MÉXICO -- Algunas observaciones tras el triunfo de los Indianapolis Colts sobre los Denver Broncos en Mile High, mismo que los impulsa a la Final de la Conferencia Americana.

Aficionada Broncos
AP PhotoMile High era tan silencioso como un funeral

Lo que significa: Andrew Luck se estableció como el auténtico líder entre los mariscales de campo jóvenes con un temple fundamental para el éxito de su franquicia. Su aplomo y éxito temprano recuerda a todo lo que Peyton Manning hizo por el equipo y la ciudad de Indianapolis, pero en una forma más fresca e incluso prematura en relación a la expectativa. Con un arranque de 0-7, los Colts anotaron 14 puntos de forma consecutiva y nunca quitaron el pie del acelerador. Aunque Luck tuvo un par de intercepciones y Adam Vinatieri falló un gol de campo, la defensiva de Indy respondió en los momento clave para frenar el ataque de Manning y el corredor sensación C.J. Anderson, principalmente por las intervenciones del esquinero Vontae Davis y el apoyador Jerrell Freeman. Para los Broncos, reportes indican que el futuro de John Fox está en peligro tras cuatro títulos divisionales al hilo, mientras Manning extendió su tendencia por desvanecerse en postemporada, está 11-13 de por vida en la instancia.

Lo que pudo ser: En el tercer período, después de forzar una de las cuatro series de tres y nada para los Broncos, Josh Cribbs no pidió recepción libre y perdió el ovoide tras un impacto físico, sin embargo, los oficiales revirtieron la marcación y Luck tomó los controles. En la quinta jugada de la posesión, Luck tiró intercepción a Rahim Moore. La ventana se desplegó para Denver, que se veía 21-10 abajo en ese momento y avanzó hasta territorio rival en una racha perfecta de Manning. Desde la yarda 44 de Indianapolis, Peyton lanzó su primer incompleto de la serie en segunda oportunidad, para después hallar a Demaryius Thomas en un envío insuficiente para llegar a la marca. En cuarta y 1, con el reloj del tercer cuarto en extinción, ¿qué hizo John Fox? Mandó a Connor Barth a patear. Fueron los últimos puntos de Denver en el partido.

Se acabó cuando: Los Broncos se la jugaron en cuarta oportunidad con menos de cuatro minutos en el reloj y 11 puntos abajo. Manning encontró a C.J. Anderson quien realizó su mayor esfuerzo para atacar la imaginaria del primero y 10, pero al momento de medir con las cadenas, los oficiales determinaron que no llegó. Fácilmente podríamos asegurar que el partido se definió con el gol de campo exitoso de Vinatieri en el cuarto período, pero la amenaza de Manning, con tiempo en el reloj y un historial infinito de remontadas, me hicieron dudar.

Lo que sigue: Indianapolis regresa a una Final de Conferencia por primera vez desde el 2009, cuando Manning los llevó a su último campeonato de Super Bowl. Luck buscará su quinta victoria de playoffs al visitar a los New England Patriots en Gillette Stadium. La última vez que los Colts chocaron contra los Patriots en postemporada, New England avanzó a la Final de Conferencia tras noquearlos en la Ronda Divisional.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Denver Broncos reciben a los Indianapolis Colts para cerrar la Ronda Divisional, en el Sports Authority Field at Mile High.

Aquí están las tres tramas a seguir en el duelo:

Andrew Luck, Peyton Manning
Getty ImagesLuck y Manning prometen chispas ofensivas

Legado en juego. Hace unos meses, el propietario de los Colts, Jim Irsay, encendió la controversia cuando admitió que un anillo de Super Bowl para Indianapolis en los 14 años de Peyton Manning con la franquicia le sabía a poco. Eso definitivamente debe servir como un aliciente adicional para que el futuro miembro del Salón de la Fama consiga conquistar un segundo Super Bowl, ahora enfundado en los colores de Denver. Los Broncos estuvieron cerca el año pasado, pero este año tienen la oportunidad de pasar por encima del equipo de Indy en el proceso. Es muy prematuro para saber si los Colts tomaron la decisión correcta con Manning, y el mariscal de campo jamás dirá una palabra negativa acerca de los Colts o de la ciudad de Indianapolis. Sin embargo, no quepa ninguna duda de que el ultra-competitivo Manning sólo piensa en vencer a su ex equipo.

El sucesor. Es bien sabida, también, la anécdota de Manning recomendando a los Colts reclutar a Andrew Luck. El todavía joven mariscal de campo de Indianapolis se ha separado, con distancia de sobra, del resto de los pasadores reclutados en la última década o más en cuanto a su precisión para lanzar, y su capacidad para conducir a su equipo a triunfos viniendo de atrás. Está claro que los Colts no han temido llenarle el plato a Luck de toda clase de responsabilidades a la hora de ejecutar el ataque. Con todo y que Indianapolis no cuenta con un ataque terrestre confiable, Luck ha mantenido a Indy entre los invitados constantes a postemporada. En su segundo viaje consecutivo hasta la Ronda Divisional, el ex estelar de Stanford vuelve a ser el punto focal para todas las esperanzas de los Colts. Del brazo de Luck y su capacidad de crear ofensiva donde la mayoría no encontraría más que una plantilla con carencias, dependerá si Indianapolis alcanza por primera vez el Juego de Campeonato de la AFC desde la época de Manning.

¿Quién toma la estafeta? Al principio del año, Julius Thomas parecía encaminado a una temporada récord para la posición de ala cerrada, con nueve touchdowns en sus primeros cinco partidos. Thomas ha anotado apenas tres en los siete encuentros subsecuentes, incluyendo cinco encuentros en los que se fue en blanco. Por otra parte, C.J. Anderson tomó el camino opuesto. El corredor de los Broncos acumuló apenas 17 acarreos en las primeras nueve semanas. A partir de la décima fecha, lleva 162 acarreos para 767 yardas con ocho touchdowns por tierra y dos por aire. Emmanuel Sanders tardó un poco en dejar su marca con el ataque de Denver, pero en la parte media de la campaña regular fue imparable, con siete touchdowns en cinco encuentros. Demaryius Thomas, por su parte, fue incontenible en el rubro del yardaje durante toda la campaña, pero parecen pocos sus 11 touchdowns en el año, solamente uno en los últimos cuatro encuentros. Los Broncos pueden atacar con multiplicidad de armas ofensivas. Lo difícil será averiguar quién será esta semana...

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


APAndy Dalton estuvo la mayor parte de la tarde evadiendo a la defensa de los Indianapolis Colts.

Los Indianapolis Colts limitaron a los Cincinnati Bengals a su pero juego ofensivo de la temporada en la Semana 8, y el domingo pareció que nada había mejorado en la derrota de Cincinnati. Su inhabilidad de operar contra el blitz de los Colts y el abandono del ataque por tierra fueron la clave en los problemas ofensivos de los Bengals.

Andy Dalton completó tres pases de 11 pases para solo dos yardas cuando los Colts enviaron a cinco jugadores a la línes, el peor total de yardas contra el blitz en su carrera de cuatro años. Fue capturado en dos ocasiones y tuvo un balón perdido contra el blitz de los Colts.

Los Bengals, jugando sin el lesionado ala abierta A.J. Green, tuvieron problemas con todo lo que no fuera pases cortos. Dalton no completó pases en nueve oportunidades en pases de 10 yardas o mas. El domingo marcó la segunda vez en la carrera de Dalton que no completó un pases de más de 10 yardas. (Se fue de 4-0 en la Semana 7 del 2012 contra los Pittsburgh Steelers en ese tipo de pase.

Ofensiva desaparece en la postemporada

Los Bengals han anotado 10, 13, 10 y 10 puntos en los cuatro partidos de postemporada en la carrera de Dalton. Según el Elias Sports Bureau, la racha de cuatro victorias con 13 puntos o menos en una postemporada empata la racha más larga en la historia de la NFL.

El récord de Dalton en la postemporada es ahora 0-4 y se unió a Y.A. Tittle en los únicos quarterbacks en perder sus primeros cuatro partidos en los playoffs. El rating de pasado de Dalton de 20.0 fue el segundo peor de su carrera de postemporada detrás del 25.1 que registró contra Houston en el 2011.

Los Bengals atacaron por tierra en 10 de 16 jugadas en sus primeras dos marchas. Esas marchas fueron las dos más largas que tuvieron en todo el partido y produjeron su único touchdown, un acarreo de 1 yarda de Jeremy Hill. A pesar de ese éxito, los Bengals atacaron por tierra en solo ocho ocasiones en sus últimas 43 jugadas.

Con los Colts al frete 13-10 en la pausa, la defensa de Indianapolis obligó a los Benglas a cinco posesiones consecutivas de tres downs. Esa defensa sirvió de trampolín para la victoria, la cual ahora avanza a los Colta a la ronda divisional contra los Denver Broncos.

Arrancada historia para Luck

El quarterback de los Colts, Andrew Luck, niveló su récord en los playoffs a 2-2. Había lanzado ocho intercepciones en sus primeros tres partidos de playoffs, al menos una en cada uno de los juegos, pero no lanzó una contra los Bengals.

La victoria vino con hitos en la carrera de Luck, quien completó 31 de 44 intentos para 376 yardas. En sus primers cuatro partidos de playoffs, ha lanzado más pases (184) para más yardas (1,438) que cualquier otro jugador en la historia. Dan Fouts (182 intentos) y Kurt Warner (1,428 yardas) habían tenido esa distinción hasta el domingo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Una mirada a Bengals vs. Colts

FECHA
01/01
2015
por John McTigue/ESPN Stats & Information
Andy Dalton, Andrew LuckAP PhotoAndy Dalton y Andrew Luck han enfrentado sus problemas en postemporadas previas.

Los Cincinnati Bengals tendrán que hacerle un exorcismo a sus demonios de postemporada para lograr una victoria sobre los Indianapolis Colts en su choque de comodines del domingo.

Los Bengals han perdido sus últimos seis partidos de postemporada si vamos atrás en la historia hasta el 1990.

Estadísticas importantes

Los Bengals tienen una racha de seis derrotas consecutivas en los playoffs. Esa es la tercera racha más larga en la NFL detrás de los Kansas City Chiefs (ocho juegos) y Detroit Lions (7 juegos).

Los Bengals tienen marca de 0-6 en partidos de postemporada fuera de su casa. Los Houston Texans (0-2) son el único otro equipo que no ha ganado un partido fuera de casa en los playoffs.

El entrenador de los Bengals, Marvin Lewis, tiene marca de 0-5 en su carrera en los playoffs. Solo Jim Mora (0-6) tiene más derrotas sin victorias en la postemporada en la historia de la NFL. Lewis y Mora también son los únicos dos entrenadores en perder sus primeros cinco partidos en los playoffs.

El quarterback Andy Dalton tiene marca de 0-3 en su carrera en los playoffs. Y.A. Tittle es el único quarterback en la historia de la NFL en perder sus primeras cuatro salidas en la postemporada.

Los Bengals tienen el segundo peor récord (1-5) en la historia desde que se estableció la ronda de wild card (desde 1978). Solo los Lions (0-6) tienen un peor récord.

En cuanto a los Colts, desde 1997 han ganado sus últimos siete partidos en casa contra los Bengals, incluyendo una blanqueada por 27-0 esta temporada. Boomer Esiason y Jeff Blake eran los quarterbacks la última vez que los Bengals ganaron en Indianapolis (derrotando al quarterback de los Colts Kelly Holcomb).

Uno contra uno

Los problemas en playoffs de Dalton vs. los problemas en playoffs de Andrew Luck

Previamente mencionamos que Dalton tiene marca de 0-3 en su carrera en los playoffs, pero sus problemas van más allá de las derrotas.

Dalton tiene un rating de pasador de 17.5 en su carrera en la postemporada, el cual es el peor de cualquier quarterback desde que entró a la NFL en el 2011. El rendimiento de Dalton en los playoffs ha empeorado con cada año, comenzando con un rating de 25.1 en su debut hasta llegar a 14.2 en la postemporada de 2013.

Andrew Luck tiene marca de 1-2 en su carrera en la postemporada, pero ha jugado con desventaja de al menos 15 puntos en cada uno de esos partidos.

Luck ha tirado ocho intercepciones en sus primers tres partidos de postemporada. Son un quarterback en la historia de la NFL (Frank Filchock, 13 intercepciones entre 1940 y 1946) lanzó más intercepciones en sus primeros tres partidos de playoffs.

Bengals vs. 3er down

La defensa de los Colts fue la segunda mejor defensa de la NFL en el 3er down, permitiendo a sus contrincantes convertir el 1er down en 33.3% de las oportunidades. (Los Bills fueron los mejores con 33.2%). En la Semana 7, los Bengals convirtieron un 1er down contra los Colts en solo una ocasión en 13 oportunidades.

Los Benglas fueron blanqueados en ese partido y limitados a 135 yardas en ofensiva y un tiempo de posesión de 20:17. Todos esos totales fueron los peores para los Bengals desde que fueron blanqueados por los New York Jets en la Semana 17 del 2009.

Los Bengals no perdieron el balón en la Semana 7 contra los Colts, pero tuvieron que utilizar patadas de despeje en 11 de sus 14 marchas, con 10 de esas patadas viniendo después de solo tres jugadas.

Como resultado, los Bengals no lograron correr una jugada en territorio de los Colts hasta faltando 10:46 del cuarto final.

¿Sabía usted?

Los Bengals y Colts han jugado antes de la postemporada, y fue el primer partido en la historia en la cual los equipos se enfrentario. Los Baltimore Colts, liderados por Johnny Uniteas, derrotaron a los Bengals, 17-0, en la ronda divisional de 1970 en ruta el Super Bowl V.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La Semana 11 de la NFL todavía nos tiene reservados cuatro duelos entre equipos con marca ganadora, después de la visita de los Buffalo Bills a los Miami Dolphins para abrir la fecha en jueves, con tres de esos partidos restantes protagonizados por equipos del Top-10 de nuestros Power Rankings.

