación del mito de que se supone que el Juego de Estrellas debe ser solamente para los que mejor luzcan en la presente temporada. Pero no debe ser así. Las estrellas no nacen en un lapso de 70 juegos. Posey sigue siendo uno de los 10 mejores jugadores en la Liga Nacional, y el deporte en general está peor por su omisión en favor de un jugador que ha lucido como un Todos Estrellas por solo 50 partidos.

Aramis Ramírez sobre Anthony Rendón: Ramirez no está jugando como un Todos Estrellas este año, y no jugó como uno tampoco el año pasado, incluso cuando no se perdió la mitad de la temporada por lesión. Se encuentra en el 13er puesto entre los antesalistas de la Liga Nacional en rWAR este año y es un defensor por debjao del promedio en la antesala que no se embasa con frecuencia.

En general el puesto de antesalista en la Liga Nacional es débil, pero Rendón se ubica segundo en la liga en las dos versiones del WAR, supera en bate a Ramírez en todas las estadísticas, y juega una defensiva por encima del promedio. Es una estrella en ascenso, un ex seleccionado entre los primeros 10 del sorteo que está teniendo su año de ascenso al estrellato y que ha vuelto a su posición natural. Él pertenece aquí por encima del decepcionante Ramírez y también por encima de Matt Carpenter, quien ha dado un paso atrás luego de tener en 2013 el mejor año de su carrera.

Josh Harrison por encima de muchos jugadores: Harrison es la antítesis del Todos Estrellas, el Mike Sharperson de este juego, excepto que Sharperson fue el token de los Dodgers en un año en el que no habían candidatos reales, mientras que Harrison está aquí junto con Andrew McCutchen, uno de los mejores jugadores en la historia de los Piratas de Pittsburgh.

Billy Hamilton Rojos
Michael Hickey/Getty Images¿Quién no querría ver a Billy Hamilton en los senderos en el Juego de Estrellas?
Puedo entender que Jason Heyward -- cuyo rWAR es el tercero y el fWAR es el quinto en la Liga Nacional, pero cuyo éxito está basado mayormente en su defensiva superior -- no sea electo. Pero ¿dónde está el potencial Novato del Año Billy Hamilton, con una actuación que amerita una inclusión, pero que además tiene una herramienta específica que lo hace una buena arma táctica si Mike Matheny quisiera dirigir como si el juego contara?

¿Hay alguna situación en la que ustedes preferirían tener a Josh Harrison en la alineación o en el plato en vez de, digamos, Justin Upton? Si quisieran otro bate en el banco, ¿qué tal Anthony Rizzo, quien se une a Upton y Rendón en la votación de los últimos cinco?

Solo puedo asumir que Harrison está aquí como un candidato a súper utility, que la liga forzó a Matheny a seleccionarlo, porque odiaría pensar que el manager de los Cardenales cree que Harrison, que tenía un porcentaje de embase de por vida de .280 al entrar al 2014, realmente amerite se seleccionado basado en 70 juegos en su carrera.

Tyson Ross sobre Stephen Strasburg: Ross es la ficha de los Padres, y esa es una regla muy, muy estúpida; si eres gerente de un equipo o dueño y no quieren ver a su equipo fuera del Juego de Estrellas, traten de tener mejores jugadores. Mientras tanto, el líder en ponches en la Liga Nacional se va para su casa, y no es la primera vez que Strasburg tiene éxito en las mayores.

Ha recibido muy poca ayuda de su defensiva, con un BABIP de .348, pero también ha tenido un poco característico mal año con gente en base, al permitir números de .311/.354/.439 que son muy por encima de su promedio de por vida. Si solo miran los números del 2014 y solo a su efectividad (o efectividad y record de ganados y perdidos), él no luce como un Todos Estrellas. Si miramos las cosas que puede controlar, y su historial más allá de esta temporada, claramente debe estar ahí. Y él tiene el factor fama en su esquina también; la gente podría sintonizar el juego solo por verlo lanzar a él.

Además yo habría intentado poner también a Hyun-Jin Ryu en la plantillar; es uno de los 10 mejores en la LN en fWAR, obteniendo grandes resultados con su nueva curva, y tener un jugador nacido en Corea en el juego le daría impulso a los ratings del partido en Corea.

Relevistas medios sobre abridores: Cada año, tenemos relevistas del medio en el partido tras haber tenido una buena primera mitad por pura casualidad, cuando antes todo se trataba de tener los mejores lanzadores abridores en cada liga. Pat Neshek ha sido una gran historia este año, pero ¿debería estar en el juego basado en su actuación de 35 entradas -- cuando era un relevista de nivel reemplazo el año pasado -- por encima de Ryu o Strasburg o Henderson Álvarez?

¿Y qué tal Tony Watson, cuya efectividad de 0.89 realmente no refleja cómo ha lanzado este año, y ciertamente no es algo sostenible más allá de esta pequeña muestra? Nadie sintoniza el juego para ver relevistas medios, quien tiende a ser una clase de jugador con picos cortos, por encima de abridores mejores y más conocidos quienes también probablemente sean igual de efectivos cuando laboran en una sola entrada. Cinco relevistas en un roster de un Juego de Estrellas es demasiado.
Etiquetas:

Keith Law, Beisbol, MLB

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Todo parecía indicar que el nuevo contrato de Miguel Cabrera podría llegar a crear serios problemas para los Angelinos de Los Ángeles mientras ellos intentaban asegurarse los servicios de Mike Trout, el mejor jugador de las Grandes Ligas durante las últimas dos temporadas, a largo plazo, pero los Halos y Trout aparentemente estaban lo suficientemente cerca como para llegar a un acuerdo.

La extensión de contrato es por seis años (del 2015 al 2020) y según los reportes de este vale 144.5 millones de dólares además del millón que Trout ganará como sueldo esta temporada.

Este es un acuerdo razonable para ambas partes, ya que Trout recibe una cantidad de dinero acorde a lo que hubiese razonable en sus años como agente libre que podría terminar siendo liviana si el valor del mercado de jugadores sigue subiendo pero que a la misma vez le otorga una seguridad financiera tremenda.

Un Talento Generacional

Es casi seguro que Trout va a quebrar el record del sueldo más alto por año con los tres años correspondientes a la agencia libre de su contrato, el cual yo imagino que será de 30 millones de dólares por temporada. Él ha producido un WAR (victorias sobre su reemplazo) de 20.3 hasta ahora en su carrera (según Baseball-Reference) y es uno de apenas 28 peloteros en la historia que poseen un WAR de al menos 8.9 en su carrera -- y él tiene apenas 22 años de edad.

Él ha acumulado un WAR más elevado que cualquier otro jugador de la historia a los 21 años -- más de dos victorias adicionales que Mel Ott, casi cinco más que Ken Griffey Jr. -- y solamente siete peloteros han sido más productivos que él en las temporadas correspondientes a sus 22 años de edad.

Junior podría llegar a ser la comparación histórica más apta para Trout -- un jugador que poseía un don como atleta, que contribuía tanto defensiva como ofensivamente y que fue productivo desde su primer día en las mayores. Griffey generó un WAR de 50.1 entre los 22 y los 28 años de edad -- o sea, un WAR de 7.1 por temporada -- a pesar de la huelga de jugadores de 1994 y algunas lesiones en el arranque de su carrera. Los Angelinos probablemente estarían contentos si Trout tiene ese tipo de promedio aún durante los años en los que hubiese sido agente libre, aunque es razonable que las expectativas también sean mucho más altas; ese es el nivel de productividad que Cabrera tiene hoy en día, y él va a ganar 31 millones de dólares por año en su nuevo vínculo por temporadas durante las cuales él probablemente sea mucho menos valioso que hoy en día.

Las mejores noticias para los Angelinos son que cada jugador de campo que ha comenzado su carrera de la misma manera arrasadora de Trout pudo mantener ese nivel de productividad elevado por lo menos hasta los 30 años. El WAR de Mickey Mantle fue de 60.9 entre los 22 y los 28 años; Alex Rodríguez tuvo un WAR de 56.7; El WAR de Albert Pujols era de 57.4; Rickey Henderson, quien contó con un WAR de 8.8 a los 21 años, produjo un WAR de 47.1 por las siguientes siete temporadas a pesar de no poder jugar 50 partidos debido a la huelga de 1981. Hasta Andruw Jones, quien era sumamente valioso a los 21 años pero no fue más titular a partir de los 30, generó un WAR de 41 entre los 22 y los 28 años.

Siempre existe el riesgo de que ocurra una lesión catastrófica para cualquier jugador en cualquier acuerdo a largo plazo, pero el riesgo relacionado a su productividad -- la posibilidad de que Trout no va a batear, correr las bases o ser tan bueno en defensa como se esperaba -- es muy bajo al ver su habilidad y las comparaciones que nos ofrece la historia.

Apuesta segura para los Halos

Los Angelinos no corrían el riesgo de perder a Trout como agente libre hasta después de la temporada del 2017, si es que alguna vez podrían llegar a perderlo, pero su nuevo vinculo a largo plazo ahora se ocupa de lo que hubiesen sido tres años muy interesantes de arbitraje por su salario y les provee certezas sobre su costo mientras se protegen de una posible inflación de su precio en el punto más alto del mercado.

Los números del arbitraje se generan como producto de comparaciones con diversas recompensas arbitrales o acuerdos por un año con jugadores similares, pero Trout no cuenta con ningún jugador similar a él; lo mejor que ambas partes hubiesen podido hacer es fijarse en los sueldos más elevado de cada clase e intentar llegar a una cifra más alta que esa. Esos cálculos le darían entre 45 y 50 millones de dólares a Trout fácilmente por sus tres años de arbitraje, y sumándole los 32 millones por año que él cobraría más allá de eso nos lleva a la cifra de este nuevo contrato. En otras palabras, él iba a conseguir por lo menos esta cantidad si los Angelinos optaban por tomar las cosas año por año y él jugaba al 80-90 por ciento de lo que él ya ha hecho hasta ahora.

Algunos lectores me han preguntado por Twitter porque él prefirió firmar su contrato ahora en vez de esperar a ser agente libre y cruzar los dedos para que algún equipo lo trate como a Cabrera. Yo me imagino que la seguridad que otorga este tipo de salario era demasiado difícil de rechazar; a este nivel de sueldo, la motivación de pedir más se trataría más de principios que sobre un deseo por ganar más efectivo.

Los Angelinos son un equipo que gana mucho dinero en un mercado enorme que sigue creciendo; ellos pueden, y deberían, pagar esta cantidad de dinero por este tipo de productividad y probabilidad. Trout gana el tipo de dinero que le durará por el resto de su vida y todavía puede esperar otro contrato a futuro, uno que será todavía mayor, cuando él sea un agente libre antes de cumplir 29 años.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Yu Darvish Vigilantes AP Photo/Darron CummingsYu Darvish es uno de los principales candidatos al premio Cy Young de la LA en el 2014.
Keith Law ofrece sus predicciones de victorias y derrotas para los 30 equipos, y los ganadores de los seis grandes premios individuales de postemporada. Más aún, se incluyen las explicaciones para cada equipo, junto con notas sobre jugadores clave, o posibles jugadores que vienen de las fincas. Las predicciones de los premios están luego de las selecciones en las divisiones.

Este Liga Americana

Es duro seleccionar a alguien contra un equipo de los Medias Rojas de Boston que tiene tantos jugadores de vuelta que los ayudaron a ganar la Serie Mundial el año pasado, que perdieron a Stephen Drew pero que lo remplazaron con uno de los mejores novatos en el béisbol en Xander Bogaerts. No me convence la habilidad de Grady Sizemore de ser productivo y poder mantenerse saludable en el jardín central, pero Jackie Bradley Jr., estará listo para cuando llegue la oportunidad.

Yo seleccionaría a Boston sobre los Rays de Tampa Bay en el papel y debido a su gran habilidad de añadir talento durante la temporada; los Medias Rojas tienen un gran sistema de fincas y más recursos, mientras que los Rays tienen más posibilidades de cambiar a David Price que de hacer un paquete de prospectos de poca calidad de liga menor a cambio de un jugador de Grandes Ligas por poco tiempo.

Los Yankees de Nueva York son mejores, aunque más viejos, y ellos no tienen margen de error con su rotación si sufren lesiones o una baja en su rendimiento. La intermedia y la antesala podrían ser problemas serios para ellos todo el año, aunque Drew encajaría bien y todavía sigue disponible en la agencia libre.

Los Orioles mejoraron su rotación y su ofensiva, y podrían ser un equipo de 85 victorias en la mayoría de las otras divisiones, pero ellos y los Azulejos (cuya rotación ya es bastante débil y depende de la salud de jugadores con historial de lesiones) sufrirán de la fuerte competencia que tendrán que enfrentar.

Central Liga Americana

Los Tigres de Detroit son una vez más lo mejor de la división, aunque un poco peores luego de salir mediante cambio a Doug Fister y perder a José Iglesias durante gran parte del año, y cuidado si no toda la temporada, pero aun así siguen siendo más fuertes que el resto de los equipos que los perseguirán.

Los Reales de Kansas City tienen la mejor oportunidad de hacerlo, gracias a la mejoría de Eric Hosmer el año pasado y la llegada/regreso de algunos de sus principales lanzadores jóvenes prospectos -- Yordano Ventura ahora, Danny Duffy dentro de poco, Kyle Zimmer luego.

La temporada 2013 de los Indios de Cleveland fue casi tan sorpresiva como la de Pittsburgh, pero perder a Scott Kazmir y Ubaldo Jiménez lastimó su rotación, sin tener opciones internas que estén listas para dar el siguiente paso y que puedan dar ese tipo de actuación. Un año completo de Danny Salazar les ayudará, y ellos siempre esperan que Trevor Bauer que cumpla su potencial, pero yo nunca he sido muy fanático de Carlos Carrasco.

Los Medias Blancas de Chicago tuvieron una gran temporada baja, acentuada recientemente por haber conseguido a Javy Guerra desde los Dodgers, y ellos son un equipo en ascenso, con oportunidad de lograr marca por encima de los .500 si John Danks y Felipe Paulino se pueden mantener saludables por más de 50 aperturas.

El sistema de fincas de los Mellizos de Minnesota se encuentra entre los mejores del béisbol, peor sus productos no van a comenzar a llegar a las mayores hasta bien tarde este año o en el 2015.

Oeste Liga Americana

Tres rotaciones maltratadas encabezan esta división, y eso podría crear la oportunidad para los Marineros de Seattle , a quienes tengo llegando en un distante cuarto lugar, para que se metan dentro de la contienda por la postemporada.

Los Angelinos de Los Angeles toenen la ofensiva, y pienso que la adición de Tyler Skaggs y Héctor Santiago mejora la rotación a "adecuada", lo suficiente para llegar a las 85 victorias y meterse en el escenario de playoffs.

Los Atléticos de Oakland habrían sido mi selección para encabezar la división, pero perder a Jarrod Parker por toda la temporada y sus opciones internas  tales como el veterano relevista Jesse Chévez -- no están ni cerca de ser productivas.

La rotación de los Vigilantes de Texas fue golpeada con más fuerza, al tener que mover a dos relevistas  al lanzallamas Tanner Scheppers, quien tiene historial de problemas en el hombro, y el pulido zurdo Robbie Ross -- a roles de abridor, mientras que el equipo tuvo que evaluar si Joe Saunders podía ocupar el quinto puesto en la rotación, aunque no le queda nada. El perder a Jurickson Profar, quien yo pensaba que estaba listo para dar el salto al estrellato, port res meses, también les quita una o dos victorias adicionales.

Los Marineros podrían ser mejores de lo que se ha predicho, basado mayormente en su dependencia de abridores jóvenes quienes yo creo que no están listos para una producción al nivel de grandes ligas en una temporada completa.

Los fanáticos de los HAstrps de Houston solo necesitan ser pacientes; todos esos grandes chicos de los que se ha hablado comenzarán a llegar a Grandes Ligas este año.

Este Liga Nacional

Con la advertencia de que yo escribí algo parecido el año pasado, los Nacionales de Washington son el mejor equipo en la Liga Nacional en mi opinion, con fuerza en casi todas las áreas que cuentan, con excepción de, bueno, la defensiva en la tercera base. Pensé que el añadir a Doug Fister les ayudaría en dos vías  haría su rotación más fuerte y les ayudaría a depender menos de su bullpen, que era uno de sus puntos débiles al entrar a este año.

Los Bravos de Atlanta retrocedieron varias victorias con los golpes recibidos en su rotación, y el desafortunado momento en que ocurrieron los mismos  de aquí a un año el prospecto Lucas Sims debería estar listo para ocupar uno de esos puestos. Es un inicio difícil para un equipo que de otra forma es fuerte desde arriba hasta abajo, con un gran hueco, detrás del plato, que esperan que pueda llenar su cotizado prospecto Christian Bethancourt.

La rotación de los Mets de Nueva York calladamente se ha convertido en una buena y profunda; les das a Matt Harvey y podríamos estar hablando de un posible puesto como comodines, incluso antes de que hablemos de que cualquiera de sus lanzadores prospectos comiencen a contribuir.

Los Filis de Filadelfia son viejos y se siguen poniendo más viejos, gastando su dinero en formas poco óptimas en el invierno, y si hiciese pronósticos específicos de jugadores, diría que Cole Hamels no va pasar las 120 entradas por los cuestionamientos que se hacen de su hombro.

Al menos los Marlins de Miami serán divertidos de ver por todo el talento joven que poseen, pero su rotación es corta y no colocan a suficientes corredores en base.

Central Liga Nacional

Los Cardenales de San Luis son el equipo más profundo en cualquiera de las ligas  el mejor equipado para lidiar con una temporada de 162 juegos con sus inevitables lesiones y la necesidad de descansar a sus regulares. El roster es más fuerte en el lado del pitcheo, con dos abridores con potencial de estar en el medio de la rotación o más arriba, Carlos Martínez y Trevor Rosenthal, trabajando en relevo corto.

Los Piratas de Pittsburgh tuvieron muchas cosas pequeñas a su favor el año pasado, así que los veo con algo de retroceso, pero también veo mucha mejoría en su nucleo de jugadores jóvenes al igual que la llegada en algún punto este año de Gregory Polanco y Jameson Taillon, los cuales podrían contribuir desde su arribo.

La salida de los Rojos de Shin-Soo Choo les podría costar cuatro o cinco victorias, dependiendo de lo que puedan obtener de Billy Hamilton, cuya velocidad puede cambiar el juego si se embasa lo suficiente; además ellos tienen demasiados huecos en la parte izquierda del terreno, aunque pienso que su rotación está un poco subestimada debido a su estadio, que es favorable para los bateadores.

