Ivan Nova
Al Bello/Getty Images
El abridor dominicano Iván Nova afirma que los problemas de comando que le han llevado a tener una marca de 2-4 y efectividad de 6.88 en sus últimas seis salidas con los Yankees de Nueva York ya son cosas del pasado.

Nova tendrá que comprobar su vaticinio este lunes ante nada menos que el equipo más caliente en la actualidad, los Rangers de Texas, cuyo récord de 27-8 desde el 20 de mayo es la mejor marca en Grandes Ligas durante ese lapso.

Como equipo, los Vigilantes han registrado un promedio de bateo de .279 durante su racha ganadora, el segundo mejor en las mayores. Nova por su parte viene de permitir cinco carreras en cuatro entradas el pasado martes, 21 de junio, en su salida más breve de la temporada.

El dominicano fue degradado al cuerpo de relevistas al arrancar la temporada después haber estado enfrascado con CC Sabathia en una batalla por el quinto y último puesto en la rotación durante la primavera.

La proyección de los Yankees era que Nova permanecería en el bullpen como opción en relevo largo, pero los planes fueron alterados después que Sabathia fue colocado en la lista de lesionados con un tirón en la ingle izquierda.

Sabathia por su parte se ha convertido en fuerte candidato al 'Comeback Player of the Year' habiendo registrado una efectividad de 0.82 en sus siete aperturas entre el 4 de mayo y el 16 de junio. El veterano zurdo de 35 años cuenta con marca de 5-4 y efectividad de 2.71 tras las peores estadísticas de su carrera el año pasado y tener que someterse a tratamiento por alcoholismo.

El derecho de 29 años tuvo un excepcional inicio en sus primeras tres aperturas de vuelta en la rotación con marca de 3-0 y efectividad de 1.65, pero desde entonces no ha podido hacer valer sus lanzamientos para strike, en particular su sinker.

Ante el regreso de Sabathia, Nova permaneció en la rotación ocupando el puesto del novato Luis Severino, que se fue de 0-6 con una efectividad de 7.46 en siete aperturas antes de ser colocado en la lista de lesionados con un tirón leve en el tríceps derecho.

Y será precisamente Severino la amenaza principal para Nova en la rotación.

Después de su fatal inicio de campaña, el derecho de 22 años ha estado trabajando fuertemente en Triple A, donde parece el mismo lanzador que mereció el elogio de "mejor prospecto que he tenido en esta organización" que le confirió el gerente general Brian Cashman.

Desde su reincorporación a la rotación de los RailRiders, la sucursal de Triple A de los Yankees en Scranton/Wilkes-Barre, Severino cuenta con una marca de 3-0 y efectividad de 3.19.

Los Yankees cuentan también con el derecho de 25 años Chad Green, quien tuvo una pésima apertura en su debut en Grandes Ligas el 16 de mayo, permitiendo cuatro carreras y dos cuadrangulares en sólo cuatro entradas, pero ha continuado teniendo un impresionante desempeño en Triple A.

Green cuenta con una pobre marca de 5-6, pero ha registrado una ínfima efectividad de 1.67, permitiendo sólo 14 carreras limpias en 75 y dos tercios de entrada.

Otra opción para los Bombarderos podría ser el mexicano Luis Cessa. El derecho de 24 años ha fungido sólo como relevista durante sus limitadas estadías con el plantel mayor, acumulando ocho entradas y dos tercios con una efectividad de 3.12.

Como abridor, que es la forma en que los Yankees continúan viendo al talentoso joven mexicano, Cessa tiene marca de 2-1 y efectividad de 3.63 en 39 y dos tercios de entrada lanzadas en Scranton/Wilkes-Barre.

Es así como Nova se tendrá que cuidar las espaldas, y tener que hacerlo ante un poderoso equipo como son los Vigilantes y en los amigables confines del Yankee Stadium para bateadores de esa categoría, no será tarea fácil para el dominicano.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Ivan Nova
Al Bello/Getty ImagesIván Nova ha estabilizado la parte trasera de la rotación de los Yankees y ha permitido que el equipo pueda usar con más frecuencia su trío de relevistas en el bullpen.
NUEVA YORK -- Los Yankees de Nueva York alcanzaron la marca de los .500 en gran medida gracias a que intercambiaron las malas salidas de Luis Severino por las buenas de Iván Nova.

Nova, quien estará en el montículo el miércoles en la noche cuando los Yankees busquen su séptima victoria consecutive, ha abierto tres partidos, y los tres han resultado en victoria para los Yankees.

Otra buena salida ese miércoles podría cimentar su puesto en la rotación de los Yankees. Con 20 juegos en 20 días, los Yankees están considerando la idea de añadir un sexto abridor en algún punto, de acuerdo con Joe Girardi, lo que podría significar que el regreso de Severino de la lista de lesionados podría colocarlo en las mayores.

Pero Severino - quien hará su primera salida de rehabilitación el domingo luego de ser colocado en la lista de lesionados por una lesión en el triceps - ha lucido mal, con marca de 0-6, efectividad de 7.46 y luciendo como uno de los peores abridores en el béisbol.

Si los Yankees optan por tener un sexto abridor, ellos podrían subir a Richard Bleier, un zurdo de 29 años, al roster de 40 jugadores y darle una oportunidad por encima de Severino. Bleier tiene efectividad de 2.57 en cinco aperturas en Triple A, y los oficiales de los Yankees se han impresionado con él.

Mientras tanto, Nova tiene marca de 2-0 con efectividad de 1.65 en sus tres aperturas, lo que ha ayudado a los Yankees a conseguir 14 victorias en sus últimos 20 juegos. Los Yankees han logrado seis aperturas de calidad consecutivas, lo que les ha permitido preparar su bullpen apropiadamente cada día. Al conseguir varias carreras para asegurar el partido temprano en su victoria del martes 6-0 sobre los Azulejos, solo tuvieron que utilizar a Dellin Betances de su Big 3.

En cuanto a Nova, aparentaba ser un sólido candidato escondido para tener una sólida temporada. Hace apenas un año fue sometido a una cirugía Tommy John, que es cuando típicamente los lanzadores vuelven a su mejor forma. Podría ser agente libre al final de la temporada, lo que en ocasiones sirve de motivación para los jugadores. Su carrera, que ha estado llena de altas y bajas, parece lista para volver a la parte de arriba de la rueda tras algunos años en baja.

Nova solo necesitaba la oportunidad. Casí se quedó con el puesto de quinto abridor en los entrenamientos primaverales, pero en cambio el puesto se le dio a CC Sabathia más por el resumé superior de Sabathia que cualquier señal de que haya lucido mejor.

Pues resulta que Sabathia y Nova se han combinado para formar una buena combinación de cuarto y quinto abridor - que realmente vendrían siendo los puestos 3-4 cuando se considera la forma en que ha lanzado Michael Pineda. Sabathia tiene marca de 3-2 con efectividad de 3.41, mientras que Nova tiene marca de 3-1 con efectividad de 3.26.

Nathan Eovaldi y Masahiro Tanaka se han combinado para ser más consistentes en la parte superior de la rotación, lo que ha permitido que los Yankees hayan podido usar con más regularidad su combo de Big 3 de relevistas durante su racha ganadora.

Eovaldi (5-2) lanzó seis entradas en cero el martes y su efectividad bajó de las cuatro carreras.

El hecho de que el Big 3 esté completamente disponible para el miércoles trabaja perfectamente para Nova, quien en estos días es más un lanzador de dos pitcheos. Su combinación de recta-curva quizás pueda ayudarlo a dominar una alineación en par de ocasiones, lo que lo podría llevar hasta la quinta o quizás la sexta entrada.

"Eso es todo lo que uno necesita", dijo Nova. "Esos tres en el bullpen han sido asombrosos".

En la más reciente salida de Nova, Girardi lo sacó luego de seis entradas en las que permitió una carrera, a pesar de que solo tenía 62 lanzamientos. Girardi tenía su Big 3 disponible, por lo que lo iba a utilizar.

Toda la fórmula para los Yankees se basa en poder recibir buenas salidas de sus abridores para poder pasarle la estafeta a los cerradores. Al intercambiar a Nova por Severino, los Yankees han podido hacer eso con mayor frecuencia en las pasadas semanas.

Nova ha sido una gran razón por la que los Yankees tienen marca de 22-22 y posiblemente sigan mejorando.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


¿Recuerdan el trío de taponeros que llevó a los Reales de Kansas City a las dos últimas Series Mundiales? ¿Kelvin Herrera, Wade Davis y Greg Holland? ¿Sí? ¿Los recuerdan? Bien, elévenlo a la décima potencia y obtendrán lo que los Yankees de Nueva York presentarán en los tres últimos innings de cada juego en la venidera campaña.

El dominicano Dellin Betances, Andrew Miller y el cubano Aroldis Chapman son los tres obstáculos que los bateadores rivales deberán enfrentar en el séptimo, octavo y noveno episodios y con lo que los Yankees esperan dar un salto a un escalón superior en el 2016.

Es increíble cómo un solo hombre puede cambiarle la cara a un equipo, pero este es el caso de Chapman, cuya llegada un tanto inesperada le permitió a Nueva York presentar, al menos en el papel, el que pudiera ser el bullpen más dominante de la historia. Y falta que hará que ese cuerpo de relevistas encabezado por Betances, Miller y Chapman funcione, para que un pitcheo abridor lleno de interrogantes pueda limitar su esfuerzo a cinco, seis innings a lo sumo.

Los dominicanos Luis Severino, Iván Nova y Michael Pineda, el zurdo C.C. Sabathia, el japonés Masahiro Tanaka y el derecho Nathan Eovaldi son los candidatos a las cinco plazas de abridores.

Pero solamente en jovencito Severino luce a estas alturas como la única apuesta segura, a juzgar por su labor en el 2015, su año de novato.

Dellin Betances, Andrew Miller
USA TODAY SportsLos relevistas Dellin Betances y Andrew Miller completan el trío del terror de los Mulos del Bronx.
Nova, Pineda, Sabathia, Tanaka y Eovaldi tienen demasiadas dudas debido a su salud y cada vez que se paren en la lomita estarán sobre un polvorín, presto a estallar en cualquier momento.

Ninguno de ellos logro llegar a 30 aperturas la pasada temporada y todos pasaron tiempo en la lista de lesionados.

Sabathia se sometió a un tratamiento de desintoxicación por alcoholismo y batalló toda la campaña del 2015 con problemas en una rodilla, que pareció solucionar bastante con el uso de una rodillera.

Tanaka se sometió a una cirugía menor en el codo y tanto él, como Pineda tienen como objetivo superar los 200 innings de trabajo en el 2016, mientras que Nova dice sentirse en gran forma, dispuesto a luchar por un papel de abridor.

Pero para que los abridores puedan cumplir con sus cinco, seis innings de labor, antes de darle paso al trío del terror, es imprescindible que la ofensiva produzca carreras.

¿Tendrá Alex Rodríguez una campaña parecida a la del 2015? ¿Podrá Jacoby Ellsbury mantenerse saludable a lo largo de toda la temporada? ¿Y Carlos Beltrán? ¿Y Brett Gardner?

Si de salud se trata, Nueva York necesita a un Mark Teixeira fuerte y sano, sobre todo después de saber que el prospecto Greg Bird, quien se ganó las gloriosas rayas del uniforme el pasado año, se perderá toda la contienda del 2016.

¿Podrá Rob Refsnyder superar el reto de ser intermedista titular por 162 juegos? El muchacho de 24 años, nacido en Seúl, Corea del Sur, lució muy bien en los 16 partidos en que participó en el 2015 y la gerencia se ve decidida a darle el trabajo para hacer combinación alrededor del segundo saco con Didi Gregorius.

En su breve estancia en Grandes Ligas al final de la pasada contienda, Refsnyder disparó ocho hits en 27 turnos, para average de .302, con par de dobles y un cuadrangular como extrabases, cinco carreras impulsadas y tres anotadas.

Alex Rodriguez
Adam Hunger/USA TODAY SportsDe la producción ofensiva de A-Rod y Carlos Beltrán dependerá en gran medida el rumbo de los Yankees.
¿Cuándo subirá a las Mayores el poderoso Aaron Judge, el prospecto al que se le compara con Giancarlo Stanton? El gigante de 6.7 de estatura y 275 libras de peso es el principal prospecto de la organización y su imponente presencia en la caja de bateo debe aportar una buena cantidad de carreras, si los buenos reportes que hay de él se traducen en rendimiento sobre el terreno.

Son muchas las interrogantes en torno a un equipo atado a contratos demasiado costosos de veteranos que ya vieron pasar sus mejores años.

En el 2015, pocos apostaban un centavo por los Yankees, que sorprendieron a medio mundo al encabezar durante casi toda la temporada la división Este de la Liga Americana, hasta ceder en el último mes la cima ante los Azulejos de Toronto y colarse en la postemporada como wildcard.

El año pasado, su presencia en los playoffs duró apenas nueve innings, al caer ante los Astros de Houston en ese juego entre comodines.

Esta vez esperan avanzar más lejos, apoyados en su poderoso bullpen, al estilo de los Reales del 2014 y 2015. Pero, ojo. Si a mitad de temporada los Yankees no están en la pelea, no se extrañe nadie de ver a Aroldis Chapman hacer sus maletas, convertido en un valioso material de canje para un equipo con aspiraciones reales.

El cubano será agente libre al final de la temporada y la gerencia, en modo de austeridad, podría conseguir jóvenes valores para seguir reconstruyendo la franquicia, mientras va deshaciéndose de la carga pesada de abultados contratos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


NUEVA YORK - La rotación de los Yankees de Nueva York ha sido a través de la temporada una inesperada fuente de solidez para el equipo.

La efectividad global de los lanzadores neoyorquinos es de un excelente 3.24, la mejor en toda la Liga Americana, superando a los Reales de Kansas City (3.34), y la quinta mejor entre los 30 equipos de Grandes Ligas.

No obstante, ese promedio de efectividad es ayudado por la consistencia de uno de los mejores cuerpos de relevistas en la gran carpa. Es gracias a ese espléndido bullpen que los Yankees cuentan con una marca de 12-1 en partidos en los que han tenido la ventaja después de la sexta entrada.

Cuando nos referimos exclusivamente a la efectividad promedio de la rotación de abridores, el ERA de los Yankees sube a 3.94, con 71 carreras permitidas en 166 entradas y un tercio; 24 de esas carreras han sido concedidas por Sabathia.

El hoyo negro en el cual se ha convertido la presencia del único zurdo en la rotación no puede ser ignorado. De las 11 derrotas sufridas por los Yankees esta temporada, Sabathia ha estado en la lomita en cinco de ellas; ningún otro abridor neoyorquino ha sumado más de una derrota.

Las 24 carreras permitidas por Sabathia a través de 38 entradas esta temporada, para una efectividad de 5.45, son 11 más que las concedidas por el derecho Michael Pineda en 39 entradas y un tercio.

Entre los abridores zurdos calificados en Grandes Ligas, sólo Drew Hutchison (27) de los Azulejos de Toronto ha permitido un mayor número de carreras que Sabathia esta temporada.

Pero en defensa de Sabathia, lo cierto es que no ha recibido prácticamente ningún apoyo ofensivo en sus seis salidas esta campaña 2015, con los Yankees anotando tres carreras o menos en cada partido.

Si nos vamos a las estadísticas, al redactar estas líneas, ningún abridor calificado de la Liga Americana, ninguno, ha recibido menos carreras de apoyo que Sabathia, con un promedio de 2.17 por cada nueve entradas.

En todo el béisbol, sólo Cole Hamels de los Filis de Filadelfia Philadelphia Phillies (1.67) y A.J. Burnett de los Piratas de Pittsburgh Pirates (1.40) han contado con peor apoyo ofensivo que Sabathia.

Es así como el zurdo no ha tenido ningún margen de error.

Lo positivo para CC es que ha comenzado a dar destellos de una transición positiva de ser lo que se conoce como un "power pitcher", un abridor que depende mucho de los lanzamientos de velocidad para sacar outs, a un lanzador con un arsenal más amplio y que sabe pintar las esquinas.

Sabathia también ha demostrado, hasta el momento, haber dejado atrás sus problemas de rodilla, en la cual se sometió a cirugía de reconstrucción del cartílago por la que se perdió la mayoría de la temporada pasada, y la velocidad y efectividad de sus lanzamientos han parecido ir de la mano.

Pero la realidad es que Pineda es el único que ha dado la cara por el equipo desde la lesión del as japonés Masahiro Tanaka. El dominicano ha registrado cuatro de las 17 victorias de los Yankees, y el bullpen se ha combinado para otras seis, tres de ellas del relevista Dellin Betances.

El segundo mejor lanzador en la rotación había sido Tanaka, con récord de 2-1 y efectividad de 3.22, antes de tener que irse por lo que se anticipa sea un mes de ausencia por tendinitis en la muñeca, seguido por el también derecho Nathan Eovaldi, quien ha lanzado un poco peor que lo que indican su récord de 2-0 y efectividad de 3.81.

Eovaldi, quien abrirá el primero de cuatro partidos contra los Orioles de Baltimore este jueves, por momentos ha vislumbrado como un lanzador que podría hacer una sólida transición del viejo al nuevo circuito después de haber permitido la mayor cantidad de hits en la Nacional el año pasado.

Adam Warren ha estado bien como un cinco en la rotación, beneficiado de un espléndido apoyo ofensivo en la mayoría de sus aperturas. Chase Whitley no ha sido más que un pitcher que pertenece al cuerpo de relevistas, pero ha cumplido como abridor, con sus días de minúscula efectividad probablemente estando contados.

Una de las buenas noticias para la rotación de los Yankees es que el zurdo Chris Capuano, cuyo puesto Warren cubre en la rotación, ha ido a buen ritmo en su recuperación de un tirón del cuádriceps derecho durante los entrenamientos primaverales.

Capuano participó de su primer partido de rehabilitación el sábado pasado en la sucursal de clase A de los Yankees en Tampa, permitiendo dos hits y ponchando a cuatro a través de cuatro entradas completas, permitiendo una sola carrera limpia.

Sería posible que Capuano, quien se asumía iniciaría el 2015 como el segundo zurdo en la rotación, pueda regresar al equipo grande ya dentro de las próximas semanas.

A la vez, el regreso del dominicano Iván Nova, quien ha estado tomando parte de un estricto esquema de rehabilitación tras someterse a cirugía Tommy John el 29 de abril del año pasado, también parece ir en buen camino después de efectuar 18 pitcheos en un partido de ligas menores el domingo.

El derecho de 28 años está actualmente en la lista de inhabilitados de 60 días, por lo cual no podría ser activado sino hasta después del 11 de junio, cuando el gerente general de los Yankees Brian Cashman confía en que estará disponible para reincorporarse a la rotación.

A pesar de sus amplias fallas, los Yankees se ubican al tope del Este de la Americana con una ventaja de dos partidos sobre los Rays de Tampa Bay. Nueva York está en el medio de un lapso de 17 partidos consecutivos contra rivales divisionales, con marca hasta el momento de 6 victorias y 3 derrotas.

En el medio de la incertidumbre, si aguantan un ritmo de .500, los posibles retornos de Capuano, Tanaka y Nova podrían mantener a los Yankees mucho más relevantes de lo que se esperaba. Incluso, en una defectuosa división, los Bombarderos podrían llegar a la fecha límite de canje en una sólida posición para hacer los ajustes necesarios para meterse en playoffs. Ya veremos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.