Matt Ryan, Tom Brady
USA Today Sports, Icon SportswireLos Falcons nunca han vencido a los Patriots de Tom Brady con Matt Ryan en los controles

Como preámbulo del Super Bowl LI, revisamos las 10 estadísticas más relevantes que debes conocer sobre los New England Patriots y los Atlanta Falcons, además de unas extras que involucran a ambos contendientes.

Patriots

1. Los Patriots estarán jugando en su noveno Super Bowl, lo que rompe el empate con los Broncos, Cowboys y Steelers con más apariciones.

2. Si llegan a perder, los Patriots (4-4) igualarían a los Broncos (3-5) como los equipos con más derrotas en el juego por el Lombardi. Si se imponen, empatarán con los Cowboys (5-3) y los 49ers (5-1) en el segundo lugar de equipos con más anillos detrás de los Steelers (6-2)

3. Tom Brady es líder de todos los tiempos en pases completos (164), yardas por pase (1,605) y envíos de anotación (13).

4. El conjunto de New England se ha impuesto en los cuatro juegos ante los Falcons desde que Brady se convirtió en el mariscal de campo titular en 2001. Atlanta es uno de los siete equipos en la liga ante los que no ha perdido el N°12.

5. Con 39 años y 186 días el 5 de febrero, Brady será el segundo mariscal de campo más viejo en iniciar en un Super Bowl, edad que sólo supera Peyton Manning. El QB de los Patriots podría convertirse en el Jugador Más Valioso de mayor edad y el primero que recibe cuatro veces la designación.

6. El Super Bowl LI será el trigesimosexto juego de postemporada para Bill Belichick, igualando a Tom Landry entre los entrenadores en jefe.

7. Si los Patriots se coronan el domingo, Belichick será, detrás de Tom Coughlin, el segundo entrenador en jefe más viejo en coronarse campeón.

8. Lideraron la NFL en puntos en contra (15.6 por juego) por segunda ocasión en la historia de la franquicia. La otra vez fue en 2003, cuando también ganaron el Super Bowl que tuvo Houston como sede.

Datos New England Patriots
ESPN Stats & Info

9. Los Patriots nunca han anotado durante el primer cuarto del Super Bowl en las seis apariciones de Brady/Belichick. A lo largo de la campaña sumaron 130 en el cuarto inicial, cifra que sólo superaron los Falcons (139).

10. Dion Lewis tiene 16 juegos en dos temporadas con el equipo (incluyendo playoffs). New England no ha perdido cuando él se presenta.

Falcons

1. Con la aparición de los Falcons, la NFC Sur ya tuvo a sus cuatro conjuntos en el Super Bowl, la única división que lo ha conseguido desde la reestructuración en 2002.

2. Atlanta lideró la NFL en puntos anotados por primera vez, ubicándose en la octava casilla de la lista histórica (540). Sin embargo, ningún equipo con tal cantidad de puntos ha levantado el trofeo Lombardi.

3. Los de Georgia se ubican en la vigesimoseptima posición en puntos permitidos con 25.4 por compromiso. Segunda cifra más alta para un equipo que ha llegado al juego por el título.

4. Los Falcons tienen una racha de seis triunfos, promediando 39.0 puntos por juego. No cometieron entregas y además presumen 13 robos de balón en esa seguidilla de éxitos.

5. Atlanta anotó touchdown en su primera serie en ochos juegos seguidos. Ninguna franquicia en las últimas 15 campañas tiene una racha superior a los cinco compromisos.

6. Para el momento en que inicie el Super Bowl LI, Matt Ryan cumplirá dos meses sin intercepción. La última que sufrió fue el 4 de diciembre ante los Chiefs. Tiene 212 intentos desde su último pase a manos enemigas.

7. El egresado de Boston College acumula siete anotaciones sin intercepciones en lo que va de los playoffs. Seis mariscales de campo que vivieron una situación similar en una postemporada ganaron el Super Bowl.

Matt Ryan
ESPN Stats & Info

8. Los Patriots son uno de los dos equipos que Ryan jamás ha vencido (Steelers es el otro). Tiene marca de 0-2 contra los de Massachusetts y la última vez que los vio fue en la Semana 4 del 2013 (cayeron 30-23).

9. El N°2 de los Falcons acumula al menos tres pases de anotación en cuatro juegos consecutivos de playoffs, la mejor racha en la historia de la NFL.

10. Julio Jones promedia 110 yardas por juego en cinco apariciones en playoffs, el mejor promedio desde la fusión entre jugadores que han aparecido en más de dos juegos en postemporada.

Bonus

1. Será el sexto Super Bowl desde la fusión en 1970 donde se chocan la mejor ofensiva (Falcons) contra la mejor defensiva (Patriots) de la temporada regular. La defensiva se ha impuesto en cuatro de los cinco enfrentamientos previos.

2. Ambas franquicias cometieron 11 entregas a lo largo de la campaña, empatando por el registro más bajo en la NFL. Será la segunda ocasión que haya un duelo de tal naturaleza en el Super Bowl. La primera ocasión fue en la edición XVI cuando los 49ers se impusieron a los Bengals.

3. Las altas/bajas están en 59 (Westgate), lo que constituye una marca en la historia del fútbol americano profesional en juego de campeonato.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- Con la temporada regular finalizada, echemos un vistazo a algunos de los logros más notables que alcanzaron jugadores y equipos en el 2016.

LOS MARISCALES DE CAMPO

El mariscal de campo de los New England Patriots, Tom Brady, estableció el récord de la NFL en una temporada para el diferencial de touchdowns-intercepciones con 28 anotaciones por dos entregas. La marca previa de 27-2 fue establecida por Nick Foles con los Philadelphia Eagles en el 2013. Brady también superó a Dan Marino en el cuarto lugar en la lista de yardas aéreas de todos los tiempos (61,582).

Tom Brady
Getty ImagesTom Brady tuvo una gran temporada a pesar de perdese los primeros cuatro partidos.

El pasador de los Minnesota Vikings, Sam Bradford, completó 25 de 33 pases el domingo, elevando su porcentaje de pases completos a 71.6 por ciento. Ese rompió el récord de la NFL en una misma temporada de 71.2 por ciento establecido por Drew Brees de los New Orleans Saints en el 2011.

El mariscal de campo de los Green Bay Packers, Aaron Rodgers, terminó como el líder de la NFl en pases de touchdown con 40. Es el primer pasador de los Packers en hacerlo desde Brett Favre en el 2003.

El mariscal de campo de los Dallas Cowboys, Dak Prescott, no ganó el domingo, pero terminó con 13 victorias en la temporada, empatando la marca de Ben Roethlisberger de más triunfos para un pasador novato.

El pasador de los Tampa Bay Buccaneers, Jameis Winston, lanzó para 202 yardas y un touchdown el domingo, terminando con 4,090 yardas aéreas y 28 pases de anotación, ambos récords del equipo. También es el primer mariscal de campo en la historia de la NFL en lanzar para 4,000 yardas en cada una de sus primeras dos temporadas como profesional.

El mariscal de campo de los Atlanta Falcons, Matt Ryan, rompió el récord del equipo de yardas aéreas en una misma temporada al lanzar para 4,944 yardas. Tenía la marca previa con 4,719, establecida en el 2012.

Brees terminó con 5,208 yardas áreas aéreas, su quinta temporada con al menos 5,000 yardas. Nadie más tiene más de una campaña con esa cifra.

El pasador de los Detroit Lions, Matthew Stafford, lanzó para 4,000 yardas por sexta temporada consecutiva. Otros tres pasadores han tenido una racha así de larga: Brees (11), Peyton Manning (seis) y Ryan (seis). Las rachas de Brees y Ryan están activas.

El mariscal de campo de los Philadelphia Eagles, Carson Wentz, terminó con 379 pases completos, superando a Bradford con la mayor cantidad para un novato.

LOS CORREDORES

Frank Gore
Getty ImagesFrank Gore encontró la manera de sumar 1,000 yardas terrestres con los Indianapolis Colts.

El corredor de los Indianapolis Colts, Frank Gore, superó la marca de las 1,000 yardas terrestres por novena ocasión en su carrera. Únicamente Emmitt Smith (11), Curtis Martin (10), Walter Payton (10), Barry Sanders (10) y Gore han corrido para 1,000 yardas en al menos nueve campañas.

El novato de los Cowboys, Ezekiel Elliott, no jugó el domingo, pero terminó con 1,631 yardas terrestres, la tercera mayor cantidad para un novato, quedando detrás de Eric Dickerson (1,808 con Los Angeles Rams de 1983) y George Rogers (1,674 para los Saints de 1981). Elliott se quedó a seis yardas desde la línea de golpeo de convertirse en el tercer novato en la historia de la NFL con 2,000 en una temporada (Dickerson 2,212 en 1983, Edgerrin James 2,139 en 1999).

El corredor de los Chicago Bears, Jordan Howard, estableció el récord de yardas terrestres en una temporada de la franquicia con 1,313, rompiendo la marca establecida previamente por Matt Forte. Los Bears de Howard terminaron con 13 derrotas, igualando su mayor cantidad en una temporada (1-13 en 1969).

La temporada del corredor de los Arizona Cardinals, David Johnson, terminó con una lesión, sin embargo, registró 15 partidos consecutivos con al menos 100 yardas desde la línea de golpeo, igualando a Sanders de los Lions (1997) con la mayor racha en una temporada en la historia de la NFL.

LOS RECEPTORES

Larry Fitzgerald
USA TODAY SportsLarry Fitzgerald fue líder en recepciones por segunda ocasión en su carrera.

El receptor de los Cardinals, Larry Fitzgerald, terminó como el líder en recepciones de la NFL (107) por segunda ocasión en su carrera. Es el primer jugador en la historia de la NFL en liderar la liga en recepciones con 11 años de separación.

El ala cerrada de los San Diego Chargers, Antonio Gates, sumó la recepción de touchdown N° 111 de su carrera, empatando a Tony Gonzalez con la mayor cantidad para un ala cerrada y la sexta mayor cantidad en la historia de la NFL.

LOS EQUIPOS


De acuerdo a Elias Sports Bureau, los Patriots son el octavo equipo en la historia de la NFL en terminar 8-0 como visitantes en la temporada regular. Los otros son los Bears de 1934, los San Francisco 49ers de 1984, los 49ers de 1989 y 1990, los Rams del 2001, los Rams del 2007 y los Cowboys del 2014.

Los Titans ganaron para terminar 9-7. Su mejora de seis victorias del 2015 al 2016 iguala su mayor mejora en un solo año en la historia de la franquicia. Tuvieron una mejora de seis triunfos en 1967 y 1974.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- En ocho partidos profesionales contra los Atlanta Falcons, Cam Newton está 4-4 con 12 pases de anotación y cinco touchdowns más por tierra. El mariscal de campo de los Carolina Panthers sólo ha barrido la serie divisional en una ocasión (2013) pero, como su marca lo indica, también lo dejaron en blanco en una campaña (2011, novato).

Cam Newton
Getty ImagesComienza la serie divisional entre Atlanta y Carolina

Hoy más que nunca parece que los Panthers son un equipo ampliamente superior a su escolta de la NFC Sur, y no solo por tener el doble de victorias y 100 por ciento menos derrotas, sino porque actualmente no hay momento, jugador o resultado en Atlanta que se parezca a la cartelera principal en la franquicia de Charlotte.

Con todo y eso, la visita más reciente de los Falcons al Bank of America Stadium terminó en victoria para ellos, por lo que nada es descabellado en un choque divisional. Al menos déjenme pensarlo.

1. ¿Cómo detener a Cam Newton cuando eres un equipo de 6-6?
El mariscal de campo de doble amenaza está teniendo su mejor temporada profesional con un sistema perfecto para su arsenal y sus habilidades. Para este juego los Falcons no se verán sorprendidos, dominan a la perfección las capacidades de Cam Newton y han sido buenos para defender la producción aérea oponente. Son la defensiva N° 4 de la NFL en touchdowns permitidos por aire, tres debajo de los Denver Broncos y son Top 5 en intercepciones.

La debilidad podría asomarse cuando los esquemas de Carolina les exijan defender la carrera en un nivel similar. Aunque son 8° en yardas permitidas por acarreo, los Falcons caen al 12° de la liga en yardas absorbidas y son penúltimo en touchdowns terrestres en contra (15).

Para atender la pregunta, no es fácil defender contra Newton y sus múltiples recursos, pero si Atlanta y la mente defensiva de Dan Quinn quieren mostrar una posibilidad de competencia, el primer paso será nivelar sus puntos bajos con sus virtudes para forzar el error del brazo contrario.

2. Josh Norman vs. Julio Jones
El año pasado, el esquinero Josh Norman de los Panthers limitó a Julio Jones de los Falcons a un promedio de cinco recepciones y 53.5 yardas sin anotación en dos juegos. Norman, uno de los jugadores más extrovertidos que tiene Carolina en la defensiva, se declaró confiado y emocionado por volver a enfrentar a uno de los mejores receptores de la NFL, incluso expresando que Jones lo “completa”.

Dentro de la racha de cinco derrotas de Atlanta, Jones tiene apenas un touchdown, cifra que empaña su producción líder en la liga con 1,338 yardas aéreas. Es posible que Norman monte una batalla espectacular con Julio, pero deberá apretar en su juego si quiere ser factor determinante.

3.Se apagó el juego terrestre
Los Panthers presumen la segunda mejor defensiva por tierra en la NFL, un cartel similar pero superior al 6° lugar de los Buccaneers, quienes la semana pasada limitaron a Devonta Freeman de los Falcons a 47 yardas en 14 intentos de acarreo. Los Bucs ni siquiera contaban con tres titulares defensivos --incluyendo Gerald McCoy-- y el plan de juego de Kyle Shanahan se recargó en el mariscal de campo Matt Ryan, quien lanzó 45 pases... en la derrota. Es complicado descifrar el declive de Freeman más allá de las lesiones. Por primera vez en el año hiló cuatro juegos inferiores a las 100 yardas, en dos de ellos no llegó a 50 y en uno tuvo 12. Además, ya son cinco partidos sin anotación para él, quien tuvo nueve en los cinco anteriores. Contra una defensiva que permite apenas 87.2 yardas terrestres a sus rivales por juego, si no hay despertar no habrá prosperidad, sobre todo si Ryan si ve obligado a explotar el brazo otra vez ante una defensiva que es líder de la NFL en intercepciones (19).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Cada año elijo este juego para escribir la previa --en sus dos enfrentamientos-- porque me parece una de las rivalidades más intensas de la última década. Los episodios que han marcado a ambas franquicias son diversos y usualmente involucran al oponente en turno.

Julio Jones
AP PhotoJones no está al 100 por ciento y podría ser clave

Desde la patada de despeje bloqueada por Steve Gleason en el regreso de los New Orleans Saints al Superdome tras el Huracán Katrina, hasta el triunfo que cortó el invicto 8-0 de los Falcons en el mismo escenario durante la campaña del 2012, el "odio" entre ambos clubes ha ido creciendo en la joven NFC Sur.

Atlanta llega invicto al choque y presume un arsenal de máximo calibre ofensivo, aunque probablemente su mejoría defensiva sea la principal razón del 5-0. Por el lado contrario, los Saints son un desastre defensivo, otra vez, y un reto del mariscal de campo Matt Ryan podría aumentar la tensión sobre el puesto de Rob Ryan, coordinador de la unidad que ha permitido la segunda mayor cantidad de yardas aéreas por intento del rival en la NFL (9.1).

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar el primer duelo de la Semana 6:

1. CON POTENCIAL DE TIROTEO
Un juego divisional en semana corta suele beneficiar al equipo local, pero el despliegue de los Saints la semana pasada contra Philadelphia ofrece pocos argumentos contra la cuarta mejor ofensivo aérea de la NFL. Ryan tiene a Julio Jones como un candidato natural a Jugador Ofensivo del Año y al señor Devonta Freeman como el segundo mejor corredor de la liga y líder en touchdown terrestres con ocho, OCHO en 93 acarreos. Los Saints no tienen todo en contra, Atlanta ha permitido 5.8 yardas por jugada y es N° 24 de la NFL, por lo cual Drew Brees tendrá espacio para explorar y explotar, lo que arrojará muchos puntos. Ahora bien, el Over/Under está 51.5, así que es una apuesta sin garantías.

2. JULIO JONES VS. KEENAN LEWIS
Tras los argumentos de apertura, todo indica que este duelo no será tan parejo, pero Lewis ha recobrado forma desde su cirugía de cadera y será el principal retador de un Jones que no está al 100 por ciento. El duelo será crucial para las aspiraciones de New Orleans, ya que más allá de Jones sólo Leonard Hankerson tiene recepciones anotadoras de Ryan, así que cualquier tipo de neutralización a Julio, aunque sea parcial y obedezca más al dolor en la pierna, serán puntos a favor del local.

3. EXIGENCIA HASTA EL ÚLTIMO MINUTO
Las señales son desalentadoras para los Saints por donde se vea, partiendo que enfrentarán a la mejor defensiva terrestre de la NFL y han sufrido para correr el balón toda la temporada. Si logran limitar las opciones ofensivas de Atlanta y hacerles daño por aire, los Saints tendrán que aludir a su profundidad y condición física si se hallan arriba en el marcador. Los Falcons han remontado en cuatro de sus cinco victorias cuando están abajo en el último cuarto, primer equipo en la historia de la NFL que arranca 5-0 tras ir en desventaja de último período en cuatro ocasiones.

Dato: Matt Ryan necesita 378 yardas para llegar a las 30 mil de por vida y, de alcanzarlas podría subir al N° 40 de la lista histórica sobre Randall Cunningham.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La carrera menos decorosa rumbo a la postemporada vive su capítulo final durante el choque entre los Carolina Panthers y los Atlanta Falcons, quienes se disputan el último boleto de la Conferencia Nacional junto al título de la NFC Sur.

Cam Newton, Matt Ryan
AP PhotoLa corona está al alcance de ambos clubes

Ambos equipos llegan con seis victorias, condenados a cerrar el año con marca perdedora e ingresar a playoffs como el club más indefenso en el papel. A Carolina (6-8-1) le basta el empate para coronarse y llega en la estela de una racha de tres partidos ganados. Los Falcons noquearon a los New Orleans Saints de la contienda el domingo anterior y cerrarán en casa, con la ilusión de volver a la postemporada en racha de 10-21 desde el año pasado.

Aquí hay tres claves que servirán para definir al campeón de la división más débil en la campaña.

1. LOS DUEÑOS DEL SUR TIENEN ALAS
En duelos divisionales, Atlanta está 5-0 esta temporada al igual que otros tres equipos --Colts, Broncos y Lions-- los cuales ya están en playoffs. Los Falcons gozan de un promedio casi 15 puntos superior cuando enfrentan a sus rivales del Sur en comparación al resto de la liga, aunque en la Semana 11, en su triunfo contra Carolina, los Falcons marcaron 19 puntos y ganaron por margen de dos, ambas cifras más bajas en su temporada cuando salieron victoriosos. De acuerdo con ESPN Stats & Information, Matt Ryan ha completado 73 por ciento de sus intentos de pase, con nueve touchdowns sin intercepción al enfrentar a los rivales divisionales.

2. JULIO JONES, HERRAMIENTA PRINCIPAL
Más allá de ganar el encuentro en el Georgia Dome, si los Falcons quieren ingresar a la postemporada con posibilidades reales de trascender más allá de la Ronda Divisional, la ofensiva tiene que hallar la forma de darle el balón a Julio Jones, atraer cobertura múltiple hacia él para crear espacios y simplemente explotar lo más que puedan del receptor estelar. Jones, que ha lidiado con lesiones durante las últimas semanas pero no se ha perdido un solo juego, está teniendo su temporada de mayor producción aérea como profesional (100 recepciones, 1,535 yardas) y ya se estableció como la amenaza más efectiva de Ryan campo abajo. En pases largos, Jones promedia 100 yardas sólo en esos envíos durante los últimos tres partidos. En ese período, Ryan ha completado 13 de 17 pases para Jones que viajaron al menos 15 yardas. El reto que montarán los Panthers será clave en el duelo, toda vez que su defensiva aérea sólo ha permitido 37 pases completos que viajan esa distancia, 5° número más bajo en la NFL.

3. SÚPERCAM
El mariscal de campo de los Panthers, Cam Newton, se mostró completamente normal en los días previos al fin de semana tras el choque que lo marginó de la Semana 15. De acuerdo con David Newton, reportero de ESPN.com para los Panthers, no lo puede creer pero afirma que lo ve incluso más rápido. La semana pasada contra los Cleveland Browns, Newton no mostró señales de dolor o precaución a raíz de las microfracturas que sufrió en la espalda tras el choque, incluso arriesgando el físico para ganar 2 yardas extra, lanzándose de frente. Los Falcons vienen de montar una de sus mejores actuaciones defensivas mientras eliminaron a los Saints de la contienda. En ese duelo, la unidad alcanzó cinco capturas y cuatro robos de balón, registro que tratarán de asemejar ante un Newton que, más allá de recuperado, se ve renovado.

Dato: Matt Ryan ha ganado cinco de sus últimas seis salidas contra Carolina, con índice de pasador de 105.1, 11 touchdowns y sólo tres intercepciones.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La serie internacional de la NFL en Londres continúa con el interesante duelo entre los Detroit Lions y Atlanta Falcons, que jugarán como locales administrativos.

Matthew Stafford
AP PhotoStafford tiene 1,891 yardas y nueve TDs este año

Ambos equipos llegan en extremos opuestos. Detroit (5-2) marcha como líder en la NFC Norte y como serio candidato a los playoffs, mientras que Atlanta (2-5) una vez más pelea por no convertirse en la decepción de la temporada y por no caer en el sótano de la NFC Sur.

Aquí están las tramas a seguir en el partido.

1. En busca del debut perfecto: Será el primer partido en Londres para Lions y Falcons, así que los dos tratarán de dejar una buena impresión y conseguir su primera victoria en el viejo continente.

Aunque serán locales los Falcons jugarán fuera del Georgia Dome, lo que significa un gran riesgo ya que acumulan cuatro derrotas consecutivas jugando fuera de Atlanta.

Por si fuera poco, los Falcons colocaron esta semana al centro titular Peter Konz en la lista de reservas lesionados, con lo que ya suman cuatro linieros ofensivos titulares fuera por el resto de la temporada.

2. Lions llegan en gran momento: Detroit suma dos triunfos consecutivos de la mano del mariscal de campo Matthew Stafford.

Calvin Johnson, arma principal en la ofensiva de los Lions ha estado ausente por lesión y la responsabilidad del ataque recae en los hombros de Stafford, quien ha respondido con 1,891 yardas aéreas y nueve pases de touchdown esta temporada.

Stafford ha lanzado 118 pases de anotación en su carrera y está empatado con Bobby Layne con la mayor cantidad en la historia de la franquicia.

Sin embargo, la ofensiva está lejos de ser la mayor fortaleza de Detroit este año. La defensiva se ubica en el primer lugar de la liga en yardas permitidas con 290.3 por partido y en el lugar N° 2 con un promedio de 15 puntos aceptados por encuentro.

3. ¿Mantendrá Mike Smith su récord positivo ante Detroit? El entrenador en jefe de los Falcons, Mike Smith, no conoce la derrota contra los Lions en su carrera, acumulando un récord 3-0.

El problema para Smith es que Atlanta tiene la peor defensiva de la liga en yardas permitidas, 2,885, y está en el lugar N° 30 de la NFL con un promedio de 28.4 puntos por partido.

Si los Falcons quieren mantener el récord de Smith inmaculado ante los Lions tienen que realizar ajustes para detener a Stafford y compañía, o podrían regresar de Londres con una derrota más en su foja que complicaría aún más sus aspiraciones a pesar de estar en la débil NFC Sur.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El choque entre los Tampa Bay Buccaneers y los Atlanta Falcons que engalana la cartelera del jueves por la noche, significa un compromiso crucial para ambos clubes en la búsqueda del rebote.

Josh McCown
AP PhotoMcCown ha sido víctima de sus propias decisiones erradas por aire

Tras una actuación magistral en la Semana 1, el mariscal de campo Matt Ryan vio su desempeño calificado con un índice de 48.6 el fin de semana pasado ante los Cincinnati Bengals. Por su parte, los Bucs no han colmado la expectativa que su renovación de temporada baja trazó.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo correspondiente a la División Sur de la Conferencia Nacional:

1. ATLANTA Y SUS PROBLEMAS DEFENSIVOS
Los Falcons son el único equipo de la NFL que carece de una captura de mariscal de campo hacia la Semana 3, mientras que sus problemas contra la carrera han sido notorios, situación que deberá explotar el mariscal de campo Josh McCown para implementar su visión de campo y atleticismo en el despertar de sus dos touchdowns por tierra el domingo.

Además, los Bucs podrían ver acción por parte del corredor Doug Martin, quien se repartirá acarreos con Bobby Rainey en un tándem que urgirá a los Falcons corregir el esquema que ha permitido 309 yardas terrestres en contra durante dos partidos (26° de la NFL).

2. JOSH MCCOWN TIENE QUE DEMOSTRAR SU EXPERIENCIA
Tras un 2013 de revelación que lo devolvió a los primeros planos para equipos necesitados de QB, Josh McCown se ha visto muy ordinario en las semanas de arranque de la temporada regular. El veterano tiene un historial de suplente en la NFL y los Bucs optaron por colocarlo enfrente de Mike Glennon, jugador de 2° año que dio buenos vistazos el año pasado y que está al acecho del inestable puesto titular.

Si bien nunca se ha caracterizado por estirar a las defensivas o trabajar las debilidades de la unida contraria, lo principal que debe hacer McCown --de inmediato-- es evitar pases que no son correspondientes a un mariscal de su experiencia.

En la Semana 1, durante la derrota contra los Carolina Panthers, McCown tuvo un pase infantil para evitar la captura que terminó siendo interceptado cuando el marcador aún estaba en ceros. Contra los St. Louis Rams, en la segunda fecha, McCown trató de ganar tiempo por piernas y ante la presión lanzó un pase caído, hacia tierra de nadie, que fue interceptado dentro de la yarda 5 contraria.

3. LA ESPIRAL DEL DESASTRE FRENTE A LA REDENCIÓN
Matt Ryan comentó en la semana que un partido divisional vale por dos. Para los Buccaneers es momento de lanzar un mensaje decisivo en torno a sus aspiraciones en un sector Sur que tiene a los New Orleans Saints en 0-2 y a los Falcons en 1-1. Una victoria de Tampa Bay pondría la carrera divisional al alcance de todos, mientras que Atlanta dejaría la impresión que la Semana 1 fue un espejismo.

En caso que Atlanta salga victorioso del Georgia Dome, el club comenzaría a trazar una tendencia ganadora como local que necesariamente se ayudará de los jugadores clave como Julio Jones y Steven Jackson, a quienes les corresponde dar la cara a partir de ya.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Andy DaltonAP PhotoEn su partido profesional N° 50, Andy Dalton tendrá su primera salida contra los Falcons.

MÉXICO -- Dos aspirantes serios a la postemporada chocan este domingo en una comparación atractiva de filosofías.

Si bien, los Atlanta Falcons eran una interrogante de cara a la Semana 1, su actuación contra los New Orleans Saints apoyada por la brillante salida del mariscal de campo Matt Ryan, los devolvió al plano conocido de contendientes.

Los Cincinnati Bengals, que ostentan una defensiva capaz de hacer frente a cualquier estelar, necesitan aterrizar muchas dudas en torno a su ofensiva, con la esperanza que jugadores que no se llamen A.J. Green, aparezcan en las acciones grandes.

Aquí tres claves a seguir en este duelo que afronta conferencias:

1. ANDY DALTON CONTRA LA NFC, DEBUT ANTE FALCONS
En el que marcará su partido N° 50 como profesional, el mariscal de campo Andy Dalton tendrá su primer enfrentamiento con los Falcons, al tiempo que presume una marca de porcentaje de pases completos contra rivales de la Conferencia Nacional de 64.7, balance superior al 59.9 por ciento que registra ante sus símiles de la Americana.

Su balance de victorias de .750 en duelos interconferencias (9-3) es su mejor carta de presentación para este duelo.

2. PAUL BROWN STADIUM: UNA FORTALEZA
Desde el 2012, los Bengals tienen récord de 12-4 en casa, donde debutan esta Semana 2 ante su gente contra Atlanta.

Dicha marca vive gracias a una racha de nueve victorias consecutivas como locales en "La Jungla", situación que aportará intensidad al duelo en que los Falcons saldrán con el cuchillo entre los dientes.

3. GUERRA DE DECLARACIONES
Esperen que el duelo entre los Bengals y los Falcons sea un intercambio de insultos, empujones y una constante de ponerle las manos encima al rival.

Adam Jones abrió la polémica al lanzar una declaración aventurada en dirección al Devin Hester. Jones, encargado de devolver las patadas para los Bengals, aseguró ser mejor en dicho rol que el legendario Hester, quien se unió a los Falcons en la temporada baja y ostenta récords de devoluciones de por vida.

Roddy White aportó a la discusión y minimizó al anteriormente conocido como "Pacman". Mientras el receptor Green se burló de la estatura de los esquineros de Atlanta. Atractivo por todos lados.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Julio Jones
AP PhotoJulio Jones retará el perímetro renovado

MÉXICO -- En una liga repleta de tradiciones como lo es la NFL, los aficionados a muerte permiten muy poco espacio para el surgimiento de nuevas rivalidades, especialmente en la división más joven de la liga.

No obstante que el duelo entre los Atlanta Falcons y los New Orleans Saints está muy lejos de empatar con choques estilo Packers-Bears, estas franquicias del Sur de la Conferencia Nacional se han esforzado por odiarse y hacer públicos sus deseos por aplastarse una a otra.

En esta nueva rivalidad, que no tarda en ser clásica, aquí hay tres claves que te ayudarán a comprender mejor el choque de la Semana 1.

1. JULIO JONES RETARÁ EL PERÍMETRO DE ROB RYAN
El receptor estelar de los Falcons, quien la temporada pasada se perdió 11 juegos y dejó a su equipo gravemente desprotegido, volverá al campo esta Semana 1 y se reporta al 100 por ciento. Julio Jones será el principal enfoque de la defensiva de los Saints que pondrá a prueba a sus jugadores clave en el perímetro.

En su segundo año a cargo, el coordinador defensivo de New Orleans, Rob Ryan, ha visto madurar un grupo talentoso de jugadores que sumaron al profundo Jairus Byrd en la agencia libre. "Definitivamente hay un nivel de respeto por lo que [Julio Jones] brinda al juego, con su velocidad, su tamaño, las jugadas que logra", expuso Byrd, quien se estrenará en los Saints a un costado de Kenny Vaccaro, jugador de 2° año que consideró a Jones "como Megatron".

2. JIMMY GRAHAM VERÁ MÁS PRESIÓN
La temporada pasada, el ala cerrada Jimmy Graham llegó a la Semana 6 como una de las amenazas aéreas más imponentes de la liga. En esa fecha, los New England Patriots mandaron al esquinero Aqib Talib en cobertura personal contra Graham, duelo dominado por el defensivo quien logró limitar al temible ofensivo a cero atrapadas.

Los Saints dieron vuelta a la página y el año de Graham fue brillante más allá de ese partido, situación que le ganó un contrato récord para la posición y lo envió de inmediato a la élite de las ala cerradas en la actualidad. Graham es el Julio Jones de los Saints, las defensivas planean alrededor de él y, la fórmula exitosa que trazaron los Pats el año pasado abre la puerta a los coordinadores para confiar en que el tipo no es imparable.

Graham se ganó los reflectores y el acuerdo lucrativo, ahora es momento de facturar. Y los Falcons parecen el rival perfecto para sacar brillo a esos millones de dólares recién horneados.

3. LOS SAINTS LLEGAN MEJOR EN AMBAS FASES
Contrario al debut de la temporada pasada, donde los Saints venían de un año irregular mientras los Falcons habían disputado la Final de Conferencia, esta vez la realidad tiene a un equipo de Atlanta que ganó únicamente cuatro juegos del 2013 y otro de New Orleans con aspiraciones de Super Bowl.

Drew Brees se perdió la pretemporada para llegar 100 por ciento saludable al choque que se jugará en el Georgia Dome, escenario donde los Saints han ganado cuatro de los últimos cinco partidos. La ofensiva se ve balanceada detrás de una línea que estrenará centro con Jonathan Goodwin, al tiempo que el ataque terrestre se recargará en Mark Ingram como apuesta de año de destape.

Los Falcons han hablado mucho sobre una filosofía de agresividad y dominio físico, pero más allá de Jones y el receptor Roddy White, los jugadores clave de Atlanta se reducen a un grupo selecto. El mariscal de campo Matt Ryan necesita poner en marcha sus mejores herramientas para compensar las interrogantes de su línea de protección.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MIAMI -- Matt Ryan se convirtió en el más reciente mariscal en superar la barrera de los 100 millones de dólares.

No culpo a los Falcons por haberle pagado.

Después de todo, el potencial paga en la NFL, y este chico de 28 años viene de lanzar para más de 4700 yardas, 32 touchdowns y apenas 14 intercepciones.

Matt Ryan
APLos Falcons han colocado a Ryan al nivel de los pasadores de élite

Ciertamente estamos hablando de un muy buen mariscal, pero de allí a merecer más de 100 millones de dólares hay un largo trecho.

Apenas tiene una victoria de postemporada y todavía cuestiono su habilidad para ganar los partidos grandes.

El año pasado los Falcons se quedaron a 10 yardas de llegar al Super Bowl, pero en ese partido Ryan se achicó cuando más importaba.

Atlanta estaba derrotando 17-0 a los 49ers, y Ryan cometió dos pérdidas de balón costosas y no pudo cerrar el partido.

Su apodo es "Matty Ice", y sí ha demostrado tener el gen de aparecer en momentos importantes en la temporada regular.

De hecho tiene 23 recuperaciones en el último cuarto o tiempo extra desde que llegó a la NFL, y es por lejos el mejor de la liga en esta estadística.

Pero cuando sale de su domo tiene problemas, y ganar en postemporada es otro animal diferente.

Cuando pienso que le dieron 114 millones de dólares garantizados a Tony Romo y Ryan, cuando los dos se combinan para apenas dos triunfos de playoffs, me rasco la cabeza.

Entiendo que los dos tienen grandes aptitudes y que merecían renovaciones, pero existe algo llamado pagar de más.

Los Falcons están colocando a Ryan al mismo nivel de dinero que Joe Flacco, Peyton Manning y Drew Brees, por nombrar algunos.

Todos ellos son ganadores de Super Bowl, y aunque el mercado es el dicta, me gustaría que se pague esta clase de dinero recién después de ganar algo.

Se que no es posible, pero así como pienso sería más justo.

A pesar de que muchos cuestionan a Flacco por ejemplo, nunca se puso en duda su capacidad de ganar en playoffs. Se nace ganador, o lo eres o no, y tengo mis dudas con Ryan.

A la vez, alguien se queda corto de una meta hasta que finalmente sortea ese obstáculo.

Los Falcons apuestan a que Ryan lo hará y los guiará a un Super Bowl.

El tiempo dirá si tienen razón o no, pero hoy por hoy, creo que le pagaron de más.

LA LESIÓN DE PERCY HARVIN
Los Seahawks son uno de los equipos que mejor se reforzaron en esta temporada baja, y Percy Harvin era uno de los abanderados de esos flamantes refuerzos.

Sin embargo, Harvin ahora enfrenta una potencial operación de cadera.

El receptor abierto ya tenía algunas molestias en la cadera hace tiempo, y el médico de los Seahawks le dijo que no necesita cirugía.

Pero el dolor persiste y Harvin buscará una segunda opinión la próxima semana.

Ese "veredicto" podría tener un gran impacto en la temporada de Seattle y en el futuro del médico del equipo.

Si Harvin inicia la temporada en la lista de PUP, se perdería al menos los primeros seis juegos de la temporada.

Y si la segunda opinión recomienda una cirugía, el médico de equipo podría estar buscando trabajo considerando que los Seahawks habrían pagado mucho dinero por un jugador lesionado.

Prenden velas en Seattle.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.