MÉXICO -- Los Cincinnati Bengals dejaron escapar su mejor oportunidad de conseguir un triunfo de postemporada en la era Marvin Lewis, ante sus rivales divisionales Pittsburgh Steelers:

Lo que significa la derrota para los Bengals: Nada cambia en Cincinnati. Después de 13 temporadas como entrenador en jefe, Marvin Lewis por sigue sin ganar su primer partido de postemporada al frente de los Bengals. Esta vez, fue más sufrido que de costumbre. Los Bengals se vieron blanqueados por los primeros tres periodos, antes de anotar 16 puntos en el cuarto final para ponerse en posición idónea para llevarse un triunfo, antes de que los Steelers sacaran el juego con gol de campo de último segundo.

Lo que significa la victoria para los Steelers: Antes del inicio de la postemporada, no fueron pocos los que señalaron a Pittsburgh como un posible caballo negro. Sin ninguno de sus dos mejores corredores, los Steelers superaron las 100 yardas terrestres entre los reservas Jordan Todman y Fitzgerald Toussaint y la defensiva limitó a los Bengals a dos primeros intentos en todo el primer medio, junto con 56 yardas totales. Incluso con un Ben Roethlisberger visiblemente diezmado tras una lesión de hombro que lo sacó del partido temporalmente en el cierre del juego, los Steelers pudieron armar la serie de la remontada al final, signo inequívoco de que estamos ante un equipo que sabe ganar, independientemente del tipo de adversidad que enfrenta.

La estadística del partido: Tres, los balones sueltos perdidos de los cinco que sufrió Cincinnati. AJ McCarron, iniciando en lugar de Andy Dalton, dejó caer el ovoide en tres ocasiones, perdiendo uno. Los corredores de los Bengals, Giovani Bernard y Jeremy Hill, contribuyeron cada uno con otro balón suelto perdido. Ninguno más costoso que el de Hill.

La jugada del partido: Los Bengals recuperaron la posesión del balón en la yarda 26 de Pittsburgh con 1:36 por jugarse, arriba por 1 punto. Parecía cuestión de trámite simplemente entregar el ovoide en tres oportunidades a sus corredores, exprimir el reloj de juego, y anotar un corto gol de campo que estirara la ventaja a 4 puntos, obligando a los Steelers a un touchdown improbable para avanzar a la siguiente ronda. Hill dejó caer el ovoide y Roethlisberger condujo a los Steelers todo el camino, ayudados por una penalidad de Adam 'Pacman' Jones que acercó 15 yardas más a Chris Boswell --justo después de un golpe a la cabeza a Antonio Brown que ya había regalado 15 yardas previamente-- para que hiciera avanzar a Pittsburgh con una patada de 35 yardas.

El jugador del partido: Roethlisberger. ¿Qué tan importante es el mariscal de campo de los Steelers que, incluso en su estado tras salir dos veces del juego por lesión y perderse una buena parte del cuarto periodo, Pittsburgh decidió mantenerse con él en la serie decisiva. Roethlisberger completó 18 de 31 envíos para 229 yardas con un touchdown sin intercepciones, pero lo que él puso para sacar el partido no aparece en los renglones estadísticos del cotejo.

Para el recuerdo: La atrapada de anotación de Martavis Bryant quedará grabada en la memoria de quienes vimos este partido como, quizás, la más acrobática en la historia. El receptor abierto logró quedarse con el ovoide a una mano, por debajo de las piernas, mientras daba una pirueta en la parte final de las diagonales. No imagino ver algo similar en mucho, mucho tiempo.

Para el olvido: Una cosa es la rivalidad deportiva y otra es la falta de clase. Sí, los ánimos estuvieron calientes todo el encuentro entre jugadores de ambos bandos, incluso algunos asistentes y personal de las bancas, pero no hay modo en que se pueda justificar a los subnormales que tiraron cosas a Roethlisberger mientras era sacado del terreno de juego para ser revisado con rayos-X en un carrito de asistencias médicas.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Una semana después de perder el paso perfecto en "Monday Night Football", gracias a una exhibición desastrosa ante los Houston Texans, los Cincinnati Bengals buscan recuperar el paso ganador ante unos encendidos Arizona Cardinals en el desierto.

Aquí hay tres puntos para seguir en el encuentro:

Dalton a la vista de todos. Luego de un comienzo de temporada donde fue considerado entre los candidatos a JMV, el mariscal de campo de los Bengals cayó de bruces en el escenario más grande en el que le ha tocado jugar en lo que va del año. Todos tienen derecho a un partido malo, pero el problema para Dalton es que siempre ha tropezado de mala forma en postemporada, y el partido del lunes fue un recordatorio de que le falta para dar ese paso al frente en su carrera. Una nueva jornada y un nuevo duelo en horario estelar le darán la oportunidad de romper con esa tendencia, o volverla a confirmar.

La etiqueta de favorito. Repentinamente, los Cardinals se han convertido en el sabor del mes para representar a la NFC en el Super Bowl. El duelo contra Cincinnati, si es que los Bengals no salen tan planos como en la jornada previa, será una buena aduana. En lo que va de la temporada, Arizona no ha vencido a un sólo equipo que tenga marca ganadora actualmente. Desde luego, eso no es culpa de los Cardinals, quienes han derrotado a casi todos a los que les han puesto al frente, pero el único partido que han jugado ante un equipo ganador, resultó en derrota ante los Pittsburgh Steelers. La parte final de la temporada, con varios duelos ante equipos sólidos, será la verdadera medida para conocer las aspiraciones reales de Arizona, un cuadro que cayó estrepitosamente el año pasado en el último tramo.

Poder contra poder. Ninguna categoría ofrece un mayor contraste para los protagonistas de este choque que la de puntos anotados. Arizona es segundo en la NFL, con 33.6 puntos anotados por encuentros (apenas .1 por debajo de los líderes de la liga, New England Patriots), mientras que Cincinnati lidera a la liga del otro lado de la moneda, permitiendo únicamente 16.9 puntos por duelo. Del otro lado del espejo, el contraste también es significativo, aunque menor. Los Cardinals son la franquicia N° 11 de la liga admitiendo 20.6 puntos por juego, mientras que los Bengals se colocan ofensivamente en el N° 5, con 26.1 puntos anotados por partido.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


DeAndre Hopkins, A.J. GreenESPN Digital
MÉXICO -- Los antecedentes que reúnen a los protagonistas del "Monday Night Football" son dispares casi en todo. Lo único que los Bengals y Texans tienen el común tras nueve semanas de actividad es que ambos ganaron en la jornada pasada. Las diferencias son muchas, incluyendo que Cincinnati ganó los siete juegos previos y Houston apenas dos.

Aunque sus estadísticas no son tan radicales, con los Bengals N° 6 en ofensiva total y los Texans N° 9, y en la defensiva los Bengals N° 12 y los Texans N° 14, un equipo está escribiendo historia con cada triunfo mientras otro vuelve a ser víctima de la inconsistencia.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este partido:

1. DALTON REGRESA A CASA, EN PLAN GRANDE
El mariscal de campo de los Bengals está armando su mejor temporada profesional y la esperanza es que por fin se traduzca en éxito de playoffs. Es el segundo pasador mejor calificado de la NFL detrás de Tom Brady, incluyendo un índice de 139.8 la semana pasada, segundo más alto de su carrera. El nativo de Houston viene de registrar su mejor porcentaje de pases completos con 77.8, reto más que adecuado para la segunda mejor unidad para defender el pase en la liga. Los Texans han permitido 1,819 yardas aéreas en contra, mejor registro sólo detrás de las 1,645 de los Broncos.

2. J.J. WATT BUSCA QUIÉN LE PAGUE
No es sorpresivo que el ala defensiva de los Texans está liderando al equipo en su lado del balón. Actualmente es 2° mejor de la NFL con 8.5 capturas que se alimentaron de 4.5 en los últimos dos partidos. Pero Watt no pudo derribar a Andy Dalton el 23 de noviembre en la derrota contra Cincy, misma que sirvió como venganza para los Bengals tras dos eliminaciones de playoffs a manos de los Texans. Ahora es Watt quien acepta su responsabilidad para competir en la AFC Sur mediante un triunfo que inyectaría poder a todas las líneas.

"No hay mucha gente que te brinde oportunidades cuando enfrentas a un equipo de 8-0", sostuvo Watt. "Está bien. Es nuestro trabajo ir allá afuera todos los días y hallar la forma. Me gusta esa oportunidad".

3. LA TORRE EIFERT VS. NADIE
Tyler Eifert es líder de la NFL en touchdowns atrapados con nueve, siendo el único ala cerrada de los Bengals con anotaciones. Andy Dalton ha completado 70.9 por ciento de sus pases y no ha entregado el balón cuando busca alas cerradas este año. Por el otro lado, los Texans han lanzado apenas 34 pases a esa posición, 4° cifra más baja en la NFL. Y de hecho, es una mejoría en relación a la temporada pasada, cuando fueron último lugar.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Uno de los tres invictos que presume la AFC, los Cincinnati Bengals, sobrevivió el domingo a una difícil prueba y alcanzó su mejor arranque en la historia de la franquicia. Ahora, con los Pittsburgh Steelers derribados, los Cleveland Browns son el rival que los visita en Paul Brown Stadium, situación que parece inmejorable para llegar al 8-0.

Johnny Manziel
AP PhotoManziel ya conoce a los Bengals, con dolor

Los Browns llegan con mariscal de campo suplente en la figura de Johnny Manziel, pero quizás los suplentes que mayor responsabilidad verán están en el perímetro defensivo. Las predicciones castigan a Cleveland por amplio margen, lo mismo que Las Vegas, donde la línea abrió con Cincinnati favorito por 10 puntos y ya aumentó a 11.5.

Aquí hay tres claves que marcarán el rumbo de este juego que podría sellar la AFC Norte en favor de los Bengals:

1. MANZIEL OFRECE FRESCURA, PERO INCERTIDUMBRE
Johnny Football ya ha enfrentado a los Bengals. Fue el año pasado, como novato, y vio tres capturas, dos intercepciones y muchas burlas por parte de los jugadores rivales. La semana corta le da poco tiempo a Manziel para alistarse, mucho menos que las dos semanas que recibió el año antes de ese que fue su primer inicio. Y no sólo afecta el tiempo, asumiendo que Manziel ya es mejor jugador, porque la defensiva es superior a la que enfrentó en diciembre. Mejor y más despiadada.

2. A.J. GREEN VERÁ UN DÍA DE CAMPO
En el otro lado del campo, Andy Dalton está viviendo una de sus mejores temporadas y su receptor predilecto, A.J. Green, ha sido un factor clave en esa producción líder. Las malas noticias llegan para Cleveland con las bajas semanales del esquinero Joe Haden y el profundo Donte Whitner. Green tendrá un día importante y cualquier atracción de cobertura que genere limpiará espacio para el ala cerrada Tyler Eifert. Una vez establecidas las amenazas a disposición de Dalton, la caja quedará expuesta para el tándem de corredor Giovani Bernard y Jeremy Hill.

3. ¿ALGUNA ESPERANZA PARA LOS BROWNS?
Aunque los argumentos de arriba pintan una paliza, en lo particular se me hace muy alta la línea para un duelo divisional en jueves. (Claro que los Patriots acaban de demostrar que no hay reglas, pero hay de invictos a invictos). Manziel tiene pocas opciones más allá de Travis Benjamin y Gary Barnidge, quien es un sueño de fantasy, pero Andrew Hawkins y Brian Hartline están descartados para el juego. Los corredores Duke Johnson Jr. e Isaiah Crowell están saludables, pero hay que recordar la afinada defensiva de los Bengals de cara al duelo. No veo forma que Cleveland gane, lo cual responde la pregunta planteada, sin embargo, no espero ver la descomunal paliza que los apostadores auguran.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Cincinnati Bengals pondrán a prueba su récord invicto esta semana en su visita a los Buffalo Bills y su peligrosa defensiva.

Los Bengals han callado las críticas al vencer a rivales sólidos este año, con un triunfo sobre los Seattle Seahawks en casa la semana pasada, mientras que los Bills continúan con interrogantes, sobre todo en la ofensiva, donde el mariscal de campo Tyrod Taylor podría no jugar y dejar su lugar al reserva E.J. Manuel.

Andy Dalton
AP PhotoDalton tiene un índice de pasador de 115.6 este año

A continuación te damos tres razones para no perderte este partido:

1. ¿SON DE VERDAD LOS BENGALS?
Los recientes fracasos de Cincinnati en la postemporada son su mayor lastre cada vez que el equipo tiene un gran inicio y este año no es la excepción.

Los Bengals buscan igualar el mejor inicio en la historia de la franquicia, 6-0 en 1975 y 1988, además están también a la caza de igualar su mejor racha ganadora, con siete triunfos establecida en 1970.

El inicio de Cincinnati no sólo es histórico en cuanto a los triunfos, el mariscal de campo Andy Dalton tiene el mejor índice de pasador en un lapso de cinco partidos, 115.6, desde que se fundó la franquicia.

La clave para el éxito de los Bengals este año es el equilibrio. Cincinnati está en el lugar N° 4 de la NFL en puntos anotados con 29.6 por partido y en la posición N° 10 en puntos admitidos con 20.2.

2. ¿QUÉ HARÁN LOS BILLS CON SU OFENSIVA?
Buffalo podría jugar sin Taylor, pero también recuperaría al corredor LeSean McCoy y al receptor abierto Sammy Watkins, quienes vuelven de sus lesiones.

Manuel tendría su primer inicio desde el 28 de septiembre del 2014 y a pesar de tener marca de por vida 6-8, Manuel ha sabido cuidar el balón en su carrera, acumulando 16 touchdowns por 12 intercepciones desde que llegó a la NFL en el 2013.

El regreso de McCoy será un gran impulso para la ofensiva terrestre, que sumó apenas 92 yardas en los últimos dos partidos en los que estuvo ausente.

3. ¿CONSERVARÁ CINCINNATI SU DOMINIO RECIENTE?
La marca histórica en la serie favorece a los Bills, 15-13, incluyendo una racha de 10 triunfos consecutivos entre 1989 y el 2007.

Sin embargo, en sus últimos dos enfrentamientos, los Bengals se han llevado la victoria, el último en el Ralph Wilson Stadium, que será sede de éste encuentro.

No obstante, existe un factor que no debemos olvidar en esta serie: los entrenadores en jefe. El coach de los Bills, Rex Ryan, tiene marca 3-1 en duelos contra el entrenador en jefe de los Bengals, Marvin Lewis. Ambos entrenadores se conocen bien, luego de trabajar juntos con los Baltimore Ravens de 1999 al 2001, donde Lewis trabajó como coordinador defensivo y Ryan era uno de sus asistentes.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Ambos equipos vienen de un triunfo en su partido de presentación en la temporada 2015 de la NFL aunque a decir verdad lo consiguieron de maneras completamente diferentes. Los Cincinnati Bengals dispusieron con facilidad de los Oakland Raiders en calidad de visitantes, al tiempo que los San Diego Chargers sufrieron en casa para imponerse a los Detroit Lions.

Andy Dalton
AP PhotoDalton probó amarga derrota ante SD en playoffs

A pesar de que aún es muy temprano en la temporada, este son el tipo de partidos que a la hora del desempate por un boleto a la postemporada terminan marcando diferencia, sobre todo por duelos entre sí.

Los comandados por Marvin Lewis buscarán tener un debut triunfal ante su gente ante unos californianos que buscarán despejar ciertas dudas. El conjunto de Ohio buscará ganar para así limpiar un poco las heridas que dejó la derrota en los playoffs del 2013 cuando Philip Rivers y compañía se metieron a la jungla para llevarse la victoria por 27-10. 

1. Máquina de devorar yardas
El ataque terrestre de los Bengals tiene uno de los problemas que todo entrenador en jefe quisieran tener: dos corredores confiables.

Si bien es cierto que Jeremy Hill le ganó la batalla por el puesto titular al también joven Giovani Bernard desde la temporada anterior, el egresado de North Carolina podría ser quien cargue con la responsabilidad de ser el N°1 en caso de que se requiera.

En la Semana 1 se combinaron para 127 yardas y un par de anotaciones para encaminar a su equipo a una cómoda victoria en la bahía por 33-13.

2. A demostrar que no fue obra de la casualidad
Como se mencionó con anterioridad, los Chargers sufrieron pero se terminaron imponiendo a unos respondones Detroit Lions y en gran medida lo hicieron por la gran ofensiva que desplegaron.

De los 32 mariscales de campo que vieron actividad en la Semana 1, Philip Rivers fue quien más yardas por aire consiguió de toda la liga al conseguir 404 yardas en 35 pases completos de 42 intentos, teniendo en Keenan Allen a su hombre favorito ya que lo buscó en 17 ocasiones para completar 15 recepciones y 166 yardas.

Esta semana tendrán enfrente a una defensiva que ha dejado de pertenecer a la élite pero que tiene jugadores capaces de forzar muchas intercepciones con jugadores como Dre Kirkpatrick, Reggie Nelson y el experimentado y problemático Adam 'Pacman' Jones.

3. Eifert puede ser quien decida el juego
Cuando se habla de alas cerradas en este compromiso de manera inmediata nos brinca el nombre de Antonio Gates pero al estar cumpliendo una suspensión de cuatro partidos por uso de substancias prohibidas, habrá que estar al pendiente de lo que Tyler Eifert de los Cincinnati Bengals pueda hacer.

El jugador de tercer año egresado de Notre Dame viene del mejor juego de su carrera al atrapar nueve envíos para 104 yardas y un par de visitas a las diagonales, estableciendo marcas personales desde que saltó al profesionalismo pero ahora tendrá enfrente a uno de los profundos más completos siguiendo paso a paso lo que haga: Eric Weddle.

La batalla entre el capitán defensivo de los Chargers y Eifert puede marcar gran parte del plan de juego que hayan realizado a lo largo de la semana los Bengals, por lo que será primordial no perder de vista este enfrentamiento.


Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Josh McCownGetty ImagesLos Buccaneers eligen primero en el draft, pero tienen la peor situación de QBs en la NFL.

MÉXICO -- Ha transcurrido apenas poco más de una semana desde que terminaron de recoger el confetti del University Phoenix Stadium, después de la conquista del Super Bowl XLIX por los New England Patriots, cuando ya es momento de mirar hacia la temporada del 2015.

Ninguna posición genera más expectativas en cada temporada baja, y más decepción cuando arranca la campaña, que la de mariscal de campo. Si algo confirmaron los Seattle Seahawks y Patriots el pasado 1° de enero, es que no se necesita invertir una selección de primera ronda en un pasador para ganarlo todo. Sin embargo, se elija donde se elija --ya sea vía draft o agencia libre-- sí es indispensable acertar si se quiere ser contendiente.

Un equipo con interrogantes o un nivel mediocre en la posición podrá quedarse estancado por años.

De cara al draft, los primeros dos pasadores que escucharán sus nombres desde el podio en Chicago serán Jameis Winston y Marcus Mariota, los dos últimos ganadores del Heisman. El resto del orden está por determinarse, y a primera vista, no parece que habrá alguien más que acompañe a Winston y Mariota en primera ronda.

Las alternativas en la agencia libre tampoco son prometedoras: Ryan Mallett, Christian Ponder, Jake Locker, Mark Sanchez y Brian Hoyer podrían ser de lo más llamativo para llegar a competir por algún puesto titular, pero realmente no hay motivo para festejar si tu equipo se decanta por esa opción. Matt Moore, Matt Hasselbeck y Michael Vick pintan para una campaña con gorra en lugar de casco y la tabla de jugadas en la mano, en lugar del ovoide.

Falta un poco para empezar a calificar las alternativas que estarán disponibles para los equipos de una manera más detallada, pero podemos comenzar a listar los siete equipos --en orden alfabético-- que más ayuda necesitan en la posición:

Buffalo Bills. EJ Manuel no ha demostrado absolutamente nada como titular, y fuera de él, sólo Jeff Tuel tiene contrato con el equipo, aunque nada garantiza que se quede en la plantilla de 53. El año pasado, dije durante la pretemporada que ningún equipo estaba en peor forma en la NFL que los Bills, tratándose de los mariscales de campo, cuando el orden jerárquico marcaba a Manuel, Thad Lewis y Tuel. Lewis y Tuel ni siquiera sobrevivieron hasta el inicio de la campaña y Manuel no tardó en entregar las llaves de la nave a Orton. Doce meses más tarde, no hay ningún progreso para Buffalo en la posición.

Cincinnati Bengals. La tendencia mostrada por Andy Dalton en cuatro partidos de postemporada, en cuatro años en Cincy, es preocupante. Un 55.7 por ciento de pases completos, un pase de touchdown y seis intercepciones en esas cuatro salidas claramente son el factor principal por el cual los Bengals no han logrado superar la Ronda de Comodines en esas oportunidades. Después de Dalton, A.J. McCarron es el otro pasador bajo contrato. El ex mariscal de campo de Alabama no jugó en toda su campaña de novato --2014--, e incluso desde que llegó había dudas de que pudiera jugar al siguiente nivel, más allá de lo que mostró al frente de la ofensiva del Tide. Cincy está amarrado a Dalton por muchos años y muchos billetes, pero es imperativo que los Bengals consigan competencia genuina en la posición.

Cleveland Browns. Johnny Manziel admitió que su preparación como novato no fue la ideal, cuando lo necesitaron los Browns en la alineación titular, y su temporada acabó fugazmente debido a lesión. Hoyer ha dicho que la reciente investigación de la liga respecto a los mensajes de texto enviados por el gerente general Ray Farmer a las laterales podría acabar con su interés en volver a Cleveland. Después de Manziel, Connor Shaw es la única otra alternativa bajo contrato. Es momento de apostar por Manziel pero su reciente reclusión para tratar el abuso de alcohol no ayuda a mejorar las probabilidades del acierto.

Geno Smith
Getty ImagesSmith tuvo la osadía de decir que mostró destellos de Pro Bowl

New York Jets. Geno Smith ha completado apenas el 57.5 por ciento de sus pases como profesional, y ha lanzado 25 touchdowns contra 34 intercepciones, además de registrar 16 balones sueltos. Créanlo o no, son menos pases de touchdown y más intercepciones que los de Sanchez en sus dos primeros años en New York. El futuro no luce muy prometedor, y Matt Simms es el único otro pasador en plantilla.

Tampa Bay Buccaneers. Josh McCown fue una de las peores contrataciones de la agencia libre del año pasado, y francamente hizo ver mal al entrenador en jefe Lovie Smith, quien no dudó en nombrarlo titular de inmediato, sin competencia, sobre Mike Glennon, a su llegada a Tampa. Glennon tuvo su oportunidad para recuperar el puesto titular que le perteneció en el 2013 pero la desaprovechó, y difícilmente recibirá una nueva oportunidad. Los Bucs eligen primero y en este momento, hay pocas dudas de que será un mariscal de campo su primera selección colegial.

Tennessee Titans. Se agotó el tiempo para Locker en Tennessee. A Zach Mettenberger, lo que le hizo falta fue tiempo. En su temporada de novato, el producto de LSU mostró algunos destellos ocasionales, pero la lesión que le hizo aterrizar en la lista de reservas lesionados ocasiona que no pueda recibir una calificación completa por su desempeño. El reserva Charlie Whitehurst nunca va a pasar de ser eso, un reserva.

Washington Redskins. Robert Griffin III corre serio riesgo de convertirse en "One Hit Wonder". Recientemente, los Redskins enviaron material promocional a sus aficionados propietarios de abono de temporada, resaltando a los jugadores claves para la campaña que viene, y RGIII no estuvo incluido. Hace poco, Kirk Cousins parecía destinado a salir de Washington para convertirse en titular en algún otro lado. Después de fracasar espectacularmente el año pasado, ante la ausencia de Griffin, eso ya no parece opción, al menos en el futuro inmediato. Colt McCoy se convertirá en agente libre y dudo que los Redskins se quieran ver limitados solamente a Griffin o Cousins para el 2015.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


APAndy Dalton estuvo la mayor parte de la tarde evadiendo a la defensa de los Indianapolis Colts.

Los Indianapolis Colts limitaron a los Cincinnati Bengals a su pero juego ofensivo de la temporada en la Semana 8, y el domingo pareció que nada había mejorado en la derrota de Cincinnati. Su inhabilidad de operar contra el blitz de los Colts y el abandono del ataque por tierra fueron la clave en los problemas ofensivos de los Bengals.

Andy Dalton completó tres pases de 11 pases para solo dos yardas cuando los Colts enviaron a cinco jugadores a la línes, el peor total de yardas contra el blitz en su carrera de cuatro años. Fue capturado en dos ocasiones y tuvo un balón perdido contra el blitz de los Colts.

Los Bengals, jugando sin el lesionado ala abierta A.J. Green, tuvieron problemas con todo lo que no fuera pases cortos. Dalton no completó pases en nueve oportunidades en pases de 10 yardas o mas. El domingo marcó la segunda vez en la carrera de Dalton que no completó un pases de más de 10 yardas. (Se fue de 4-0 en la Semana 7 del 2012 contra los Pittsburgh Steelers en ese tipo de pase.

Ofensiva desaparece en la postemporada

Los Bengals han anotado 10, 13, 10 y 10 puntos en los cuatro partidos de postemporada en la carrera de Dalton. Según el Elias Sports Bureau, la racha de cuatro victorias con 13 puntos o menos en una postemporada empata la racha más larga en la historia de la NFL.

El récord de Dalton en la postemporada es ahora 0-4 y se unió a Y.A. Tittle en los únicos quarterbacks en perder sus primeros cuatro partidos en los playoffs. El rating de pasado de Dalton de 20.0 fue el segundo peor de su carrera de postemporada detrás del 25.1 que registró contra Houston en el 2011.

Los Bengals atacaron por tierra en 10 de 16 jugadas en sus primeras dos marchas. Esas marchas fueron las dos más largas que tuvieron en todo el partido y produjeron su único touchdown, un acarreo de 1 yarda de Jeremy Hill. A pesar de ese éxito, los Bengals atacaron por tierra en solo ocho ocasiones en sus últimas 43 jugadas.

Con los Colts al frete 13-10 en la pausa, la defensa de Indianapolis obligó a los Benglas a cinco posesiones consecutivas de tres downs. Esa defensa sirvió de trampolín para la victoria, la cual ahora avanza a los Colta a la ronda divisional contra los Denver Broncos.

Arrancada historia para Luck

El quarterback de los Colts, Andrew Luck, niveló su récord en los playoffs a 2-2. Había lanzado ocho intercepciones en sus primeros tres partidos de playoffs, al menos una en cada uno de los juegos, pero no lanzó una contra los Bengals.

La victoria vino con hitos en la carrera de Luck, quien completó 31 de 44 intentos para 376 yardas. En sus primers cuatro partidos de playoffs, ha lanzado más pases (184) para más yardas (1,438) que cualquier otro jugador en la historia. Dan Fouts (182 intentos) y Kurt Warner (1,428 yardas) habían tenido esa distinción hasta el domingo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Una mirada a Bengals vs. Colts

FECHA
01/01
2015
por John McTigue/ESPN Stats & Information
Andy Dalton, Andrew LuckAP PhotoAndy Dalton y Andrew Luck han enfrentado sus problemas en postemporadas previas.

Los Cincinnati Bengals tendrán que hacerle un exorcismo a sus demonios de postemporada para lograr una victoria sobre los Indianapolis Colts en su choque de comodines del domingo.

Los Bengals han perdido sus últimos seis partidos de postemporada si vamos atrás en la historia hasta el 1990.

Estadísticas importantes

Los Bengals tienen una racha de seis derrotas consecutivas en los playoffs. Esa es la tercera racha más larga en la NFL detrás de los Kansas City Chiefs (ocho juegos) y Detroit Lions (7 juegos).

Los Bengals tienen marca de 0-6 en partidos de postemporada fuera de su casa. Los Houston Texans (0-2) son el único otro equipo que no ha ganado un partido fuera de casa en los playoffs.

El entrenador de los Bengals, Marvin Lewis, tiene marca de 0-5 en su carrera en los playoffs. Solo Jim Mora (0-6) tiene más derrotas sin victorias en la postemporada en la historia de la NFL. Lewis y Mora también son los únicos dos entrenadores en perder sus primeros cinco partidos en los playoffs.

El quarterback Andy Dalton tiene marca de 0-3 en su carrera en los playoffs. Y.A. Tittle es el único quarterback en la historia de la NFL en perder sus primeras cuatro salidas en la postemporada.

Los Bengals tienen el segundo peor récord (1-5) en la historia desde que se estableció la ronda de wild card (desde 1978). Solo los Lions (0-6) tienen un peor récord.

En cuanto a los Colts, desde 1997 han ganado sus últimos siete partidos en casa contra los Bengals, incluyendo una blanqueada por 27-0 esta temporada. Boomer Esiason y Jeff Blake eran los quarterbacks la última vez que los Bengals ganaron en Indianapolis (derrotando al quarterback de los Colts Kelly Holcomb).

Uno contra uno

Los problemas en playoffs de Dalton vs. los problemas en playoffs de Andrew Luck

Previamente mencionamos que Dalton tiene marca de 0-3 en su carrera en los playoffs, pero sus problemas van más allá de las derrotas.

Dalton tiene un rating de pasador de 17.5 en su carrera en la postemporada, el cual es el peor de cualquier quarterback desde que entró a la NFL en el 2011. El rendimiento de Dalton en los playoffs ha empeorado con cada año, comenzando con un rating de 25.1 en su debut hasta llegar a 14.2 en la postemporada de 2013.

Andrew Luck tiene marca de 1-2 en su carrera en la postemporada, pero ha jugado con desventaja de al menos 15 puntos en cada uno de esos partidos.

Luck ha tirado ocho intercepciones en sus primers tres partidos de postemporada. Son un quarterback en la historia de la NFL (Frank Filchock, 13 intercepciones entre 1940 y 1946) lanzó más intercepciones en sus primeros tres partidos de playoffs.

Bengals vs. 3er down

La defensa de los Colts fue la segunda mejor defensa de la NFL en el 3er down, permitiendo a sus contrincantes convertir el 1er down en 33.3% de las oportunidades. (Los Bills fueron los mejores con 33.2%). En la Semana 7, los Bengals convirtieron un 1er down contra los Colts en solo una ocasión en 13 oportunidades.

Los Benglas fueron blanqueados en ese partido y limitados a 135 yardas en ofensiva y un tiempo de posesión de 20:17. Todos esos totales fueron los peores para los Bengals desde que fueron blanqueados por los New York Jets en la Semana 17 del 2009.

Los Bengals no perdieron el balón en la Semana 7 contra los Colts, pero tuvieron que utilizar patadas de despeje en 11 de sus 14 marchas, con 10 de esas patadas viniendo después de solo tres jugadas.

Como resultado, los Bengals no lograron correr una jugada en territorio de los Colts hasta faltando 10:46 del cuarto final.

¿Sabía usted?

Los Bengals y Colts han jugado antes de la postemporada, y fue el primer partido en la historia en la cual los equipos se enfrentario. Los Baltimore Colts, liderados por Johnny Uniteas, derrotaron a los Bengals, 17-0, en la ronda divisional de 1970 en ruta el Super Bowl V.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La visita de los Cincinnati Bengals a los Pittsburgh Steelers para cerrar la temporada regular del 2014 de la NFL --el partido N° 256 del calendario-- servirá para definir cuál de estos equipos se lleva el título de la AFC Norte, y con ello, quién tendrá la ventaja de la localía, al menos, en su primer partido de postemporada.

Ambos cuadros llegan calificados a playoffs, pero eso no significa que el partido está desprovisto de interés: Aquí están las tres tramas más interesantes a seguir en el choque:

Andy Dalton
AP PhotoDalton no ha respondido en la postemporada

¿A la altura del reto? Andy Dalton declaró recientemente que sus cuatro apariciones en postemporada en sus cuatro años como profesional debían ser un logro más reconocido al alrededor de la liga. Honestamente, no estoy de acuerdo. Si echamos una ojeada rápida a la historia reciente delos Bengals, encontramos a un receptor abierto de élite, a una defensiva de primera línea, y ninguna duda de que esos cuatro viajes consecutivos a playoffs, incluyendo el que emprenderán la semana entrante, son más resultado de un trabajo de equipo que del mariscal de campo. Lo otro que también encontramos es un pasador con un nivel de juego muy por debajo de su nivel de sueldo, poco espectacular, y sobre todo, poco confiable cuando llegan los partidos del mes de enero. En tres apariciones de postemporada, Dalton compila un porcentaje de pases completos de 56.9 por ciento, lanzando solamente un touchdown contra seis intercepciones. Desde luego, las tres apariciones han terminado en derrota. En contraste, Dalton promedia 61.4 pases completos y ha lanzado 97 touchdowns contra 64 intercepciones en casi cuatro campañas regulares completas. La postemporada no ha comenzado aún, pero la contraparte de Dalton, Ben Roethlisbeger, es un mariscal de campo que nos ha acostumbrado a mostrar un nivel más alto en los momentos más apremiantes. Si los Bengals han de trascender, todo comienza por Dalton; y para Dalton, sacudirse el pasado comienza este fin de semana en contra de los Steelers.

Candidatura en la recta final. Antonio Brown lidera a Pittsburgh en recepciones, yardas por recepción y touchdowns. A falta de un partido por disputarse, sus 122 atrapadas ya son marca nueva de la franquicia, lo mismo que las 1,570 yardas generadas gracias a esas recepciones. Sus 12 touchdowns los tienen empatado en el sexto sitio de la NFL con otros cinco jugadores. A pesar de ello, el nombre de Brown rara vez se escucha entre los potenciales ganadores al premio de Jugador Ofensivo del Año, ya no hablemos del Jugador Más Valioso. Eso es una omisión imperdonable. Brown ha sido el jugador más importante para el ataque de los Steelers por varios años, y estamos atestiguando su mejor temporada a la fecha. El domingo por la noche encarará a una secundaria que viene de interceptar en cuatro ocasiones a Peyton Manning, literalmente asegurando el pasaje a postemporada para Cincinnati con su mejor desempeño colectivo del año. Brown no recibe la atención de otros receptores abiertos de mayor renombre, pero su producción está a la altura de cualquiera de los históricos del deporte. Un encuentro sólido frente a los Bengals le puede ganar varios votos por el premio individual más importante de la liga para jugadores ofensivos.

Se define la siembra. El ganador del partido asegura jugar, al menos una vez más, ante su público, cuando comience la postemporada. El perdedor del partido del domingo por la noche, en cambio, tendrá que hacer las maletas para viajar a jugar fuera de casa en la ronda divisional. Ese detalle por sí mismo debe ser suficiente para que Bengals y Steelers pongan todo de su parte para salir victoriosos de Heinz Field, pero para Cincy puede existir un aliciente adicional. Si los Oakland Raiders dan la campanada en contra de los Denver Broncos, un triunfo de los Bengals los catapultaría hasta la segunda posición de la siembra en la AFC, y eso se traduce en una semana de descanso, algo que Cincy no ha tenido en ninguna de las tres postemporadas anteriores. El descanso adicional podría ser clave para ayudar a los Bengals a cambiar su historia reciente.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO