MÉXICO -- En medio de los escándalos por violencia doméstica y maltrato infantil que han rodeado a la NFL en las últimas semanas, la historia del apoyador Devon Still en la lucha contra el cáncer infantil llena de luz a la liga en un momento complicado.

Los Cincinnati Bengals informaron a través de su página de internet la venta exclusiva de jerseys con el N° 75 de Still, cuyas ganancias serían destinadas a la investigación en el área de pediatría del hospital infantil de Cincinnati.

La respuesta de los aficionados fue sorprendente, incluso Jeff Berding, director de ventas y relaciones públicas de los Bengals, señaló que el jersey de Still se había convertido en el más vendido en la historia de la franquicia.

Devon Still
AP PhotoStill ha encabezado la lucha en contra del cáncer infantil

La hija de Still, Leah de apenas 4 años de edad, está librando su propia batalla contra la enfermedad y recientemente se sometió a una larga cirugía para removerle un tumor en las glándulas suprarrenales.

Leah fue intervenida en el hospital infantil de Philadelphia a finales del mes pasado, y tras seis horas el tumor fue removido totalmente, sin embargo aún tendrá que someterse a un tratamiento de quimioterapia, radiación y trasplante de células madre, para tratar de regenerar su médula ósea.

La enfermedad de Leah fue diagnosticada con etapa 4 de cáncer después de un festival infantil, luego de quejarse de un dolor en la cadera al llegar a casa. Las posibilidades de supervivencia de Leah se redujeron al 50 por ciento, en ese momento.

Poco después de ser diagnosticada, los Bengals se desprendieron de Still para ajustar su plantilla a 53 jugadores y fue recontratado para el equipo de prácticas, asegurando el seguro médico de la liga que se encargó de cubrir los gastos de Leah, que de acuerdo a Still podían ascender hasta 1 millón de dólares.

Still aceptó que no estaba concentrado totalmente en el fútbol americano por la enfermedad de su hija, algo lógico para cualquier padre en esa situación, sin embargo decidió que era momento de hacer pública su batalla como muestra de solidaridad hacia otras familias que enfrentan la enfermedad sin recibir ningún apoyo.

"Una de las cosas que tomamos en consideración antes de hacer público que mi hija tenía cáncer fue que mi hija no está peleando sin ninguna razón", declaró Still durante una entrevista con Coley Harvey de ESPN.com. "Que al menos lo que sacamos de esta batalla es que más gente comienza a conocer acerca del cáncer infantil y más gente decide comenzar a ayudar, así que las familias no tienen que pasar solas por esto".

El mensaje de Still no pasó desapercibido en la NFL y no sólo unió al vestidor de los Bengals, también rivales como el entrenador en jefe de los New Orleans Saints, Sean Payton, han dado muestras de apoyo.

Payton adquirió 100 jerseys, con un costo de 100 dólares cada uno, para regalarlos a niños en el área de Cincinnati.

Durante el partido de la Semana 5 ante New England en el Gillette Stadium, los Patriots emitieron un mensaje de apoyo a Still en las pantallas del estadio, y las porristas usaron jerseys con el N° 75 de Still durante sus rutinas.

Los Bengals, por su parte, anunciaron también que van a subastar un jersey de Still para seguir recaudando fondos para la lucha contra el cáncer infantil.

Still pasó del equipo de prácticas a la plantilla activa y ha respondido con siete tacleadas en tres partidos aportando desde la banca.

Sin embargo el mayor impacto de Still este año seguirá siendo el mensaje positivo que lanzó, uniendo a la liga y sus aficionados, en la lucha contra el cáncer infantil.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Cincinnati Bengals visitan a los New England Patriots para cerrar la jornada dominical de la Semana 5 de la NFL, y aquí te presentamos los tres temas a seguir en este duelo de la AFC:

Tom Brady
USA TODAY SportsBrady no está contento con el accionar de NE

Tom Brady. Es sencillo atribuir la pobreza ofensiva de los Patriots a la evidente falta de talento que rodea a Brady, especialmente en cuanto a línea ofensiva y receptores, pero no se puede negar que el futuro miembro del Salón de la Fama está jugando por debajo de su nivel usual, también. Reportes recientes señalan fricción entre Brady y la dirigencia del equipo por recientes decisiones de personal, sin lugar a dudas motivadas por el mal paso del equipo, y será interesante ver hasta dónde se le nota al pasador sobre el campo las frustraciones que carga fuera de él. Lo cierto es que sin un mejor nivel de Brady, los Patriots no irán a ningún lado.

Andy Dalton. Sin contar con una ofensiva del nivel de otros cuadros, los Bengals están en la discusión por ser el equipo más balanceado de la liga. Buena parte de la explicación por la cual los Bengals todavía no se convierten en la ofensiva explosiva que quieren ser, suele atribuirse a Andy Dalton. Con apenas dos pases de anotación en tres partidos, está claro que Dalton necesita hacer un poco más si quiere que su nombre sea incluido entre los mejores de la liga. Hoy enfrenta a una defensiva secundaria que ha tenido problemas de cobertura y cuenta con un receptor abierto del Top-5 de la liga en A.J. Green. ¿Podrá aprovechar la oportunidad en horario estelar?

¿Quién atrapa los pases? Durante el 2013, la historia de Kembrell Thompkins fue una de las historias agradables a nivel personal en New England. El ex jugador de El Camino Community College, y de la Universidad de Cincinnati, pasó de ser un novato no reclutado a un titular para los Patriots. Esta semana, fue cortado después de participar en apenas dos encuentros y acumular seis recepciones. New England no va a extrañar la producción --o falta de ella-- de Thompkins, pero lo que sí se necesita saber es quién recibirá los minutos en el terreno que le pertenecían, y qué hará con ellos. Brandon LaFell tuvo una semana de destape en contra de los Kansas City Chiefs en el pasado "MNF", pero el partido estaba claramente fuera del alcance de New England. ¿Lo puede replicar LaFell en un momento más significativo para los Patriots?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Tom Brady, Bill BelichickAP PhotoTom Brady y Bill Belichick tienen trabajo por hacer para rescatar a los New England Patriots.

BRISTOL -- Los New England Patriots tendrán una gran caída en los Power Rankings de ESPN.com.mx esta semana, la más grande que recordemos en la historia reciente.

Los Patriots recibirán en la Semana 5 a los Cincinnati Bengals, uno de los dos equipos que permanecen invictos en la NFL esta temporada (los Arizona Cardinals son el otro) y el equipo que permite menos puntos por partido esta temporada (11.0).

Si los Patriots quieren evitar un inicio 2-3 y una mayor caída en el Power Ranking, tendrán que mejorar el nivel de su ofensiva, específicamente de su mariscal de campo.

INEFICIENCIA DE LA OFENSIVA
La eficiencia mide el impacto de cada jugada, tomando en cuenta factores como la oportunidad y la distancia, posición de campo y otros factores de cada situación.

Esta temporada, los Patriots se ubican en la octava posición en eficiencia defensiva y en el lugar N° 29 en eficiencia a la ofensiva.

Si esta tendencia continúa, sería la primera ocasión desde el 2006 que la defensiva de los Patriots supere a la ofensiva (en esa ocasión la ofensiva se ubicó en la sexta posición).

Contribuye a la pobre eficiencia el hecho de que los Patriots han convertido apenas el 36 por ciento de sus terceros intentos, ubicándose en el lugar N° 27 de la NFL. Esa es la posición más baja de la era Brady-Belichick con los Patriots.

Con los problemas de la ofensiva, el declive de Brady se vuelve el punto focal

FUERA DE RITMO
Brady está en camino al porcentaje de pases completos más bajo de su carrera. Ha completado el 59.1 por ciento de sus pases (N° 29 de la liga) y ha visto el 25.5 por ciento de sus pases caer incompletos debido a que sus envíos no llegan o vuelan a sus receptores.

Brady también ha promediado apenas 5.8 yardas por intento (N° 35 entre 36 mariscales calificados), superando únicamente al novato de los Oakland Raiders, Derek Carr.

También contribuye al bajo porcentaje de pases completos y yardas por intento la incapacidad de los Patriots de estirar el campo.

Brady ha completado apenas uno de 16 intentos en pases de 20 yardas o más campo abajo esta temporada (6.3 por ciento). Ningún otro mariscal de campo está por debajo del 15 por ciento de pases completos en esos envíos esta temporada.

BRADY NO ES EL ÚNICO CULPABLE
Brady ha completado el 73.5 por ciento de sus pases a Julian Edelman esta temporada, pero apenas el 47.5 por ciento de sus intentos con el resto de los receptores de los Patriots.

La inconsistencia en el cuerpo de receptores probablemente ha influido, ya que ningún receptor además de Edelman ha estado en el campo en un gran porcentaje de jugadas ofensivas.

El canje en la pretemporada del guardia Logan Mankins puede parecer un gran error, también. Brady ha sido presionado en el 26 por ciento de las ocasiones que se retrasa para lanzar, que es la cifra más alta desde que se comenzó a registrar la estadística en el 2009.

También ha sido capturado en el 6.2 por ciento de las ocasiones que se retrasa para lanzar, que es su cantidad más alta desde el 2001. Esto ha dado lugar a tres balones perdidos por Brady, la misma cantidad que tuvo en las últimas dos temporadas combinadas.

¿TAMBIÉN ESTÁ FALLANDO BELICHICK?
Como el principal responsable en la toma de decisiones de personal, Bill Belichick tiene culpa en la situación actual de los Patriots, también.

En los últimos cinco drafts, los Patriots han elegido más mariscales de campo (dos) que linieros ofensivos (uno, Nate Solder) en las primeras tres rondas.

Los Patriots también han reclutado a siete receptores abiertos en los últimos cinco drafts. Uno de esos receptores fue Edelman, quien tiene 200 recepciones en su carrera. Los otros seis se han combinado para 99 recepciones de por vida, sin embargo 25 de ellas ni siquiera fueron con los Patriots.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Kansas City Chiefs propinaron una de las palizas más dolorosas a los New England Patriots en los últimos tiempos.

Jamaal Charles
AP PhotoCharles regresó con tres touchdowns para Chiefs

Desde el principio del partido, Kansas City tomó el control de las acciones a ambos lados del balón, deteniendo de manera categórica a Tom Brady y la ofensiva de los Patriots.

Así es como sucedió:

Lo que significa: Los Chiefs enderezan el rumbo después de iniciar 0-2 la temporada en la difícil AFC Oeste. El mariscal de campo Alex Smith se destapó con tres pases de touchdown y la defensiva tuvo tres robos de balón. Incluso los equipos especiales brillaron con despejes de Dustin Colquitt que obligaron a los Patriots a iniciar series ofensivas encerrados dentro de su yarda 10.

Los Patriots quedan llenos de interrogantes después de iniciar la campaña como favoritos para llegar a la postemporada. La ofensiva de New England no logró entrar en ritmo e incluso Brady lució impreciso en sus pases, lanzando un par de intercepciones, una ellas devuelta para touchdown. La defensiva lució incapaz de detener a Smith y compañía y terminó permitiendo 443 yardas totales.

El balón del partido es para: El corredor Jamaal Charles regresó a la acción después de una lesión de tobillo que lo marginó del partido ante los Miami Dolphins. Charles tuvo 18 acarreos para 92 yardas y un touchdowns, además de tres recepciones para 16 yardas y dos anotaciones, guiando a los Chiefs a la victoria.

Noche amarga de Tom Brady: El mariscal de campo estelar de los Patriots completó 14 de 23 pases para 159 yardas con un touchdown y dos intercepciones. Brady completó apenas el 59.9 por ciento de sus envíos y lució particularmente impreciso en pases profundos. New England logró anotar cuando restaban 3:53 del tercer cuarto, con un pase de Brady al receptor Brandon LaFell para poner el marcador 27-7

Récord en Arrowhead Stadium: El Arrowhead Stadium volvió a ser el estadio más ruidoso de la NFL. El estadio registró 142.2 decibeles convirtiéndose en el recinto deportivo más ruidoso del mundo, superando al CenturyLink Field de los Seattle Seahawks.

Lo que sigue: Los Chiefs viajarán al moderno Levi's Stadium de los San Francisco 49ers, que tendrán esperanzas renovadas tras su triunfo de esta semana sobre los Philadelphia Eagles.

New England vuelve a casa para recibir a los Cincinnati Bengals, que marchan con marca perfecta y vienen de su semana de descanso.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La edición de Semana 4 del "Monday Night Football" se instala en Arrowhead Stadium, casa de los Kansas City Chiefs.

Tom Brady
AP PhotoBrady busca reponerse de los arranques lentos

Los locales tendrán una complicada visita en la figura de los New England Patriots, equipo que al cabo de tres semanas llega con más dudas que certezas en torno a su ofensiva, así como ausencias defensivas importantes.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a seguir cabalmente este duelo de horario estelar:

1. DEFENSIVA DE NEW ENGLAND NO HA SUFRIDO
Los Patriots son la tercera mejor defensiva global de la NFL y ocupan el primer lugar contra el pase. Sin embargo, tuvieron problemas en la Semana 1 para detener la carrera y en las jornadas siguientes no enfrentaron amenazas reales.

Alfonzo Dennard se perderá su tercer juego consecutivo a causa de una lesión en el hombro, al tiempo que el tackle defensivo Sealver Siliga fue colocado en la lista de reservas lesionados al corto plazo. Dennard ha sido cubierto de forma eficiente por Logan Ryan, sin embargo, la ausencia de Siliga pesará directamente en la defensiva contra el acarreo de balón.

La ventaja para Pats podría radicar en que Kansas City es la 31ª ofensiva aérea en la NFL, mas la dupla de corredores Jamaal Charles y Knile Davis puede explotar las carencias de la frontal.

2. INICIO EXTRAÑO PARA TOM BRADY
Todo indica que la rotación de receptores se mantendrá en New England a causa de lesiones y falta de consistencia, escenario que sólo motiva mayor exigencia hacia Tom Brady, quien actualmente ocupa el lugar N° 28 entre los mariscales de campo de la NFL por yardas aéreas.

Rob Gronkowski deberá ver un rol más extendido ante Kansas City, pero ayudará de muy poco si la línea ofensiva no logra brindar mejor protección a Brady. Los Oakland Raiders estuvieron cerca de alargar el partido contra New England gracias a la presión constante sobre Brady, algo que seguramente pesará más desde gente como Dontari Poe, Tamba Hali y Justin Houston.

3. VAN POR EL RÉCORD
Los Chiefs y sus aficionados buscarán establecer el Récord Guinness de mayor ruido generado por el público en un estadio abierto. La marca fue fijada en el CenturyLink Field por parte de los asistentes en apoyo a los Seattle Seahawks y se estableció en 137.6 decibeles.

El récord previo pertenecía precisamente a los Chiefs y sus seguidores, cuando lograron alcanzar los 137.5 decibeles en octubre pasado contra los Oakland Raiders.

El intento, sin duda alguna, influirá directamente en los planes de Bill Belichick para corregir los arranques lentos que ha padecido su equipo en las semanas recientes.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Derek CarrAP PhotoDerek Carr busca ser el 3° QB novato en derrotar a Patriots en el mismo número de temporadas.

MÉXICO -- Uno de los mayores elogios que se lleva la NFL cada temporada regular, es su capacidad por sorprender a propios y extraños con duelos de resultado impredecible.

Semana a semana, se despliegan un par de enfrentamientos que a simple vista parecen disparejos pero nunca abandonan la noción de que todo puede suceder; por ejemplo, el domingo pasado, los Cleveland Browns vencieron a los New Orleans Saints en Ohio ante sus incrédulos seguidores.

Los Browns tenían 10 años sin ganar en su debut local y lo hicieron contra un equipo contendiente de playoffs. Este domingo, un escenario similar podría dibujarse con la visita de los Oakland Raiders a los New England Patriots en Foxborough... aunque hay de inequidades, a inequidades.

REALIDADES DIAMETRALMENTE OPUESTAS... POR DECIRLO ASÍ
Field Yates de ESPNBoston.com nos regaló un dato contundente en la semana: desde que los Patriots contrataron a Bill Belichick en el 2000 para ser su entrenador en jefe, los Raiders han tenido ocho head coaches y 18 mariscales de campo titulares.

En la campaña actual, el récord no asoma nada toda vez que New England (1-1) no dista mucho de lo mostrado por Oakland (0-2) en el papel. Ojo, sólo en el papel. Los Raiders se han mostrado como el peor equipo de la NFL en lo que va del año al tiempo que los Pats corrigieron su desastre de la Semana 1 con una paliza en Minnesota.

Ahora, los muchachos de Belichick --y Tom Brady-- se presentan en casa tras un balance aceptable de .500 en su arranque de gira doble, mientras los Raiders cayeron estrepitosamente ante su público en la Semana contra los Houston Texans, y no han sido capaces de anotar más de 14 puntos en cada enfrentamiento.

LOS NOVATOS INDIGESTAN A BELICHICK
Brady llega a Foxborough este domingo como mariscal de campo titular de los Patriots por 12° temporada consecutiva mientras que el novato Derek Carr tendrá su 3° inicio profesional con los Raiders. Si bien no es un duelo directo de pasadores como lo sería un choque entre New England y Green Bay o Denver, el partido nos ofrece un escenario peculiar.

La última vez que los Patriots de Belichick enfrentaron a un QB novato, Geno Smith y los Jets salieron victoriosos del MetLife Stadium en el triunfo por 30-27 sobre New England. El año anterior, el novato Russell Wilson y los Seahawks sorprendieron al vencer 24-23 a Brady y compañía en Seattle.

Avanzada la campaña del 2012, aunque se encontraba en su 2° año de NFL, Colin Kaepernick y los 49ers vencieron a los Pats en la Semana 15, cuando el mariscal de San Francisco aún lanzaba sus primeros pases como titular.

Veremos si el joven Carr puede sorprender al mundo con un resultado positivo en su primera visita al Gillette Stadium.

¿POR QUÉ SON FAVORITOS LOS PATRIOTS?
Más allá de la lógica que dicta el enunciado de apertura en nuestro texto, las posibilidades que los Raiders salgan victoriosos en su visita a Massachusetts se reducen ampliamente si nos basamos en su desempeño más cercano.

Los Patriots volvieron a las dos dimensiones de ataque la semana pasada contra Minnesota y establecieron la capacidad de bloqueo con línea ofensiva cargada. El esquinero Darrelle Revis neutralizó la mejor arma ofensiva de los Vikings en Greg Jennings al tiempo que Rob Gronkowski vio sus alineaciones en incremento.

Enfrentar a un mariscal de campo novato --antecedentes aparte-- deberá abrir una puerta muy grande para la unidad defensiva de New England, que la semana pasada provocó cuatro intercepciones y capturó seis veces a Matt Cassel.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La primera impresión podría ser que a los Minnesota Vikings les tembló la mano.

Después de desactivar a Adrian Peterson un encuentro, el de la Semana 2 ante los New England Patriots, los propietarios de la franquicia han anunciado que el corredor estelar se reintegra al trabajo con el club y que jugará el encuentro de la Semana 3.

"La decisión de hoy se tomó después de mucho pensamiento, discusión y consideración. Como quedó en evidencia por nuestra decisión de desactivar a Adrian del encuentro de ayer, claramente se trata de un tema muy importante", expusieron Zygi Wilf y Mark Wilf, en un comunicado donde manifestaron que Peterson regresaba al club.

