MÉXICO -- Finalmente, tras siete meses de ausencia, la NFL volverá a la acción este jueves con la visita de los Pittsburgh Steelers a los campeones defensores New England Patriots.

Ben Roethlisberger, Tom Brady
AP PhotoRoethlisberger y Brady abren la temporada

Pittsburgh y New England vivieron historias distintas en la temporada baja. Mientras los Steelers tuvieron que lidiar con una serie de retiros y cortes de jugadores históricos, los Patriots vivieron una de las telenovelas más mediáticas en la historia de la NFL.

Luego de consagrarse campeones tras vencer en el Super Bowl a los Seattle Seahawks, los Patriots fueron sancionados por el escándalo de los balones desinflados en el Juego por el Campeonato de la AFC, ante los Indianapolis Colts, lo que desencadenó en la suspensión al mariscal de campo Tom Brady.

Ahora, todo quedó en el pasado y es momento de dar vuelta a la página, por eso aquí te damos cinco razones para no perderte el primer partido de la temporada:

1. SE ACABA LA SEQUÍA
Tuvieron que pasar 221 días para que el ovoide volviera a volar en un partido oficial.

Los Steelers jugaron un partido más en pretemporada, el Clásico del Salón de la Fama, sin embargo, eso no necesariamente es una buena señal, considerando que los Indianapolis Colts del 2008 son el último equipo en clasificar a los playoffs luego de haber jugado cinco veces en pretemporada.

Por su parte, desde el 2001 que ganaron su primer Super Bowl, los Patriots han iniciado con victorias en 11 de sus últimas 14 temporadas, así que buscarán mantener su tendencia positiva en la Semana 1.

Tom Brady
AP PhotoBrady ganó una importante batalla en la corte

2. TOM BRADY PODRÁ JUGAR
Tras una batalla contra la NFL entre apelaciones y la corte, Brady vio anulada su suspensión de cuatro partidos y podrá ver acción ante los Steelers.

De acuerdo al Football Power Index de ESPN, las posibilidades de victoria de los Patriots sobre los Steelers se elevaron del 54 por ciento al 67 con la vuelta de Brady.

El regreso de Brady también impacta en las posibilidades de victoria de New England frente a los Buffalo Bills (del 45 al 60 por ciento), Jacksonville Jaguars (del 75 al 85 por ciento) y Dallas Cowboys (del 38 al 52 por ciento).

3. STEELERS INICIAN NUEVA ERA EN SU DEFENSIVA
Pittsburgh vio retirarse al profundo Troy Polamalu, al esquinero Ike Taylor y al apoyador Jason Worilds, además cortó al ala defensiva veterano Brett Keisel, razón por la cual su defensiva tendrá rostros nuevos en posiciones clave.

Stephon Tuitt y Shamarko Thomas tendrán mayor presión para producir en los lugares de Keisel y Polamalu, respectivamente, mientras que Cortez Allen y William Gay serán los encargados de hacer olvidar a Taylor, quien ya no era un factor tan importante en defensiva. Arthur Moats asumirá el puesto de apoyador externo del lado izquierdo por Worilds quien en el 2014 vio su primera temporada completa como titular, produciendo 7.5 capturas.

4. STEELERS DEPENDERÁN DE BEN ROETHLISBERGER
Pittsburgh no contará con el corredor titular Le'Veon Bell por suspensión, así que el veterano adquirido en la agencia libre DeAngelo Williams tendrá que ocupar su lugar.

Troy Polamalu
APPolamalu dejó un gran vacío en los Steelers

Williams es un corredor probado en la liga, pero no tiene experiencia previa en el sistema de los Steelers, lo que podría obligar al equipo a depender más del brazo de su mariscal de campo Ben Roethlisberger.

Roethlisberger viene de la mejor temporada estadística de su carrera, luego de lanzar para 4,952 yardas y 32 touchdowns con nueve intercepciones, la tercera menor cantidad de su carrera.

5. ¿QUÉ AUSENCIA PESARÁ MÁS?
El problema para Roethlisberger es que durante la pretemporada el centro de Pro Bowl, Maurkice Pouncey, sufrió una lesión de tobillo que lo marginará por la primera parte de la pretemporada, una ausencia así siempre va a pesar ante un equipo como los Patriots, cuya ausencia más notable será la del corredor LeGarrette Blount, también suspendido.

Aaron Dobson y Brandon LaFell también han sufrido lesiones con los Patriots, sin embargo, si hay un equipo que sabe lidiar con la falta de receptores abiertos de élite son los Patriots, sobre todo cuando cuentan con el peligroso Rob Gronkowski en la posición de ala cerrada.

Dicho lo anterior, definitivamente creo que los Steelers serán los más castigados por las ausencias de Pouncey y Bell.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- La Conferencia Nacional buscará la revancha luego de que los Seattle Seahawks cayeran en Glendale Arizona ante los New England Patriots en el Super Bowl XLIX, por 28-24. A continuación, los 16 equipos que buscarán representar a su conferencia en el juego grande:

NFC Este

Dallas Cowboys
Por primera ocasión en los últimos cuatro años los Cowboys salen como uno de los favoritos para el Super Bowl, después de que lograron mantener el núcleo de jugadores tanto a la ofensiva como a la defensiva. Cierto es, que la salida de DeMarco Murray puede pesar, tras la temporada que tuvo, pero la línea ofensiva se mantiene y ese fue el factor del éxito en el ataque de Dallas. La pregunta es saber si este equipo tiene la mentalidad para ganar partidos grandes.

Calificaciones
Ofensiva: 8 Defensiva: 8 Equipos Especiales: 8
Record: 11-5

Philadelphia Eagles
La llegada de DeMarco Murray mejorará el ataque terrestre del equipo, pero la duda se presenta en el quarterback. Sam Bradford fue adquirido, pero ha tenido problemas de lesiones en las últimas temporadas. La mente brillante de Chip Kelly a la ofensiva abre las posibilidades para que este equipo mejore, pero en la defensiva se presentan algunas dudas.

