MÉXICO -- Los Chicago Bears vistan a los New York Jets para cerrar con moño rojo la actividad de la Semana 3 en el "Monday Night Football" de ESPN.

Los equipos llegan en momentos opuestos. Los Bears remontaron un déficit de 17-0 la semana pasada, incluyendo un cuarto periodo de tres pases de touchdown de Jay Cutler, para vencer a los San Francisco 49ers en la inauguración de Levi's Stadium por marcador final de 28-20. Por otra parte, los Jets despilfarraron una ventaja de 21-3 en el primer de tiempo sólo para caer por cifras definitivas de 31-24 en Lambeau Field ante los Green Bay Packers.

Acá están las tres cosas que hay que seguir detenidamente durante el encuentro:

Brian De La Puente
Getty ImagesDe La Puente será clave en el ataque de los Bears como centro

Problemas para mantener la línea. La líneas ofensiva de los Bears volverá a aparecer sin dos titulares. El centro Roberto Garza y el guarda Matt Slausen se ausentarán por segundo partido consecutivo, dejando nuevamente sus sitios en las manos de Brian De La Puente y Michael Ola, respectivamente. Al otro lado, los estará esperando uno de los frentes defensivos de mayor talento en la liga, liderados por los alas defensivas Mo Wilkerson y Sheldon Richardson, y los apoyadores Quinton Coples y David Harris. La mayor parte de la calidad defensiva de los Jets se concentra en las posiciones externas, pero será crucial el trabajo de ambos linieros ofensivos interiores --particularmente De La Puente, enviando los ajustes a las protecciones sobre la línea de golpeo-- para que pueda caminar la ofensiva de Chicago.

Bajo la lupa. La legión de creyentes en Geno Smith no es muy numerosa todavía. El mariscal de campo de los Jets no ha encontrado un nivel de consistencia en su juego todavía, apareciendo con ciertos destellos en ocasiones, pero luciendo terrible en otras. Jugar en "Monday Night Football" supone un pequeño elemento de presión adicional para los que no están acostumbrados al horario estelar de la NFL. Bajo las luces intensas y enfrentando a una defensiva que parece haber recuperado su cualidad de "oportunista", ¿cómo será el desempeño de Smith?

Momento de dar el paso al frente. Los Bears fueron de los primeros en felicitar a Devin Hester el jueves pasado cuando el especialista en devoluciones de patadas rompió la marca histórica de Deion Sanders por anotaciones en regresos. Sin embargo, el equipo todavía tiene que vivir con la decisión de haber decidido cortar lazos con el explosivo Hester, dejándolo caminar en la agencia libre. Anotados como especialistas oficiales de Chicago aparecen el veterano Santonio Holmes para despejes y Senorise Perry, un novato no reclutado, en patadas de salida. Lo de Hester fue una decisión administrativa, sin duda, pero los Bears todavía necesitan demostrar que fue acertada, y que cuentan con el talento para reemplazar su producción con los hombres que tienen en plantilla a un mejor precio.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Bill BelichickUSA TODAY SportsDespués de caer ante los Miami Dolphins, los New England Patriots están al fondo de la AFC Este.

BRISTOL -- Los New England Patriots fueron calificados como el equipo N° 6 en los Power Rankings de ESPN.com en la Semana 1, detrás de los Seattle Seahawks, Denver Broncos, San Francisco 49ers, Green Bay Packers y New Orleans Saints, mientras que sus rivales de la AFC Este aparecieron a partir de la posición N° 21.

Con la Semana 1 ya en los registros, los Buffalo Bills, Miami Dolphins y New York Jets están 1-0, mientras que los Patriots se quedaron 0-1. De acuerdo a Elias Sports Bureau, los Patriots se encuentran solos en el sótano de la división por primera vez desde que Tom Brady se convirtió en el mariscal de campo del equipo.

¿Es sólo un espejismo de la Semana 1, o existen razones para creer que la AFC Este está más abierta de lo que parecía inicialmente?

NEW ENGLAND PATRIOTS
Posición en la Semana 1: N° 6.

Los Patriots perdieron su primer partido de la temporada por primera vez desde el 2003, y podrían posiblemente caer a 0-2 (visitan a los Minnesota Vikings) por primera vez desde el 2001. La Semana 2 de esa temporada fue cuando Tom Brady reemplazó a Drew Bledsoe como mariscal de campo de los Patriots.

Brady ha sido uno de los mejores mariscales de campo desde entonces, sin embargo el tiempo podría estar alcanzándolo.

En la Semana 1, Brady intentó 18 pases de al menos 15 yardas y sólo completó dos. Los 16 pases incompletos en esos intentos fueron la mayor cantidad en un partido para un mariscal desde el 2006.

Aunque Rob Gronkowski atrapó un pase de touchdown en el partido, su impacto fue limitado.

Brady completó sólo cuatro de 12 intentos a Gronkowski, el menor porcentaje de pases completos de la pareja en un partido con más de cinco intentos.

NEW YORK JETS
Posición en la Semana 1: N° 21.

Puede que haya sido en contra de los Oakland Raiders, sin embargo Geno Smith completó el 82.1 por ciento de sus pases en la Semana 1, estableciendo una nueva marca personal. Smith fue capaz de lograrlo manteniéndose en la corta distancia, con sus envíos viajando un promedio de 4.5 yardas en el aire, el segundo más bajo de la jornada.

Los Jets se ubicaron en la posición N° 30 con un índice total de pasador de 33.2 la temporada pasada y aún así terminaron la campaña 8-8. Si Smith juega más inteligente ayudará a los Jets a conservar el balón, y dará a su grupo de eficaces corredores --encabezado por el estelar Chris Johnson, quien alguna vez superó las 2,000 yardas terrestres-- la oportunidad de brillar. Los Jets ganaron más yardas terrestres en la Semana 1 (212) que en cualquier partido de la temporada pasada.

MIAMI DOLPHINS
Posición en la Semana 1: N° 24.

Los Dolphins fueron capaces de derrotar a los Patriots en la Semana 1 con un sólido ataque terrestre. Las 191 yardas por tierra de Miami en el primer juego de la campaña superaron la producción en cualquiera de sus partidos del 2013.

Quizás lo más importante para el éxito de los Dolphins es que Ryan Tannehill fue capturado en una ocasión en la Semana 1. La temporada pasada, Tannehill jugó en 16 partidos y fue capturado en múltiples ocasiones en 14 de ellos.

BUFFALO BILLS
Posición en la Semana 1: N° 26.

Los Bills podrían ser el mayor comodín de la AFC Este. Buffalo tuvo una de las mejores defensivas de la NFL la campaña pasada, en especial en jugadas de pase, ubicándose sólo detrás de los Seahawks en índice total de pasador permitido a los rivales.

La mayor debilidad de los Bills la campaña pasada fue su ofensiva ya que el mariscal de campo novato E.J. Manuel tuvo problemas para mantenerse sano.

En la Semana 1, Manuel completó el 72.7 por ciento de sus pases, la mayor cantidad de su carrera, incluyendo cinco de siete intentos en pases de al menos 15 yardas campo abajo. La temporada pasada, Manuel se ubicó en la posición N° 33 completando ese tipo de pases (38.1 por ciento).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- El draft de la NFL tuvo una duración de tres días, siete rondas y 256 selecciones. Los Houston Texans iniciaron el sorteo reclutando a Jadeveon Clowney de South Carolina y lo terminaron eligiendo al profundo de Memphis, Lonnie Ballentine.

Jadeveon Clowney
APClowney fue el primer jugador elegido en el draft

Muchas cosas sucedieron en el proceso, así que ESPN Stats & Information está aquí para presentar las mejores notas, estadísticas y tendencias del draft.

  • Los Texans iniciaron y terminaron un draft que no tuvo a ningún jugador elegido de la Universidad de Texas. Fue la primera vez desde 1937 que un jugador de los Longhorns no es reclutado en el draft.
  • Entre las universidades pequeñas que tuvieron jugadores elegidos este año figuran: Lindenwood, Pittsburg State, Bloomsburg (Pennsylvania), McGill (Canadá), Concordia University (St. Paul) y Saginaw Valley (Michigan).
  • Clowney fue el primer jugador defensivo reclutado con la primera selección global desde Mario Williams en el 2006, quien también fue elegido por los Texans.

  • Clowney fue la primera selección en el 2014 de la SEC, pero no fue el último. Por octavo año consecutivo, la SEC tuvo la mayor cantidad de jugadores elegidos en el draft (49). La siguiente conferencia con más reclutas fue la ACC con 42 selecciones.
  • La SEC también dominó la primera ronda. La SEC tuvo 11 selecciones en la primera vuelta, más del doble que su más cercano perseguidos (la ACC con cinco).
  • Un par de esas selecciones de primera ronda fueron C.J. Mosley y Ha Ha Clinton-Dix de Alabama. Con esas selecciones, Alabama se convirtió en la primera universidad en la era del draft común en tener múltiples selecciones de primera ronda en cinco drafts consecutivos.
  • LSU tuvo más jugadores elegidos que cualquier otra escuela (nueve). Alabama empató en el segundo lugar con el mayor número de selecciones con Notre Dame (ocho). Ninguna otra universidad de la SEC tuvo más de cuatro selecciones.
  • Por segundo año consecutivo, LSU tuvo la mayor cantidad de jugadores elegidos que se declararon anticipadamente al draft. Seis de las nueve selecciones de este año se declararon anticipadamente luego de que ocho fueran elegidos la temporada pasada.
  • En total, un récord de 61 seleccionados este año se declararon anticipadamente al draft (el récord anterior era de 53 en el 2013). Sin embargo, 41 declarados anticipados no fueron elegidos.
  • La posición de esquinero fue la más codiciada en el draft del 2014 con 36 jugadores elegidos. No sorprende que la siguiente posición más buscada haya sido la de receptor abierto (33).
  • Los corredores siguen siendo ignorados en la primera ronda ya que ninguno fue elegido por segundo año consecutivo. Todos los sorteos en la era del draft común (desde 1967) tuvieron corredores elegidos en la primera vuelta.
  • El primer corredor no fue tomado hasta la selección global N° 54 (Bishop Sankey, Tennessee Titans). Eso es lo más bajo que ha sido seleccionado el primer corredor en la historia.
  • Ningún equipo estuvo más activo en este draft que los San Francisco 49ers y los New York Jets. Ambos equipos realizaron 12 selecciones.
  • Ningún equipo estuvo más inactivo que los Indianapolis Colts, que realizaron cinco selecciones en los tres días. Los Colts canjearon su selección de primera ronda de este año por el corredor Trent Richardson.
  • Los St. Louis Rams estuvieron activos manteniendo compañeros unidos. Seis equipos reclutaron alguna pareja de compañeros universitarios, sin embargo los Rams lo hicieron dos veces. St. Louis tomó a Greg Robinson y Tre Mason de Auburn y E.J. Gaines y Michael Sam de Missouri.
  • Aunque juegan en Missouri, los Rams eligieron al doble de los jugadores de la Universidad de Missouri que eligieron desde que se reubicaron en St. Louis en 1995.
  • Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    Chris JohnsonAPTras ser cortado por los Titans, Chris Johnson tendrá la posibilidad de elegir su próximo destino.

    MÉXICO -- Este fin de semana, finalmente se dio el esperado anuncio del corte de Chris Johnson por parte de los Tennessee Titans, quienes consideraron que el corredor estelar no entraba más en los planes del equipo para el futuro.

    La primera pregunta que surge ahora que Johnson es agente libre es, ¿cuánta gasolina le queda en el tanque?

    Johnson jamás ha registrado menos de 1,000 yardas en ninguna de sus seis temporadas profesionales. Además, en cada una de sus últimas tres campañas, todas bajo el mando del ex entrenador en jefe Mike Munchak, Johnson nunca acarreó el ovoide en más de 279 ocasiones. Eso constituye una diferencia notable respecto a los dos años anteriores, cuando bajo Jeff Fisher como entrenador en jefe, Johnson llevó el ovoide en 358 ocasiones durante el 2009, y en 316 ocasiones durante el 2010.

    Vale la pena mencionar que sus tres temporadas bajo Fisher, 2008, '09 y '10, terminaron con viajes al Pro Bowl para Johnson, y que durante la campaña del 2009, Johnson se convirtió en apenas el sexto de siete jugadores que han conseguido rebasar la marca de 2,000 yardas terrestres en una temporada de NFL.

    Sin embargo, hay que hacer notar que el juego de Johnson sí ha sufrido un declive desde entonces, más allá de una reducción en las oportunidades para llevar el balón.

    Mientras que en sus primeros tres años, Johnson acumuló 17 partidos corriendo para 70 yardas terrestres o menos, en sus últimas tres temporadas registró 29 partidos con 70 yardas terrestres o menos.

    Su efectividad aportando puntos al marcador también disminuyó. Bajo Fisher, Johnson tuvo ocho partidos sin touchdown terrestre en cada una de sus primeras tres temporadas profesionales, para un total de 24. Bajo Munchak, ese número creció a 13 en el 2011, 11 en el 2012 y 12 en el 2013, para un total de 36 en el mismo lapso. Bajo Fisher, Johnson acumuló 34 touchdowns por tierra, mientras que bajo las órdenes de Munchak, solamente 16.

    Además, Johnson viene de su peor temporada en cuanto a promedio de yardas por acarreo, con 3.9 yardas en el 2013, apenas por arriba del 4.0 que registró en el 2011 cuando Munchak tomó las riendas del equipo, y muy lejos del 5.6 de la temporada del 2009, su única como All-Pro.

    Es enteramente posible suponer que buena parte del declive en los números de Johnson están relacionados directamente con el cambio de entrenador en jefe, así como por los cambios en la posición de coordinador ofensivo y las modificaciones a la filosofía de juego que ello supuso. Bajo Fisher, Johnson siempre tuvo como coordinador a Mike Heimerdinger. Cuando Munchak tomó el timón, despidió inmediatamente a Heimerdinger para reemplazarlo con Chris Palmer, quien duró apenas una temporada y media antes de ser reemplazado por Dowell Loggains, quien tampoco está ya con la organización.

    El último factor que hay que considerar es que en sus primeros años, Johnson contó con muy buenos complementos por tierra en LenDale White y Javon Ringer. Recientemente, Jamie Harper y Shonn Greene no fueron capaces de auxiliar de la misma manera a Johnson para mantenerlo fresco y productivo.

    Chris Johnson
    APEl nuevo contrato de CJ2K no se parecerá al que acaba de perder

    En los días previos a su liberación, los Titans intentaron infructuosamente encontrar un socio de canje dispuesto a asumir un salario de 8 millones de dólares para el 2014, 8 millones para el 2015 y 7 millones para el 2016. Tennessee pidió a Johnson aceptar una reducción salarial que facilitara un posible traspaso pero el corredor se negó. Se reportó en diversos medios que al menos seis equipos preguntaron por Johnson en este lapso: los Atlanta Falcons, Buffalo Bills, Dallas Cowboys, Miami Dolphins, New York Giants y New York Jets.

    El salario anual promedio de Johnson lo colocaba en el Top-5 de la NFL, detrás únicamente de Adrian Peterson, LeSean McCoy, Arian Foster, y DeAngelo Williams. El nuevo contrato que reciba estará más cerca de los 3.5 millones de dólares anuales, un poco menos de la mitad de lo que dejó de percibir en Tennessee, y algo más cercano a lo que acordaron recientemente en el mercado abierto Maurice Jones-Drew.

    De acuerdo a las cifras más recientes de la situación actual de los equipos bajo el tope salarial, los seis equipos mencionados anteriormente podrían pagar sin problemas un salario de esa magnitud este año a Johnson, con los Cowboys y Giants siendo los dos equipos más apretados (pensando en que todavía falta firmar a la clase de reclutas de draft y agentes libres). Sin embargo, los últimos reportes alrededor de la liga también afirman que Cowboys y Giants ya no estarían interesados en los servicios del tres veces seleccionado al Pro Bowl.

    Eso dejaría a Falcons, Bills, Dolphins y Jets como destinos posibles, en principio.

    En la NFC, Atlanta no recibió lo que esperaba de Steven Jackson el año pasado. Johnson llegaría como titular por arriba de Jackson --si es que los Falcons no se desprenden de él-- y el contraste de estilos podría ser una fórmula exitosa mediante una buena repartición de oportunidades entre ambos. Lo difícil podría ser el balance de egos entre dos corredores acostumbrados a ser el punto focal de sus respectivas ofensivas. Atlanta además se ha reunido con Charles Sims de North Carolina, De'Anthony Thomas de Oregon y Terrance West de Towson de cara al draft, delatando su interés en sumar a un corredor.

    En la AFC Este, la situación es menos clara.

    Los Bills tienen a Fred Jackson y C.J. Spiller repartiéndose acarreos, y ambos están por entrar a su último año de contrato. Además, acaban de sumar a Anthony Dixon en la agencia libre. La llegada de Johnson supondría, a mi juicio, la salida de Jackson o Spiller, porque cuesta trabajo imaginar que se puedan repartir las oportunidades entre los tres corredores de manera efectiva. ¿Quién sería el titular en Buffalo? En el proceso previo al draft, los Bills se han reunido con Jeremy Hill de LSU, Lache Seastrunk de Baylor y Andre Williams de Boston College.

    Los Dolphins son otro equipo en el que el backfield podría estar completo gracias a la adición de Knowshon Moreno como agente libre, para acompañar a Lamar Miller y Dan Thomas. Johnson también sería titular inmediato en este club, pero es probable que alguno de los otros tres corredores pierda su puesto en el equipo como consecuencia. Miami se ha reunido previo al draft con Ka'Deem Carey de Arizona y Tre Mason de Auburn.

    Por último, los Jets son el equipo con más dinero disponible bajo el tope salarial entre los cuatro interesados. También son el equipo con mayor incertidumbre en su configuración ofensiva actual, en la posición de corredor. Actualmente, Bilal Powell aparece como titular, complementado por Chris Ivory, Alex Green y Mike Goodson. Johnson sería titular inmediato, sin discusión. Por último, los neoyorquinos son el equipo que ha contactado a los prospectos de draft de perfil más bajo entre los corredores, en comparación con los tres equipos mencionados arriba. Se sabe que los Jets se han reunido con Dri Archer de Kent State y LaDarius Perkins de Mississippi State, previo al sorteo. New York podría ser el equipo con mayor sentido para Johnson, si aspira a volver a tener una campaña de 300 acarreos.

    Como agente libre, Johnson tendrá la oportunidad de elegir dónde aterrizar entre un puñado de opciones. Se espera que tome una decisión en pocos días, y de último momento se puede sumar a la puja algún equipo que no mostró interés en adquirirlo mediante canje. El dinero que se le ofrezca será importante, pero también lo serán las oportunidades de correr el balón que le puedan prometer, y el potencial de playoffs de cada club.

    En lo personal, creo que los Falcons y los Dolphins le podrían brindar las mejores posibilidades a Johnson de retomar su nivel de Pro Bowl, y de la mano, serían los dos clubes que considero tienen más posibilidades de meterse a playoffs de entre los interesados.

    DE LA BANDEJA DE TWITTER

    Por último, vamos con un par de preguntamos que tenemos pendientes en la bandeja de entrada:

    Se ha vuelto práctica común en la NFL iniciar la reconstrucción de una franquicia a partir de la posición de mariscal de campo. Los Texans firmaron a un entrenador en jefe especialista en trabajar con mariscales de campo en Bill O'Brien, y se deshicieron del pasador que fue su titular por las últimas siete campañas. Si a eso le sumamos que la defensiva no solamente tiene menos huecos que la ofensiva en Houston, sino que no tiene un sólo vacío del tamaño del que tiene la plantilla detrás de centro, está claro que la urgencia dicta que este equipo no puede salir del draft sin un prospecto que debe estar listo para jugar como titular desde su temporada de novato. Este equipo puede ganar con una defensiva más o menos en el estado actual, bajo las órdenes del nuevo coordinador Romeo Crennel, pero de ninguna manera va a ganar con las opciones actuales que hay entre los pasadores: Ryan Fitzpatrick, Case Keenum y T.J. Yates. Yo espero ver que un novato elegido primero global sea titular desde la Semana 1, o a lo sumo que aparezca como suplente durante el primer mes o mes y medio, y luego tome las riendas como titular para el resto de la campaña.

    Siendo realistas, exigirle dos temporadas más a Tom Brady al nivel que ha mostrado recientemente ya es bastante. Después de todo, ¿cuántos reclutas de sexta ronda te entregan 14 temporadas de NFL, 12 como titular de tiempo completo, incluyendo nueve nominaciones al Pro Bowl, cinco apariciones en Super Bowl y tres anillos? Sin embargo, Brady está acostumbrado a sorprendernos con un nivel consistentemente alto, y no me sorprendería verlo jugar así todavía por tres años más. ¿Cinco campañas? Eso sí lo dudo. Francamente me parece que tres es un número realista.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    BRISTOL -- Los New York Jets se desprendieron este viernes de Mark Sanchez y firmaron a Michael Vick. A continuación te presentamos las estadísticas más interesantes sobre el cambio en la posición de mariscal de campo de los Jets:

    1. Desde que llegó a la NFL en el 2009, ningún mariscal de campo ha registrado un índice total de pasador peor que el 36.1 de Mark Sanchez. Sus 43 balones sueltos en ese periodo son la segunda mayor cantidad de la NFL detrás de los 45 de Joe Flacco, sin embargo Flacco participó en 1,251 jugadas más durante ese lapso.

    2. A pesar de todos los problemas de Sanchez, fue efectivo en la postemporada. Sanchez terminó 4-2 como titular en playoffs, derrotando a equipos dirigidos por Peyton Manning, Tom Brady, Philip Rivers y Carson Palmer. Sus seis partidos de postemporada los jugó como visitante.

    3. Michael Vick completó el 62.6 por ciento de sus pases, el porcentaje más alto de su carrera, en su primera temporada como titular de tiempo completo en el 2010. Desde entonces, su porcentaje de pases completos ha disminuido cada año (54.6 por ciento la campaña pasada).

    En sus primeras dos temporadas con los Philadelphia Eagles, Vick tuvo marca 15-9 como titular y tuvo +19 en el diferencia del touchdown e intercepciones. En sus últimas dos campañas en Philadelphia, Vick tuvo récord 5-11 con +4 en el diferencia de touchdown e intercepciones.

    La salud también ha sido un problema con Vick a lo largo de su carrera, ya que ha jugado los 16 partidos de la temporada regular sólo en una ocasión en sus 11 años como profesional.

    4. Aquí están las buenas noticias acerca de Vick: a pesar de perder tiempo de juego en cada una de las últimas cuatro campañas, ha ganado la segunda mayor cantidad de yardas terrestres en los pasadores, detrás únicamente de Cam Newton. Vick también es el líder corredor de todos los tiempos entre los mariscales de campo con 5,857 yardas terrestres.

    Si los Jets optan por ejecutar más jugadas de lectura de zona, Vick encajaría bien en ese esquema. Los Eagles promediaron 6.1 yardas por acarreo en lectura de zona la temporada pasada con Vick como su mariscal de campo. Vick promedió 14.0 yardas por acarreo en las nueve ocasiones que conservó el balón en esas jugadas.

    5. La presión afecta a Vick más que a la mayoría de los mariscales de campo. Desde que Vick se convirtió en titular de los Eagles en el 2010, únicamente Eli Manning y Carson Palmer han lanzado más intercepciones que las 15 de Vick cuando está bajo presión.

    Sin embargo, si no es presionado, Vick podría ser una mejor opción que actual titular de los Jets, Geno Smith, quien perdió el balón tres veces más contra presión estándar de las que Vick lo hizo en sus siete partidos jugados el año pasado.

    OTROS DATOS CURIOSOS SOBRE LOS JETS
    Los Jets tienen un historial de realizar movimientos de mariscal de campo el 21 de marzo. Hace dos años, New York adquirió a Tim Tebow procedente de los Denver Broncos

    Se espera que los Jets se ahorren 8.3 millones de dólares en espacio bajo el tope salarial con el corte de Sanchez. A pesar de firmar a Vick con un contrato por un año y cinco millones, los Jets tienen el tercer mayor espacio bajo el tope salarial de la liga con aproximadamente 27.5 millones.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    Favoritos al Novato Ofensivo del Año

    FECHA
    12/12
    2013
    por Zach Rodgers, ESPN Stats & Information | ESPN.com
    Giovani BernardUSA TODAY SportsGiovani Bernard de los Bengals ha emergido como uno de los candidatos claros al reconocimiento.

    BRISTOL -- Conforme se acerca el cierre de la temporada regular en la NFL, ESPN Stats & Info examina algunos de los candidatos principales para el premio a Novato Ofensivo del Año.

    RB Giovani Bernard, Bengals
    Bernard ha sido una doble amenaza para los Cincinnati Bengals en su temporada de novato. La selección global N° 37 tiene tres anotaciones por aire, más que los demás corredores novatos combinados esta temporada.

    La ofensiva de los Bengals ha mejorado notablemente con Bernard en el campo esta temporada. Bernard ha sido especialmente efectivo en zona roja. Sus 4.6 yardas por intento en la zona roja representan la cifra más alta para un novato desde Adrian Peterson (4.8) en el 2007.

    WR Keenan Allen, Chargers
    Allen, quien llegó a los San Diego Chargers con la 76° selección global, lidera a los receptores en atrapadas (61) y yardas recibidas (902). Allen está en ritmo de fijar la mayor cantidad de recepciones y yardas aéreas para un novato en las últimas cinco temporadas (A.J. Green terminó con 65 atrapadas para 1,057 yardas como novato en el 2011).

    No sólo Allen lidera a los novatos en categorías de recepciones, también posee el mejor balance de recepciones entre jugadores de primer año (70 por ciento).

    RB Eddie Lacy, Packers
    Desde que volvió de una conmoción en la Semana 5, Lacy lidera la liga en yardas terrestres tras el contacto (441). La temporada pasada, los Green Bay Packers promediaron apenas 1.4 yardas tras el contacto por intento, cuarta cifra más baja en la liga.

    Una de las áreas de mayor impacto de Lacy aparece en tercera y cuarta oportunidad. Los Packers convirtieron en 50 por ciento (41 de 82) de sus terceras oportunidades y 100 por ciento (5 de 5) de sus cuartas oportunidades con Lacy en el campo. Sin Lacy, los Packers convierten únicamente en 29 por ciento (26 de 89) de sus terceras oportunidades y 20 por ciento (1 de 5) en cuarta esta temporada.

    Mención honorífica

  • RB Andre Ellington, Cardinals

  • WR/KR Cordarrelle Patterson, Vikings
  • Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    Favoritos al Novato Defensivo del Año

    FECHA
    12/12
    2013
    por Marty Callinan, ESPN Stats & Information | ESPN.com
    Sheldon Richardson, Kiko AlonsoUSA TODAY SportsSheldon Richardson y Kiko Alonso han tenido temporadas excepcionales con sus equipos.

    BRISTOL -- Conforme se acerca el cierre de la temporada regular en la NFL, ESPN Stats & Info examina algunos de los candidatos principales para el premio a Novato Defensivo del Año.

    ILB Kiko Alonso, Bills
    Alonso, selección global N° 46, tiene 131 derribos esta temporada. Son 30 más que el novato más cercano y sólo ocho detrás de Vontaze Burfict por el liderazgo de la NFL. Alonso también tiene cuatro intercepciones, más que la combinación de todos los demás apoyadores novatos.

    Los Buffalo Bills permitieron un Total QBR de 65 entre 2010 y 2012. Sólo la defensiva de los Jacksonville Jaguars fue peor en dicho período. Alonso ha ayudado a bajar esa cifra a 42 en el 2013, 6° mejor de la NFL.

    En términos de puntos defensivos esperados --que toma en cuenta todo lo que la defensiva hace que afecta el marcador-- los Bills han pasado de negativo-90 en el 2012 (29°) a positivo-28 en el 2013 (8°). Alonso ha estado en el campo durante todas las jugadas defensivas.

    DE Sheldon Richardson, Jets
    Tomado por los New York Jets con la 13° selección global, Richardson ha contribuido para darle vuelta a una defensiva terrestre que fue extrañamente generosa en el 2012. Los Jets permitieron 4.3 yardas por acarreo y 1.7 yardas después del contacto por intento. Este año, están permitiendo 3.1 yardas por intento (mejores en la NFL) y 1.2 yardas tras el contacto por acarreo.

    Richardson tiene 65 derribos a la defensiva esta temporada, 20 más que el siguiente novato de línea defensiva y uno más que el Jugador Defensivo del Año en el 2012, J.J. Watt; 27 de esas tacleadas fueron para pérdida o no permitieron ganancia. Sólo Watt tiene más, con 31.

    DT Star Lotulelei, Panthers
    Los Carolina Panthers han permitido 3.4 yardas por intento en primera y segunda oportunidad con Lotulelei en el campo. Los oponentes promedian 4.7 yardas por acarreo cuando no alinea en esas oportunidades.

    La aportación terrestre de Lotulelei lidera a una defensiva de Carolina que ha añadido 53 puntos esperados en 446 jugadas con él. Con Lotulelei en la banca, los Panthers han añadido apenas ocho puntos esperados en 319 jugadas defensivas.

    Mención honorífica
    DB Tyrann Mathieu, Cardinals (rotura de ACL en la Semana 14)

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    Geno Smith aventaja en números

    FECHA
    09/08
    2013
    por Evan Kaplan, ESPN Stats & Information

    FLORHAM PARK -- Los New York Jets tienen su primer partido de pretemporada esta noche en Detroit, y la competencia entre mariscales protagonizada por Mark Sanchez y Geno Smith será la atracción principal.

    Sanchez iniciará contra los Lions pero los dos se repartirán jugadas con la ofensiva del primer equipo.

    Rex Ryan se tomará las próximas semanas para decidir quién será su mariscal de campo titular el 8 de septiembre contra los Tampa Bay Buccaneers. Pese a su falta de experiencia en la NFL, los números sugieren que Smith puede ser el hombre para el puesto.

    Comparemos a ambos de forma estadística, analizando a Smith en colegial el año pasado y los números de Sanchez el año pasado con los Jets.

    Baja temperatura
    Jugar en el frío es un factor que deberá influir en la decisión de Rex Ryan, especialmente porque los Jets juegan en el Noreste.

    En sus últimas dos semanas con West Virginia, Geno Smith enfrentó a siete equipos de conferencia con clasificación automática cuando la temperatura era de 10° centígrados o menor.

    Los Mountaineers terminaron dichos partidos y Smith tuvo un porcentaje de pases completos menor en comparación al mismo tipo de encuentros que se jugaron con más de 10° centígrados.

    Pero el porcentaje de Smith fue de 64.7 cuando la temperatura era baja, algo que no se ve tan mal comparado con los números de Sanchez.

    Sanchez completó 54.4 por ciento de sus pases en menos de 10° centígrados la temporada pasada, y su Total QBR de 8.1 en esas condiciones fue el segundo peor de la liga.

    Contra el disparo defensivo
    Una de las áreas en que Smith brilló durante el colegial fue contra la presión añadida. En su última temporada en West Virginia, completó más del 70 por ciento de sus pases contra cinco o más defensivos en el disparo, y lanzó apenas una intercepción.

    Mientras Smith prosperó contra la presión, no se puede decir lo mismo para Sanchez.

    Lanzó cinco intercepciones, la peor cifra de su carrera, contra presión añadida, y fue uno de tres pasadores calificados en la NFL en completar menos de la mitad de sus lancez contra cinco o más defensivos.

    Envíos campo abajo
    Los pases profundos son un área donde los Jets necesitan mejorar esta temporada. Lanzaron apenas tres anptaciones en lances de 15 o más yardas hacia el frente, empatados en el segundo lugar más bajo de la NFL.

    Sanchez no sólo batalló en poner el balón en las diagonales en esos envíos, sino que lanzó 10 intercepciones y tuvo el peor déficit de entregas contra anotaciones en la liga.

    West Virginia tuvo una ofensiva predominantemente aérea el año pasado, pero vale notar que los 15 pases de anotación de Geno Smith que viajaron al menos 15 yardas hacia el frente, fueron más que cualquier jugador de la NFL.

    Una tendencia común en las seis derrotas de West Virginia en 2012, fue la incapacidad de conectar en esos pases largos. Completó siete por ciento de sus pases que viajaron más de 15 yardas cuando su equipo perdió, mientras acumuló 21 por ciento en sus victorias.

    Bajo centro contra Escopeta/Pistola
    Una de los factores en contra de Smith es que no tenía mucha experiencia con jugadas bajo centro. Intentó más del 96 por ciento de sus pases desde la escopeta o la pistola el año pasado. El pasador promedio de la NFL intentó más de un tercio de sus pases bajo centro.

    Los Jets mandaron 399 jugadas desde la escopeta la temporada pasada, 11° cifra más baja en la liga, pero su Total QBR de 20, cuando lanzaron desde la escopeta, fue el más bajo en la NFL.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.



    Álvaro Martin analiza la victoria de Jets sobre los Falcons en "Monday Night Football".

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.



    John Sutcliffe entrevista a Geno Smith después de la victoria de los Jets ante Falcons.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    AL INICIO