Aaron Rodgers, Derek CarrAP PhotoAaron Rodgers tendrá enfrente a un joven mariscal de campo que, se dice, es lo más cercano al N°12 de los Packers.

MÉXICO -- Con la visita de Green Bay a Oakland se cierra el calendario interconferencia para ambos equipos en el que los Raiders "presumen" una nada decorosa marca de 0-3 ante los conjuntos de la División Norte de la NFC --con un marcador combinado de 47-70-- al tiempo que los Packers ostentan un récord de 2-1, sufriendo su única derrota ante la Oeste de la Americana con los Denver Broncos, aunque, a de decir verdad, este juego podría representar un golpe de autoridad para los californianos que aún aspiran a los playoffs y causarían un fuerte sobresalto en los de Wisconsin a la hora de la siembre para la postemporada.

Oakland tiene los argumentos suficientes para, si se permite el término, dar la "sorpresa" de la semana en juegos consecutivos.

1. Oportunidad para un resurgente ataque terrestre
No, nos equivoquemos. Eddie Lacy aún está lejos de su mejor forma y a pesar que poco a poco James Starks se ha empezado a ganar el reconocimiento como un corredor de tres oportunidades los Packers aún no cuentan con una ofensiva por carrera que preocupe del todo, aunque eso es precisamente lo que Oakland puede pasar por alto al enfocarse en Aaron Rodgers.

Tras sumar 51 yardas entre la Semana 6 y 9, entre las que estuvo el descanso del equipo, el egresado de Alabama parece haber retomado el camino que lo llevó a ser considerado ancla en el ataque y eso es algo que agradece el N°12 ya que quitando el juego ante Detroit, Lacy amasó 329 yardas, pero sólo una visita a la zona de anotación corriendo.

Será una buena oportunidad de dejar atrás los señalamientos de ser un espejismo porque enfrente tendrá una defensiva que sólo ha concedido 167 yardas en sus últimos tres juegos.

2. Woodson ante sus ex compañeros
Suena fácil pero hace 10 años un conflictivo Charles Woodson dejaba el calor de California para pasar al frío de Wisconsin, un cambio del que en su momento no quería formar parte y gracias al cual hoy puede presumir un anillo de Super Bowl y al que algunos aluden fue lo que le ayudó a retomar una carrera que parece haber tomado su quinto, sexto o séptimo aire, pero ahora de vuelta en Oakland.

En 2005 los Raiders dejaban ir al único defensivo en la historia que ha ganado el Heisman a Green Bay y para lo que parece ser el final de su carrera decidió regresar con el conjunto negro y plata donde se ha convertido en el líder que Oakland esperaba cuando lo reclutó.

Rodgers y compañía vivirán momentos álgidos ante una secundaria que si bien está en la posición 28 en lo que a yardas admitidas se refiere, es capaz de generar entregas de balón ante un ataque aéreo que está lejos de lo que se esperaba.

3. A-Rod vs. "Baby A-Rod"
James Jones, quien brillara en Green Bay para después firmar un millonario contrato con los Raiders estará de vuelta en Oakland antes de lo esperado, pero ahora con unos cuantos millones más en su bolsa y enfrentando a una base de aficionados que probablemente lo único que recuerden de él sea: Carr es un "Baby A-Rod".

En su muy, pero muy breve lapso con los malosos señaló que el quarterback de ahora segundo año le recordaba a Aaron Rodgers, considerado por muchos el mejor de la liga en este momento, algo que no dista tanto, al menos en estadísticas, en lo que va de la temporada.

Carr y Rodgers han demostrado ser jugadores que se atreven a hacer pases que otros ni siquiera pensarían, por lo que el espectáculo de estos dos jugadores está garantizado, así que sólo nos queda sentarnos, relajarnos y disfrutar.

....Ah sí, por si se me olvidaba, aquí les dejo los números de ambos en el 2015.

Yardas por intento (7.5 para Carr, 6.9 para Rodgers) yardas aéreas (Carr 3,178, Rodgers 3,175), porcentaje de pases completos (Carr 63.6, Rodgers 61.2) e índice de pasador (Carr 97.7, Rodgers 97.5). Han lanzado el mismo número de touchdowns (28) y Rodgers tiene cuatro intercepciones menos (cinco frente a las nueve de Carr).

Con información de Bill Williamson.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- A pesar de que Aaron Rodgers perdió a dos de sus principales armas a la ofensiva, Eddie Lacy y Davante Adams, encontró la forma para ganar el partido para los Green Bay Packers en el último cuarto, y lo hizo con la precisión de su brazo.

Seattle no pudo mantener una ventaja en el último cuarto, como ocurrió en el Super Bowl, y terminó con su segunda derrota en esta temporada (no iniciaba 0-2 desde 2011, cuando terminaron 7-9). Los Seahawks se convirtieron en el quinto equipo de los últimos 25 años que inicia 0-2 después de que la temporada previa llegara al Super Bowl (último fueron Rams en 2002).

Brandon Mebane, Aaron Rodgers
AP PhotoLos Seahawks no encontraron modo de contrarrestar a Rodgers

La ausencia de Kam Chancellor fue determinante una vez más en la defensiva de Seattle, que en el último cuarto le permitió a Rodgers lucir perfecto en sus envíos. En la serie que lograron la anotación y conversión de 2 puntos para irse arriba por 7 puntos, Rodgers terminó 9 de 9 con pase de anotación y pase de conversión de 2 puntos. Rodgers finalizó el último periodo con 9 de 9 para 91 yardas y pase de touchdown.

De esta forma, Green Bay sumó su décima victoria (incluidos playoffs) en fila en casa, para ser la racha en activo más larga en la NFL, además de que Rogers en esta racha suma 545 pases intentados como local sin intercepción, con lo extiende su propio récord. Rogers terminó el partido con 249 yardas y dos touchdowns. Por su parte, James Starks, quien tomó la titularidad por la lesión de Lacy, finalizó con 95 yardas por tierra, su mejor cifra desde la Semana 2 del 2013.

Seattle no pudo correr el balón con Marshawn Lynch, quien terminó con 41 yardas en 15 acarreos (ambos sus registros más bajos contra los Packers), después de que había sumado 267 yardas en los últimos dos partidos contra Green Bay, incluida la Final de la NFC.

Mientras el ataque de Seattle no sea capaz de correr el balón, no podrán atacar con Jimmy Graham, ala cerrada, quien llegó agencia libre y no ha sido, hasta ahora, factor en la ofensiva. Seattle logró dos anotaciones en las dos primeras series ofensivas de la segunda mitad, y en ambas avanzó el balón por aire, pero siempre o al menos en la mayoría de las jugadas engañando primero por tierra, pero no siempre funcionará; necesita balancear más su ataque.

Por otro lado, la defensiva ha tenido problemas en los últimos tres partidos (incluyendo el Super Bowl de la temporada pasada y frente a los Rams en la Semana 1) para mantener ventajas en el último cuarto. Sin juego terrestre y defensa que en los momentos claves, no se ve un buen futuro para Seattle, pero la temporada apenas inicia y hay tiempo para corregir.

Green Bay inicia 2-0, la última ocasión que lo consiguió se fueron 13-0, para terminar la temporada con marca de 15-1.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Chicago Bears y Green Bay Packers renuevan la rivalidad más añeja --pero al mismo tiempo una que sigue vigente como nunca-- este domingo en Lambeau Field para el cierre de la acción dominical.

Se trata de los dos equipos con el mayor número de títulos en la larga historia de la NFL: los Packers presumiendo 13 campeonatos y los Bears ostentándose en nueve ocasiones como monarcas del fútbol americano profesional.

Chicago lidera la serie en temporada regular con marca de 92-89-6, remontándonos a la época en que eran conocidos como los Decatur Staleys (1921), pero extrañamente sólo han chocado dos veces en postemporada, repartiéndose los honores, 1-1.

En teoría, Bears y Packers llegan en momentos muy distintos: Chicago está al fondo de la NFC Norte con una marca de 3-5 y habiendo perdido cuatro de los últimos cinco, mientras que los Packers se encuentran segundos en la división con registros de 5-3. Sin embargo, Green Bay viene de ser barrido por los New Orleans Saints en la Semana 8, antes de su jornada libre, y si la postemporada empezara hoy estarían fuera por el criterio de desempate en favor de los actuales campeones Seattle Seahawks.

Con eso en mente, pasamos a las tres cosas a seguir de cerca en el enfrentamiento N° 188 de temporada regular, y 190 en total --incluyendo el de la Semana 4 de la actual campaña, ganado por los Packers, 38-17 en Soldiers Field-- , entre dos de las franquicias pilares de la NFL.

Jay Cutler
AP PhotoCutlerha sido criticado por su falta de consistencia

El momento de la verdad. A lo largo de su paso por la NFL, primero con los Denver Broncos y después con Chicago, a Jay Cutler no se le cuestiona su talento, pero sí su capacidad para ser un mariscal de campo capaz de guiar a un equipo a ganarlo todo. Para ser un pasador exitoso en la NFL, hace falta algo más que sólo lanzar lejos un balón. El último en unirse a las críticas fue Brian Urlacher, un seguro miembro futuro del Salón de la Fama, posiblemente en el primer año de su elegibilidad y un tipo que a lo largo de 13 campañas en Chicago colocó su nombre a la altura de leyendas como Dick Butkus y Mike Singletary. Las palabras de Urlacher, actualmente analista de fútbol americano para Fox pesan, y cuando dijo hace unos días que lo único que tenía Cutler de élite era su sueldo, seguramente hicieron eco en su ex compañero. Cutler firmó una extensión de contrato en enero pasado, promediando 18 millones de dólares para los siguientes siete años, incluyendo el mayor salario base de la liga para el 2014 con 17.5 millones de dólares. A cambio de eso, Jay Cutler ha ofrecido al menos una intercepción en cada una de las cinco derrotas que tienen los Bears hasta el momento, y de las ocho intercepciones que ha lanzado, cuatro terminaron en touchdowns para el rival en las ofensivas subsecuentes, junto a dos goles de campo. Adicionalmente, un balón suelto de Cutler también fue devuelto para touchdown. Es mucho dinero para un pasador que genera tantos puntos a los oponentes. Green Bay se cobró con 14 puntos las intercepciones de Cutler en la primera vuelta este año. ¿Cuántas habrá esta vez?

¿Quién hace segunda? Eddie Lacy finalmente empezó a carburar para los Packers durante su racha de cuatro triunfos consecutivos --una racha que comenzó precisamente con la victoria sobre Chicago-- después de un inicio flojo en el año, amasando incluso 123 yardas por aire en la última salida de Green Bay, la derrota ante los New Orleans Saints. Al paso que va, Lacy proyecta para acumular apenas 856 yardas por tierra en el año, pero eso no es lo peor. Los corredores suplentes de Green Bay, James Starks y DuJuan Harris, se combinan para apenas 52 acarreos, 205 yardas y un touchdown, y ninguno de ellos ha sido capaz de producir en los días en que Lacy no trae las pilas cargadas. La última vez que los Packers se midieron ante los Bears, Lacy obtuvo apenas 48 yardas en 17 intentos (2.8 yardas por acarreo), y en ese juego el único otro jugador que acarreó el ovoide fue Aaron Rodgers, una vez, para 8 yardas. Entramos a la época del año en que crece la importancia de correr bien el balón en los estadios al aire libre por el factor clima, y Lambeau no es la excepción. ¿Cuánto se comprometerán los Packers con su ataque terrestre y quién ayudará a Lacy a cargar con el peso del mismo este domingo por la noche?

¿Se mantienen en carrera? Si la campaña regular terminara hoy, tanto Packers (5-3) como Bears (3-5 y últimos en su división) se tendrían que conformar con ver los juegos de playoffs desde casa. Los Detroit Lions son líderes actuales en la NFC Norte con registro de 6-2, y los Packers se quedarían sin boleto de comodín en virtud del criterio de desempate ante los Seattle Seahawks, después de que Green Bay cayera ante los campeones reinantes de la NFL en el juego de apertura de la temporada regular. Los Packers no pueden darse el lujo de alejarse más de la zona de clasificación en una NFC donde el panorama de playoffs parece bastante claro. Para los Bears la cuesta es todavía más inclinada. Un triunfo los podría volver a meter a la competencia por uno de esos pasajes de comodín, proveído que los equipos de más arriba, incluyendo los Packers, sigan perdiendo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.