MÉXICO -- La ventana del comodín en la AFC no tiene espacio para todos, sobre todo por la irregularidad que vive la Conferencia lejos de los clubes con más de seis victorias. Los Oakland Raiders están a la caza de un puesto y su objetivo al plazo inmediato es volver al .500 para tratar de aprovechar la posible resbalada de los Denver Broncos en el Oeste.

Calvin Johnson
AP PhotoJohnson le trae emociones mezcladas a Oakland

El rival para los Raiders es uno que se ve sentenciado en la NFC Norte y a nivel franquicia. Se acercan cambios, algunos ya materializados con presidente nuevo y gerente general vacante, razón que tiene a los Detroit Lions con todo ya perdido y sólo posibilidades de mejorar.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a seguir este duelo entre dos viejas potencias de la NFL:

1. UNA CITA CON EL PASADO
Lo primero que se me viene a la mente cuando ponemos a Raiders y Lions en la misma mesa es el draft del 2007. Aquel en que Oakland prefirió reclutar a JaMarcus Russell por encima de Calvin Johnson. Por si no lo recuerdan, Megatron es probablemente el mejor receptor abierto que ha tenido la NFL en la última década, mientras Russell está acabado, desde hace tiempo. Es peculiar que Oakland enfrente a Johnson, pero este domingo les sigue representando una amenaza, con todo y que vive su temporada más floja. El ascenso de Megatron vino apenas en las últimas semanas, promediando 17 yardas por atrapada en dos de los tres juegos más recientes, lo que preocupa en el panorama de los Raiders, quienes permitieron 284 yardas a Antonio Brown en la Semana 9.

2. EN BUSCA DE LA IDENTIDAD DEFENSIVA
Decir que la defensiva de los Raiders ha sido irregular no describe por completo su paso en la temporada. El primer cuarto del calendario fue difícil para ellos, luego mejoraron en tres semanas consecutivas pero cayeron dramáticamente en las derrotas contra Pittsburgh y Minnesota. Antes de enfrentarse a Pitt en la Semana 9, Oakland entró como la segunda mejor defensiva terrestre de la NFL, sin embargo, desde entonces ha absorbido 458 yardas por tierra. Y la descomunal actuación de Brown sólo afectó a la unidad N° 31 de la NFL para defender el pase.

3. LATAVIUS MURRAY VS. STEPHEN TULLOCH
Tulloch, líder tacleador de los Lions, verá su principal misión en la lectura del corredor Latavius Murray como aliado y señuelo del mariscal de campo Derek Carr. Murray ha sido una buena arma multipropósito y ya está dos semana separado de la conmoción que sufrió frente a los Steelers, lo cual representó mayor actividad de preparación ante una unidad que ha permitido la quinta mayor cantidad de yardas terrestres en el año y es N° 22 en yardas del rival por acarreo (4.2).

Dato: Para el final del juego, es muy probable que Matthew Stafford haya dado un gran salto en su carrera. Actualmente tiene 24,039 yardas lanzadas de por vida y es N° 76 de la historia. Tiene a su alcance al N° 75 (Steve Beuerlein, 24,046); N° 74 (Steve Bartkowski, 24,124), N° 73 (Daunte Culpepper, 24,153) y N° 72 (Matt Schaub, 24,311).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- En una campaña en la que aparentemente los San Diego Chargers tienen toda clase de prisa por terminar de hacer las maletas para mudarse a Los Ángeles, todavía quedan asuntos pendientes.

El más importante es tratar de armar una campaña decorosa, en el que podría ser su último año antes de regresar a la ciudad donde jugaron por primera vez. Esta semana, reciben en Qualcomm Stadium al equipo con el que --si los planes salen de acuerdo a lo proyectado-- podrían compartir casa en Los Ángeles el año siguiente, los Oakland Raiders.

Aquí están las tramas a seguir en el encuentro de la AFC Oeste:

Melvin Gordon
Getty Images¿Cuánto más hay que esperar para ver a Gordon en las diagonales?

Rachas en juego. Los Chargers vienen de perder dos partidos consecutivos. Los Raiders también. San Diego cayó en casa ante los Pittsburgh Steelers y de visita ante los Green Bay Packers en las últimas dos jornadas, ambos partidos muy cerrados. Oakland tropezó de visita ante los Chicago Bears y en casa ante los Denver Broncos, también juegos muy cerrados, antes de tomarse libre la jornada previa. Los Broncos se escapan con la división, aunque por el modo en que se ha visto su ofensiva, más de uno cree que sólo es cuestión de tiempo para que ocurra una implosión. Eso mantiene a los Chargers y Raiders con posibilidades de playoffs todavía, contando también con que ambos cuadros lucen mejor que el desastre en que se han convertido los Kansas City Chiefs. Si alguno de estos dos aspira a trascender en esta campaña, el camino empieza este domingo, evitando una tercera derrota consecutiva.

Yardas por montón. Los Chargers pueden presumir ser la ofensiva N° 1 de la NFL. Nadie consigue más yardas por partido que las 433 que promedia San Diego. Lastimosamente para ellos, los partidos no se ganan con yardas, sino con puntos, y los Bolts aparecen en el sitio N° 15 de la liga en ese rubro, con 22.7. Lo peor del asunto es que son la defensiva N° 26 de la NFL admitiendo 26.8 puntos por partido. No existe ninguna estadística más engañosa y superflua que el registro de yardas totales, y es momento de que los Chargers le den un mayor respaldo a ese total con puntos. Enfrente, tendrán a una defensiva que permite 24.8 puntos por duelo.

¿Se puede confiar en los corredores? Los Raiders confiaron lo suficiente en lo mostrado por Latavius Murray el año pasado como para brindarle todas las oportunidades de ganarse la titularidad. Al momento, ha quedado a deber. Murray lleva apenas 336 yardas en 80 acarreos, con dos touchdowns. En todo el año pasado, llevó el ovoide 82 veces para 424 yardas con cuatro touchdowns. El incremento en su carga de trabajo no le ha venido muy bien. El caso de Melvin Gordon con los Chargers es más dramático. El novato de primera ronda acumula 299 yardas sin touchdowns en 79 acarreos. San Diego no confía en él en situaciones de pase y, por si fuera poco, ha soltado en balón cuatro veces, perdiendo la posesión en tres ocasiones. La seguridad del ovoide era uno de sus puntos fuertes como colegial en Wisconsin. La lupa estará posada sobre ambos este domingo para ver quién responde mejor ante la adversidad que enfrenta.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.