Adrian Peterson
Getty ImagesTras ser desactivado por un juego, Peterson vuelve a los Vikes

El argumento de que a Peterson se le debe un proceso judicial justo antes de decidir sobre una posible medida disciplinaria por parte de la franquicia que lo emplea es trillado, pero admisible. Lo que preocupa es la falta de congruencia con que se actúa. Y lo peor de todo es que no es un mal que afecta solamente a los Vikings.

Si Minny iba a esperar a que Peterson tuviera "su día en la corte", entonces para qué desactivarlo ante New England. ¿Qué ha cambiado del viernes a hoy en el asunto por el cual el corredor enfrenta cargos por lesionar a un menor, su hijo de cuatro años de edad?

En el proceso no ha cambiado nada, pero los hermanos Wilf saben que en la corte de la opinión pública, el tiempo puede significar todo. Después de la generalizada reacción negativa que recibieron los Baltimore Ravens y la propia NFL por su manejo dudoso del incidente de Ray Rice, y las presión pública que se vertió sobre los Carolina Panthers y San Francsico 49ers para actuar en los casos de Greg Hardy y Ray McDonald, respectivamente, los propietarios de los Vikes tomaron una salida fácil. Prescindir de Peterson por un juego, solamente un juego, es señal de que esperan que el público pierda interés en el asunto y que la reacción negativa en su contra se minimice cuando el corredor regrese.

Reitero --porque no hay que perder esto de vista-- que nada ha cambiado en cuanto al proceso legal que enfrenta Peterson desde el viernes pasado cuando se tomó la decisión de desactivarlo, hasta hoy lunes cuando se optó por su reincorporación al equipo. Es importante señalarlo porque el argumento de que el club desea esperar a que se desahogue el proceso legal en contra de su corredor estelar también carece de mucho sustento histórico.

En octubre del 2011, el esquinero Chris Cook --quien ahora juega para los 49ers-- era un jugador de segundo año para los Vikings, reclutado el año previo en la segunda ronda del draft. En ese momento, su entonces novia lo acusó de intento de estrangulación, y a Cook se le levantaron cargos que, de haber sido encontrado culpable, hubieran acarreado una pena máxima de hasta tres años de prisión. Inmediatamente, los Vikings emitieron un comunicado anunciado la suspensión indefinida, sin paga, para Cook. Eventualmente, el club reviró y reintegró a Cook a la plantilla, acuñando nuevamente la frase de que "esperarían hasta que se resolviera el proceso legal", pero la franquicia pidió al jugador mantenerse alejado de las instalaciones y las actividades del equipo durante ese tiempo.

Cinco meses más tarde, Cook fue absuelto de todos los cargos, después de perderse 10 encuentros de la campaña del 2011. La NFL resolvió no castigar a Cook bajo la política de conducta personal.

¿Por qué --esgrimiendo el mismo argumento de la falta de un debido proceso-- a Cook no se le permitió participar en las actividades del equipo, mientras que a Peterson sí? Es sencillo. La incongruencia deriva del hecho de que Cook no es un jugador de élite en su posición, no es un futuro miembro del Salón de la Fama que domingo a domingo puede cambiar la dirección de los encuentros a favor de los Vikings.

La Familia Rooney es una de las más veneradas en los círculos de la NFL, al grado de que el comisionado Roger Goodell pidió a Art Rooney II, y a John Mara de los New York Giants, vigilar la investigación independiente que hará el ex director del FBI, Robert Mueller, acerca del manejo de la liga del asunto Rice. Pero los propietarios de los Pittsburgh Steelers no están libres del mismo pecado cometido por los hermanos Wilf.

El 20 de marzo del 2008, los Steelers cortaron al receptor abierto Cedrick Wilson, después de que fuera acusado por asalto a su entonces ex novia en un bar. Fue una medida que se adoptó de inmediato por el equipo. El gran problema es que 11 días antes, James Harrison recibió impunidad por la misma falta. A Harrison se le levantaron cargos por asalto a su novia en su casa. De acuerdo al reporte policial, Harrison habría derribado una puerta, roto el teléfono celular de la chica cuando ella intentaba marcar al 911, y después la habría abofeteado.

James Harrison
Getty ImagesHarrison esquivó una sanción grave en el 2008, en Pittsburgh

Dan Rooney, el patriarca de la familia, intentó justificar el proceder ambiguo de su organización, diciendo a reporteros en su momento, de acuerdo a un reporte del Pittsburgh Post-Gazzette, "Sé que existen muchas dudas sobre el por qué cortamos a Wilson y retuvimos a Harrison. Las circunstancias que conozco de los incidentes, son completamente diferentes. De hecho, cuando digo que no condonamos estas cosas, no lo hacemos, pero debemos observar las circunstancias que están involucradas con otros jugadores y cosas así, por lo que no son todas iguales. Lo que Jimmy Harrison estaba haciendo y como ocurrió el incidente, lo que intentaba hacer realmente lo valía. Estaba intentando hacer algo que es bueno, deseaba llevar a su hijo a ser bautizado donde vivía y cosas así. Ella dijo que no lo quería hacer".

¿Así que golpear a una mujer por motivos religiosos se perdona, Sr. Rooney?

Lo que sigue de la historia lo conocemos todos. En esa misma campaña del 2008, Harrison logró 16 capturas, una intercepción, tres pases desviados, siete balones sueltos forzados y un safety, para ganarse la designación como Jugador Defensivo del Año, antes de devolver una intercepción 100 yardas justo antes del entretiempo del Super Bowl XLIII para coronar una campaña de ensueño y la obtención del sexto Trofeo Lombardi para Pittsburgh.

Y pensar, si tan sólo Wilson hubiera sido mejor jugador, hubiera podido disfrutar de todo eso junto a Harrison...

Eventualmente, los cargos en contra de Harrison fueron desechados, después de que la víctima se negara a cooperar con las autoridades en el caso y el ex apoyador se sometiera voluntariamente a un programa de asesoramiento sobre violencia doméstica, un camino similar al que tomó Rice para evitar el juicio, pero sin video.

Sin embargo, el problema real radica en la incongruencia con que actúa la NFL y sus franquicias de un caso a otro, dependiendo en buena medida del nivel de talento del jugador.

Regresando a la línea con la que abrimos esta entrada de blog, diré que no, a los Vikings no les tembló la mano. Simplemente hay una serie de normas para unos jugadores y otra serie de normas para otros jugadores.

Para una liga que procura medir hasta la última pulgada cuando se trata de conseguir un primer intento, está claro que en la National Football League no se mide con la misma vara a todos los jugadores.

De acuerdo a un estudio de hace dos años, citado hace una semana por el San Diego Union-Tribune, 21 de 32 equipos de la NFL tenían entre sus filas a jugadores que habían enfrentado cargos por violencia doméstica o abuso sexual. Según un segundo estudio citado en la misma nota del diario, pero de este mismo año, se señala que desde el año 2000 a la fecha, 83 jugadores de entre 25 y 29 años habían sido acusados de violencia doméstica.

Son números alarmantes, no quepa la menor duda, pero el problema de violencia doméstica no es exclusivo de la NFL. Se trata de un mal que permea todos los estratos de la sociedad, y que debe combatirse desde varios frentes.

Lo que sí es un problema exclusivo de la NFL, es el modo en la liga --y sus 32 franquicias-- deciden lidiar con estos incidentes. Los casos de Peterson y Harrison, en contraste con los casos de sus compañeros Cook y Wilson, son la muestra perfecta de ello.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Bill BelichickUSA TODAY SportsDespués de caer ante los Miami Dolphins, los New England Patriots están al fondo de la AFC Este.

BRISTOL -- Los New England Patriots fueron calificados como el equipo N° 6 en los Power Rankings de ESPN.com en la Semana 1, detrás de los Seattle Seahawks, Denver Broncos, San Francisco 49ers, Green Bay Packers y New Orleans Saints, mientras que sus rivales de la AFC Este aparecieron a partir de la posición N° 21.

Con la Semana 1 ya en los registros, los Buffalo Bills, Miami Dolphins y New York Jets están 1-0, mientras que los Patriots se quedaron 0-1. De acuerdo a Elias Sports Bureau, los Patriots se encuentran solos en el sótano de la división por primera vez desde que Tom Brady se convirtió en el mariscal de campo del equipo.

¿Es sólo un espejismo de la Semana 1, o existen razones para creer que la AFC Este está más abierta de lo que parecía inicialmente?

NEW ENGLAND PATRIOTS
Posición en la Semana 1: N° 6.

Los Patriots perdieron su primer partido de la temporada por primera vez desde el 2003, y podrían posiblemente caer a 0-2 (visitan a los Minnesota Vikings) por primera vez desde el 2001. La Semana 2 de esa temporada fue cuando Tom Brady reemplazó a Drew Bledsoe como mariscal de campo de los Patriots.

Brady ha sido uno de los mejores mariscales de campo desde entonces, sin embargo el tiempo podría estar alcanzándolo.

En la Semana 1, Brady intentó 18 pases de al menos 15 yardas y sólo completó dos. Los 16 pases incompletos en esos intentos fueron la mayor cantidad en un partido para un mariscal desde el 2006.

Aunque Rob Gronkowski atrapó un pase de touchdown en el partido, su impacto fue limitado.

Brady completó sólo cuatro de 12 intentos a Gronkowski, el menor porcentaje de pases completos de la pareja en un partido con más de cinco intentos.

NEW YORK JETS
Posición en la Semana 1: N° 21.

Puede que haya sido en contra de los Oakland Raiders, sin embargo Geno Smith completó el 82.1 por ciento de sus pases en la Semana 1, estableciendo una nueva marca personal. Smith fue capaz de lograrlo manteniéndose en la corta distancia, con sus envíos viajando un promedio de 4.5 yardas en el aire, el segundo más bajo de la jornada.

Los Jets se ubicaron en la posición N° 30 con un índice total de pasador de 33.2 la temporada pasada y aún así terminaron la campaña 8-8. Si Smith juega más inteligente ayudará a los Jets a conservar el balón, y dará a su grupo de eficaces corredores --encabezado por el estelar Chris Johnson, quien alguna vez superó las 2,000 yardas terrestres-- la oportunidad de brillar. Los Jets ganaron más yardas terrestres en la Semana 1 (212) que en cualquier partido de la temporada pasada.

MIAMI DOLPHINS
Posición en la Semana 1: N° 24.

Los Dolphins fueron capaces de derrotar a los Patriots en la Semana 1 con un sólido ataque terrestre. Las 191 yardas por tierra de Miami en el primer juego de la campaña superaron la producción en cualquiera de sus partidos del 2013.

Quizás lo más importante para el éxito de los Dolphins es que Ryan Tannehill fue capturado en una ocasión en la Semana 1. La temporada pasada, Tannehill jugó en 16 partidos y fue capturado en múltiples ocasiones en 14 de ellos.

BUFFALO BILLS
Posición en la Semana 1: N° 26.

Los Bills podrían ser el mayor comodín de la AFC Este. Buffalo tuvo una de las mejores defensivas de la NFL la campaña pasada, en especial en jugadas de pase, ubicándose sólo detrás de los Seahawks en índice total de pasador permitido a los rivales.

La mayor debilidad de los Bills la campaña pasada fue su ofensiva ya que el mariscal de campo novato E.J. Manuel tuvo problemas para mantenerse sano.

En la Semana 1, Manuel completó el 72.7 por ciento de sus pases, la mayor cantidad de su carrera, incluyendo cinco de siete intentos en pases de al menos 15 yardas campo abajo. La temporada pasada, Manuel se ubicó en la posición N° 33 completando ese tipo de pases (38.1 por ciento).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO