Josh Donaldson and Adrian BeltreGetty Images, USA TODAY Sports
Josh Donaldson tiene el tipo de personalidad intensa que genera alegorías. Antes de convertirse en una estrella, Jonny Gomes habló de cómo Donaldson sería una estrella, ya que, en la cima de su talento físico, él fue implacable para ser mejor. Hizo preguntas, dijo Gomes, y él escuchó, ajustó y se adaptó.

Después que los Atléticos de Oakland cambiaron a Donaldson de la posición de receptor a la tercera base, un evaluador rival, que vio sus primeros días en la posición pensó que no iba a durar. Las mejoras que tenía que hacer, según el evaluador, no podían suceder en una posición que requiere un alto grado de habilidad y timing. Unos meses más tarde, el mismo evaluador miraba a Donaldson en la tercera base de nuevo y no podía creer lo mucho que había mejorado en tan poco tiempo. "Debe haber trabajado durísimo", dijo el evaluador.

Donaldson encabeza nuestro ranking de los 10 mejores terceras base apenas unas semanas después de ganar el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana.

Donaldson
Donaldson
1. Josh Donaldson, Azulejos de Toronto

Aquí está un ejemplo de lo que Gomes estaba hablando: Cuando Donaldson estaba en su primera temporada en Oakland, abanicaba y perdía mucho --se ponchó en el 13,6 por ciento de sus swings-- en gran parte porque tendía a halar bolas afuera de la zona de strike. Su disciplina ha mejorado dramáticamente desde entonces, tal que su promedio de swings a lanzamientos fuera de la zona se redujo de 31,3 por ciento en 2013 a 24,7 por ciento en 2014 y mejoró aún más esta temporada. Con eso, ha hecho mucho más contacto y daño; él disparó 84 extrabases en 2015, y su porcentaje de slugging se disparó a .568 desde .398 en 2012.

Sólo tres jugadores acumularon más de 7.4 WAR en 2015 (versión FanGraphs): Bryce Harper 9,5, Mike Trout 9.0 y Donaldson 8,7. Él es el sexto tercera base en la historia en ganar el MVP.

Arenado
Arenado
2. Nolan Arenado, Rockies de Colorado

Lo primero que un ejecutivo rival hace cuando un jugador de Rockies pone grandes números es comprobar las estadísticas en casa y en la carretera, que, justo o no, se ven como una especie de barómetro de lo que es real y de lo que no lo es.

Arenado como local en 2015; en el aire de Denver: 20 jonrones, 17 bases por bolas, 55 ponches.

Arenado en la carretera en 2015: 22 jonrones, 17 bases por bolas, 55 ponches.

Había una clara diferencia en el promedio de bateo de Arenado en casa y en la carretera, .316 a .258, pero si es en Colorado o en el Dodger Stadium o San Francisco, Arenado es una fuente constante de energía y ridículamente buena defensa.

Machado
Machado
3. Manny Machado, Orioles de Baltimore

Al igual que con Arenado, la producción ofensiva de Machado está destinada a ser vista por los evaluadores a través del prisma de su ámbito casero, y sí, Machado lo hace mejor en casa: él pegó 21 jonrones y tuvo un OPS de .915 la temporada pasada en Camden Yards, mientras que pegó 14 jonrones y acumuló .809 de OPS en la carretera. Pero Machado sólo tiene 23 años, y a pesar de pasar dos importantes lesiones en la rodilla él sigue mejorando, registrando 66 extrabases y 70 boletos en 2015.

En cuanto a su defensa, él y Arenado probablemente lucharán por el título de mejor tercera base defensivo de esta generación. Mira la secuencia de fildeo y tiros que hace en los resúmenes y trata de pensar en alguien que lo haga mejor.

Carpenter
4. Matt Carpenter, Cardenales de San Luis

Él se ha dado a conocer como uno de los mejores bateadores técnicos de esta era, y tal vez por eso no hay que sorprenderse de que sus números de poder saltaron como lo hicieron en 2015, a 28 jonrones. Su comprensión de la zona de strike, la capacidad para trabajar un conteo y escoger un lanzamiento para conectar es como algo fuera de la década de 1990. Cuando puso la pelota en juego en conteo de 1-0 la temporada pasada, se fue de 9-26 (.346 promedio) con dos dobles y un jonrón, y en 2-0, se fue 5-8 (. 625) con dos dobles y un jonrón. Él ocupó el tercer lugar entre los jugadores de la Liga Nacional en lanzamientos por aparición al plato.

Carpenter pegó el mayor número de dobles de la liga con 44 y tres triples, junto con esos jonrones, y recibió 81 bases por bolas. Y ha anotado 326 carreras en las últimas tres temporadas.

Bryant
5. Kris Bryant, Cachorros de Chicago

Con el tiempo, él estará en la parte superior de esta lista; si usted quiere convertir esto en una apuesta de futuros, Bryant sería tu apuesta gracias a su poder ridículo y buen enfoque en el plato. Como señaló un miembro del personal de los Cachorros, Bryant nunca tuvo la ventaja típica de casi todos los novatos porque se le lanzó como una estrella desde su primer día en las Grandes Ligas. Bryant sacó tres bases por bolas en su segundo partido en las mayores y 17 boletos antes incluso de pegar su primer jonrón, y fue durante ese tiempo en que nos enteramos de lo disciplinado que puede ser en el plato, y que la inexperiencia relativa se basaba en un plan.

Me sorprendió que Bryant no tuvo más votos decorativos para el premio MVP -más puntos en el n º 8, 9 o 10 en las papeletas. Él va a tener una gran cantidad de votos de primer lugar con el tiempo.

Moustakas
Moustakas
6. Mike Moustakas, Reales de Kansas City

El análisis estadístico se ha convertido en la columna vertebral de este deporte y siempre dictará decisiones, pero no puede explicar ni necesariamente predecir el impacto del cambio en los jugadores como Donaldson y Moustakas. Durante años, los empleados de los Reales habían hablado con él sobre el valor de la utilización de todo el campo en el plato, el tipo de mensaje que a menudo es ignorado por los bateadores jóvenes en la misma forma en que lo hacen los niños ante la advertencia de cepillarse sus dientes. Moustakas pudo haber caído en esa trampa, y hubo una vez en su carrera en que no estaba claro si alguna vez volvería a ser un buen jugador de Grandes Ligas. En 2014, Moustakas luchó tan mal que fue enviado a las menores con un promedio de bateo de .152.

Pero Moustakas cambió, para su gran crédito, y como resultado, se paseará en la ciudad de Kansas junto con leyendas de la organización. Destrozó la pelota de línea a línea en 2015, Moustakas bateó para .284 con 57 extrabases.

Se ubicó en la mitad superior de la tercera base en carreras defensivas salvadas también.

Beltre
Beltré
7. Adrián Beltré, Vigilantes de Texas

Nunca enseñarías a un pequeño de Ligas Pequeñas a tirar como Beltré lo hace, con los pies apuntando en ángulos extraños y su ángulo de brazo cambiando de tiro en tiro. Pero incluso como un anciano, Beltré lo sigue haciendo muy bien en términos de métricas defensivas: él y Arenado empataron en carreras defensivas salvadas en el 2015 a pesar de que Beltré jugó 124 entradas menos.

Y Beltré, un futuro miembro del Salón de la Fama, quien cumplirá 37 en abril, tuvo una buena temporada en el plato a pesar de una dolorosa lesión en el pulgar. Bateó .287 con 18 jonrones entre 54 extrabases. Entrará en la temporada de 2016 a sólo 233 hits de los 3000 en su carrera, a 71 carreras de las 1400, y a 33 carreras impulsadas de las 1500.

Duffy
Duffy
8. Matt Duffy, Giogantes de San Francisco

Hay un protesta convincente para que Duffy esté más alto en esta lista, y tal vez algunos de los evaluadores que intervinieron para esto simplemente no lo han visto lo suficiente como para clasificarlo por delante de un hombre de la talla de Beltré. Pero en 2015, Duffy fue quinto en WAR en esta posición, después de hacerse cargo por Casey McGehee a principios de año.

Seager
Seager
9. Kyle Seager, Marineros de Seattle

Los Marineros tuvieron problemas para encontrar la consistencia en toda la temporada, pero Seager se mantuvo en el mismo sentido que tuvo en el pasado, incluyendo un .779 de OPS y unos 118 de OPS+ ajustado, lo que representa la desventaja de batear en el parque de local en Seattle.

Frazier
Frazier
10. Todd Frazier, Rojos de Cincinnati

Terminó 2015 con 79 extrabases, incluyendo 35 jonrones, y tuvo sin duda uno de los mejores momentos del verano en el Derby de Jonrones en Cincinnati. Lo que siempre recordaré sobre eso fue cómo los jugadores rivales estaban a su alrededor para verle y animarle como aficionados.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Matt Carpenter and Mike TroutGetty ImagesMatt Carpenter y Mike Trout se muestran agresivos en cada turno al bate.
ST. LOUIS - La recompensa para los bateadores al aguantar los lanzamientos no suele ser como antes, explicó Matt Carpenter, mientras hablaba de un cambio notable en la forma como trabaja en sus turnos al bate, que resulta ser el mismo cambio que Mike Trout -y otros quizá- también hacen en 2015.

Durante años, la estrategia común de los bateadores era aguantar los lanzamientos al inicio de los juegos, incluso si eso significaba conceder uno o dos strikes, para incrementar el conteo de lanzamientos del pitcher, y llegar al relevo medio del rival, considerado por muchos como la parte suave del staff.

"Ahora, estar abajo en el conteo no es una buena idea", dijo Carpenter, quien presumiblemente bateará como primero en el orden de los Cardenales, cuando se enfrenten a los Rojos en el "Domingo de Grandes Ligas" por ESPN Deportes. "El pitcheo está mejor que nunca. No puedo hablar a nombre de veteranos que tienen más tiempo que yo, pero todas las noches, ves a pitchers lanzando a 95 millas por hora".

Él se refería a los relevistas. "Los bullpens son igual de buenos o mejores que el pitcher abridor al que enfrentas", confesó Carpenter. "Entonces, más te vale estar listo para batear".

Carpenter ha predicado con el ejemplo. La temporada pasada, encabezó la Liga Nacional con 4.37 lanzamientos por cada aparición al plato. Este año, ese número se ha reducido significativamente a 3.91, cercano al promedio de la liga. El sábado, enfrentándose en el sexto inning a Manny Parra de los Rojos, Carpenter pulverizó el segundo lanzamiento del turno para un doblete productor de dos carreras. Hasta el momento, Carpenter batea para .391 con siete dobles y seis ponches.

Trout encabezó las Mayores la temporada pasada en lanzamientos por cada aparición al plato, con 4.45, y de forma similar, llegó a la conclusión durante el invierno de que dejaba pasar demasiados lanzamientos bateables, y decidió atacar más rectas al inicio del conteo, cuando tenía oportunidad.

Trout batea para .400, con una disminución de ponches al inicio de la temporada.

Que Carpenter y Trout vean los beneficios de ser más agresivos cuando hay un lanzamiento para batear podría ser una herramienta a usar por parte de los coaches de bateo y las organizaciones, porque en las últimas dos temporadas, ellos han sido por mucho los dos bateadores más pacientes del béisbol. Kevin Kremer, quien realiza investigaciones para el equipo de la transmisión dominical, señala que Carpenter y Trout han recibido la mayor cantidad de lanzamientos en Grandes Ligas desde el inicio de 2013:

También desde el inicio de 2013, Carpenter tiene el tercer porcentaje de swing más bajo en el primer lanzamiento, con 10 por ciento. Trout tiene el séptimo más bajo con 11.8 por ciento. Por eso, Carpenter, al igual que Trout, ha desarrollado una reputación por admitir strikes al inicio de sus apariciones al plato, y quizá eso haya funcionado en su contra.

Por hacer el swing al inicio del conteo, Carpenter reconoció, él es menos predecible para el pitcher rival. "Es la forma en cómo quiero que sea siempre, que el pitcher abridor o quien sea no esté cómodo, sin saber si haré el swing o no, si aguantaré lanzamientos o si estoy listo para impactar. Es como el juego del gato y el ratón, y es un buen lugar para estar. Espero seguir así".

Carpenter dijo que la evolución de pensamiento ha sido relacionada a dónde se ubica en el orden al bate. Al inicio de 2013, cuando a menudo bateaba en la parte baja del lineup, su mentalidad era solamente batear, atacar. Cuando lo colocaron como primero en el orden, inicialmente seguía enfocado en simplemente batear. "Siento que en 2014, por la razón que sea, me alejé de eso".

Quizá se volvió más consciente de la responsabilidad que conlleva ser primero en el orden: tomar lanzamientos, embasarse, ayudar a incrementar el conteo de lanzamientos del pitcher rival.

"Tras evaluar eso al final de 2014, me dije, 'Soy un bateador, y porque esté bateando como primero no significa que estoy buscando embasarme", dijo Carpenter. "Soy alguien que puede conseguir pasaportes porque le haces el swing a buenos lanzamientos (y no a los malos), pero a veces el año pasado, sentía que estaba en una posición para recibir la base por bolas y no buscar batear. Era la mentalidad que buscaba traer a esta temporada".

Ya que los relevistas son percibidos con mejoría respecto al pasado, ya que los equipos hacen los ajustes defensivos con éxito, con los números ofensivos a la baja, más bateadores podrían enfocarse en obtener un buen lanzamiento para batear, incluso si es al inicio del turno.

Es muy temprano en la campaña, pero el número promedio de lanzamientos por aparición al plato en las Mayores podría ir a la baja. Los bateadores vieron 3.81 lanzamientos por aparición al plato en 2010 y 2011, pero ese número se incrementó a 3.82 en 2012 y 3.84 en 2013, antes de bajar a 3.83 en 2014. En las primeras dos semanas de esta campaña, ha bajado a 3.81, lo que podría indicar una nueva tendencia.

Los pitchers abridores lanzan menos innings que antes, y como señaló Carpenter, cada equipo parece tener tres o cuatro (incluso más) relevistas que pueden lanzar realmente fuerte. La estrategia longeva de atacar al bullpen parece que ya no funciona. Así que si preguntan por qué dos de los mejores bateadores atacan más los lanzamientos a inicios del conteo que antes, y por qué los bateadores son más agresivos que en años recientes, quizá esta sea la razón.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.