MÉXICO -- El primer partido de la temporada regular del 2015 en la National Football League es historia. Los campeones defensores New England Patriots derrotaron en casa a los Pittsburgh Steelers por 28-21, comenzando con el pie derecho la defensa de su título de Super Bowl. Aquí están los puntos más rescatables del encuentro.

La Vendetta de Tom Brady. Meses de escándalo y cuestionamientos rodearon a Brady por el asunto de los balones del Juego de la AFC de la pasada postemporada, y aunque el asunto todavía no ha quedado del concluido, fue una victoria para el mariscal de campo de los Patriots jugar esta noche. Originalmente, la liga suspendió a Brady por los primeros cuatro partidos de la campaña, pero un juez federal revirtió esa decisión es Brady pudo participar.

Rob Gronkowski, Tom Brady
AP PhotoGronkowski y Brady maltrataron a Pittsburgh

Sabíamos que Brady iba a salir encendido, con algo por demostrar. Lo hizo. Completó 25 de 32 pases para 288 yardas con cuatro touchdowns y cero intercepciones. En algún momento del partido, completó 19 envíos al hilo, imponiendo marca de la franquicia, y la victoria de esta noche lo deja con 161 como mariscal de campo de los Patriots, superando las 160 de Brett Favre al frente de los Green Bay por mayor número de triunfos por un mariscal de campo al frente de un sólo club (dato del Elias Sports Bureau).

Números aparte, Brady lució preciso como siempre, luego de una pretemporada en la que se mostró un poco fuera de ritmo, seguramente distraído por el asunto legal. Brady está de vuelta y busca quién le pague sobre el emparrillado lo que ha pasado fuera de él en los últimos meses.

En buenas manos. El que sí debe cumplir con su suspensión, pero una de dos encuentros, es el corredor Le'Veon Bell de los Steelers. El cuadro contrató a DeAngelo Williams para servir como reserva de Bell a lo largo de la temporada, pero también para jugar en su sitio en el arranque de la campaña. Después de un juego, podemos decir que fue un acierto. Williams acarreó el ovoide en 21 ocasiones para 127 yardas, aunque el equipo prefirió dar acarreos de línea de gol al H-back Will Johnson, quien sí logró un touchdown.

Williams no era ninguna apuesta segura para Pittsburgh. Después de todo, viene de una campaña en la que pudo jugar únicamente seis partidos, y donde acumuló apenas 219 yardas. En su primera aparición vistiendo el uniforme de los Steelers, ya lleva más de la mitad de esa producción.

Sorpresa agradable. Dion Lewis no había jugado un partido de NFL desde que participó en nueve durante la campaña del 2012 para los Philadelphia Eagles. En el 2013 estuvo con los Cleveland Browns, pero una lesión le impidió jugar, y el año pasado estuvo fuera de la liga. Hoy, fue la figura del backfield de New England.

Lewis corrió el balón 15 veces para 69 yardas y atrapó cuatro pases para otras 51 yardas, cuando todos esperaban que Brandon Bolden fuera quien cargara con las responsabilidades del club ante la ausencia por suspensión de LeGarrette Blount. Eso sí, no esperen ver a Lewis brillando semana a semana con los Patriots. Ese no es el estilo de New England. Sólo basta recordar a Jonas Gray, quien ya ni siquiera está en plantilla.

Errores de pretemporada. Los Steelers cometieron varios errores dignos de la temporada de exhibición en un partido donde, por el rival, era casi necesario un juego perfecto. Pittsburgh arruinó el manejo del reloj al final de la primera mitad, y de nuevo en la segunda mitad. En dos ocasiones, hubo fallas en la cobertura que dejaron al receptor más peligroso de New England corriendo libremente, y en otra ocasión, alinearon defensivamente con 10 elementos mientras defendían zona roja.

Este equipo tiene varios aspectos por pulir y afortunadamente tendrán una semana "larga" para hacerlo, gracias a que aparecieron en jueves por la noche para esta jornada.

El balón del juego es para... Rob Gronkowski. El mejor ala cerrada de la NFL en la actualidad atrapó cinco pases para 94 yardas con tres touchdowns. En el primero de ellos, apareció completamente solo por el lado derecho del campo, y puede es claro que después de superar el intento de tacleada del profundo Robert Golden, Antwon Blake no quiere nada que ver con 'The Gronk', ofreciendo poco esfuerzo al tratar de sacarlo antes de que cruce la línea de meta.

En la segunda jugada, Gronkowski supera por aire a dos defensivos en un pase por el centro, y en el tercero, explota un uno-contra uno en las diagonales en contra del apoyador suplente Terence Garvin en un emparejamiento que muchos dirán. "Es trampa".

Todo eso llegó después de una semana en la que múltiples jugadores defensivos de los Steelers hablaron de que a Gronkowski se le neutralizaba golpeándolo en la línea de golpeo, estrategia que desde luego no surtió el efecto deseado hoy.

Las contribuciones de Gronkowski no se quedaron allí. En el segundo medio, recuperó un balón suelto0 de Lewis que originalmente fue cantado como touchdown, antes de que se revirtiera la decisión y se colocara en ovoide en la yarda 1. Esto prepararía el tercer touchdown del ala cerrada. Finalmente, cuando sólo le restaban dos suspiros al reloj de juego, y después de que Pittsburgh se acercara a 7 puntos gracias a un precioso pase de Ben Roethlisberger a Antonio Brown, Gronkowski recuperó la patada corta de los Steelers para acabar con cualquier sueño de milagro. En otras palabras, Gronk hizo un poquito de todo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Finalmente, tras siete meses de ausencia, la NFL volverá a la acción este jueves con la visita de los Pittsburgh Steelers a los campeones defensores New England Patriots.

Ben Roethlisberger, Tom Brady
AP PhotoRoethlisberger y Brady abren la temporada

Pittsburgh y New England vivieron historias distintas en la temporada baja. Mientras los Steelers tuvieron que lidiar con una serie de retiros y cortes de jugadores históricos, los Patriots vivieron una de las telenovelas más mediáticas en la historia de la NFL.

Luego de consagrarse campeones tras vencer en el Super Bowl a los Seattle Seahawks, los Patriots fueron sancionados por el escándalo de los balones desinflados en el Juego por el Campeonato de la AFC, ante los Indianapolis Colts, lo que desencadenó en la suspensión al mariscal de campo Tom Brady.

Ahora, todo quedó en el pasado y es momento de dar vuelta a la página, por eso aquí te damos cinco razones para no perderte el primer partido de la temporada:

1. SE ACABA LA SEQUÍA
Tuvieron que pasar 221 días para que el ovoide volviera a volar en un partido oficial.

Los Steelers jugaron un partido más en pretemporada, el Clásico del Salón de la Fama, sin embargo, eso no necesariamente es una buena señal, considerando que los Indianapolis Colts del 2008 son el último equipo en clasificar a los playoffs luego de haber jugado cinco veces en pretemporada.

Por su parte, desde el 2001 que ganaron su primer Super Bowl, los Patriots han iniciado con victorias en 11 de sus últimas 14 temporadas, así que buscarán mantener su tendencia positiva en la Semana 1.

Tom Brady
AP PhotoBrady ganó una importante batalla en la corte

2. TOM BRADY PODRÁ JUGAR
Tras una batalla contra la NFL entre apelaciones y la corte, Brady vio anulada su suspensión de cuatro partidos y podrá ver acción ante los Steelers.

De acuerdo al Football Power Index de ESPN, las posibilidades de victoria de los Patriots sobre los Steelers se elevaron del 54 por ciento al 67 con la vuelta de Brady.

El regreso de Brady también impacta en las posibilidades de victoria de New England frente a los Buffalo Bills (del 45 al 60 por ciento), Jacksonville Jaguars (del 75 al 85 por ciento) y Dallas Cowboys (del 38 al 52 por ciento).

3. STEELERS INICIAN NUEVA ERA EN SU DEFENSIVA
Pittsburgh vio retirarse al profundo Troy Polamalu, al esquinero Ike Taylor y al apoyador Jason Worilds, además cortó al ala defensiva veterano Brett Keisel, razón por la cual su defensiva tendrá rostros nuevos en posiciones clave.

Stephon Tuitt y Shamarko Thomas tendrán mayor presión para producir en los lugares de Keisel y Polamalu, respectivamente, mientras que Cortez Allen y William Gay serán los encargados de hacer olvidar a Taylor, quien ya no era un factor tan importante en defensiva. Arthur Moats asumirá el puesto de apoyador externo del lado izquierdo por Worilds quien en el 2014 vio su primera temporada completa como titular, produciendo 7.5 capturas.

4. STEELERS DEPENDERÁN DE BEN ROETHLISBERGER
Pittsburgh no contará con el corredor titular Le'Veon Bell por suspensión, así que el veterano adquirido en la agencia libre DeAngelo Williams tendrá que ocupar su lugar.

Troy Polamalu
APPolamalu dejó un gran vacío en los Steelers

Williams es un corredor probado en la liga, pero no tiene experiencia previa en el sistema de los Steelers, lo que podría obligar al equipo a depender más del brazo de su mariscal de campo Ben Roethlisberger.

Roethlisberger viene de la mejor temporada estadística de su carrera, luego de lanzar para 4,952 yardas y 32 touchdowns con nueve intercepciones, la tercera menor cantidad de su carrera.

5. ¿QUÉ AUSENCIA PESARÁ MÁS?
El problema para Roethlisberger es que durante la pretemporada el centro de Pro Bowl, Maurkice Pouncey, sufrió una lesión de tobillo que lo marginará por la primera parte de la pretemporada, una ausencia así siempre va a pesar ante un equipo como los Patriots, cuya ausencia más notable será la del corredor LeGarrette Blount, también suspendido.

Aaron Dobson y Brandon LaFell también han sufrido lesiones con los Patriots, sin embargo, si hay un equipo que sabe lidiar con la falta de receptores abiertos de élite son los Patriots, sobre todo cuando cuentan con el peligroso Rob Gronkowski en la posición de ala cerrada.

Dicho lo anterior, definitivamente creo que los Steelers serán los más castigados por las ausencias de Pouncey y Bell.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Datos del partido entre Colts y Patriots

FECHA
17/01
2015
por John Parolin
ESPN Stats & Information

Tom BradyUSA TODAY SportsTom Brady estará por novena ocasión en su carrera en el Juego por el Campeonato de la AFC.

BRISTOL -- Durante los primeros tres años de su carrera, Andrew Luck tiene tres victorias de playoffs, tantas como las que consiguió Peyton Manning en los primeros ocho años de su carrera.

Cada uno ha tenido problemas en New England ante los Patriots, los viajes de postemporada de Manning terminaron en Gillette Stadium en el 2003 y 2004, y Luck perdió 43-22 ahí en la Ronda de Comodines de los playoffs el año pasado.

Con más triunfos, yardas, touchdowns y menos intercepciones en tres años en relación con Manning, no es sorpresa que Luck también haya tenido más éxito en postemporada que su predecesor. Un triunfo de Luck lo llevará al Super Bowl en un tercio del tiempo que le costó a Manning lograrlo, sin embargo primero tiene que vencer a Tom Brady y sus Patriots.

DATOS QUE DEBES SABER.
Luck no jugará a la defensiva para los Indianapolis Colts, que no han tenido respuesta para la ofensiva de los Patriots últimamente. Los Patriots han promediado 48 puntos por partido y han anotado al menos 42 puntos en sus tres partidos contra los Colts desde la temporada de novato de Luck. Incluyendo los playoffs en ese periodo, todos los equipos tienen marca 2-74 cuando permiten al menos 42 puntos en un partido.

Brady ha jugado bien en los últimos tres juegos de los Patriots frente a los Colts, completando 56 de 90 pases para 786 yardas, cinco touchdowns y dos intercepciones, ganando los tres encuentro. El índice total de pasador de Brady de 86 en contra de los Colts desde el 2012 (incluyendo playoffs) es el segundo más alto contra cualquier rival que ha enfrentado más de una vez en ese periodo.

Brady fue efectivo, sin embargo el ataque terrestre fue la fuerza que impulsó los últimos dos triunfos. En el partido de la Ronda Divisional del año pasado, LeGarrette Blount tuvo 24 acarreos para 166 yardas y cuatro touchdowns, incluyendo un acarreo de anotación de 73 yardas en el último cuarto que puso arriba a los Patriots por 14 puntos. En la Semana 11, Jonas Gray corrió para 201 yardas y cuatro touchdowns contra los Colts.

ENFRENTAMIENTOS A SEGUIR.
Defensiva de los Patriots contra las opciones secundarias de Luck
Luck tuvo éxito buscando a sus alas cerradas en la Semana 11, y Dwayne Allen jugó sólo en 13 jugadas. Luck completó siete pases en igual número de intentos para 144 yardas lanzando en dirección a Coby Fleener contra los Patriots, quienes han tenido problemas para defender la posición este año.

Dan Herron estuvo inactivo en la Semana 11 pero ha promediado 85 yardas desde la línea de golpeo en los últimos ocho partidos de los Colts. Herron ha dado solidez a una posición de corredor en transición desde la lesión de Ahmad Bradshaw, al punto que Trent Richardson (líder corredor de Indianapolis esta campaña) estuvo inactivo a pesar de estar sano en el triunfo sobre los Denver Broncos la semana pasada.

Otra manera en la que Luck puede vencer a los equipos es con sus piernas. Desde que llegó a la liga, Luck ha sido el pasador más eficiente de la liga en sus escapadas.

La mejorada defensiva contra la carrera de los Colts contra... ¿quién?
New England corrió bien en la Semana 11 (246 yardas terrestres totales), pero desde ese partido la defensiva de los Colts ha mejorado contra la carrera, Indianapolis ha permitido un promedio de 110 yardas terrestres en los ocho partidos posteriores, a pesar de enfrentar a corredores como Arian Foster, DeMarco Murray y Jeremy Hill. Los Colts fueron uno de los nueve equipos en no permitir corredores de 100 yardas en las últimas ocho semanas de la temporada.

Los Patriots han empleado cinco corredores distintos por al menos 40 jugadas desde la Semana 12, empatados con la mayor cantidad de la liga. La recompensa de Gray para su actuación de 37 acarreos para 201 yardas fue registrar un total de 20 acarreos en los siguientes siete juegos de New England, incluyendo tres apariciones en la lista de inactivos. Blount ha promediado nueve acarreos por partido desde la Semana 12, mientras que las 250 jugadas de Shane Vereen lideran a todos los corredores de los Patriots, sin embargo sólo ha sumado 27 acarreos totales en ese periodo.

POR SI NO LO SABÍAS.
El domingo será el partido de playoffs N° 30 para el pateador de los Colts, Adam Vinatieri, superando a Jerry Rice para la mayor cantidad en la historia de la NFL. Salvo una lesión, Vinatieri o Brady avanzarán a su sexto Super Bowl, empatando con el liniero defensivo de los Buffalo Bills y Broncos, Mike Lodish, con la mayor cantidad de Super Bowls jugados en la historia de la NFL.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los New England Patriots visitan a los Green Bay Packers en la tundra del mítico Lambeau Field, enfrentamiento entre los dos mejores equipos de acuerdo a nuestros Power Rankings Semanales que se antoja como un posible preámbulo al Super Bowl del próximo 1° de febrero del 2015.

Aquí hay tres motivos por los que no te puedes perder este juego de la Semana 13:

Tom Brady
AP PhotoBrady llega en gran momento a su visita a GB

Brazos de oro. Por más de una década, los enfrentamientos entre Tom Brady y Peyton Manning han dominado las carteleras de la NFL cuando se trata de mariscales de campo de élite, con Aaron Rodgers --posiblemente el mejor pasador en la actualidad-- aguardando en las sombras de la otra Conferencia, la NFC. Este domingo ofrece a Rodgers su primera oportunidad, como mariscal de campo titular de tiempo completo, de jugar ante los Patriots con Brady como contraparte en ese duelo de ajedrez sobre el emparrillado en que se convierte el fútbol americano cuando hay jugadores tan cerebrales al frente de las ofensivas. Brady y Rodgers llevan una relación amigable, pero no esperen ver demasiadas muestras de afecto cuando esté en juego la etiqueta de mejor equipo del momento en la liga. Ambos llegan en gran momento, con Brady registrando 2,998 yardas aéreas con 26 anotaciones y solamente seis intercepciones, y Rodgers presumiendo 2,957 yardas con 30 touchdowns contra apenas tres intercepciones.

¿Ataque terrestre "vintage"? Eddie Lacy viene de su partido más productivo por tierra en lo que va de la campaña, acarreando el ovoide en 25 ocasiones para 125 yardas y un touchdown frente a los Vikings. Al otro lado, LeGarrette Blount viene de una salida en la que llevó el ovoide 12 veces para 78 yardas con dos touchdowns, apenas horas antes de ser reincorporado a New England después de jugar las primeras 10 jornadas para los Steelers antes de ser cortado en Pittsburgh. Antes de eso fue Jonas Gray, otro corredor que llegó a la plantilla a mediados de la temporada --procedente de la escuadra de prácticas--, quien llevó la punta con el ataque terrestre de los Pats, incluyendo una actuación de 201 yardas y cuatro touchdowns en 37 acarreos ante los Colts en la Semana 11. Si los equipos optan por seguir incluyendo a sus poderosos corredores como parte importante del plan de juego, podría ser un duelo que haga recordar las épocas cuando Jim Taylor llevaba "la roca" en la ofensiva de Vince Lombardi.

Aparten lugares en el equipo All-Pro. Rob Gronkowski recuperó la etiqueta de "mejor ala cerrada de la NFL" una vez que se recuperó definitivamente de las lesiones que lo disminuyeron en el último par de temporadas, y ha sido pieza clave para la campaña espectacular de los Patriots. Ningún ala cerrada lleva más yardas por aire que las 812 de 'Gronk', que junto a sus nueve touchdowns apuntan la brújula hacia su segunda inclusión en el equipo All-Pro. Para Jordy Nelson, la competencia está un poquito más fuerte. Sin embargo, el receptor abierto de Green Bay es uno de cuatro jugadores en la NFL que ha rebasado el millar de yardas por aire además de anotar nueve touchdowns. Además, jugar en un equipo contendiente siempre ayuda a ojos de los panelistas de The Associated Press. Un desempeño estelar de Nelson ante los Patriots podría darle el impulso necesario para obtener un merecido sitio en el eqiupo de estelares junto a Gronkowski.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Joe Flacco, Ben RoethlisbergerAP PhotoLos Ravens enfrentan a un viejo conocido en la estela de la polémica por Ray Rice.

MÉXICO -- El M&T Bank Stadim vivirá este jueves una de las rivalidades modernas más atractivas en la AFC. Los Baltimore Ravens reciben a los Pittsburgh Steelers en un choque que medirá las aspiraciones del segundo mejor equipo en el Norte.

Pittsburgh (1-0) acecha a Cincinnati, que venció a los Ravens (0-1) la semana pasada, toda vez que ganaron en su debut ante los Cleveland Browns, aunque dejaron muchas dudas sobre su manejo de partido.

Aquí hay tres claves a seguir en el duelo de este jueves:

1. JOE FLACCO DA LA CARA ANTE SU PÚBLICO
Desde el 2010, el mariscal de campo de los Ravens tiene récord de 27-6 en casa y no ha perdido duelos consecutivos en su terreno más que una ocasión en su carrera profesional.

Flacco se mostró irregular en el debut contra los Bengals pero podría ver resultados si madura mientras avanza el partido, tomando en cuenta que los Steelers le permitieron 24 puntos sin respuesta a los Browns en la Semana 1.

La marca de Flacco en los últimos seis partidos contra los Steelers contempla cuatro victorias y un porcentaje de completos de 61, con siete touchdowns y una intercepción.

2. EL MARGEN SERÁ POCO, LOS PUNTOS MUCHOS
Las últimas cinco veces que ambos equipos se encontraron, el marcador no dejó espacio para ventajas de más de tres puntos. Un 11 de septiembre, pero del 2011, los Ravens batieron 35-7 a los Steelers en el M&T Bank, último registro de una paliza entre ambos.

Con las defensivas en vías de madurez, esperamos un intercambio de golpes constante que se extenderá hasta los últimos minutos.

Los jugadores clave que se verán activos en el marcador, fuera de los pasadores, serán los corredores Le'Veon Bell y LeGarrette Blount, así como el receptor Antonio Brown. Flacco tendrá suficientes objetivos con Steve Smith, Torrey Smith y Dennis Pitta.

3. LA VIDA DESPUÉS DE RAY RICE
Los Ravens buscan dar vuelta a la página del capítulo más amargo que han vivido este 2014. Unos días después de cortar al corredor Ray Rice a causa del video donde se le muestra golpeando a su pareja, Baltimore se presenta en su estadio con la intención de regalarle a su gente una necesitada sonrisa.

El corredor Justin Forsett tuvo una actuación decorosa en la Semana 1 con 70 yardas terrestres y una anotación, al tiempo que Bernard Pierce lleva tiempo demostrando que es un suplente confiable. Ninguno de ellos porta el liderazgo que Rice irradiaba en el vestidor, pero los resultados podrían ser su mejor arma para dejar la controversia en el pasado.

Si Baltimore cae a 0-2, los problemas de Rice podrían volverse el inicio del espiral desastroso para un equipo que no ha logrado establecer su renovación.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Maurice Jones-Drew, LeGarrette BlountAPMaurice Jones-Drew y LeGarrette Blount encontraron nuevos equipos este viernes.

MÉXICO -- Dos equipos encontraron, al menos sobre el papel, la solución a las interrogantes de sus respectivos backfields este viernes: los Oakland Raiders firmaron por tres temporadas a Maurice Jones-Drew, mientras los Pittsburgh Steelers ficharon por dos años a LeGarrette Blount.

Ninguno de los dos llega para ser titular de tiempo completo, pero se espera que ambos desempeñen un rol preponderante en el ataque ofensivo durante el 2014.

Los Raiders dejaron ir a Rashad Jennings --coincidentemente, un ex suplente de Jones-Drew para los Jacksonville Jaguars del 2009 al 2012 antes de servir el mismo rol para Darren McFadden en Oakland durante el 2013--, quien encontró un acuerdo por cuatro temporadas y 14 millones de dólares con los New York Giants.

Después de firmar a McFadden por un año y 4 millones de dólares, los Raiders todavía necesitaban encontrar a alguien que no solamente complementara al ex estelar de la Universidad de Arkansas, sino también que pudiera asumir el rol de corredor principal en el caso de que el frecuentemente lesionado McFadden volviera a quedar fuera de acción.

Aunque Jones-Drew viene de su peor temporada como profesional, promediando únicamente 3.4 yardas por acarreo, se trata de un tres veces seleccionado de Pro Bowl con suficiente calidad como para sentar a McFadden en un momento dado, sobre todo considerando que McFadden viene de dos temporadas consecutivas promediando 3.3 yardas por intento.

El dinero que se le pagará a McFadden, y el hecho de que ya está familiarizado con la ofensiva, indican que recibirá la primera oportunidad como titular. Jones-Drew estaba buscando un contrato que le pagara anualmente unos 3.5 millones de dólares, y aunque no se han dado a conocer cifras definitivas de su pacto con los Raiders, es estima que aceptó menos que eso para jugar en Oakland.

Los Steelers por su lado --quienes en algún momento de la temporada baja se reunieron con Jones-Drew-- sumaron al ex corredor de los Tampa Bay Buccaneers y New England Patriots, Blount. Seguramente, Blount cobrará más en el 2013 que se embolsará el titular, Le'Veon Bell, cuyos ingresos para el siguiente año deben rondar los 600,000 dólares, amarrado por la escala de pagos en los contratos de novatos. Sin embargo, Blount proyecta también para un rol de suplente con minutos significativos de juego detrás de Bell que, a punto de iniciar su segundo año profesional, ha recibido toda clase de respaldo público por los Steelers como el corredor principal.

Pittsburgh perdió a Rashard Mendenhall el año pasado, y a Jonathan Dwyer hace unas semanas. Blount tiene un físico mayor al de ambos, más cercano a lo que presenta Bell. El mensaje en Pittsburgh parece ser que el equipo no perderá fuerza terrestre cuando Bell necesite salir a tomarse un respiro. Como en el caso de los Raiders, si el titular de los Steelers se descuida, el suplente le puede acabar robando el puesto en el transcurso de la campaña.

DE LA BANDEJA DE TWITTER

Después de algún tiempo de responder las preguntas sólo a través de redes sociales, regresamos a la práctica de elegir algunas para contestar a través de este blog:

La mayor prioridad para los Ravens en temporada baja era ocuparse de las posiciones de tackle ofensivo, donde Eugene Monroe y Michael Oher eran agentes libres. Monroe recibió su extensión de contrato y Oher emigró. Creo que Baltimore permitirá en principio a Kelechi Osemele y Ricky Wagner pelear por el puesto titular en el flanco derecho, antes de elegir a otro tackle en primera ronda.

Después viene la posición de receptor abierto, donde el fichaje de Steve Smith parece indicar que los Ravens confían en Torrey Smith como su receptor primordial. La posición de ala cerrada también podría haber dejado de ser prioritaria para Baltimore tras renovar contrato de Dennis Pitta.

Eso deja como prioridad para draft el puesto de profundo fuerte, donde por el momento Omar Brown, Anthony Levine y Jeromy Miles podrían ser candidatos a la titularidad. Las opciones no son variadas a mi juicio en primera ronda este año en la posición, y si Baltimore no encuentra disponible a un profundo que les guste, siempre pueden volver a la línea ofensiva, donde seguramente habrá más alternativas con buen valor cuando les toque pasar al podio.

El rumor de los Bills tratando de escalar hasta la primera posición global del draft nació aparentemente en Orlando esta semana, durante las reuniones de los propietarios. Personalmente, no estoy convencido. Del lado de los Texans, quienes actualmente poseen esa selección, se sabe que mariscal de campo es una de sus prioridades para el sorteo de este año. ¿Van a arriesgarse a quedarse sin uno de los tres mejores mariscales de campo este año descendiendo hasta el noveno escalón?

Al otro lado de la ecuación, hay que preguntarnos qué buscarían los Bills con la primera selección global. ¿Tackle ofensivo? ¿Ala defensiva? ¿Receptor abierto? ¿Mariscal de campo? Buffalo viene de invertir una selección de primera ronda en E.J. Manuel, y los que tomaron la decisión de reclutarlo siguen en el equipo. Para tomar a uno de los tackles ofensivos de primera línea que proyecta este draft, es probable que no sea necesario subir hasta la primera selección global, y lo mismo va para Sammy Watkins, proyectado como el mejor receptor abierto disponible.

¿Tendrán la mira sobre Jadeveon Clowney o Khalil Mack? No lo descartemos del todo, pero la directiva de Buffalo no es precisamente conocida por hacer este tipo de movimientos. Por último, esta clase de rumores benefician directamente a Houston, que podría estar tratando de inflar el valor de canje de su selección.

Honestamente, lo dudo. Respondiendo a tu otra pregunta sobre quién podría haber hecho la mejor agencia libre hasta el momento, creo que fueron precisamente los Broncos.

Shaun Phillips fue productivo el año pasado, pero DeMarcus Ware lo será todavía más. Aún si el ex estelar de los Cowboys no consigue los números que hemos llegado a esperar de él año con año, aporta una presencia suficientemente intimidante a la defensiva como para crear oportunidades al resto de los linieros defensivos y apoyadores en Denver. Respecto a Wesley Woodyard, igualmente fue productivo por un tiempo, pero no olvidemos que perdió su puesto titular el año pasado ante Paris Lenon, quien tampoco fue recontratado en Denver. El recién llegado Jamar Chaney y Nate Irving son, por ahora, los candidatos a tomar el puesto de apoyador central.

Por último, creo que la ausencia de Knowshon Moreno será la que más pese, y no es que la combinación de Montee Ball y Ronnie Hillman no puedan compensar la producción de Moreno, sino que es claro que se trataba del corredor en quien más confiaba Peyton Manning en situaciones de pase. Dejar caminar a Moreno señala una muestra importante de confianza en la dupla Ball-Hillman, pero no olvidemos que hace 12 meses, Moreno no proyectaba en temporada baja como titular de este equipo. Los Broncos se prepararon para su eventual ausencia desde hace un año al menos, y Moreno necesitó una temporada de destape en el 2013 para volver a ser relevante en la plantilla de Denver.

En primer lugar, hay que recordar que buena parte del valor de draft que puede tener un jugador está vinculado no al presente, sino al futuro: se recluta pensando en los jugadores que pueden llegar a ser. Blake Bortles proyecta en opinión de muchos un techo más alto que el que puedan tener Teddy Bridgewater y Johnny Manziel, pero también es un jugador más crudo que podría tardar más tiempo en desarrollar. Las cualidades físicas de Bortles se asemejan más al prototipo que tienen en la NFL cuando piensan en la posición de mariscal de campo, y a diferencia de cuestiones de técnica o lectura de defensivas, son cosas que no se pueden enseñar.

Respecto a la segunda pregunta, la clave para los Seahawks será seguir contando con una banca profunda y talentosa, a mi juicio. Desde luego, Seattle perdió a varios jugadores claves, sobre todo a la defensiva --Red Bryant, Clinton, McDonald, Walter Thurmond, Chris Clemons, etc.-- pero el núcleo del equipo se mantiene más o menos intacto. Que los jugadores que ocupen los puestos de los que emigraron y se desempeñen a un nivel comparable será a mi juicio la mayor clave para un equipo en que las individualidades pasaron a segundo plano.

El impresionante pro day de "Johnny Football" llamó la atención, y con justa razón. Bajo una atmósfera controlada y ensayada, Manziel lució mucho mejor que Bridgewater y Bortles en similares circunstancias. Para los equipos que tenían una buena opinión de él, seguramente la demostración de este jueves servirá como una confirmación a lo que han visto en videos de juego. Para los que no, probablemente los hará volver a los videos para ver si por descuido dejaron pasar algo, o simplemente el excelente trabajo de ayer fue un producto artificial. En todo caso, un pro day negativo --como el que a mi juicio tuvo Bridgewater-- perjudica más de lo que ayuda un pro day positivo.

Manziel llega a la NFL con varias deficiencias, algunas de las cuales comparte con Bortles y Bridgewater como las fallas en la ejecución de sus progresiones. Sin embargo, Manziel tiene las herramientas físicas para compensar en principio un juego incompleto porque es capaz de extender las jugadas cuando no salen conforme a lo planeado. Eso me hace pensar que Manziel tendría mayores probabilidades de sobrevivir a un equipo malo a su alrededor que Bortles o Bridgewater en el principio de sus carreras profesionales. A largo plazo, el éxito de cada uno de los tres pasadores será determinado por cuánto puedan seguir progresando al siguiente nivel, de qué forma aprovechan o desaprovechan las oportunidades que reciban, y qué tan sanos se podrán mantener.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.