Las cuentas en cuanto a torneos internacionales no parecen salirle al mejor club del futbol mexicano en la última década. El Tigres del 'Tuca', de Gignac, de Nahuel, y de Pizarro no puede dar el paso internacional acorde a la calidad e inversión de su plantel. Estamos todos de acuerdo en que para perder finales --el 'Tuca' ha perdido nueve-- hay que llegar a ellas y mantener un nivel y una constancia competitiva, pero ya es tiempo de que Tigres acreciente ese poder en los momentos decisivos, sobre todo, cuando su gran rival de la ciudad, el equipo con el que ha sostenido siempre una batalla de emociones y de éxitos, ha sumado su cuarto trofeo de la Concacaf...

Tigres
Imago7

SAN DIEGO, California.- Cuando revisen la historia del futbol mexicano y se den cuenta de que Atlante, Necaxa, la U de G y Atlético Español tienen más títulos internacionales que los Tigres, quizá entren en un 'shock'. Me sucedió a mí.

La realidad es esta: el equipo que ha dominado la época reciente del futbol mexicano --4 títulos en los últimos 8 años-- ha sido incapaz de dejar su huella en el plano internacional. Sea en finales de Concacaf o hasta en la de Libertadores, los Tigres del 'Tuca' Ferreti han quedado a deber en ese renglón.

La afrenta es mayor para Tigres cuando su acérrimo rival de la ciudad se ha logrado establecer en la lista de clubes mexicanos con más títulos internacionales, en un sitio preponderante, en este caso, su cuarto cetro de la Concacaf. Tigres, con toda su riqueza, poderío, futbolistas, afición, el 'Tuca' no ha podido dar ese paso.

La lista de éxitos internacionales en clubes mexicanos tampoco es tan impresionante o espectacular. Yo pondría al Pachuca al frente de ella, porque además de 5 campeonatos de Concacaf, tiene una Copa Sudamericana, ganada en el 2006 que es, sin duda, es el mayor logro hasta ahora conseguido por una entidad mexicana en el extranjero. Después, debe seguir el América, que tiene más cetros regionales que nadie (7) y agrega dos Copas Interamericanas, una de ellas ganada de forma espectacular ante Boca Juniors, con aquel disparo sobre la barrera del mítico Carlos Reinoso. Cruz Azul que ganó seis veces la Concacaf, Pumas que combinan 3 del área y una Copa Interamericana y enseguida Rayados, que ha logrado cierta regularidad en los últimos tiempos en el dominio de la Concacaf y en representar a la Confederación en el Mundial de Clubes.

Hace poco más de un mes, le pregunte a Miguel Ángel Garza, presiente de Tigres, qué tan urgente era para ellos ganar el torneo de la Concacaf. En ese momento no se sabía, todavía, que Tigres jugaría ante Rayados la final. Su respuesta fue: "es una prioridad".

Estamos de acuerdo en que para perder finales hay que llegar a ellas y Tigres ha tenido un gran crecimiento en las últimas décadas, pero habrá que admitir que cuando se ha tratado de dar ese paso, ha fallado. No ha tenido la capacidad de extender su dominio futbolístico más allá de las fronteras. Y eso que la final que perdió el miércoles ocurrió en su propio tierra, ante un club mexicano, y además ante su gran rival deportivo de la ciudad.

Ranking de títulos internacionales por clubes del futbol mexicano:

1.- Pachuca (5 Concacaf y una Copa Sudamericana) 2.- América (7 Concacaf y 2 Copas Interamericanas) 3.- Cruz Azul (6 Concacaf) 4.- Pumas (3 Concacaf y 1 Copa Interamericana) 5.- Monterrey (4 Concacaf) 6.- Chivas (2 Concacaf) 7.- Toluca (2 Concacaf) 8.- Atlante (2 Concacaf) 9..- Necaxa (1 Concacaf) 10.- U de G (1 Concacaf) 11.- Atlético Español (1 Concacaf) X.- Tigres (0)

@Faitelson_ESPN

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Todo lo que se diga de este futbolista parece pequeño con respecto a lo que busca y logra en el campo de juego. Y es que marca una diferencia tal que los demás corren, luchan y se esmeran para estar en su nivel sin siquiera acercarse. Es Lionel Messi. El futbol adquiere otra dimensión cuando él lo juega. Esta noche, el Barcelona salió con una ventaja 3 goles a 0 en las semifinales de la Champions cuando en realidad no había sido mejor que el Liverpool. Pero Messi, sí, él sí que fue mejor que el Liverpool y que sus propios compañeros y ello estableció la diferencia. El mejor futbolista de la época y quizá de todas las épocas de las épocas. Se llama Lionel Messi y se atreve a decir, al terminar el partido: “Corrí con un poco de suerte”. ¿Suerte? Suerte, la nuestra, en verte jugar…

Fútbol UEFA
Getty Images
 

SAN DIEGO, California.- Yo no estoy tan seguro de que Di Stéfano, Pelé o Maradona hayan sacado tanta ventaja sobre el resto de sus colegas cuando jugaban al futbol en su época. Puede ser que sí existiera una diferencia, pero no tan marcada, no tan abultada como la que este futbolista refleja juego a juego y marca tras marca, hasta que pareciera que juega un deporte muy diferente al que practican los demás. Lo que hace Lionel Messi no es futbol. Va más allá de lo que el juego establece como parámetros normales.

Se reinventa semana tras semana, con lo que nos hace dudar si el Messi que vimos hace un par de años o la temporada pasada, fue mejor que el que apreciamos esta noche. Es capaz de aparecer cuando el Barcelona sufre y puede jugar cualquier posición en el campo. En la exhibición de esta noche, en el Camp Nou, con un Liverpool que le había arrebatado al Barça su objetivo más preciado, el balón, él mismo bajo a defender, a ayudar en la recuperación y a tratar de encontrar la salida ante la asfixiante presión que establecían los ingleses. Es un futbolista de todo el campo y es un futbolista que no teme salir en los momentos más delicado para inspirar al resto de sus compañeros. Colaboró en esa primera parte de sufrimiento del Barcelona en encontrar la salida, porque él ve espacios y posibilidades donde otros ven caos. Y llegó el 1-0 que no merecía el Barcelona. Y luego, en la segunda parte, cuando era inminente el empate inglés, él estuvo concentrado y pendiente de un rebote para poner el 2-0 tranquilizante. Faltaba, la obra de arte. El tiro directo, desde larga distancia, que pasó la barrera, hizo una comba y terminó en el ángulo. Enseguida, corrió a la banda y le pidió a los aficionados prudencia ante los pitidos que habían tenido para Coutinho.

Es Messi, juega al futbol. Los demás, intentan ponerse en su nivel. No lo están, ni el Liverpool ni el Barcelona, ni nadie.

“Corrí con un poco de suerte”, dijo Messi ante los micrófonos de la televisión en España cuando le preguntaron sobre su segundo gol de la noche, el número 600 de su carrera.

La realidad es que si hoy Messi hubiese jugado en el Liverpool, los ingleses habrían ganado el partido con comodidad. Y que usted puede conseguir un portero como Ter Stegen, un defensa como Piqué, un medio como Busquets o un delantero como Luis Suárez, pero conseguir otro Messi, es imposible. Él marca la diferencia en el juego. Si lo tiene, puede usted ganar un partido por 3-0 cuando en realidad lo que se vio en el juego es diferente.

Un futbolista irreal, un fuera de serie, el mejor de nuestros tiempos y quizá de todos los tiempos y un futbolista que juega algo más que un simple deporte llamado futbol.

