CHICAGO - Si estás buscando ese momento en el que los Chicago Cubs decidieron que necesitaban más de su ofensiva, no lo encontrarás.

Fue la acumulación de momentos, muchos frustrantes, en los últimos años, tanto en la temporada regular como en los playoffs. Los Cachorros sabían que podían pegar jonrones, pero necesitaban generar carreras de diferentes maneras.

"Se basó en muchas conversaciones a lo largo del año", dijo el gerente general Jed Hoyer el jueves. "Los vimos, de alguna manera, desarrollándose excepcionalmente bien, pero vimos que el lugar donde podíamos crecer como una ofensiva era poder atacar situacionalmente, impulsar carreras con hombres en base. Tener diferentes estrategias ofensivas en diferentes momentos dependiendo de la situación. Nos habíamos transformamos a un enfoque único para todas las ocasiones".

El mánager de los Cachorros, Joe Maddon, estaba detrás de la necesidad de cambiar tanto como cualquiera. Su creencia es que producir carreras sin botar la pelota fuera del parque proviene de usar todo el campo, particularmente el campo opuesto. Y no ha habido ningún jugador que le haya respaldado más que Ian Happ. A pesar del sorprendente porcentaje de ponchados de Happ, Maddon no lo enterrará en el banquillo ni presionará para que sea enviado a Triple-A Iowa.

"Tengo que sacarlo de ahí", dijo Maddon recientemente de Happ. "Su desarrollo es muy importante para nosotros y para mí personalmente. Tengo que encontrar la manera de hacer esto. Está trabajando a tope".

Estaba un poco fuera de lugar escuchar a Maddon preocuparse de un jugador "personalmente", pero Happ representa el desafío al que se enfrentan los Cachorros. Si pueden reducir los altibajos de Happ, entonces quizás todos puedan mejorar en esa área. Happ recompensó la fe de Maddon y el equipo, hasta cierto punto, cuando conectó jonrones desde ambos lados del plato en la victoria del lunes sobre los Marlins de Miami. Pero siguió con un juego de tres ponches el miércoles.

"Ian tiene un gran carácter", dijo Hoyer. "Es un muchacho tan agradable. Él es tan competitivo. Él se preocupa mucho y es inteligente. Creo que esas cosas resuenan con Joe. Él ve la habilidad que [Happ] tiene como jugador. Solo creo que tienen una buena relación. Se basa en todos esos atributos. La razón por la que Joe cree en él es la misma razón por la que toda la organización lo hace, pero creo que se ha interesado personalmente por él".

Uno de esos jonrones de Happ el lunes fue al campo opuesto con él bateando a la zurda. Ese lado del plato ha sido un problema para él esta temporada, pero ese turno es indicativo de lo que los Cachorros quieren de todos sus bateadores. De acuerdo con los datos de ESPN Stats & Information, al entrar en la serie de este fin de semana contra los Medias Blancas de Chicago, los Cachorros se ubican sextos en las mayores con 84 hits hacia la banda contraria. Esa es una considerable mejora del puesto 19º de la temporada pasada.

Happ solo tiene seis hits hacia la banda contraria, incluyendo ese jonrón el lunes, pero halar demasiado la pelota o poncharse no va a disuadir a Maddon.

"Necesito encontrar una manera de hacer que Happ vuelva al caballo de una manera positiva", dijo Maddon. "Puede ser tan importante para nosotros a lo largo del año. Juega una variedad de posiciones, es un bateador ambidiestro, gran poder, gran actitud, gran miembro del equipo. Tengo que resolverlo".

Así que hay progreso, pero los Cachorros todavía languidecen cerca de la parte inferior de la liga en lograr que los corredores anoten desde tercera base con menos de dos outs. Tienen éxito el 44 por ciento del tiempo, cinco puntos por debajo del promedio de la liga. Todo sobre los Cachorros en el plato grita incoherencia en este momento -incluso sus boletos y jonrones han disminuido-, pero nadie gana el banderín en mayo.

"Hay muchos aspectos positivos con nuestros jóvenes bateadores, pero sentimos que había otro nivel para llegar a la ofensiva como grupo", dijo Hoyer. "Esperamos que lleguemos allí".

EPA/Tannen MauryKris Bryant tiene un OBP de .388 en su carrera, eso indica que sería un buen candidato para asumir el puesto de primer bate de los Cachorros.

¿Bryant de primer bate?

Mientras que Maddon dejó la puerta ligeramente abierta para que Kyle Schwarber obtenga el puesto de primer bate de los Cachorros, realmente no ha considerado al toletero Kris Bryant allí. Quizás debería hacerlo. Esto no es 1985 y los Cachorros no tienen a Rickey Henderson, o incluso a Dexter Fowler, en su equipo. Colocar a un slugger en el primer turno se está convirtiendo en la norma cada vez más.

"A la gente que no le gustaba antes, [que] era por todas las razones equivocadas", dijo Maddon sobre la idea. "Simplemente pensaron que querías a alguien pequeño que corriera rápido porque eso es lo que les dijo su papá".

Maddon está abierto a la mudanza, pero ¿de verdad utilizaría a Bryant de primer bate por un tiempo prolongado?

Un porcentaje de embasamiento de .390 en su carrera sugiere que Bryant sería un buen candidato, mientras que su OBP de .377 al comenzar una entrada también parece encajar. Por supuesto, no sabremos cómo reaccionará hasta que realmente lo esté haciendo, pero si alguien de los Cachorros parece adaptarse a un movimiento al tope del orden, sería Bryant.

Además, Bryce Harper ha bateado de primer bate para los Nacionales de Washington. ¿Por qué no Bryant?

"No puedo decir nunca basado en la necesidad y lo que está sucediendo en ese momento", dijo Maddon. "Todavía me gusta [Ben] Zobrist cuando está jugando. También me gusta Albert [Almora Jr.] contra los zurdos".

Las personas que piden continuidad en la alineación generalmente se refieren al primer turno. Usar a Bryant allí proporcionaría esa estabilidad contra zurdos y derechos.

Tiempo de juego de Schwarber

Mientras que los fanáticos se han unido a la causa de darle más tiempo de juego a Almora, ¿Schwarber debería recibir el mismo tratamiento? Está demostrando que ha superado sus problemas de 2017 y ahora está contribuyendo contra los zurdos. Solo tiene 2 de 16 contra zurdos, pero ha recibido cuatro boletos, lo que lo mantiene viable incluso en días difíciles.

Schwarber aún podría enfrentar a zurdos más dificiles, pero ahora que ha mostrado una mejoría, y quizás la triste primera mitad del año pasado fue un golpe de mala suerte, es hora de que los Cachorros descubran si él es el bateador dinámico que reclutaron o solo un jugador de reemplazo.

Schwarber vio miles de curvas en la temporada baja salidas de una máquina lanzadora zurda. Es hora de dejar que las vea en los juegos. Su .372 OBP lo exige. Almora puede proporcionar una mejor defensa, pero la capacidad de Schwarber para recibir boletos y batear puede ser demasiado jugosa como para dejarla pasar. Maddon, sin embargo, no parece inclinado a entregar un trabajo diario a ninguno de sus jardineros, ya sea Schwarber, Happ, Almora o cualquier otra persona.

"Nadie está en la banca", dijo Maddon. "Se trata de mover las piezas, porque tenemos muchas. Es mayo. Ya sabes lo grande que soy acerca de agosto y septiembre. Sé que es temprano. Sé que sus certificados de nacimiento dicen que están bien. Lo entiendo. Lo entiendo. Pero, créanme, [la fatiga] se acumula".

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Joe MaddonAP Photo/Carlos OsorioLas expectativas son altas para los Cachorros de Joe Maddon, quienes estuvieron cerca de la Serie Mundial la temporada pasada después de ganarlo todo en 2016.
MESA, Ariz. - Steve Cishek subió al montículo para su primera sesión de práctica de bateo en vivo con su nuevo equipo a principios de esta semana. Mientras el relevista se paraba en la lomita contra la lista de bateadores de los Cachorros de Chicago: un exjugador más valioso (Kris Bryant), un candidato perenne al premio (Anthony Rizzo), un extitular en el Juego de Estrellas (Addison Russell) y un estrella emergente (Willson Contreras) - se dio cuenta de exactamente en lo que se metió cuando firmó como agente libre durante el invierno.

"Es ridículo", dijo el derecho ese mismo día. "Nuestra alineación está amontonada. Sé que es solo una práctica de bateo en vivo, pero las situaciones de juego no pueden ser divertidas enfrentando a esos tipos una y otra vez. Puede ser intimidante. ... Definitivamente es el mejor equipo del que he sido parte".

Es una noción que los recién llegados al cluhouse de los Cachorros han repetido a su llegada a Mesa, solo unos días después de que la oficina añadiera la última pieza de una ocupada temporada baja en el diestro Yu Darvish.

Los Cachorros son una fuerza una vez más, y ahora dejaron atrás sus temporadas de campeonato y resaca. Mientras que la retórica normal en la primavera es para aplacar las expectativas, los Cachorros ya pasaron ese punto. Westgate Las Vegas SuperBook tiene a Chicago en 7-1 para ganar su segunda Serie Mundial en tres años, y levantar ese segundo trofeo está en la mente de los integrantes de este equipo.

"Esa es una razón por la que todos firmamos aquí, sin duda", dijo otro recién llegado, el lanzador Tyler Chatwood. "Están diseñados para ganar por un tiempo, y me alegra ser parte de eso".

Desde la propiedad hacia abajo, a los Cachorros les gusta recordarles a todos que han ganado la mayoría de los juegos de postemporada y temporada regular en el béisbol en las últimas tres temporadas. Pero incluso por todo ese éxito, o tal vez por eso, el 2017 casi se sintió como decepción después de que los Cachorros tuvieron un comienzo lento y se retiraron de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional en cinco juegos.

"Siento que estamos todos por delante de donde estábamos el año pasado", dijo Bryant. "Será nuestro cuarto año juntos. El mismo núcleo. Es agradable salir con los mismos tipos que han estado contigo por tres, cuatro años".

Los Cachorros actualizaron su cuerpo de lanzadores pero mantuvieron intacta su base de jugadores de posición, recuperando la misma ofensiva que ocupó el segundo lugar en la Liga Nacional en carreras anotadas en cada una de las últimas dos temporadas y aún no ha alcanzado su potencial. Los Cachorros fueron terribles en bateo situacional, por lo que trajeron al veterano entrenador Chili Davis para abordar esa deficiencia. Una mejora en esa área podría traducirse en una temporada monstruosa para una alineación repleta de ex selecciones de primera ronda del draft.

"Seguro que espero que descubras el juego un poco más cada año y puedas aplicar eso", dijo Bryant, de 26 años. "Siento que. Todos nosotros aquí estamos listos para dar el siguiente paso".

Es un grupo que recién está entrando en su mejor momento, con una gran cantidad de experiencia en juegos importantes ya en su haber, pero la ofensiva ni siquiera podría ser la mayor razón para el optimismo.

La adición de Darvish hace que las personas en el juego vuelvan a pensar en 2016. La rotación de los Cachorros fue tan dominante esa temporada que el ganador de 15 juegos Jason Hammel no pudo oler los playoffs, y el grupo de abridores de este año podría ser igual de bueno. Chatwood y Darvish se unen a Jon Lester, Kyle Hendrick y José Quintana para formar el quinteto abridor más talentoso de la Liga Nacional.

"No me gusta hablar sobre otros equipos", dijo recientemente el mánager de los Indios Terry Francona. "Pero esos muchachos [la oficina principal de los Cachorros] siempre obtienen lo que necesitan. Esa es una buena rotación de cinco hombres. Me encantaría enfrentarlos nuevamente en la Serie Mundial".

La propiedad de los Cachorros no se está alejando de las altas expectativas. Firmaron el compromiso de $ 126 millones por Darvish y esperan un retorno de la inversión.

"En el papel, podría ser la rotación más fuerte que hayamos tenido", declaró el propietario, por lo general discreto, Tom Ricketts al abrir el campamento. "Tenemos un gran equipo".

Ricketts no llegó a calificar de fracaso a algo que no fuera una Serie Mundial, pero no hizo nada para disuadir a los fanáticos de las grandes aspiraciones.

"En este punto, con este equipo, ese es nuestro objetivo", dijo. "No los culpo. Deben tener altas expectativas".

Yu Darvish
Jayne Kamin-Oncea/USA TODAY SportsLa incorporación del japonés Yu Darvish a la rotación abridora de los Cachorros fortalece ese renglón del equipo.
¿Son estos Cubs un equipo de 103 victorias, como lo fueron en 2016? ¿Podrían ser aún mejores? Mucho de eso será decidido por la rotación y un bullpen renovado que incluye al nuevo taponero Brandon Morrow. Hay una ventaja adicional en el hecho de que Morrow y Darvish fueron sacados de un equipo de Dodgers de Los Ángeles que enfrentaron los Cachorros en cada uno de las últimas dos Series de Campeonato de la Liga Nacional.

"Tanto Yu como Morrow fueron clave para nuestro éxito, y les deseamos lo mejor", dijo el mánager de los Dodgers, Dave Roberts. "Va a ser una buena batalla con esos muchachos". Seis veces en la temporada regular y tal vez en otra ocasión en la postemporada. ¿Quién sabe?"

Aunque todavía faltan meses para que el encuentro de postemporada con los Dodgers tome forma, los Cachorros saben lo que tienen: un grupo muy talentoso con una motivación nueva y un hambre renovada.

"Nadie en esta sala dice: 'Fuimos ganadores de la división el año pasado'", dijo el veterano Ben Zobrist. "A nadie realmente le importa eso en este punto. Queremos ser campeones de la Serie Mundial de nuevo".

Si la reacción de los recién llegados es una indicación, hay suficiente talento en el club para que esto suceda.

"Es fácil de decir porque estoy aquí ahora, pero es la verdad", dijo Cishek. "De arriba hasta abajo de nuestra alineación, el bullpen y el equipo titular, es un equipo increíble".

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Bryce Harper, Kris Bryant
Brad Mills-USA TODAY SportsLos fanáticos de los Cachorros están salivando con la posibilidad de que el estelar jardinero Bryce Harper vista el uniforme de su equipo el añ que viene.
CHICAGO - Él estuvo ahí, aunque solo en espíritu.

El estelar jugador de los Nacionales de Washington Bryce Harper estuvo omnipresente en la recientemente completada convención de fanáticos de los Cachorros de Chicago simplemente porque hay un sentimiento creciente de que él podría estar en el equipo luego que llegue a la agencia libre en noviembre.

Su nombre fue mencionado en paneles formales de discusión todo el fin de semana y luego en algunas entrevistas informales con actuales miembros de los Cachorros, en especial su buen amigo Kris Bryant.

"Creo que lo único que puedo decir es que el nombre de su perro es Wrigley, así que supongo que le gustamos un poco", dijo Bryant con una sonrisa en su rostro en el fin de semana. "Me encantaría tenerlo, pero no quiero hablar eso con él porque es duro".

No ayuda a callar la conversación cuando Bryant y su esposa tuvieron una "noche de juegos" con Harper y su esposa, como hicieron temprano en esta temporada baja. Y entonces están todos los comentarios y rumores en las redes sociales sobre una alegada reunión entre ambos nativos de Las Vegas que se se llevó a cabo en los últimos 12 meses.

"Probablemente va a ser la agencia libre más emocionante de la historia", dijo Bryant. "Independiente de lo que él haga este año, la gente le va a pagar mucho dinero, y con toda razón".

El pagarle es una conversación diferente, pero la idea de tener a Bryant y Harper en la misma alineación, junto a Anthony Rizzo, tiene salivando a los fanáticos de los Cachorros.

"No hablamos mucho sobre esto", dijo Bryant de forma casual.

Eso está bien porque todo el mundo lo está haciendo. En uno de los primeros paneles de discusión, un fanático joven le preguntó al presidente del equipo Theo Epstein dónde podía conseguir la camiseta de Harper en los Cachorros.

"Necesitas preguntarle a Kris Bryant", respondió Epstein. "Parece que él tiene algunas".

El nombre de Harper incluso fue mencionado en un panel de "solo niños". Eventualmente, Rizzo tuvo que recordarle a la concurrencia que los Cachorros han llegado a la postemporada en tres años consecutivos sin Harper. Rizzo dijo en broma que los fanáticos "tienen problemas serios" si ellos ruegan por Harper luego de tres viajes seguidos a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

Además algo que está impulsando los rumores de Harper a los Cachorros en esta temporada baja es el traspaso de Giancarlo Stanton a los Yankees, lo que a juicio de muchos sacará a Nueva York de la contienda por Harper. Además está el hecho de los pocos gastos que se han registrado en todo el béisbol en esta temporada baja.

"Los equipos están intentando posicionarse a sí mismos de la mejor manera posible, probablemente al tener en su mira el mercado de agentes libres del año que viene e intentando poner su nómina donde ellos quieren que esté", dijo Epstein el viernes.

El dueño de los Cachorros Tom Ricketts añadió el sábado: "Lo que uno ve de los equipos allá afuera es que ellos prefieren tener polvo seca [dinero disponible] de aquí a un año".

Cuando Ricketts habla sobre otros equipos, él debería incluir a su organización. Los Cachorros han estado activos en este invierno pero no han invertido mucho. El acuerdo más grande que han concretado fue el de tres años que le dieron a Tyler Chatwood, que le pagará poco más de $13 millones por temporada. Eso es bastante lejano a los contratos que ellos dieron a jugadores tales como Jon Lester ($155 millones por seis años) y Jason Heyward ($184 millones por ocho años). Los Cachorros van a tener mucho "polvo seco" para el siguiente invierno.

Ahora mismo, no hay ninguna señal pública o privada de parte de los Cachorros que ellos vayan a gastar en Harper, quien podría costar entre $300 millones y $400 millones en el transcurso de su esperado contrato. Quizás más. Firmar a Harper podría significar un boleto de salida de la ciudad, eventualmente para Bryant o Rizzo. O para ambos.

Pero todo eso es para más tarde. Los Cachorros podrían presumir de una ofensiva increíble por al menos algunas temporadas.

"Cuando lo miras como jugador y lo que ha hecho, y lo joven que es, sería algo tonto no hacerlo", dijo Bryant. "Se encuentra en un buen punto ahora mismo".

La última vez que Bryant y Harper jugaron en el mismo equipo fue para una escuadra viajera de Las Vegas llamada los Nevada Wildcats cuando Bryce tenía 13 y Bryant tenía 14 años. Harper lanzó un partido de un hit, y conectó cuadrangular mientras Bryant también conectó jonrón en la victoria 2-1. ¿Cuántas veces podrían sacar la pelota, al estar uno junto al otro en la misma alineación, todos estos años después? Eso está en la mente de todos, incluso aunque la petición de Bryant en la agencia libre a Harper no se ha hecho - todavía.

"Quizás en la próxima temporada baja incrementemos eso más", dijo Bryant con una sonrisa enigmática, como si fuera un gato en búsqueda de cazar su presa. "Es divertido pensar en eso, pero yo no soy el que toma esas decisiones".

Si esa convención sirve de indicativo, los fanáticos de los Cachorros ya tomaron la suya.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


CINCINNATI - Septiembre está a la vuelta de la esquina, y uno sabe lo que eso significa para el béisbol de Grandes Ligas: la expansión de los rosters, partidos más largos y jugadores de los que nunca habíamos oído hablar antes.

La cosa es que, los equipos contendientes tales como los Cachorros de Chicago no solo están probando jugadores para la siguiente temporada. Los ascendidos están ahí por una razón.

Para los lanzadores, se trata usualmente de acumular algunas entradas, especialmente en partidos de marcador amplio, para que así los relevistas regulares no tengan que ser usados. Pero de vez en cuando, un equipo necesita un brazo de alto calibre, y septiembre provee una nueva oportunidad para encontrar uno. Puede ocurrir debido a una combinación de factores, comenzando con la noción de que la liga simplemente no conoce al recién llegado, quien obviamente ha lucido lo suficientemente bien en las menores para merecer una oportunidad.

Algunas veces un brazo nuevo puede ser un gran factor para un equipo.

"David Price fue grande para nosotros", dijo el manager Joe Maddon. "Lo pusimos en el bullpen en Tampa Bay, y allí despegó para nosotros".

Price es un buen ejemplo de un lanzador que se ganó su espacio en septiembre y que luego se tradujo a la postemporada. Cuando Maddon era manager de los Rays en 2008, Price fue subido por cinco partidos, incluyendo una apertura, y produjo efectividad de 1.93 y WHIP de 0.929. Eso le ganó cinco partidos más en los playoffs, incluyendo dos en la Serie Mundial.

"Puede ocurrir", dijo Maddon. "No siempre es fácil darle oportunidades a los chicos".

Eso nos lleva a los Cachorros. Su bullpen ha logrado la segunda mejor efectividad en todo el béisbol, pero además ha tenido sus momentos malos en la segunda mitad. Casi todos los relevistas clave han tenido una mala racha en un punto u otro. Aunque la mayoría ha podido recuperarse bien, el zurdo Justin Wilson and righty Héctor Rondón está teniendo problemas en este momento. Esa es la naturaleza del bullpen; incluso en los equipos contendientes, son volátiles.

Jack Leathersich
Tannen Maury/EPAJack Leathersich podría ser una de las adiciones de final de temporada para el bullpen de los Cachorros.
Si ocurre una mala racha para alguno de los relevistas de los Cachorros en septiembre, este podría ser el año en el que surja un brazo joven. Como ha dejado claro el equipo en varias ocasiones en esta temporada, este ha sido uno bueno para el pitcheo en liga menor. La oficina central no ha tenido reuniones extensas sobre el tema todavía, pero lo harán en los próximos días. He aquí algunos nombres a observar, olvidándonos de las implicaciones en el roster de 40 jugadores por el momento. Haría que añadir algunos:

  • El derecho Dillon Maples: El seleccionado en la 14ª ronda del sorteo de 2011 ha tenido una fuerte temporada 2017 luego de muchos problemas la pasada campaña. Ha compilado efectividad de 2.36 y 13 salvamentos en tres diferentes niveles de las menores esta temporada. Su poderoso slider lo ha ayudado a lograr 97 ponches en 61 entradas totales al llegar al miércoles en la noche. Los Cachorros tienen que estar curiosos por ver como luce eso a nivel de Grandes Ligas. ¿Por qué esperar hasta el 2018? Maples ha sido sin duda la mayor sorpresa en el sistema este año.
  • El derecho Justin Hancock: Fue adquirido de San Diego por Matt Szczur y ha lanzado en Doble A y Triple A hasta ahora esta temporada. Hancock ha ponchado a 21 bateadores en 18 2/3 entradas. Seleccionado en el draft del 2011, todavía no ha debutado en Grandes Ligas. Este podría ser el año.
  • El derecho Matt Carasiti: También adquirido en un cambio a mitad de temporada que envió al zurdo Zac Rosscup a Colorado, Carasiti tiene algo de experiencia en Grandes Ligas, aunque sin mucho éxito. Desde que llegó a los Cachorros ha aparecido en 15 juegos, permitiendo ocho carreras en 16 entradas, aunque su efectividad con Colorado fue de 2.37 en Triple A antes del cambio.
  • El zurdo Jack Leathersich: Tuvo una actuación para el olvido con los Cachorros temprano esta temporada, pero sus números en las menores han sido muy buenos. Los mismos incluyen 65 ponches en 41 1/3 entradas. Los Cachorros estaban cortos del lado izquierdo al principio de la temporada, pero Brian Duensing ha sido sólido, y los Cachorros esperan que Wilson recupere su forma. De no ser así, al menos tienen un zurdo en espera (de ser necesario).
  • El abridor derecho Jen-Ho Tseng: Este es el candidato a abridor más interesante que tienen los Cachorros ahora mismo. Como Maples, ha logrado recuperarse de una mala temporada 2016. Desde que fue promovido a Triple A a inicios del verano, ha producido efectividad de 1.67 en siete aperturas. Si él necesita abrir un partido en septiembre, significará que los Cachorros han tenido varias lesiones o ellos quieren darle la oportunidad a sus lanzadores prometedores, incluyendo a Mike Montgomery. Tseng es probablemente candidato para el 2018, pero sigue siendo intrigante de todos modos.

Hay otros candidatos - tales como el zurdo Rob Zastryzny, quien se supone que regrese - pero estos son algunos de los brazos prominentes que los Cachorros tendrán que discutir en los siguientes días. No podemos pasar por alto el impacto potencial que alguno de ellos podría tener.

Price no fue el único lanzador que Maddon vio que dio un impulso a su equipo en septiembre. El veterano relevista Francisco Rodríguez irrumpió en la escena de forma famosa en 2002 con los Angelinos de Los Angeles, donde Maddon era coach.

"Con Frankie, nosotros sabíamos que teníamos algo", dijo Maddon. "El talento de Frankie era muy superior, y lo demostró en septiembre, y luego en octubre".

Rodríguez ponchó a 13 de 21 bateadores en septiembre sin permitir una carrera. Entonces llegó la postemporada, en la que apareció en 11 partidos, permitiendo cuatro carreras limpias en 18 2/3 entradas. Con su ayuda, los Angelinos ganaron la Serie Mundial. Maddon es muy consciente de cómo un brazo podría surgir si hubiese la necesidad esta temporada.

"¿Quién sabe? Ese chico en septiembre podría ser [el relevista] Justin Wilson para nosotros", dijo Maddon. "Tenerlo de vuelta cualificaría como eso. Veremos que pasa. El bullpen está bien ahora mismo".

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Kris Bryant
Daniel Bartel/Icon SportswireKris Bryant elevó su OPS de .895 a .946 en cuestión de 10 días.
CHICAGO - Es posible que el toletero de los Cachorros de Chicago Kris Bryant no repita como JMV, gracias en gran parte a una temporada en la que otros jugadores de la Liga Nacional han tenido números monstruosos. En cierto modo, Bryant ha volado por debajo del radar a pesar de jugar para los punteros y actuales campeones Cachorros - al menos hasta su reciente explosión.

¿El resultado de la explosión de Bryant? Su porcentaje de embasamiento más slugging de 2017 (.940) luce más parecido a su OPS del 2016 (.939), que le ganó el premio de JMV.

"Uno sabe quién es, y al final del año, así es como resultan las cosas", dijo recientemente Bryant. "Yo creo eso también sobre nuestro equipo. Somos un equipo ganador y un equipo de playoffs, y al final del año, ahí es donde estaremos. Yo soy un gran creyente en tener fe en nuestras habilidades, en especial en la mía".

Bryant es tan humilde como cualquier otra superestrella, pero no le falta confianza. Por supuesto, a ninguno de los grandes tampoco le falta, y un componente clave para el éxito de Bryant viene gracias a la confianza de trabajar en malos periodos. Él abraza los problemas.

"Un chico al que yo miro mucho es Bryce Harper", explicó Bryant. "Su año de JMV, conectó 42 [jonrones en 2015], y luego conectó 24. Es solo los picos y los valles de este juego, lo que lo hace tan grandioso. Si uno sabe que va a salir allá afuera cada año a conectar 30 jonrones y batear .300, no sería igual de divertido. Pienso que con los problemas, uno tiene que disfrutárselos, porque eso hace que el éxito se saboree aún más".

Abrazar sus problemas en esta temporada ha ayudado a la reciente explosión ofensiva de Bryant; tuvo porcentaje de embasamiento de .667 en un periodo de siete juegos. ¿Qué fue lo que cambió durante la reciente gira de visitantes de los Cachorros?

El creer.

"Hay más poder en un pensamiento que realmente salir y practicarlo cien veces", explicó Bryant. "Era yo intentando golpear la pelota por el medio, una línea por el medio. Cuando pude hacerlo, pensé, 'Wow'. Solo fuí al plato y lo pensé y lo pude hacer. Si puedo seguir dándome cuenta de lo poderosos que pueden ser mis pensamientos, estamos en un buen lugar. Yo tomé eso y corrí con eso."

El poder de la sugestión no es algo nuevo, pero en ocasiones viene de otro lado. Ese no es Bryant. Él no necesita mucho una voz exterior. Hay pocos jugadores en el deporte que sean mejores mentalmente y que puedan arreglar sus fallos de mecánica.

El manager de los Cachorros Joe Maddon vio el regreso de Bryant a su mejor forma como un ajuste físico.

"De la manera que el bate viene en la zona", dijo Maddon. "Realmente lo está dejando más tiempo al frente. De forma plana. El bate se mantiene más tiempo en la zona, contrario a cuando entraba y salía rápidamente".

El ritmo en la buena racha de Bryant no podría ser mejor. Se calentó justo cuando los Cachorros perdieron su bateador más caliente, el receptor Willson Contreras, por una lesión de corva. Maddon esperaba que otros jugadores de los Cachorros dieran el paso adelante para compensar por la lesión, y al menos un jugador piensa que de alguna manera ha contribuido a la buena racha de Bryant.

"Algunas veces cuando los chicos se ausentan, eso beneficia a otros en ciertas formas", dijo el jardinero derecho Jason Heyward. "Él no ve los efectos [malos] de la pérdida de Willson. Los chicos detrás de él lo ven [diferente] sin Contreras ahí. Pero [Bryant] solo se encargó de tomar la batuta".

Bryant no lo ve necesariamente de ese modo. No dijo que ha "elevado" su juego tanto, sino que ha hecho los ajustes correctos. Su éxito está ayudando a mantener a flote a los Cachorros mientras Contreras y el torpedero Addison Russell vuelven de sus lesiones - y otros encuentran su ritmo.

"Es una especie de línea fina", dijo. "Cuando alguien tan importante se lesiona, uno no quiere salir allá afuera a decir, 'OK, tengo que intentarlo muy duro', porque usualmente cuando uno hace eso, nada pasa. Pero me he estado sintiendo muy bien en el plato, viendo buenos pitcheos, trabajando los conteos, embasándome. Yo solo no quiero caer en la trampa de salir allá afuera a intentar hacer las cosas más duro solo porque Willson está lesionado.

"'Últimamente he estado listo para recibir mi pitcheo y he logrado dejar pasar los que no debo batear. Es así de simple".

Quizás para él sea así.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Antes de arrancar la temporada mencionamos a diez jugadores que por diferentes razones valía la pena seguir en la temporada del 2017.

¿Cómo les ha ido después de un mes?

Algunos han tenido un comienzo monstruoso, otros no tanto y algunos no han hecho el más mínimo ruido, aunque todavía queda mucho camino por recorrer y tiempo para recuperarse.

1.- Bryce Harper, Nacionales de Washington

Bryce Harper
Geoff Burke/USA TODAY Sports
Después de ganar el premio de Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en el 2015, los números de Harper cayeron considerablemente el año pasado, cuando el jardinero derecho de los Nacionales se vio aquejado de múltiples molestias.

Un Harper saludable y más maduro ha tenido un arranque devastador: average de .391 (tercero de todas las Grandes Ligas), nueve jonrones (quinto), 26 impulsadas (segundo), 32 anotadas (primero), 36 hits (segundo), ocho dobletes (noveno), 22 bases por bolas (primero), promedio de embasamiento de .509 (primero) y slugging de .772 (cuarto). Desde ya es candidato al MVP, si la salud lo acompaña.

Calificación: A+

2.- Andrew Benintendi, Medias Rojas de Boston

Andrew Benintendi
Maddie Meyer/Getty Images
Aclamado como el prospecto número uno de todo el béisbol, el jardinero izquierdo de los Boston Red Sox está en la que debe ser su primera temporada completa en las Mayores.

En su breve estancia en Grandes Ligas en el 2016, Benintendi cumplió con las expectativas y llevaba un paso ascendente, cuando una lesión lo sacó de juego desde el 25 de agosto hasta el 15 de septiembre.

En los primeros 23 juegos del 2017 disparó 30 hits en 90 turnos (.333), con 15 anotadas y 14 impulsadas, cuatro dobles y tres jonrones. Su OBP es de .392 y su slugging de .478.

Es una de las principales figuras ofensivas de los Boston Red Sox y desde ya gran aspirante al Novato del Año de la Liga Americana.

Calificación: A

3.- Gary Sánchez, Yankees de Nueva York

Gary Sanchez
Dan Hamilton/USA TODAY Sports
Bien, gracias. El cátcher dominicano de los New York Yankees se pasó casi todo el mes de abril en la lista de lesionados.

Apenas jugó cinco partidos y en 20 turnos disparó tres hits (.150).

Un desgarro en el bíceps derecho lo ha tenido fuera de la fiesta que están montando los Baby Bombers, de quienes Sánchez apunta a ser la nueva cara.

Calificación: F

4.- Greg Bird, Yankees de Nueva York

Greg Bird
Adam Hunger/Getty Images
Bien, gracias, segunda parte. El primera base de los Yankees, ausente por todo el 2016 debido a una lesión que sufrió en los entrenamientos primaverales del pasado año, no ha llenado als expectativas.

Seis hits en 56 turnos, para un anémico promedio de .107, es lo que ha conseguido hasta ahora Bird, quien se ha ponchado 21 veces.

Candidato a ser enviado a las Menores para que reajuste su swing, sino mejora en las próximas semanas.

Calificación: F

5.- Pablo Sandoval, Medias Rojas de Boston

Pablo Sandoval
Tom Szczerbowski/Getty Images
El venezolano Pablo Sandoval bajó de peso y se presentó en gran forma a los campos de entrenamientos.

Pero luego de una gran pretemporada, sus números en el primer mes de campaña han sido mediocres y decepcionantes.

Average de .213, tres jonrones y diez impulsadas es lo que dejó el Kung Fu Panda, quien el 25 de abril fue colocado en la lista de lesionados por problemas en un rodilla y no tiene fecha de regreso.

Calificación: D

6.- Eric Thames, Cerveceros de Milwaukee

Eric Thames
John Fisher/Cal Sport Media/AP Images
Después de desforrar pelotas por tres temporadas en la liga coreana, los Milwaukee Brewers le dieron a Thames una segunda oportunidad y hasta ahora el primera base no los ha hecho quedar mal a quienes confiaron en él.

Thames tuvo un paso fugaz e intrascendente por las Mayores (2011 y 2012), pero ahora ha vuelto como uno de los bateadores más temidos en todo el béisbol: con 11 cuadrangulares comparte con Ryan Zimmerman el liderazgo en ese departamento en ambos circuitos.

Además exhibe un alto average de .345 (de 84-29), seis biangulares, 28 anotadas y 19 remolcadas. Su slugging de .810 es el segundo mejor en ambas ligas.

Calificación: A+

7.- Yulieski Gurriel, Astros de Houston

Yulieski Gurriel
AP Photo/Gail Burton
No por gusto fue el pelotero cubano más codiciado por los cazatalentos en los últimos diez años.

Tras un inicio lento, que incluía la adaptación a su nueva posición de primera base, Gurriel hizo los ajustes necesarios y hoy exhibe el promedio más alto en la alineación de los Houston Astros (.329).

Ubicado en la parte baja de la alineación, sin la presión que implica estar entre tercero, cuarto o quinto, el cubano sin mucho ruido va demostrando que puede batear en el mejor béisbol del mundo, como ya lo hizo a su antojo en la liga profesional de Japón o en su país natal.

Al consumir 130 turnos, ni uno más, quedó justo en el límite para poder ser considerado en el 2017 al premio de Novato del Año.

Calificación: A

8.- Kris Bryant, Cachorros de Chicago

Caylor Arnold-USA TODAY Sports
El antesalista de los Cachorros de Chicago fue el mejor pelotero amateur del país en el 2013, el más sobresaliente de todas las ligas menores en el 2014, Novato del Año en la Liga Nacional en el 2015 y Jugador Más Valioso en el 2016, además de ganar la Serie Mundial y participar en los Juegos de las Estrellas en cada una de sus dos campañas en las Mayores.

Bryant, sin embargo, no ha comenzado a todo vapor en el 2017, aunque en la última semana de abril levantó un poco, como si ya fuera entrando en calor.

Average de .289, cuatro cuadrangulares, 18 anotadas y 14 empujadas en un mes son buenos números para la mayoría de los mortales, aunque inferiores para un jugador del calibre del antesalista de los Chicago Cubs.

Calificación: B

9.- Mike Trout, Angelinos de Los Angeles

Brian Rothmuller/Icon Sportswire
El mejor jugador de las Grandes Ligas en los últimos cinco años necesitaba 32 cuadrangulares para llegar a los 200. Ya suma siete y si consigue los 25 que le faltan antes de su cumpleaños, el 7 de agosto, se convertirá en apenas el octavo pelotero en alcanzar esa cifra antes de cumplir 26 años.

Además, ya superó en estos primeros 30 días de competencia las 500 remolcadas en su carrera y está a 47 imparables de los mil, a 16 dobletes de los 200 y a 52 bases robadas de las 200, pavimentando aún más su camino hacia Cooperstown.

Su arranque en el 2017 es uno de los mejores de su aún joven carrera. Va segundo en hits (36), cuarto en biangulares (9), décimo en vuelacercas (7), noveno en OBP (.443) y sexto en slugging (.707).

Calificación: A

10.- Yasiel Puig, Dodgers de Los Angeles

Kirby Lee/USA TODAY Sports
El jardinero derecho de los Dodgers comenzó impetuoso el 2017 y fue el primero en disparar tres cuadrangulares, cuando la temporada apenas había arrancado.

Pero el cubano ha sido inestable, con flashazos de grandeza, algún batazo enorme, un disparo certero desde los jardines, un buen corrido de bases.

Su inconsistencia puede ser resultado de la inestabilidad de la alineación de los Dodgers. Es díficl habituarse a batear cada día en un turno diferente de la tanda.

Calificación: C

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


David Ortiz
Adam Glanzman/Getty Images
A medida que nos adentramos en diciembre en la semana que entra, he aquí algunos números de la temporada 2016, para recordar el juego del verano:

51.4: Ése fue el porcentaje de extrabases de David Ortiz, fueron 87 de los 169 indiscutibles conectados. Pegó 48 dobles, un triple y 38 jonrones.

A Ortiz probablemente se le preguntó una docena de veces a lo largo de la campaña si reconsideraría su decisión de retirarse, y con seguridad y confianza, dijo "no" consistentemente y habló del dolor que sentía en sus pies y piernas. En una conversación a mediados de la temporada, mencionó que su tipo de extrabase favorito (después del jonrón) era el doble por regla, porque así podría facilitársele el camino a la segunda base.

Las últimas ceremonias de despedida de Ortiz fueron emocionantes, y en los momentos después de que los Medias Rojas fueron eliminados, entre lágrimas, hizo un gesto de despedida a los aficionados de Boston.

Pero algo que Ortiz dijo cerca de la jaula de bateo un día en Fenway Park se quedó conmigo. Le pregunté si se enfrentaría a cualquier tipo de procedimientos médicos en sus tendones de Aquiles y pies una vez que terminara su carrera, para reducir el dolor que siente. Dijo que no, agregando que el malestar desaparece tan pronto como deja de jugar al béisbol y descansa sus pies.

Con eso dicho: Tendría sentido para él continuar cuando él está rindiendo a un nivel tan alto como bateador. Sí, tendría que soportar las comparaciones inevitables con Brett Favre, que se retiró y regresó, aparentemente una y otra vez.

Habrá un día en que Ortiz no tendrá la capacidad de batear más, y eso durará el resto de su vida, pero aún no ha llegado a ese punto. Él tiene tanto conocimiento sobre lanzadores, y todavía tiene la habilidad para hacer daño. Ortiz tiene la opción de seguir jugando hasta que pierda esas habilidades y luego, ya sin esas habilidades, tendría un montón de tiempo para la jubilación. Su tasa de swing y fallos en 2016 fue la tercera más baja de su carrera, y generó casi un número idéntico de boletos y ponches. Big Papi tuvo más extrabases (87) que ponches (86) por primera vez en su carrera.

Tal vez valdría la pena para Ortiz repensar sus planes. Se puede apostar a que los Medias Rojas, que enfrentan un enorme agujero en el medio de su alineación, lo traerían de vuelta.

Ortiz reiteró recientemente que sí, que se está retirando. Pero siempre es su prerrogativa cambiar de opinión.

0: Ese es el total de conexiones para doble play que Chase Utley bateó en 2016, en más de 565 apariciones al plato. Generalmente genera muchos elevados, pero ese número parece casi imposible.

Mark Simon de ESPN Estadísticas e Información envió esto: "MLB sigue el récord como un registro de veces al bate, no de comparecencias al plato. El récord de veces al bate" -de más veces al bate sin conectar para doble play- "es de 646 de Augie Galan de los Cachorros de 1935. Él también sería el campeón en comparecencias al plato con 748.

"Los 512 turnos de Utley sin batear para doble play ocupan el cuarto lugar, detrás de Galan, Craig Biggio (619 en 1997) y Dick McAuliffe (570 en 1968)".

Pero la hazaña de Utley de ir toda la temporada sin conectar para doble play está enraizada en parte en lo duro que juega. Los Dodgers tienen cierto interés en traer de vuelta a Utley, pero prefieren ver si hay otros jugadores disponibles en el mercado, tal vez un negocio por Ian Kinsler de los Tigres o Brian Dozier de los Mellizos. Utley cumple 38 años en pocas semanas, y registró un porcentaje de embasamiento inferior a .300 en junio, agosto y septiembre. Él fue parte del problema de los Dodgers contra lanzares zurdos, promediando apenas .154 contra ellos.

Pero si L.A. apuesta por otro jugador, los dirigentes de los Dodgers lo harán con plena apreciación de lo duro que jugó Utley y lo útil que fue en el clubhouse en 2016.

5: Ese fue el número de jonrones que Mike Trout golpeó contra curvas en 2016. Él se fue en cero en 2015, y sólo seis en toda su carrera. Pero este es sólo otro ejemplo de la notable habilidad de Trout para hacer ajustes. Hace un par de años, los lanzadores opuestos comenzaron a atacarlo en la parte superior de la zona de strike, especialmente con dos strikes, pero Trout abordó eso, y ahora ha respondido a la curva.

En 2015, Trout bateó .133 contra curvas; En 2016, bateó .364, aparentemente identificándolas y atacándolas con más éxito. En 2015, Trout vio 115 curvas e hizo swing a 30, y en 2016, vio 113 curvas haciendo swing a 54.

Robinson Cano
AP Photo/John Froschauer
1: Ese es el ranking de Robinson Canó MLB entre todos los jugadores de MLB en jugadas hechas fuera de su zona defensiva, enumerados bajo el acrónimo OOZ. Mookie Betts fue segundo, Carlos Correa y Francisco Lindor tercero y cuarto, respectivamente.

30.2: Es el promedio de segundos entre lanzamientos del relevista de los Dodgers Pedro Báez, el tiempo más lento de cualquier abridor o relevista en las Grandes Ligas.

78.3: Ese es el porcentaje de contacto en los lanzamientos en la zona contra Max Scherzer, el más bajo para cualquier titular de la liga mayor en 2016. ¿El más bajo para cualquier relevista? Aroldis Chapman, con un 71,7 por ciento.

8: El número de sliders que Anthony Rizzo bateó para jonrones en 2016. Iniciando el año, había alcanzado un total de nueve jonrones en su carrera contra sliders. Al igual que con Trout, habla de los ajustes realizados por el bateador zurdo, que parece ver el bateo como un trabajo constante en progreso -moviéndose hacia atrás en la caja para luchar contra las bolas rápidas, retrocediendo contra ciertos lanzadores, y ahora, aparentemente encontrando una manera de lidiar con las sliders que ve, especialmente de los lanzadores zurdos. Mark Simon envió esto:

Rizzo vs. Sliders, promedio de bateo

2013: .184
2014: .295
2015: .175
2016: .311

.335: Fue el promedio de bateo del MVP de la Liga Nacional Kris Bryant ante las rectas la temporada pasada. Y si incluyes las sinkers y los cutters, su promedio fue .340.

¡Ay de cualquier lanzador que cayerá detrás de Bryant en el conteo de bolas, dado su dominio de las bolas rápidas. Su promedio de bateo ante conteos específicos fue en 2016 asó:

1-0: .521, con un OPS de 1.646 (dos dobles, tres triples, siete cuadrangulares en 48 turnos al bate)
2-0: .353
2-1: .353, con cuatro cuadrangulares en 34 turnos al bate
3-1: .381, con cuatro cuadrangulares en 21 turnos al bate

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


La noticia que parecía que nunca llegaríamos a escribir finalmente sucedió.

Murió Fidel Castro. El hombre que gobernó con mano durísima a los cubanos por más de medio siglo falleció en La Habana a los 90 años de edad.

Castro fue una presencia omnipotente en la vida de varias generaciones de sus compatriotas y su poder de injerencia alcanzó todos los sectores de la sociedad cubana.

Fidel Castro
AP Photo/FileEl deporte fue quizás uno de los campos en los que Fidel Castro dejó una huella más profunda, marcada por contradicciones, logros y fracasos.
Todo pasaba por él, desde las decisiones más trascendentales de Estado, hasta las más insignificantes, como los precios de los cigarrillos en el mercado interno.

El deporte fue quizás uno de los campos en los que el gobernante dejó una huella más profunda, marcada por contradicciones, logros y fracasos.

Bajo su prolongado mandato, el deporte cubano se elevó a niveles superlativos, convirtiéndose en una potencia a nivel mundial.

Antes del triunfo de la revolución de 1959, los éxitos del deporte cubano se circunscribían principalmente al béisbol y al boxeo, con algunos logros esporádicos individuales, como los de José Raúl Capablanca en el ajedrez o Ramón Fonst en la esgrima.

En los últimos 56 años, Cuba ha tenido campeones olímpicos o mundiales en voleibol, béisbol, lucha libre y grecorromana, esgrima, levantamiento de pesas, atletismo, taekwondo, judo, tiro, boxeo y canotaje.

Pocas naciones del planeta pueden vanagloriarse de tantos logros en disciplinas tan diversas. Castro aprovechó las millonarias subvenciones que recibió por décadas de la Unión Soviética y creó un entramado de escuelas deportivas en toda la isla que captó a cuanto muchacho con talento había, para formarlo hasta convertirlo en campeón.

Ahí están las cifras y las medallas para demostrar que desde 1959, el deporte cubano recibió un empujón único, cuyo impulso ya ha perdido por diferentes razones y posiblemente nunca más volverá a tener.

Son hechos que no pueden negarse, aunque sea cuestionable el costo económico y sobre todo, humano, en que se incurrió por usar los triunfos del llamado "deporte revolucionario" como una bandera de propaganda política del régimen.

Castro eliminó el profesionalismo del deporte y cerró de golpe el flujo de peloteros a las Grandes Ligas en un momento en que Cuba era por mucho la principal fuente de jugadores extranjeros en la Gran Carpa.

El mejor béisbol del mundo se perdió a la generación más brillante de peloteros que ha dado la isla, como Omar Linares, Luis Giraldo Casanova o Antonio Pacheco, por sólo citar tres de cientos de nombres que podían haber deslumbrado a las Grandes Ligas.

Al abolir el deporte rentado, el gobernante proclamó "el triunfo de la pelota libre sobre la pelota esclava". En realidad, Castro esclavizó no sólo a los peloteros, sino a todos los deportistas de cualquier disciplina, quienes eran obligados a dedicar sus triunfos al "invicto Comandante".

Atletas que pudieron brillar como profesionales y haber asegurado una existencia sin carencias económicas eran obligados a subsistir con míseros estipendios y algunos de ellos, los más privilegiados, eran premiados con pequeños departamentos o pequeños autos Lada de fabricación soviética.

Algunos de los más fieles exponentes del deporte cubano en el último medio siglo, como el tricampeón olímpico de peso pesado en boxeo, Teófilo Stevenson, o la bicampeona mundial de 800 metros planos Ana Fidelia Quirot, fueron manipulados a su antojo por el gobernante.

Por razones políticas, Castro les negó a Stevenson y Quirot el sueño de coronas olímpicas, al sumarse al boicot soviético a los Juegos de Los Angeles 1984.

Cuatro años más tarde, el propio gobernante trató de probar su liderazgo a nivel internacional y convocó a un boicot a la edición de Seúl 1988, que sólo fue secundado por Nicaragua y Norcorea.

Stevenson habría ganado un cuarto título en 1984, tras sus triunfos en Munich 1972, Montreal 1976 y Moscú 1980, mientras que Ana Fidelia no tenía rival en el mundo en 1988, ni en 800, ni en 400 metros planos.

Pero un caprichoso Castro los dejó a ambos en casa, mientras el mundo celebraba la fiesta olímpica por todo lo alto.

Stevenson y Quirot son dos de los ejemplos más notables, pero junto a ellos, el gobernante les cortó de golpe los sueños a una generación de deportistas, sin importarle los años de esfuerzos y entrenamientos, muchas veces en condiciones bien distantes de las ideales.

Y ¡ay! de aquellos que osaran escapar en busca de decidir su destino por sí mismos. Sobre ellos caía el repudio del gobierno, que los trataba como traidores a la Patria, como desertores, como si se tratara de un ejército.

Pero la fuga de deportistas se hizo cada vez más frecuentes y la prensa oficialista dejó de reseñar en sus páginas las constantes escapadas. Los esclavos comenzaron a abrir los ojos y a romper el cerco para decidir por sí mismos su vida.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


La sabermetría le ganó la batalla a las estadísticas tradicionales en la elección del Jugador Más Valioso de la Liga Americana.

El premio recayó en el jardinero de Angelinos de Los Ángeles Mike Trout, quien venció en la votación al guardabosque de los Medias Rojas de Boston Mookie Betts y al segunda base venezolano José Altuve, de los Astros de Houston.

Betts superó a Trout en hits (214 a 173), dobletes (42 a 32), jonrones (31 a 29), carreras impulsadas (113 a 100) y average (.318 a .315).

El de los Angelinos anotó una carrera más (123 a 122), robó 30 bases, por 26 el de los Medias Rojas, recibió más bases por bolas (116 a 49), pero se ponchó 57 veces más (137 a 80).

Ambos quedaron empatados en triples, con cinco y Trout tuvo las cifras más altas en el inexacto WAR (10.6), algo inexplicable al sentido común, si Betts (9.6) lo superó en los principales indicadores.

Mike Trout
AP Photo/Kelvin KuoMike Trout fue superado pr Mookie Betts en hits (214 a 173), dobletes (42 a 32), jonrones (31 a 29), carreras impulsadas (113 a 100) y average (.318 a .315) en la temporada 2016.
Defensivamente, el de Boston fue también superior e incluso se llevó el Guante de Oro.

Por si fuera poco, el aporte de Betts fue fundamental para que los Medias Rojas regresaran a la postemporada, tras dos campañas previas en las que el equipo terminó último en la división Este de la Liga Americana, algo que los Angelinos no consiguen desde el 2014.

Para Trout fue su segundo galardón en cinco años, con tres segundos lugares, uniéndose a Johnny Bench, Mickey Mantle, Stan Musial y Jimmie Foxx como los únicos ganadores del premio en par de ocasiones antes de cumplir 25 años.

Lo de Kris Bryant en la Liga Nacional se veía venir.

Novato del Año en el 2015, el antesalista de los Cachorros de Chicago se burló de la maldición de la segunda temporada, en que incrementó sus números.

En el 2014 había sido elegido el mejor jugador de las Ligas Menores y en el 2013 el más sobresaliente del béisbol colegial.

Bryant disparó 39 cuadrangulares y remolcó 102 carreras, anotó 121, cifra máxima en el viejo circuito. Además, acumuló 35 biangulares y tres triples.

Daniel Murphy, de los Nacionales de Washington, terminó segundo en la votación, mientras que Corey Seager, de Dodgers de Los Ángeles, designado Novato del Año unánimemente cuatro días atrás, finalizó tercero.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Bryant Kris Cachorros
EPA/TANNEN MAURY
LOS ANGELES - Hay algo ocurriendo con la estrella de los Cachorros de Chicago Kris Bryant que es más grande que la contienda por el premio de JMV de la Liga Nacional. Pocos compañeros - y ciertamente Bryant no es uno de ellos - quieren entrar en eso, pero aquellos que lo están observando lo dicen: Bryant es un futuro miembro del Salón de la Fama en proceso.

Esta no es una predicción atrevida, o algo para poder decir años después "Se los dije". Esto se trata de apreciar y entender lo que hemos visto desarrollarse frente a nuestros ojos. Y eso es saber lo extremadamente dura que es la lucha diaria en el béisbol y lo bueno - y saludable - que debes ser para llegar al Salón de la Fama.

Incluso así, levanten la mano ahora mismo si no creen que Bryant podrá ser un jugador de 30 jonrones por lo menos en la siguiente década y media. ¿Alguien?

Incluso eso podría quedarse corto en su descripción. Bryant ya ha conectado 33 bambinazos esta temporada como un jugador que apenas está raspando la superficie de su talento a los 24 años.

"Realmente se está desarrollando", dijo su compañero Ben Zobrist. "Es difícil ver el crecimiento cuando estás con alguien todos los días, pero en el caso de él es palpable. Está justo frente a tus ojos. Se puede ver que se está convirtiendo en una superestrella".

Bryant Kris Cachorros
EPA/TANNEN MAURYKris Bryant tiene 24 años, y apenas está rasgando la superficie de su talento, logrando 33 jonrones en lo que va de temporada.
La curva de aprendizaje de Bryant está fuera de toda gráfica. En varias discusiones con sus entrenadores de juventud, su habilidad para hacer ajustes a temprana edad siempre sale a relucir. Y logró trasladar la misma a su carrera a nivel universitario y las menores hasta llegar a Grandes Ligas.

El talento está ahí - no hay duda de ello - pero hay muchos jugadores talentosos de los cuales no se puede decir que podrían llegar al Salón de la Fama. En el caso de Bryant es mucho más que talento: es un enfoque en el juego - no en el contrario, no en la tabla de posiciones, no en el dinero o la fama - lo que lo coloca aparte y encaminado hacia la grandeza.

"Kris es un animal con su proceso", dijo el entrenador universitario de Bryant, Rich Hill, a principios de esta semana. "El apegamiento a un premio o a unos números en particular no entra en su cabeza. Él tiene un proceso como un láser y su enfoque cada día no le permite distinguir si está jugando en el Wrigley Field o si es candidato al JMV o si tiene 40,000 fanáticos ovacionándolo. Él solo se enfoca en el juego".

Bryant es como un robot, uno que puede aprender y hacer ajustes pero que juega y piensa sin emoción. Pero eso no significa que no tenga una pasión por el béisbol, sino que no hay adversidad que le haga retroceder. Todo se trata siempre de aprender y mejorar para el próximo turno al bate. Él abraza sus problemas como pocos atletas a su alrededor lo hacen.

"Yo siempre le decía cuando era joven, que cuando te vas de 4-4, debes mantener el mismo modo de trabajar que cuando te vas de 4-0", dijo su padre Mike Bryant. "Si tienes el mismo modo mental de trabajar en el juego, la parte física le seguirá".

El viejo Bryant, coach de bateo para jóvenes, dijo que comenzó a inculcar eso en su hijo cuando tenía "9 o 10 años".

"Yo siempre pensé que Kris estaba muy por encima de todos los demas, mentalmente hablando", dijo.

El resultado ha sido malas rachas más cortas y buenas rachas más extensas - la señal de cualquier buen jugador, de acuerdo con Zobrist. Ahora mismo Bryant está en medio de una buena racha, ya que batea .372 en agosto, con porcentaje de embasamiento de .439, siete jonrones y 18 impulsadas. Eso lo ha catapultado a la cima de la lista de candidatos favoritos al premio de JMV, y hasta este punto en su carrera, Bryant luce bien en sus números contra miembros del Salón de la Fama - y no solo Jugadores Más Valiosos.

No tenemos que decirles que Bryant ha tenido un gran arranque en su carrera - eso es obvio - pero ¿podrá sostener ese ritmo para llegar a Cooperstown algún día?

"Tan loco como suena eso, pienso que podría lograrlo", dijo el receptor Miguel Montero. "Él sigue mejorando cada día. Ya ha logrado sobrepasar lo que hizo el año pasado en muchos aspectos. Su talento está fuera de liga".

El manager de los Cachorros Joe Maddon ha alabado a Bryant desde el primer día que lo conoció. "Si tiene un ego, yo no lo he visto", dice con frecuencia sobre Bryant.

Hay un hambre callada que sobresale cuando Bryant se lanza al terreno - y no solo en la caja de bateo. Él quiere dominar en todas partes.

"Él es un gran defensor, dondequiera que lo coloquen", dijo Maddon. "Tiene un gran brazo. Ya es uno de los mejores corredores de base en la Liga Nacional. Y tiene un poder extraordinario para todas las bandas. Ha aprendido en los últimos dos años a cubrir una gran variedad de pitcheos".

Varias secuencias en el fin de semana pasado en Colorado demuestran lo que Maddon describe. En varias ocasiones Bryant ha dicho que no hay mejor sentimiento "en el mundo" que golpear bien y con fuerza una pelota. Y eso fue lo que hizo en la quinta entrada el pasado sábado, enviando la pelota a 471 pies de distancia por todo el jardín central, pero fue su turno en la entrada anterior a esa la que lo emocionó. Con Dexter Fowler en la tercera base y sin outs, Bryant vio nueve lanzamientos de parte del abridor de los Rockies Jeff Hoffman antes de conectar un rodado hacia el jardín derecho - lejos de la formación especial a la defensiva. El irse con un lanzamiento como ese para remolcar una carrera es algo - una de las pocas cosas - con lo que Bryant ha tenido problemas en el pasado.

"Eso es algo que quiero trabajar en los últimos 40 juegos", dijo luego de ese partido. "Algunos momentos situacionales en los que he tenido problemas en el pasado".

Lucha, aprendizaje, ajustes, tener éxito. Esa es la fórmula que Bryant ha incorporado a su modo de trabajar desde hace mucho tiempo, a pesar de solo tener 24 años de edad.

"Él está tan comprometido con ese proceso, que siempre lo verás así", dijo Hill. "Nunca deja que un mal momento lo afecte".

El béisbol es un juego de frustraciones, y aunque Bryant admite que llega a sentirlas en ocasiones, sus frustraciones se desvanecen rapidamente - y se reemplaza por la mayor confianza de que puede vencer al siguiente lanzador.

Pero incluso los jugadores más grandes caen en malas rachas, tienen malos años, se empujan muy duro y en muchas ocasiones fallan en cumplir las expectativas que se tienen de ellos en los primeros años de su carrera, sin importar lo dominantes que luzcan en el arranque. Bryant podría ser uno de esos chicos - no hay manera de predecir el futuro - pero si la etiqueta de "jugador del Salón de la Fama" se puede colocar en algún jugador de segundo año, es a él.

El veterano, Zobrist, es uno que no quisiera hacer esto - en todo caso, para beneficio de Bryant.

"La longevidad es una de las cosas más difíciles de conseguir en este deporte", dijo. "La demanda física en el cuerpo es bastante dura. Yo no le haría esto a él. Yo no quisiera que alguien me lo hiciera a mí. Es demasiado en lo cual pensar. Él está demasiado lejos de eso. Este juego se trata de permanecer en el momento".

Zobrist añadio: "Las expectativas son bastante atemorizantes. Uno espera que él conecte cuadrangulares o que haga cosas especiales, y ya ni siquiera te sorprende. Cuando hace un swing y conecta foul, uno se queda como que 'Ooh, ese fue casi un jonrón'".

Sin embargo, manejar grandes expectativas no es algo nuevo para Bryant. He hecho el hábito de seguir sus premios con premios más grandes. De acuerdo con ESPN Datos, él es uno de apenas seis jugadores - junto a José Canseco, Johnny Bench, Bryce Harper, Buster Posey y Mike Trout -- en ganar tres de los siguientes cuatro premios: Jugador Universitario del Año, Jugador de Liga Menor del Año, Novato del Año y Jugador Más Valioso de la liga. Lo que es más, Bryant se ha separado del resto: Él es el único en ganar sus tres premios en tres años consecutivos.

Un premio de JMV en 2016 coronaría una increíble corrida de cuatro años de béisbol para Bryant - y él apenas está comenzando.

"Nosotros sabíamos que él iba a ser especial por la forma en que la pelota sale de su bate", dijo Montero. "El que pueda hacer todo esto es increíble. Esperamos que se pueda mantener saludable y que veamos a un futuro miembro del Salón de la Fama, y que yo pueda terminar diciendo que jugué junto a él".

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO