NASHVILLE -- Los cubanos estuvieron en el centro de la acción el primer día de las Reuniones Invernales de Grandes Ligas del 2015 en el espectacular Hotel y Centro de Convenciones Gaylord Opryland de Nashville. Y no solamente por sus grandes habilidades para jugar al béisbol.

La jornada arrancó con la información de que los Dodgers de Los Ángeles y los Rojos de Cincinnati básicamente se pusieron de acuerdo para cambiar al relevista zurdo Aroldis Chapman, pero conforme pasaron las horas, el movimiento entró en una especie de limbo.

Posteriormente, Yahoo! Sports confirmó lo que había sido un rumor de pasillo por medio día: Chapman estaba involucrado en un confuso episodio que podría acarrearle una suspensión, de acuerdo a la nueva política de violencia doméstica de las Grandes Ligas.

Aroldis Chapman & Yasiel Puig
Hannah Foslien/Getty ImagesAroldis Chapman y Yasiel Puig están envueltos en supuestos casos de violencia doméstica
Chapman, disparó ocho tiros en el garaje de su casa en Davie, Florida, y fue acusado de intentar asfixiar a su novia durante un incidente 30 de octubre, según el informe de la policía obtenido por Yahoo! Sports. El lanzador admitió a la policía que disparó el arma, pero negó asfixiar a su novia y no fue acusado por falta de pruebas.

Chapman, un zurdo que regularmente lanza la recta por encima de las 100 millas por hora, tiene efectividad de 2.17, 146 salvamentos y 15.4 ponches por cada nueve entradas en seis años con Cincinnati y será agente libre luego del 2016.

El zurdo Roenis Elías fue parte del paquete que enviaron los Marineros de Seattle a los Medias Rojas de Boston por el zurdo Wade Miley y el novato dominicano Jonathan Aro. Elías, de 28 años, tuvo marca de 15-20, 3.87 en dos años con los Marineros desde que llegó a las ligas mayores.

Otro cubano, el derecho José Fernández, de los Marlins de Miami, fue el principal tópico de conversación en el Gaylord Opryland y las redes sociales durante la tarde del lunes. Varios equipos, incluyendo Dodgers y Yankees de Nueva York, llamaron para averiguar la disponibilidad del derecho que ganó el Novato del Año y peleó el Cy Young de la Liga Nacional en el 2013, pero fue limitado a 19 aperturas en las últimas dos temporadas por una operación Tommy John.

Mientras los Marlins públicamente informaron que Fernández no estaba disponible para ser transferido, también admitieron que estaban recibiendo llamadas de clubes interesados. Un ejecutivo rival le dijo a Buster Olney, de ESPN, que las probabilidades de transferir a Fernández habían subido de 1% a más de 40% en un tramo de horas.

Otro cubano, el jardinero Yasiel Puig, fue tema de conversación en la conferencia de prensa del nuevo manager de los Dodgers, Dave Roberts, quien sustituyó a Don Mattingly hace dos semanas.

Roberts contó que el lanzador Clayton Kershaw y Puig, quienes supuestamente no tienen una buena relación, de acuerdo a lo que dijo a una emisora Andy Van Slyke, el ex coach de los Marineros y padre del jardinero de los Dodgers, Scott Van Slyke, tienen programado viajar juntos a Cuba en una misión caritativa.

Cuando a Roberts le preguntaron si su principal lanzador y su jardinero derecho compartirán habitación en el viaje, respondió: "Afortunadamente, de la forma en que esto trabaja, ellos no tienen que ser pareja. La situación del béisbol es tan buena, que no tendrán que compartir una habitación", dijo el capataz.

Puig, quien cumplió 25 años el lunes, es uno de los jugadores más emocionantes de ver en el terreno actualmente, pero su tercera temporada en Grandes Ligas (.255 con 11 jonrones y 38 impulsadas en 282 turnos) fue afectada por las lesiones y algunas distracciones, criticadas públicamente por el anterior dirigente Don Mattingly.

Al igual que Chapman, Puig es investigado por la MLB por la probabilidad de que haya estado envuelto en un episodio de violencia doméstica durante un incidente en una discoteca de Miami, el 25 de noviembre. El periódico Los Ángeles Times y el portal de noticias del espectáculo TMZ informaron que Puig habría peleado con su hermana y luego con un portero del establecimiento.

"No lo conozco, nunca he hablado con él", dijo Roberts de Puig cuando fue presentado como el nuevo dirigente de los Dodgers. "Pero estoy ansioso por reunirme con él y comenzar a construir una relación", agregó.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Jason Heyward ScoresAP Photo/Nam Y. HuhSe espera que Jason Heyward firme un contrato de $200 millones, según los expertos
Jason Heyward es uno de los agentes libres más interesantes en llegar el mercado en años. Debido a que apenas tenía 20 años cuando llegó a las Grandes Ligas, él entra a la agencia libre en el mejor momento de su carrera a los 26 años. Eso lo hace una inversión más segura que muchos agentes libres de más edad, ya que incluso un contrato de nueve años le llevaría a 34 años en la última temporada.

Pero, ¿qué tipo de inversión se necesitaría para firmar a Heyward? Desde que llegó a la liga, ocupa el octavo lugar entre todos los jugadores de posición en el WAR de Baseball-Reference, sólo detrás de Robinson Canó, Adrián Beltré, Miguel Cabrera, Mike Trout, Andrew McCutchen, Joey Votto y José Bautista.

Eso sorprenderá a aquellos que ven a Heyward como una decepción porque su ofensiva en realidad no ha mejorado desde su temporada de novato. Desde 2010, ha empatado en la posición 71 en jonrones (detrás de Kelly Johnson y Garrett Jones), 84 en carreras impulsadas (menos que James Loney o Aaron Hill), 35 en carreras (detrás de Nick Markakis) y 74aen OPS + entre los jugadores con al menos 1,500 apariciones en el plato (empatado con Adam Eaton). En el 2015, bateó .293/.359/.439 y empató en el lugar 48 en las Grandes Ligas entre los bateadores cualificados en wOBA. Así, mientras que los equipos todavía pueden soñar en su poder -- él conectó 27 jonrones en un año -- no parece probable que va a ser ese hombre de 25 jonrones dado que ya tiene más de 3,000 turnos al bate en las Grandes Ligas. Él es quien es al plato: bueno, pero no excelente.

Pero esa defensa -- desde el 2010 ocupa el primer lugar en las mayores en carreras defensivas salvadas. Durante las últimas tres temporadas, ocupa el segundo lugar después de su ex compañero en los Bravos Andrelton Simmons. Él acaba de ganar su tercer Guante de Oro, y nadie pone en duda que es el mejor jardinero derecho defensivo en el deporte.

Así que la pregunta es: ¿Pagarán los equipos por esa defensa? Las métricas son tan fuertes que combinado con sus buenas habilidades en base, ha sido uno de los mejores jugadores completos del béisbol, incluso atizando sólo 13 jonrones. La otra pregunta: ¿Cómo será esa defensa en los próximos años? Él es un chico alto de 6'5" y no tan veloz, confiando más en leer la ofensiva y su posicionamiento que una velocidad pura.

Los expertos predicen que obtendrá cerca de $200 millones. Ese precio elimina a la mayoría de los equipos, incluyendo los Reales, que tenían el promedio más bajo de embasarse de sus jardineros derechos en las Grandes Ligas. Cinco posibles lugares de aterrizaje:

1. Cardenales de San Luis

Los Cardenales ganaron 100 juegos gracias a un cuerpo de lanzadores que permitió el menor número de carreras en más de 40 años. Heyward fue una de las razones que los lanzadores tuvieron tanto éxito, y los Cardenales sin duda aprecian el valor de Heyward. El mayor contrato en la historia de los Cardenales, sin embargo, fue la extensión $120 millones que Matt Holliday firmó, aunque alegadamente ofrecieron un trato a Albert Pujols de 10 años y $200,000.000 antes de firmar con los Angelinos por $240 millones. Los Cardenales también tienen un reemplazo disponible en Stephen Piscotty, aunque lo podrían mover a primera base si Heyward vuelve a firmar. La apuesta es que Heyward tendría que recibir menos para permanecer en San Luis.

2. Angelinos de Los Ángeles

Ellos necesitan un jardinero -- sus jardineros izquierdos tuvieron la peor producción en las mayores, así que podrían firmar a Heyward y mover a Kole Calhoun al izquierdo. Ellos necesitan un bateador zurdo con la habilidad de embasarse para batear antre Trout y Pujols. Hay espacio en el presupuesto: Aunque el equipo tiene algunos grandes contratos en los libros con Trout, Pujols y el dinero que se le adeuda a Josh Hamilton, también bajarán $40 millones de la nómina después del 2016, cuando Jered Weaver y CJ Wilson vayan a la agencia libre; Hamilton sale después del 2017. Y el dinero nunca ha detenido antes al propietario Arte Moreno.

3. Dodgers de Los Ángeles

Esto parece depender de que los Dodgers canjeen a Yasiel Puig. Heyward encaja en dos criterios que los Dodgers buscan destacar: la defensa y rejuvenecerse. Recuerde, el año pasado trajeron a Howie Kendrick y Jimmy Rollins, básicamente, para apuntalar la defensa cuadro interior. Heyward les daría la piedra angular en los jardine. O tal vez no cambian a Puig. ¿Qué tal un jardín de Puig, Joc Pederson y Heyward?

4. Cachorros de Chicago

Sí, esta es una posibilidad muy remota, ya que todo el mundo espera que los Cachorros gasten dinero en lanzadores, no en jugadores de posición. Pero escúcheme. El equipo se encuentra actualmente sin un jardinero central legítimo en el roster de 40 jugadores. Las esquinas de los jardines serían Jorge Soler y Kyle Schwarber, ambos inferiores en la defensa, con Chris Coghlan rellenando los bosques. Así que hay dos opciones aquí. Heyward sería aceptable en el jardín central, al menos por un par de temporadas, si los Cachorros quisieran ir por ese camino. O para maximizar su valor defensivo, colocan a Heyward en el derecho y pasan a Soler al izquierdo, especialmente si creen que Schwarber puede ser receptor. O que cambien a Soler o Schwarber. Recuerde, siempre hay una gran firma de agentes libres que viene de la nada. Esto no me sorprendería.

5. Yankees de Nueva York

Wallace Matthews de ESPN solo escribió acerca de esta idea en la serie "Gastar dinero de Hal". Su veredicto: improbable.

"Heyward es una difícil de pasar, y si esto fuera hace 10 años, no habría ninguna duda de que sería un Yankee en el 2016. Sin embargo, esta es una época diferente y distintos dueños, incluso aún cuando el nombre sigue siendo el mismo. Parece que los Yankees de Hal son más propensos a apuntar más abajo o inclusive no participar en el sorteo del jardinero y esperar unos años para que el resto de sus grandes contratos expiren -- y para que alguien como Mike Trout llegue al mercado".

No sólo Trout. Alguien llamado Bryce Harper también. Además los Yankees tienen un jardinero derecho en desarrollo en Aaron Judge, que debe estar listo para ser llamado a mitad de temporada. Si cambian a Brett Gardner, sin embargo, eso abre la posibilidad de firmar Heyward.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Yasiel PuigMark J. Rebilas/USA TODAY Sports
Buster Olney escribió sobre la posibilidad de que Dodgers de Los Ángeles negociaran al extrovertido jardinero derecho Yasiel Puig. Los rumores de cambios crecieron después de que Andy Van Slyke -padre del jardinero de los Dodgers Scott Van Slyke- insinuó en una entrevista radial que Clayton Kershaw había dicho que el equipo debía vender a Puig.

Este es un problema, por supuesto, el mayor nombre del equipo queriendo sacar a Puig, incluso a través de la inusual circunstancia del padre de otro jugador.

Los Dodgers admitieron disimuladamente que Puig necesitaba actualizar su ética de trabajo en las juntas de gerentes generales a principios de este mes, cuando Andrew Friedman, presidente de operaciones de béisbol, dijo que querían que perdiera peso.

Así que continúa habiendo gran cantidad de indicios de que jugadores y miembros del personal de Dodgers están bastante hartos de Puig, y fuentes de la organización dicen que el liderazgo del equipo que está por encima de Friedman está mucho más abierto a la idea de deshacerse de Puig de lo que hubiera estado, por ejemplo, hace 18 meses.

Esta es una situación clásica cuando siendo un mercado grande, con un equipo de gran presupuesto como los Dodgers, tienes ventajas, porque realmente no tienes que preocuparte por la maximización del valor de las operaciones de la manera como lo hacen Billy Beane, de Oakland, o Chris Antonetti, de Cleveland, o en la forma en que Friedman hizo cuando estaba con Rays de Tampa Bay.

Por supuesto, los Dodgers no van a dejar ir a Puig solo para deshacerse de él, considerando sus habilidades y contrato (ganará $7.2 millones, $8.2 millones y 9.2 millones la próximas tres temporadas y entonces tiene una temporada de arbitraje en 2019). También, manteniendo en mente que los jardineros de Dodgers no son necesariamente una fuerza en este momento: Joc Pederson tuvo un gran bajón en la segunda parte de la temporada; Andre Ethier tuvo una buena campaña, pero tendrá 34 años y en 2014 tuvo su peor menos 0.1 de WAR; Carl Crawford estuvo muy lastimado en 2015; Van Slyke es un jugador de cambio; Enrique Hernández tuvo un elevado BABIP contra lanzadores zurdos produciendo buenos números en un rol de jugador a medio tiempo. No hay profundidad en números pero algunas preocupaciones con todos.

Lo que Dodgers pueden hacer, sin embargo, es comerciar a Puig y entonces firmar a un jardinero agente libre como Alex Gordon o Jason Heyward. Aquí cinco potenciales compañeros de negocios:

1. Indios de Cleveland

El colega Jim Bowden mencionó esta idea y que sería de máximo valor para los Dodgers: Puig por Carlos Carrasco. De hecho, el contrato de Carrasco está tan barato para el equipo --$ 37.5 millones por cinco temporadas más, un total que incluye dos opciones del equipo-- que los Dodgers pueden en realidad tener que aumentar la apuesta un poco. Carrasco se fue 14-12 con una efectividad de 3.63, pero ponchó a 216 en 183.2 innings. Su FIP fue 2,84, por lo que sus números periféricos son fenomenales. Este podría ser el mejor partido que los Dodgers querrían al conseguir ayuda inmediata en vez de prospectos y los Indios están buscando ofensiva. Tener a Terry Francona manejando a Puig también podría ser una ventaja.

2. Medias Blancas de Chicago

Hubo informes el otro día que los Medias Blancas considerarían negociar a Avisail García, que ... umm, dudo que alguien quiera García. Pero ese informe muestra que los Medias Blancas creen que García no es la solución a largo plazo en el jardín derecho. Los Medias Blancas terminaron penúltimos en la Liga Americana en bases por bolas y OBP, por lo que Puig proporcionaría cierta mejora, muy necesaria allí.

El chico de los Dodgers querría: José Quintana, el abridor más subestimado en el béisbol. Ha estado valorado con 12.9 de WAR en las últimas tres temporadas, alcanzando 200 entradas en cada una de ellas. Después de permitir 23 jonrones en 2013, ha tolerado sólo 26 en las dos últimas temporadas combinadas. Teniendo en cuenta que también está firmado hasta el 2020 (incluyendo dos opciones del equipo) y es por lo tanto similar en valor a Carrasco, creo que los Dodgers tendrían para aumentar la apuesta también, pero podrían operar desde su profundidad y eso es lo que Medias Blancas necesita.

3. Filis de Filadelfia

La reconstrucción de los Filis tiene sólo cuatro jardineros en su roster de 40 jugadores en este momento y dos de ellos son el ex tercera base Cody Asche y el ex campocorto Roman Quinn. Puig es exactamente el tipo de jugador que deberían aprovechar, aunque probablemente ellos lo hagan sólo en un escenario de compra a bajo precio. No estoy seguro de que haya un activo aquí, sin embargo, excepto tal vez Ken Giles, que proporcionaría un preparador superior para Kenley Jansen. Los Dodgers no van a negociar a Puig directo por un relevista y sin duda preferirían un abridor más de ayuda para el bullpen, por lo que este acuerdo tendría que ser ampliado en alguna forma.

4. Marineros de Seattle

Los Marineros necesitan otro jardinero y teniendo en cuenta que ahora tienen la sequía de playoffs más larga en las mayores, apostar en Puig sería interesante. Al igual que los Filis, un activo que cuadre es difícil, dada la falta de profundidad de Seattle en todo el roster y un mal sistema de granja. Los Marineros estarían reacios a hacer frente al alza de Taijuan Walker, pero eso es lo que haría falta - y Walker sola podría no ser suficiente.

5. Orioles de Baltimore

¿Has visto a sus jardineros? Fuera de Adam Jones es un grupo bastante lamentable. Los Orioles están en el puesto 24 en las mayores en wOBA de sus jardines, incluso con Jones. Los Orioles nunca han parecido creer completamente en Kevin Gausman, así que tal vez hay algo allí, aunque eso sería una gran venta baja por los Dodgers. Zach Britton todavía tiene tres años hasta la agencia libre, pero de nuevo, se necesitará más que un cerrador dominante como Britton para obtener a Puig.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Yasiel PuigChristian Petersen/Getty Images
Es poco probable que los Dodgers comercien a Yasiel Puig, escribe Dylan Hernández. Desde la pieza de Dylan:

A medida que Dodgers de Los Ángeles estaban jugando sus últimos partidos de la temporada regular el mes pasado, recibieron la noticia de que un Yasiel Puig marginado podía volver a ellos a tiempo para los playoffs.

En la superficie, un desarrollo positivo. Pero eso no fue la forma en que se recibió la noticia en el clubhouse.

Múltiples jugadores dijeron en el momento que su preferencia era que Puig permaneciera en el complejo de entrenamiento de primavera del equipo en Arizona. Temían que su personalidad sobredimensionada y decepcionantes hábitos de trabajo los interrumpirían a ellos más que su impresionante talento ayudaría.

En el momento que Puig decayó, los Dodgers tuvieron récord de 70 victorias y 56 derrotas, y estaban en medio de una racha positiva de cuatro partidos. Con Puig fuera de la alineación y en la mayor parte fuera del equipo, los Dodgers ganaron 17 de sus próximos 26 juegos y sepultaron a los Gigantes, y hubo gente dentro de la organización que tomó nota de la diferencia. Muchas de las personas dentro del clubhouse ve a Puig ve como una distracción constante debido a lo que ellos perciben ser su ética de trabajo indiferente y su falta de puntualidad.

Steve Dilbeck revisó una entrevista de radio reciente realizada por Andy Van Slyke, el padre del experimentado jardinero de Dodgers Scott Van Slyke.

El exjugador de Grandes Ligas Andy Van Slyke, padre del jardinero de los Dodgers Scott Van Slyke, compartió una historia en una charla deportiva del show WGNU-AM de San Luis que venía claramente de Clayton Kershaw. Scott Van Slyke es uno de los amigos más cercanos de Kershaw en el equipo.

Cuando el entrevistador Frank Cusumano le preguntó a Andy Van Slyke cuál era su postura sobre Puig, dijo:

"Cuando el mejor jugador -el jugador mejor pagado de los Dodgers- va adonde el gerente general y le dice, o si a él se le pregunta cuál es la necesidad número uno del club, y este jugador, particularmente el mejor pagado, dijo: "Lo primero que hay que hacer es deshacerse de Puig. Eso es todo lo que necesitas saber".

Erróneamente Cusumano supuso que la cita vino del primera base Adrián González. "No, él no es el jugador mejor pagado", dijo Andy Van Slyke. Cusumano rápidamente dedujo que era Kershaw.

"Yo no he dicho su nombre", dijo Van Slyke.

A Van Slyke no se le pidió que ampliara o explicara su comentario, pero cualquiera que haya seguido a los Dodgers está consciente de cuan divisiva ha sido la figura del joven cubano durante sus dos años y medio con los Dodgers.

Este es un problema, por supuesto, el nombre más grande en el equipo pidiendo la salida de Puig, incluso si lo hace a través de la circunstancia inusual del padre de otro jugador.

Los Dodgers disimuladamente admitieron que Puig necesitaba actualizar su ética de trabajo en la reunión de gerentes generales la semana pasada cuando el presidente de operaciones de béisbol Andrew Friedman dijo que querían que perdiera peso.

Así que sigue existiendo una gran cantidad de indicios de que los jugadores de los Dodgers y los miembros del personal están bastante hartos de Puig y fuentes de la organización dicen que el liderazgo que está por encima de Friedman en el equipo está mucho más abiertos a la idea de deshacerse de Puig de lo que habrían estado, digamos, hace 18 meses.

Esta es una situación clásica cuando siendo un mercado grande, con un equipo de gran presupuesto como los Dodgers, tienes ventajas, porque realmente no tienes que preocuparte por la maximización del valor de las operaciones de la manera como lo hacen Billy Beane, de Oakland, o Chris Antonetti, de Cleveland, o en la forma en que Friedman hizo cuando estaba con Rays de Tampa Bay.

Porque si la oficina alguna vez determina que Puig es un problema que necesita ser extirpado, pueden moverlo sin preocuparse sobre las monedas de cinco centavos perdidas en un mal negocio -y no hay duda de que si los Dodgers se mueven a Puig ahora, estarían vendiéndolo a menor precio.

Puig, quien cumple 25 en diciembre, viene de una temporada en la que bateó para .255, con .322 porcentaje de embasado y .758 de OPS, o más de 150 puntos por debajo de su OPS en 2013. Su reputación le precede: la industria es muy consciente del hecho de que antes de que el único juego en que Puig comenzó de titular en la postemporada, el Juego 4 de la Serie Divisional, llegó en el último autobús y estuvo tarde para entrar en el campo para el trabajo previo al juego del equipo.

Si bien frustrante es para sus compañeros de equipo, también ha demostrado sus impresionantes habilidades -la potencia, la velocidad, el cohete en su brazo. Si los Dodgers lo ponen a disponibilidad del mercado, habrá equipos listos para contratarlo, para ver si es capaz de pasar la página. Los Dodgers conseguirían algo decente por él en un acuerdo, incluso si no es tanto como ellos deberían pensar.

Si en la oficina central ven a Puig como una fuerza negativa en su clubhouse, no pueden ni deben obsesionarse con eso. Pueden adquirir un reemplazo a través de la agencia libre pujando el campo por alguien como Alex Gordon. Pueden asegurarse de traer de vuelta a Howie Kendrick, para proporcionar un cierto equilibrio diestro para su alineación.

Los Yankees llegaron a entender hace años que el músculo financiero para acabar con los errores podría ser muy valioso. Firmaron a Ed Whitson en un acuerdo de cinco años después de la temporada 1984, a pesar de la preocupación de que no iba a estar cómodo en el mercado de Nueva York, y cuando él luchó tanto que el equipo se mostró reacio a que lanzara en partidos como locales en el Yankee Stadium, los Yankees lo dejaron y siguieron adelante. Lo mismo ocurrió con Kenny Rogers una década más tarde: después de que él firmó un contrato como agente libre e inmediatamente fracasó, lo cambiaron por Scott Brosius, tragándose una gran parte del dinero que se le adeudaba al pitcher. Los Yankees vencieron a los Medias Rojas en la licitación de José Contreras, pero cuando él tuvo problemas, se movieron rápidamente para deshacerse de él.

Si está trabajando para los Rays o los Piratas, es mucho más difícil actuar con decisión en este camino, porque esos equipos realmente no tienen la capacidad de documentar errores. Pero los Dodgers y los Yankees pueden actuar de forma agresiva; ellos no tienen que esperar.

Si Friedman cree hoy que los Dodgers son probablemente mejores sin Puig, debe trasladarlo este invierno.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Yasiel PuigMark J. Rebilas/USA TODAY Sports
El director de los Dodgers de Los Angeles Mark Walter apoya a Yasiel Puig.

Esto es más importante en relación a su futuro con los Dodgers, porque en última instancia, si Walters y el presidente del equipo Stan Kasten quieren a Puig en el equipo, él se va a quedar con el equipo. Ellos tienen poder de veto como jefes del encargado de operaciones deportivas del equipo Andrew Friedman.

Puig es un jugador muy mercadeable, un jugador dinámico cuando está luciendo bien, y mientras existan esperanzas en Walter y Kasten de que él algún día pueda ser más consistente en sus turnos y en situaciones de juego lo suficiente como para ser efectivo (o por lo menos mejor), entonces el jardinero derecho estará indemnizado.

Aparentemente, ahí es donde está parado ahora. De la historia de Dylan Hernandez:

Aunque las dudas van en aumento dentro de la organización en cuanto a la posibilidad de que algún día la producción de Puig va a la par con su talento, el director de los Dodgers Mark Walter se mantiene optimista.

"Yo no me rendiría con él ahora mismo", dijo Walter, el dueño que tiene la parte que controla el equipo.

Walter dijo que su respaldo a Puig no está basado en el potencial de mercadeo que tiene el jugador, sino en lo que él piensa que Puig puede hacer como jugador.

"Yo pienso que él va a ser un gran jugador", dijo Walter.

Walter apuntó a un rodado que Puig conectó la semana pasada en un juego en casa ante los Filis de Filadelfia.

"Sí lo observan, él juega duro", dijo Walter. "¿Vieron ese batazo débil? Corrió como demente. Y por poco logra el hit".

Walter prosiguió, "Claramente, claramente Puig tiene un potencial y un talento increíbles. Y pienso que tiene un gran corazón y siempre quiere jugar duro. Así que pienso que eso va a quedar demostrado".

Sin embargo, Walter dijo que si la oficina central decide cambiar a Puig, él no va a impedir que se lleve a cabo.

"Sería tonto de mi parte el contratarlos y luego decirles lo que tienen que hacer", dijo Walter.

Hasta la semana pasada, Walter no tenía conocimiento de que hubiese conversaciones de esa naturaleza. "Pero, para ser justos, yo no estoy en ese cuarto todo el tiempo", añadió.

Será interesante ver como evoluciona el pensamiento de los Dodgers sobre Puig, de 24 años, porque no está claro que él encaje en su modo de pensar, en el que el éxito no se mide por meramente llegar a la postemporada, sino en ganar la postemporada y traer a casa el primer campeonato desde 1988. Casi todos los equipos se enfocan en llegar a los playoffs y no consideran el éxito en la postemporada o en la Serie Mundial dentro de la ecuación, pero para los Dodgers, el llegar a octubre para luego perder es considerado como un fracaso.

No es suficiente el meramente jugar en octubre; los Dodgers necesitan jugar bien en octubre, y un bateador de swing libre como Puig, que ha tenido problemas para hacer ajustes de turno a turno, podría no encajar bien en ese modo de pensar.

Puig tuvo una excelente Serie Divisional de la LN ante los Bravos en el 2013, yéndose de 17-8, pero en sus siguientes dos series en octubre - la Serie de Campeonato de la LN en 2013 y la Serie Divisional de la LN en 2014, ambas ante los Cardenales - fue anulado por completo, ponchándose en 18 de 36 turnos y promediando .222. Se ponchó ocho veces en 12 turnos ante San Luis en la serie divisional del año pasado, y los lanzadores de los Cardenales ejecutaron con éxito su plan de ataque ante él, trabajando una especie de reporte de escuchas bien definido que es común en una serie postemporada.

Si la oficina central de los Dodgers llega en algún momento a la conclusión de que él estilo de Puig está destinado a ser anulado en futuras series postemporada, eso debería ser un factor en su decisión de quedarse con él o no, por las mismas razones que los equipos con aspiraciones campeoniles suelen inclinarse más hacia los lanzadores con el tipo de repertorio de poder que suele caer bien en octubre. Parte de la frustración de los compañeros de Puig es que él tiende a hacer los mismos errores una y otra vez con sus decisiones en el terreno y en sus turnos al bate, lo que los enloquece.

Sería interesante sentarse en una reunión con el manager de los Dodgers Don Mattingly, el coach de bateo Mark McGwire y Friedman y escuchar el tipo de futuro ellos prevén para Puig.

Estas son algunas muestras pequeñas, pero pero son ejemplos de los números de Puig en temporada regular ante lanzadore que podría enfrentar en octubre, y en general, ha lucido bien:

• Jordan Zimmermann: 1-en-3, un ponche

• Stephen Strasburg: 1-en-5, un ponche

• Max Scherzer: 2-en-3

• Gio Gonzalez: 0-en-5, dos ponches

• Jake Arrieta: 2-en-3

• Jason Hammel: 1-en-3, un ponche

• Jon Lester: 1-en-2

• A.J. Burnett: 3-en-7

• Gerrit Cole: 5-en-6

• Francisco Liriano: 1-en-3, un ponche

• Mark Melancon 0-en-5, 2 ponches

• Lance Lynn: 4-en-6

• Carlos Martínez: 3-en-5

• John Lackey 0-en-3, un ponche

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Alex Rodríguez sonrisa YankeesJim McIsaac/Getty ImageAlex Rodriguez necesita ser de nuevo A-Rod el jugador, no A-Rod el circo mediático.
Alex Rodríguez le dijo recientemente a Barry Bonds que quería el record de jonrones que él estableció, y el tono que usó en su reunión con los Yankees de Nueva York el martes reflejó esa ambición, de acuerdo con una fuente familiarizada con los detalles de esa discusión. Rodríguez tiene 39 años, no ha visto un lanzamiento en un partido de Grandes Ligas en 504 días, y enfrenta a una especie de "escarnio público" cuando llegue a los entrenamientos primaverales de su suspensión de un año, la más notoria en la historia del béisbol -- y está aparentemente convencido de que puede volver y no solo contribuir, sino ser grandioso.

¿Delirante? Probablemente. Él es un jugador viejo, que ya ha sufrido dos cirugías para reparar sus caderas, e incluso si le damos el beneficio de la duda -- por supuesto, a su propio riesgo -- y presume de que ya no utiliza sustancias para mejorar el rendimiento, nadie sabe si podrá ser efectivo sin el beneficio de esa química.

Alex Rodríguez conferencia
Noah K. MurrayTHE STAR-LEDGER/USA TODAY SportsAlex Rodríguez debe manejar las cosas de forma diferente a como lo hizo en el 2009.
Pero si bien podemos dudar de su sinceridad y preguntarnos con razón si su carrera se construyó sobre una torre de naipes, nadie debe cuestionar cuanto él ama el béisbol, y en este punto, ¿le queda alguna otra alternative? El no reconocer su actual contexto equivaldría a abrazar el exilio del béisbol que le espera luego de su último partido.

Él está peleando por extender su tiempo en el juego que ama, así que ¿por qué no intentar llegar a las metas más altas posibles y visualizar los mejores resultados posibles?

Pero también está esta realidad en su lado: A pesar de lo fracturada que está su relación con los Yankees, él va a jugar si puede batear. Su salario, de más de $61 millones en las próximas tres temporadas, será el desempate. Sí Rodríguez asombra al mundo y demuestra que todavía puede conectar una recta pegada y promediar .400 en los entrenamientos primaverales, ¿a quién ustedes piensan que utilizarán los Yankees, el ex Todos Estrellas a quien le deben decenas de millones de dólares y que puede atraer ratings, o a Garrett Jones?

(Disculpa de antemano: Esto también va para los miembros de la prensa, como yo. Viajaré a los entrenamientos primaverales la semana que viene, y me imagino que estaré hablando más sobre Rodríguez que sobre Chris Young.)

La dinámica del dinero garantiza que él va a tener una oportunidad justa de demostrar en los entrenamientos primaverales de que todavía puede jugar. Los Yankees podrían vivir con él si la única distracción que causa es con su swing. Por otro lado, si no batea y se convierte en un problema, esto va a disminuir las oportunidades que pueda tener que pasar sus últimos días en el terreno que tanto admira.

Le pedí a varias personas en el deporte que me dijeran que le dirían a Rodríguez sobre cómo debe comportarse de ahora en adelante, dadas sus circunstancias únicas. "Mi consejo a él sería: Menos es más", dijo un ejecutivo que no está con los Yankees. "Actúa como un novato y que te vean y no te escuchen. Solo trata de ser parte del equipo y encajar en lo que el equipo está tratando de hacer y que todo se trate sobre el nombre en la parte del frente del uniforme y no sobre el nombre en la parte trasera.

"Sin distracciones, contesta las preguntas de forma cortés pero quizás con deferencia hacia otros compañeros, algo como 'Yo ni siquiera jugué el año pasado, y lucí terrible en el 2013; vayan y hablen con alguien con mayor impacto que yo', y solo mantén tus comentarios para tí. Menos es más, y solo sé el No. 13 y no A-Rod."

Dentro de esas líneas, alegadamente los oficiales de los Yankees le dijeron a Rodríguez en su reunión del martes que a ellos les gustaría que él celebrara su primera reunión con los medios -- su siguiente confesionario -- antes de que se reporten los lanzadores y receptores la semana que viene. Ellos quieren que su entrenamiento primaverales sea sobre béisbol y no sobre el regreso de Rodríguez.

"Él necesita asegurarse que esa primera conferencia de prensa no sea ni cerca de la que tuvo en los entrenamientos primaverales del 2009", dijo un agente que no representa a Rodríguez.

Esa fue la conferencia de prensa cuando Rodríguez leyó un comunicado -- vean el video aquí -- e hizo una pausa que pareció durar horas, en teoría ahogado por el sentimiento del apoyo de sus compañeros hacia él. Entonces prosiguió con su serie de mentiras, sentado frente al logo de los Yankees.

"Esta vez no deben haber compañeros", dijo el agente. "Ellos deben mantenerse alejados. Cambiar el escenario, cambiar la imagen, cambiar el tono. Yo lo sentaría en el dugout, solo".

Luego de eso, dijo el agente, "Sí él fuera mi cliente, yo le diría que se callara la boca y se fuera a los entrenamientos. Le diría que deje de hablar con la prensa y que solo se dedique a jugar.

"¿Qué si yo pienso que él lo puede hacer? No creo. ... Él volvería a ser el mismo camaleón lleno de mi....".

Un jugador en otro equipo que no son los Yankees me envió un mensaje de texto sobre lo que le diría a Rodríguez. "Yo no le diría nada", dijo el jugador. "Él es un adulto que ha estado en el deporte por mucho tiempo. Yo esperaría que fuese un profesional y que juegue el juego duro. Yo no lo trataría de forma diferente que cualquier otro jugador. Todo el mundo tiene cosas que han hecho y con las que yo no estoy de acuerdo, y vice versa. Pero todo eso se desaparece una vez cruzas las líneas del terreno".

Eso es lo más importante: Una vez comienzan los partidos, la competencia es el denominador común, y Rodríguez tendrá oportunidad de enumerar su habilidad y pasión, como todos los demás en el terreno.

Él debería ofrecerse voluntariamente para tomar todos los viajes en autobús. El manager Joe Girardi nunca lo aceptaría, pero el gesto es importante. Él debería ofrecerse de voluntario para irse a un campo cercano para practicar y no estar en el grupo principal de jugadores de posición, como forma de honrar la intención de los Yankees de utilizar como su antesalista regular a Chase Headley. Él debería dejar en claro que no tiene problema con entrar a los partidos de exhibición como reserva, para abrazar cualquier posibilidad de conseguir una aparición en el plato. Él siempre ha sacado tiempo para hablarle a los jugadores jóvenes, pero ahora debería dejar en claro que siempre estará accessible para hablarle a los jugadores de liga menor de los Yankees durante los partidos -- para él, representaría una especie de servicio comunitario.

Su interacción con la prensa debe ser fuera del camerino, para mantener a la horda que lo sigue separada de los otros jugadores. La atención que atrae ahora, una notoriedad de su propia creación, no debe interferer con los otros jugadores.

Realmente no hay manera de saber cómo va a resultar esto, pero él debe resueltamente aceptar lo que venga hacia él, y solo enfocarse en su siguiente entrenamiento, su siguiente aparición en el plato. Los Yankees han fallado en llegar a los playoffs en las pasadas dos temporadas y tienen asuntos más importantes que intentar avergonzar a Rodríguez, pero incluso si él cree que una decisión dictada en un día en particular lo colocar en una posición poco favorecedora, su mejor oportunidad de conseguir lo que quiere es absorber cualquier desaire y seguir adelante.

Estos son los días finales de la carrera de Rodríguez en el béisbol, y él tiene una última oportunidad. Él aprovechar lo mejor de lo que le queda, o puede avergonzarse una vez más en su camino hacia la salida.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Miguel Cabrera, Victor MartinezOtto Greule Jr/Getty ImagesMientras Miguel Cabrera se recupera, Víctor Martínez va camino al quirófano
Uno de los mejores bateadores de todos los tiempos regresa de una seria cirugía de tobillo y su equipo no sabe cómo le irá en su recuperación. Y, al mismo momento, el mejor bateador puro de 2014 también está lesionado, y un par de semanas del comienzo de los entrenamientos primaverales, su equipo no tiene absolutamente ninguna idea de cómo va a contribuir en el verano.

El hecho de que los Tigres de Detroit emplee a ambos bateadores como la piedra angular de su alineación no encaja bien a los Tigres: Miguel Cabrera continuó con su rehabilitación de la cirugía en el invierno y parece que todo va de acuerdo con el plan, pero la rutina implacable del béisbol aún no se ha aplicado en serio a su cuerpo en recuperación. El hombre que debe batear detrás de Cabrera, Victor Martínez , todavía ni se ha fijado, con su cirugía de rodilla programada para la próxima semana, y los Tigres no tienen idea del alcance de las posibilidades hasta que el procedimiento no sea completado.

Puede que Martínez esté bien y regrese relativamente rápido. También es posible que su ausencia sea prolongada. Pero una alineación sin Cabrera ni Martínez en cualquier día es como los Medias Rojas de Boston de hace una década jugando sin Manny Ramírez ni David Ortiz, o los Yankees de Nueva York de hace media década jugando sin Mickey Mantle ni Roger Maris.

Aun cuando jugó lesionado la pasada temporada, Cabrera se las arregló para liderar la Liga Americana con 52 dobles, pegar 25 jonrones y remolcar 109 carreras con 191 hits. Cuando uno veía a Cabrera cojear alrededor del diamante en agosto, uno pensaba si podría llegar al final de la temporada, y entonces bateó .379 en septiembre, con un OPS de 1.118. La temporada de 2014 fue una de las mejores de la historia para un bateador designado, y ocurrió en un tiempo en que la producción ofensiva está en declive. Cuando hacía swing en la zona del strike, tenía un contacto de 95 por ciento, el sexto más alto en las mayores la temporada pasada, y él batea para poder: 65 extra bases, incluyendo 32 jonrones, junto a 70 caminatas y 42 ponches.

Fue por esta increíble temporada, que siguió a otras excelentes temporadas, que los Tigres invirtieron $68 millones en Martínez a pesar del hecho de que recientemente cumplió 36 años. Cabrera cumplió 32 en abril, y los Tigres están comprometidos a pagarle $22 millones por 2015 y entonces $240 millones por las ocho temporadas que faltan.

No solo los Tigres necesitan a Martínez y a Cabrera en el medio de la alineación, ellos necesitan producción del dúo por los $330 millones invertidos en ellos. Los Tigres apuestan a que ellos bateen y no hay mucho margen para la maniobra con esto. El sistema de fincas de Detroit es visto como fino por otros equipos, y si los Tigres necesitan ayuda temporera, los precios por jugadores de posición van a ser altos.

Si los Tigres comienzan sin Martínez o Cabrera al comienzo de la temporada, vale recordar que Detroit enfrentará un itinerario temprano cargado de juegos ante rivales de división, en lo que sera una competitive División Central de la Liga Americana: 28 de sus primeros 35 partidos serán frente a sus cuatro rivales de división. Los Tigres tienen nueve juegos programados frente a los Mellizos de Minnesota hasta el 14 de mayo, así como también series en casa y fuera frente a los Reales de Kansas City , Medias Blancas de Chicago y Indios de Cleveland.

No se puede exagerar sobre qué puede significar la ausencia de Martínez y Cabrera para la temporada de 2015; no se puede exagerar cuán fundamental podría ser si ambos están de vuelta rápidamente en acción.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Yasiel PuigStephen Dunn/Getty ImagesDodgers busca la tranquilidad para ganar campeonatos y el cubano pudiera ser uno de los sacrificados.
Ned Colletti, el ex gerente general de los Dodgers, ofreció la descripción perfecta de Yasiel Puig en el primer entrenamiento de primavera del jardinero con el equipo.

"No se puede quitar la vista de él," dijo Colletti, mientras recordaba un día típico mirándolo --el poder de su swing, la velocidad, la hiper agresividad en las bases, y sí, los errores tan atroces que hace.

Puig es una combinación viva de Bo Jackson y los Mets de 1962 --un conjunto de habilidades que le garantiza un lugar central para el resto de su vida. No se sabe lo que va a lograr en su carrera, si se encuentra con su potencial o no, y mucho después de que se haya retirado, los jóvenes aficionados que lo vieron jugar los últimos dos años contarán historias sobre sus tiros, sus jonrones y sus meteduras de pata en el corrido de las bases.

Él era el centro de atención de nuevo el viernes y habló acerca de ver a los Cardenales, mientras se prepara para la próxima temporada, escribió Dylan Hernández.


De la pieza de Hernández:

En declaraciones el viernes en el Ayuntamiento, donde los jugadores de los Dodgers se reunieron con líderes de la ciudad y heridos militares, Puig dijo que sueña constantemente con los Cardenales, equipo que eliminó a los Dodgers de los playoffs en las dos últimas temporadas.

"Si podemos ganarles, podemos ganar la Serie Mundial", dijo Puig. "Tenemos que pasar a través de ellos. Son nuestros principales rivales, no San Francisco, nadie más".

---

Puig dijo que el pitcheo que enfrentó en los playoffs fue similar al que enfrentó durante la temporada regular.

"Pero no puedo decir que no hay presión porque eso sería una mentira", dijo.

Puig cuestionó la noción de que sus problemas en el plato eran distintos para él. Hasta cierto punto, él tenía razón. Había cinco o menos carreras anotadas en cada uno de los últimos tres partidos de la serie. Adrián González bateó para .188 en la serie y Juan Uribe.118.

"Tenemos que calmarnos --yo, Adrián y Uribe", dijo Puig.


Pero este será un año importante para Puig, una temporada que podría recorrer un largo camino hacia la determinación de cuánto tiempo va a permanecer con los Dodgers; esto puede ser el año en que los Dodgers decidan si el matrimonio con el extrovertido jugador durará.

Colletti fue un vestigio de la era de Frank McCourt que todo el mundo está tratando de olvidar, heredado por la propiedad de los Dodgers. L.A. llegó a los playoffs las últimas dos temporadas, pero Colletti fue reasignado, y los Dodgers armaron una versión de operaciones de béisbol con un equipo de jóvenes All-Stars, gastando enormes cifras de dólares para atraer a Andrew Friedman de los Rays; Friedman trajo a Farhan Zaidi de Oakland, contrató a Josh Byrnes para ser su hombre de confianza, así como a Gabe Kapler, considerado como una mente inusualmente brillante que también jugó 12 temporadas en las Grandes Ligas.

Después de muchas rondas de conversaciones dentro de la organización, Friedman y su equipo han dirigido a los Dodgers hacia un lugar diferente, dando prioridad a una mejora en defensa, profundidad en el roster y cultura del clubhouse. Los Dodgers utilizaron decenas de millones de dólares para mover a Matt Kemp, que había estado justo en el medio del estancamiento de los jardines, y se comieron el último año del contrato con Brian Wilson. Los Dodgers ganaron 94 partidos la temporada pasada a pesar del drama diario, pero los ejecutivos rivales ven las acciones de Friedman como una manera clara de eliminar las distracciones, para mejorar la funcionalidad del equipo. Parecen estar dirigido a jugadores que pueden afectar a las soluciones, en lugar de crear problemas.

Puig fue una razón por la que los Dodgers ganaron en muchos días, y en los demás días, la gente dentro de la organización lo ve como parte del problema; sin lugar a dudas, como Friedman ha reunido opiniones sobre la nómina, él ha oído esas historias. Seguramente Friedman sabe por ahora que Puig ha sido considerado cada vez más como poco fiable --una palabra fea en el béisbol, en el que la consistencia es un rasgo muy valorado.

Puig ha demostrado a los Dodgers de que es posible que pueda ser confiable. La primavera pasada, el manager Don Mattingly le preguntó en una reunión acerca de cómo le gustaría ser recordado después de que su carrera haya terminado, una pregunta diseñada para empujar a Puig a aspirar a más y mejor --y Puig lo sorprendió diciendo que él quiere ser visto de la manera en que ven a Derek Jeter. Algunos días, Puig fue más atento a los detalles; algunos días, él era más reflexivo en su enfoque en el plato, y redujo sus errores.

Pero hubo momentos, también, cuando Puig jugó como un niño que tenía demasiados dulces.

Si los Dodgers fueran un equipo de mercado pequeño, podrían estar más dispuestos a soportar años más años de esos, en aras de mantener a un jugador con una enorme presencia en el escenario. Pero los Dodgers no tienen que mantener a Puig por el bien de la atención; Dodger Stadium estará mayormente lleno no importa qué, y su propiedad se dedica a ganar campeonatos, ese fue el motivo de la contratación de Friedman y su visión para el mejor y más brillante.

Friedman no tiene que ser paciente con Puig; los Dodgers no están ligados a él de la forma en que los Orioles estaban atados a Cal Ripken al final de su carrera, en la forma en que los Rockies trataron de atarse a Troy Tulowitzki, y cómo los Cerveceros hicieron a Ryan Braun su pieza central. El jugador franquicia de los Dodgers es Clayton Kershaw y la organización tiene los recursos para obtener otros grandes jugadores.

Es demasiado fuerte como para decir que Puig estará sobre aviso en esta temporada. Pero los Dodgers han construido una lista con más jugadores que tiran en la misma dirección, y los que no lo hacen estarán más aislados en 2015 de lo que lo han estado en los últimos dos años. En la cultura de los renovados Dodgers, Mattingly tendrá menos incendios en el clubhouse para apagar, dejando tiempo para prestarle más atención al detalle.

Si Puig quiere permanecer con los Dodgers, necesita reducir sus errores y convertirse en un compañero de equipo en el que se puede contar de manera más consistente.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Durante los primero dos meses de la temporada, Yasiel Puig lucía como un jugador súper estrella de la franquicia, fue bueno -- y ciertamente emocionante -- como cualquier otro jugador de posición en el béisbol. Al final de mayo, estaba bateando .344/.436/.615 con 11 cuadrangulares, aportando bases por bolas y elaborando espectaculares jugadas en el outfield. Claro todavía había ciertas irregularidades con los errores en las bases y algunas malas jugadas en el jardín derecho, pero parecía que estaba construyendo una excelente temporada de novato.

Pero entonces los cuadrangulares dejaron de llegar.

Y últimamente no ha bateado casi nada.

Desde el 1 de junio, tiene dos jonrones en 78 juegos -- o uno menos que el lanzador de los Gigantes Madison Bumgarner conectó en uan temporada. Desde el 1 de agosto está bateando para .207 sin cuadrangulares y sól con tres extra bases en 111 turnos al bate. El poder se ha desvanecido. Los Dodgers se mantienen tres juegos arriba de Gigantes en el liderato del Oeste en la Liga Nacional, mientras que Matt Kemp y Adrián González aportan mucho del poder pero los problemas de Puig son una razón grande para que la ofensiva de L.A. esté ubicada a la mitad del grupo desde la pausa del Juego de Estrellas y ser la número 13 en la Liga Nacional en jonrones en la segunda mitad.

Yasiel Puig
Thearon W. Henderson/Getty Images¿Dónde se han ido todos los extrabases de Yasiel Puig?
Después de que Puig se perdiera el juego del sábado por un virus estomacal, volvió al lineup el domingo -- pero bateando como séptimo, su lugar más bajo en el orden de bateo en su carrera. 'Yas está probablemente bateando donde podría estar bateando justo ahora", dijo el manager Don Matingly antes del juego. "Creo que es el lugar donde no pones presión extra sobre él. ¿Quién quiere ir por un turno extra? Ahora mismo, ese no es necesariamente Yasiel".

Puis sigue teniendo una sólida temporada después de todo, clasificado quinto en la Liga Nacional con su .382 de OBP. ¿Pero qué pasó con el poder que demostró en abril y mayo? Vamos a empezar a revisar los lanzamientos que Puig ha enfrentado, para ver si los lanzadores hicieron algún tipo de ajuste.

Hasta el 31 de mayo
Bolas rápidas: 52.5%
Sliders: 17.3%
Curvas: 10.9%
Cambios: 7.1%
Sinker: 6.8%
Cortada: 4.8%
Splitter: 0.5%

Desde el 1 de junio
Bolas rápidas: 52.9%
Sliders: 17.4%
Curvas: 10.9%
Cambios: 9.5%
Sinker: 4.0%
Cortada: 4.5%
Splitter: 1.0%

Así que no hay un real cambio en la mezcla de lanzamientos. ¿Qué pasa con la localización?

Hasta el 31 de mayo
Dentro de la zona: 43.7%
Arriba: 18.5%
En medio: 30.3%
Abajo: 51.2%

Desde el 1 de junio
Dentro de la zona: 45.0%
Arriba: 19.9%
En medio: 30.0%
Abajo: 50.1%

De nuevo... no hay diferencias dramáticas aquí.

En una revisión de sus totales en contra de lanzamientos individuales, observamos que realmente ha tenido problemas en contra de las bolas rápidas:

Contra bolas rápidas, hasta el 31 de mayo: .341/.437/.636, 14 BB, 13 P, 6 JR en 88 TB
Contra bolas rápidas, desde el 1 de junio: .214/.311/.352, 20 BB, 38 P, 1 JR en 145 TB.

Al final de agosto, Mattingly le dijo a Mark Saxon de ESPNLA, "La temporada es larga, y te desgastas. Es parte de ir aprendiendo a auto regularte aquí, en cuanto a descanso o cualquier otra cosa. Hemos visto a Dee Gordon y lo mucho más consistente a lo que se aproxima en el día a día ahora, manteniéndose en un nivel de certeza. Creo que Yasiel es realmente muy emocional, y es duro ser muy emocional y jugar 162 [duelos]".

Mattingly parecía sugerir que Puig estaba cansado. En caso de ser el caso; un bateador cansado tendría problemas para prenderse. Pero no estoy seguro que esa sea la respuesta. ¿Si estuviera cansado desde principios de junio? La falta de contacto de Puig se ha mantenido constante en roletazos, elevados y líneas: 51/28/21 hasta el 31 de mayo y 54/27/19 desde el 1 de junio.

La gran diferencia ha sido el porcentaje de elevados que dejan el parque (o no dejan el parque de pelota): En sus primeros dos meses, 24.4 del porcentaje de sus elevado eran jonrones, comparado con el 3.2 por ciento desde el 1 de junio. Su promedio de distancia de bolas elevadas se ha deteriorado de 302 pies a 272.

De Nuevo si estuviera cansado. O tal vez la lesión de cadera que sufrió a inicios de junio ha demorado más de lo que Puig los Dodgers han admitido. Dejó el juego el 8 de junio y después perdió el juego del día siguiente. El 21 de junio, el flexor de la cadera le molestaba bastante lo que lo hizo cojear visiblemente en el juego contra los Padres.

Puig ha bateado bien en Julio, al menos apara el promedio -- .351, aunque con dos cuadrangulares -- pero es posible que la lesión se haya vuelto a presentar. Bateó bien en julio, solo que con menos poder. Parece extraño que Puig de repente empezará a batallar con las bolas rápidas simplemente debido a la fatiga.

Cualquiera que sea la razón, los Dodgers necesitan que Puig empiece a producir. Su habilidad para embasarse delante de González y Kemp es lo que realmente hace funcionar este lineup. Eric Karabell y yo discutimos sobre la carrera en el Oeste de la Liga Nacional. Me quedo con los Dodgers mientras que Eric va con los Gigantes. Es posible que el bate de Puig -- como lo puede hacer en los seis partidos que quedan entre los dos equipos -- terminará por decidir el título de la división.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


LOS ÁNGELES  El humor de Matt Kemp se mide aquí diariamente, como el índice de smog, mientras que el futuro de Hanley Ramírez no es claro, en saber si será un campocorto, o incluso un Dodger. La defensiva del equipo es un embrollo de día a día, como también lo es el bullpen.

Se ha dicho algo acerca de lo alto que llega a ser el desempeño de Yasiel Puig a medida que se acerca el mes de junio, se ha convertido en un modelo de estabilidad dentro de la organización. Cada día, llega y hace preguntas, y cada día, busca cómo ser mejor cada vez, erosionando así la montaña de errores que solía cometer.

"Si lo miras jugar todos los días", señala el gerente general de los Dodgers, Ned Colletti, "se va ver en un nivel superior. Necesitamos que sea un poco más refinado, para un ajuste".

Él está de acuerdo con esto. Que es lo que todos los otros Dodgers quieren de él: que deje de cometer los mismos errores una y otra vez.

Y claro, es muy posible que cuando mires a los Dodgers jugar con los Piratas de Pittsburgh el Domingo por la Noche de Béisbol (8 ET por ESPNDeportes), Puig podría cometer un error al hacer un corrido de bases, y sí, podría derribar a alguien al cortar a un hombre. Pero es evidente para los otros jugadores en el equipo que Puig, se movió de la hiper velocidad en todo lo que hacía desde su llegada y ahora está yendo más despacio en el juego.

La disciplina de Puig en el plato ha mejorado de manera impresionante, como los muestran sus números en los FanGraphs. El porcentaje de pitcheos por fuera de la zona de strike en los que hace swing ha disminuido del 38.9 por ciento en 2013 al 27.8 por ciento esta temporada. El porcentaje de pitcheos dentro de la zona de strike que él batea se redujo del 79.6 por ciento al 71.2 por ciento, lo que habla de su selectividad. En total, oscila en el 45.4 por ciento de los lanzamientos, después de que osciló en un 54-4 por ciento el año pasado.

La campaña pasada, Puig acumuló 97 ponches y 36 bases por bolas. Este año, su rango ha cambiado significativamente: Lleva 43 ponches y ha recibido 26 bases por bolas, está en camino de acumular 74 pasaportes esta temporada, lo que es muy remarcable al tratarse de un jugador que fue muy agresivo en su primera campaña. Está bateando para .340 de porcentaje y está en camino también de los 80 extra bases.

Los Dodgers comentan que está mucho más abierto a recibir consejos, a la crítica constructiva, a diferencia de como lo fue al principio cuando llegó al equipo. Además comentan que ha reducido el volumen de errores en el simple corrido de bases y el fildeo, lo que significa que todas aquellas cosas grandes no lo han mitigado como el año pasado.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO