MÉXICO -- Dentro de los más de 500 escenarios distintos que puede arrojar la AFC en la Semana 17 de la temporada regular, ninguno le va a arrancar el boleto de playoffs a los Kansas City Chiefs, quienes han ganado nueve partidos consecutivos. Lo que sí debe ocupar al equipo de Andy Reid es su rival en turno para prevenir algo similar a lo que vivieron los New England Patriots, Seattle Seahawks, Carolina Panthers y los Pittsburgh Steelers: una derrota divisional en la recta final. 

Los Oakland Raiders, que se desinflaron en la segunda mitad de la temporada y sólo buscan cerrar su primer año bajo Jack del Rio con marca de 8-8, vieron mejorías ofensivas a lo largo de la temporada que deben tener a la organización sonriendo hacia el futuro, sobre todo alrededor del joven mariscal de campo Derek Carr, quien mostró una gran capacidad de liderazgo y potencial altísimo.

Charles Woodson
AP PhotoWoodson (24) se despedirá ante los Chiefs

También será un cierre nostálgico para los Raiders, quienes le dirán adiós al profundo Charles Woodson después del juego. 

Para los Chiefs, la posibilidad de imponer un récord de franquicia con 10 triunfos al hilo también les abre la puerta a la corona de la AFC Oeste, siempre y cuando los Denver Broncos pierdan en casa contra los San Diego Chargers, partido que se disputará a la misma hora que el de Arrowhead Stadium.

1. ALEX SMITH Y JEREMY MACLIN VS. CHARLES WOODSON Y DAVID AMERSON
Woodson es el líder en intercepciones del equipo y está disfrutando una enorme campaña de despedida. Su reto, junto con el esquinero Amerson, será contener a un receptor abierto que tiene tocuhdown en cuatro de los últimos cinco partidos y se dirige al Pro Bowl. El mariscal de campo Alex Smith reconoció en la semana que debe buscar más a Maclin, alguien que suele ganar sus duelos personales. La presencia emocional y física de Woodson complicará el panorama de Smith campo abajo, sin olvidar que Amerson es 2° mejor del equipo con tres intercepciones, dos detrás de Woodson.

2. KHALIL MACK POR EL TÍTULO DE CAPTURAS
Los Chiefs están en playoffs detrás del mariscal de campo más capturado en la NFL, situación que puede motivar al ala defensiva Khalil Mack a buscar de forma agresiva el liderato de la NFL en esa categoría. Mack está 0.5 capturas arriba de J.J. Watt, quien enfrentará a Blake Bortles el domingo, 2° QB más capturado de la liga. Lo que deben contemplar los Raiders es que llegar a Smith no garantiza el error ni neutraliza el daño, toda vez que es el pasador con menos intercepciones de la liga entre los que han iniciado todos los partidos.

3. RAIDERS BUSCAN LA RÉPLICA DIVISIONAL, CON AUSENCIAS
Aunque cayeron en su primer choque contra los Chiefs en Oakland, los Raiders vienen de ganarle a los Broncos en Denver y de barrer a los Chargers. Gran parte de ese éxito se debe a la gran dupla entre Carr y el receptor Michael Crabtree, quien atrapó su 8° touchdown del año para vencer a San Diego la semana pasada. Carr tiene 31 pases de anotación pero esta vez no contará con una válvula de escape probada en el fullback Marcel Reece, suspendido por uso de sustancias prohibidas. Reece brinda certeza al backfield con su atlecisimo y representa una doble amenaza para las defensivas. Una preocupación menos para Kansas City, que podría ver de regreso al apoyador externo Justin Houston.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Aaron Rodgers, Derek CarrAP PhotoAaron Rodgers tendrá enfrente a un joven mariscal de campo que, se dice, es lo más cercano al N°12 de los Packers.

MÉXICO -- Con la visita de Green Bay a Oakland se cierra el calendario interconferencia para ambos equipos en el que los Raiders "presumen" una nada decorosa marca de 0-3 ante los conjuntos de la División Norte de la NFC --con un marcador combinado de 47-70-- al tiempo que los Packers ostentan un récord de 2-1, sufriendo su única derrota ante la Oeste de la Americana con los Denver Broncos, aunque, a de decir verdad, este juego podría representar un golpe de autoridad para los californianos que aún aspiran a los playoffs y causarían un fuerte sobresalto en los de Wisconsin a la hora de la siembre para la postemporada.

Oakland tiene los argumentos suficientes para, si se permite el término, dar la "sorpresa" de la semana en juegos consecutivos.

1. Oportunidad para un resurgente ataque terrestre
No, nos equivoquemos. Eddie Lacy aún está lejos de su mejor forma y a pesar que poco a poco James Starks se ha empezado a ganar el reconocimiento como un corredor de tres oportunidades los Packers aún no cuentan con una ofensiva por carrera que preocupe del todo, aunque eso es precisamente lo que Oakland puede pasar por alto al enfocarse en Aaron Rodgers.

Tras sumar 51 yardas entre la Semana 6 y 9, entre las que estuvo el descanso del equipo, el egresado de Alabama parece haber retomado el camino que lo llevó a ser considerado ancla en el ataque y eso es algo que agradece el N°12 ya que quitando el juego ante Detroit, Lacy amasó 329 yardas, pero sólo una visita a la zona de anotación corriendo.

Será una buena oportunidad de dejar atrás los señalamientos de ser un espejismo porque enfrente tendrá una defensiva que sólo ha concedido 167 yardas en sus últimos tres juegos.

2. Woodson ante sus ex compañeros
Suena fácil pero hace 10 años un conflictivo Charles Woodson dejaba el calor de California para pasar al frío de Wisconsin, un cambio del que en su momento no quería formar parte y gracias al cual hoy puede presumir un anillo de Super Bowl y al que algunos aluden fue lo que le ayudó a retomar una carrera que parece haber tomado su quinto, sexto o séptimo aire, pero ahora de vuelta en Oakland.

En 2005 los Raiders dejaban ir al único defensivo en la historia que ha ganado el Heisman a Green Bay y para lo que parece ser el final de su carrera decidió regresar con el conjunto negro y plata donde se ha convertido en el líder que Oakland esperaba cuando lo reclutó.

Rodgers y compañía vivirán momentos álgidos ante una secundaria que si bien está en la posición 28 en lo que a yardas admitidas se refiere, es capaz de generar entregas de balón ante un ataque aéreo que está lejos de lo que se esperaba.

3. A-Rod vs. "Baby A-Rod"
James Jones, quien brillara en Green Bay para después firmar un millonario contrato con los Raiders estará de vuelta en Oakland antes de lo esperado, pero ahora con unos cuantos millones más en su bolsa y enfrentando a una base de aficionados que probablemente lo único que recuerden de él sea: Carr es un "Baby A-Rod".

En su muy, pero muy breve lapso con los malosos señaló que el quarterback de ahora segundo año le recordaba a Aaron Rodgers, considerado por muchos el mejor de la liga en este momento, algo que no dista tanto, al menos en estadísticas, en lo que va de la temporada.

Carr y Rodgers han demostrado ser jugadores que se atreven a hacer pases que otros ni siquiera pensarían, por lo que el espectáculo de estos dos jugadores está garantizado, así que sólo nos queda sentarnos, relajarnos y disfrutar.

....Ah sí, por si se me olvidaba, aquí les dejo los números de ambos en el 2015.

Yardas por intento (7.5 para Carr, 6.9 para Rodgers) yardas aéreas (Carr 3,178, Rodgers 3,175), porcentaje de pases completos (Carr 63.6, Rodgers 61.2) e índice de pasador (Carr 97.7, Rodgers 97.5). Han lanzado el mismo número de touchdowns (28) y Rodgers tiene cuatro intercepciones menos (cinco frente a las nueve de Carr).

Con información de Bill Williamson.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.