Sin embargo, de todos los partidos de una jornada que pinta para ser estelar, parece que ninguno llama más la atención que el compromiso entre los New England Patriots y los Indianapolis Colts. Aquí hay cinco motivos para no perderse un duelo de la AFC en el que podría estar en juego la localía en playoffs:

Andrew Luck
Getty ImagesLuck lidera a la liga en yardas por pase

Brazo a brazo. Los mariscales de campo se roban los reflectores en esta partido. Andrew Luck lidera a la liga en intentos de pase (393) y yardas aéreas (3,085), lo que delata una desviación importante en la filosofía ofensiva del coordinador Pep Hamilton, un entrenador que tradicionalmente ha preferido correr el balón más de lo que lanza. Por otro lado, ninguno de los mariscales de campo que ha iniciado todos los partidos para su equipo, ha lanzado menos intercepciones que las tres de Tom Brady (empatado con Aaron Rodgers). No obstante, ambos mariscales de campo entran al partido con una racha negativa frente a su rival en turno. Luck acumula siete intercepciones (el único punto flaco de su juego, en este momento) en sus únicas dos apariciones en contra de los Patriots: tres en la temporada regular del 2012 y cuatro en la pasada postemporada. Por su parte, Brady ha disputado dos partidos en Lucas Oil Stadium (escenario del compromiso de este domingo), y en ambas instancias se llevó la derrota: una vez en la temporada regular del 2009, y la otra en el Super Bowl XLVI, contra los New York Giants. El pasador más exitoso de su generación se medirá ante el que apunta como el más talentoso de la siguiente camada en un encuentro imperdible.

¿El down del dinero? A menudo, se afirma que el down más importante en el fútbol americano es la tercera oportunidad. La defensiva de los Colts es la mejor en la NFL en esta instancia, permitiendo a sus rivales convertir en tercera oportunidad en solamente el 30 por ciento de las ocasiones. La ofensiva de los Patriots, por su lado, convierte en cerca del 55 por ciento de sus intentos de tercera oportunidad, cuando la distancia por recorrer es de 5 yardas o menos. Sin embargo, ese porcentaje se reduce drásticamente a casi la mitad cuando la distancia es de 6 yardas o más. New England no es el equipo de jugadas largas que alguna vez fue, por lo que será fundamental mantenerse en terceros intentos con distancias cortas para darle continuidad a sus avances.

Hay de backfields a backfields. Trent Richardson no ha sido, ni cerca, lo que esperaban los Colts cuando cedieron una selección de primera ronda a los Cleveland Browns por sus servicios. Sin embargo, me cuesta trabajo pensar en un jugador que corra con mayor intensidad que Ahmad Bradshaw, un tipo que parece estar poseído cada vez que tiene el ovoide en las manos. Al otro lado, los Patriots no tienen a ningún jugador de la calidad de Bradshaw, por más que el equipo haya encontrado formas de hacer que Shane Vereen sea productivo, sobre todo en el juego aéreo. Jonas Gray, firmado hace apenas algunas semanas, ha recibido mayores oportunidades que Brandon Bolden, lo que no habla muy bien del estado del backfield en New England. La ventaja para Indianapolis es clara en este departamento.

Tiempo adicional de preparación. Bill Belichick se ha forjado una reputación como uno de los entrenadores que mejor prepara a su escuadra para jugar semana a semana, confeccionado planes de juego muy específicos para cada rival en turno. Esa preparación suele ser más detallada después de las jornadas de descanso, gracias al tiempo adicional del que se dispone. En las 14 temporadas anteriores en que Belichick ha dirigido a los Patriots, acumula marca de 10-4 en los partidos inmediatamente posteriores a la semana de descanso, con una derrota de 24-20 ante los Carolina Panthers en la Semana 11 del 2013 como el antecedente más reciente. Indianapolis presenta un reto de alto nivel para Belichick. Los Colts poseen una ofensiva explosiva que brinda a Luck un buen número de armas ofensivas: Bradshaw, los receptores abiertos Reggie Wayne y T.Y. Hilton, y los alas cerradas Dwayne Allen y Coby Fleener. Defensivamente, el equipo de Pagano está entre los líderes contra el juego terretsre y ya hablamos arriba de su desempeño en terceras oportunidades. Con todo y eso, la historia señala que no es buena idea apostar en contra de Belichick después de la semana de descanso.

¿La patada de la victoria? Si algún día va a ingresar un segundo pateador de lugar al Salón de la Fama, después de Jan Stenerud, no cabe duda de que se tratará de Adam Vinatieri. El pateador de Indianapolis ayudó a los Patriots a conquistar tres Super Bowls, antes de convertirse en pieza fundamental para el título de los Colts en el Super Bowl XLI. Vinatieri no sólo será recordado como uno de los pateadores de lugar con mayor precisión, sobre todo en momentos definitorios, a lo largo de una larga carrera profesional --una que comenzó con los desaparecidos Amsterdam Admirals-- sino que se trata de un jugador que no ha perdido su toque con el pasar de los años. Vinatieri viene montando una racha de 26 goles de campo conectados en forma consecutiva, manteniéndose entre lo mejor de la NFL. Si el partido llega con un marcador cerrado hasta los momentos finales, puede ser Vinatieri el que defina el resultado en contra del equipo para el cual ganó tantos juegos en el pasado.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los New York Giants reaparecen tras el descanso y tienen enfrente a un equipo que busca revancha y ostenta los medios para conseguirla. Los Indianapolis Colts vieron interrumpida su racha victoriosa con una aplastante derrota de Semana 8 ante los Pittsburgh Steelers, y este "Monday Night Football" los lleva al MetLife Stadium con hambre de redención.

Eli Manning
AP PhotoEli Manning se enfoca en minimizar errores

Andrew Luck ingresa al duelo como la carta más fuerte de Indy, al tiempo que los Giants están inmersos en la incertidumbre, toda vez que su racha de tres victorias --entre las Semanas 3 y 5-- se vio sustituida por dos derrotas al hilo y una fecha descanso para reagruparse.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo entre franquicias de conferencia opuesta.

1. EL DISCRETO PLAN DE ELI
En posesión de un nuevo libro de jugadas enfocado a minimizar los errores y proteger el balón, Manning amaneció el lunes como 26° lugar de la NFL en yardas aéreas, estacionado detrás de titulares --y ex titulares-- como Ryan Fitzpatrick, Derek Carr, Kirk Cousins, Austin Davis y Blake Bortles. Previo al arranque de la Semana 9 era N° 22, mientras que Luck se mantiene estático como el N° 1. En la semana, Eli declaró que más allá de las insinuaciones del gerente general Jerry Reese, la labor ofensiva de los Giants es apegarse al plan de juego y a las prioridades de la selección de jugadas.

En pocas palabras, no van a arriesgar un pase profundo si la primera opción aérea está libre. Es posible que eso comience a mutar a partir de este lunes por la noche, el cual marcará la cuarta aparición del receptor novato Odell Beckham Jr., un jugador veloz que puede estirar el emparrillado.

Además, será la primera ocasión que Eli enfrente a los Colts cuando el mariscal de campo rival no es su hermano mayor.

2. LUCK SE FROTA LAS MANOS
En medio de la decepcionante paliza por 51-34 ante los Pittsburgh Steelers, Luck fue elogiado por su determinación y entrega aun cuando el marcador ya era inalcanzable. El mariscal de campo de tercer año ocupa la cima de los pasadores porque su equipo ha hallado la forma de crecer en torno a sus envíos, y Luck lleva seis semanas consecutivas lanzando al menos 300 yardas --400 contra Pittsburgh-- al tiempo que lideraba la NFL en pases de touchdown antes de la jornada dominical.

Los Giants entraron a la Semana 9 como la defensiva N° 25 de la NFL en yardas permitidas por cada pase (8.3), si todo se ajusta al plan de Indianapolis, Luck alcanzará su 7° juego al hilo con más de 300 yardas y se acercará a dos del récord de Drew Brees, desplegado dos veces.

3. T.Y. HILTON ENCABEZA LA MANADA
Como el arma más prolífica de Luck, el receptor de tercer año ocupaba el liderato de yardas aéreas en la NFL de cara a la Semana 9. No es secreto que las progresiones de Luck en pases profundos comienzan por Hilton, pero la habilidad del mariscal de campo para repartir el ovoide con tanta eficiencia obedece a la diversidad encauzada por Reggie Wayne y Dwane Allen, ya sea para atacar el centro del campo o buscar las esquinas en zona roja. A pesar de su ausencia la semana pasada, Wayne es el 2° mejor receptor del club y Allen está empatado en el liderato de touchdowns aéreos con seis.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La carrera por la AFC Sur tiene dos contendientes claros, en igualdad de marca, que se enfrentan la noche del jueves para tomar ventaja en Houston.

J.J. Watt
AP PhotoWatt busca sacudirse la actuación pasada

Los Indianapolis Colts gozan una racha de tres victorias consecutivas y ven en el mariscal de campo Andrew Luck su mejor carta para pensar en grande. Los Texans cayeron la semana pasada y su regreso a casa podría mancharse ante el equipo que históricamente los ha maltratado.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo que podría definir temprano el destino de la división.

1. LUCK, EN LA DISCUSIÓN POR EL JMV
A pesar del récord 3-2 que ostentan los Colts y las victorias obtenidas ante rivales con balance negativo, el mariscal de campo Andrew Luck se ha vestido de héroe con desempeños de élite y una combinación de habilidades que siempre ponen a su equipo en situaciones para ganar.

Luck está a las puertas de su temporada de destape y el establecimiento de una tendencia que cimente una carrera de futuro Salón de la Fama. Tras cinco partidos, el ex recluta N° 1 del draft está en ritmo de sumar 5,174 yardas aéreas con 45 pases de touchdowns; cifras que marcarían su mejor rendimiento profesional.

Existe preocupación a lo largo de la oficina de los Colts por los riegos que Andrew toma para ganar yardas en jugadas rotas, sin embargo, la experiencia que Luck ha adquirido durante su tercera temporada profesional lo coloca como una amenaza latente en dos dimensiones y, si bien sus coaches y directivos pueden tener los pelos de punta cuando su rostro de franquicia absorbe un golpe, es un hecho que los más enloquecidos son los coordinadores defensivos contrarios.

2. J.J. WATT BUSCA LA REDENCIÓN
El ala defensiva estelar sufrió la semana pasada contra los Dallas Cowboys y vio interrumpida una racha de jugadas grandes que impactaron directamente en el récord positivo de su equipo. Watt fracasó en capturar al mariscal de campo Tony Romo y se vio exhibido en el pase touchdown de 43 yardas hacia el receptor Terrance Williams.

Un partido no cambia la percepción que existe hacia Watt en el resto de la NFL, sin embargo, Dallas logró neutralizar al jugador más peligroso de la liga con una línea ofensiva inexperta y en vías de desarrollo.

Watt buscará sacudirse la actuación discreta y volver a los escaparates ante una línea que ha permitido únicamente seis capturas sobre Luck y lo ha llevado al liderato de la NFL en yardas aéreas. No es por insistir con Romo, pero si el mariscal de campo de los Cowboys, con sus 34 años de edad y múltiples cirugías logró poner a Watt en patines para lanzar un pase de touchdown, el joven Luck (25 años) necesita menos tiempo por parte de su frontal para destrozar la secundaria de los Texans.

3. LA DEFENSIVA DE INDY PLANTEA SU PROPIO CASO
La ausencia del apoyador Robert Mathis, líder en capturas de la NFL durante el 2013, significaba el golpe más duro para Indianapolis en el capítulo de presión contra el pase. Al cabo de cinco semanas, los Colts son la sexta mejor defensiva en la NFL en capturas, registrando siete contra los Tennessee Titans y los Jacksonville Jaguars (O.K.) y cuatro contra un equipo de Baltimore que había permitido sólo tres en todo el año.

El coordinador defensivo Greg Manusky ha trazado un esquema de mayor carga defensiva y el resultado obtenido por frontales como Cory Reding y el apoyador ex recluta de primera ronda Bjoern Werner ha disipado la nostalgia por Mathis.

Contra los Ravens, Werner registró sus primeras dos capturas de la temporada y delineó una ilusión prometedora, sin embargo, los Colts deberán ser precavidos en los disparos con la presencia del corredor Arian Foster, quien ostenta un promedio de 150 yardas por partido en cinco enfrentamientos contra Indy.

Dato final: Los Colts están 20-4 de por vida ante los Texans, mejor porcentaje de victorias sobre un rival divisional desde 1970.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Por primera vez en la historia de la NFL, un equipo consigue arrancar la temporada con marca de 2-0 después de tener que remontar, en semanas consecutivas, déficits de dobles dígitos en la segunda mitad. Aquí hay algunas conclusiones acerca de la victoria de los Philadelphia Eagles sobre los Indianapolis Colts, por 30-27, en el "Monday Night Football" de ESPN.

Pasadores imprecisos. Uno de los puntos más interesantes a seguir en la noche fue el desempeño de los mariscales de campo de ambos equipos. Andrew Luck de los Colts es considerado ampliamente como el mejor de toda una generación, mientras que Nick Foles de los Eagles disfrutó una de las temporadas más espectaculares el año pasado. Extrañamente, ninguno de los dos tuvo una gran noche. A Luck lo incomodaron toda la noche con cargas por el centro, y una intercepción --dudosa gracias a una "no llamada" de los oficiales-- hacia el final del cuarto periodo anunció la debacle de Indy. Foles tiró por detrás de sus receptores toda la noche, careciendo de la precisión que lo puso sobre el mapa en el 2013.

Nick Foles
AP PhotoFoles no salió en su mejor día pero ganó

¿Culpamos a las cebras? En la recta final del encuentro, la cuadrilla de árbitros cometió dos errores que sin lugar a dudas incidieron en el resultado final. Con poco más de 5 minutos por jugar en el partido y los Colts arriba 27 a 20, Luck tiró una intercepción al profundo Malcolm Jenkins en una jugada en la que el esquinero Brandon Boykin claramente jala al potencial receptor del envío, T.Y. Hilton, impidiendo que llegara a conectar con la trayectoria del balón. Indy se encontraba en la yarda 22 de Philly, en distancia conseguir al menos un gol de campo de Adam Vinatieri que estirara la ventaja a dos anotaciones, nuevamente. En la serie subsecuente de los Eagles, en segunda y 6 por avanzar, el profundo de los Colts LaRon Landry derribó al corredor LeSean McCoy sobre la línea de golpeo, sólo para ser penalizado por un supuestamente haber cometido una tacleada "horse-collar" que jamás existió. En esa serie Philly empataría el partido. Indy fracasó en su siguiente avance, y los Eagles condujeron 42 yardas en su avance final para convertir el gol de campo del triunfo, por lo que no se puede decir que los árbitros sentenciaron el encuentro, pero ciertamente influyeron.

La diferencia estuvo en el backfield. Trent Richardson habría tenido su mejor partido desde que llegó a Indianapolis, acarreando el ovoide 21 veces para 79 yardas, pero sufrió dos balones sueltos, incluyendo uno perdido que fue costoso en la segunda mitad. Ahmad Bradshaw se lució con 70 yardas en 13 acarreos y cinco recepciones para 26 yardas, incluyendo dos touchdowns, pero fue insuficiente. Al lado victorioso, la dupla Darren Sproles-LeSean McCoy fue fenomenal. McCoy corrió 20 veces para 79 yardas con un touchdown y agregó cuatro recepciones para 23 yardas, mientras Sproles contribuyó con cuatro acarreos para 26 yardas y un touchdown, y siete recepciones para 152 yardas, una nueva marca personal por aire. En un juego donde se dice que los pasadores se vuelven cada vez más importantes, fueron los corredores los que inclinaron la balanza.

Balones de juego para... Sproles, McCoy y para el tackle defensivo Fletcher Cox. Los corredores fueron imposibles de parar en campo abierto y Cox se cansó de hacer jugadas en el backfield de Indy, incluyendo provocar el balón suelto perdido de Richardson.

Lo que sigue. Con dos remontadas de por medio, los Eagles se han colocado en la cima de la NFC Este con marca de 2-0, por arriba de los 1-1 de los Dallas Cowboys y Washington Redskins, y el 0-2 de los New York Giants. Philly querrá hacer algo respecto al sus problemas de zona roja y sus inicios aletargados, pero por el momento camina el club. Su próxima cita es en contra de los 'Skins en casa, para abrir su calendario divisional. En Indy, la situación es la opuesta. Los Colts se han puesto 0-2 y están empatados en el fondo de la AFC Sur con los Jacksonville Jaguars, a quienes visitan en la próxima jornada, y por debajo de los Tennessee Titans en 1-1 y los Houston Texans en 2-0.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El duelo estelar de la primera jornada dominical de la NFL en el 2014 no decepcionó.

Los Denver Broncos e Indianapolis Colts se enfrascaron en un duelo lleno de puntos y que terminó con un intento de remontada de los visitantes que fue resuelto por la renovada defensiva de Denver.

Después de un inicio que tenía tintes de paliza, los Colts reaccionaron de la mano de su mariscal de campo Andrew Luck, quien en esta ocasión no pudo ganarle el duelo personal al veterano Peyton Manning.

Peyton Manning
AP PhotoManning lanzó para 269 yardas y tres touchdowns

Lo que significa: Denver inicia la temporada con un triunfo ante uno de los rivales más complicados que enfrentará esta temporada, en la que tiene el segundo calendario más complicado de la NFL (.570).

Los Broncos lucieron sólidos al inicio del encuentro, con una ofensiva poderosa guiada por Manning, complementada por un ataque terrestre eficaz encabezado por Montee Ball.

Indianapolis, por su parte, está contra las cuerdas en el inicio de la temporada luego de los triunfos de los Houston Texans y Tennessee Titans que tomaron el liderato de la AFC Sur.

Triunfo histórico: Manning se convirtió en el segundo mariscal de campo de la historia en derrotar a los 32 equipos de la NFL, uniéndose a Brett Favre.

Manning pasó 14 temporadas con los Colts, sin embargo en el 2012 fue cortado por la franquicia después de someterse al menos a cuatro delicadas cirugías de cuello. Tras quedar en libertad, Indianapolis era el único equipo que le faltaba vencer a Manning.

Este fue el segundo intento de Manning de derrotar a su antiguo equipo, luego que la campaña pasada sufrió su primera derrota del año en la Semana 7 precisamente ante los Colts.

Final dramático: Luck reaccionó al final de la primera mitad guiando a Indianapolis a su primer touchdown del partido tras un acarreo de nueve yardas. En la segunda mitad, los Colts se cerraron a la defensiva y poco a poco comenzar a hacer daño a los Broncos.

En el último cuarto Luck se conectó con Dwayne Allen para acercar a su equipo, posteriormente Indianapolis recuperó una patada corta y capitalizó con un touchdown a Hakeem Nicks.

Parecía que los Colts empatarían el encuentro al final, sin embargo Denver presionó nuevamente a Luck obligándolo a lanzar apresurado sin encontrar a sus receptores para perder la posesión del balón en el terreno en los últimos dos minutos.

Gran presentación de DeMarcus Ware: El cazamariscales DeMarcus Ware fue una de las contrataciones más importantes que realizaron los Broncos en la temporada baja, después de su derrota por paliza en el Super Bowl XLVIII ante los Seattle Seahawks, y respondió en gran forma en su primer partido de temporada regular en Mile High.

Ware terminó el partido con 1.5 capturas y dos tacleadas, además de dos golpes al pasador, y su actuación permitió a Denver mantener presión constante sobre Luck.

Lo que sigue: Los Broncos reciben la próxima semana a los Kansas City Chiefs que cayeron este domingo en casa frente a los Titans.

Por su parte, los Colts vuelven a Indianapolis para enfrentarse en el Lucas Oil Stadium a los Philadelphia Eagles.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El primer fin de semana de la NFL contará con un platillo estelar entre los Denver Broncos e Indianapolis Colts, dos equipos que se han convertido en invitados constantes de la postemporada.

Peyton Manning
AP PhotoManning lanzó para 5,477 yardas y 55 touchdowns en el 2013

Los Broncos llegaron al Super Bowl la campaña pasada, en el que cayeron por paliza ante los Seattle Seahawks, mientras que los Colts inician el año con el cielo como límite para una plantilla que poco a poco se carga de talento y está encabezada por el mariscal de campo Andrew Luck.

Denver parece haber aprendido de sus errores que le costaron el título en el 2013 y reforzó su plantilla en posiciones clave, en una clara apuesta por ganarlo todo este año.

¿BUSCARÁ PEYTON MANNING SUPERAR SUS MARCAS?
La temporada pasada Manning estableció varios récords de la liga al lanzar para 5,477 yardas y 55 touchdowns. Manning inició la campaña completando 27 de 42 pases para 462 yardas y siete anotaciones frente a los Baltimore Ravens, campeones defensores de la NFL en ese momento.

Manning debe tener una motivación especial para este duelo, no sólo por su pasado con los Colts, a quienes guió a un título de Super Bowl, sino también porque el año pasado perdió el invicto en la Semana 7 durante su visita a Indianapolis.

2. ¿QUÉ AUSENCIA PESARÁ MÁS?
Wes Welker y Robert Mathis no podrán jugar por suspensión, ambos se destacaron la temporada pasada, convirtiéndose en piezas claves para sus equipos.

Welker terminó el año con 73 recepciones para 778 yardas y 10 touchdowns, siendo crucial para abrir el juego aéreo de los Broncos, Mathis por su parte acumuló 19.5 capturas y 10 balones sueltos forzados.

Manning encontró la manera de repartir el balón con gran eficiencia el año pasado, conectándose con cuatro receptores distintos para 10 touchdowns o más (Julius Thomas, Eric Decker, Demaryius Thomas y Welker), así que es probable que encuentre la manera de encontrar otra arma en la talentosa ofensiva de los Broncos. Bjoern Werner reemplazará a Mathis con los Colts, luego de terminar su año de novato con 2.5 capturas.

¿PRIMER PASO HACIA LA ÉLITE PARA ANDREW LUCK?
Luck ha guiado a los Colts a la postemporada en sus dos temporadas como titular, después de ser reclutado con la primera selección global en el draft del 2012 procedente de Stanford.

Los números de Luck hasta ahora en su carrera son 8,196 yardas y 46 pases de touchdown, sin duda una estadística bastante respetable.

Es cierto que la carrera de Luck apunta hacia arriba, sin embargo un segundo triunfo sobre Manning en temporada regular, y en esta ocasión como visitante, podría acelerar su proceso a alcanzar la élite de la NFL en su posición.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO