Añádanle un ingrediente adicional a la tradicional rivalidad entre los Medias Rojas de Boston y los Yankees de Nueva York.

Ambos equipos, que luchan a brazo partido el liderazgo en la división Este de la Liga Americana, tienen en Craig Kimbrel y Aroldis Chapman a los mejores cerradores del béisbol.

Getty ImagesAroldis Chapman tiene 213 salvados en 445.1 capítulos y ha liquidado por la vía de los strikes a 740 bateadores, a un promedio de 15 por cada nueve entradas.
Y no se trata sólo del dominio que ejercen cuando se paran sobre la lomita, sino por la proyección de sus carreras, que los separan de otros cerradores estelares como Wade Davis, quienes tienen el tiempo en su contra.

Kimbrel, quien cumplirá 30 años el próximo 28 de mayo, ya suma 303 salvamentos y apenas va por su novena temporada en las Mayores, divididas entre los Bravos de Atlanta, los Padres de San Diego y los Medias Rojas. Eso le da un promedio de 41 rescates por campaña.

En 488 innings y dos tercios acumula 799 ponches, equivalentes a 14.7 abanicados por cada nueve episodios. Por su parte, el cubano Chapman, dueño del pitcheo más veloz en las Mayores, es tres meses mayor, pues recién cumplió 30 el 28 de febrero.

Al igual que Kimbrel, está en su noveno año en Grandes Ligas, divididos entre los Rojos de Cincinnati, los Cachorros de Chicago y los Yankees.

Getty ImagesCraig Kimbrel, quien cumplirá 30 años, suma 303 salvamentos con los Bravos, Padres y Medias Rojas.

Tiene ya 213 salvados, 90 menos que el de Boston. En 445.1 capítulos ha liquidado por la vía de los strikes a 740 bateadores, a un promedio de 15 por cada nueve entradas. Su media de rescates por año es de 32.

El gran Mariano Rivera, considerado con justicia el mejor cerrador de todos los tiempos, salvó 652 juegos a lo largo de 19 temporadas.

A sus 30 años, la edad recién cumplida por Chapman y a punto de llegar Kimbrel, Rivera solamente sumaba 165 salvamentos.

El panameño lanzó hasta los 43 años, dando muestra de una consistencia y durabilidad envidiables. En sus últimos tiempos, lanzaba anunciada la recta cortada y seguía partiendo más bates que nadie y dominando a los rivales con la facilidad de quien mata a una mosca.

Si el béisbol fuera una ciencia exacta, Kimbrel debería superar ampliamente al último pelotero que usó el número 42 en las Grandes Ligas.

Supongamos que al igual que Mariano, estos dos logran mantenerse saludables y consistentes por 19 años.

Si el de Boston consigue 41 salvados en 19 temporadas, sería el primero en superar los 700 rescates, 779 para ser más específicos.

En el caso del cubano, terminaría su carrera con 608 salvamentos, una cifra que si bien no le alcanza para igualar o superar al panameño, lo pondría en un club exclusivo que ahora mismo, además de Rivera, sólo integra Trevor Hoffman (601).

Ambos tienen a su favor el hecho de pertenecer a equipos que siempre están en la pelea, lo cual les da abundantes oportunidades de sumar en la casilla de los salvados.

Fue algo que favoreció a Rivera, miembro de los poderosos Yankees que desde 1995, su año de debut, hasta el 2011, cuando dijo adiós, sólo quedaron fuera de la postemporada en una ocasión, 2008.

De la misma manera, el jugar 16 de sus 18 campañas con los Padres lastró las posibilidades de Hoffman, pues en 12 de ellas el equipo tuvo récord perdedor.

Pero volviendo a Kimbrel y a Chapman, el béisbol NO es una ciencia exacta.

Perfectamente los promedios de ambos pueden dispararse aún más o caer repentinamente, sus brazos podrían ser presa de inesperadas lesiones y sus aspiraciones de alcanzar al gran Mariano se irían por la borda con la misma velocidad que hoy lanzan llamas hacia el plato.

Por lo pronto, vale la pena disfrutar cada vez que se vean cara a cara en los innings finales de esos juegos que son un espectáculo digno de ver desde el primero hasta el out 27.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


El cubano Aroldis Chapman puso fin a la polémica con su manager Joe Girardi de la mejor manera posible.

Luego de darle Like a un comentario en Instagram de alguien que pedía que la gerencia de los Yankees de Nueva York no renovaran el contrato de Girardi después de las barrabasadas que costaron el triunfo en el segundo juego de la serie divisional contra los Indios de Cleveland, Chapman salió a lanzar llamas desde el octavo episodio, para asegurar el triunfo 1-0 y dejar atrás la tormenta que creó dentro del clubhouse.

Para momentos como estos fue que los Yankees le dieron un contrato de 86 millones al cubano, convirtiéndolo en el relevista mejor pagado de la historia.

Cinco outs, cuatro de ellos por la vía del ponche, con envíos de hasta 104 millas por hora, terminaron por congelar a los bateadores de los Indios, a quienes ya Masahiro Tanaka había enfriado por espacio de siete episodios.

Ahora Chapman lleva en la postemporada 4.2 innings en blanco, con nueve abanicados de los 14 bateadores que ha retirado.

Luego de una racha fatal, en que incluso era abucheado en cada salida y hasta perdió temporalmente en puesto de cerrador, el zurdo lleva 14 apariciones seguidas inmaculadas, con 26 ponches en 16.2 tramos y no permite carreras desde el 25 de agosto.

El japonés Tanaka también reivindicó de cierta forma a Girardi, al justificar la decisión del dirigente de reservarlo para el tercer partido de la serie.

La explicación que dio en su momento el timonel de los Yankees se basó en el rendimiento del nipón en casa, muuuucho mejor que en la carretera.

Ahora, contando su última salida en la campaña regular, Tanaka lleva 14 episodios en blanco en el Yankee Stadium, con seis imparables permitidos y 22 ponches propinados, con un solo boleto.

Los Yankees están vivos y buscarán ahora empatar la serie de la mano del joven dominicano Luis Severino, su mejor lanzador en la temporada regular y en busca de redención, luego de su estrepitosa caída en el juego de comodines ante los Minnesota Twins.

Severino apenas sacó un out en ese partido y permitió tres limpias y cuatro hits, dos de ellos jonrones, aunque su equipo logró remontar para llevarse el triunfo.

En la trinchera opuesta estará el derecho Trevor Bauer, verdugo de Nueva York en el primer choque de esta serie.

Bauer pintó de blanco a sus rivales en 6.2 episodios, con ocho ponches, y no fue hasta el sexto que permitió el primero de los dos únicos hit que aceptó en su actuación.

Sin embargo, lo hará esta vez con tres días de descanso solamente y además, lo hará fuera de casa, donde sus resultados no han sido iguales que en el Progressive Field de Cleveland.

En casa tuvo récord de 10-4 y efectividad de 3.93, mientras que en la carretera lanzó para 7-5 y promedio de limpias de 4.54.

No obstante, el reporte meteorológico señala mucha lluvia para el noreste del país este lunes, por lo que la probabilidad de que se suspenda el partido es grande.

Eso beneficiaría a Bauer....y a Chapman, que ya ha visto una sobrecarga de trabajo, similar a la que sufrió el pasado año a manos de Joe Maddon y estuvo a punto de costarle la Serie Mundial a los Cachorros de Chicago.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Aroldis Chapman
Getty ImagesDesde el lote de descuentos a los Bombarderos a una suspensión, y de romper una maldición de vuelta al Bronx, los pasados 12 meses de Aroldis Chapman han impactado el béisbol.
Aroldis Chapman es un enorme ser humano. Su imponente presencia recuerda más a un jugador de football americano que a un lanzador de béisbol. Aparece listado como de 6 pies 4 pulgadas y 212 libras de peso, pero probablemente sea más grande. Sin embargo, el tamaño del marco de Chapman se ajusta al impacto que ha causado en el béisbol en estos últimos 12 meses.

En medio del remolino de uno de los mayores problemas éticos que enfrentan los principales deportes estadounidenses - la violencia doméstica - las adquisiciones de Chapman's y las no adquisiciones han hecho un impacto duradero en los tres mayores mercados en el país. Cómo se convirtió en un Yankee, y ahora como se reunió con ellos, ha afectado la franquicia más histórica en el deporte, la sequía de campeonatos más épica e incluso su firma con un equipo de la Costa Oeste.

Unos pocos días después de cumplirse un año - 7 de diciembre - luego que se reportara que los Rojos de Cincinnati habían cuadrado un acuerdo para enviar a Chapman a los Dodgers de Los Angeles, Chapman acordó el mayor contrato a un relevista en la historia del béisbol: un acuerdo por cinco años y $86 millones con los Yankees de Nueva York.

A finales de diciembre de 2015, Chapman pasó a los Yankees por un gran grupo de prospectos, y luego en julio de 2016 fue el botín para conseguir al prospecto de 19 años, Gleyber Torres, quien es ahora la joya del renacido y repleto sistema de fincas de los Yankees.

En el camino, ayudó a los Cachorros de Chicago a ganar su primera Serie Mundial en 108 años, aunque por poco termina uniéndose al club de la infamia de los Cachorros junto a Leon Durham y Alex González al permitir un cuadrangular de dos carreras para empatar el Juego 7 de la Serie Mundial en la octava entrada.

La odisea de Chapman durante todo este año comenzó en las reuniones invernales de 2015 en Nashville, cuando los Dodgers acordaron su traspaso con los Rojos. Los Angeles planificaban tener a Chapman con Kenley Jansen en una movida diseñada para imitar al bullpen de los entonces campeones de la Serie Mundial Reales de Kansas City.

El acuerdo estaba ya cuadrado cuando se dio a conocer la noticia de que Chapman se había visto involucrado en un incidente cerca de su casa en la Florida. Según el reporte policiaco, la novia de Chapman alegó que él intentó ahogarla. El reporte también decía que él había disparado ocho tiros a la pared de su garaje. Más de dos docenas de oficiales de policía acudieron a la escena.

Aunque la policía de Davie, Florida decidió no radicar cargos, MLB decidió llevar a cabo su propia investigación. La liga y la asociación de jugadores habían acordado una nueva política sobre violencia doméstica. Ni los Rojos, ni los Dodgers, ni nadie más sabía exactamente que castigo conllevaría las acciones de Chapman, si lo hubiese.

Había un detalle importante sobre cualquier castigo que se le impusiera. Si Chapman era suspendido 50 juegos, no habría completado suficiente tiempo de servicio para calificar para la agencia libre. Eso significaba que el equipo que lo adquiriera tendría al lanzallamas cubanos no solo por la mayoría de la temporada 2016, sino también en el 2017.

Sin embargo, con el historial de problemas de Chapman, incluyendo su suspensión de su licencia de conducir por velocidad excesiva, los equipos no estaban demasiado pendientes de sus servicios. Por otro lado, los Rojos, en medio de su proceso de reconstrucción, estaban ávidos de cambios, ya que su salario daría un salto de $8 millones a más de $11 millones en arbitraje.

Ahí fue cuando Brian Cashman fue donde el dueño Hal Steinbrenner para discutir la posibilidad de añadir a Chapman, tanto a nivel de béisbol como de relaciones públicas. Cashman sabía que los Rojos estaban desesperados y que habían colocado a Chapman en el lote de descuentos, aunque el presidente de los Rojos Walt Jocketty nego dicha aseveración. Los Yankees, que también estaban en modo de reconstrucción, necesitaban activos. A Cashman le gustaba la idea de juntar a Chapman con Andrew Miller y Dellin Betances, pero el gerente de los Yankees también sabía que, al llegar el mes de julio, él podría echar mano del mejorado valor de Chapman en el mercado de cambios.

Cuando los Rojos accedieron a recibir a cuatro jugadores de liga menor, el lanzador Rookie Davis, el antesalista Eric Jagielo, el intermedista Tony Renda y el relevist Caleb Cotham, los Yankees, basados solamente en talento, se robaron a Chapman. Ninguno de los cuatro prospectos está altamente cotizado.

"Ciertamente, hay algunos asuntos serios que están en juego aquí", dijo Cashman luego del cambio. "Reconozco que hay un área claramente preocupante, y creo que ciertamente eso refleja el precio de adquisición, y hay algo de riesgo, y lo entiendo".

Los Yankees dejaron de lado las cuestiones éticas de traer mediante cambio a un jugador en medio de una investigación por violencia doméstica. En cambio, ellos se aprovecharon de la situación, comprando a precio bajo a uno de los mejores cerradores en el béisbol.

Para Cincinnati en el 2016, Renda bateó .182 en 32 partidos interligas. La efectividad de Cotham fue de 7.40 en 24 1/3 entradas para los Rojos. Davis tuvo efectividad de 3.82 entre Doble A y Triple A. Jagielo bateó .205 en Doble A.

Durante los entrenamientos primaverales, Chapman tuvo que responder preguntas cada día en su casillero. La prensa que cubre a los Yankees - 11 medios que están con el equipo a tiempo completo - es muy diferente a la de Cincinnati. Pero con el uso de un traductor, Chapman no parecía tener muchos problemas.

Luego de decir en repetidas ocasiones que no aceptaría una suspensión y de proclamar su inocencia, la posibilidad de perderse su agencia libre luego de la temporada 2016 ayudó a Chapman a aceptar una suspensión de 30 días al comenzar la temporada.

Para el 9 de mayo, Chapman ya estaba en el uniforme a rayas, asombrando a los fanáticos con su recta de 105 mph. Se unió a un equipo que tenía marca de 11-18. Para el momento en el que fue cambiado a los Cachorros, jugaban para 49-48. Sus 20 salvamentos y efectividad de 2.01 seguramente le ayudaron. Y además pudo ayudar a los Cachorros, salvando 16 partidos (y cuatro más en los playoffs) y logrando efectividad de 1.01 en ruta a la mayor fiesta en Wrigleyville en más de un siglo. En el camino, sus Cachorros dominaron a los Dodgers -- ¿los recuerdan? - en la SCLN. ¿Y los Rojos? Terminaron en el sótano de la División Central de la LN, igualando a los Padres con 94 derrotas, el peor record de la liga.

Cuando los Yankees cambiaron a Chapman, ellos se aseguraron de enfatizar que no estaban venciendo. En cambio, Chapman les ofrecía una oportunidad única de mejorar el equipo a largo plazo.

"Esta no es una bandera blanca", dijo en ese momento Cashman.

Mientras tanto, los Cachorros defendieron su movida.

"Hoy, antes de completar el cambio, Theo [Epstein], Jed [Hoyer] y yo hablamos con Aroldis", dijo el presidente de los Cachorros Tom Ricketts. "Compartí con él las altas expectativas que tenemos con nuestros peloteros y demás personal tanto dentro como fuera del terreno. Aroldis nos indicó que se siente cómodo con dichas expectativas.

"Finalmente, mi familia, este equipo y las Grandes Ligas toman el asunto de la violencia doméstica muy en serio y apoyan los esfuerzos para reducir la violencia doméstica mediante la educación, la concienciación y la intervención".

Curiosamente, a través de un traductor, Chapman le dijo a los medios de comunicación que no recordaba haber hablado con Ricketts, Epstein and Hoyer.

Para los Yankees, Torres fue el protagonista del acuerdo. El torpedero venezolano solo ha ido creciendo ante los ojos del béisbol desde que llegó de los Cachorros, convirtiéndose en el jugador más joven en ganar el premio de JMV de la Liga Otoñal de Arizona. Los Yankees recibieron también a Adam Warren y otros dos prospectos. Los Yankees habían cambiado originalmente a Warren a Chicago por Starlin Castro.

Con todo, por media temporada de Warren y dos meses de Chapman en el 2016, los Yankees entrarán al 2017 con Chapman de vuelta, con Warren de vuelta, y Torres brillando en las menores, además de los prospectos Billy McKinney y Rashad Crawford.

Los Yankees utilizaron el sistema para quedarse con un relevista talentoso pero problemático, añadir a una potencial futura superestrella, y luego traer a ese relevista de vuelta luego de la temporada. En el transcurso del año, Chapman cambió la historia del béisbol. Lo que haga en los próximos años también podría tener un gran impacto.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


El acuerdo récord que le dieron los Yankees por cinco temporadas y $86 millones a Aroldis Chapman quizás nunca afecte financieramente a los Bombarderos, dadas las grandes cantidades de ingresos que reciben, pero es altamente improbable que les funcione en el terreno, dado el infeliz historial de los contratos a largo plazo para los relevistas, y es una firma reprobable, dado lo que ellos saben sobre el carácter y las acciones de Chapman.

Yo he identificado 12 acuerdos de cuatro años o más dados a relevistas desde 2000 pero antes de este invierno. En las pasadas tres semanas, los equipos han acordado tres más, a Chapman, Mark Melancon y Brett Cecil, con Kenley Jansen todavía sin firmar. El historial de los acuerdos a largo plazo dados a los relevistas es terrible, pero los equipos de Grandes Ligas siguen actuando como un montón de peces de colores, por lo que cuando algunos o todos estos acuerdos caen en desgracia, por favor recuérdenles que ese pequeño castillo de plástico siempre estuvo allí.

New York's Aroldis Chapman
AP Photo/Kathy Willens¿Está listo Aroldis Chapman para cumplir con su nuevo contrato de cinco años y $86 millones con los Yankees? No sería el primer relevista agente libre en decepcionar -- y hay otras razones para preocuparse.
Quizás la actuación de Chapman en el terreno le amerite su nuevo salario, pero no un contrato de esta duración. Él sigue lanzando tan duro como siempre, y su reducida tasa de ponches viene con una reducida tasa de boletos, así que a corto plazo, es posible que los Yankees estén recibiendo al mismo lanzador que cambiaron a los Cachorros en julio. Pero vimos en la postemporada que puede volver a lanzar casi exclusivamente rectas con corredores en las bases y que los bateadores pueden conectar lanzamientos de 100 mph si pueden adivinar lo que viene, así que su repertorio puede ser dominado debido a la forma en que lo utiliza.

La realidad del rendimiento de un relevista es que no se puede proyectar a cinco años debido a que la tasa de desgaste - por lesiones, pérdida de repertorio o alguna otra pérdida de efectividad - es demasiado alta. Los Yankees no van a ganar nada en 2017 y probablemente tampoco en 2018, así que si se piensa que su increíble sistema de fincas los llevará a ser un equipo contendiente en 2019, existe solo un 50 por ciento de probabilidades de que Chapman siga siendo uno de los cinco mejores relevistas en el béisbol en ese punto.

Los Yankees no necesitaban específicamente a Chapman como su cerrador. Ellos tienen a Dellin Betances, quien se equipara a Chapman en términos de swings fallados y prevención de carreras, y que estará bajo control del equipo por las siguientes tres temporadas. Ellos tienen a Luis Severino, quien podría volver a la rotación pero que fue mucho más efectivo en 2016 en rol de relevo. Los Yankees tenían otras opciones para lidiar con ellos hasta que llegaran al punto, probablemente en 2019, cuando necesitaran mejorar su cuerpo de lanzadores para las entradas finales. Hacerlo ahora parece algo prematuro, incluso si eso les ayuda a ganar un par de juegos adicionales en 2017.

No puedo imaginarme darle a alguien con tantos cuestionamientos sobre su carácter - comenzando pero no terminando con las alegaciones de violencia doméstica y la admisión del propio Chapman de que disparó su arma a la pared del garaje - un acuerdo de cinco temporadas con dinero capaz de cambiarle la vida a alguien. Tomando prestada una vieja línea de P.J. O'Rourke, es como darle whiskey y las llaves del auto a un adolescente. Chapman no ha actuado de forma responsible fuera del terreno, y que los Yankees lo permitan así es un error moral al igual que un riesgo financiero más allá del riesgo normal de darle a un cerrador un acuerdo a largo plazo.

Un equipo de Grandes Ligas tiene el derecho de emplear a un jugador acusado de violencia doméstica cuando no haya sido suspendido, pero eso no obliga a un equipo a hacerlo. No he sido fanático de los Yankees desde que comencé a trabajar para Toronto en 2002, pero si lo fuera hoy en día, no podría seguirlo siendo luego de esta firma.
Aroldis Chapman
Mike Stobe/Getty Images¿Regresará el cerrador cubano Aroldis Chapman al Bronx en 2017?
Cada equipo se dirige a las reuniones de invierno en Washington con una letanía de tareas que esperan lograr. Por supuesto, la lista de pendientes de cada equipo es un poco diferente:

¿Firmar a un cerrador? Marcado.

¿Hacer un cambió para cubrir un hueco en el cuadro interior? Marcado.

¿Adquirir un bateador zurdo para el medio de la alineación? Marcado.

¿Cenar en un restaurante lujoso en D.C.? Marcado. (Sí, pero ¿quién paga el cheque?)

Lo que más importa, sin embargo, es cómo cada novena se acerca a sus objetivos de temporada baja:

¿Pueden hacer los movimientos que necesitan hacer y pueden hacerlo de manera eficiente y dentro del presupuesto?

Aquí están las cinco oficinas centrales que tienen mucho trabajo por delante.

1. Dodgers de Los Ángeles

Los Dodgers tienen más trabajo para hacer esta temporada baja que cualquier equipo en el béisbol porque nadie tiene jugadores más importantes como agentes libres, incluyendo Kenley Jansen, el abridor número dos Rich Hill, el bateador derecho Justin Turner y el segunda base Chase Utley.

Los Dodgers necesitarán llenar esas cuatro aberturas si quieren repetir como campeones del Oeste en la Liga Nacional. En realidad han intentado volevr a firmar a los cuatro agentes libres mencionados, pero ciertamente no han limitado su búsqueda a ese grupo. Han hablado con los Rays sobre Evan Longoria y Chris Archer. Han tenido una conversación con los Medias Blancas sobre Chris Sale, José Quintana y Todd Frazier. Han realizado varias llamadas telefónicas a los representantes de los agentes libres Aroldis Chapman y Mark Melancon.

Además, todavía necesitan otro bateador derecho y otro relevista estabilizador, y deben decidir si vale la pena intentar desarrollar por otro año a Yasiel Puig.

Se espera que los Dodgers sean uno de los equipos más ocupados en las reuniones de invierno, no sólo porque quieren mejorar, sino porque no pueden mantener su status quo. Los Dodgers tienen una de las oficinas centrales más fuertes en el béisbol dirigida por Andrew Friedman, Farhan Zaidi, Alex Anthopoulos, Josh Byrnes y Gerry Hunsicker, por lo que no hay duda de que van a hacer el trabajo.

La parte divertida será observar cómo lo hacen. Este es un grupo creativo que siempre está buscando por comercios que involucren tres y cuatro equipos.

2. Reales de Kansas City

Eric Hosmer
Peter G. Aiken/USA TODAY Sports
Puedes llamar a los Reales el equipo más fascinante en las reuniones invernales. Como el equipo de la Liga Americana con más que hacer, ellos también son el equipo que deciden ir a por todo para una carrera más en una Serie Mundial, o son una franquicia que corre el riesgo de rezagarse para los próximos cinco a siete años por no hacer nada.

Los Reales tienen seis jugadores importantes que serán agentes libres después de la temporada 2017: los jugadores de cuadro Eric Hosmer, Alcides Escobar y Mike Moustakas; el jardinero Lorenzo Cain; y los lanzadores Danny Duffy y Wade Davis.

En mi opinión, los Reales necesitan tratar de extender los contratos de dos o tres de ellos y luego negociar los otros dos o tres. Si eso ocurriera, terminaría ocupando un lugar central en las reuniones. Los seis de sus potenciales agentes libres tienen un valor comercial significativo gracias a una clase extremadamente débil de agentes libres. La mejor parte es que coinciden bien con casi todos los grandes equipos del mercado que compiten con sistemas de granjas fuertes. Los Reales tienen una oportunidad única de reconstruir para su futuro de forma rápida y efectiva, incluso si eso podría costarles la capacidad de contender en 2017.

O podrían decidir tener una temporada baja tranquila, que muchos ejecutivos piensan que va a suceder porque creen que el gerente general Dayton Moore y el manager Ned Yost podrían estar marchándose después del próximo año o algo así. Podría ser un desastre absoluto, especialmente si no regresan a la Serie Mundial, porque bajo el nuevo acuerdo de negociación colectiva ya no estarán recibiendo selecciones de primera ronda por sus esperados agentes libres.

Entonces, si Moore y Yost salen junto con sus seis agentes libres, esta organización estará en tal desorden que tardarán por lo menos de cinco a siete años para contender seriamente otra vez. Los Reales tienen mucho trabajo para hacer estas reuniones de invierno o van a pagar un precio enorme en un año a partir de ahora.

3. Yankees de Nueva York

Los Yankees han hecho el mejor trabajo de reconstrucción de cualquier equipo en el béisbol durante el año pasado gracias a sus operaciones con Aroldis Chapman y Andrew Miller en la fecha límite de comercio de julio. Ahora están deseando mejorar su roster de Grandes Ligas para complementar su núcleo fuerte de jóvenes listos para las ligas mayores y uno de los mejores sistemas de granjas en el juego.

Hay tres áreas principales en las que se están centrando: conseguir un abridor de calidad, un cerrador y un bateador designado. Están planeando mejorar el equipo a través de la agencia libre, pero tendrán cuidado de asegurarse de que tengan una flexibilidad completa en dos años cuando agentes libres grandes como Bryce Harper y Manny Machado, y lanzadores con cláusulas de salida, como Clayton Kershaw, podrían estar en el mercado libre.

En esta temporada baja, los Yankees quisieran traer a Aroldis Chapman de vuelta o firmar a Jansen. Ellos entienden que ambos están proyectados para romper el récord de Mariano Rivera como el cerrador mejor pagado en la historia del béisbol, ya que se espera que cada uno entre en el rango de los $ 90 millones en cinco años.

Los Yankees también están tratando de aterrizar a Hill, el mejor abridor en este mercado, y a Edwin Encarnación para que sea su bateador designado. Además, los Yankees ciertamente tienen el sistema de granja para comerciar lo que necesitan, pero parece que están decididos a aferrarse a todos sus principales prospectos. Por lo tanto, esperan que su viaje a las reuniones de invierno sea sobre escribir cheques en lugar de anunciar canjes.

4. Rangers de Texas

Los Rangers han identificado a un jardinero central y un abridor como sus dos mayores necesidades, pero después de eso también tienen la primera base y el bateador designado en su lista. Los Rangers podrían resolver su problema del jardín central a través de la agencia libre o el canje. Andrew McCutchen de los Piratas, Cain de los Reales, Kevin Kiermaier de los Rays, Adam Eaton de los Medias Blancas y Marcell Ozuna de los Marlins son objetivos comerciales lógicos para ellos.

En la agencia libre, Dexter Fowler, Ian Desmond y Carlos Gomez también están en su pizarra. A ellos les encantaría obtener un abridor de élite como Sale de los Medias Blancas, Quintana o Archer de los Rays, o Jake Odorizzi a través del comercio porque la agencia libre en este momento está realmente limitada a Hill, Iván Nova y Jason Hammel.

Chris Archer
Kim Klement/USA TODAY Sports¿Están los Rangers en busca del lanzador de los Rays, Chris Archer?
Los Rangers creen que pueden obtener de Joey Gallo, Jurickson Profar y otros candidatos internos a primera base y designado, pero eso no les ha impedido hablar con los agentes de jugadores como Mike Napoli e incluso Encarnación.

Los campeones defensores de Oeste de la Liga Americana tienen mucho trabajo por hacer y ya he pronosticado en mis 10 predicciones audaces para diciembre que el presidente del equipo Jon Daniels hará su primer viaje al podio de las reuniones invernales (y podrían ser varios viajes con el trabajo que tiene delante suyo).

5. Medias Blancas de Chicago

Los Medias Blancas han tenido un récord perdedor por cuatro temporadas seguidas y no han ganado un título de división desde 2008. Han intentado a través de la agencia libre y los canjes para darle la vuelta, pero simplemente no han sido capaces de hacerlo. Por lo tanto, los Medias Blancas están finalmente al punto de entender que su mejor juego ahora es derribar y reconstruir completamente desde cero.

Esto significa que tienen más jugadores de calidad en el mercado que cualquier equipo de béisbol, liderados por los lanzadores Sale y Quintana, David Robertson, el primera base José Abreu, el tercera base Todd Frazier y los jardineros Eaton y Melky Cabrera. Los teléfonos de los Medias Blancas se han quemado de llamadas, textos y correos electrónicos, y sus precios han sido por el techo - como deberían ser con los jugadores de calidad que tienen para ofrecer.

Los Sox son afortunados en que no sólo tienen jugadores estrella para el comercio, pero la mayoría de ellos están bajo control y muy por debajo del valor de mercado gracias a años de fuertes negociaciones dirigidas por el gerente general Rick Hahn. La parte interesante es que si los Medias Blancas no hacen tratos ahora, siempre pueden esperar hasta la fecha límite de comercios y volver a intentarlo en ese momento.

Sin embargo, con una clase de agentes libres tan débil, los Medias Blancas no podrían estar en mejor forma para hacer oficios de lo que están ahora. Hay mucho trabajo por delante para reconstruir la organización, pero ciertamente tienen los activos comerciales y la voluntad de hacerlo.

David Ortiz
AP Photo/Kathy WillensDavid Ortiz recibió homenaje en todos los estadios donde jugó en 2016, en su temporada de despedida como jugador.
Mucho antes de que los escritores de beisbol coloquen las 'X's finales en sus papeletas del Salón de la Fama este año y aseguren sus votos, tienen que plantearse una pregunta que debe dar forma a sus decisiones de este año y en el futuro, una cuestión que debe convencer a cientos de escritores de sus autoproclamados papeles como policía de la moral del béisbol. Es una pregunta que, cuando se aplica lógicamente, debería conducir a la elección de Barry Bonds y Roger Clemens.

La pregunta: ¿qué van a hacer cuando el nombre de David Ortiz aparezca en la boleta electoral en cinco años?

Quizás hayan escuchado de Ortiz este año. Él es el toletero altamente respetado y muy querido ampliamente, celebrado en todo el deporte en 2016, por los equipos rivales y por toda la industria. Fue ovacionado por todas partes desde San Diego al Yankee Stadium, homenajeado por sus años de jonrones y sonrisas. Tenían ceremonias para él desde Fort Myers a Seattle, en el final de una carrera en la cual genera producción y momentos que lo hacen mayoritariamente calificada para la inducción al Salón de la Fama.

Y la gente que dirige el deporte hizo todo esto a pesar de lo que todo el mundo sabe: en 2009, el New York Times informó que Ortiz dio positivo a estimulantes que mejoran el rendimiento, durante los pasos iniciales del beisbol hacia la política sobre el uso de las sustancias.

Cada Ejecutivo de los equipos a cualquier nivel estaba consciente de todo eso, pero se las arregló para darle regalos, hacerle honores y donaciones a la fundación de Ortiz. Ortiz consiguió votos para el premio de JMV. Incluso el Comisionado de béisbol cuestionó acerca de lo que significaba una prueba positiva.

Así que antes de que los escritores juzguen la candidatura de Bonds, Clemens, Manny Ramírez y otros en la boleta electoral de este año, cada uno debe mirar hacia el futuro, a ese día cuando Ortiz se convierta en elegible para la elección, y preguntar: ¿qué va pasar con ''Big Papi''?

Mark McGwire
Nick Turchiaro/USA TODAY SportsMark McGwire, envuelto en el supuesto uso de esteroides, es un respetado coach de bateo con los Padres.
Porque si la mayoría de los escritores aplica el mismo criterio a Ortiz que para Bonds, Clemens, Mark McGwire y otros --si van a ser justos y coherentes acerca de esto-- tienen que dejar salir a Ortiz de sus boletas. Bonds es el líder histórico del béisbol en jonrones y siete veces ganador del Premio JMV, y el año pasado obtuvo un 44.3 por ciento de los votos, su total más alto de la votación hasta la fecha. Clemens es un siete veces ganador del premio Cy Young, un pitcher de 354 victorias, 4916 2/3 entradas y 4.672 ponches, y nunca ha recibido más de 45.2 por ciento de los votos. Clemens, Bonds, McGwire y otros se han mantenido hacia fuera debido a sus vínculos pasados con los estimulantes de uso prohibido.

Ortiz tiene un enlace así.

Cualquier escritor que arroje un voto para Ortiz, después de negarse a votar por Clemens, Bonds y otros sobre el tema PED sería culpable de hipocresía completa y vergonzosa.

Y, al mismo tiempo, cualquier elector que quiere votar por Ortiz en cinco años sería culpable de no hacer lo que Grandes Ligas ha hecho en relación a la cuestión de esteroides: han avanzado. Manfred --encargado de supervisar la integridad del deporte-- se ha movido, a pesar de lo que sabe, que hubo un tiempo en el pasado del béisbol cuando el deporte fue saturado con uso de esteroides.

En lugar de atacar a Bonds, quien tiene el récord de jonrones en los anales del juego, Manfred tácitamente aprobó que los Marlins de Miami lo contrataran como su coach de bateo este año. McGwire es un respetado coach de bateo con los Padres. Roger Clemens es un miembro de buena reputación a los ojos de MLB en su trabajo con los Astros de Houston. Manny Ramírez --suspendido varias veces-- está afiliado a los Cachorros de Chicago, sus últimos pecados de PEDs han sido perdonados, pero no olvidados. Incluso el Salón de la Fama lo ha pasado por alto y lo sabemos, porque el nombre de Ramírez está incluido en la boleta electoral de este año, a diferencia de Pete Rose, quien nunca ha sido candidato a las elecciones después de su prohibición de por vida.

Para repetir: Grandes Ligas y el Salón de la Fama han dibujado una línea dura entre lo que consideran como acto imperdonable lo de Rose de apuestas en los juegos y los menos atroces actos de Bonds, Clemens, Ramírez y Alex Rodríguez. Cinco años a partir de ahora, el nombre de Rodríguez aparecerá en la boleta electoral, junto la de Ortiz.

Durante cuatro años, muchos escritores se negaron a considerar la candidatura de Salón de la Fama de Mike Piazza, por la mera sospecha dentro de la industria que él era un usuario de drogas para mejorar el rendimiento. Pero con el tiempo, lo reconsideraron. Los escritores se ablandaron, entendieron que era increíblemente injusto mantener al gran bateador receptor fuera de Cooperstown basado en rumores. Por último, Piazza fue elegido, obteniendo el 83 % de los votos. Él dio un gran discurso lleno de lágrimas, tras conseguir la placa que se ganó con sus décadas de gran rendimiento. Lo mismo podría ocurrir este año con Jeff Bagwell, que también se ha mantenido fuera del Salón debido a la suspicacia. Bagwell recibió 71,6 % de los votos el año pasado y debe superar el umbral necesario del 75 %.

Y cuando cada candidato de la era-esteroides sea admitido, cualquier votante imparcial tendrá que entender que las posibilidades de que varios usuarios de PEDs sean elegidos al Salón serán enormes. Cualquier escritor que se niegue a votar por Manny Ramírez, o Bonds o Clemens u Ortiz, basado en uso de PEDs estará intentando salvar al Salón de la Fama de algo que ya ha pasado por sus puertas en la celebración del equipo y los números y logros individuales.

Aquí escribí la semana pasada que no creo que los escritores deban participar en la votación de premios y Salón de la Fama, debido al enorme y evidente conflicto de intereses. Yo no he votado para el Salón de la Fama en los últimos años y no lo haré este año.

Pero si los escritores van a participar en la votación del Salón de la Fama, entonces su trabajo es reflejar el deporte que cubren, no servir como sus protectores, especialmente cuando el Salón de la Fama y MLB no han cuestionado explícitamente sobre proteger a los que usaron PEDs como Bonds, Clemens, Ortiz y otros.

Es tiempo para que un montón de escritores dejen de aferrarse a las llaves como guardianes justos y dar un paso adelante --como lo ha hecho el resto en el deporte.

Jorge Posada sabe que superar la boleta para el Salón de la Fama resultará difícil para él.

•  Joel Sherman escribe sobre los aún activos candidatos al Salón de la Fama que necesitan un empujoncito final.

•  Anthony McCarron escribe sobre quiénes tiene la oportunidad de entrar en el Salón de la Fama.

•  Tim Raines encajaría entre los jardineros izquierdos del Salón de la Fama, escribe John Grochowski.

•  Jeff Bagwell encabeza la boleta del Salón de la Fama de este año, escribe Jake Kaplan.

•  Vladimir Guerrero debuta en la boleta del Salón de la Fama

•  Ramírez presenta un dilema para los electores del Salón de la Fama, escribe Jeff Fletcher.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Aroldis Chapman ponchó a 21 bateadores en 15 2/3 entradas en la postemporada, permitiendo sólo 11 hits, y tuvo momentos de dominio absoluto, cuando sus bolas rápidas de 101 o 102 mph abrumaron a sus oponentes.

Pero en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional y en la Serie Mundial, dos de los relevistas generalmente considerados como sus compañeros de nivel -Kenley Jansen de los Dodgers y Andrew Miller de los Indios- lanzó para los equipos que los Cachorros enfrentaron, y Chapman sufrió en comparación en los ojos de los evaluadores rivales.

Para el final de la Serie Mundial, algunos exploradores habían llegado a la conclusión de que Chapman no está tan cómodo lanzando varios innings como Jansen y Miller, y probablemente es más adecuado para trabajar cuando se le puede dar una pizarra limpia: no corredores en el inicio de una entrada. Chapman ha tenido ocho oportunidades de salvar en postemporada en su carrera y ha desperdiciado cuatro de ellas, y en los playoffs de 2016 y la Serie Mundial, permitió que cinco de los 11 corredores heredados anotaran.

Nada de esto evitará que Chapman obtenga un enorme contrato de su próximo empleador, porque incluso si no es tan bueno como Miller, Jansen y Zach Britton, sigue siendo uno de los mejores relevistas. Después de la temporada 2011, Jonathan Papelbon acordó un contrato de cuatro años y $ 50 millones con los Filis, y ningún contrato para un relevista ha superado eso. Chapman y Jansen, ambos agentes libres, se espera que firmen por mucho más este invierno, y Mark Melancon puede acercarse a esa marca también.

Pero algunos evaluadores se han preguntado sobre cómo evolucionará Chapman en los próximos años, ya que inevitablemente perderá velocidad. Chapman cumplirá 29 años este invierno, y con su entrenamiento diligente, es enorme, increíblemente fuerte y dotado. Parece que tiene la infraestructura física para lanzar realmente duro durante mucho tiempo. "Pero creo que vimos [en la postemporada] que cuando está lanzando 98 mph o 99 mph, es un lanzador diferente", dijo un evaluador. "Los bateadores tuvieron mejores swings contra él".

El turno al bate citado por varios evaluadores como una señal de las cosas por venir fue el de Rajai Davis en la octava entrada en el Juego 7 de la Serie Mundial. A través de los siete lanzamientos que Davis vio, se hizo evidente que las cosas de Chapman estaban disminuidas por todo el trabajo que había hecho en la postemporada, incluyendo 1 1/3 de entradas la noche anterior en el Juego 6. De pitcheo a pitcheo, Davis parecía tener mejores swings contra Chapman antes de que golfeara una bola rápida en la zona interior para un jonrón que empató el partido.

Rajai Davis
Charlie Riedel/AP PhotoRajai Davis, de los Indios de Cleveland, mira el jonrón de dos carreras que le pegó a Aroldis Chapman, de los Cachorros, durante la octava entrada del Juego 7 de la Serie Mundial de Béisbol de Grandes Ligas.
Ese pitcheo iba a 98 mph.

De acuerdo con FanGraphs, Chapman fue el único relevista en promediar 98 mph o más durante la temporada de 2016, por lo que ese tipo de velocidad, la de un Chapman disminuido, sigue siendo increíble. "Pero la mayoría de los lanzadores en esa situación probablemente habrían lanzado una slider, y [Davis] no tendría ninguna oportunidad, porque estaba tan preparado para la bola rápida", dijo un funcionario. "Si eres Chapman, sin embargo, ¿vas a lanzar algo más que tu mejor lanzamiento? Vas a lanzar tu bola rápida".

Con el tiempo, Chapman tendrá que aprender a utilizar una mayor variedad de lanzamientos y lanzar más con los informes de exploración. Su evolución podría ser similar a la de Justin Verlander, que rutinariamente dominó a los bateadores durante gran parte de su carrera, sin tener en cuenta los informes de exploración, hasta que los bateadores comenzaron a atacar su bola rápida. Luego, durante la temporada 2015, Verlander se adaptó, utilizando la información disponible para atacar las debilidades de los bateadores, al tiempo que alteraba su slider para darle un pequeño descanso, gracias a esos cambios, Verlander se convirtió nuevamente en uno de los mejores abridores de la Liga Americana.

Un explorador piensa que Chapman puede hacer una transición exitosa en los próximos años. Chapman lanzó su slider en el 15.7 por ciento de sus lanzamientos la temporada pasada. "Tiene un bono", dijo el explorador. "Sólo necesita saber cómo usarlo, cuándo usarlo, y creo que su comando es bastante bueno".

Dijo otro evaluador: "No ha habido ninguna necesidad para él de tirarla ya que ha podido dominar a los bateadores en el pasado sin preocuparse por eso, pero eso es algo que va a tener que hacer [en el futuro], y creo que él será capaz de hacerlo".

El equipo que le dé $ 70 o $ 80 millones o más este invierno, en un acuerdo que llevará a Chapman hasta mediados de los 30 años, tendrá que creer eso.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Miguel Cabrera
AP Photo/Paul SancyaEn la recién concluida campaña, Cabrera demostró de lo que es aún capaz cuando está saludable.
Si los Tigres de Detroit deciden deshacerse del venezolano Miguel Cabrera podría caerles una maldición como la que sufrieron los Medias Rojas de Boston cuando vendieron a los Yankees de Nueva York a Babe Ruth.

La torpeza de soltar al mejor pelotero de la historia le costó a Boston una sequía de 86 años.

Ahora los Tigres han anunciado su interés de salir del mejor bateador de las Grandes Ligas en la última década, a quien le dieron una extensión contractual por ocho temporadas y 240 millones de dólares, que comenzó en el 2016 y concluirá en el 2023, cuando el toletero venezolano tenga 40 años de edad.

En la recién concluida campaña, Cabrera demostró de lo que es aún capaz cuando está saludable.

En 158 partidos disparó 188 hits, 31 de ellos dobletes y 38 vuelacercas, con 108 carreras impulsadas y 93 anotadas.

Su promedio fue de .316 y participó en su undécimo Juego de Estrellas.

Es muy posible que para cuando lleguen los dos o tres años finales del pacto sus aptitudes hayan mermado, aunque luego de ver la temporada de retiro que acaba de tener el dominicano David Ortiz, Cabrera se merece el beneficio de la duda.

El equipo que decida acceder a sus servicios probablemente deberá absorber, sino el 100 por ciento de su contrato, una buena parte de él, además de deshacerse de valiosos prospectos que comprometerían su futuro.

Pero claro que hay que soltar prendas de lujo. Estamos hablando de un hombre que no parece entrar aún en su curva descendente de rendimiento y que en 14 campañas en las Mayores acumula 2,519 hits, 446 jonrones y 1,553 remolcadas.

En su hoja de servicios se incluye una Triple Corona y otros cuatro títulos de los bateadores, además de exhibir un promedio de por vida de .321, el más alto entre todos los peloteros activos.

Detroit está en plan de reconstrucción y no es solamente Cabrera el que está en vidriera para cortejar el mercado.

Justin Verlander
Troy Taormina/USA TODAY SportsJustin Verlander es finalista al premio Cy Young de la Liga Americana en 2016, y vio renacer su carrera tras varias temporadas afectado por lesiones.
El estelar derecho Justin Verlander, quien renació en el 2016 y es uno de los tres finalistas al premio Cy Young de la Liga Americana, el poderoso jardinero cubanoamericano J.D. Martínez y el veterano bateador designado venezolano Victor Martínez están también en venta, convirtiendo a los Tigres, de sempiterno aspirante al banderín divisional a candidato al sótano junto a los Mellizos de Minnesota.

De hecho, la gerencia de Detroit ha dicho que todo el mundo es prescindible, por lo que hasta Ian Kinsler, ganador del Guante de Oro en la segunda base, podría hacer las maletas, como ya las hizo prematuramente el jardinero central Cameron Maybin rumbo a Angelinos de Los Angeles.

Por lo pronto, en el caso de Cabrera, ya los Astros de Houston han expresado interés en hacerse de sus servicios.

Y cuidado con Houston si eso ocurre. No vaya a ser que les pase lo mismo que a los Yankees en los años 20 del pasado siglo, cuya suerte cambió para bien con la llegada del Bambino y desde entonces atesoran 27 trofeos en sus vitrinas.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


"Si Dios quiere estaré aquí de nuevo el año que viene". La frase que dijo Aroldis Chapman tras concluir la Serie Mundial fue sólo eso, una frase.

Difícilmente, el lanzador más intimidante de todo el béisbol, con su recta supersónica de hasta 105 millas por hora estará salvando juegos para los flamantes campeones Cachorros de Chicago en el 2017.

Theo Epstein lo tomó en alquiler para cumplir un objetivo y lo logró. Ganó la primera corona para los Cachorros en 108 años, con Chapman como factor imprescindible en la postemporada.

Pero desde que el cubano se cambió el uniforme de los Yankees de Nueva York por el de Chicago el 25 de julio en canje por cuatro prospectos, la gerencia de su nuevo equipo dejó en claro que no le ofrecería un contrato a largo plazo.

Claro, que los conceptos podrían haber cambiado después de la victoria y ahora que los Cachorros intentarán repetir la corona en el 2017, el lanzallamas entraría en la ecuación como una pieza clave en el futuro inmediato.

Pero la realidad financiera del equipo es otra. La plantilla del equipo al inicio de la campaña era de poco más de 116 millones de dólares, con lo que se ubicaba en el lugar 14 entre las 30 franquicias del béisbol.

Pasó poco tiempo para que la gerencia se percatara del disparate que fue el contrato de 184 millones para un pelotero mediocre como Jason Heyward y difícilmente abrirán los Cachorros el bolsillo de par en par por el cerrador cubano.

Aroldis Chapman
Elsa/Getty ImagesChapman salvó 20 partidos con los Yankees mientras que logró rescatar 16 para los Cachorros en la temporada 2016.
Tal vez convenga más repetir la movida del 2016: esperar a mediados de temporada para buscar un refuerzo antes de la fecha límite.

Chapman estaría en camino de convertirse en el relevista mejor pagado de la historia, con un contrato de al menos seis campañas que rondaría los 90-100 millones de dólares.

Aunque la mayoría de los equipos quisiera tener a un cerrador como él, es muy probable que Chapman vuelva a ponerse el uniforme rayado de los Yankees.

Si los Yankees consiguen firmarlo, habrían completado una jugada magistral, que se inició cuando Dodgers de Los Angeles lo rechazaron luego del caso de violencia doméstica en que se vio envuelto.

Nueva York se lo llevó cuando estaba, digamos, moralmente depreciado y lo canjearon a Chicago en julio a cambio de cuatro de los mejores prospectos, lo que le permitió a los Yankees rearmar su granja.

Si lo traen de vuelta sería una jugada magistral de Brian Cashman, quien aspira a armar un bullpen de lujo, con el dominicano Dellin Betances, el cubano Chapman y posiblemente Greg Holland, quien viene de una operación Tommy John.

Ya el equipo de la Gran Manzana anunció que enviaría observadores a la exhibición de Holland este lunes, con un interés más que especial.

Con Betances para lanzar el séptimo inning, Holland el octavo y Chapman cerrando el noveno, los Yankees volverían a tener un trío de lujo para los finales de cada juego, lo cual aliviaría considerablemente el trabajo de sus abridores.

Los Yankees, además, tienen ahora mismo flexibilidad financiera, tras salir de varios contratos que pesaban más que un piano en una escalera y han hecho disminuir en 66 millones su nómina proyectada para el 2017, en comparación con la que tuvieron este año.

Obviamente, otros equipos tratarán de hacerse de los servicios del supersónico zurdo, pero ya Chapman probó el sabor de estar en la franquicia más laureada de la historia y le gustó, mucho más ahora que el futuro se ve promisorio.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


NEW YORK -- El lanzador abridor de los Mets de Nueva York Noah Syndergaard tuvo un poco de diversión durante la gran tormenta eléctrica del lunes en la noche, asegurándose de que los neoyorquinos supieran que el lanzador apodado como "Thor" no fue el responsable del rayo que cayó sobre el Empire State Building.

Pero el Empire State Building no compró su excusa.

Syndergaard salió tirando rayos ante los Cardenales de San Luis en el primero de una doble cartelera este martes, alcanzando las 100 mph en el radar de la transmisión de TV en seis ocasiones entre sus primeras 15 rectas (incluyendo cuatro consecutivas). Pero los Cardenales lograron descifrarlo con tres carreras en las siguientes dos entradas, incluyendo un cuadrangular de Jedd Gyorko ante una recta de 98 mph.

Una pista que el rayo no provino de Syndergaard: Su recta es la más rápida en las mayores, pero también es la más derecha. Solo otros tres lanzadores abridores tienen menos ángulo de rotura en su recta que la de Syndergaard.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO