Josh Donaldson and Adrian BeltreGetty Images, USA TODAY Sports
Josh Donaldson tiene el tipo de personalidad intensa que genera alegorías. Antes de convertirse en una estrella, Jonny Gomes habló de cómo Donaldson sería una estrella, ya que, en la cima de su talento físico, él fue implacable para ser mejor. Hizo preguntas, dijo Gomes, y él escuchó, ajustó y se adaptó.

Después que los Atléticos de Oakland cambiaron a Donaldson de la posición de receptor a la tercera base, un evaluador rival, que vio sus primeros días en la posición pensó que no iba a durar. Las mejoras que tenía que hacer, según el evaluador, no podían suceder en una posición que requiere un alto grado de habilidad y timing. Unos meses más tarde, el mismo evaluador miraba a Donaldson en la tercera base de nuevo y no podía creer lo mucho que había mejorado en tan poco tiempo. "Debe haber trabajado durísimo", dijo el evaluador.

Donaldson encabeza nuestro ranking de los 10 mejores terceras base apenas unas semanas después de ganar el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana.

Donaldson
Donaldson
1. Josh Donaldson, Azulejos de Toronto

Aquí está un ejemplo de lo que Gomes estaba hablando: Cuando Donaldson estaba en su primera temporada en Oakland, abanicaba y perdía mucho --se ponchó en el 13,6 por ciento de sus swings-- en gran parte porque tendía a halar bolas afuera de la zona de strike. Su disciplina ha mejorado dramáticamente desde entonces, tal que su promedio de swings a lanzamientos fuera de la zona se redujo de 31,3 por ciento en 2013 a 24,7 por ciento en 2014 y mejoró aún más esta temporada. Con eso, ha hecho mucho más contacto y daño; él disparó 84 extrabases en 2015, y su porcentaje de slugging se disparó a .568 desde .398 en 2012.

Sólo tres jugadores acumularon más de 7.4 WAR en 2015 (versión FanGraphs): Bryce Harper 9,5, Mike Trout 9.0 y Donaldson 8,7. Él es el sexto tercera base en la historia en ganar el MVP.

Arenado
Arenado
2. Nolan Arenado, Rockies de Colorado

Lo primero que un ejecutivo rival hace cuando un jugador de Rockies pone grandes números es comprobar las estadísticas en casa y en la carretera, que, justo o no, se ven como una especie de barómetro de lo que es real y de lo que no lo es.

Arenado como local en 2015; en el aire de Denver: 20 jonrones, 17 bases por bolas, 55 ponches.

Arenado en la carretera en 2015: 22 jonrones, 17 bases por bolas, 55 ponches.

Había una clara diferencia en el promedio de bateo de Arenado en casa y en la carretera, .316 a .258, pero si es en Colorado o en el Dodger Stadium o San Francisco, Arenado es una fuente constante de energía y ridículamente buena defensa.

Machado
Machado
3. Manny Machado, Orioles de Baltimore

Al igual que con Arenado, la producción ofensiva de Machado está destinada a ser vista por los evaluadores a través del prisma de su ámbito casero, y sí, Machado lo hace mejor en casa: él pegó 21 jonrones y tuvo un OPS de .915 la temporada pasada en Camden Yards, mientras que pegó 14 jonrones y acumuló .809 de OPS en la carretera. Pero Machado sólo tiene 23 años, y a pesar de pasar dos importantes lesiones en la rodilla él sigue mejorando, registrando 66 extrabases y 70 boletos en 2015.

En cuanto a su defensa, él y Arenado probablemente lucharán por el título de mejor tercera base defensivo de esta generación. Mira la secuencia de fildeo y tiros que hace en los resúmenes y trata de pensar en alguien que lo haga mejor.

Carpenter
4. Matt Carpenter, Cardenales de San Luis

Él se ha dado a conocer como uno de los mejores bateadores técnicos de esta era, y tal vez por eso no hay que sorprenderse de que sus números de poder saltaron como lo hicieron en 2015, a 28 jonrones. Su comprensión de la zona de strike, la capacidad para trabajar un conteo y escoger un lanzamiento para conectar es como algo fuera de la década de 1990. Cuando puso la pelota en juego en conteo de 1-0 la temporada pasada, se fue de 9-26 (.346 promedio) con dos dobles y un jonrón, y en 2-0, se fue 5-8 (. 625) con dos dobles y un jonrón. Él ocupó el tercer lugar entre los jugadores de la Liga Nacional en lanzamientos por aparición al plato.

Carpenter pegó el mayor número de dobles de la liga con 44 y tres triples, junto con esos jonrones, y recibió 81 bases por bolas. Y ha anotado 326 carreras en las últimas tres temporadas.

Bryant
5. Kris Bryant, Cachorros de Chicago

Con el tiempo, él estará en la parte superior de esta lista; si usted quiere convertir esto en una apuesta de futuros, Bryant sería tu apuesta gracias a su poder ridículo y buen enfoque en el plato. Como señaló un miembro del personal de los Cachorros, Bryant nunca tuvo la ventaja típica de casi todos los novatos porque se le lanzó como una estrella desde su primer día en las Grandes Ligas. Bryant sacó tres bases por bolas en su segundo partido en las mayores y 17 boletos antes incluso de pegar su primer jonrón, y fue durante ese tiempo en que nos enteramos de lo disciplinado que puede ser en el plato, y que la inexperiencia relativa se basaba en un plan.

Me sorprendió que Bryant no tuvo más votos decorativos para el premio MVP -más puntos en el n º 8, 9 o 10 en las papeletas. Él va a tener una gran cantidad de votos de primer lugar con el tiempo.

Moustakas
Moustakas
6. Mike Moustakas, Reales de Kansas City

El análisis estadístico se ha convertido en la columna vertebral de este deporte y siempre dictará decisiones, pero no puede explicar ni necesariamente predecir el impacto del cambio en los jugadores como Donaldson y Moustakas. Durante años, los empleados de los Reales habían hablado con él sobre el valor de la utilización de todo el campo en el plato, el tipo de mensaje que a menudo es ignorado por los bateadores jóvenes en la misma forma en que lo hacen los niños ante la advertencia de cepillarse sus dientes. Moustakas pudo haber caído en esa trampa, y hubo una vez en su carrera en que no estaba claro si alguna vez volvería a ser un buen jugador de Grandes Ligas. En 2014, Moustakas luchó tan mal que fue enviado a las menores con un promedio de bateo de .152.

Pero Moustakas cambió, para su gran crédito, y como resultado, se paseará en la ciudad de Kansas junto con leyendas de la organización. Destrozó la pelota de línea a línea en 2015, Moustakas bateó para .284 con 57 extrabases.

Se ubicó en la mitad superior de la tercera base en carreras defensivas salvadas también.

Beltre
Beltré
7. Adrián Beltré, Vigilantes de Texas

Nunca enseñarías a un pequeño de Ligas Pequeñas a tirar como Beltré lo hace, con los pies apuntando en ángulos extraños y su ángulo de brazo cambiando de tiro en tiro. Pero incluso como un anciano, Beltré lo sigue haciendo muy bien en términos de métricas defensivas: él y Arenado empataron en carreras defensivas salvadas en el 2015 a pesar de que Beltré jugó 124 entradas menos.

Y Beltré, un futuro miembro del Salón de la Fama, quien cumplirá 37 en abril, tuvo una buena temporada en el plato a pesar de una dolorosa lesión en el pulgar. Bateó .287 con 18 jonrones entre 54 extrabases. Entrará en la temporada de 2016 a sólo 233 hits de los 3000 en su carrera, a 71 carreras de las 1400, y a 33 carreras impulsadas de las 1500.

Duffy
Duffy
8. Matt Duffy, Giogantes de San Francisco

Hay un protesta convincente para que Duffy esté más alto en esta lista, y tal vez algunos de los evaluadores que intervinieron para esto simplemente no lo han visto lo suficiente como para clasificarlo por delante de un hombre de la talla de Beltré. Pero en 2015, Duffy fue quinto en WAR en esta posición, después de hacerse cargo por Casey McGehee a principios de año.

Seager
Seager
9. Kyle Seager, Marineros de Seattle

Los Marineros tuvieron problemas para encontrar la consistencia en toda la temporada, pero Seager se mantuvo en el mismo sentido que tuvo en el pasado, incluyendo un .779 de OPS y unos 118 de OPS+ ajustado, lo que representa la desventaja de batear en el parque de local en Seattle.

Frazier
Frazier
10. Todd Frazier, Rojos de Cincinnati

Terminó 2015 con 79 extrabases, incluyendo 35 jonrones, y tuvo sin duda uno de los mejores momentos del verano en el Derby de Jonrones en Cincinnati. Lo que siempre recordaré sobre eso fue cómo los jugadores rivales estaban a su alrededor para verle y animarle como aficionados.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Que el coreano Jung Ho Kang, de los Piratas de Pittsburgh, y Matt Duffy, de los Gigantes de San Francisco, aparezcan en la lista de candidatos al premio Novato del Año de la Liga Nacional en el 2015 es una pura formalidad.

Bryant
Kang
Duffy
Duffy
Kris Bryant, el antesalista de los Cachorros de Chicago, los deja sin opciones, a pesar de los méritos sumados por sus dos rivales en la votación.

Jung fue muy útil a la causa de los Piratas, no sólo con el madero, sino también por su versatilidad defensiva, que le permitió al manager Clint Hurdle utilizarlo en el campocorto o la antesala, en dependencia de las necesidades del equipo.

El coreano jugó 535.1 innings en tercera base y 426 en las paradas cortas, hasta que un choque con Chris Coghlan, de los Cachorros, en una polémica jugada de doble matanza, lo dejó fuera de juego por el resto de la campaña y lo envió al quirófano.

Con el bate, dejó buenas cifras, con average de .287, 121 hits en 421 turnos, 24 dobles, dos triples, 15 cuadrangulares, 60 carreras anotadas y 58 impulsadas. Su promedio de embasamiento (OBP) fue de .355 y su slugging llegó a .461. Se ponchó 99 veces y recibió 28 bases por bolas.

Duffy, por su parte, se desempeñó en las cuatro posiciones del infield, aunque la mayoría de sus partidos los jugó en la antesala de los Gigantes.

Lo hizo tan bien que en San Francisco no se extrañó la partida del venezolano Pablo Sandoval, tercera base del equipo entre el 2008 y el 2014, antes de irse a los Boston Red Sox el invierno pasado como agente libre.

El muchacho ya se había tomado un cafecito en las Mayores el año anterior, en el que apareció en 34 partidos, pero ya esta temporada, con la confianza de la titularidad, explotó en toda su potencia.

Su promedio final fue de .295, luego de mantenerse casi toda la campaña sobre los .300 puntos. Disparó 169 cohetes en 573 oportunidades, con 28 biangulares, seis triples y 12 vuelacercas.

Impulsó 77 carreras y anotó la misma cantidad, su OBP fue de .334 y su slugging llegó a .415. Se robó 12 bases en igual cantidad de intentos, negoció 30 pasaportes y abanicó 96 veces.

Esos números le bastarían para superar al coreano, pero se quedan cortos con las estadísticas de Bryant.

El gigante de 6.5 pies de estatura fue la joya más brillante entre los muchos debutantes sobresalientes que tuvieron los Cachorros.

Su debut estuvo rodeado de una gran polémica, pues el equipo retrasó su inicio hasta el 17 de abril, a pesar de haber quemado la liga en la pretemporada.

Aunque se desempeñó principalmente como antesalista, el manager Joe Maddon lo usó ocasionalmente en las tres posiciones de los jardines y en la inicial.

En 559 turnos bateó 154 hits, para average de .275, con 31 dobletes, cinco triples y 26 bambinazos.

Anotó 87 carreras y se quedó a una de las 100 impulsadas. Su OBP fue de .369 y su slugging de .488. Salió al robo 17 veces y sólo lo capturaron en cuatro ocasiones.

Recibió 77 boletos y se ponchó 199 veces, líder de ese departamento negativo en el viejo circuito.

Pero con todo y que abanicó en el 36 por ciento de las oportunidades en que fue a batear, supera con creces a sus rivales en el resto de las estadísticas, como debe sobrepasarlos en la votación de la Asociación de Escritores de Beisbol de América (BBWAA).

Al igual que en el caso del puertorriqueño Carlos Correa en la Liga Americana, la pregunta es si logrará ganar el premio por unanimidad.

El último Novato del Año en el viejo circuito con el voto unánime de la BBWAA fue el cerrador Craig Kimbrel en el 2011, entonces con los Atlanta Braves.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.