@Faitelson_ESPN

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


La diferencia la marca la actitud con la que sale a disputar cada partido. Hemos vivido en el error de suponer que son sus sobradas y maravillosas facultades: el regate, la velocidad, el disparo, la inteligencia o la rapidez con la que piensa y ejecuta las que hacen la diferencia. No, lo que le hace verdaderamente distinto es la mentalidad con la que afronta cada reto. Juega sin reservas, sin desparpajo alguno, sin cuidar nada y ello marca una distancia con el resto de los mortales que intentan ponerse en su nivel... Messi es Messi por un tema de actitud, como muchas cosas que ocurren nuestra vida diaria.

Getty ImagesFestejo de Messi contra United
 

SAN DIEGO, California.- Increíble, porque al final del día, no es un tema de técnica individual, de condiciones propias y hasta innatas de un futbolista, mucho menos de algún tipo magia o de encanto. Al final del día, es un asunto de actitud, como muchas cosas que se consiguen en nuestra vida diaria.

La principal diferencia entre aquellos que juegan o intentan jugar al futbol y Lionel Messi no es la delicada pierna izquierda, el control del pelota, la visión del campo o el hecho de que piensa y ejecuta a una velocidad distinta, no, la principal diferencia radica es la personalidad, el temperamento con el que sale a jugar un partido cuando los reflectores están encima de él. El mejor futbolista del mundo, de la época y quizá de muchas épocas sale a jugar como si necesitara siempre probar algo: corre, mete la pierna, le pegan, se levanta, intenta el regate, el disparo, la chilena, defiende, ataca, sube, baja, da la vuelta, viene y regresa. Cuando Messi, el mejor de todos, juega con esa actitud, los demás no tiene más que ponerse en su nivel, conectarse y jugar para Messi y para el equipo.

Fútbol UEFA
Getty Images
 

Hemos vivido apreciando algo que no es tan relevante en Messi. Muchos futbolistas del mundo están tan dotados técnica y físicamente como él. La diferencia radica en la manera en la cual unos y otros salen al campo de juego. Messi juega como si grandes facultades no existieran. No se esconde, no se cuida, sabe que puede tener días malos y días buenos como cualquiera, pero que su mentalidad debe ser la misma: jugar a tope, tratar, luchar, correr y no guardarse nada.

Messi es un 'extraterrestre' de la cancha porque siempre quiere más y más y no se conforma con lo que ha acumulado ya en su impresionante carrera. Se reinventa cada semana, prueba algo diferente cada noche y corre, corre con todos sus ganas y espíritu como si no hubiese ganado nada todavía. Tiene a la humildad como un escudo poderoso que le permite siempre mantener los pies sobre la hierba.

Fútbol UEFA
Getty Images

Cuando se combina talento con actitud, no hay nada que hacer. Si eres su rival, contémplalo en primera fila. Si eres su compañero, únete a él. Súbete a su 'fragata' y déjate llevar por el viento que provoca. Es casi seguro que ese barco llegará a un puerto victorioso.

El futbol, para Messi, un asunto de vida: si pones actitud, estarás mas cerca del éxito y de la gloria...

@Faitelson_ESPN

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Viñeta Rafa Ramos

SAMARA -- Ciertamente fue un ridículo: se vieron como esos bobalicones y ternuritas de cachorros que persiguen infatigablemente su propio rabo.

Pero más allá de ese delirio de acoso que exhibieron algunos jugadores del Tri en redes sociales, debemos quedarnos con los juramentos aislados.

Creamos, porque no hay motivo para dudar, que, como afirman en su gacetilla, sanarán heridas, resanarán errores y se pondrán en pie de guerra ante Brasil.

Por eso, algo es cierto: el mejor México posible saldrá este lunes a la cancha de la Arena Samara ante los poderosos brasileños del clavadista Neymar.

Cierto también: esto no garantiza nada, pero, cierto también, está más cerca de una hazaña, como debe considerarse el vencer a Brasil.

Pero, al final, y por eso podemos creer en las promesas, detrás de los lloriqueos innecesarios, que emitieron Javier Hernández, Rafa Márquez y Marco Fabián.

Partamos de eso: la mejor selección disponible salta ante Brasil. Puede ser insuficiente, puede ser suficiente, pero debe ser imprescindible e innegociable.

¿Y entonces? Evidentemente Juan Carlos Osorio ha diseccionado a Brasil. Y aunque se le indigestan los cambios, y se obnubila en los tiempos y en la elección de jugadores para hacer sustituciones a veces, parece tener muy en claro la trascendencia colosal de la cita.

Ya demostró su habilidad. Supo acertar ante Alemania y ante Corea del Sur. Y supo acertar hasta para equivocarse, conscientemente, ante Suecia, según lo dijo en la conferencia de prensa. "Mi pecado", subrayó.

Hay entrenadores que intentan ponerle la cereza al pastel con películas de motivación o con poderosas arengas antes del partido.

Rudy, por ejemplo, fue durante mucho tiempo el filme prodigioso que usaron los entrenadores de cualquier disciplina. Si Rudy, pudo, tú puedes.

Pep Guardiola usaba pasajes de la película Gladiador en algunos momentos con el Barcelona, y entrenadores de futbol americano ajustan su propia versión a la aseveración de Vince Lombardi: "La victoria no es lo más importante, es lo único".

George Steinbrenner decía que "ganar es la segunda cosa más importante, sólo después de respirar. Entonces, respiro, después gano".

Uno de los discursos más intensos en alguna película sobre deportes, es sin duda la de Al Pacino en el papel de Tony D'Amato, en Any Given Sunday.

"Cualquier domingo de estos, van a ganar o perder. El punto es: pueden ustedes ganar o perder como hombres", expone Pacino/D'Amato después de una fuerte arenga de varios minutos.

Insisto: Osorio y los jugadores, ante Brasil, ante el muro infranqueable detrás del cual está el Quinto Partido, van a presentar este lunes al mejor México posible.

Y no es novedoso. Porque seguramente lo intentaron Miguel Herrera ante Holanda, y Javier Aguirre jugando con diez (sí, con el Bofo Bautista) ante Argentina, y Ricardo LaVolpe ante la misma albiceleste.

Y si hay algo en lo que coincido plenamente con el técnico colombiano es en aquella reflexión infidente previa al juego con Alemania: cada jugador debe saber qué quiere y qué tanto lo quiere. Ese, el secreto de jugar por el juego.

Antes del partido entre México y Estados Unidos para definir el boleto a la Copa Confederaciones en el Rose Bowl de Pasadena, un relajado y dicharachero Ricardo Ferretti, se sinceró.

"Yo ya les enseñé todo lo que tenía que enseñarles a estos cabrones... ahora está en sus manos (vencer a Estados Unidos)", dijo encogiéndose de hombros. Y ocurrió.

Este domingo, el mismo Osorio se acercó a Hérculez Gómez durante el reconocimiento de cancha, y la frase tiene muchas implicaciones: "Uno se prepara toda la vida para un partido como estos (ante Brasil)".

Y aquí, ante Brasil, encaja una de las medias verdades de Ricardo LaVolpe: "El 90% del resultado es de los jugadores, el 10% es del entrenador".

Este lunes, ante Brasil, queda claro, a partir del silbatazo, el 100 por ciento del partido estará en las gónadas, en el talento, y en el que cada jugador sepa lo que quiere y cuánto lo quiere.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Viñeta Rafa Ramos
MOSCÚ -- El Olimpo cerró sus puertas. Y él se quedó fuera. Aunque, podrá, seguramente, Lionel Messi, seguir levantando trofeos en España, y haciendo delirar a la tribuna en esa Liga.

Pero la deuda será eterna con su selección, su país, su gente, su sangre, su patria. Leo será más orgullo español que argentino; su heráldica relatará hazañas en Cataluña y fracasos en Argentina.

Este sábado, Lionel Messi volvió a deambular en el juego. Y que esa excelencia futbolística, ese dechado de talento que le acompaña en España, nuevamente en la cita determinante con la albiceleste, volvió a carecer del fervor competitivo de los grandes genios: Maradona, Pelé y hasta Garrincha.

Exculpar a Messi ensañándose con los evidentes errores de Sampaoli, sería una salida ridículamente falsa.

¿No acaso se hablaba de que Leo manipulaba las alineaciones y ordenaba los cambios a Sampaoli?

¿No acaso el mejor jugador del mundo, puede elegir dónde juega, cómo juega y con quien juega como ha ocurrido en el Barcelona?

Este sábado, Messi nada tuvo que ver en los sufrimientos de Francia, pero sí carga con la responsabilidad del penar de Argentina. La desesperada respuesta albiceleste fueron estertores de furia de los jugadores que él abandonó.

Ahora es fácil recapitular para exonerar a este futbolista de inobjetable talento, por encima de todos. Tan fácil como asegurar que Maradona, Tata Martino y Sampaoli lo boicotearon. ¿Y él, sumiso, entregado?

Exonerar al mejor futbolista del mundo explicando que se enganchó en el naufragio colectivo, es una forma fácil de indultarlo.

Porque precisamente él debía ser, sin voz de mando, sin gritos autoritarios, sino solamente con el arsenal inigualable de su futbol, el caudillo de sus desamparados.

Su racha se mantiene: en las fases de eliminación directa, sigue sin marcar gol, y sigue sin ser determinante, cuando las sirenas de Argentina empiezan a ulular por una mano salvadora.

Sin duda, cabe la posibilidad de disfrutarlo en los perímetros de su espacio generoso de competencia, la Liga de España, y tal vez el mundo entero abuso, exigiéndole, suplicándole que se consagrara como el mejor del mundo en el altar supremo de una Copa del Mundo.

Porque, queda claro, no basta acumular trofeos en el confort de competencias regionales, sin hacerte presente en una Copa del Mundo, porque para ratificar que se es el mejor futbolista necesita el bastón de mando de la gloria indiscutible.

Ganar todo en el vecindario del Barcelona, jamás llenará el buche ansioso e infeliz de los aficionados argentinos.

Son dos universos aparte, y bien lo ha dicho Maradona, que en este momento, ciertamente, no es el mejor referente de ejemplo: "El título con Argentina (México 86) es más importante y valioso que todos los otros que pude ganar".

Pero el mismo Messi lo ha manifestado: "Cambiaría todos los balones de oro, por un título con Argentina".

Pues hoy, abdicando totalmente ya a esa camiseta, a esa capitanía que nunca ejerció con Argentina, desertó a cualquier compromiso real en el futuro.

Ante Francia, nunca apareció. Ni fue el conductor, ni fue el señuelo, ni fue el genio, ni fue el líder. Lionel nunca fue Messi.

Y como bien reconocen algunos analistas argentinos: ha sido la representación más pobre de los números 10 que han vestido la albiceleste, al carecer de todo el fragor, la rabia, el hambre, que significa portar el gafete y ese número.

Ahora Argentina se liberará de la esclavitud de la "Messidependencia". A partir de hoy, cada uno hará su vida por separado. Lionel divirtiendo a Cataluña y en Argentina alargando el ayuno por 32 años.

Messi será el prócer del Barcelona, pero deberá cargar con el estigma del desertor ante los grandes reclamos que siempre le ha hecho Argentina.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Messi y Cristiano alcanzan en la Champions un nivel que difícilmente se verá el próximo verano en el Mundial. Son ellos, pero también es la camiseta que visten, el equipo que les acompaña y el torneo que les exige. Semana a semana, hace de esta su época, se reinventan como futbolistas, crean, generan, imponen números y marcas impresionantes. Provocan murmullos de asombro en las tribunas y mensajes en las redes sociales. Difícilmente serán los mismos en Rusia. Hoy están en el mejor de sus niveles.

Por David Faitelson

LOS ANGELES, CALIFORNIA -- Muchos no lo saben o pretenden no querer saberlo, pero el nivel de futbol y de futbolistas que veremos a partir de la ronda de los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa estará por encima de los valores que alcanzará la Copa del Mundo el próximo verano en Rusia.

Imposible considerar algo mejor que el Messi del Barcelona y el Cristiano del Real Madrid. Esta versión difícilmente se acercará en junio, cuando el balón comience a rodar en las canchas rusas con las selecciones de Argentina y de Portugal.

David Faitelson

Lo de Messi y lo de Cristiano, ya coincidieron Guardiola y Zidane -cada cual a su manera- es de otra “galaxia”.

No son sólo los números, que tal vez ayudan a avalar más el impresionante rendimiento de Cristiano Ronaldo, también es innegable lo que conciben juego a juego. El madridista tiene una cifra que “espanta” a cualquiera: 57 goles en 69 partidos de eliminación directa en fase de Champions y ambos sobrepasan los 100 goles en la competición (Cr7 tiene 118 y Messi 100). Hay más, por supuesto, que lo establecen como futbolistas especiales en una época en la que ellos han colaborado profundamente para hacer todavía más espectacular y trascedente en el juego.

Messi se reinventa juego a juego. Cuando suponemos que ya lo hemos visto todo, el argentino enseña otra virtud, sigue pensando más rápido que sus rivales y lo que le hace aún más diferente: sigue actuando a la misma velocidad de sus pensamientos. No hay antídoto para frenarlo. Lo han intentado casi todos los defensas del mundo, con argumentos físicos, mentales, con marca estrecha, con concentración absoluta, con golpes, rasguños y jalones. Estudiando videos. Detener a Messi es imposible, porque es el futbolista que más piensa en la cancha y que desarrolla su pensamiento a una velocidad a la que nadie puede emparejarse. Lo único que queda hacer con él, si eres su rival, esperar a que tenga una mala tarde y si eres su compañero, aplaudirle, abrazarlo y cuidarlo.

Alex Caparros/Getty Images

Lo de cristiano es distinto, pero es igualmente “bestial”. Él sabe cuándo tiene que aparecer, cuando es el momento exacto y justo y lo hace enviándoles un cálido mensaje a sus muchos detractores que hace tiempo esperan ansiosamente sus días de declive.

El portugués está en el momento exacto a la hora exacta. Y como a veces juega su propio partido, a veces parece extraviado en un mundo muy particular -sepultado en su narcicismo- los equipos contrarios tienen una doble función: primero, vencer al Real Madrid, que de por sí es una labor titánica y luego, vencer a Cr7, que juega otro partido, en una escala donde física y temperamentalmente está lejos de sus contrincantes y muchas veces de sus camaradas de camiseta. Cristiano es el típico jugador que no es buen compañero, pero que usted quiere siempre a su lado y no como contrincante. Él marca la diferencia.

Fútbol Mundial
Getty Images

En esos dos “mundos” estamos inmersos cada fin de semana. En la Liga española donde ambos muestran números y actuaciones espectaculares y en la Champions, donde su valor y su entrega de cada partido adquiere otra dimensión. Aquellos que sueñen con el Mundial y con disfrutar a Messi y a Cristiano en el mismo papel, podrían llevarse una decepción. El futbol de hoy se mide a nivel de clubes, no de selecciones. El futbol de hoy vale más en la Champions que en el Mundial. El futbol de hoy es propiedad del Messi vestido de azulgrana y del Cristiano ataviado con la camiseta blanca.

@Faitelson_ESPN

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


De todos los cruces en la ronda de octavos de final en la edición actual de la UEFA Champions League, ninguno se ha jugado más que el Chelsea vs. Barcelona. Y de cara al próximo capítulo de la rivalidad el martes, el astro Lionel Messi tendrá una nueva oportunidad de por fin encontrar la parte de atrás de la portería contra el equipo de Londres.

El duelo de ida en Stamford Bridge marca la sexta vez que ambos clubes se enfrentan en la fase de eliminación directa de UCL (Barcelona avanzó tres veces) y la duodécima ocasión en general que se ven las caras en la competencia de clubes más importante del mundo (Chelsea lidera el historial 4-5-3).

Chelsea avanzó la última vez que se midieron en una eliminatoria, superando al club catalán con marcador global de 3-2 (1-0 en Londres) para alcanzar las semifinales en la temporada 2011-12.

ESPN Stats & Information

El Barcelona busca lograr algo que solamente ha hecho una vez en su historia en Champions League: ganar en Chelsea. El club de Ernesto Valverde ha perdido cuatro de sus seis visitas al Chelsea en UCL (1-1-4) y nunca ha conseguido un marco imbatible en Stamford Bridge por UCL.

El indiscutible líder de La Liga apunta a extender su presencia en cuartos de final de UCL a 11 apariciones consecutivas (10 es la racha más larga en activo) y 16 en general. Pero para lograrlo, probablemente necesite que Messi encuentre su toque anotador, algo que le ha fallado cada vez que ha enfrentado a Chelsea en Champions League.

EL FACTOR MESSI

El astro argentino no tiene gol en ocho enfrentamientos contra el Chelsea (1-5-2), sumando 655 minutos en total sin anotar. Es su mayor cantidad de partidos y minutos contra el mismo rival sin anotar.

ESPN Stats & Information

De mayor preocupación sería que Messi no encuentra el gol en sus últimos cinco partidos en todas las competencias, y no marcó en sus últimos tres partidos de UCL esta temporada tras anotar tres veces en los primeros tres partidos de la competencia.

Messi sigue con 97 goles de carrera en Champions League, a tres de unirse a Cristiano Ronaldo como los únicos jugadores con 100 goles en UCL.

Chelsea, por su parte, tiene tres derrotas en sus últimos seis partidos jugados en todas las competencias, y busca su primera victoria en sus últimos siete encuentros de fase eliminatoria de UCL (0-3-3).

El club dirigido por Antonio Conte no accede a cuartos de final desde 2013-14 y apunta a su décima presencia en la ronda en general.

Barcelona es el favorito del Fútbol Power Index con el 85 por ciento de probabilidades de avanzar, incluyendo un 52 por ciento de ganar la ida en Londres.

ESPN Stats & Information

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Lionel Messi marcó dos goles contra Real Madrid en el Clásico Español, incluyendo el tanto ganador en el minuto final para alcanzar 500 goles de carrera con Barcelona.

El astro de 29 años de edad tiene ahora 23 goles de carrera contra el Real Madrid, extendiendo su propio récord de goles en El Clásico.

Barcelona está ahora igualado en puntos con Madrid y es dueño del desempate en el liderato de La Liga, aunque ha jugado un partido más que sus eternos rivales.

El Soccer Power Index de FiveThirtyEight le da a Barcelona un 40 por ciento de probabilidad de ganar el título de La Liga, 21 por ciento más de lo que tenía de cara al desafío del domingo.

Messi
ESPN Estadística e Información

Messi, quien rompió una racha de seis partidos sin anotar en El Clásico, ha anotado contra 68 clubes diferentes en su carrera. Tiene 10 más goles frente a 20 equipos distintos, incluyendo los 23 que ha marcado ante Real Madrid.

Messi
ESPN Estadística e Información

El gol ganador de Messi el domingo se dio en el 90'+2; de carrera, el astro argentino ha anotado la mayoría de sus goles en el último cuarto de hora.

Messi
ESPN Estadística e Información

Cristiano Ronaldo anotó su gol número 500 a nivel de club durante la actual temporada, pero Messi alcanzó la cifra a menor edad y 112 partidos antes que el portugués.

Ronaldo tenía 31 años y 313 días, mientras que Messi marcó el 500 a los 29 años y 304 días.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


 

Goleadores latinosESPN Datos

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


 

Lionel MessiESPN Datos

Real MadridESPN Datos
Leicester CityESPN Datos

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO