Los Dodgers de Los Ángeles entran al partido de hoy contra los Nacionales de Washington con la oportunidad de tomar el liderato de la División Oeste de la Liga Nacional, posición que hace apenas unas semanas era imposible de imaginar.

El tener a Clayton Kershaw en la lomita hoy aparenta darle a los Dodgers una oportunidad dadas sus últimas salidas contra los Nacionales, por el as de los Dodgers se enfrentará al co-líder en victorias de la Liga Nacional en Jordan Zimmerman.

Los Dodgers (49-47) se movieron a medio juego de los Diamondbacks de Arizona gracias a una victoria por 3-1 en 10 entradas y la derrota que los Diamondbacks sufrieron ante los San Francisco Giants.

Mark Ellis pegó el hit que empató el partido en la séptima entrada y Hanley Ramírez pegó un doblete en la 10ma que le dio a los Dodgers su 19na victoria en sus últimos 24 partidos.

"Estamos ganando partidos de distintas maneras y el moméntum está con nosotros en estos momentos", dijo el dirigente de los Dodgers, Don Mattingly.

Kershaw (8-6, 1.98 ERA) saldrá en busca de su tercera victoria en tres salidas contra Washington, que han perdido siete de sus últimos nueve. Los Nacionales han anotado 22 carreras en sus últimos nueva juegs y están en una racha de 67-6 en turnos con corredores en posición de anotar, incluyendo de 12-1 el sábado.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Yasiel Puig, novato quien ha sido una sensación en los Dodgers, ha sido demandado por $12 millones por un un individiuo en Cuba quien afirma que Puig le hizo falsas acusaciones en su contra que le dieron lugar a una pena de prisión de siete años, según informó el diario Los Angeles Times.

Puig
Puig
Los abogados de Miguel Ángel Corbacho Daudinot presentaron la demanda en la corte federal de distrito en Florida, según el diario. La demanda afirma que Corbacho Daudinot fue objeto de "detención arbitraria prolongada y la tortura" después de Puig y su madre testificaran en su contra en un juicio del 2010 que se centra sobre un supuesto plan de Puig para escapar de Cuba.

La denuncia se refiere también a Puig y su madre como "informantes" para el gobierno.

"Esto no es algo del que vamos a comentar," le dijo al diario Jaime Torres, agente de Puig.

Torres agregó que Puig es consciente de la demanda, y ha contratado a un abogado.

Los abogados que representan a Daudinot Corbacho, quien permanece en Cuba, presentaron demandas similares el año pasado contra Aroldis Chapman, de los Rojos de Cincinnati, según el diario.

Puig ha sido una gran chispa para en el resurgimiento de los Dodgers desde que hizo su debut en Grandes Ligas.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Puig
Puig
Por segunda jornada consecutiva, Yasiel Puig no hace parte de la alineación titular de los Dodgers, cuando el equipo de Los Angeles enfrente a los Rockies de Colorado, este domingo, en Chávez Ravine, en el cuarto y último desafío de su serie.

"Yasiel está en la misma condición que ayer y preferimos que no inicie el juego, para no agravar lo de su cadera, pero al igual que en el juego de ayer, podríamos considerarlo para una posibilidad de que bateé como emergente", explicó el timonel del equipo, Don Mattingly.

En cuanto a la posibilidad de que el jardinero derecho cubano pudiera integrar el equipo de estrellas de la Liga Nacional, una vez que llegaran los reportes de la lesión del pelotero de los Bravos de Atlanta, Freddie Freeman, Mattingly condicionó.

"Si Yasiel está lastimado, no puede ir al Juego de Estrellas, pero si está listo para jugar, no le veo problema alguno", expresó.

El timonel azul también se refirió al caso específico de su jardinero izquierdo, en cuanto a los progresos por su dolencia de la pantorrilla izquierda.

"En el caso de Crawford, él ha mejorado y podría batear como emergente, o jugar como parte de un doble cambio, junto a un relevista, pero preferiría no tener que hacerlo y que aproveche también el receso de cuatro días y que esté listo para jugara después del Juego de Estrellas".

Un escucha que vio a Yasiel Puig en los entrenamientos primaverales produjo este reporte en marzo:

Juega duro -- realmente, realmente duro.

Tiene mucho poder, para todas las bandas.

Corre como demente.

Tiene un gran brazo.

Y el escucha dijo, sin emoción, "Otros jugadores lo van a odiar".

Cada juego está lleno de pequeños gestos de reconocimiento y respeto entre los hermanos del juego. Antes de las prácticas de bateo, jugadores rivales se saludan de un lado a otro en el terreno. Hay apretones de manos y abrazos entre jugadores que utilizan uniformes diferentes. Cuando Derek Jeter camine hacia el plato hoy en su primer turno de la temporada, saludará con su cabeza al árbitro del plato y probablemente toque al receptor con su bate en el protector de pantorrilla. Si obtiene un hit, entonces probablemente el primera base de los Reales Eric Hosmer lo felicite, y le dé la bienvenida de vuelta al deporte.

Antes del primer pitcheo del Juego 7 de la Serie Mundial del 2001, Jeter se paró en la caja de bateo y miró a Curt Schilling quien estaba en el montículo, y ambos se saludaron con sus ojos, como dos boxeadores que chocan guantes antes del inicio de una pelea por el cetro pesado.

Es parte del juego y así ha sido por mucho más tiempo que los veteranos están dispuestos a admitir.

Lo que el escucha vio en Puig en los entrenamientos primaverales fue a alguien que juega como si fuera el único pelotero en el terreno. Sin las sutilezas, y con el lenguaje corporal que deja en claro que él piensa que es el mejor jugador en el terreno y que todo el mundo debe salirse de su camino. Y le está rindiendo resultados. Batea .394, y ha sido uno de los motores en la recuperación de los Dodgers en la División Oeste de la Liga Nacional.

Ya sea que les guste su actitud o la odien, así es él. Así es como se comporta en sus negocios, y tal como predijo el escucha, le está cayendo mal a otros jugadores. No solo en otros equipos, sino también en su mismo camerino.

Miguel Montero de los Diamondbacks se convirtió en uno de los primeros jugadores en expresarlo públicamente, antes del juego del miércoles. De la historia de Steve Gilbert:

"Si él fuera mi compañero, probablemente le enseñaría como debe comportarse en las Grandes Ligas", dijo Montero. "Está creando una mala reputación alrededor de la liga, y eso es desafortunado porque el talento que tiene lo debe llevar a ser uno de los más grandes en las Mayores.

"Ahora mismo, no voy a decir que él es el mejor porque no ha probado nada todavía. ¿Qué si tiene talento? Por supuesto. ¿Qué si tiene las herramientas? Por supuesto. Tiene tanto talento que sería algo desafortunado verlo desperdiciarlo en las cosas estúpidas que está haciendo. Uno tiene que respetar para ganarse el respeto. Si no respetas a nadie, no vas a ganar respeto".

A pesar que Puig solo lleva poco más de un mes con los Dodgers, los D-backs ya tienen historial con el chico cubano de 22 años. El 11 de junio, Ian Kennedy golpeó a Puig con un lanzamiento en la nariz en un partido que vio dos incidentes donde se vaciaron las bancas, que resultaron en un total de ocho suspensiones. Puig fue multado por su rol, pero no recibió suspension, algo que molestó a los jugadores de los D-backs quienes dijeron que golpeó al ex primera base de Arizona Eric Hinske en la parte trasera de la cabeza.

Entonces, el martes Puig fue puesto fuera en el plato de forma fácil en la quinta entrada, pero no sin antes chocar con Montero y luego quedarse mirando el receptor mientras caminaba de vuelta al dugout. Las repeticiones mostraron a Montero moviendo su dedo al novato, de forma similar como lo hace el ex centro de la NBA Dikembe Mutombo en un anuncio de TV.

"No lo culpo por intentar atropellarme, eso es parte del juego", dijo Montero. "Lo único que realmente no aprecio es la forma en que se quedó mirándome. Realmente no aprecio eso".

Luis González tampoco estaba emocionado con Puig, luego de un intercambio de palabras con él.

Al final, cómo se sientan otros jugadores sobre él podría ser irrelevante. Barry Bonds no le caía bien a la mayoría de sus compañeros -- junto con muchos jugadores contrarios, porque pensaban que era completamente engreído.

Con el tiempo, sabremos si algo de esta percepción afectará a Puig en alguna manera.

Se ha ganado el rol de villano, según escribe Bill Plaschke.

El bullpen de los Diamondbacks se desmoronó, Hanley Ramírez respondió en grande nuevamente y los Dodgers se colocaron a 1 1/2 juegos del primer lugar.

Los Dodgers de Los Ángeles intentan mantenerse como uno de los equipos más candentes del beisbol de grandes ligas, al enfrentar a los Gigantes de San Francisco, este sábado, en el duelo visagra de su serie de tres confrontaciones que tiene como escenario al AT&T Park, en la ciudad de los tranvías.

El equipo de Don Mattingly, luego de la victoria de 10-2 en el choque inicial frente a los reinantes campeones del beisbol, la noche del viernes, no solo han igualado a los Gigantes en su balance de temporada, que ahora luce igualado con 5 triunfos cada uno.

Además, los de Chávez Ravine van este sábado, en un choque a celebrarse en horario vespertino, por su quinto triunfo en fila sobre los acérrimos rivales del sector oeste en la Liga Nacional.

Por si eso no fuera suficiente, los Dodgers se presentan a esta cita con una ventaja de 61-60 en el historial de juegos entre ambas instituciones, desde que el equipo que hoy orienta Bruce Bochy dejara su vieja guarida del Parque de los Candelabros, para mudarse, hace 13 años, a su nueva casa, el AT&T Park, junto a la misma bahía, pero más cerca del centro de la ciudad.

BATES ENCENDIDOS

Por cierto, los Dodgers (41-44), quieren acercarase un poco más a la marca de .500, apoyados en un estallido brutal de sus bates, que en los más recientes seis juegos, de los que ganaron cinco, han anotado un total de 43 carreras, con una explosión de 77 imparables.

La novena azul ha ganado 11 de sus últimas 13 confrontaciones y ha abandonado la parte más baja de la División Oeste, en el Viejo Circuito, para colocarse en el tercer pueto, a tres y medio juegos de distancia del primer lugar, donde siguen firmes los Diamondbacks de Arizona.

Mientras tanto, los Gigantes (39-46), han perdido 10 de 11 y ocho de sus nueve más recientes confrontaciones en una gira de pesadilla, y, en consecuencia, están a cinco y medio juegos del primer lugar en el mismo sector.

SIN MATT KEMP

Pero no todo son buenas noticias para la banda de Don Mattingly, quien, muy probablemente, no podrá contar para el segundo de la tanda frente a los Gigantes, con el jardinero central Matt Kemp, quien salió del juego del viernes con molestias en su hombro izquierdo, el mismo que le fuera operado al final de la pasada temporada.

Kemp, que venía de disparar dos vuelacercas en los pasados dos duelos frente a los Colorado Rockies, abandonó el juego del AT&T Park, cuando se encontraba bateando en el segundo episodio, tras abanicar frente a un lanzamiento de Matt Cain.

Y mientras se espera la confirmación sobre la gravedad de la nueva lesión de Kemp, Mattingly puede encontrar alivio en el retorno a la alineación del jardinero izquierdo Carl Crawford, quien ingresó a la contienda, en lugar de Kemp, para jugar siete entradas.

Para la cita del sábado, el derecho Stephen Fife (3-2, con un ERA de 2.83), toma el montículo por la novena de Don Mattingly, para enfrentar al zurdo Madison Bumgarner (8-5, con un ERA de 3.08).

Yasiel Puig bateaScott Halleran/Getty ImagesTBD by editorial
Yasiel Puig se mantiene bajo observación luego de golpearse el muslo y la cadera izquierda, durante el segundo triunfo de los Dodgers de Los Angeles frente a los Rockies de Colorado, por 10-8, el miércoles, en el Coors Field.

El novato cubano, designado como el Jugador del Mes en la Liga Nacional, se golpeó en un pilar del jardín derecho, al realizar una atrapada acrobática, a un batazo de Nolan Arenado, que amenazaba con irse para la calle, durante el quinto episodio.

El departamento de prensa del equipo ha informado que los exámenes de Rayos X han revelado que Puig, quien no requirió de hospitalización, no sufrió ruptura alguna y está bajo observación del cuerpo medico, día a día.

También, llegan reportes desde Denver, Colorado, que indican que el pilar metálico del Coors Field, donde se estrelló Puig, no sufrió daños estructurales.

Los Dodgers, por otra parte, han recibido la confirmación del relevista domininicano Carlos Mármol, adquirido esta semana, de los Cachortos de Chicago, de que ha aceptado una asignación para lanzar algunos juegos en ligas menores, que le servirán para ponerse a tono, antes de quedar a las órdenes del timonel Don Mattingly en el bullpen del equipo de Chávez Ravine.

Mientras tnato, este jueves, la novena de Los Angeles, concluye su visita a Colorado con un duelo en el que busca sacar la escoba frente a los Rockies.

Para ello, los Dodgers cifran sus esperanzas en los buenos oficios del zurdo Chris Capuano (2-5, y un ERA de 4.72), para enfrentarse contra el derecho Jhoulys Chacin (7-3, con ERA de 3.59), por parte de los locales.

Puig
Puig
DENVER -- Yasiel Puig, jardinero de Los Angeles Dodgers, abandonó el partido contra los Rockies de Colorado la noche del miércoles con una contusión en la cadera izquierda después de correr y chocar con la pared del jardín derecho para hacer una gran atrapada.

Puig salió a correr un batazo de Nolan Arenado en la quinta e hizo la captura cerca de la pared pero chocó contra la pared con su pierna izquierda. Luego aanzó la pelota se quedó en el suelo. Fue atendido por un entrenador de los Dodgers, quien parecía estar examinando su pierna izquierda, pero luego el jugador cubano se quedó por el resto de la entrada.

Puig conectó un elevado de sacrificio en la parte superior de la sexta, pero salió del partido cuando los Dodgers retiraron arranque Zack Greinke. El joven jugador bateó un doble y anotó una carrera en la primera entrada.

Los Dodgers anunciaron que los rayos X en la pierna izquierda de Puig fueron negativos y que estará en observación día a día.

El novato Puig, jugador del mes de junio, está bateando para .444 con ocho jonrones y 18 carreras impulsadas desde que fue llamado el 3 de junio.

Mármol
Mármol
Los Dodgers de Los Ángeles esperan en las próximas horas que el relevista dominicano Carlos Mármol, adquido de los Cachorros de Chicago, se reporte para ponerse a las órdenes del manager Don Mattingly.

Se anticipa que Mármol sería asignado para lanzar en las filiales de ligas menores de la organización, para que pueda recuperar su mejor forma de juego, antes de sumarse a la novenaa de Chávez Ravine.

Un plan que requiere de la aprobación del pelotero, ya que de lo contrario, en caso de que Mármol rehuse la asignación en las menores, los Dodgers se verían obligados a hacerle un lugar en el primer equipo, o en su defecto, dejarlo en libertad de convertirse en agente libre.

Luego de su blanqueada en el partido de apertura, los Dodgers de Los Angeles continúan su serie de tres desafíos frente a los Rockies de Colorado, en la que este miércoles, en el segundo de la tanda, se anticipa un mano a mano monticular entre el derecho Zack Greinke (5-2, con un ERA de 3.94), por los de Chávez Ravine, y el también diestro Tyler Chatwood (4-1, y un ERA de 2.13), por los de Colorado.

Todo ello sucede, en momentos en que el buscador de talento de la organización azul, Mike Brito, no se cansa de recibir felicitaciones, como autor material e intelectual del descubrimiento y adquisición del multi-talentoso pelotero cubano, Yasiel Puig, firmado por la entidad hace un año.

Un scout cuyas condicicones de sabueso, con un olfato muy fino, capaz de detectar el talento beisbolero en todas sus formas, tal y como lo demostrara anteriormente con el descubrimiento de Fernando Valenzuela, volvió a manifestarlas al detectar el potencial de Puig.

Fue por ello, que luego de presenciar todo el derroche de talento que viene mostrando en cada una de sus actuaciones, el novel guardabosques derecho, ESPNDeportesLosAngeles,com, apeló a la experiencia de Mike Brito, para saber si había algún otro prospecto cubano en la mira de la organización, que pudiera seguir los pasos de Yasiel Puig, en el futuro.

"Tu sabes que el beisbol cubano es una fuente inagotable de talento, que siempre están surgiendo muchachos que son muy buenos peloteros," reconoció Mike Brito.

"Pero, como Yasiel Puig, hay muy pocos," remató el veterano buscador de talento de los Dodgers.

"El próximo pelotero cubano a quien le veo condiciones para llegar muy pronto al equipo grande, es Onelki García, que viene de Guantánamo. Es un lanzador zurdo, de 23 años, con muy buenas condiciones," anunció Brito.

García tiene una marca de 1-3, con promedio de carreras limpias permitidas de 3.18, ha ponchado a 38 bates rivales en 13 juegos, en los que ha trabajado 34 entradas, dentro de la presente temporada con los Lookouts de Chatanooga, en la Liga Sureña de Doble-A.

"Es un magnífico lanzador y lo considero como un fuerte candidato para llegar muy pronto a grandes ligas," lo describió, por su parte, el también serpentinero José Dominguez, quien acaba de debutar con los Dodgers y fue compañero de Onelki García, durante su paso por el equipo filial de Doble-A, de la organización de Chávez Ravine.

Mike Brito también habló elogiosamente de otro prospecto, del lanzador mexicano Julio Urías.

"Es de Culiacán, Sinaloa, lo firmamos el año pasado. Es un muchachito de tan solo 16 años, zurdito, pero ya lanza a 94 millas por hora," destacó el visor de los Dodgers.

Urías debutó profesionalmente, saltando hasta tres niveles antes de que un pelotero pueda llegar a la categoría de Serie-A, el pasado 26 de mayo y ganó su primer juego el 6 de junio, lanzando 5 episodios y colgando 5 ceros, mientras que le pegaban un solo imparable y ponchaba a 5 rivales.

Su más reciente salida fue el pasado viernes 28, donde abanicó a 7 bateadores, lanzando 4 episodios y dos tercios, permitiendo 4 imparables y una carrera.

Acumula 7 apariciones en el montículo (1-0), con ERA de 3.42, en 26 y un tercio de entradss trabajadas. Ha abanicado a 30 y ha concedido 13 pasaportes, jugando para el equipo de Great Lakes Loons, en Michigan, una sucursal de Serie-A de los Dodgers de Los Angeles.

Puig y ValenzuelaGetty Images/AbelimagesPuig y Valenzuela tienen cosas en común: debuts de ensueño con la franela de los Dodgers.
Al cumplirse 30 días de su ascenso a las Grandes Ligas, la actuación del cubano Yasiel Puig con los Dodgers de Los Angeles alcanza niveles legendarios, superiores, incluso, a los que tuvo Mike Trout en el mismo período el año pasado con los vecinos Angelinos de Los Angeles.

Puig, quien debutó con los Dodgers el 3 de junio en un partido contra San Diego, llega a su primer "cumplemes" bateando .443 con ocho jonrones, seis dobles, un triple, cuatro robos, 17 impulsadas y 21 anotadas en 27 juegos. De acuerdo a Elias Sports Bureau, el promedio es el más alto en los primeros 30 días de carrera de un pelotero desde 1900.

El impacto de Puig se ha reflejado directamente en Los Angeles, que que disminuyó seis juegos de distancia del primer lugar en la División Oeste de la Liga Nacional. El día del debut del jardinero de 22 años, los Dodgers tenían marcade 23-32 y ocupaban el último puesto, a 8.5 juegos de Arizona. Desde entonces, Los Angeles ha ganado 16 de 27 para empatar con San Diego en el tercer lugar, a 2.5 juegos del líder.

El desempeño de Puig ha sido tan importante que muchos consideran que debería ser convocado al Juego de Estrellas, programado para celebrarse el martes 16 en el Citi Field de Nueva York. Otros lo tienen de primero en sus listas de candidatos al Novato del Año y un par creen que terminará peleando el Jugador Más valioso.

Una verdadera "Puigmanía" es lo que se vive actualmente en Grandes Ligas. El virus más importante producido por un pelotero nuevo de los Dodgers desde 1981, cuando el lanzador mexicano Fernando Valenzuela ganó los premios Novato del Año y Cy Young, y el equipo conquistó su penúltima Serie Mundial, en medio de la famosa "Fernandomanía" que arrasó el país de costa a costa.

¿Son comparables el primer mes de Puig con el primer mes del año de novato de Valenzuela? Considerando algunas diferencias y detalles, claro que son comparables, pero es poco probable que Puig u otro jugador pueda superar el peso específico de lo que hizo "El Toro" de Sonora hace 32 años.

Antes de hablar de números debemos aclarar que mientras Puig nunca había aparecido en un partido de Grandes Ligas antes del 3 de junio, Valenzuela pasó tres semanas como relevista ocasional de los Dodgers en la parte final de la temporada de 1980. Para 1981 aún era elegible para optar por el Novato del Año y sus primeros 30 días de 1981 fueron los primeros como integrante de la rotación abridora de los Angeles.

Esto fue lo que hizo Valenzuela, con 19 años de edad, en sus primeros 30 días de 1981: Siete aperturas, siete victorias, siete juegos completos, cinco blanqueadas, efectividad de 0.28 (2 carreras en 63.0 IL), 12 boletos y 61 ponches. A.S.O.M.B.R.O.S.O.

Valenzuela debutó el 9 de abril con blanqueada 2-0 ante Houston, lanzó juego completo de 10 ponches en un triunfo 7-1 ante San Francisco el 14, blanqueó y ponchó 10 de San Diego el 18, blanqueó y ponchó 11 a Houston el 22, blanqueó a San Francisco el 27, tiró juego completo de una carrera a Montreal el 3 de mayo y tejió blanqueada de 11 ponches a los Mets de Nueva York el 8 de mayo.

Una huelga de peloteros en medio de la justa redujo las oportunidades de Valenzuela, quien terminó su primer año en Grandes Ligas con marca de 13-7, efectividad de 2.48, 11 juegos completos, 8 blanqueadas, 180 ponches y 192.1 innings en 25 salidas. Fue Novato del Año, Cy Young, Bate de Plata, quinto en las votaciones del MVP, campeón de la Serie Mundial y participó en el Juego de Estrellas.

Tres décadas después, otro novato de los Dodgers llama la atención del mundo del béisbol y trata de llevar al equipo a la tierra prometida, como hizo Valenzuela en el memorable 1981.

AL INICIO