Calificaciones
Ofensiva: 7 Defensiva: 8 Equipos Especiales: 8

Record: 9-7

NY Giants
Cuando se tiene como coach a Tom Coughlin no se puede pensar en temporadas negativas en forma consecutiva y, menos, si se tiene a Eli Manning como pasador, que además contará con Odell Beckham Jr y Victor Cruz como sus principales armas. La defensiva se espera que mejore con la llegada Steve Spagnuolo, por lo que no hay que descartarlos para los playoffs.

Calificaciones
Ofensiva: 8 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 8

Record: 9-7

Washington Redskins
Mucho que mejorar y que demostrar. Robert Griffin tendrá que demostrar que es un buen pasador y no sólo correr. Jay Gruden debe mostrar mayor liderazgo como entrenador en jefe y su defensiva tendrá que mejorar mucho, algo que se espera, con la llegada de Joe Barry. Los playoffs se ven lejos para los Redskins.

Calificaciones
Ofensiva: 7 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 7
Record: 5-11

Randall CobbGetty ImagesRandall Cobb será vital para compensar la ausencia por lesión de Jordy Nelson en Green Bay.

NFC Norte

Green Bay Packers
La derrota contra Seattle fue devastadora, así como la lesión de Aaron Rodgers, quien no estuvo al cien por ciento para la postemporada. Pero, la experiencia en el staff de entrenadores y la presencia del MVP de la temporada, este equipo no tiene otra parada que los playoffs y el Super Bowl. En la defensiva presenta algunas dudas en la secundaria, pero no serán determinantes para ganar su división.

Calificaciones
Ofensiva: 9 Defensiva: 8 Equipos Especiales: 7

Record: 13-3

Minnesota Vikings
El regreso de Adrian Peterson será de mucha ayuda para el quarterback, Teddy Bridgewater, quien enfrentará su segunda temporada en la NFL. Con Peterson el ataque puede estar más balanceado y menos responsabilidad caerá sobre los hombros de Bridgewater, quien seguirá ganando experiencia. La defensiva es la gran duda, aunque trabajaron en el draft y agencia libre para mejorarla.

Calificaciones
Ofensiva: 7 Defensiva: 8 Equipos Especiales: 8

Record: 7-9

Detroit Lions
Equipo que llegó a los playoffs la temporada pasada gracias a una buena defensiva, pero que ahora no contará con su ancla; Ndamukong Suh partió a Miami, pero esperan que la llegada de Haloti Ngata (Baltimore) les permita mantener el nivel. Del otro lado del balón necesitan balancear el ataque y no depender tanto de Matthew Stafford y Calvin Johnson. Tienen que correr con el balón.

Calificaciones
Ofensiva: 7 Defensiva: 8 Equipos Especiales: 8

Record: 7-9

Chicago Bears
Inicia una nueva era con la llegada de John Fox (Denver) como entrenador, además de que podrían contar con nueve o diez nuevo titulares, lo cual es un cambio drástico; algo que no se veía desde 2004 cuando llegó Lovie Smith. Fox ha sido un coach que ha logrado cambiar el rumbo de franquicias como Carolina y Denver, por lo que ahora Chicago es su nuevo reto, así como lograr que Jay Cutler que sea un líder en el equipo.

Calificaciones
Ofensiva: 8 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 8

Record: 5-11

Cam NewtonAP PhotoLos Panthers llegarán hasta donde los pueda guiar el mariscal de campo Cam Newton.

NFC Sur

Carolina Panthers
El roster para esta temporada presenta mayor talento que el año pasado y tienen muchas posibilidades de llegar a los playoffs pero ahora si con récord ganador. Cam Newton llega a una campaña sin lesiones y con receptores muy atléticos como Kelvin Benjamin y el novato Devin Funchess. La defensiva tuvo la baja de Greg Hardy, pero aun así puede poner presión al QB contrario.

Calificaciones
Ofensiva: 8 Defensiva: 8 Equipos Especiales: 8

Record: 10-6

New Orleans Saints
Fue una de las decepciones de la temporada pasada y en gran parte se debió a la pobre defensiva que tenía. Finalizaron como la número 29 contra la carrera y la 25 contra el pase, si Rob Ryan logra corregir esos problemas, el equipo puede tener una buena temporada, pues a la ofensiva con la experiencia de Drew Brees y la adición de C.J. Spiller (corredor) son la columna vertebral del ataque.

Calificaciones
Ofensiva: 8 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 7

Record: 10-6

Atlanta Falcons
La llegada de Dan Quinn como nuevo entrenador le traerá una cara distinta a la defensiva, en especial, cuando tengan que presionar al quarterback y defender el pase. La ofensiva está en buenas manos con Matt Ryan, pero necesita ser más consistente en su juego. Será clave la labor de la línea ofensiva (con problemas de lesiones en los dos pasados años) para generar juego terrestre.

Calificaciones
Ofensiva: 7 Defensiva: 6 Equipos Especiales: 8

Record: 7-9

Tampa Bay Buccaneers
Inicia la era Jameis Winston en Tampa Bay, equipo que necesita de una gran defensiva que pueda apoyar a la primera selección del pasado draft, a pesar de que cuenta con dos grandes receptores: Vincent Jackson y Mike Evans. El sello de Lovie Smith es la defensiva así que deberá ser el ancla del equipo para poder ganar algunos partidos.

Calificaciones
Ofensiva: 6 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 7

Record: 2-14

Russell Wilson, Pete CarrollUSA TODAY SportsPete Carroll, Russell Wilson y el resto de los Seahawks van por la revancha en el 2015.

NFC Oeste

Seattle Seahawks
Sólo dos equipos han podido llegar a tres Super Bowls en forma consecutiva y Seattle tiene muchas posibilidades de ser el tercero, pero todo depende de mantener el nivel en la defensiva, que es la mejor en la NFL, además de contar con el mejor QB en la división. La llegada de Jimmy Graham (ala cerrada) será clave para el ataque y gran aliado de Russell Wilson.

Calificaciones
Ofensiva: 8 Defensiva: 9 Equipos Especiales: 8

Record: 12-4

Arizona Cardinals
Han hecho un gran trabajo en colocar jugadores de gran talento en el roster en las últimas temporadas. Bruce Arias fue nombrado el entrenador del año (2014) y cuenta con material para pensar lejos en los playoffs, pero dependerá mucho de que los jugadores claves se mantengan fuera de lesiones, en especial, Carson Palmer. James Bettcher fue promovido a coordinador defensivo y tendrá su gran reto para esta temporada.

Calificaciones
Ofensiva: 8 Defensiva: 8 Equipos Especiales: 8

Record: 10-6

San Francisco 49ers
Con la pérdida de varios jugadores y la salida de su entrenador en jefe, Jim Harbaugh, el panorama no se ve nada alentador para los 49ers, que dependerán mucho de Colin Kaepernick, quien deberá demostrar que es un pasador y no sólo un quarterback corredor. Jim Tomsula es el nuevo head coach y antes de ganar partidos deberá ganar el respeto en el vestidor.

Calificaciones
Ofensiva: 7 Defensiva: 8 Equipos Especiales: 7

Record: 8-8

St. Louis Rams
La llegada de Nick Foles como quarterback, después de la salida de Sam Bradford no garantiza mucho para el equipo, a pesar de presentar mejoría en varios departamentos, en especial en ambas líneas. Los playoffs se quedarán lejos para los Rams en esta temporada.

Calificaciones
Ofensiva: 6 Defensiva: 6 Equipos Especiales: 6
Record: 6-10

Aaron Rodgers, Andrew LuckUSA TODAY Sports¿Se verán las caras los estelares Aaron Rodgers y Andrew Luck en el Super Bowl 50 ?
Pronósticos NFL 2015

AFC
ESTE. Patriots
NORTE. Ravens
SUR. Colts
OESTE. Broncos
COMODINES. Steelers, Dolphins

NFC
ESTE. Cowboys
NORTE. Packers
SUR. Panthers
OESTE. Seahawks
COMODINES. Cardinals, Saints

Campeón AFC: Colts
Llegaron jugadores que reforzarán más al equipo, que va en ascenso. Si la defensiva mejora el Super Bowl se ve cerca.
Campeón NFC: Green Bay
Cuentan con el MVP, Aaron Rodgers, quien de estar fuera de lesiones y con el ataque terrestre que la ayude son uno de los mejores de la Conferencia.
Campeón Super Bowl: Green Bay
La experiencia de Rodgers para jugar playoffs y Super Bowl, más la defensiva que tiene objetivo mejorar, los hacen un equipo para ganar el título.
JMV Temporada: Andrew Luck
Cada temporada ha demostrado el crecimiento que ha tenido en la Liga. Luck ha comandado a los Colts a los playoffs a pesar de haber perdido a Peyton Manning hace unos años.
Equipo Sorpresa: Miami
Hay jugadores con mucho talento y que van ganando experiencia. La defensiva se reforzó y el staff de entrenadores ha mostrado liderazgo. Difícil pensar en Super Bowl pero si puede pelear playoffs y causar problemas.
Equipo Decepción: San Francisco
La partida de varios jugadores y de su entrenador, Jim Harbaugh, los pone en una situación de no ser considerados para estar en los playoffs, después de haber llegado a Finales de Conferencia y Super Bowl.
Jugador Decepción: Colin Kaepernick
Sin ataque terrestre, defensiva y con nuevo entrenador, Colin Kapernick tendrá más responsabilidad en el equipo y eso obligará a que exponga más el balón, por lo que vendrán muchos errores.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- La Conferencia Americana defenderá el título del ultimo Super Bowl que consiguieron los New England Patriots; pero más allá del cuatro veces campeón hay pocas opciones claras. Aquí el análisis del sector y sus divisiones:

AFC Este

New England Patriots
Se mantiene la dupla Bill Belichick y Tom Brady por lo que una temporada ganadora es altamente probable, a pesar de las salidas de Darrelle Revis y Vince Wilfork. Tom Brady podrá jugar desde el inicio de la temporada, una vez que un juez le dio luz verde para hacerlo. Es el favorito para repetir como Campeón Divisional.

Calificaciones
Ofensiva: 8 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 9
Record: 12-4

Miami Dolphins La llegada de Ndamukong Suh reforzará mucho la defensiva, más las adiciones en la ofensiva, principalmente que le ayudarán a Ryan Tanenhill, los colocan como un equipo que puede pensar en playoffs, al menos como equipo comodín y soñar con su primer triunfo de playoffs en 15 años.

Calificaciones
Ofensiva: 8 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 8

Record: 10-6

NY Jets
Empieza la era Todd Bowles como entrenador en jefe de los Jets, donde tendrá algunas adiciones claves en la defensiva y ésta deberá de ser el sello del equipo, pero la decisión más importante a tomar en la pretemporada fue designar a Ryan Fitzpatrick como su titular a raíz de una situación vergonzosa que marginó a Geno Smith. Otro punto débil se presenta en los corredores, por lo que los Jets tienen pocas posibilidades de playoffs.

Calificaciones
Ofensiva: 7 Defensiva: 8 Equipos Especiales: 7

Record: 7-9

Buffalo Bills
La defensiva y los equipos especiales estuvieron dentro de los cinco mejores de la liga y ahora, con la llegada de Rex Ryan como entrenador en jefe, el equipo deberá de mejorar en la ofensiva, en especial el juego terrestre con uno de los mejores corredores de la NFL: LeSean McCoy. El principal problema es la posición de mariscal de campo que ha sido muy inconsistente. Tyrod Taylor, quien nunca ha sido titular en NFL y suplió a Joe Flacco por cuatro temporadas, fue el elegido para lanzar en la Semana 1.

Calificaciones
Ofensiva: 6 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 8
Record: 6-10

Ndamukong SuhAP PhotoNdamukong Suh es la mejor adición de los Miami Dolphins rumbo a la temporada del 2015.

AFC Norte

Baltimore Ravens
Lo mayores retos de los Ravens se presentan en la coordinación ofensiva con la llegada de Marc Trestman, quien toma el lugar de Gary Kubiak, además de enfrentar un calendario en donde cuatro de los primeros siete partidos son de visita y tres de ellos en la costa Oeste. Las dudas en la defensiva se presentan en la secundaria, pero a pesar de eso son el equipo más sólido en la División.

Calificaciones
Ofensiva: 8 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 9

Record: 11-5

Pittsburgh Steelers
Enfrentan la salida de dos de sus figuras más emblemáticas en la defensiva en los últimos años: El retiro de Troy Polamalu y la partida del coordinador defensivo Dick LeBeau. Ante estas ausencias, su ofensiva será la que cargue con el equipo como sucedió el año pasado, cuando terminaron como la segunda mejor de la NFL (27 puntos por juego), todo dependerá de la salud de jugadores claves como Ben Roethlisberger, Antonio Brown y Le'Veon Bell, quien cumplirá suspensión para arrancar el año deportivo.

Calificaciones
Ofensiva: 9 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 8

Record: 10-6

Cincinnati Bengals
Es uno de cuatro equipos que han logrado los playoffs en los últimos cuatro años, pero no ha podido ganar partido alguno en ese lapso. El talento se tiene para regresar a los playoffs, pero la presencia de muchos agentes libres al final de la temporada puede influir para distraer al equipo. Para empezar tendrán que superar a dos rivales que en el papel se ven superiores: Baltimore y Pittsburgh.

Calificaciones
Ofensiva: 7 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 8

Record: 9-7

Cleveland Browns
La defensiva será su sello para esta temporada como lo fue en la campaña anterior, pero Mike Pettine tendrá que tomar una decisión entre Josh McCown y Johnny Manziel para tomar la ofensiva. Después tendrá que lidiar con las consecuencias de esa decisión tomada y la conducta de Manziel. No se vislumbra un panorama alentador para un equipo que ya es costumbre verlo en el fondo de la División.

Calificaciones
Ofensiva: 5 Defensiva: 8 Equipos Especiales: 7

Record: 4-12

Andy DaltonAP PhotoAndy Dalton ha llevado a los Bengals cuatro veces a playoffs, con cero victorias.

AFC Sur

Indianapolis Colts
Por tercer año consecutivo se metieron a playoffs y en cada temporada van avanzando, mientras que Andrew Luck se consolida como uno de los mejores quarterbacks de la NFL. Las adiciones en la ofensiva (Frank Gore y Andre Johnson) los hacen un aspirante sólido en la AFC, pero la gran pregunta es saber si la defensiva puede estar al nivel para pensar en Super Bowl.

Calificaciones
Ofensiva: 9 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 9

Record: 13-3

Houston Texans
Después de una temporada donde su mejor jugador fue J.J. Watt (liniero defensivo), Houston necesita algo más del otro lado del balón para nivelar la balanza y poder contender por los playoffs; para eso el coach Bill O´Brien optó por Brian Hoyer en una competencia que absorbió gran parte del campamento frente a Ryan Mallett. La mayor aportación en el ataque es Arian Foster, quien desde ahora levantó dudas por problema de lesiones. Houston está obligado a ganar sus juegos ante Tennessee y Jacksonville si quiere jugar en enero.

Calificaciones
Ofensiva: 7 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 7

Record: 7-9

Jacksonville Jaguars
Franquicia que está en proceso y va por buen camino, aunque Roma no se construyó en un día. Después de su año de novato, Blake Bortles deberá estar más sólido en la posición de quarterback aunque necesita del talento de la gente que lo rodea. El equipo hizo un buen draft y cuenta con jugadores jóvenes con mucho potencial. Los resultados positivos vendrán poco a poco.

Calificaciones
Ofensiva: 6 Defensiva: 6 Equipos Especiales: 6

Record: 5-11

Tennessee Titans
Titans será un equipo que mejore para la siguiente temporada y con la llegada de Marcus Mariota (2da selección global) se espera que la ofensiva tenga otra cara, pero el ajuste a la NFL trae algunos errores en la posición de quarterback, por lo que Tennessee tendrá que lidiar con ellos. Su defensiva tiene algunos huecos en posiciones claves por lo que será una temporada larga para los Titans.

Calificaciones
Ofensiva: 6 Defensiva: 6 Equipos Especiales: 7

Record: 3-13

J.J. WattAP PhotoJ.J. Watt es el mejor jugador de los Texans, quienes necesitan balancear a la ofensiva.

AFC Oeste

Denver Broncos
El tiempo se agota para Peyton Manning, quien llegó a Denver con la meta de una victoria en el Super Bowl. Los años no han sido malos, pero no han alcanzado el trofeo Vince Lombardi, por lo que ahora John Elway trae de vuelta a Gary Kubiak, quien fue coordinador ofensivo cuando consiguieron dos campeonatos consecutivos, pero ahora como entrenador en jefe. La defensiva terminó como la tercera mejor de la NFL en yardas permitidas y espera que pueda ser ese balance que necesita Manning.

Calificaciones
Ofensiva: 8 Defensiva: 8 Equipos Especiales: 6

Record: 11-5

San Diego Chargers
La llegada del corredor novato Melvin Gordon (Wisconsin) ayudará mucho a Philip Rivers, quien se cansa de poner al equipo en posición para ganar partidos. Adiciones en los receptores (Jacoby Jones y Stevie Johnson) le dan mayor profundidad a la ofensiva, pero las debilidades en ambas líneas (ofensivas y defensivas) los dejan un paso atrás de Denver. Aun así puede pelear puesto en playoffs.

Calificaciones
Ofensiva: 8 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 8

Record: 9-7

Kansas City Chiefs
Los años de Andy Reid con los Chiefs han sido con resultados positivos, pero aún no ha logrado un título de la División; este año cubrieron algunas debilidades con la agencia libre y el draft, pero las dudas se mantiene en el juego aéreo y en la defensiva profunda, clave en una división donde se encuentra Denver y San Diego. Altas posibilidades de que terminen por arriba de .500 pero en duda su pase a playoffs.

Calificaciones
Ofensiva: 7 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 8

Record: 8-8

Oakland Raiders La participación de algunos jugadores como Khali Mack (LB), Amari Cooper (WR) y Justin Ellis (DT) puede formar piezas claves para ir construyendo una franquicia que ha caído muy bajo en las últimas temporadas. Derek Carr espera mejorar el nivel mostrado del año pasado, aun así fueron muchas y muy malas decisiones que les costará recuperarse de los fracasos del pasado.

Calificaciones
Ofensiva: 6 Defensiva: 6 Equipos Especiales: 6
Record: 2-14

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Pongamos a un lado la cuestión de ver quien tiene la culpa en el asunto de Matt Harvey por un momento. Pospongan todas las preguntas sobre quién dijo qué a quién sobre sus entradas y cuando lo dijo, y lo que debería o no debería hacer ahora, o qué él o los Mets de Nueva York debieron haber hecho en marzo o en agosto. Habrá mucho tiempo para esos juicios luegos, y esos juicios se harán de forma inevitable en todo el béisbol con el beneficio de la retrospectiva. Stephen Strasburg y el gerente de los Nacionales de Washington Mike Rizzo pueden dar fe de esto mejor que nadie.

Lo que importa ahora es que los Mets y Harvey se enfoquen en la tarea que tienen frente a ellos: trabajar para enterrar a los Nacionales en el Este de la LN e impulsar a Nueva York a la postemporada por primera vez desde 2006 - y por apenas la segunda vez desde la Serie Mundial del Subterráneo en 2000.

Mientras el gerente de los Mets Sandy Alderson y Harvey evalúan donde están parados hoy en día, ellos deben ya saber que no existe una buena manera de utilizar las pocas entradas disponibles bajo las directrices que aparentemente Harvey ha abrazado, algo a lo que tiene derecho.

Harvey ya ha laborado en 166 1/3 entradas, y si termina lanzando alrededor de 185 entradas, algo que parece la meta, bueno, eso es como tratar de hornear un pastel para 20 personas sin suficiente harina. Sin importar la estructura que acuerden Harvey y los Mets, no será suficiente.

Para que este capítulo termine bien y que no sea lo que domine las conversaciones sobre los Mets en la temporada baja, los otros Mets necesitan cubrirlo como lo hicieron el lunes, donde algunos relevistas jóvenes dieron el paso al frente y otros bateadores viejos golpearon sin piedad a Max Scherzer en lo que fue una victoria enormemente importante y emocional para los neoyorquinos sobre los Nacionales. Que juego, dijo el antesalista de los Mets David Wright luego del mismo. El número mágico para que los Mets aseguren el banderín es 21, según escribe Adam Rubin. La verdad simple es que cada victoria de los Mets desde ahora hasta finales de este mes y durante octubre hará más simple el escrutinio sobre el conteo de entradas de Harvey, y cada derrota añadirá tensión y recriminación.

Pero para Harvey y lo que le reste de trabajo, no hay una fórmula mágica. Mientras Alderson expuso algunas ideas sobre cómo podría utilizarse Harvey, no dijo nada en específico porque ni él ni nadie sabe cómo va a terminar esto.

Si Harvey lanza cinco entradas hoy ante los Nacionales, eso llevaría su total a 170 y dejaría unas 15 entradas más o menos para el resto de la temporada regular y la postemporada.

Los Mets podrían ahorrar su cantidad restante de entradas para los días finales de la temporada regular y para octubre, pero entonces se correrían el riesgo de tenerlo mohoso para los momentos más importantes de la postemporada. En adición, los medicos de Harvey podrían no estar de acuerdo en que tenerlo lanzando tres semanas de sesiones de bullpen y luego lanzar entradas importantes cumpla con el propósito del límite de entradas, que es descansarlo.

Los Mets podrían escalonar su trabajo y dejarlo que lance tres o cuatro entradas en un par de salidas adicionales durante la temporada regular y trabajarlo en una sola salida en cada serie postemporada, pero eso significaría limitarlo grandemente en cada una de sus salidas en los playoffs. Bob Nightengale del USA Today escribe que una posibilidad es limitar sus salidas en postemporada a 60 entradas mas o menos, lo que significaría de tres a cuatro entradas.

Los Mets podrían gastar mucho tiempo y energías emocionales tratando de manejar esta situación, y al final, probablemente no vaya a pasar de las 180-185 entradas.

He aquí otra idea: Utilizar a Harvey hoy, y luego un par de veces más en este mes para poder asegurar de una buena vez la división, y luego inactivarlo. Terminen la conversación de Harvey antes de comenzar la postemporada, y trátenlo como si fuese un jugador lesionado: No está disponible. Que pase el siguiente, como dirían los Cardenales de San Luis. Los equipos pierden jugadores clave todo el tiempo y siempre encuentran una manera de perseverar; el año pasado, los Gigantes perdieron a Matt Cain, Marco Scutaro y otros y se las arreglaron para encontrar la manera de ganar la Serie Mundial.

Si el límite de entradas es real y Harvey simplemente no va a estar en posición de ayudar, no hace mucho sentido el preocuparse por él. Tratar de encontrarle salidas de tres o cuatro entradas en octubre quizás no valga la pena el esfuerzo.

Quizás sea mejor para los Mets el irse con lo que debe ser una sólida rotación sin él: Jacob deGrom, Bartolo Colón, Noah Syndergaard, Steven Matz.

La receta perfecta para los Mets en octubre sería una cucharada llena de Matt Harvey. Pero aparentemente eso no va a ser posible, por lo que no hace sentido preocuparse por lo que no van a tener.

Alguien más va a tener que agarrar el remo, y este no es el momento para que los Mets comiencen a debatir las razones por las que no va a estar disponible. Solo necesitan a alguien que comience a tirar.

Desde ESPN Datos, sobre las circunstancias de Harvey y lo que está en juego: Ningún lanzador en la historia de MLB ha firmado un contrato de $100 millones luego de ser sometido a una cirugía Tommy John. Adam Wainwright firmó el contrato más grande jamás otorgado luego de sufrir la cirugía Tommy John, por cinco años y $97.5 millones antes de la temporada 2014 (se perdió toda la temporada 2011 debido a la cirugía).

Otra nota de ESPN Datos: Desde principios de agosto, Harvey ha estado lanzando como el tipo de as que necesitarán en octubre, en caso de que lleguen. Su efectividad de 1.35 durante este tiempo es la cuarta mejor en el béisbol (mínimo de 25 entradas lanzadas), detrás de otros tres ases de la Liga Nacional que estarán tomando la pelota en sus manos para sus equipos en octubre si la tabla de posiciones se mantiene tal y como está.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Robert Griffin IIIGetty ImagesEl mariscal de campo Robert Griffin III fue relegado a la banca de los Washington Redskins.

BRISTOL -- Con Robert Griffin III enviado a la banca oficialmente para la Semana 1 y posiblemente en camino a salir de los Washington Redskins, así como el corte de Trent Richardson con los Oakland Raiders, echamos un vistazo al top-10 de fiascos del draft en las últimas 10 temporadas de la NFL.

A continuación, una lista en orden cronológico:

2013: Dion Jordan, reclutado por los Miami Dolphins con la selección global N° 3 (a través de los Oakland Raiders).
Los Dolphins canjearon una selección de primera y otra de segunda ronda del draft 2013 para escalar posiciones y seleccionar a Dion Jordan. Después de registrar dos capturas en 16 partidos como novato, Jordan fue suspendido por los primeros seis partidos de la temporada del 2014 por fallar dos pruebas de drogas. Después fue suspendido por la temporada del 2015 tras fallar otra prueba. Sólo ha iniciado un partido para los Dolphins.

2012: Robert Griffin III, seleccionado con la selección global N° 2 por los Washington Redskins (a través de los St. Louis Rams).
Los Redskins entregaron tres selecciones de primera ronda y una de segunda para ascender posiciones y elegir a Griffin. Después de una exitosa temporada de novato en la que llevó a Washington al título de la NFC Este, Griffin se ha ido 5-15 en las últimas dos temporadas. Durante ese lapso, ha tenido un índice total de pasador de 39, el N° 28 de 32 pasadores calificados, por delante de dos mariscales de los Jacksonville Jaguars (Blake Bortles y Chad Henne) y dos de los Raiders (Terrelle Pryor y Derek Carr).

2012: Trent Richardson, elegido con la selección global N° 3 por los Cleveland Browns (a través de los Minnesota Vikings).
Los Browns canjearon tres selecciones para subir un lugar y tomar a Richardson. Promedió 3.6 yardas por acarreo en su temporada de novato y fue canjeado a los Indianapolis Colts tras dos semanas de la temporada del 2013. Promedió 2.9 yardas por acarreo para los Colts esa campaña, y luego de un 2014 poco exitoso, fue cortado por los Colts en marzo.

Richardson firmó con los Raiders en la temporada baja, sin embargo, fue cortado la semana pasada. Desde el inicio de la campaña del 2012, entre los corredores con al menos 300 intentos, Richardson promedió la menor cantidad de yardas antes del contacto (1.76) por acarreo.

2012: Justin Blackmon, reclutado con la selección global N° 5 por los Jacksonville Jaguars.
Luego de liderar a los novatos en recepciones y yardas recibidas en el 2012, Blackmon fue suspendido por los primeros cuatro partidos de la temporada del 2013. Volvió a jugar en cuatro partidos esa campaña, cuando fue suspendido indefinidamente por violar de nuevo las políticas de abuso de substancias de la NFL. Blackmon se perdió la temporada del 2014 y se le ha negado su reinstalación.

2011: Blaine Gabbert, seleccionado con la selección global N° 10 por los Jacksonville Jaguars
En tres temporadas con Jacksonville, Gabbert acumuló un récord 5-22, lanzando 22 pases de touchdown y 24 intercepciones. En ese lapso, completó el 53.3 por ciento de sus pases y tuvo un índice total de pasador de 22.4, ambas estadísticas son las peores entre los mariscales de campo calificados. Gabbert fue canjeado a los San Francisco 49ers antes de la temporada del 2014 a cambio de una selección de draft de sexta ronda

2009: Jason Smith, elegido con la selección global N° 2 por los St. Louis Rams.
Aunque las lesiones limitaron su capacidad para jugar, Smith vio acción en 29 partidos durante tres temporadas con los Rams. Reclutado como tackle izquierdo, Smith se mudó a tackle derecho. Antes de la temporada del 2012, cayó al segundo lugar en la lista de profundidad del equipo y fue canjeado a los New York Jets. Smith no inició ningún partido en New York, fue cortado antes de la temporada del 2013 y no ha jugado desde entonces.

2009: Aaron Curry, reclutado con la selección global N°4 por los Seattle Seahawks.
Curry firmó el mayor contrato para un novato en una posición distinta a la de mariscal de campo en el 2009. En poco más de dos temporadas con los Seahawks, Curry registró 5.5 capturas en 35 partidos, y fue enviado a la banca tras dos partidos en la temporada del 2011. Fue canjeado a la mitad de esa campaña a los Oakland Raiders, donde no registró ninguna captura en 13 juegos durante sus dos años con el equipo. Curry firmó con los New York Giants antes de la temporada del 2013, pero fue cortado en el campamento de entrenamiento y no ha jugado en la NFL desde entonces.

2008: Vernon Gholston, seleccionado con la selección global N° 6 por los New York.
En tres temporadas con los Jets, Gholston inició cinco partidos. Registró un total de 25 tacleadas y ninguna captura. En esas tres campañas, 638 jugadores sumaron al menos una captura. Entre los 665 jugadores defensivos que participaron en al menos 500 jugadas en ese lapso, cuatro de ellos tuvieron menos tacleadas que Gholston, y cada uno jugó en 20 o menos partidos, mientras que Gholston lo hizo en 45. Gholston fue cortado por los Jets antes de la temporada del 2011 y no ha jugado desde entonces.

2007: JaMarcus Russell, elegido por los Oakland Raiders con la primera selección global.
Russell, considerado mayor fiasco del draft en la historia reciente, inició 25 partidos para los Raiders del 2007 al 2009 y tuvo una marca 7-18.

Russell completó el 52.1 por ciento de sus pases y tuvo un índice total de pasador de 18.7, ambas cifras fueron las peores entre los pasadores calificados en ese lapso. Russell tuvo un índice total de pasador de 11.2 en el 2009, el segundo peor para los mariscales calificados en una temporada desde que se creó la estadística en el 2006. Jimmy Clausen tuvo un índice total de pasador de 10.6 en el 2010. Russell fue cortado antes de la temporada del 2010.

2006: Matt Leinart, seleccionado con la selección global N° 10 por los Arizona Cardinals.
Debido en parte a una lesión y en parte a su desempeño, Leinart inició 17 partidos en cuatro temporadas para los Cardinals, registrando una marca 7-10. Lanzó 14 pases de touchdown y 20 intercepciones en Arizona, completando el 57.1 por ciento de sus pases, el séptimo peor porcentaje de la NFL en ese periodo. Tras el retiro de Kurt Warner, se esperaba que Leinart fuera el titular de los Cardinals en el 2010, pero perdió el puesto con Derek Anderson en el campamento de entrenamiento y fue cortado. Leinart firmó con los Houston Texans y después con los Raiders, pero sólo inició un partido más y no ha jugado en la NFL desde el 2012.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- La decisión que tomó este jueves el juez Richard M. Berman en el caso de Tom Brady ha levantado la polémica con respecto a la culpabilidad del jugador en los balones desinflados en la Final de la Conferencia Americana.

La sanción fue revocada por el juez argumentado que la NFL no había notificado al jugador de que podía ser sancionado por el caso de los balones desinflados y porque no cooperó con la investigación de la liga. En otras palabras el juez revoca porque la liga no siguió los procedimientos así como las notificaciones para la suspensión en el caso de Brady, además de que se basó en una investigación que no aclara si Brady estuvo involucrado en el caso. En ninguna parte de la revocación se menciona que Brady no fue culpable en el caso o que lo libre de toda culpa. Y ese es el punto al que me refiero en este comentario.

Si Brady es encontrado culpable de haber violado las reglas de la NFL entonces debe ser sancionado. Hasta ahora sabemos que 11 de 12 balones no tenían el aire, pero no sabemos si Brady estuvo involucrado o no. Suponemos que sí lo está pues es el quarterback quien elige los ovoides y por el hecho de que destruyó su celular, así como la poca o nula colaboración de la NFL en la investigación.

Como lo dije en su momento cuando se dio a conocer el castigo, la investigación Wells nos deja muchas dudas, nos deja muchas preguntas abiertas y sobre todo, no nos deja claro si Brady es culpable o no.

Jamás defenderé la trampa y si Brady faltó al reglamento entonces tiene que ser castigado, pero para poderlo castigar se tienen que presentar las pruebas de su culpabilidad. Lo que hizo Brady es lo que toda persona que se declare no culpable de algo que le imputan; demostrar su inocencia. Lo llevó hasta la última instancia y el juez falló a su favor. El jugador junto con sus abogados utilizaron todas las herramientas para que el castigo se levantara y lo consiguieron, ahora la NFL, que apelará la decisión del juez, tiene el balón en sus manos, debe probar que Brady es culpable, que faltó a la integridad del juego y si es así entonces que se le aplique la sanción que va acorde con lo que hizo.

Otra derrota para Goodell
Una vez más Roger Goodell ve como un castigo impuesto por él se ve reducido. No ha sido un año fácil para el comisionado que desde la temporada pasada enfrentó el caso de Ray Rice, Adrian Peterson, Greg Hardy y Brady. En todos, el castigo se vio disminuido.

En el caso Brady, el comisionado sale golpeado porque su autoridad una vez queda en tela de juicio, así como la aplicación de la justicia en la liga. De igual forma no se puede ser juez y parte. Goodell tendrá una temporada larga, así como largas serán las pláticas de los dueños en relación a la continuidad de Goodell. No olvidar que Robert Kraft, dueño de los Patriots, y de las personas con mayor influencia en la liga, declaró abiertamente su malestar por la decisión de Goodell y lamentó haber puesto su confianza en la liga. Kraft fue clave para solucionar el paro laboral que enfrentó la NFL hace unos años.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Paul GoldschmidtRalph Freso/Getty ImagesEl jonrón de 482 pies de Paul Goldschmidt el 26 de agosto fue el más largo del mes.
Cada mes, el equipo del Seguidor de Cuadrangulares de ESPN Datos le echa una mirada a los logros más notables en cuanto a los jonrones conectados en las Grandes Ligas.

He aquí nuestro análisis de lo mejor del mes de agosto.

Bateador(es) del mes: Los Mets

Los Mets de Nueva York conectaron 45 jonrones en agosto, record de la franquicia para un mes. La última vez que los Mets lograron por lo menos 40 bambinazos en un mes fue en junio de 2006 (conectaron 40 en ese mes). De los 45 tetrabatazos de los Mets, 29 fueron como visitantes, por encima de lo que lograron 15 equipos de Grandes Ligas en todo el mes.

Los Mets conectaron ocho jonrones en su victoria 16-7 ante los Filis el 24 de agosto, la segunda vez en esta temporada que un equipo logra tantos vuelacercas (los Orioles conectaron ocho, también ante los Filis, el 16 de junio). Los ocho cuadrangulares de los Mets tuvieron una distancia combinada de 3,235 pies, la distancia acumulada más grande en un partido desde que ESPN comenzó a llevar los registros de jonrones en 2009.

SIG, MLB, HR TrackerESPN Stats & InformationSolo Giancarlo Stanton ha llevado la pelota más lejos que Paul Goldschmidt esta temporada.
El jonrón más largo del mes: Paul Goldschmidt

El batazo de Goldschmidt que recorrió 482 pies ante John Lackey el 26 de agosto fue el cuadrangular más largo conectado por un jugador de los Diamondbacks desde que ESPN comenzó a llevar registro de los jonrones en 2009.

Hubo siete jonrones en agosto, incluyendo el batazo de Goldschmidt de 482 pues, que fueron calculados en 470 pies o más. En los cuatro meses anteriores, ocho jonrones habían viajado una distancia similar.

Desde que ESPN comenzó a llevar registro de los cuadrangulares, la mayor cantidad de batazos de 470 pues en un mes antes de agosto fue en junio de 2015, cuando hubo cuatro.

El batazo de 476 pies de Brett Lawrie ante David Hernández fue el más largo para un jugador de los Atléticos de Oakland desde que ESPN comenzó a llevar registro de los cuadrangulares.

El batazo de 479 pies de Michael Taylor ante Yohan Flande es el más largo por un miembro de los Nacionales de Washington desde que Adam Dunn logró uno de 479 pies el 14 de septiembre de 2010.

El cuadrangular más corto del mes: Curt Casali

El batazo de 333 pies de Casali ante Neal Cotts el 25 de agosto fue el jonrón más corto del mes. Bajo condiciones normales, esa pelota habría sido cuadrangular en tres de los 30 estadios de Grandes Ligas.

Otras figuras notables en agosto

La mayor velocidad con el bate: El cuadrangular de 476 pies de Lawrie el 28 de agosto tuvo una velocidad de salida del bate de 116.5 mph - la velocidad más alta saliendo del bate por un jugador de los Atléticos desde que ESPN comenzó a llevar registro de los cuarangulares.

Mayor elevación: Cuatro jugadores conectaron cuadrangulares con un ápice de 151 pies en agosto: Geovany Soto el 2 de agosto, Pedro Álvarez el 17 de agosto, y Shin-Soo Choo y Kendrys Morales, ambos el pasado viernes.

Mayor distancia promedio: Ryan Zimmerman tuvo la mayor distancia promedio en sus cuadrangulares en agosto - por cerca de 2½ pulgadas. El cuadrangular promedio de Zimmerman viajó 421.0 pies, superando a Ian Desmond y Adrian Beltre, los que tuvieron un promedio de 420.8 pies en sus jonrones.

El cuadrangular más largo de Zimmerman en el mes fue calculado en 440 pies, el más largo desde el 3 de agosto de 2010, cuando llevó la pelota a una distancia de 446 pies.

Mayor impacto del viento: Carlos González conectó un cuadrangular de 368 pies ante Jordan Zimmermann el 18 de agosto que fue ayudado por el viento por unos 47 pies. El cuadrangular de González se ubica cuarto en esta temporada en cuanto a cantidad de distancia ayudado por el viento.

Una explicación de cómo el viento afecta los batazos de cuadrangular: Cuando sopla el viento hacia adentro, la resistencia de aire o la fuerza de arrastre que experimenta la pelota aumenta, y el acarreo de la pelota se reduce. Cuando el viento sopla hacia afuera, se reduce la resistencia del aire y el acarreo de la pelota es mayor. Los vientos cruzados que empujan una pelota hacia las líneas de foul podrían hacer más probable un cuadrangular porque las cercas están más cercanas a las líneas de foul; lo contrario es cierto sobre los vientos cruzados que empujan la pelota hacia el centro del terreno.
Etiquetas:

5900, ESPN Datos, MLB, Beisbol

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Mario Balotelli en MilanESPN DatosMario Balotelli regresa a Milan, donde anotó 14 goles en 30 partidos durante su ultima temporada.

Mario Balotelli en LiverpoolESPN DatosMario Balotelli tuvo la peor temporada de su carrera en Liverpool, donde sólo anotó un gol en 16 partidos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Interinos del TriESPN DatosRicardo "Tuca" Ferretti se convirtió en el octavo director técnico interino en la historia de la Selección Mexicana.

Interinos del TriESPN DatosRicardo "Tuca" Ferretti es el séptimo director técnico que tendrá la Selección Mexicana dsde el 2009.

El calendario de Ricardo Ferretti.ESPN DatosEn 36 días, Ricardo "Tuca" Ferretti tendría que dirigir nueve partidos, si no se queda un director técnico internio al frente de Tigres.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Racha de AméricaESPN DatosDespués de un inicio irregular que generó críticas hacia el director técnico Ignacio Ambriz, América suma 450 minutos sin recibir gol en todas las competencias.

América no conoce la derrotaESPN DatosLa última derrota América fue el 1ro de agosto contra Atlas en el Estadio Azteca, en la Jornada 2 de la Liga Bancomer MX.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO