BRISTOL -- Los Buffalo Bills derrotaron a los New England Patriots en la Semana 4 cuando Jacoby Brissett estaba como titular en el último partido de la suspensión de Tom Brady. Desde que volvió, Brady ha sido probablemente el mejor mariscal de campo de la NFL y el domingo tendrá la oportunidad de igualar una distinción que pertenece a Brett Favre.

Brady tiene un récord 25-3 contra los Bills. De acuerdo a Elias Sports Bureau, sus 25 victorias son la segunda mayor cantidad para un pasador titular contra un mismo equipo desde la fusión de la NFL-AFL de 1970. Brett Favre ganó en 26 inicios contra los Detroit Lions.

Rob Gronkowski, Tom Brady
USA TODAY SportsTom Brady tiene una impresionante marca 25-3 en su carrera contra los Buffalo Bills.

El Football Power Index de ESPN proyecta el partido esencialmente como un volado, dando a los Patriots un 51 por ciento de probabilidad de ganar, su segundo más bajo de los partidos restantes esta temporada (44 por ciento frente a los Denver Broncos en la Semana 15).

Elias Sports Bureau también señala que los Patriots son el tercer equipo en la historia moderna de la NFL (desde 1993) en no lanzar una intercepción en sus primeros siete partidos de la temporada. Los otros fueron los Cleveland Browns de 1960 (los primeros nueve juegos) y los Washington Redskins del 2008 (primeros ocho encuentros).

DEFENSIVA DE LOS SAINTS


Los New Orleans Saints pondrán en juego algunas rachas defensivas indeseables contra los Seattle Seahawks.

Los Saints han permitido al menos 25 puntos en ocho partidos consecutivos en casa, que de acuerdo a Elias está empatada con la mayor racha en la historia de la NFL. si los Saints permiten 35 puntos el domingo, serán el primer equipo en aceptar 35 puntos o más en cada uno de sus primeros cuatro partidos como local en una temporada.

Los Seahawks han anotado 25 puntos en tres de sus seis partidos esta campaña (uno de tres como visitantes). En el 2014 y 2015, anotaron 25 puntos en 18 partidos de temporada regular, siete de ellos fuera de casa.

Remontándose al 2014, los Saints han permitido al menos 20 puntos en 18 partidos consecutivos en casa. Están empatados con los Green Bay Packers de 1949 a 1952 con la racha más larga de ese tipo en la historia de la NFL.

Ezekiel Elliott
AP PhotoEzekiel Elliott tiene cuatro partidos consecutivos con al menos 130 yardas terrestres.

ELLIOTT PUEDE UNIRSE A DICKERSON, CAMPBELL, SANDERS


El novato de loss Dallas Cowboys, Ezekiel Elliott, quien lidera la NFL con 703 yardas por tierra, ha corrido para al menos 130 yardas en cuatro partidos consecutivos. Es el primer novato en la historia de la NFL en lograr esa hazaña.

Si Elliott corre para 130 yardas contra los Philadelphia Eagles el domingo por la noche, se convertiría en el séptimo jugador en la historia de la NFL en sumar al menos 130 yardas terrestres en cinco partidos consecutivos.

LISTA HISTÓRICA PODRÍA SUFRIR CAMBIOS


Larry Fitzgerald de los Arizona Cardinals necesita siete recepciones para superar a Reggie Wayne (1,070) y colocarse en el séptimo lugar de todos los tiempos en la lista de recepciones. Andre Johnson de los Tennessee Titans está dos recepciones detrás de Fitzgerald.

MARCAS DE EQUIPO


Rob Gronkowski tiene 67 recepciones de touchdown en su carrera, empatado con Stanley Morgan con la mayor cantidad en la historia de los Patriots.

Kirk Cousins de los Washington Redskins tiene 14 partidos de 300 yardas en su carrera. Elias Sports Bureau señala que está a uno de empatar a Sonny Jurgensen con la mayor cantidad en la historia del equipo. Los Cincinnati Bengals, rivales de Washington esta semana, han permitido 300 yardas aéreas en dos de seis partidos esta temporada (en derrotas ante los Broncos y Patriots) y han permitido un promedio de 236 yardas.

Ty Montgomery ha registrado 10 recepciones en partidos consecutivos, el tercer receptor en la historia de Green Bay en conseguirlo, uniéndose a Sterling Sharpe (1993) y Don Hutson (1942). Ningún receptor de los Packers ha tenido 10 recepciones en tres partidos consecutivos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


La Semana 7 de la temporada podría ver a algunos jugadores estableciendo nuevas marcas en sus carreras, estas son algunas que podrían ocurrir:

Rob Gronkowski de los New England Patriots tiene 393 recepciones en 84 partidos como profesional. Si consigue siete recepciones en el partido del domingo contra los Pittsburgh Steelers, empataría a Kellen Winslow Jr. como el tercer ala cerrara que más rápido llega a 400 recepciones en su carrera en toda la historia de la NFL.

Rob Gronkowski
AP Photo

El jugador que más rápido logró esa hazaña fue el padre de Winslow, Kellen Winslow, quien alcanzó 400 recepciones en 72 partidos. El segundo en hacerlo más rápido fue Jimmy Graham, quien llegó a las 400 recepciones en 81 partidos.

Gronkowski ha tenido al menos siete recepciones en 20 de sus 84 partidos en la NFL.

Terrelle Pryor de los Cleveland Browns está a 23 yardas recibidas de las 500 en su carrera. En caso de conseguirlas, se convertiría en el segundo jugador desde la fusión de la NFL y AFL de 1970 con 500 yardas lanzadas, 500 yardas terrestres y 500 yardas recibidas en su carrera. El otro jugador en hacerlo fue Kordell Stewart.

Pryor ha tenido al menos 30 yardas recibidas en los seis partidos de los Browns esta temporada.


FRANK GORE Y ADAM VINATIERI CERCA DE NUEVAS MARCAS


Frank Gore de los Indianapolis Colts corrió para 106 yardas, su mayor cantidad de la temporada, en la derrota de la Semana 6 frente a los Houston Texans, el primer partido de 100 yardas terrestres para un jugador de los Colts desde que Vick Ballard lo hizo en el 2012. El último corredor de los Colts con partidos consecutivos de 100 yardas fue Joseph Addai en las Semanas 8 y 9 del 2007.

Adam Vinatieri, también de los Colts, ha convertido sus últimos 41 intentos de gol de campo, la segunda racha más larga en la historia de la NFL. Si consigue sus próximos dos intentos, romperá el récord de todos los tiempos de Mike Vanderjagt (42 del 2002 al 2004).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Finalmente, tras un dramático partido, se decidió al primer invitado al Super Bowl 50.

En un juego lleno de emoción, los Denver Broncos frenaron el intento de remontada de los Denver Broncos para llevarse una victoria 20-18 que los encamina al Levi's Stadium, en espera del ganador del duelo entre los Arizona Cardinals y Carolina Panthers.

Así es como se escribió esta historia:

Peyton Manning
Getty ImagesManning volverá al máximo escenario.

1. LO QUE SIGNIFICA LA VICTORIA PARA DENVER
Los Broncos vuelven al Super Bowl por segunda ocasión en los últimos tres años y buscarán su primer título desde 1998.

Denver demostró por qué tiene la mejor defensiva de la NFL al mantener en 18 puntos a una ofensiva que promedió 29.2 puntos por partido durante la temporada regular, frenando al mariscal de campo Tom Brady con presión constante, alejándolo de sus blancos preferidos, Rob Gronkowski y Julian Edelman, durante la mayor parte de la tarde.

Al final, los Broncos se complicaron la existencia al dar vida extra a Brady y compañía, sin embargo, evitaron la conversión de dos puntos que habría empatado el marcador obligando la prórroga en el último cuarto.

2. LO QUE SIGNIFICA LA DERROTA PARA NEW ENGLAND
Los Patriots se olvidan de sus sueños de bicampeonato con una dolorosa derrota ante un rival contra el que llegaron a ser favoritos hasta por 3.5 puntos.

La defensiva de New England resistió el ataque de Denver, manteniendo el duelo en pocos puntos cuando parecía que se podría haber encaminado hacia una paliza.

3. UN BAILE MÁS
Durante toda la semana se especuló que de caer esta semana, podría haber sido el último partido en la carrera de Manning, quien ahora tendrá una oportunidad más de lograr el ansiado segundo anillo de Super Bowl de su carrera.

Manning hará historia el próximo 7 de febrero cuando se enfrente al ganador del duelo entre Carson Palmer y Cam Newton para disfrutar el primer Super Bowl entre mariscales de campo reclutados con la primera selección global del draft, al tiempo que buscará convertirse en el primer pasador titular en guiar a triunfos del Super Bowl a dos franquicias distintas.

Aún queda por ver cuál será la decisión que tome Manning sobre su futuro, pero en caso de elegir el retiro al menos tendremos la oportunidad de verlo una última vez en el máximo escenario de la NFL.

4. LA JUGADA DEL PARTIDO
Después de varios intentos, finalmente la jugada del partido fue en el último turno ofensivo para New England.

Luego de acercarse a dos puntos con un pase de touchdown de Brady a Gronkowski, los Patriots buscaron la conversión de dos puntos, sin embargo, el pase de Brady fue desviado e interceptado, sellando la victoria para los Broncos, 20-18.

5. EL HÉROE DESCONOCIDO
En un día en el que los reflectores estuvieron sobre Manning y Brady, fueron las defensivas las que decidieron el rumbo del juego, destacando el cazamariscales Von Miller, quien se apuntó 2.5 capturas, un pase desviado, cuatro golpes al pasador y una valiosa intercepción.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- En los últimos 15 años hemos sido testigos de una de las historias más increíbles que haya vivido la NFL.

Me refiero al surgimiento, ascenso y estrellato del mariscal de campo de los New England Patriots, Tom Brady.

Tom Brady
AP PhotoTom Brady ha tenido que encontrar maneras de repartir el balón entre "desconocidos".

Todos conocemos la historia de cómo los 32 equipos de la liga dejaron pasar a Brady una y otra vez en el draft del 2000 hasta que los Patriots lo reclutaron en la sexta ronda del sorteo.

Durante su carrera universitaria, Brady llegó como última opción en la posición de pasador para los Michigan Wolverine y una vez que consiguió ganar la titularidad el entrenador en jefe Lloyd Carr decidió que compartiera tiempo de juego con Drew Henson, quien prefirió jugar béisbol profesional antes que la NFL .

Esa decisión del coach limitó el escaparate para Brady y sin duda influyó en los cazatalentos de la NFL.

Antes del draft, Brady ya había superado distintos obstáculos que moldearon el carácter del jugador que vemos brillar cada domingo y que este fin de semana verá acción en su décimo Partido por el Título de la AFC, una cifra sin precedentes.

Sin embargo, una vez en la NFL las pruebas estarían lejos de terminar, incluso al día de hoy siguen surgiendo obstáculos en su camino.

Luego de sólo completar un pase en tres intentos como novato en el 2000, Brady tuvo que dar un paso al frente cuando Mo Lewis lesionó al titular Drew Bledsoe en su partido de la Semana 2 contra los New York Jets. Brady terminó con cinco pases completos para 43 yardas y no pudo evitarla derrota de New England.

A la semana siguiente, contra los Indianapolis Colts, Brady asumió la titularidad y ganó su primer partido como profesional y aunque en la Ronda Divisional de ese año, contra los Pittsburgh Steelers, Bledsoe fue el titular, podríamos decir que Brady ya no volvió a soltar el puesto, guiando a los Patriots a cuatro campeonatos de Super Bowl hasta la fecha, incluyendo ese año.

Una constante en la carrera de Brady, en su camino al estrellato de la NFL, ha sido la falta de receptores de renombre a su alrededor y la cantidad de jugadores a los que ha tenido que enviar el balón desde que se convirtió en titular.

Nombres como Reche Caldwell, Kevin Faulk, Doug Gabriel, Deion Branch, Isaiah Stanback, David Givens, Daniel Graham, David Patten y Troy Brown, entre otros, aparecen cuando uno echa un vistazo a las estadísticas de Brady, quizás sean conocidos un par de ellos, principalmente por aficionados de los Patriots, pero, ¿el resto?

Brady se las ha tenido que ingeniar para repartir el balón entre jugadores prácticamente desconocidos o de bajo perfil que se hicieron un nombre en la liga en gran medida debido a su pasador.

La única temporada completa en la que Brady contó con receptores de renombre en plenitud física (Randy Moss, Donte' Stallworth y Wes Welker), el pasador estableció un récord de la NFL al lanzar 50 pases de touchdown, guiando a los Patriots a una temporada invicta que culminó con una derrota en el Super Bowl ante los New York Giants, más allá de eso, la posición de receptor ha carecido de estrellas en New England.

En promedio, Brady ha recurrido a 14.5 receptores por año, incluyendo corredores y alas cerradas, una cantidad brutal si consideramos que sus rivales de esta semana, los Denver Broncos, han utilizado 12 receptores distintos en los últimos dos años.

Los Patriots, por su parte, han empleado a 16 receptores diferentes en ese periodo y ninguno de ellos ha superado las 100 recepciones por año, de hecho sólo el ala cerrada Rob Gronkowski ha rebasado la barrera de las 1,000 yardas recibidas.

Tom Brady, Rob Gronkowski
AP PhotoGronk es la mayor arma de Brady.

Este año, Brady completó 402 pases, la cuarta cantidad más alta de la liga, para 4,770 yardas (N° 3) y 36 touchdowns (N° 1), combinándose con nueve jugadores distintos para anotar.

Entre las armas de Brady encontramos jugadores que se convirtieron en estrellas a su lado, incluyendo a Gronkowski, quien fue elegido en la segunda ronda del draft del 2010 luego de ver al también ala cerrada Jermaine Gresham ser tomado en la primera vuelta por los Cincinnati Bengals, por ejemplo.

Julian Edelman jugó como mariscal de campo a nivel universitario en Kent State antes de hacer la transición a receptor abierto en la NFL; Danny Amendola fue adquirido como un jugador considerado propenso a las lesiones durante su paso por los St. Louis Rams; mientras que el corredor James White escaló en la alineación por las lesiones en la posición y terminó con 40 recepciones, la tercera cantidad más alta del equipo.

Sin duda el camino de Brady ha sido cuesta arriba, sin mencionar los escándalos alrededor de su entrenador en jefe, Bill Belichick, y la polémica del Deflategate, donde la corte le ha dado la razón al anular la suspensión impuesta por la liga.

Todos esos obstáculos sólo han alimentado a Brady y le han ayudado a convertirse en uno de los mejores mariscales de campo en la historia de la liga, cuya mayor virtud más allá de los títulos y estadísticas será el haber logrado que brillaran los jugadores que estuvieron a su alrededor.

Para ustedes, ¿cuál ha sido la mayor virtud de Brady a lo largo de su brillante carrera?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los New England Patriots se dirigen a su quinta Final de la AFC consecutiva, segundo equipo en la historia de la NFL que lo logra, y sólo se llevan buenas noticias de su triunfo en Ronda Divisional por 20-27 ante los Kansas City Chiefs.

Rob Gronkowski
AP PhotoSe acabaron las dudas sobre Gronkowski.

Lo que significa la victoria para New England: Los Patriots borraron cualquier noción dudosa sobre el estado físico del ala cerrada Rob Gronkowski y el receptor abierto Julian Edelman. Tom Brady recobró a sus armas principales y las explotó con éxito. Edelman fue líder receptor del equipo con 100 yardas en 10 atrapadas, mientras que Gronk lo siguió con siete recepciones para 82 yardas y dos anotaciones. Cualquier que sea el destino de los Pats --Mile High o Pittsburgh--, la ofensiva está completa y Brady es el mismo de siempre.

Lo que significa la derrota para Kansas City: El 2015 fue un éxito rotundo para los Chiefs. Luego de su arranque 1-5, Kansas City estableció una marca de franquicia con 11 triunfos consecutivos, incluyendo el de ronda de comodines ante Houston. Alex Smith se estableció como el mariscal de campo franquicia que tanto añoraban los Chiefs y siempre quedará el sentimiento que pudieron hacer más con el corredor Jamaal Charles saludable. En lo negativo, fue realmente cuestionable el manejo de reloj de Andy Reid en el último cuarto y la disciplina de Kansas City cuando más importó.

La estadística del partido: 4.8 vs. 4.2. El promedio de yardas por pase y acarreo, respectivamente, de los Chiefs. La defensiva de los Patriots sufrió para detener los embates terrestres de su rival pero no hubo nivelación aérea. Smith tiró una marca personal de 50 pases, de los cuales sólo completó 29. 

La jugada del partido: La segunda serie anotadora de los Patriots fue una sinfonía ofensiva. Encajonados desde la yarda 2 por un castigo de Danny Amendola en el despeje de Kansas City, Brady y los Pats avanzaron 98 yardas en 11 jugadas para convertir su segundo touchdown de la tarde. En esa posesión vino un pase en segunda oportunidad --tras castigo por salida en falso dentro de su yarda 20-- de Brady a Keshawn Martin, quien ganó 42 yardas. Todo culminó con el tradicional QB-sneak de Brady para 1 yardas y touchdown.

El jugador del partido: Brady. Desde el inicio, en la primera posesión que sólo se dedicó a lanzar, el mariscal de campo de los Patriots dejó claro que es uno de pocos en la NFL que puede ganar un partido con ataque terrestre prácticamente nulo. New England tuvo 38 yardas por tierra y Brady lanzó para 302, no fue capturado pese a la rotación de línea ofensiva y la ausencia del guardia Tre Jackson, y anotó tres touchdowns totales.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Patriots aún son favoritos en la AFC

FECHA
12/12
2015
por Sharon Katz
ESPN Stats & Information

Tom Brady
AP PhotoTom Brady y sus New England Patriots son los favoritos para representar a la AFC en el Super Bowl.

BRISTOL -- Si los playoffs comenzaran hoy, los Cincinnati Bengals serían el sembrado N° 1 en la AFC y los Denver Broncos serían el sembrado N° 2.Los New England Patriots --que tenían el 98 por ciento de posibilidades de descansar en la primera semana de la postemporada hace dos semanas-- serían el sembrado N° 3 de la AFC.

¿Cuáles son las posibilidades que esos equipos lleguen a los playoffs en ese orden y qué equipo es el más probable que se eleve de la disputada AFC para representar a la conferencia en el Super Bowl?

De acuerdo al Football Power Index de ESPN, los Patriots siguen siendo los favoritos para terminar con recibir la ventaja de la localía y representar a la AFC en el Super Bowl 50. New England tiene el 42 por ciento de probabilidades de superar a los Bengals y Broncos por el sembrado N° 1 y el 35 por ciento de probabilidades de ganar la conferencia.

Los Bengals están en el siguiente lugar de la lista para terminar como el sembrado N° 1 (32 por ciento) y para ser representante de la AFC (30 por ciento), seguido por los Broncos (26 por ciento por el sembrado N° 1 y 20 por ciento para llegar al Super Bowl).

A pesar de su reciente racha de derrotas, New England está proyectado para ser el equipo más fuerte en la AFC en el futuro próximo. La ofensiva de los Patriots ha sufrido por las lesiones; sus cuatro peores partidos en ofensiva de la temporada san sido sus últimos cuatro juegos. Sin embargo, con el regreso esperado de varios jugadores y un saludable Tom Brady, los Patriots están proyectados para terminar con la mejor ofensiva de acuerdo al FPI.

La razón principal por la que New England es favorito, sin embargo, es que no tiene que enfrentar a ningún contendiente importante en las siguientes semanas. Los últimos cuatro partidos de los Patriots son contra los Houston Texans, Tennessee Titans, New York Jets y Miami Dolphins. El FPI proyecta que New England tiene al menos el 56 por ciento de probabilidades de ganar en cada uno de sus partidos restantes y un 21 por ciento de probabilidades de ganarlos todos y terminar 14-2.

Los Bengals y Broncos se enfrentarán en la Semana 16. Los Broncos también tienen que visitar a los Pittsburgh Steelers en la Semana 15, en un partido en el que de acuerdo al FPI el local es favorito, resultando en una proyección de cerca de 2.3 victorias más esta temporada. Los Bengals tienen una proyección de 2.7 victorias más y los Patriots tienen una proyección de 2.8 victorias más en el resto de la campaña.

En resumen, los Juegos por el Campeonato de la AFC más probables son Bengals contra Patriots (27 por ciento de probabilidad), Broncos frente a Patriots (19 por ciento de probabilidad), Broncos ante Bengals (15 por ciento de probabilidad) y Chiefs versus Patriots (6 por ciento de probabilidad).

En la NFC, las proyecciones son más claras. Hay un 54 por ciento de probabilidades que el Juego por el Campeonato de la NFC sea Cardinals contra Panthers y 81 por ciento de probabilidades que uno de esos equipos represente a la NFC en el Super Bowl 50.

Tabla FPI Semana 14
ESPN DigitalTabla FPI Semana 14

Para una mayor explicación de los criterios que se consideran para el FPI, visiten esta nota.

ENFRENTAMIENTOS A SEGUIR EN LA SEMANA 14
El mejor partido:
Pittsburgh Steelers en Cincinnati Bengals.

Bengals: 61 por ciento de probabilidades de ganar o empatar (una diferencia proyectada de 3.6 puntos).

Es el partido con mejor calificación de la semana (86.7 en una escala del 0 al 100).

Se enfrentan dos de los mejores seis equipos en el FPI.

Steelers: tendrían cerca del 77 por ciento de probabilidades de avanzar a los playoffs si ganan, 35 por ciento de posibilidades si pierden (actualmente tienen el 51 por ciento, el sexto en la AFC).

Monday Night Football: New York Giants en Miami Dolphins
Dolphins: 62 percent de ganar (una diferencia proyectada de 4.0 puntos).

Giants: tendrían el 34 por ciento de probabilidades de ganar la NFC Este si ganan, 13 por ciento de posibilidades si pierden (actualmente tienen el 20 por ciento de probabilidades, tercero en la división).

Partido con implicaciones de playoffs: Buffalo Bills en Philadelphia Eagles
Bills: 50.4 por ciento de probabilidades de ganar (una diferencia proyectada de 0.2 puntos).

Eagles: tendrían cerca del 62 por ciento de probabilidades de avanzar a playoffs si ganan, 38 por ciento de posibilidades si pierden (actualmente tiene el 51 por ciento, el sexto en la NFC).

Bills: tendrían el 31 por ciento de probabilidades de avanzar a playoffs si ganan, 11 por ciento si pierden (ahora tienen el 22 por ciento, noveno en la AFC).

Partido con impacto en el orden del draft: San Francisco 49ers en Cleveland Browns
Browns: 65 por ciento de probabilidades de ganar (una diferencia proyectada de 5.0 puntos).

Browns: 60 por ciento de probabilidades de terminar la temporada con la primera selección global del draft y un 87 por ciento de probabilidades de terminar con una de las primeras dos selecciones del draft.

Browns: sus posibilidades de tener la primera selección global se elevarán al 85 por ciento con una derrota esta semana.

49ers: sus posibilidades de tener una de las primeras cinco selecciones globales del draft se elevarán aproximadamente al 43 por ciento con una derrota (actualmente tienen el 32 por ciento).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Washington Redskins enfrentarán este domingo el que quizás es su partido más complicado de la temporada en su visita a los invictos New England Patriots.

Tom Brady
AP PhotoBrady tiene marca 2-1 contra los Redskins

New England parte como amplio favorito para llevarse la victoria, pero en la NFL nunca debemos descartar las sorpresas, por improbables que parezcan, después de todo, por eso se llaman sorpresas.

A continuación te damos tres razones para no perderte este encuentro:

1. ¿SEGUIRÁN INVICTOS LOS PATRIOTS?
New England ha lucido más dominante en esta temporada que en el 2014, cuando terminaron consagrándose campeones de la NFL.

La ofensiva aérea de los Patriots luce impresionante, con un Tom Brady encendido que cuenta con un dominante Rob Gronkowski en la posición de ala cerrada y un gran aliado en Julian Edelman y sus manos seguras.

Por si fuera poco, la defensiva de New England también ha contribuido al éxito del equipo, ubicándose en la posición N° 10 de la NFL en yardas permitidas con 2,422 y N° 8 en puntos admitidos con 19.0 por partido.

2. ¿DARÁN LA SORPRESA LOS REDSKINS?
Washington anunció que no podrá contar con el tackle nariz Terrance Knighton por un grave cuadro de migraña, lo que obligará al equipo a emplear un tackle nariz suplente frente a los Patriots, esa nunca es una buena señal.

Bill Belichick y Brady son expertos en aprovecharse de las ausencias de titulares en sus rivales, así que no se sorprendan si vemos muchos intentos de acarreos por el centro del campo, sobre todo con LeGarrette Blount.

Los Redskins demostraron que tienen capacidad de reacción luego de remontar una desventaja de 24 puntos frente a los Tampa Bay Buccaneers hace un par de semanas, sin embargo, los Patriots no son Tampa Bay. Si New England se despega temprano en el partido, es muy probable que ya no volteen hacia atrás.

3. LA SERIE ESTÁ INCLINADA HACIA WASHINGTON
Para nadie es un secreto que New England está disfrutando la mejor época de su historia con el inicio del nuevo milenio, así que no extraña que los Redskins tengan récord favorable 6-3, si nos remontamos al primer encuentro entre ambas franquicias en 1972.

El jugar en distintas conferencias hace que este enfrentamiento sea algo extraño, de hecho será la ocasión N° 10 que se vean las caras en un partido oficial.

Sin embargo, el éxito reciente de New England se refleja en los últimos resultados con dos victorias consecutivas por un marcador combinado 86-34.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Miami Dolphins viven con un rostro y récord mejorados desde que el entrenador en jefe Joe Philbin fue despedido. En tres semanas completas bajo la batuta del coach interino Dan Campbell, los Dolphins están 2-0 y nivelaron su marca a .500 de cara al choque más desafiante de la temporada ante los New England Patriots (6-0).

Cameron Wake
AP PhotoWake tiene 6 capturas en los últimos dos juegos

Ambos equipos llegan con mucha inercia positiva, ya que Miami ha ganado sus dos enfrentamientos más recientes por un margen combinado de 82-36, mientras que los Pats están en su mejor arranque desde el 2007, cuando terminaron invictos, y no han perdido desde la Semana 17 del año pasado contando la postemporada, claramente.

El ascenso de Miami no pudo llegar en mejor momento, ya que los Buffalo Bills parecen encaminados a otra temporada decepcionante y los New York Jets perdieron en la Semana 7 precisamente ante los Patriots. El rival es una montaña que dejará claro si los Dolphins son de verdad o sólo se han aprovechado de sus abatidos rivales (Titans y Texans) en las últimas dos jornadas.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo para arrancar la Semana 8:

1. AHORA O NUNCA PARA LA DEFENSIVA
En esas dos victorias de Miami, los oponentes le han controlado la línea de golpeo en 46 por ciento de los retrocesos para lanzar, un registro por debajo del promedio que ha visto la NFL en toda la temporada. Las capturas de Dolphins dieron vida a una frontal defensiva que sólo flotaba hasta la Semana 5.

Según ESPN Stats & Information, las capturas acumuladas por Miami en las dos fechas pasadas --10 totales, incluyendo seis de Cameron Wake-- se atribuyen más al trabajo de línea que la tiempo ganado por la cobertura de pase. Ndamukong Suh tiene dos capturas y cuatro pases desviados luego de tener cero en los primeros cuatro partidos de Miami.

La historia nos dice que la mejor forma de trabar la ofensiva de New England es precipitar los envíos de Brady y, más importante, capturarlo. También nos indica que es igualmente retador hacerle múltiples capturas a Brady --más allá de los novatos en su línea ofensiva-- como son 10 a Marcus Mariota y Brian Hoyer en combinación.

2. EL RIESGO DE PRESIONAR A BRADY
Tom Brady castigó de forma severa a los Jets en la Semana 7 cuando asomaron una reiteración de disparo con siete elementos y un octavo del perímetro, el profundo Marcus Gilchrist. La primera vez que el mariscal de campo vio la formación, llamó a Rob Gronkowski para proteger el pase del lado derecho. Con todo y la presión, Brady encontró a Scott Chandler en envío de 26 yardas, sin embargo, el verdadero precio lo pagaron la segunda vez que trataron de cargar con todo. Gronk estaba alineado nuevamente junto al tackle derecho y el plan se delineó en torno al profundo. En cuanto vino el disparo de Gilchrist, Gronkowski salió rápido de su asignación como bloqueador y recibió un pase de touchdown de 15 yardas.

2. PATRIOTS NECESITAN A DION LEWIS
El coach Bill Belichick sostuvo esta semana que la actividad del corredor Dion Lewis será decisión de último momento. Lewis ha sido un contribuyente dinámico en el sistema de pases cortos a cargo de Brady, y sirve como distractor al juego terrestre, categoría donde más sufre New England para producir, aunque no impacte en sus resultados por la calidad de su mariscal de campo para recaer en su brazo. Los Patriots son N° 31 de la NFL en ataque terrestre y necesita a Lewis si quiere explotar los huecos que tienen a Miami como la defensiva N° 23 contra la carrera.

Dato: Tom Brady tiene marca de 8-0 en jueves y ha lanzado para 2,249 yardas, 20 touchdowns y dos intercepciones.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El primer partido de la temporada regular del 2015 en la National Football League es historia. Los campeones defensores New England Patriots derrotaron en casa a los Pittsburgh Steelers por 28-21, comenzando con el pie derecho la defensa de su título de Super Bowl. Aquí están los puntos más rescatables del encuentro.

La Vendetta de Tom Brady. Meses de escándalo y cuestionamientos rodearon a Brady por el asunto de los balones del Juego de la AFC de la pasada postemporada, y aunque el asunto todavía no ha quedado del concluido, fue una victoria para el mariscal de campo de los Patriots jugar esta noche. Originalmente, la liga suspendió a Brady por los primeros cuatro partidos de la campaña, pero un juez federal revirtió esa decisión es Brady pudo participar.

Rob Gronkowski, Tom Brady
AP PhotoGronkowski y Brady maltrataron a Pittsburgh

Sabíamos que Brady iba a salir encendido, con algo por demostrar. Lo hizo. Completó 25 de 32 pases para 288 yardas con cuatro touchdowns y cero intercepciones. En algún momento del partido, completó 19 envíos al hilo, imponiendo marca de la franquicia, y la victoria de esta noche lo deja con 161 como mariscal de campo de los Patriots, superando las 160 de Brett Favre al frente de los Green Bay por mayor número de triunfos por un mariscal de campo al frente de un sólo club (dato del Elias Sports Bureau).

Números aparte, Brady lució preciso como siempre, luego de una pretemporada en la que se mostró un poco fuera de ritmo, seguramente distraído por el asunto legal. Brady está de vuelta y busca quién le pague sobre el emparrillado lo que ha pasado fuera de él en los últimos meses.

En buenas manos. El que sí debe cumplir con su suspensión, pero una de dos encuentros, es el corredor Le'Veon Bell de los Steelers. El cuadro contrató a DeAngelo Williams para servir como reserva de Bell a lo largo de la temporada, pero también para jugar en su sitio en el arranque de la campaña. Después de un juego, podemos decir que fue un acierto. Williams acarreó el ovoide en 21 ocasiones para 127 yardas, aunque el equipo prefirió dar acarreos de línea de gol al H-back Will Johnson, quien sí logró un touchdown.

Williams no era ninguna apuesta segura para Pittsburgh. Después de todo, viene de una campaña en la que pudo jugar únicamente seis partidos, y donde acumuló apenas 219 yardas. En su primera aparición vistiendo el uniforme de los Steelers, ya lleva más de la mitad de esa producción.

Sorpresa agradable. Dion Lewis no había jugado un partido de NFL desde que participó en nueve durante la campaña del 2012 para los Philadelphia Eagles. En el 2013 estuvo con los Cleveland Browns, pero una lesión le impidió jugar, y el año pasado estuvo fuera de la liga. Hoy, fue la figura del backfield de New England.

Lewis corrió el balón 15 veces para 69 yardas y atrapó cuatro pases para otras 51 yardas, cuando todos esperaban que Brandon Bolden fuera quien cargara con las responsabilidades del club ante la ausencia por suspensión de LeGarrette Blount. Eso sí, no esperen ver a Lewis brillando semana a semana con los Patriots. Ese no es el estilo de New England. Sólo basta recordar a Jonas Gray, quien ya ni siquiera está en plantilla.

Errores de pretemporada. Los Steelers cometieron varios errores dignos de la temporada de exhibición en un partido donde, por el rival, era casi necesario un juego perfecto. Pittsburgh arruinó el manejo del reloj al final de la primera mitad, y de nuevo en la segunda mitad. En dos ocasiones, hubo fallas en la cobertura que dejaron al receptor más peligroso de New England corriendo libremente, y en otra ocasión, alinearon defensivamente con 10 elementos mientras defendían zona roja.

Este equipo tiene varios aspectos por pulir y afortunadamente tendrán una semana "larga" para hacerlo, gracias a que aparecieron en jueves por la noche para esta jornada.

El balón del juego es para... Rob Gronkowski. El mejor ala cerrada de la NFL en la actualidad atrapó cinco pases para 94 yardas con tres touchdowns. En el primero de ellos, apareció completamente solo por el lado derecho del campo, y puede es claro que después de superar el intento de tacleada del profundo Robert Golden, Antwon Blake no quiere nada que ver con 'The Gronk', ofreciendo poco esfuerzo al tratar de sacarlo antes de que cruce la línea de meta.

En la segunda jugada, Gronkowski supera por aire a dos defensivos en un pase por el centro, y en el tercero, explota un uno-contra uno en las diagonales en contra del apoyador suplente Terence Garvin en un emparejamiento que muchos dirán. "Es trampa".

Todo eso llegó después de una semana en la que múltiples jugadores defensivos de los Steelers hablaron de que a Gronkowski se le neutralizaba golpeándolo en la línea de golpeo, estrategia que desde luego no surtió el efecto deseado hoy.

Las contribuciones de Gronkowski no se quedaron allí. En el segundo medio, recuperó un balón suelto0 de Lewis que originalmente fue cantado como touchdown, antes de que se revirtiera la decisión y se colocara en ovoide en la yarda 1. Esto prepararía el tercer touchdown del ala cerrada. Finalmente, cuando sólo le restaban dos suspiros al reloj de juego, y después de que Pittsburgh se acercara a 7 puntos gracias a un precioso pase de Ben Roethlisberger a Antonio Brown, Gronkowski recuperó la patada corta de los Steelers para acabar con cualquier sueño de milagro. En otras palabras, Gronk hizo un poquito de todo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Finalmente, tras siete meses de ausencia, la NFL volverá a la acción este jueves con la visita de los Pittsburgh Steelers a los campeones defensores New England Patriots.

Ben Roethlisberger, Tom Brady
AP PhotoRoethlisberger y Brady abren la temporada

Pittsburgh y New England vivieron historias distintas en la temporada baja. Mientras los Steelers tuvieron que lidiar con una serie de retiros y cortes de jugadores históricos, los Patriots vivieron una de las telenovelas más mediáticas en la historia de la NFL.

Luego de consagrarse campeones tras vencer en el Super Bowl a los Seattle Seahawks, los Patriots fueron sancionados por el escándalo de los balones desinflados en el Juego por el Campeonato de la AFC, ante los Indianapolis Colts, lo que desencadenó en la suspensión al mariscal de campo Tom Brady.

Ahora, todo quedó en el pasado y es momento de dar vuelta a la página, por eso aquí te damos cinco razones para no perderte el primer partido de la temporada:

1. SE ACABA LA SEQUÍA
Tuvieron que pasar 221 días para que el ovoide volviera a volar en un partido oficial.

Los Steelers jugaron un partido más en pretemporada, el Clásico del Salón de la Fama, sin embargo, eso no necesariamente es una buena señal, considerando que los Indianapolis Colts del 2008 son el último equipo en clasificar a los playoffs luego de haber jugado cinco veces en pretemporada.

Por su parte, desde el 2001 que ganaron su primer Super Bowl, los Patriots han iniciado con victorias en 11 de sus últimas 14 temporadas, así que buscarán mantener su tendencia positiva en la Semana 1.

Tom Brady
AP PhotoBrady ganó una importante batalla en la corte

2. TOM BRADY PODRÁ JUGAR
Tras una batalla contra la NFL entre apelaciones y la corte, Brady vio anulada su suspensión de cuatro partidos y podrá ver acción ante los Steelers.

De acuerdo al Football Power Index de ESPN, las posibilidades de victoria de los Patriots sobre los Steelers se elevaron del 54 por ciento al 67 con la vuelta de Brady.

El regreso de Brady también impacta en las posibilidades de victoria de New England frente a los Buffalo Bills (del 45 al 60 por ciento), Jacksonville Jaguars (del 75 al 85 por ciento) y Dallas Cowboys (del 38 al 52 por ciento).

3. STEELERS INICIAN NUEVA ERA EN SU DEFENSIVA
Pittsburgh vio retirarse al profundo Troy Polamalu, al esquinero Ike Taylor y al apoyador Jason Worilds, además cortó al ala defensiva veterano Brett Keisel, razón por la cual su defensiva tendrá rostros nuevos en posiciones clave.

Stephon Tuitt y Shamarko Thomas tendrán mayor presión para producir en los lugares de Keisel y Polamalu, respectivamente, mientras que Cortez Allen y William Gay serán los encargados de hacer olvidar a Taylor, quien ya no era un factor tan importante en defensiva. Arthur Moats asumirá el puesto de apoyador externo del lado izquierdo por Worilds quien en el 2014 vio su primera temporada completa como titular, produciendo 7.5 capturas.

4. STEELERS DEPENDERÁN DE BEN ROETHLISBERGER
Pittsburgh no contará con el corredor titular Le'Veon Bell por suspensión, así que el veterano adquirido en la agencia libre DeAngelo Williams tendrá que ocupar su lugar.

Troy Polamalu
APPolamalu dejó un gran vacío en los Steelers

Williams es un corredor probado en la liga, pero no tiene experiencia previa en el sistema de los Steelers, lo que podría obligar al equipo a depender más del brazo de su mariscal de campo Ben Roethlisberger.

Roethlisberger viene de la mejor temporada estadística de su carrera, luego de lanzar para 4,952 yardas y 32 touchdowns con nueve intercepciones, la tercera menor cantidad de su carrera.

5. ¿QUÉ AUSENCIA PESARÁ MÁS?
El problema para Roethlisberger es que durante la pretemporada el centro de Pro Bowl, Maurkice Pouncey, sufrió una lesión de tobillo que lo marginará por la primera parte de la pretemporada, una ausencia así siempre va a pesar ante un equipo como los Patriots, cuya ausencia más notable será la del corredor LeGarrette Blount, también suspendido.

Aaron Dobson y Brandon LaFell también han sufrido lesiones con los Patriots, sin embargo, si hay un equipo que sabe lidiar con la falta de receptores abiertos de élite son los Patriots, sobre todo cuando cuentan con el peligroso Rob Gronkowski en la posición de ala cerrada.

Dicho lo anterior, definitivamente creo que los Steelers serán los más castigados por las ausencias de Pouncey y Bell.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO