MÉXICO -- En choque que fácilmente nos podríamos topar en una postemporada aleatoria por la NFC, los New Orleans Saints abren las puertas del Superdome para enfrentar a los San Francisco 49ers.

Ahmad Brooks, Drew Brees
AP PhotoEl polémico golpe que alimenta la revancha

La disonancia con aquel panorama imaginario de playoffs, es que ambos equipos llegan a la Semana 10 con balance de .500 y todo indica que sólo uno de los protagonistas en este choque hallará la reivindicación para la segunda mitad del calendario.

Los 49ers llegan a New Orleans en una racha negativa con dos derrotas. Nunca, desde que Jim Harbaugh tomó al equipo en el 2011, los Niners han caído en tres ocasiones consecutivas.

Aquí están las claves que te ayudarán a disfrutar este duelo que devuelve a los Saints tras 10 días de descanso.

1. SE REANIMA LA POLÉMICA
El nombre de Ahmad Brooks ha sido de los más sonados alrededor de la organización de Santa Clara en los últimos días. Principalmente se habló que el equipo estuvo cerca de canjearlo a los Cleveland Browns antes de la fecha límite alcanzada el martes pasado, pero el choque contra New Orleans también recuerda una controversia en torno al apoyador.

La temporada pasada, al momento de capturar a Drew Brees y obligarlo a soltar el balón cuando los 49ers ganaban por tres puntos, Brooks fue señalado con rudeza innecesaria por golpear al mariscal de campo en el área del cuello/casco. Los Saints mantuvieron posesión y patearon el gol de campo del empate. A la postre, triunfaron por 23-20 ante la indignación de San Francisco hacia los árbitros.

La acción sigue pesando en el vestidor de los Niners y pueden apostar en que Brooks, junto con el coordinador defensivo Vic Fangio, saldrán con el cuchillo entre los dientes. Incluso, el Sacramento Bee reportó esta semana que Fangio reprodujo el video de la jugada durante una junta reciente.

2. MARK INGRAM VS. DEFENSIVA DE 49ERS
San Francisco ha logrado mantenerse como una unidad defensiva eficiente contra los corredores rivales y aunque Ingram ha tenido dos semanas destacadas (272 yardas, tres touchdowns) como titular en los Saints, a simple vista parece que el ex ganador del Heisman verá su primera prueba de altura desde que volvió de una lesión en la Semana 7.

Es probable que los 49ers no cuenten con los apoyadores Patrick Willis y Dan Skuta --quien ha cumplido como suplente de Aldon Smith-- pero sí se ayudarán de la escasa profundidad con la que lidian los Saints en la rotación de corredores, toda vez que Pierre Thomas y Khiry Robinson han sido descartados nuevamente.

3. LA ENCRUCIJADA DE KAEPERNICK
El mariscal de campo de los 49ers está gozando sus mejores cifras profesionales a estas alturas de cualquier temporada, sin embargo, él mismo reconoció que el desempeño de su equipo ha sido mediano y se acompaña de otras estadísticas que lo arrojan contra la pared.

Kaepernick es el mariscal de campo más capturado en la NFL con 27 y ha sufrido 14 en las últimas dos semanas. Brees tiene 11... en todo el año. Lo positivo es que Kaepernick ha estado corriendo de forma eficiente y, si los Saints abren la ventana, puede aprovechar la carga defensiva para escapar de la bolsa y hacer daño por piernas.

"Jugar bajo el domo, siempre es más difícil", afirmó Kaepernick esta semana.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La división más irregular --y triste-- de la NFL arroja el primer duelo de la Semana 9, al tiempo que los New Orleans Saints visitan a los Carolina Panthers.

Mark Ingram
AP PhotoIngram revivió el ataque terrestre de Saints

Tras el anuncio del calendario de temporada regular, este choque del Sur de la NFC lucía apetitoso entre dos potenciales contendientes de postemporada. Al cabo de ocho jornadas, los Panthers están 1-4-1 en sus últimos seis partidos y los Saints gozan la mejor racha de la división con una victoria.

Basados únicamente en el desempeño inmediato, New Orleans (3-4) deberá subir a la estela de la paliza que propinaron a los Green Bay Packers el domingo pasado, sin embargo, ha sido un equipo distinto fuera de casa: perdió contra los Atlanta Falcons, Cleveland Browns, Dallas Cowboys y Detroit Lions.

Los Panthers gozan de un año sólido por parte de su mariscal de campo Cam Newton, aunque vienen en una resbalada de tres semanas sin victoria (con un empate) y las lesiones han mermado su ofensiva, al tiempo que la unidad defensiva ha resultado una decepción.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo por el poco glamoroso liderato de la NFC Sur.

1. AFINACIÓN DEFENSIVA
Durante las primeras siete fechas, los jugadores defensivos de Carolina montaron un gran acto de magia al desaparecer de los emparrillados. En la derrota de la Semana 8 contra los Seattle Seahawks, la cual terminó con 13-9, el grupo reencontró vitalidad y cumplió para limitar al mariscal de campo Russell Wilson y sus múltiples vías de ataque.

El año pasado, cuando se consolidó como una de las unidades más productivas en la NFL, la defensiva de los Panthers se integró de colaboración para cubrir huecos entre compañeros, no obstante que los perfiles de muchos estaban por debajo del promedio. Contra Seattle lo mostraron y es seguro que ese accionar dibuje su mayor oportunidad para pelear la división.

2. REVIVE EL ATAQUE TERRESTRE
Tuvieron que pasar 11 años para que un corredor de los Saints superara las 170 yardas terrestres en un partido. Deuce McAllister corrió 173 y 184 en semanas consecutivas durante la temporada del 2013, misma que terminó con 1,641 yardas. La semana pasada, Mark Ingram reapareció cabalmente tras una lesión que lo tuvo fuera cuatro semanas y se adornó con 172 yardas contra los Packers.

Las ausencias de Pierre Thomas y Khiry Robinson, forzaron un plan de juego apoyado ampliamente en Ingram. Entre más carga de trabajo, mejor rendimiento para el egresado de Alabama y mayor libertad para Drew Brees.

Pese a la corta semana, Ingram tiene todo para repetir un día brillante, toda vez que la defensiva de Carolina es la que más yardas permite por intento de acarreo en la NFL.

3. MÁS SÚPER CAM QUE NUNCA
Lanzando el balón de manera excepcional --quizá en el mejor nivel de su carrera-- y con mayor libertad para correr ante la carencia de elementos, Cam Newton es un rayo de luz que se cuela entre las siluetas de una línea ofensiva invadida por lesiones.

El tackle izquierdo Byron Bell fue descartado para este juego y el canadiense David Foucault, novato no reclutado de Montreal, tendrá la responsabilidad de proteger el lado ciego de Newton, quien está 3-3 contra los Saints y presume más del 60 por ciento de sus pases completos esta temporada.

"Grande, difícil de derribar, puede extender jugadas. Probablemente tiene el brazo más fuerte de la NFL, yo pienso. Simplemente es un atleta completo y un jugador muy duro", consideró el profundo Kenny Vaccaro de los Saints sobre Newton.

Dato: El ala cerrada Jimmy Graham va por su 6° partido en fila con touchdown contra los Panthers. Tiene seis anotaciones en los últimos cinco choques.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Green Bay Packers viajan a "The Big Easy" para medirse a los New Orleans Saints para darle cierre a la jornada dominical de la Semana 8. Aquí hay tres puntos a seguir de cerca en el duelo:

Cuestión de momentos. Los Packers llegan montados sobre una racha de cuatro victorias consecutivas que los colocan, en mi opinión, como el segundo mejor equipo de la Conferencia Nacional al momento, sólo por detrás de los Dallas Cowboys. Los Saints no le han ganado a nadie en el año aparte de los Minnesota Vikings y Tampa Bay Buccaneers (apenas), y no saben lo que es ganar en semanas consecutivas. Los momentos con que llegan los equipos no pueden ser más distintos. La ventaja de la localía en horario estelar deberá funcionar a favor de New Orleans para ayudar a nivelar el duelo, pero no cabe ninguna duda de que Green Bay es el cuadro favorecido para llevarse el triunfo. De acuerdo a las líneas de apuestas en Las Vegas, los Packers son favorecidos por 2.5 puntos. Ninguno de los partidos en el año de GB ha sido decidido por menos de 3 puntos, mientras que sólo dos encuentros de NO --ambas derrotas-- culminaron con diferencia en el marcador de 2 puntos o menos.

¿Quién corre el ovoide? Los Saints no contarán con los corredores Khiry Robinson ni Pierre Thomas, por lesiones. Mark Ingram será el encargado de cargar con el ataque terrestre de New Orleans, al menos en su mayor parte, auxiliado por Travaris Cadet. Sin embargo, Ingram no ha sido precisamente ejemplo de salud en el año. El ex ganador del Trofeo Heisman apenas regresó la semana pasada de una lesión tras perderse tres partidos, y corrió el ovoide en 10 ocasiones para unas míseras 16 yardas. Cadet lleva tres acarreos en el año, aunque sí atrapó seis pases la semana pasada. De cualquier manera, ambos tendrán que hacer mucho más de lo mostrado hasta el momento si es que New Orleans planea contar con un ataque terrestre en el Superdome esta noche.

Por el liderato. Durante la racha positiva de los Packers, Aaron Rodgers ha jugado --quizás-- al nivel más alto de cualquier mariscal de campo en la NFL. Los mayores beneficiados han sido sin duda sus receptores abiertos. Jordy Nelson actualmente está colocado tercero en la liga en yardas por recepción por juego, con 101.7, mientras que Randall Cobb también es tercero en la NFL pero en la categoría de recepciones para touchdown. Enfrente tendrán a la defensiva N° 28 de la liga en yardas aéreas permitidas (270.5 por encuentro), y la N° 27 en puntos permitidos (27.5). Una buena noche de Rodgers --quien a su vez es cuarto en la liga en pases de touchdown con 18-- y por consiguiente de sus dos blancos preferidos, Nelson y Cobb, podría catapultarlos al liderato en cada una de las categorías mencionadas.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Julio Jones
AP PhotoJulio Jones retará el perímetro renovado

MÉXICO -- En una liga repleta de tradiciones como lo es la NFL, los aficionados a muerte permiten muy poco espacio para el surgimiento de nuevas rivalidades, especialmente en la división más joven de la liga.

No obstante que el duelo entre los Atlanta Falcons y los New Orleans Saints está muy lejos de empatar con choques estilo Packers-Bears, estas franquicias del Sur de la Conferencia Nacional se han esforzado por odiarse y hacer públicos sus deseos por aplastarse una a otra.

En esta nueva rivalidad, que no tarda en ser clásica, aquí hay tres claves que te ayudarán a comprender mejor el choque de la Semana 1.

1. JULIO JONES RETARÁ EL PERÍMETRO DE ROB RYAN
El receptor estelar de los Falcons, quien la temporada pasada se perdió 11 juegos y dejó a su equipo gravemente desprotegido, volverá al campo esta Semana 1 y se reporta al 100 por ciento. Julio Jones será el principal enfoque de la defensiva de los Saints que pondrá a prueba a sus jugadores clave en el perímetro.

En su segundo año a cargo, el coordinador defensivo de New Orleans, Rob Ryan, ha visto madurar un grupo talentoso de jugadores que sumaron al profundo Jairus Byrd en la agencia libre. "Definitivamente hay un nivel de respeto por lo que [Julio Jones] brinda al juego, con su velocidad, su tamaño, las jugadas que logra", expuso Byrd, quien se estrenará en los Saints a un costado de Kenny Vaccaro, jugador de 2° año que consideró a Jones "como Megatron".

2. JIMMY GRAHAM VERÁ MÁS PRESIÓN
La temporada pasada, el ala cerrada Jimmy Graham llegó a la Semana 6 como una de las amenazas aéreas más imponentes de la liga. En esa fecha, los New England Patriots mandaron al esquinero Aqib Talib en cobertura personal contra Graham, duelo dominado por el defensivo quien logró limitar al temible ofensivo a cero atrapadas.

Los Saints dieron vuelta a la página y el año de Graham fue brillante más allá de ese partido, situación que le ganó un contrato récord para la posición y lo envió de inmediato a la élite de las ala cerradas en la actualidad. Graham es el Julio Jones de los Saints, las defensivas planean alrededor de él y, la fórmula exitosa que trazaron los Pats el año pasado abre la puerta a los coordinadores para confiar en que el tipo no es imparable.

Graham se ganó los reflectores y el acuerdo lucrativo, ahora es momento de facturar. Y los Falcons parecen el rival perfecto para sacar brillo a esos millones de dólares recién horneados.

3. LOS SAINTS LLEGAN MEJOR EN AMBAS FASES
Contrario al debut de la temporada pasada, donde los Saints venían de un año irregular mientras los Falcons habían disputado la Final de Conferencia, esta vez la realidad tiene a un equipo de Atlanta que ganó únicamente cuatro juegos del 2013 y otro de New Orleans con aspiraciones de Super Bowl.

Drew Brees se perdió la pretemporada para llegar 100 por ciento saludable al choque que se jugará en el Georgia Dome, escenario donde los Saints han ganado cuatro de los últimos cinco partidos. La ofensiva se ve balanceada detrás de una línea que estrenará centro con Jonathan Goodwin, al tiempo que el ataque terrestre se recargará en Mark Ingram como apuesta de año de destape.

Los Falcons han hablado mucho sobre una filosofía de agresividad y dominio físico, pero más allá de Jones y el receptor Roddy White, los jugadores clave de Atlanta se reducen a un grupo selecto. El mariscal de campo Matt Ryan necesita poner en marcha sus mejores herramientas para compensar las interrogantes de su línea de protección.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.