La Semana 7 de la temporada podría ver a algunos jugadores estableciendo nuevas marcas en sus carreras, estas son algunas que podrían ocurrir:

Rob Gronkowski de los New England Patriots tiene 393 recepciones en 84 partidos como profesional. Si consigue siete recepciones en el partido del domingo contra los Pittsburgh Steelers, empataría a Kellen Winslow Jr. como el tercer ala cerrara que más rápido llega a 400 recepciones en su carrera en toda la historia de la NFL.

Rob Gronkowski
AP Photo

El jugador que más rápido logró esa hazaña fue el padre de Winslow, Kellen Winslow, quien alcanzó 400 recepciones en 72 partidos. El segundo en hacerlo más rápido fue Jimmy Graham, quien llegó a las 400 recepciones en 81 partidos.

Gronkowski ha tenido al menos siete recepciones en 20 de sus 84 partidos en la NFL.

Terrelle Pryor de los Cleveland Browns está a 23 yardas recibidas de las 500 en su carrera. En caso de conseguirlas, se convertiría en el segundo jugador desde la fusión de la NFL y AFL de 1970 con 500 yardas lanzadas, 500 yardas terrestres y 500 yardas recibidas en su carrera. El otro jugador en hacerlo fue Kordell Stewart.

Pryor ha tenido al menos 30 yardas recibidas en los seis partidos de los Browns esta temporada.


FRANK GORE Y ADAM VINATIERI CERCA DE NUEVAS MARCAS


Frank Gore de los Indianapolis Colts corrió para 106 yardas, su mayor cantidad de la temporada, en la derrota de la Semana 6 frente a los Houston Texans, el primer partido de 100 yardas terrestres para un jugador de los Colts desde que Vick Ballard lo hizo en el 2012. El último corredor de los Colts con partidos consecutivos de 100 yardas fue Joseph Addai en las Semanas 8 y 9 del 2007.

Adam Vinatieri, también de los Colts, ha convertido sus últimos 41 intentos de gol de campo, la segunda racha más larga en la historia de la NFL. Si consigue sus próximos dos intentos, romperá el récord de todos los tiempos de Mike Vanderjagt (42 del 2002 al 2004).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


¿Qué nos espera en la Semana 7?

FECHA
20/10
2016
por Bobby Greenhalgh
ESPN Stats & Information

BRISTOL -- ¿Cuáles son los partidos que debemos ver esta semana? Con la ayuda del Matchup Quality de ESPN, que utiliza el Football Power Index de ESPN Stats & Information para calificar los partidos (en una escala de 0 a 100) con base en qué tan bueno es cada equipo y qué tan cerrado se espera que sea un partido, determinamos los mejores y peores partidos de la Semana 7:

1. MINNESOTA VIKINGS EN PHILADELPHIA EAGLES

Calidad del enfrentamiento: 79 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: Vikings, 56 por ciento

Como el único equipo invicto en la NFL, los Vikings tienen un 59 por ciento de probabilidades de ser el sembrado N° 1 en la NFC. Esa posibilidad se elevará a cerca del 68 por ciento con un triunfo en Philadelphia el domingo. Mejorar a 6-0 no será sencillo, sin embargo, con los Eagles ubicados en la cuarta posición global en eficiencia y promediando el mayor promedio de margen de victoria (11.4 puntos por partido) en la NFL esta temporada.


2. NEW ENGLAND PATRIOTS EN PITTSBURGH STEELERS

Calidad del enfrentamiento: 78 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: Patriots, 59 por ciento

Tom Brady ha ganado ocho de sus últimos 10 inicios contra los Steelers, incluyendo los playoffs. Los Patriots están ubicados en el primer lugar del FPI y tienen 49 por ciento de probabilidades de ser los sembrados N° 1 en la AFC. Una victoria contra los Steelers impulsaría sus posibilidades de asegurar la ventaja de la localía para los playoffs a 62 por ciento.

Tom Brady
AP PhotoIncluyendo playoffs, Tom Brady ha ganado el 80 por ciento de sus duelos ante Pittsburgh Steelers.

3. SEATTLE SEAHAWKS EN ARIZONA CARDINALS

Calidad del enfrentamiento: 72 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: Cardinals, 65 por ciento

Los Seahawks han ganado tres partidos consecutivos como visitantes sobre los Cardinals, superándolos por 23.7 puntos por encuentro. Este encuentro tiene el mayor impacto de playoffs de toda la jornada. Con una victoria, los Cardinals tendrán cerca del 65 por ciento de posibilidades de avanzar a postemporada, de acuerdo al FPI, pero sus probabilidades de calificar se reducirán aproximadamente al 34 por ciento con una derrota. Los Seahawks tendrán un 88 por ciento de probabilidades de calificar a los playoffs con una victoria, pero se quedarán en 63 por ciento con un descalabro.


4. SAN DIEGO CHARGERS EN ATLANTA FALCONS

Calidad del enfrentamiento: 61 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: Falcons, 63 por ciento

Los Falcons tienen la mejor eficiencia ofensiva de la NFL y lideran la liga promediando 33.2 puntos por partido. Víctimas de derrotas apretadas, los Chargers son el único equipo con récord perdedor que tiene un diferencial de puntos positivo.


5. BUFFALO BILLS EN MIAMI DOLPHINS

Calidad del enfrentamiento: 59 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: Bills, 59 por ciento

Los Bills promedian la mayor cantidad de yardas terrestres por partido de la NFL (166.3) y los Dolphins permiten la segunda mayor (174.3). Los Bills son el único equipo en ubicarse en el top-10 en eficiencia ofensiva y defensiva. Son uno de tres equipos visitantes favoritos del FPI este fin de semana.


6. HOUSTON TEXANS EN DENVER BRONCOS

Calidad del enfrentamiento: 56 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: Broncos, 75 por ciento

Brock Osweiler enfrentará a su ex equipo por primera ocasión en su carrera, pero su regreso a Mile High no será sencillo. Los Broncos están promediando la menor cantidad de yardas aéreas por partido de la NFL y lideran la liga con 21 capturas.


7. NEW ORLEANS SAINTS EN KANSAS CITY CHIEFS

Calidad del enfrentamiento: 51 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: Chiefs, 66 por ciento

En cuatro de sus cinco partidos esta temporada, tanto Saints como sus rivales han anotado más de 30 puntos. Por su parte, los Chiefs sólo han anotado o permitido 30 puntos en un partido esta temporada.


8. CHICAGO BEARS EN GREEN BAY PACKERS

Calidad del enfrentamiento: 48 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: Packers, 79 por ciento

Estos dos equipos se han enfrentado más que cualquier otro en la temporada regular en la historia de la NFL (190 partidos). Los Packers son uno de dos equipos (junto con los Bills) en tener una calificación positiva del FPI en ofensiva, defensiva y equipos especiales, mientras los Bears se espera estén por debajo del promedio en las tres fases del juego.


9. INDIANAPOLIS COLTS EN TENNESSEE TITANS

Calidad del enfrentamiento: 40 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: Titans, 58 por ciento

Andrew Luck está 7-0 contra los Titans en su carrera, pero el FPI tiene como favorito a Tennessee por un gol de campo en casa. Una victoria de los Titans sería su cuarta de la temporada, más de las que consiguieron en cada una de las últimas dos temporadas.


10. CLEVELAND BROWNS EN CINCINNATI BENGALS

Calidad del enfrentamiento: 37 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: Bengals, 82 por ciento

El FPI tiene como favoritos a los Bengals por cerca de 12 puntos, la mayor ventaja de la semana. ¿Por qué? Sólo los Jets (-69) han sido superados por más puntos que los Browns (-63) esta temporada.


11. OAKLAND RAIDERS EN JACKSONVILLE JAGUARS

Calidad del enfrentamiento: 34 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: Jaguars, 55 por ciento

Los Raiders ganaron su primer partido en horario del este esta temporada (28-27 sobre los Ravens) después de haber perdido 18 de sus últimos 19 cuando viajaban a la costa este. Esperen un partido cerrado ya que los Raiders tienen cinco partidos decididos por un touchdown o menos, y cuatro de los cinco partidos de los Jaguars se han decidido por cuatro puntos o menos.


12. LOS ANGELES RAMS EN NEW YORK GIANTS

Calidad del enfrentamiento: 33 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: Giants, 64 por ciento

Los Rams podrían tener un récord ganador en siete partidos por primera vez en las últimas 10 temporadas (4-3 en el 2015). Los Giants tendrán que cuidar el balón ya que sólo los Jets (-11) tienen un peor diferencial de entregas de balón (-10).

Odell Beckham Jr.
Getty Images

13. WASHINGTON REDSKINS EN DETROIT LIONS

Matchup quality; 33 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: Lions, 54 por ciento

Una victoria daría a los Redskins su primer inicio 5-2 o mejor desde el 2008. Sin embargo, los Lions han ganado sus últimos tres enfrentamientos y el FPI los tiene como favoritos por cerca de un punto.


14. TAMPA BAY BUCCANEERS EN SAN FRANCISCO 49ERS

Calidad del enfrentamiento: 29 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: 49ers, 65 por ciento

El primer equipo en llegar a 20 puntos podría ganar este partido ya que se enfrentan las dos ofensivas menos eficientes de la NFL. Los 49ers han perdido cinco partidos en fila, pero un duelo contra los Bucs podría ponerlos de vuelta en el camino de la victoria. San Francisco ha ganado cuatro de sus últimos cinco enfrentamientos en la serie.


15. BALTIMORE RAVENS EN NEW YORK JETS

Calidad del enfrentamiento: 28 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: Jets, 53 por ciento

El FPI les da a los Jets un 53 por ciento de probabilidades de ganar, el porcentaje más bajo para un ganador proyectado esta semana.

Descansan: Dallas Cowboys y Carolina Panthers.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Miguel Montero, Javier Baez
Getty ImagesMiguel Montero, izquierda, y Javier Báez ayudaron a los Cachorros a tomar ventaja de 1-0 en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.
Los Cachorros de Chicago cortaron una racha negativa de siete derrotas en partidos de Serie de Campeonato cuando derrotaron a Dodgers de Los Ángeles 8-4 en el Juego 1. Es la primera vez que los Cachorros han ganado el Juego 1 en una serie al mejor de siete partidos desde la Serie Mundial de 1945 contra los Tigres.

Entonces, ¿cuánto significa una victoria en el juego 1 para sus posibilidades de avanzar al Clásico de Otoño por primera vez en 71 años?

Lo que los números dicen

Equipos que ganan el Juego 1 de una serie de postemporada al mejor de siete van a ganar la serie en un 64.1 por ciento del tiempo (107-60).

Si los Cachorros ganan el Juego 2, sus posibilidades de avanzar aumentarán aún más. Los equipos locales que ganan los 2 primeros juegos de una serie de postemporada al mejor de siete van a ganar la serie en 81.8 por ciento de las veces (43-10).

¿Pueden los Cachorros romper el maleficio?

Esta es la primera vez que los Cachorros han ganado el Juego 1 de la serie al mejor de siete partidos desde la Serie Mundial de 1945 contra los Tigres. Ellos terminaron perdiendo esa serie en siete juegos. Antes de eso, lideraron la Serie Mundial de 1938, antes de perder 1-0 en seis juegos.

La última vez que los Cachorros ganaron el Juego 1 de la serie al mejor de siete y pasó a ganar la serie fue en la Serie Mundial de 1908, su último título de Serie Mundial.

En cuanto a los Dodgers, ellos han perdido nueve series de postemporada después de perder el Juego 1, incluyendo tres juegos consecutivos en la serie al mejor de siete. La última vez que superaron una desventaja de 1-0 en una serie de postemporada fue en la Serie de Campeonato de 1988 contra los Mets.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Brady vuelve a su imbatible hogar

FECHA
14/10
2016
por Vince Masi
ESPN Stats & Information

BRISTOL -- Tom Brady tendrá su primer inicio en casa esta temporada cuando los New England Patriots reciban a los Cincinnati Bengals el domingo por la tarde.

Los Patriots, que cayeron al 5 en los Power Rankings de la semana pasada, llegan al partido en la posición N° 2 en la edición de esta semana. También están en la posición N° 2 en el Football Power Index de ESPN, detrás únicamente de los Minnesota Vikings en ambas listas.

Tom Brady
AP PhotoTom Brady debutó en la temporada guiando a los New England Patriots a una cómoda victoria.

Desde que Brady se convirtió en el mariscal de campo titular de los Patriots en la Semana 3 de la campaña del 2003, tiene marca 97-15 en casa en temporada regular, el mejor porcentaje ganador (.866) entre los mariscales de campo titulares que han iniciado al menos 50 partidos en casa desde 1960, de acuerdo a Elias Sports Bureau.

Cuando se incluye la postemporada, Brady está 112-18, el mejor récord para los mariscales desde la fusión de 1970 al menos 75 inicios. Del 2001 al 2015, los Patriots fueron el único equipo en registrar un récord ganador en casa en cada temporada.

SUS RIVALES DE CONFERENCIA NO TIENEN OPORTUNIDAD


Desde el inicio de la temporada del 2007, Brady tiene marca 48-1 en casa contra rivales de la AFC en temporada regular. Dicho de otra manera: con Brady bajo centro, los Patriots han ganado el 98 por ciento de sus partidos de temporada regular contra rivales de su conferencia en casa en las últimas 10 campañas.

Y la única derrota de Brady en ese lapso fue en el último partido del 2014 contra los Buffalo Bills, cuando Brady sólo jugó la primera mitad. New England ya había asegurado el sembrado N° 1 de la AFC antes de ese juego.

La última vez que Brady inició y jugó un partido completo en casa y perdió contra un rival de la AFC fue el 12 de noviembre del 2006, cuando los Patriots cayeron 17-14 ante los New York Jets.

Jacoby Brissett
Getty ImagesJacoby Brissett sufrió la primera derrota de los New England Patriots en Gillette Stadium.

Cuando inicie el partido del domingo contra los Bengals, habrán pasado 3,625 días desde esa derrota frente a los Jets.

PANORAMA PARA EL DOMINGO


A pesar de su inicio 2-3, el FPI (N° 13) y el Power Ranking de ESPN (13) siguen viendo a los Bengals como un equipo por encima del promedio. Sin embargo, el FPI da a los Bengals sólo un 27 por ciento de probabilidades de ganar el domingo, por mucho la peor posibilidad de ganar para cualquiera de los partidos restantes esta semana.

La ofensiva de los Bengals no contará el domingo con el ala cerrada Tyler Eifert, lo que es un duro golpe en sus esperanzas de mantenerse en una pelea con la ofensiva de alto octanaje de New England. Andy Dalton completó 10 de 11 pases a Eifert en las diagonales la temporada pasada. Dalton ha completado seis de 33 pases con tres intercepciones cuando busca al resto de los receptores en las diagonales desde el inicio de la temporada pasada.

Dalton ha completado 1 de 10 pases en las diagonales y los Bengals están empatados en el lugar N° 29 en eficiencia en zona roja esta temporada.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- Los mariscales de campo estarán bajo los reflectores en la Semana 5 de la temporada, y no es sólo porque Tom Brady vuelve de su suspensión. Dak Prescott y Carson Wentz están estableciendo un nuevo parámetro entre los novatos para evitar las intercepciones.

Prescott, de los Dallas Cowboys, ha completado 89 de 131 pases (68 por ciento) para 1,012 yardas y tres touchdowns en cuatro inicios. Los 131 pases sin intercepción de Prescott son la mayor cantidad para un novato en el inicio de su carrera.

Carson Wentz, Dak Prescott
Getty ImagesCarson Wentz y Dak Prescott no han lanzado ninguna intercepción como profesionales.

Si Prescott lanza 32 pases sin intercepción el domingo contra los Cincinnati Bengals, superará a Brady (162) con la mayor cantidad de pases sin intercepción en el inicio de su carrera, de acuerdo a Elias Sports Bureau. Prescott actualmente está empatado en el segundo sitio con el miembro del Salón de la Fama, Warren Moon.

Los Bengals están empatados en la posición N° 10 en índice de intercepción para defensivas esta temporada, interceptando el 3 por ciento de los pases de sus rivales.

El novato de los Philadelphia Eagles, Wentz, ha lanzado 102 pases sin intercepción en tres partidos, detrás de Prescott con la segunda mayor cantidad de pases para un novato sin entregas en el inicio de su carrera.

Los Eagles están buscando su cuarta victoria consecutiva por al menos 14 puntos para iniciar la temporada. Podrían convertirse en el sexto equipo en las últimas 25 temporadas en hacerlo. Cada uno de los cinco equipos anteriores llegó al Super Bowl.

OTRO NUEVO TITULAR DESTACADO


El mariscal de campo de los Denver Broncos, Trevor Siemian, quien tuvo el primer inicio de su carrera en la Semana 1, ha guiado a los Broncos a un récord 4-0. Con una victoria el domingo frente a los Atlanta Falcons, los Broncos se convertirían en el cuarto equipo en la era del Super Bowl --y primero desde el 2000-- en iniciar 5-0 con un pasador nunca antes había sido titular antes de la temporada. Los otros fueron Dieter Brock conLos Angeles Rams de 1985, Kurt Warner St. Louis Rams de 1999 y Daunte Culpepper con los Minnesota Vikings del 2000.

Siemian salió del partido del domingo con un esguince en su hombro izquierdo, y el entrenador en jefe Gary Kubiak ha señalado esta semana que espera que Siemian juegue el domingo. Si Siemian no inicia pero lo hace el novato Paxton Lynch, la posibilidad de un récord 5-0 con un pasador que llegó a la temporada sin experiencia como titular se mantendría.

CERCA DE ALCANZAR A UN INMORTAL


El corredor de los Indianapolis Colts, Frank Gore, tiene 12,293 yardas terrestres en sus 12 años como profesional. Con 20 yardas más por tierra, superará al miembro del Salón de la Fama, , Jim Brown (12,312), en el noveno lugar de la historia de la NFL en yardas terrestres. Por delante de Brown está Tony Dorsett con 12,739 yardas terrestres.

Gore ha acumulado 20 yardas en 33 partidos consecutivos desde que tuvo 10 en seis intentos para los San Francisco 49ers en un juego a principios del 2014 contra los Arizona Cardinals.

RECEPTORES


Steve Smith Sr. de los Baltimore Ravens tuvo 111 yardas recibidas en la Semana 4. Smith, quien tendrá 37 años con 150 días de edad el domingo, puede convertirse en el tercer receptor en la era del Super Bowl de 37 años o más en tener múltiples partidos de 100 yardas en una temporada. Jerry Rice lo hizo cuatro veces y Charlie Joiner lo consiguió en 1985, ambos están en el Salón de la Fama.

Los Washington Redskins, rivales de los Ravens el domingo, han permitido al menos 100 yardas recibidas a un jugador en 13 ocasiones en las últimas dos temporadas.

Julio Jones
AP PhotoJulio Jones es el sexto jugador de la historia que supera las 300 yardas recibidas en un partido.

Después de su partido de 300 yardas en la Semana 4, Julio Jones de los Falcons necesita 199 yardas contra los Broncos para romper el récord de la NFL de más yardas recibidas en un lapso de dos partidos, de acuerdo a Elias Sports Bureau. Josh Gordon tiene esa distinción con 498 yardas recibidas en las Semanas 12 y 13 del 2013.

Jones ha tenido 199 yardas en dos de los 69 partidos de su carrera. Ha enfrenado a los Broncos una vez (en la Semana 2 del 2012) y apenas tuvo 14 yardas en cuatro recepciones.

La última vez que un jugador sumó 199 yardas recibidas contra los Broncos fue en la Semana 17 de 1994, cuando Torrance Small de New Orleans Saints terminó con 200.

ASIGNATURA PENDIENTE


Tras su derrota del lunes por la noche ante los Vikings, Eli Manning de los New York Giants aún está a la espera de alcanzar dos marcas. Necesita dos pases de touchdown para convertirse en el octavo mariscal de campo en la historia de la NFL con 300. John Elway (300) actualmente está en el séptimo lugar en la lista de pases de touchdown de todos los tiempos. También, la siguiente victoria de Manning será la N° 100 de su carrera en temporada regular.

Manning ha jugado un partido de temporada regular en Lambeau Field (2010), y lanzó cuatro intercepciones. Con su siguiente intercepción, Manning empatará a Steve DeBerg (204) en el N° 25 en la historia de la NFL. Las 203 intercepciones de Manning desde que llegó a la NFL en el 2004 son 26 más que cualquier otro jugador en ese periodo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- Eli Manning y los New York Giants pueden alcanzar marcas importantes en su partido de Monday Night Football contra los Minnesota Vikings.

Con una victoria, los Giants llegarían a 700 triunfos en la historia de la franquicia, incluyendo postemporada. Incluyendo los playoffs, los Giants tienen una marca 699-592-33. Los Chicago Bears (758-576-42) y los Green Bay Packers (754-569-37) son los únicos equipos con 700 victorias totales.

Eli Manning
USA TODAY SportsEli Manning tuvo el peor índice total de pasador de su carrera en su última visita a Minnesota.

La siguiente victoria de Manning será su triunfo N° 100 de temporada regular. También necesita dos pases de touchdown para convertirse en el octavo mariscal de campo en la historia de la NFL con 300. John Elway (300) actualmente está en el séptimo lugar de la historia en la lista de pases de touchdown. El siguiente en la lista es Fran Tarkenton con 342.

Manning también puede convertirse en el quinto pasador desde su debut en el 2004 en ganar 100 partidos. Los cuatro que lo lograron previamente fueron: Tom Brady (138), Peyton Manning (132), Ben Roethlisberger (115) y Drew Brees (114).

En la visita de los Giants a Minnesota en la Semana 16 la temporada pasada, Manning tuvo un índice total de pasador de 2.1, el más bajo que ha tenido desde el inicio del 2006. Enfrentó presión en cerca del 46 por ciento de las ocasiones que se retrasó para lanzar, la segunda mayor cifra que ha enfrentado en las últimas cinco temporadas.

El Football Power Index de ESPN da a los Vikings un 75 por ciento de probabilidades de ganar.

También en la categoría de pases de touchdown: Philip Rivers de los San Diego Chargers tiene 286, está a cuatro de empatar al miembro del Salón de la Fama, Johnny Unitas, en el décimo lugar de todos los tiempos. Los últimos tres pases de anotación en la carrera de Unitas los lanzó cuando estuvo con los Chargers en 1973.

BELICHICK PODRÍA DEJAR ATRÁS A LAMBEAU


La victoria de la semana pasada sobre los Houston Texans dio al entrenador en jefe de los New England Patriots, Bill Belichick, su triunfo N° 226. Con eso empató a Curly Lambeau en el cuarto lugar en la historia de la NFL. Belichick tiene 190 triunfos (y 69 derrotas) con los Patriots para un porcentaje ganador de .734.

ATENCIÓN CON LAS INTERCEPCIONES


El esquinero de los Kansas City Chiefs, Marcus Peters, tuvo dos intercepciones en cada una de las últimas dos semanas. Con dos intercepciones el domingo, Peters se convertiría en el tercer jugador desde 1970 en tener múltiples intercepciones en tres partidos consecutivos (Jairus Byrd con los Buffalo Bills en el 2009 y Ed Reed con los Baltimore Ravens en el 2010-2011).

Los Chiefs se enfrentan a los Pittsburgh Steelers en la Semana 4. Ben Roethlisberger de Pittsburgh está lanzando intercepciones en el 3.4 por ciento de sus pases esta temporada (empatado con el décimo peor índice de la NFL), un descenso respecto al 2.3 por ciento de las dos temporadas previas.

Peters ha interceptado 12 pases en 19 partidos, tres más que cualquier otro jugador desde el inicio de la temporada pasada. El último jugador con 12 intercepciones en sus primeras dos temporadas fue Richard Sherman de los Seattle Seahawks en el 2011-2012 (12 en 32 partidos).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Tom Brady ha vivido una de las historias más inspiradoras que se recuerden en la NFL, pasando de ser un recluta de sexta ronda del draft en el 2000 a convertirse en uno de los mejores mariscales de campo que hayan jugado alguna vez en la liga.

Durante su estancia en la Universidad de Michigan, Brady compartió la titularidad con Drew Henson -quien tuvo una carrera discreta en la NFL con los Houston Texans, Dallas Cowboys, Minnesota Vikings y Detroit Lions entre el 2003 y 2008-- por lo que nunca acaparó realmente los reflectores de los cazatalentos de la liga, a pesar de proclamarse campeón nacional en 1997.

Tom Brady
AP PhotoTom Brady ha lanzado para 58,028 yardas en su carrera con los New England Patriots.

Tampoco es un secreto que vio a seis mariscales de campo siendo reclutados en el draft (Chad Pennington, Giovanni Carmazzi, Chris Redman, Tee Martin, Marc Bulger y Spergon Wynn) antes que los New England Patriots lo tomaran en el turno N° 199 global.

Parecía que Brady estaba destinado a la suplencia en New England detrás del veterano Drew Bledsoe, quien había guiado a la franquicia al Super Bowl en 1996, sin embargo el destino tenía una sorpresa para Brady.

El 23 de septiembre del 2001, los Patriots recibieron a los New York Jets y un golpe del apoyador Mo Lewis sobre Bledsoe obligó al entrenador en jefe Bill Belichick a utilizar a Brady el resto del partido.

Brady fue nombrado titular del equipo a la semana siguiente y el 30 de septiembre, hace 15 años, inició el primer partido de su carrera como titular frente a los Indianapolis Colts de Peyton Manning.

Los Patriots no sólo apalearon en casa a los Colts, 44-13, sino que encontraron a su mariscal de campo franquicia que los guiaría a seis apariciones de Super Bowl en los últimos 15 años y cuatro títulos de la NFL.

En su primer partido como titular, Brady completó 13 de 23 pases para apenas 168 yardas, sin touchdowns ni intercepciones, contando con el apoyo de un sólido ataque terrestre que amasó 177 yardas en el partido, mostrando señales de su capacidad para cuidar el balón y limitar sus errores.

Para el final de esa temporada, New England alzó su primer campeonato de la NFL y Brady se convirtió en una estrella.

A partir de ahí, Brady comenzó a acumular más éxitos, incluyendo tres premios al Jugador Más Valioso del Super Bowl, dos al Jugador Más Valioso de la NFL, 11 selecciones al Super Bowl, dos al primer equipo All-Pro, un premio al Regreso del Año (en el 2009 tras la lesión de rodilla que lo marginó por casi todo el 2008) y fue parte del equipo de la década del 2000.

Actualmente, Brady acumula 4,953 pases completos para 58,028 yardas, con 428 touchdowns y 150 intercepciones, además es el mariscal de campo que más pases de touchdown ha lanzado en la historia de los playoffs con 56, muy por encima de los 45 que lanzó Joe Montana, los 44 de Brett Favre y los 40 de Manning.

Así que si un día quieren contar una historia de éxito en la NFL, consideren la de Brady.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


No descarten a Cowboys y Ravens

FECHA
09/09
2016
por Matt Willis
ESPN Stats & Information

BRISTOL -- Cada año, hay un gran cambio en los playoffs de la NFL. Desde que la liga inició su actual formato de ocho divisiones en el 2002, en promedio sólo la mitad de los equipos que llegan a la postemporada el año previo regresan por una oportunidad más para ganar el Trofeo Lombardi a la campaña siguiente.

Para tratar de predecir a los calificados para los playoffs, algo tan irregular en los últimos 15 años, utilizamos una combinación de tendencias históricas y del Football Power Index de ESPN mientras nos preparamos para la continuación de la temporada regular.

Jordy Nelson
Getty ImagesLos Green Bay Packers son el equipo con mayores posibilidades de alcanzar la postemporada.

Las estadísticas proporcionadas son los promedios por año con base en los calificados a los playoffs remontándonos al 2003, la segunda temporada después que el formato actual se implementó (para asegurarnos que hay un complemento para los equipos de playoffs de cada temporada previa).

TRES GANADORES DIVISIONALES REPITEN
El FPI inicia con los Carolina Panthers, que con 15-1 ganaron la NFC Sur por siete partidos la temporada pasada y tienen un 66 por ciento de posibilidades de ganar su división de nuevo esta temporada, el mejor de todos los equipos.

Al FPI también le gustan los New England Patriots, a pesar de la pérdida de Tom Brady por cuatro partidos, para que ganen la AFC Este por décimo tercera ocasión en las últimas 14 temporadas. New England es favorito por el 59 por ciento para ganar la división.

Finalmente, entre los campeones divisiones del año pasado, los Arizona Cardinals tienen la tercera probabilidad más alta de ganar nuevamente, con 41 por ciento para llevarse la NFC Oeste.

CUATRO CAMPEONES DIVISIONALES SE PIERDEN LOS PLAYOFFS
Para los cuatro campeones divisionales de la temporada pasada con las peores posibilidades de avanzar a los playoffs, comenzamos con los Washington Redskins en 32 por ciento. Si Washington no repite, continuaría la racha, actualmente de 11 años, sin un campeón de la NFC Este que refrende su corona.

Andrew Luck está de vuelta para los Indianapolis Colts, así que su rival de la AFC Sur, Houston Texans (45 para avanzar a los playoffs), quedarán fuera esta temporada, de acuerdo al FPI.

Aunque el campeón defensor del Super Bowl, los Denver Broncos, tienen el 52 por ciento de probabilidades de llegar a la postemporada este año, la tendencia histórica dice que necesitamos que cuatro campeones divisionales queden completamente fuera. Su grupo inexperto de mariscales de campo hace que Denver (AFC Oeste) sea uno de los cuatro.

Los Cincinnati Bengals (AFC Norte) han alcanzado los playoffs en cinco temporadas consecutivas, perdiendo en la Ronda de Comodines en todas las ocasiones. Este año, Cincinnati (53 por ciento de posibilidades de alcanzar los playoffs) ni siquiera llegará a eso.

Debido a que cuatro campeones divisionales quedan fuera y tres repiten, eso deja a otro equipo fuera, los Minnesota Vikings. Vamos a colocarlos entre los comodines.

DOS EQUIPOS COMODINES QUEDAN FUERA, DOS REGRESAN
De acuerdo al FPI, ningún equipo tiene mayores posibilidades de alcanzar los playoffs esta temporada que los Green Bay Packers (79 por ciento). Se unirán a los Vikings en la postemporada.

También, los Seattle Seahawks tienen un 73 por ciento de probabilidades de alcanzar la postemporada, lo harán junto con los Cardinals en la NFC Oeste.

Eso significa que los dos comodines de la AFC se perderán los playoffs este año: los Pittsburgh Steelers y Kansas City Chiefs. Al FPI le gustan los Steelers (68 por ciento de probabilidades de avanzar a la postemporada) y los Chiefs (58 por ciento), pero la tendencia histórica dice dos dentro, dos fuera.

DOS EQUIPOS QUE VIENEN DE TEMPORADAS CON CINCO O MENOS VICTORIAS AVANZAN A LOS PLAYOFFS
La AFC Norte ya perdió a Bengals y Steelers, y los Cleveland Browns tienen el peor porcentaje del FPI para llegar a la postemporada con menos de 2 por ciento. Pero los Baltimore Ravens, con 40 por ciento, tienen una posibilidad decente de avanzar y ganan la división aquí.

Los Dallas Cowboys no contarán con Tony Romo por varias semanas, pero tendrán de vuelta a Dez Bryant y sumaron a Ezekiel Elliott. Dallas tiene apenas el 37 por ciento de calificar a los playoffs, de acuerdo al FPI, pero así completa el panorama de la NFC.

TRES EQUIPOS MÁS QUE VIENEN DE TEMPORADAS DE SEIS A OCHO VICTORIAS LLEGAN A PLAYOFFS
El panorama de la AFC comienza a tomar forma cuando vemos a los equipos que quedaron eliminados al terminar con marca de .500.

Los Colts fueron mencionados, con 55 por ciento y Luck de vuelta. Tienen la novena mayor probabilidad de llegar a playoffs en la NFL, y tienen un lugar.

Los Oakland Raiders han sido una selección popular para los playoffs, y este método los coloca en la postemporada por primera vez desde el 2002.

Y los Buffalo Bills también pondrán fin a una larga sequía, alcanzando los playoffs por primera vez desde la temporada de 1999.

EL ÚLTIMO INVITADO
Esto deja un lugar disponible en la AFC, y entre los equipos no descartados aún (Bengals, Steelers, Texans, Broncos, Chiefs), el que tiene mejores posibilidades de llegar a los playoffs son los New York Jets, aunque con apenas 24 por ciento de probabilidades.

Eso hace que los playoffs queden de la siguiente manera (orden alfabético por el nombre del equipo):

AFC: Bills, Colts, Jets, Patriots, Raiders, Ravens

NFC: Cardinals, Cowboys, Packers, Panthers, Seahawks, Vikings

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Mito de inicios lentos de Patriots

FECHA
22/08
2016
por Marty Callinan
ESPN Stats & Information

BRISTOL -- Los New England Patriots han dejado de ser favoritos tras confirmarse la suspensión de cuatro partidos para el mariscal de campo Tom Brady.

Muchos esperan que New England tenga un inicio de temporada 2-2 o peor antes de volver a la contienda con Brady bajo centro.

Jimmy Garoppolo, Tom Brady
AP PhotoJimmy Garoppolo tendrá que llenar los zapatos de Tom Brady con los New England Patriots.

Los Patriots iniciaron con marca 2-2 o peor en tres de sus cuatro temporadas en las que ganaron el Super Bowl, así que no debemos exagerar porque se haya mantenido la suspensión de Brady. Los Patriots aún son el equipo a vencer en la AFC.

Sin embargo, la idea que los Patriots son un equipo que inicia lento es un mito, incluso cuando vemos la temporada en la que no tuvieron a Brady al inicio.


DOMINIO DE PRINCIPIO DE TEMPORADA


New England tiene récord 42-14 (.750) en los primeros cuatro juegos de la temporada desde el 2002, la mejor marca en la NFL.

Los inicios 2-2 han sido la excepción, no la regla. Tienen 10 inicios 3-1 o mejor desde la temporada del 2002, empatados con los Denver Broncos en la cima de la liga en ese lapso.

El porcentaje de victorias de New England por número de partidos no cambia mucho cuando vemos el calendario por lapsos de cuatro partidos. Tienen un porcentaje de victorias de .763 desde el inicio del 2002 y ningún lapso de cuatro partidos es superior o inferior a esa marca en más de 50 puntos.

El dominio es aún más impresionante cuando vemos los márgenes de puntos de principios de temporada.

New England ha promediado 27.0 puntos por partido, la mejor marca de la NFL, en sus primeros cuatro partidos de la temporada desde el 2002. Han permitido 19.6 puntos por juego al inicio de la temporada en ese lapso, detrás únicamente de los Baltimore Ravens (18.1), Broncos (18.9) y Pittsburgh Steelers (19.4) en la AFC.

El margen de 7.4 puntos por partido de los Patriots en cuatro partidos por temporada desde el 2002 es mejor que cualquier otro equipo en ese lapso.

La temporada pasada los Patriots superaron a sus oponentes por 18.3 puntos por partido en su inicio 4-0, la segunda mejor marca de la liga detrás de los 18.8 puntos por partido de los Arizona Cardinals.


¿QUÉ PASÓ EN EL 2008?


La temporada del 2008 podría representar la comparación más cercana a lo que podría ser el 2016 al principio para los Patriots. Brady sólo participó en 15 jugadas antes de perderse el resto de la temporada por una lesión en la rodilla.

New England se fue 3-1 en los primeros cuatro juegos, lo que se ajusta a su récord de victorias de .750 en sus primeros cuatro juegos del 2002 al 2015.

Los números de Matt Cassel estuvieron acorde al promedio de la liga durante ese inicio 3-1. Completó un alto porcentaje de pases (67 por ciento), tuvo un buen diferencial de touchdowns-intercepciones (tres a uno) y un índice total de pasador (54) que se ubicó en la posición N° 15 entre 31 mariscales calificados hasta la Semana 5.

Si Jimmy Garoppolo puede ser un mariscal de campo promedio de la liga contra los Cardinals, Miami Dolphins, Houston Texans y Buffalo Bills, quizás una marca 3-1 debe ser la expectativa para New England, no un 2-2 o peor.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- Con los veteranos programados para reportarse a los campamentos de entrenamiento esta semana, el equipo de Stats & Info echa un vistazo a las estadísticas más importantes que deben saber para cada equipo de cara a su campamento. Es el turno de la AFC.

Jimmy Garoppolo, Von Miller
Icon Sportswire/Getty ImagesLos New England Patriots y Denver Broncos parten como los equipos favoritos en la AFC.

AFC ESTE

Buffalo Bills

Los Bills no han estado en los playoffs desde 1999, la mayor sequía activa en la liga, pero podrían estar acercándose a su final. Los Bills 8-8 terminaron o superaron el récord de .500 por segunda temporada consecutiva luego de terminar 9-7 en el 2014 al frenar una racha de nueve temporadas perdedoras consecutivas. Los Bills tuvieron un diferencial positivo de puntos en temporadas consecutivas por primera vez desde 1998-1999. El diferencial de puntos de los Bills quedó en 127 las últimas dos campañas, durante la racha del 2005 al 2013, los Bills tuvieron -627.

Miami Dolphins

Los Dolphins adquirieron al esquinero Byron Maxwell y al apoyador Kiko Alonso de los Philadelphia Eagles, y ambos cubren importantes áreas de necesidad. Miami permitió 31 pases de touchdown, la mayor cantidad en la historia de la franquicia, y más de 2,000 yardas terrestres (2,091) la temporada pasada, su mayor cantidad desde el 2007. Ningún equipo permitió más yardas después del contacto por acarreo que las 2.0 de Miami.

New England Patriots

Los Patriots han utilizado dos mariscales de campo titulares desde el primer inicio de Tom Brady en la Semana 3 del 2001, la menor cantidad de la liga. Los cuatro juegos de suspensión de Brady terminará su racha de 14 inicios de temporada consecutivos como titular, la mayor entre los pasadores activos con sus equipos actuales. Jimmy Garoppolo --reclutado en la segunda ronda del draft del 2014-- es el pasador elegido más alto por Bill Belichick en New England y probablemente será el titular en la Semana 1.

New York Jets

Finalmente regresó el mariscal de campo Ryan Fitzpatrick. La temporada pasada, Fitzpatrick estableció un récord de los Jets con 31 pases de touchdown y únicamente Joe Namath en 1967 lanzó para más yardas que Fitzpatrick (3,905) en la historia del esquipo. Fitzpatrick llegó a un acuerdo por un año y los Jets reclutaron en el draft a Christian Hackenberg con la selección global N° 51 en abril.

AFC NORTE

Baltimore Ravens

Los Ravens esperan una actuación sólida de dos jugadores cuya temporada del 2015 se acortó por lesiones. El mariscal de campo Joe Flacco se desgarró el ligamento cruzado anterior y medial colateral de su rodilla izquierda en noviembre, pero incluso antes de la lesión, jugó pobremente. Su índice total de pasador de 40.9 fue el segundo peor de la NFL y los números más bajos de su carrera. Los Ravens también esperan tener de vuelta a Steve Smith Sr., quien se rompió el tendón de Aquiles en noviembre. Smith está a 39 recepciones de llegar a 1,000 y 68 yardas recibidas de las 14,000 de por vida.

Cincinnati Bengals

Andy Dalton estableció los mejores números de su carrera en porcentaje de pases completos, yardas por intento, diferencial de touchdowns intercepciones e índice total de pasador la temporada pasada. Se ubicó en los primeros cinco lugares de la NFL en todas las categorías a excepción de porcentaje de pases completos (en donde se ubicó en octava posición). Entre los cuatro principales receptores de Dalton la temporada pasada, solamente se espera que A.J. Green esté en campo con Dalton en la Semana 1: Marvin Jones y Mohamed Sanu firmaron con otros equipos, y Tyler Eifert se sometió a una cirugía de tobillo.

Cleveland Browns

Los Browns enfrentarán a la antigua división de Robert Griffin III, la NFC Este, en el 2016 (en casa contra los Dallas Cowboys y New York Giants, como visitantes frente a Eagles y Washington Redskins). Griffin terminó 5-1 contra la NFC Este en su temporada de novato, pero está 1-5 desde entonces. Sólo los Titans permitieron más capturas la temporada pasada (54) que los Browns (53). Durante el 2012-2014, Griffin fue capturado en más del 8 por ciento de las ocasiones que se retrasó para lanzar, el mayor índice de la NFL (con un mínimo de 1,000 retrasos para lanzar).

Pittsburgh Steelers

Antonio Brown viene de una de las temporadas más prolíficas para un receptor en la historia de la NFL. Marvin Harrison es el único jugador en la historia de la liga con más recepciones en una temporada (143 en el 2002) que las 136 de Brown en el 2015. Los únicos jugadores con más yardas recibidas en una temporada que las 1,834 de Brown la campaña pasada son Calvin Johnson (1,964 en el 2012), Julio Jones (1,871 en el 2015) y Jerry Rice (1,848 en el 1995). Además de Brown, el mariscal de campo Ben Roethlisberger no lanzará a sus objetivos más frecuentes del 2015. Martavis Bryant está suspendido por la temporada del 2016 y Heath Miller retirado en la temporada baja. Pittsburgh firmó a Ladarius Green para reemplazar a Miller en la posición de ala cerrada.

AFC SUR

Houston Texans

Los Texans firmaron a Brock Osweiler esta temporada baja después de utilizar cuatro mariscales titulares distintos la campaña pasada (Brian Hoyer, Ryan Mallett, T.J. Yates y Brandon Weeden). Se convirtieron en el primer equipo en la era del Super Bowl en llegar a los playoffs luego que cuatro titulares ganaron al menos un partido, de acuerdo a Elias Sports Bureau. Los Texans dieron a Osweiler 32 millones en dinero garantizado después de sólo siete inicios en su carrera.

Indianapolis Colts

Andrew Luck y los Colts están buscando dejar atrás la temporada del 2015. Los Colts ganaron 11 partidos y alcanzaron los playoffs en cada una de las primeras tres temporadas de Luck, pero se perdió más de la mitad del 2015 e Indianapolis quedó fuera de la postemporada. Los Colts no se han ausentado de los playoffs en campañas consecutivas desde 1997-1998. Luck firmó un contrato por seis años en la temporada baja que incluye 87 millones en dinero garantizado, 18 millones garantizados más que cualquier otro jugador.

Jacksonville Jaguars

Blake Bortles estableció un récord de franquicia con 35 pases de touchdown la temporada pasada, 12 más que cualquier mariscal de campo en la historia de los Jaguars. También estableció récords del equipo en pases completos (355), intentos de pase (606) y yardas aéreas (4,428). Allen Robinson y Allen Hurns se unieron a Jimmy Smith y Keenan McCardell (cuatro veces) como los únicos compañeros en la historia de los Jaguars en tener cada uno 1,000 yardas recibidas en una temporada.

Tennessee Titans

Los Titans reclutaron al ganador del Trofeo Heisman Derrick Henry y adquirieron en canje a DeMarco Murray para encabezar el ataque terrestre. Los corredores de Tennessee promediaron 3.7 yardas por acarreo la temporada pasada, N° 29 en la NFL. Henry se une al ex ganador del Heisman, Marcus Mariota, quien fue seleccionado por los Titans la campaña pasada. Los Titans se convirtieron en el primer equipo en elegir a ganadores del Heisman en temporadas consecutivas desde que los Lions seleccionaron a Barry Sanders en 1989 y Andre Ware en 1990.

AFC OESTE

Denver Broncos

Peyton Manning se retiró y Brock Osweiler firmó con los Texans. Los Broncos ficharon a Mark Sanchez y reclutaron en el draft a Paxton Lynch para cubrir el vacío en la posición de mariscal de campo. Denver también eligió a Trevor Siemian en la séptima ronda del draft del 2015. La última vez que un mariscal de campo seleccionado en la séptima ronda inició el primer partido de la temporada para el equipo que lo reclutó fue Tim Rattay, quien inició en la Semana 1 para los San Francisco 49ers en el 2004 y 2005, de acuerdo a Elias Sports Bureau. Elias también destaca que los Ravens del 2001 son el único campeón defensor del Super Bowl en iniciar la Semana 1 con un mariscal de campo que no estaba en la plantilla durante el año previo en el que ganaron el campeonato. Trent Dilfer fue el pasador de Baltimore en el Super Bowl XXXV y Elvis Grbac inició en la Semana 1 del 2001.

Kansas City Chiefs

Jamaal Charles regresa luego de sufrir un desgarre en el ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha en la Semana 5 del 2015. Charles es el líder de todos los tiempos en yardas por intento entre los jugadores con al menos 1,000 intentos de acarreo. En las últimas tres temporadas, nadie tiene más touchdowns combinados por tierra y aire que los 38 de Charles.

Oakland Raiders

Derek Carr y Amari Cooper están buscando construir sobre su impresionante temporada del 2015. Carr lanzó 32 pases de touchdown, segunda mayor cantidad en una temporada en la historia de los Raiders (Daryle Lamonica, 34 en 1969), y sus 53 touchdowns en sus primeras dos campañas son la segunda mayor cantidad en la historia de la NFL (Dan Marino, 68). Carr necesita 27 pases de anotación este año para convertirse en el quinto mariscal de campo en la historia de la franquicia con 80 touchdowns en sus primeras tres temporadas. Las 1,070 yardas recibidas de Cooper la campaña pasada establecieron un récord para novatos de los Raiders y la cuarta mayor cantidad para cualquier novato en los últimos 15 años.

San Diego Chargers

Los Chargers reclutaron a Joey Bosa con la tercera selección global en el draft del 2015. Bosa tuvo 50.5 tacleadas detrás de la línea de golpeo, 26 capturas y cinco balones sueltos forzados en 41 partidos de por vida en Ohio State. Bosa acumuló 101 apresuramientos al pasador en total en las últimas dos temporadas, la mayor cantidad en los jugadores del Power 5. Los Chargers tuvieron 58 capturas en las últimas dos campañas, la segunda menor cantidad en la NFL (Atlanta Falcons, 41).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO