Juan Martín del Potro
Getty ImagesJuan Martín del Potro, campeón en Washington, se ubicó 5º en la carrera hacia la Copa Masters

WASHINGTON -- Se abre camino. Juan Martín del Potro volvió al circuito tras llegar a las semifinales de Wimbledon y lo hizo ganando su 15º título, con una gran semana en Washington, que le permitió avanzar al 5º lugar de la carrera hacia la Copa Masters de fin de año. Ya instalado en la elite, el argentino pretende dar otro salto de calidad, justo en canchas duras, sus preferidas. Por este gran regreso, ESPNtenis.com lo eligió la Figura de la Semana.

Con autoridad, un alto nivel y un respeto tan bien ganado que les genera mayor presión a sus rivales, Del Potro consiguió cinco victorias importantes, cediendo apenas un set, para obtener su segundo torneo del año, tras Rotterdam (bajo techo), y ahora suma 15 en su carrera profesional.

A los 24 años, el tandilense obtuvo en Washington, donde ya había festejado en dos ocasiones, su 11º título sobre canchas rápidas. Es decir, que la mayoría fueron en la superficie en la que mejor se mueve, donde más daño provocan sus potentes golpes, sobre todo el saque y la derecha, y donde ahora se disputan tres certámenes de gran importancia y que pueden permitirle escalar más entre los mejores.

Ahora Del Potro, y sus fanáticos, por supuesto, se ilusionan con vistas al Abierto de Canadá, en Montreal, y en el siguiente Masters 1000, en Cincinnati. Junto con el torneo ganado en la capital estadounidense, conforman su preparación para el US Open, el cuarto y último Grand Slam del año, donde precisamente ya sabe lo que es festejar, logrando allí en Nueva York, en 2009, su victoria más impactante.

Por eso, ahora el tandilense, si bien se mantuvo 7º en el ranking anual de la ATP, pudo avanzar tres posiciones y quedar 5º en el listado hacia el selecto campeonato de Maestros, a jugarse en noviembre, donde participan los ocho mejores de la temporada. Los puntos logrados en Washington le dieron la posibilidad de superar en esa clasificación al checo Tomas Berdych, al suizo Roger Federer y al francés Jo-Wilfried Tsonga.

Si bien es lógico que falta un largo camino por recorrer hasta desembocar en el Masters final de Londres, figurar 5º le abre grandes expectativas al argentino de clasificarse nuevamente para ese certamen. De hecho, Del Potro ya participó tres veces en la Copa Masters y hasta fue finalista en 2009.

Por eso, está victoria en Washington, derrotando al alemán Tommy Haas en semifinales y al local John Isner en la final, fue importante para el mejor tenista latinoamericano. Un año después de haberse colgado la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres, en el césped de Wimbledon, volvió a ser noticia y fue la figura de la semana.

Los dos títulos previos en Washington los había conseguido Del Potro en 2008 y 2009, sus dos primeros años en los que jugó la Copa Masters. ¿Será esta vez la tercera? Sin dudas, por jerarquía y presencia, La Torre de Tandil es una amenaza para sus colegas en esta gira norteamericana que finalizará en el Abierto de Estados Unidos. Claro, con la mente puesta en poder acceder en noviembre a la cita final en Londres.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Camila Giorgi
ESPNtenis.comCamila Giorgi, sin vueltas: "Juego todos los puntos iguales".

NEW YORK -- Escena de conferencia de prensa en Flushing Meadows:

-¿Tú no tienes contrato de ropa con ninguna firma?, pregunta el periodista italiano.

-No. Mi ropa la diseña mi mamá, responde Camila Giorgi.

-Pero si viene ahora un sponsor y te dice: aquí hay 100 mil dólares para que uses mi ropa, ¿qué dirías?

-Eso lo puede responder mi papá.

Desde atrás de la Sala de Conferencias 3 del Billie Jean King National Tennis Center, Sergio Giorgi vigila lo que ocurre en la rueda de prensa de su hija. Suele hacerlo cada vez que puede, para ver qué preguntas debe responder la actual Nº 136 del ranking mundial. Camila es la jugadora con peor ranking en acceder a la tercera rueda de este US Open 2013. Y ahora enfrentará a la danesa Caroline Wozniacki, ex número uno del mundo, en esa instancia.

-¿Pero cuánto vale Camila?, le pregunta el periodista a Giorgi padre.

-No te puedo decir cuánto vale. Pero no vale eso. Vale más, responde Sergio. Y en un instante, vuelve a recordarle al mundo del tenis que ellos, los Giorgi, no se rigen por las mismas reglas que el resto.

La historia de Sergio, argentino, ex combatiente en la guerra de las Islas Malvinas, y Camila, su hija tenista nacida en Italia, fue contada por primera vez en ESPNtenis.com a fines de 2010.

Desde ese entonces, Giorgi padre se negaba a manejar la carrera de su talentosa niña como lo hacía el resto. Nada de firmar contratos de representación con empresas como IMG, Octagon o Lagardere. Distanciamiento con la Federación Italiana de Tenis, como consecuencia de constantes desencuentros. No a la llegada de un coach tradicional para entrenar a Camila. Padre e hija, y a la vez coach-pupila, eran un vínculo inseparable que navegaba evitando a los tiburones que merodean las peligrosas aguas del tenis.

"¿Qué cambió? No mucho ha cambiado", me dice Sergio Giorgi, mientras conversamos ahora en los jardines que están pegados al Estadio Arthur Ashe, por donde entran los tenistas al club. "En realidad sí cambió algo. El año pasado, después de Wimbledon, firmamos con Octagon. Pero duramos un mes. No cumplieron nada de lo que nos habían prometido. Y no querían disolver el contrato. Tuvimos que ir a pedir ayuda a WTA".

Ahora, cuenta Sergio, los agentes ya ni se le acercan. Allí están, apenas a unos metros de donde transcurre la charla. Giorgi los mira, y no puede evitar fastidiarse. "No hacen nada por las jugadoras, que son las que se rompen corriendo y jugando adentro de la cancha. Tienen todo arreglado con las empresas para venderlas barato, quedarse con una comisión y alimentar el negocio. ¿Por qué ninguna compañía de la que están involucradas en el tenis viene por afuera a ofrecer algo? Porque todas están conectadas con esta gente", explica.

Camila, de todas maneras, sigue teniendo un potencial de estrella más que atractivo. La ítalo-argentina, que llegó a ser 73 del ranking mundial en febrero de este año, apenas está empezando a hacer experiencia a nivel WTA. Con 21 años, ha llegado dos veces a 8vos de final de Wimbledon (2011 y 2012). Y éste es su segundo acceso consecutivo a una 3ra ronda de Grand Slam. Su tenis es explosivo. Y su belleza también aporta al paquete.

Camila Giorgi
ESPNtenis.comCamila Giorgi, firme dentro y fuera de la cancha

Escena de conferencia de prensa, toma II:

-¿Tú tienes una estrategia cuando entras al court?, pregunta otro periodista italiano.

-Yo trato de ser siempre agresiva, y buscar el winner, responde Camila.

-¿Pero tú juegas los puntos de manera diferente, según cuál sea el momento del partido?

-No. Yo juego todos los puntos iguales.

Existe en la prensa italiana un descrédito casi general a las capacidades de Sergio de guiar a su hija a los niveles de elite del tenis femenino. Y ello también tiene algo de lógica: Giorgi padre no jugó el deporte, no enseñó, y no luce como los demás coaches. "Probamos trabajar con otros entrenadores, pero Camila no se siente cómoda. Y me pide que yo vuelva a entrenarla", explica Sergio. "Su juego es muy instintivo. No hay que complicarlo, porque perdería su esencia".

Pero a pesar de no tener un coach "externo", los Giorgi ahora no están más solos. Luego de Wimbledon, limaron asperezas con la Federación, y toda la familia mudó su residencia de Miami a Tirrenia, centro de operaciones del tenis italiano. Allí Camila comenzó a trabajar con un preparador físico y un médico, que la han ayudado a recuperarse de la bursitis y tendinitis en el brazo derecho que arrastraba desde hace 9 meses.

Según pudo averiguar ESPNtenis.com, el acuerdo entre los Giorgi y Federtennis incluye un pago retroactivo de apoyos y un compromiso de sponsorización vía Supertennis, el canal multimedia de la institución. Una de las condiciones puestas por parte de la jugadora es que Sergio se mantenga como el coach. A cambio, Camila estará disponible para jugar Copa Fed para su país de nacimiento. La opción de que representara a Argentina, entonces, se desvanece.

Escena final, ya fuera de la sala de conferencia:

-Sergio, ¿dónde ubicas potencialmente a Camila? ¿Ella tiene nivel para estar en qué ranking?

-Camila tiene potencial de top-5.

Entonces, tiene sentido que el precio de su talento esté por encima de los 100 mil dólares. Eso fue lo que Octagon le había ofrecido a los Giorgi. Y ellos dijeron: no, gracias. Ahora es doble o nada. Toda la apuesta es a ganador. Los outsiders contra el sistema. Esta noche, en el Ashe y contra Wozniacki, tendrán la oportunidad de demostrar que ellos tienen razón.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Juan Martín del Potro
APDel Potro está en Nueva York con cuatro raquetas en su bolso

NUEVA YORK -- Juan Martín del Potro, el número 6 del ranking mundial, no tiene contrato vigente con ninguna firma de raquetas. El argentino no renovó convenio con Wilson y, según cálculos de especialistas, está resignando alrededor de un millón de dólares anuales al no tener relación contractual con la firma estadounidense (o con cualquier otra compañía). No solo eso: el campeón del US Open 2009 está jugando con raquetas que muchos podrían consideradas "viejas", que ya tienen cerca de 4 años.

Bienvenidos, entonces, a esta curiosa historia del mejor tenista latinoamericano de la actualidad y sus "armas". Las que lo ayudan en sus grandes triunfos, pero las que le niegan mayores ingresos.

"La raqueta es mi arma de trabajo. No la cambio. Me siento muy cómodo con mis raquetas, y creo que eso es fundamental. La raqueta es lo que yo necesito para jugar. Mientras esté jugando de esta manera, haciéndolo bien y con confianza, es difícil hacer un cambio", le dijo Del Potro a ESPNtenis.com este domingo en New York.

El argentino juega desde hace un lustro con la Wilson K Factor Six-One 95, el modelo con el cual ganó aquí hace cuatro años. La temporada siguiente a su conquista en Flushing Meadows, Juan Martín probó un nuevo modelo en partidos oficiales. Pero el cambio duró poco. Los ejecutivos le ofrecieron testear otras opciones, así como también "maquillar" su vieja raqueta con el look de las nuevas versiones de la marca estadounidense. Pero todo quedó como en un principio.

"Intenté en el 2010. Tuve problemas con la mano. Intenté un par de veces este año. Es un proceso normal, pero también como el calendario está ajustado, es difícil encontrar un periodo donde puedas decir: cambio de raqueta, y si me va mal no pasa nada. Federer intentó cambiar y ahora volvió a su raqueta antigua. A Djokovic le costó el cambio de Wilson a Head. Rompió varias raquetas en ese proceso", explica Del Potro.

Pero Juan Martín no solo usa un modelo viejo de raqueta, sino que utiliza las mismas raquetas con las que jugaba en la década pasada. Y le quedan pocas.

- ¿Cuántas raquetas tiene ahora?
- Cuatro, responde Franco Davin, coach de Del Potro. Y sugiere hablar con el experto de Wilson que le encuerda a su pupilo en este US Open.

Juan Martín del Potro
APJuan Martín del Potro juega con el mismo modelo de raqueta con el cual ganó el US Open en 2009

"Las raquetas están muy usadas. Yo pregunté si podíamos cambiarle el protector plástico (que va en la cabeza de cada raqueta), pero me dijeron que no. Tampoco quieren cambiar los grommets", que son los orificios de plástico por donde pasan las cuerdas, explica Joe Heydt, encargado de encordar las raquetas de Del Potro en Flushing Meadows.

"Hasta ahora ha traído tres raquetas para encordar", agrega Heydt. "No corren riesgo de quebrarse en el proceso de encordado, porque no tienen fisuras. Pero la cabeza de las raquetas está deteriorada. Es curioso: este deterioro es de un solo lado del marco. Aparentemente (Juan Martín) siempre pega la derecha con la misma cara de la raqueta. Y ese lado de la cabeza está en peor estado. El otro lado, en cambio, está mejor. Finalmente, cada jugador debe hacer lo que cree conveniente para sentirse bien con su raqueta y seguir ganando".

En el caso de Del Potro, los triunfos conseguidos con su "viejas" raquetas no van de la mano con lo que podría estar ganando en concepto de contrato publicitario en ese rubro.

"Los ingresos que resigna dependen en parte de sus resultados, pero estimo que estarían cerca o por encima del millón de dólares por año", le dijo una persona con conocimiento del negocio del tenis a ESPN. Según otra fuente, la no renovación en 2013 del contrato fue de común acuerdo. Ambas partes mantienen una buena relación. Tanto que el jugador aceptó seguir pintando la "W" en sus cuerdas, y continúa recibiendo apoyo entre otros de Ron Rocchi, el experto en raquetas de la compañía estadounidense.

Rocchi, de todas maneras, sabe que el tema Del Potro-raquetas-Wilson es "delicado". Y se excusa de hablar al respecto, aquí en New York, sin antes pedir permiso.

- A estas raquetas que tenés, ¿le das algún tipo de cuidado especial?
- Y... las tengo que cuidar, tienen más uso, pobres. Yo no soy de romper raquetas. Si tuviese veinte, tampoco las rompería. Pero ahora que ando con poquitas, las cuido un poquito más, dice Juan Martín.

Del Potro, entonces, "está en el mercado" y disponible para negociar un nuevo contrato de raquetas. "Para la próxima temporada voy a tener un cambio", dice el tandilense, quien hasta ahora se ha mantenido leal a una sensación que solo él puede explicar: su éxito en el tenis está en buena parte ligado al uso de sus viejas raquetas, las mismas con las que ganó su único título de Grand Slam hasta ahora, y las que lo ayudan a convertirse en una seria amenaza para el trío Djokovic-Nadal-Murray en este US Open.

Entonces, por ahora, las raquetas de Del Potro no se tocan.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.