Los Cerveceros no tienen profundidad y dependen de muchas interrogantes alrededor de su cuadro interior, aunque pienso que su rotación va a lucir mejor de lo esperado.

Los Cachorros necesitan pitcheo, ahora y en el future, aunque las llegadas de algunos de sus cuatro bateadores prospectos, comenzando con Javier Báez, les debe dar al menos algo de esperanza.

Oeste Liga Nacional

Los Dodgers están listos para Uribear este año, con la mejor rotación en las mayores, un bullpen tan replete que ellos pensaron que podían salir de Javy Guerra y lanzarlo al mercado (pista: debieron haber salido en cambio de Brandon League), y una sobrepoblación en los jardines cuando todo el mundo esté saludable. Ellos todavía necesitan una solución en la segunda base y Hanley Ramírez permite algunas carreras por su defense, pero en lo demás es el segundo mejor equipo en las Mayores, y quizás el mejor si consideramos solo los abridores.

Los Gigantes de San Francisco están atrapados en el territorio entre ser buenos y ser grandes, pero no lo suficientemente buenos como para atrapar a los Dodgers, aunque pienso que van a ser lo suficientemente buenos como para conseguir un puesto de comodín  y ellos tienen más de una opción para encarar ese partido si se llega a dar la situación.

Los Diamondbacks de Arizona tienen una alineación sólida y algunos jugadores defensivos muy buenos en todo el terreno, pero su rotación sufrió un gran golpe con la lesión de Patrick Corbin, y el equipo no parece tener las suficientes armas para aguantar lo duro de una temporada de 162 partidos.

Los Padres de San Diego no tienen mucho impacto en el lado ofensivo, y su rotación está llena de interrogantes, con tres abridores -- Andrew Cashner, Tyson Ross, y el ya lastimado Josh Johnson -- lo que podría brindar muchas historias de lesiones en el terreno este año.

Los Rockies de Colorado tienen pitcheo que viene subiendo, pero ellos están un poco cortos ahora mismo, y pienso que en algún punto van a comenzar a mirar la posibilidad de cambiar a Jorge De La Rosa por activos a largo plazo, lo que podría poner en peligro su temporada 2014, aunque el futuro luzca brillante.

Premios de Jugadores

JMV LA: Mike Trout

Uno de estos años, los escritores harán lo correcto.

Cy Young LA: Yu Darvish

Darvish, quien fue líder en tasa de ponches en la Liga Americana el año pasado, ha ido mejorando su control de forma gradual y debería estar entre los tres mejores lanzadores de la liga mientras se mantenga saludable.

Novato del Año LA: Masahiro Tanaka

Hemos visto varios jugadores que han llegado del béisbol japonés y que no han recibido mucho apoyo en esta categoría, y quiero pensar que la mayoría de los votantes de la BBWAA en este punto han descartado sus prejuicios contra jugadores japoneses en esta categoría. Ya sea que a ustedes les guste o no, ellos son elegibles, y Tanaka luce como el mejor de una gran cepa de novatos en la Liga Americana, alguien que puede jugar bien por sus méritos propios y que va a recibir el tipo de apoyo ofensivo que puede ayudar a un lanzador en los premios individuales. Bogaerts sería mi selección entre el resto de los jugadores.

JMV LN: Yadier Molina

Molina es un candidato con muchas credenciales, y un par de temporadas en las que fue pasado por algo no van a lastimar sus oportunidades con los votantes.

Cy Young LN: Jordan Zimmermann

Zimmermann ha lucido como que podría dar El Salto en los últimos dos años, y el hecho de que los Nacionales han manejado cuidadosamente su carga de trabajo le debe ayudar a mantenerse fuerte hasta finales de septiembre cuando los Nacionales estén en la contienda por la postemporada este año.

Novato del Año LN: Travis d'Arnaud

Si el grupo de novatos de la LA está repleto de talento, el de la LN es lo opuesto, con solo algunos candidatos que han conseguido puestos de trabajo como regular pero con grandes interrogantes, o en el caso de d'Arnaud's, durabilidad. Admito que Billy Hamilton podría ser un buen candidato para este premio, pero si tengo que poner dinero en un favorito, sería el receptor con poder para conectar sobre 20 cuadrangulares.

Etiquetas:

Keith Law, Beisbol, MLB

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Tyler SkaggsKevin French/Icon SMITyler Skaggs tiene su velocidad de nuevo y está dispuesto a cumplir su promesa en Anaheim.

A mí me gusta nombrar a algunos jugadores jóvenes como candidatos a dar un salto de calidad significativo en su rendimiento individual cada año; la lista del año pasado contó con ocho nombres, y cuatro de ellos dieron un salto de calidad gigantesco, mientras que otros dos mejoraron de forma moderada.

Este año es distinto, ya que he separado la lista en dos grupos. El primer grupo está compuesto por siete peloteros que estoy convencido que darán un salto de calidad, el cual se verá acompañado por la elevación de su valor en el diamante durante 2014. El segundo grupo está compuesto por cuatro jugadores que tuvieron buenas temporadas en 2013 y que creo que poseen el potencial necesario para mejorar un poco más en 2014.

Skaggs
Skaggs

Tyler Skaggs, Lanzador zurdo | Angels de Los Ángeles

Skaggs no la pasó bien desde el primer día de la temporada en 2013, llegando al entrenamiento primaveral con una manera de lanzar más compacta que lo llevaba a soltar la pelota antes y desde un punto más elevado, con menos velocidad y lanzamientos quebrados más suaves. Los Diamondbacks nunca solucionaron este problema, pero los Angels sí han logrado hacerlo. Skaggs ha logrado que su bola rápida se registre a 95 mph nuevamente y recuperó su mejor versión de la bola curva. Eso no significa que él se haya perfeccionado -todavía necesita trabajar en su cambio de velocidad, mientras que su control de la bola rápida no era genial anteriormente aún antes de cambiar su manera de lanzar-, pero todo esto lo debería convertir en un tipo con un PCL de 4.00 o menos esta temporada, considerando la mejoría de sus lanzamientos y la mudanza a un estadio de los Angels que es más grande y debería ayudarlo a mantener la pelota dentro del parque.

Eaton
Eaton

Adam Eaton, JC | Medias Blancas de Chicago

Yo creía que Eaton se había postulado para tener un gran año en 2013, pero una lesión sufrida en la primavera lo marginó hasta julio y él nunca recuperó ese lugar que parecía que le pertenecería al tope de la alineación de los Diamondbacks. Sea cual sea la razón del canje, ahora Eaton está en Chicago, en un equipo que necesita su capacidad para embasarse con un porcentaje alto y que tiene todas las razones del mundo para darle una oportunidad a largo plazo y ver si él se puede adueñar del puesto como jardinero central titular. Debería poder contribuir un porcentaje de embase de .350 o más, junto a entre ocho y 10 cuadrangulares.

Profar
Profar
Jurickson Profar, 2B | Vigilantes de Texas

Profar pasó gran parte de la temporada pasada en las mayores tras ser considerado el mejor jugador de las ligas menores en 2013, pero su tiempo en el diamante fue intermitente debido a que los Vigilantes tenían que complacer a un cierto segunda base llorón que ellos tenían en su plantel. Ese veterano ahora está en Detroit, haciendo declaraciones explosivas contra la organización que le pagó 15 millones de dólares para estar en el camino de su mayor promesa el año pasado, así que ahora Profar es el dueño exclusivo del trabajo en segunda base. Su talento verdadero no se vio reflejado en el jugador que tuvo un BABIP de .280 -su cifra de 2013- y además él se ha vuelto más fuerte. Yo veo un promedio de bateo de .280/.345/.400 este año con una capacidad defensiva por encima de lo normal con el guante en segunda base en su futuro.

Rendon
Rendon

Anthony Rendon, 2B | Nacionales de Washington

El rendimiento de Rendon como novato fue un poco decepcionante al compararlo con su reputación como bateador, con un promedio de bateo de .265/.329/.396 en su haber tras contar con poco menos de 400 turnos al bate, pero yo veo que existen muchísimas razones para creer que va a ser mucho más productivo en su segundo año. El swing de Rendon es excepcional al contar con una velocidad tremenda y un ojo muy selectivo, algo que ya se ha hecho notar con su porcentaje elevado de contacto, el cual se ubica claramente por encima del promedio general de la liga de 21.2 por ciento.

Él es un bateador que se especializa en conseguir batazos en línea y no debería tener demasiado problema al enfrentar lanzamientos veloces. Sin embargo, su porcentaje elevado de batazos de línea (25.5 por ciento) en 2013 no se tradujo en un BABIP elevado, y además él no castigó a las bolas rápidas tan duramente como yo esperaba, empeorando su actuación contra lanzamientos veloces a medida que avanzaba la temporada. Quizás se cansó físicamente, y quizás el hecho de que haya tenido menos de una temporada entera de experiencia en las ligas menores antes de ser promovido significó que él siguió evolucionando como bateador en Washington. Yo creo que elevará su promedio de bateo a aproximadamente .300/.360/.440 y brindará un rendimiento adecuado en defensa como segunda base, si es que puede espantar al fantasma de las lesiones que lo viene ahuyentando desde que él era un estudiante de primer año en la Universidad de Rice.

Smyly
Smyly

Drew Smyly, Lanzador zurdo | Tigres de Detroit

Smyly es el único pelotero de esta lista que jamás ha aparecido en ninguna de mis listas de los 100 mejores jugadores de las ligas menores, ya que yo veía, y en cierta medida todavía veo, un techo demasiado bajo a largo plazo para él debido a su falta de velocidad y a que no posee un lanzamiento en su arsenal que le consiga outs consistentemente. Smyly no lanza duro, pero él incrementó su uso de la bola rápida cortada en 2013, la cual fue sumamente efectiva y convertía a su bola rápida ordinaria en un lanzamiento más peligroso al mismo tiempo. A mí me encanta que los Tigres lo hayan utilizado como un relevista en principio, contando con él como lo que hoy en día se podría considerar un relevista que puede lanzar varias entradas en un mismo juego con un total de 11 compromisos durante los cuales acumuló dos o más entradas lanzadas. Ese sistema no emula al modelo de un tipo como Earl Weaver para moldear a un abridor joven, pero es un buen comienzo.

Además, Smyly me ha demostrado que posee el comando y el control necesario para poder ser más que un quinto abridor de la rotación. La defensa de los Tigers podría no llegar a ayudarlo demasiado, pero yo veo a 160-170 entradas a un nivel promedio para él esta temporada.

Norris
Norris

Derek Norris, C | Atléticos de Oakland

Agreguen a Norris a la pila de peloteros que "serán mejores si logran evitar las lesiones". Norris cuenta con un aspecto muy importante de su juego que yo creo que él todavía puede mejorar, su poder con el bate en sus manos. Cuenta con el tipo de swing necesario para mandar la pelota a volar y ya tiene a dos temporadas con 20 cuadrangulares en su haber antes de cumplir 23 años en las ligas menores. Él podría llegar a ser el tipo de pelotero con un promedio de bateo bajo durante toda su carrera, pero la combinación de su paciencia y su poder deberían poder convertirlo en un miembro bastante valioso de la alineación titular por un buen tiempo. Yo proyecto el tipo de año para él que incluye un promedio de bateo de .250/.350/.465 con entre 20 y 22 cuadrangulares sí es que él juega la temporada entera.

Wily Peralta
Peralta

Wily Peralta, Lanzador diestro | Cerveceros de Milwaukee

Peralta es el tipo de lanzador poderoso que podría, en el mejor de los casos, llegar a tener un año que sorprende a todos al afeitarle una carrera o más a su PCL debido a haber conseguido mejorar su control de la bola rápida como regalo de navidad, pero yo no soy lo suficientemente atrevido como para vaticinar que este será el año en el que eso sucede. Yo sí creo que él va a otorgar más pases libres de los que a él le gustaría, pero a la misma vez él va a eludir más bates con su bola rápida, un lanzamiento con el cual él ha permitido demasiado contacto considerando que su velocidad es de mediados de las 90 millas por hora.

Otros apuntes sobre peloteros que yo creo que podrían llegar a mejorar su rendimiento en el 2014:

•  He cambiado de opinión varias veces sobre el potencial de Anthony Rizzo debido a que su swing no ha sido consistente; él se empecina en cambiar su carga, generalmente empeorando las cosas como consecuencia, lo cual lo convierte en un bateador más propenso a ponchar y en alguien que es particularmente vulnerable contra lanzadores zurdos. Sus manos no están ubicadas tan bajas esta primavera como sí lo estaban la temporada pasada, pero él sigue siendo alguien que altera su estilo constantemente y que no mantiene su peso tan bien como supo hacerlo alguna vez.

Más allá de todo eso, yo todavía creo que él tiene potencial a largo plazo ya que posee un buen ojo y el suficiente poder natural como para eventualmente despacharse con una temporada de 30 cuadrangulares. Su capacidad como bateador no está tan desarrollada como los otros aspectos de su juego y probablemente no lo estará hasta que él se decida por un swing y un estilo más consistente.

•  Chris Archer fue demasiado bueno en el 2013 como para que yo diga que él va a ser una revelación en el 2014, ya que él ya lo ha logrado, pero yo creo que él puede mantenerse a este nivel o hasta mejorar durante una temporada entera con 32 juegos en su haber. Él es el as de espadas de los Rays post-Price, y yo creo que su promedio de ponches se va a elevar hasta tal punto que estará entre el top 10 de la liga.

•  Oswaldo Arcia en verdad no pertenecía en las mayores, pero los Mellizos necesitaban promoverlo. Él se las arregló bastante bien en un principio pero fue brutal tras su promoción más reciente desde la afiliada de Triple-A con ocho pases libres y 54 ponches durante su último paso por las mayores. Él posee el poder necesario para conseguir entre 25 y 30 cuadrangulares pero necesita poder refinar su capacidad para batear antes de conseguir ese tipo de poder, y yo no estoy seguro de que él posea el tipo de disciplina necesaria en el plato para lograrlo en el 2014. Yo creo que veremos un progreso marginal de su parte en el 2014 con quizás entre 35 y 40 pases libres y 20 jonrones.

•  Martín Pérez también probablemente haya sido demasiado bueno para formar parte de esta lista  tuvo un PCL de 3.62 en 124 entradas la temporada pasada  pero yo creo que él puede llegar a alcanzar un PCL de entre 3.50 y 3.75 en 180 entradas durante una temporada entera este año. Me gustaría verlo establecer mejores lanzamientos quebrados; su slider fue más eficaz pero tampoco era letal para bateadores zurdos, y él pagó un precio muy alto por su bola curva en demasiadas ocasiones como para que él siga contando con ella como parte de su arsenal, al menos por ahora.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Nelson CruzAP Photo/Tony GutierrezEl jardinero Nelson Cruz firmó un acuerdo de un año y $8 millones con los Orioles.
Una vez los Orioles firmaron a Ubaldo Jiménez -- entregando su turno en la primera ronda del sorteo -- el firmar otro agente libre que requiriera compensación hacía mucho sentido, ya que el valor del siguiente turno que tendrían que entregar sería mucho menor. El contrato de Nelson Cruz por una temporada y $8 millones refleja ese costo pero además también refleja los cuestionamientos sobre su uso de esteroides y su valor defensivo negativo.

Sin embargo, es una buena adición para Baltimore, ya que el equipo no tenía una opción real para el puesto de bateador designado, solo algunos jugadores a tiempo parcial que podrían haber sido unidos en un comité decente. Cruz es mejor que cualquiera de esas otras opciones individuales, un destructor de zurdos que batea contra los derechos con suficiente poder para mantenerlo en la alineación todos los días, aunque el sentarlo ante los mejores derechos no sería una mala estrategia. Es un mal defensor, aunque los Orioles lo podrían necesitar en el terreno en raras ocasiones y siempre se puede sustituir por David Lough en la parte final de un juego cerrador. Su adición le da a Baltimore 1-2 victorias más a un costo razonable; yo hubiese preferido a Kendrys Morales, pero no si su precio era sustancialmente más alto.

La experiencia de Cruz también revela una de las cosas más absurdas del actual sistema al atar ciertos agentes lubres a una compensación por selecciones en el sorteo. MLB se encuentra entre las mejores entidades en el mundo creando políticas que pueden acarrear consecuencias no intencionadas, y este sistema tonto lo que ha provocado es darle a los equipos que firman un gran agente libre en una temporada baja otro incentivo para firmar otro. Una vez pierdes tu turno de primera ronda en un sorteo, el costo de firmar otro agente libre Tipo A es tu siguiente selección, que para la mayoría de los equipos es un turno de segunda ronda. El firmar un tercer agente libre de ese tipo solo te costaría un turno en la tercera ronda. Eso significa que los equipos que tengan los recursos para firmar un primer tipo como ese tienen más incentivos para firmar al próximo. Una política que se supone que existe para mantener competitivos a los equipos de menos ingresos (al darles turnos adicionales en el sorteo) pero que en la realidad los hace menos competitivos. Es como si el béisbol se beneficiara al separar por completo la agencia libre del sorteo.

Esos incentivos también convierten a Stephen Drew en alguien más atractivo para los equipos que ya perdieron un turno por haber firmado un agente libre, otra razón por la que pienso que los Yankees deberían firmarlo (aunque ellos aparentemente tienen menos interés en él ahora que lo que tuvieron más temprano en el invierno). Morales, el mejor bateador disponible entre los agentes libres, perdió una gran oportunidad de trabajo en Baltimore y podría volver a Seattle, que no perdería ningún turno por firmarlo de vuelta, ya que no hay equipos que estén en búsqueda de un 1B/DH y que estén dispuestos a entregar un turno del sorteo por él ahora mismo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Nick CastellanosBrian D. Kersey/Getty ImagesEl camino está despejado para recibir sus turnos y mejorar la defensiva de los Tigres de Detroit.
Mi listado de los 100 mejores prospectos publicada en enero se enfocó en el valor a largo plazo, en términos de la carrera del pelotero, lo que significa que la lista incluyó a muchos prospectos adolescentes que podrían estar fácilmente a cinco años de producir un valor positivo para un equipo de Grandes Ligas. Sin embargo, si solo miramos a la próxima temporada, los rankings son muy diferentes, y por tal razón escribí mi ranking de los 20 mejores prospectos de impacto para la temporada 2014.

Luego de esos 20, he listado varios otros jugadores que podrían ser subidos esta temporada y que podrían jugar por encima del promedio si se les da la oportunidad.

No pongo a jugadores con experiencia en ligas extranjeras como prospectos, aunque esos jugadores sí son considerados oficialmente como novatos cuando hagan su debut en EEUU.

Si los incluyera en mis rankings, Masahiro Tanaka y José Abreu serían el 1-2 en esta lista; ambos son jugadores más viejos y más experimentados que los chicos que puse en esta lista de los 20 mejores, y pienso que ambos van a tener un impacto inmediato en las mayores, lo que convertirá la pelea por el premio de Novato del Año en la Liga Americana en una bastante competitiva.

Dicho esto, aquí les presento mi lista de los 20 mejores prospectos basado en el impacto que van a tener en el 2014.

1. Nick Castellanos, 3B | Tigres de Detroit

Castellanos encabeza esta lista porque tiene un puesto a tiempo completo esperando por él, con poca competencia interna, y mucha habilidad para causar impacto en el futuro cercano. Quizás su defensiva no esté lista para brillar todo el tiempo, pero de todas formas su guante es una gran mejora por encima de quien sustituye, y pienso que tiene potencial para competir por el Novato del Año si Tanaka o Abreu no se quedan con el trofeo.

2. Xander Bogaerts, SS | Medias Rojas de Boston

Bogaerts fue mi prospecto No. 2 en general en el invierno y parece que tiene a su alcance el puesto de torpedero regular a menos que el equipo traiga de vuelta a Stephen Drew. El juego de Bogaerts es más balanceado que el de Castellanos, con más valor en la defensa y mejor habilidad para embasarse, pero tiene menos madurez física que Castellanos y quizás tenga un periodo de crecimiento más extenso hasta que pueda ser un bateador de impacto.

3. Jackie Bradley Jr., CF | Medias Rojas de Boston

Al igual que Bogaerts, Bradley aparenta tener un puesto casi seguro, y contrario a Bogaerts no hay un agente libre que pueda quitarle tiempo de juego por un año. El guante de Bradley está listo ahora -- lo estuvo en la primavera pasada -- pero fue superado en abril una vez que los lanzadores comenzaron a tratar de sacarlo de out en vez de afinar destrezas a principios de marzo. Él está más preparado ahora, y podría conseguir un porcentaje de embase de más de .300 con 8-10 cuadrangulares y una defensiva superior.

4. Erik Johnson, RHP | Medias Blancas de Chicago

Quizás sea más un caballo de trabajo que un futuro as, pero Johnson ha progresado muchisimo desde que los Medias Blancas lo seleccionaron en el sorteo hace dos años procedente de Cal, y tiene un par de potenciales lanzamientos para sacar outs en su arsenal, junto con el físico para lanzar más de 200 entradas por año. Podría ser facilmente el tercer mejor lanzador abridor de Chicago en el 2014.

5. Travis d'Arnaud, C | Mets de Nueva York

Es el típico jugador BCES -- Bueno Cuando Está Saludable. d'Arnaud puede atrapar, lanzar y batear con poder, pero tiene que estar en el terreno. Los Mets no tienen muchos sustitutos en su listado de 40 jugadores, así que están contando con que d'Arnaud pueda jugar 120 juegos este año, lo que podría significar 15-20 jonrones y excelente defensiva si puede mantenerse fuera del cuarto de los preparadores físicos.

6. Jake Marisnick, CF | Marlins de Miami

En una organización ideal, Marisnick habría terminado el año pasado en las menores y debería comenzar el 2014 en Triple A, trabajando con su forma de batear y su modo de reconocer los pitcheos en cambio antes de llegar a las mayores a mediados de año. Pero en cambio, él ya está en las mayores, listo con su defensive, con posibilidad de llegar a 20 jonrones si logra 500 turnos, pero además podría sufrir para lograr un porcentaje de embase por encima de los .300 si no logra hacer algunos ajustes rápidos.

7. Billy Hamilton, CF | Rojos de Cincinnati

Los Rojos le están dando al hombre más rápido en el béisbol profesional el puesto de jardinero central -- no hay un respaldo apropiado en la plantilla, ya que Skip Schumaker no puede manejar el jardín central más que en situaciones de emergencia -- y estamos a punto de saber si Hamilton puede batear.

Su falta total de poder puede ser un problema, especialmente del lado izquierdo, ya que los lanzadores se le abalanzan para evitar que pueda conectar la pelota hacia el otro lado y que pueda vencer cada rodado que conecte. Si puede mantenerse en su puesto todo el año, podría robarse entre 50-60 bases aun con un bajo porcentaje de embase (alrededor de los .300), y pienso que podría salvar unas 10 carreras este año gracias a la defensa.

8. George Springer, OF, Astros de Houston

Springer, que es el primer jugador en mi lista que no parece tener un puesto regular asegurado, podría subir en algún punto de la primera mitad de la temporada, y pienso que su impacto podria ser inmediato -- poder, velocidad y ponches, junto con buena defensa dondequiera que juegue. Estaría más alto en esta lista si tuviese un puesto asegurado desde el día uno, pero no creo que los Astros tengan alguna razon racional para hacer eso cuando pueden ahorrarle su tiempo de servicio en una temporada en la que no van a ser contendientes.

9. Kolten Wong, 2b | Cardenales de San Luis

Lo que se vio en el otoño pasado no refleja las herramientas que tiene Wong, entre la pequeña muestra y el tiempo irregular de juego. Él es el intermedista regular para los campeones de la Liga Nacional, y es capaz de poner números de .280/.340/.380 con una defensiva neutral este año.

10. Matt Davidson, 3B | Medias Blancas de Chicago

Davidson tiene algo de competencia para el puesto de antesalista regular, ya sea que lo suban en marzo o en abril o mayo, pero sigue siendo la mejor opción en este listado de 40 peloteros y es seguro apostar que puede lograr números de .250/.330/.425 o cerca de eso si puede obtener tiempo de juego regular, con una defensiva promedio o justo por debajo del promedio.

11. Taijuan Walker, RHP | Marineros de Seattle

Walker y el zurdo James Paxton van a tener oportunidad de brillar en los entrenamientos de los Marineros en este mes de abril, con algo de competencia para los dos puestos finales en la rotación. Walker tiene mejor repertorio, con una recta cortada que posiblemente le sirva para conseguir ponches, pero con una tendencia a dejar la recta alta en la zona debido a su forma de lanzar. Pienso que va a hacer que fallen muchos bates, pero el mantener la pelota bajita y dentro del parquet va a ser la clave para que pueda lucir por encima del promedio este año.

12. Oscar Taveras, RF | Cardenales de San Luis

Con toda probabilidad Taveras sería el jardinero regular de los Cardenales en el Día Inaugural si no se hubiese perdido casi todo el 2013 por una lesión de tobillo. Se espera que esté al 100 por ciento cuando se reporte a los entrenamientos primaverales y no pienso que Matt Adams y Allen Craig sean obstáculos para el tiempo de juego de Taveras. Cuando Taveras, quien me recuerda mucho a Vlad Guerrero pero del lado zurdo, demuestre que está saludable, y que puede dominar al pitcheo de Triple-A, él va a estar en San Luis, forzando a Adams a adaptarse a tareas a tiempo parcial.

13. Marcus Semien, IF | Medias Blancas de Chicago

Semien podría jugar en cualquiera de tres puestos para Chicago -- campocorto, segunda base o tercera base -- o podría jugar mucho en cada uno de esos puestos como un verdadero jugador "súper-utility", obteniendo 400-450 turnos al bate mientras se rota en las tres posiciones. El intermedista Gordon Beckham no ha logrado un porcentaje de embase de .330 o un slugging de .400 desde su temporada de novato, y su defensiva es como mucho mediocre. Semien podría terminar quedándose con ese puesto para mediados de temporada y forzando a que Beckham sea cambiado o dejado libre antes del 2015.

14. Chris Owings, SS | Diamondbacks de Arizona

Una de las mejores movidas de Arizona en esta temporada baja fue una movida que no se hizo, al quedarse tanto con Owings y el torpedero Didi Gregorius y permitendo que la sobrepoblación de talento se resuelva por si sola antes de apresurarse a uno de los dos jugadores. Gregorius es el actual incumbente pero no fue factor en el plato luego de sus primeros 10 juegos en las mayores; Owings es casi tan bueno como defensor, pero con mejor velocidad en el bate y poder para los callejones de los jardines. Él debería ser el abridor saliendo de los entrenamientos primaverales, con Gregorius camino a Triple-A para acortar su swing y mejorar su forma de batear ante los zurdos.

15. Kevin Gausman, RHP | Orioles de Baltimore

Gausman fue dominante en relevo al final del 2013, pero para mí criterio y el de Baltimore sigue siendo un abridor, un caballo con oportunidad de desarrollar tres buenos pitcheos si el slider que vimos en septiembre puede llegar con él a un puesto de abridor este año. Si estás en búsqueda de un tipo entre los puestos 11-20 en esta lista quien, al final del año, claramente debe haber subido a los mejores cinco, esta es la mejor apuesta. Es un activo volatile pero con gran posibilidad de recompensa si ese slider explota.

16. Jake Odorizzi, RHP | Rays de Tampa Bay

La lesión de Jeremy Hellickson empuja a Odorizzi, un lanzador bastante parecido, a la rotación del equipo para el Día Inaugural, donde recibirá mucha ayuda de la defensiva estelar del equipo y debería lucir por encima del nivel de reemplazo gracias a su habilidad para lanzar cuatro pitcheos para strikes. INo creo que él vaya a hacer fallar suficientes bates para ser promedio, pero podría terminar haciendo cerca de las 30 salidas para Tampa Bay, que no tiene mucha profundidad en su rotación para esta temporada.

17. Marcus Stroman, RHP | Azulejos de Toronto

Stroman podría ayudar a los Azulejos en dos formas esta temporada, incluso si no se queda con el equipo grande luego de los entrenamientos primaverales. Él podría ser uno de las cinco mejores opciones para ser abridor en dicha organización hoy en dúa, ya que sus principales opciones luego de los primeros tres vienen de lesiones (como le sucedió a J.A. Happ y Drew Hutchison) y lanzadores que han probado que no son abridores de Grandes Ligas (como Esmil Rogers).

Pero Stroman además sería dominante como relevista, y no estaría limitado a salidas de 10-15 pitcheos, lo que ser importante, ya que los Azulejos no tienen a nadie sólido en su bullpen detrás de Casey Janssen. De una forma u otra, Stroman debería pasar la mayor parte del año en el equipo de Grandes Ligas.

18. Josmil Pinto, C | Mellizos de Minnesota

Pinto es probablemente el aparente heredero del puesto de Joe Mauer en Minnesota; su bate está listo, pero su guante no, y probablemente siempre vaya a ser un receptor con mejor ofensiva que defensiva. Los Mellizos enfrentarán una dura decisión este año sobre como colocar a Pinto en su alineación de Grandes Ligas; él necesita recibir todos los días para mejorar su defensiva -- y probablemente él sea su mejor candidato para darles algo de ofensiva detrás del plato.

19. Archie Bradley, RHP | Diamondbacks de Arizona

Los D-Backs le acaban de entregar su puesto de quinto abridor -- y una gran cantidad de dinero -- a Bronson Arroyo, lo que llena su rotación en el papel por ahora y deja a Bradley esperando por una lesión u otra oportunidad para hacer su debut de Grandes Ligas. Eso vendrá en algún punto este año, probablemente en junio o cerca de esa fecha. Su repertorio está listo, pero su control no, aunque este última ha venido mejorando en los últimos dos años. Incluso si solo consigue 15-18 aperturas en Grandes Ligas en el 2014, él va a estar entre los mejores abridores novatos de la Liga Nacional.

20. Jameson Taillón, RHP | Piratas de Pittsburgh

Al igual que Bradley, Taillón está más preparado para ser un ascenso de impacto que un jugador a tiempo de completo de Grandes Ligas en el 2014. Y al igual de Bradley, Taillón tiene mejor repertorio en el presente que control. Bradley tiene el mejor paquete de pitcheos en general y más sentido de pitcheo, pero Taillón tiene igual velocidad y va a conseguir muchos ponches con su slider, al menos de los bateadores derechos.

Su compañero en el sistema Nick Kingham está más Pulido y podría ser subido temprano, pero Taillón le brinda más oportunidad de recompensa a largo plazo y apostaría que va a recibir la primera oportunidad cuando haya un hueco.

Otros jugadores de posición a observar: Michael Choice, OF, Vigilantes de Texas; Max Stassi, C, Astros de Houston; Kevin Pillar, OF, Azulejos de Toronto; Alex Guerrero, 2B, Dodgers de Los Angeles

Otros lanzadores abridores para observar: Allen Webster, RHP, Medias Rojas de Boston; Rafael Montero, RHP, Mets de Nueva York; Trevor Bauer, RHP, Indios de Cleveland; Tim Cooney, LHP, Cardenales de San Luis, Matt Wisler, RHP, Padres de San Diego; Yordano Ventura, RHP, Reales de Kansas City; Brian Flynn, LHP, Marlins de Miami; Mike Wright, RHP, Baltimore.

Potenciales ascensos de impacto para la segunda mitad: Francisco Lindor, SS, Indios de Cleveland; Addison Russell, SS, Atléticos de Oakland; Jonathan Singleton, 1B, Astros de Houston; Cesar Puello, RF, Mets de Nueva York; Eddie Butler, RHP, Rockies de Colorado; Jonathan Gray, RHP, Rockies de Colorado; Mark Appel, RHP, Astros de Houston; Gregory Polanco, OF, Piratas de Pittsburgh.

Etiquetas:

Keith Law, Beisbol, MLB

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


El acuerdo de los Mets de Nueva York de cuatro años y $60 millones con Curtis Granderson atiende una necesidad imperiosa, ya que sus jardineros de esquina del 2013 se ubicaron entre los peores en la escala de efectividad. Incluso si Granderson, recuperado de dos fracturas que arruinaron su temporada 2013, logra volver a su forma del 2012, ayudaría inmediatamente a los Mets -- pero su edad y bajo porcentaje de contacto no le ayudarán en la duración del acuerdo.

Los Mets obtienen un impulse de dos victorias con Granderson, considerando todos los aspectos de su juego, versus la colección de jardineros izquierdos que utilizaron en el 2013. Eso quizás podría valorarse en los $15 millones anuales que le van a pagar, dado su mercado, aunque el hecho de que el equipo perdiera 88 juegos en el 2013 y que no es probable que sea mucho mejor en el 2014 no lo ayudará. (Los Mets perderán su turno de segunda ronda al firmar a Granderson, ya que su turno de primera ronda está "protegido" de la compensación por agentes libres, una pérdida pero no a un enorme costo para el equipo.)

Sin embargo, para el 2015 el equipo deberá haber recibido para la mayor parte de la temporada a Matt Harvey, Zack Wheeler debe haber hecho progresos, y uno o los dos prospectos Noah Syndergaard y Rafael Montero estará en la rotación, lo que le daría a los Mets una rotación barata y efectiva que podría convertirlos fácilmente en contendientes -- asumiendo que la ofensiva rinda lo esperado. Imagino que esta firma fue hecha como parte de esa meta: respetabilidad en el 2014, pero contendientes para el 2015 y más allá.

Contar con Granderson más allá de la próxima temporada significa creer que no va a sufrir un declive notable de sus 34 a sus 36 años, algo que probablemente sea irreal; su temporada 2011 fue de un auténtico valor errática, pero, incluso antes de su temporada 2013, en la que fue agobiado por las lesiones, ya había comenzado a perseguir más pitcheos fuera de la zona y a extender su swing para tratar de mantener su poder para conectar 40 cuadrangulares. Él es paciente, pero, cuando cae atrás en el conteo, los lanzadores pueden forzarlo a expandir su zona y tiene problemas para ajustarse. Luce por encima del promedio en el jardín central, pero los Mets ya tienen un extraordinario defensor allí en Juan Lagares y pueden darse el lujo de colocar a Granderson en el izquierdo, donde sería más que un activo, y donde puede resistir mejor cualquier pérdida de velocidad o de tiempo de reacción que es normal con los años.

Lo que esto podría sumar es a pagarle $15 millones tanto en 2016 como en 2017 siendo un jugador de $8-10 milliones, lo que es una pérdida que los Mets podrían estar dispuestos a asumir a cambio de lo que él pueda dar en los primeros dos años del acuerdo y la oportunidad de que luzca como lo hizo en el 2011 una vez más. Los Mets ya tienen a Chris Young para llenar el otro puesto en los jardines, algo que es más como una forma de alto riesgo/alta recompensa, lo que significa que sus mejores oportunidades de seguir mejorando su roster para el 2014 están en el cuadro interior, donde ciertamente pueden tener algo mejor en la primera base que Ike Davis y Lucas Duda o en la intermedia donde tienen a un defensor con pocas capacidades como Daniel Murphy.

Pero yo interpreto este acuerdo como una señal de que los Mets quieren al menos un equipo más competitivo en el 2014 mientras se preparan para ser contendientes reales una vez tengan de vuelta a Harvey y tengan a varias de sus piezas futuras en la rotación.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Doug Fister Jamie Squire/Getty ImagesCon Doug Fister los Nacionales tendrán una de las mejores rotaciones de la liga en el 2014.
Los Nacionales de Washington parecían como una buena apuesta para ir por el subestimado abridor para la parte final de su rotación -- yo había pensado que sería Brett Anderson, quien fue reclutado originalmente por Mike Rizzo en Arizona, como indiqué en un reporte publicado el lunes -- y así resultó ser, ya que ellos enviaron cierta cantidad -- el jugador de cuadro Steve Lombardozzi y los lanzadores zurdos Ian Krol y Robbie Ray -- a los Tigres de Detroit por Doug Fister, que le dará a Washington una de las mejores rotaciones en cualquiera de las dos ligas para 2014.

Detroit quizá cubra ciertos huecos menores, pero no creo que ellos recibieron un valor total a cambio dado el mercado que existe para los abridores actualmente y lo efectivo que ha sido Fister en las últimas dos temporadas.

Los Nacionales obtienen a Fister por los próximos dos años antes de que se convierta en agente libre, coincidiendo con su ventana principal de contendientes, ya que Jordan Zimerman, Ian Desmond, y Tyler Clippard también están programados para ser agentes libres después de 2015. Fister ha sido calladamente efectivo desde que Detroit lo adquirió de Seattle en 2011 por el equivalente beisbolero a un rollo de tabaco masticable usado, cambiando su mezcla de lanzamientos para emplear más rectas de dos costuras y generar más roletazos; eso, combinado con su control significa que él puede ser extremadamente valioso (promediando más de 4 en WAR en las últimas tres temporadas), sin gran velocidad.

Él ha sido bastante durable, con una lesión significativa en esas tres temporadas, una distensión costocondral (cartílago que conecta las costillas con el esternón), lo que significa que no ha tenido problemas con el brazo. Los Nacionales podrían estar esperando 400 o más innings de él en esos dos años y un WAR de 9, todo quizá por $18-20 millones en total, si él solamente pasa por el arbitraje dos veces.

La llegada de Fister le da a los Nacionales una ventaja potencial en la rotación, con Tanner Roark, Taylor Jordan, y el lesionado Ross Detwiler como candidatos al quinto puesto; Detwiler podría moverse como relevista, ya que los Nacionales acaban de canjear a Ian Krol, su único relevista zurdo en el bullpen, o el prospecto Sammy Solis podría llegar a las Mayores en un rol de relevo para llenar ese hueco. Ellos no tienen otras necesidades obvias a estas alturas que no sea la del relevista zurdo en el bullpen, la cual es una necesidad menor. Este es un equipo abastecido, siempre y cuando se mantengan sanos.

No puedo creer que los Tigres no pudieran obtener más valor total que eso a cambio de Fister, quien fácilmente es un abridor entre los 25 o 30 mejores de todo el béisbol; ellos quizá canjearon más para cubrir necesidades que para obtener el máximo valor a cambio. Krol brilló luego de un cambio al bullpen, ya que fue de rango entre 86 y 89 millas como abridor a uno de 92 a 95 millas como relevista, con un cambio por encima del promedio y una curva regular; él es subutilizado con un rol de especialista contra zurdos, pero él me agrada como un lanzador para la séptima u octava entrada, si le dan más tiempo para ajustarse al relevo corto.

Lombardozzi es un segunda base sustituto, a quien le falta la continuidad para jugar ahí todos los días y que ha disputado solamente 22 partidos en la pelota profesional en las paradas cortas, significando que es incierto si él puede ser siquiera un utility para el cuadro en la era de la banca de cuatro hombres.

Ray es el prospecto, un potencial cuarto o quinto abridor que muestra cuatro lanzamientos pero nada adicional, aunque hay un lado positivo en esto, si los Tigres logran que extienda su ritmo. Su mejor lanzamiento es la curva en picada, pero como la mayoría de los lanzamientos de ese tipo, usualmente termina fuera de la zona, y su cambio le ha dado problemas para dominar a los bateadores derechos. Él es un proyecto, alguien con cierto valor, pero que podría utilizar algunos ajustes mecánicos.

Drew Smyly, quien estuvo magnífico como relevista para Detroit en 2013, tomará el lugar de Fister en la rotación, pero no logrará igualar dicha producción.

Un relevista zurdo, un suplente en la intermedia y un prospecto que no está entre los 100 mejores, no es un buen retorno a cambio de dos años de uno de los mejores 30 abridores en el béisbol.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Paul GoldschmidtStephen Dunn/Getty ImagesEl primera base, Paul Goldschmidt, ha sobrepasado las expectativas que Keith tenía de él.
El año pasado, escribí acerca de cinco peloteros con los que me había equivocado en algún momento, bien fuera en una evaluación inicial o incluso en un segundo vistazo dentro de la pelota profesional. Por ese motivo, aquí está la edición 2013, observando a otros seis jugadores que superaron mis expectativas, y ahora pienso que ellos seguirán haciéndolo.

Paul Goldschmidt, 1B | Diamondbacks de Arizona

Vi a Goldschmidt solamente una vez como prospecto, en el Juego de Futuras Estrellas en Phoenix 2011, y vi a un muchacho fuerte que no era un gran atleta y que mostraba poder puro en la práctica de bateo, pero que no tenía más que velocidad promedio con el bat. Hablé con algunos scouts profesionales y personal de oficina luego de eso y escuché opiniones similares, llamándolo alguien que a duras penas merece ser regular o un inicialista por comité.

Goldschmidt fue una selección de octava ronda en 2009 procedente de Texas State, y dominó en todos los sitios que jugó en las categorías bajas de las Menores, pero él no tenía la velocidad explosiva con el bat o un swing típico que los scouts tradicionalmente quieren ver en los prospectos que juegan primera base, dado lo alto que se pone el estándar para que un jugador en esa posición sea regular. Lo que no vi, y tampoco sabía acerca de Goldschmidt, es que él es uno de los bateadores con la aptitud más alta en el juego poseedor de una notable ética laboral, de acuerdo con varias fuentes a las que consulté y que conocen personalmente a Goldschmidt, y también que tiene la inteligencia para recibir instrucciones y hacer ajustes conforme se necesiten.

Él es uno de los mejores en el juego para discutir huecos o debilidades, bien sea con su swing, o su defensiva, o en las almohadillas, tal y como cerrar el hueco que había mostrado en la parte interna del plato durante su primera mitad de temporada en las Mayores, donde especialmente los lanzadores derechos podrían dominarlo con velocidad. Ahora, él se ha convertido un bateador muy paciente con poder al prado izquierdo y hacia jardín derecho-central, un defensor por encima del promedio en la inicial y un baluarte en las bases por lo bien que lee a los pitchers.

He dicho que no creo que él sea candidato a ser el Jugador Más Valioso este año, no con Andrew McCutchen en la misma liga, pero Goldschmidt se ha convertido en uno de los 10 mejores jugadores de posición en la Liga Nacional, y bien podría finalizar en la cima de una boleta para JMV en el futuro cercano.

Patrick Corbin, PZ | Arizona de Diamondbacks

Corbin siempre tuvo la habilidad para lanzar y un buen control, pero su slider no muy potente y una recta promedio hicieron que yo lo clasificara como un abridor al final de la rotación, probablemente como un sólido cuarto abridor. Vi que su repertorio mejoraba sustancialmente cuando él entraba como relevista, y escribí en 2012 que pensaba que él podría ocasionar un impacto con ese rol, aunque quizá no lo suficiente como para equilibrar el valor de 180 a 200 entradas de él como abridor.

Sin embargo, me equivoqué al violar una de mis reglas sagradas -- siempre apostar por los buenos atletas. Corbin, una estrella del baloncesto en la preparatoria, es muy atlético, y si ustedes creen en la máxima de que los jóvenes atléticos son más factibles para experimentar mayores cambios... bueno, eso es lo que ocurrió aquí, ya que Corbin llegó a 2013 con un brazo más veloz, con mejores rectas y sliders para acompañarlo.

De hecho, ese slider poco potente se clasifica este año en el sitio 12 en valor de carreras, según FanGraphs. Así que, de nuevo: siempre apuesten por los buenos atletas. O simplemente no apuesten en su contra.

Matt Carpenter, 2B | Cardenales de San Luis

Mi error con Carpenter fue de omisión, y no de falla en evaluación no creo que jamás haya escrito acerca de él como un prospecto o un ligamayorista joven, más que el decir antes de esta temporada que moverlo a la segunda base era algo "momentáneo", una misión improbable más no imposible para alguien con experiencia en la primera y tercera base.

Pero debí haber hablado más de él, acerca de su fuerte coordinación ojos-manos y su swing corto y simple, además del hecho de que él es lo suficientemente atlético para jugar la intermedia, para al menos mantenerse en esa posición. Y dada la forma como ha bateado este año, él terminará la temporada entre los 10 mejores jugadores de posición en la Liga Nacional durante 2013.

Yasiel Puig, J | Dodgers de Los Ángeles

Cuando vi a Puig el verano pasado, una vez en un entrenamiento y otra ocasión en un partido de la Liga de Arizona (liga de novatos), él todavía tenía cierto sobrepeso, corría justo en el promedio o ligeramente por encima del mismo, mostraba fortaleza con sus manos, pero no podía reconocer muchos lanzamientos. Para marzo de este año, él había perdido cada onza de ese peso extra, fue de ser un corredor 50-55 a un corredor 70 (en la escala 20-80), y el reconocimiento de lanzamientos fue irrelevante, porque él podía batear todo.

Lo que yo me perdí fue su habilidad extraordinaria para batear -- su método silencioso y alocada velocidad de manos se tradujeron inmediatamente en contacto duro, incluso con todo el tiempo donde no vio pitcheo en vivo. Y aunque no creo que él sea alguien para tener un BABIP de .400 en el futuro, él ha bateado .296/.392/.497 en la segunda mitad, con un BABIP de .358, y es un nivel que considero él puede mantener la próxima campaña.

Ian Desmond, SS | Nacionales de Washington

Vi a Desmond por primera vez en 2008, en la Liga de Otoño de Arizona, donde mostraba un método decente y cierto poder, pero lucía extraviado en las paradas cortas, y lo vi en otro partido a finales de 2009 en las Mayores jugando la segunda base donde no mostraba ninguna mejoría. La defensiva es probablemente la habilidad que los peloteros desarrollarán en las Mayores, en parte porque los jugadores reciben muy poca instrucción defensiva como amateurs o en las categorías bajas de las Menores.

La mejoría de Desmond hasta ser un torpedero con defensiva por encima del promedio superó mis expectativas, dado lo pobres que eran sus instintos hace cinco años, pero la mayor falla fue que él también desarrolló más poder de lo que esperaba, lo que lo convirtió en un pelotero con WAR de 5 por año, entre el poder, la defensiva y el ajuste de posiciones. El nivel de reemplazo en las paradas cortas es muy bajo, y soy culpable de haber sostenido a prospectos en esa posición a un estándar ofensivo caduco -- Brandon Crawford viene a la mente, un jugador que hace 5 o 10 años no podía haber tenido un empleo en Grandes Ligas, pero que ahora puede porque el nivel de reemplazo es tan bajo. Como resultado, cambiaré la forma como observo a los prospectos en la parte media del cuadro.

Shane Victorino, J | Medias Rojas de Boston

Este caso es un poco diferente. Critiqué a los Medias Rojas por darle a Victorino un contrato de tres años, viniendo de una temporada a la baja donde su cuerpo parecía comenzar a mermarse, sus valores defensivos y en el corrido de bases se habían desplomado también, junto a peores números en casa/visitante para jugadores de comité. Él revirtió todo eso en 2013, manteniéndose sano, jugando defensiva magnífica en jardín derecho, corriendo las bases de forma más efectiva, y bateando tanto el pitcheo zurdo como el derecho.

Él también hizo un cambio material durante el transcurso del año, ya que dejó de batear como ambidiestro desde principios de agosto, bateando exclusivamente como derecho. Él nunca tuvo demasiado poder como zurdo, y tiene un slugging de .515 desde la pausa del Juego de Estrellas luego de tener .404 de slugging antes de la misma, así que es un ajuste que hasta el momento le está funcionando muy bien.

Fangraphs lo tiene con un WAR de 5.4 este año, y Baseball Reference lo tiene con 5.8, ambos por la fortaleza de sus enormes números defensivos. No espero que él retenga este valor las próximas dos temporadas, pero él no debe ser un pelotero de más de 2 o 3 victorias en esos años para que su contrato sea una enorme victoria para Boston.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Jordan Schafer Bravos AtlantaMike Zarrilli/Getty ImagesTras tener poco éxito en su 1ª estancia en Atlanta, Jordan Schafer ha sido todo lo contrario este año.
Para ser un contendiente consistente que juega en un mercado grande, Atlanta ha tenido que operar con nóminas estrechas durante su época de éxito más reciente, al menos comparando con los clubes en situaciones similares.

Gran parte de esto ha sido por su adquisición frecuente y uso de "talento libre" -- jugadores reclamados de waivers o firmados como agentes libres de Ligas Menores que reciben oportunidades en Grandes Ligas y que producen. Aunque no es una práctica nueva, este año Atlanta ha recibido impulso de tres jugadores de ese tipo, acorde a lo que el departamento de scouteo del club ha logrado en años recientes, encontrando a jugadores menospreciados por sus equipos previos.

Jordan Schafer, OF

Schafer
Un ex prospecto de Atlanta cuya carrera sufrió un tropezón al recibir una suspensión de 50 partidos por uso de Hormona del Crecimiento Humano (HGH), y quien luego fue incluido en el canje que trajo a Michael Bourn de Houston, Schafer volvió a Atlanta cuando el equipo lo reclamó en waivers, luego que los Astros lo colocaran ahí en noviembre de 2012.

Él ha sido la contratación de talento libre más valiosa en 2013, añadiendo valor en muchas formas, incluyendo embasarse y conseguir el tercer mejor promedio de bases por bolas por cada aparición al plato. Con su corrido de bases, encabeza el equipo en robos de almohadillas y se ubica segundo del equipo en la estadística de FanGraphs que mide las carreras añadidas con el corrido de bases.

Schafer también es un defensor por encima del promedio en jardín central, lo que resultó vital cuando B.J. Upton se lesionó a principios del verano. Con un WAR de 1.3 este año, él ha más que justificado el costo de reclamarlo de waivers ($20,000) y podría representar un rol importante para el equipo en la postemporada.

Anthony Varvaro, RHP

Varvaro
Seleccionado en la ronda 12 del sorteo por Seattle en 2005, Varvaro se había arruinado el codo antes de firmar, y se sometió a una cirugía Tommy John que lo mantuvo alejado de la lomita hasta finales de 2006. Él lanzó únicamente cuatro episodios para el equipo grande de Seattle, antes de que los Marineros lo colocaran directamente en waivers, perdiéndolo con Atlanta en enero de 2011.

Él ha actuado en poco más de 100 innings para Atlanta en los últimos tres años, lanzando la mayoría de ellos este año y produciendo el mayor valor este año, de igual forma, generando un WAR de 1.00 desde que el equipo lo reclamó hace dos años y medio.

David Carpenter, PD

Carpenter
Carpenter ha viajado considerablemente desde que los Cardenales lo eligieron en la ronda 12 del sorteo en 2006, procedente de la Universidad de West Virginia, figurando en tres canjes, incluyendo la transacción masiva de 10 peloteros entre los Astros y los Azulejos en julio de 2012.

Reclamado en waivers por Atlanta luego que Boston lo colocara ahí en noviembre del año pasado, justo cinco semanas después que los Medias Rojas lo habían adquirido a cambio de Mike Avilés, Carpenter ha conseguido el mejor promedio de ponches de su breve carrera de Grandes Ligas al igual que el promedio más bajo de bases por bolas y, similar a los peloteros enlistados líneas arriba, él ha devuelto el costo de su reclamo, con un WAR de 1.4 generado con la fórmula de Baseball-Reference y 0.5 con la versión de FanGraphs -- la discrepancia llega por el BABIP bajo de Carpenter y su inusual promedio alto de casi 90 por ciento de corredores dejados en base.

La dependencia de Atlanta para que el talento libre asuma las responsabilidades dejadas por reclutamientos menos productivos no es algo nuevo en 2013, sin embargo -- uno de los relevistas del equipo más productivos en las temporadas recientes ha sido Eric O'Flaherty, quien generó casi 7.00 de WAR según Baseball-Reference en poco más de cuatro campañas, antes de lesionarse el codo en mayo.

O'Flaherty, al igual que Varvaro, fue reclamado de los Marineros que, como un equipo en reconstrucción, debería estar adquiriendo talento libre, no perdiéndolo a cambio de muy poco. Atlanta recibió también un valor de poco más de media victoria de Cristhian Martínez -- la mayor parte en 2011 -- a quien reclamaron de waivers procedente de los Marlins en abril de 2010.

Y, aunque no fue firmado por el staff profesional, Brandon Beachy fue otra contratación de talento libre -- un agente libre que no fue reclutado en el draft, pero que fue firmado luego que un scout de Atlanta lo vio en la liga universitaria de verano -- que ya ha significado casi un WAR de 3.5 desde que llegó a las Mayores, incluso después de perderse un año por cirugía en el codo. El equipo espera que ese patrón se repita con su más reciente "agente-libre-sin-reclutar-convertido-en-prospecto", Wes Parsons, a quien etiqueté como su nuevo "#HOMBRE" en la más reciente edición de nuestros Power Rankings del Futuro.

La siguiente oleada

Con una nómina limitada y un débil sistema de sucursales, Atlanta ha tenido que seguir persiguiendo talento libre incluso pese a que el equipo está consistentemente en la cima de su división o muy cerca de la misma.

El pitcher derecho Juan Jaime, quien lanzó en sucursales Doble-A este año, ha alcanzado las 102 millas por hora y ha ponchado sin tirarle a 35 por ciento de los bateadores que ha enfrentado en dos años desde que Atlanta lo firmara como agente libre en agosto de 2011, pocos días después que Arizona lo dejara en libertad. Jaime se perdió dos temporadas completas por una cirugía Tommy John, y donde Washington, su organización original, lo había puesto en waivers, de donde lo reclamó Arizona. Los Diamondbacks lo cortaron para hacer espacio en el roster para Lyle Overbay en 2011, si eso hace que los aficionados de Arizona se sientan mejor. (No debería ocurrir).

Jaime tuvo dos compañeros de equipo en Mississippi este año que firmaron por cantidades irrisorias procedentes de ligas independientes, y ambos lucen con posibilidad de llegar a las Grandes Ligas. El relevista James Hoyt firmó por solo $500 procedente de la Liga Mexicana, luego que había pasado algún tiempo en la ahora extinta NABL (Liga de Béisbol Norteamericana), y promedió velocidades de 93 a 96 millas, con un slider por encima del promedio.

Ian Thomas, quien, al igual que Hoyt, solamente había jugado en ligas independientes antes de firmar con Atlanta por $3,000, saltó de Clase A baja a Doble A este año, comenzando la temporada en el bullpen (donde estuvo excelente), antes de moverse a la rotación, donde fue lo suficientemente bueno para establecerse como un candidato a quinto abridor cuyo repertorio entre en juego cuando esté en un papel de relevista. Cualquiera de los dos o ambos podrían ayudar al equipo de Grandes Ligas en 2014, aportando opciones más económicas y flexibilidad del roster que le permitan al equipo mantenerse dentro del presupuesto establecido por el propietario, Liberty Media.

Atlanta no se ha detenido para añadir a estos peloteros a su roster de Grandes Ligas, reclamando a Elliot Johnson de waivers hace tres semanas, y recibiendo ya aproximadamente un valor de un cuarto de victoria de su parte en un rol como utility, para el cual está diseñado, ya que ha jugado en cinco posiciones distintas.

Encontrar a estos peloteros por un costo casi inexistente se ha convertido en un estilo de vida para el grupo de scouts profesionales en Atlanta, y sus miembros merecen gran parte del crédito por sus aportaciones al éxito del club de Grandes Ligas.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO