MÉXICO -- Los San Diego Chargers verán una semana más de su despiadado cierre del calendario regular, al tiempo que reciben a otro equipo candidato al título en semanas consecutivas tras sucumbir ante los New England Patriots la semana pasada.

Peyton Manning, Philip Rivers
AP PhotoRivers y Manning son todo menos desconocidos

Los Denver Broncos invaden Qualcomm Stadium una jornada después de su discreto triunfo sobre los Buffalo Bills, resultado que puso fin a la racha de Peyton Manning lanzando al menos un pase de touchdown en 51 juegos al hilo. Denver continúa en la pelea por ser el primer sembrado de la Conferencia Americana, persiguiendo a los mismo Pats que vencieron a Bolts en la Semana 14.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este choque clásico de la AFC Oeste.

1. PEYTON CURA SU PASADO ANTE SAN DIEGO
Desde que arribó a los Denver Broncos en el 2012, Peyton Manning saneó su récord contra los Chargers, quienes parecían tenerle la medida cuando el pasador estelar jugaba con los Indianapolis Colts, sin embargo, en la misma semana de la temporada del 2013, Manning y los Broncos vieron interrumpida una racha positiva cuando San Diego visitó Mile High, sucumbiendo por 27-20. En la postemporada, Manning y los Broncos tomaron venganza, y en octubre pasado también se elevaron sobre su rival de división. El balance de Manning contra los Bolts es de 8-4 y está 4-1 desde que llegó a los Broncos, cifras que difuminan el recuerdo de aquella derrota en noviembre del 2007, cuando lanzó seis intercepciones al frente de los Colts. En la temporada actual, Peyton se mostró fino con tres pases de touchdown, todos para Emmanuel Sanders, en la cómoda victoria sobre San Diego en territorio de los corceles.

2. OTRA CARA DEFENSIVA
En el primer enfrentamiento de temporada regular entre ambos equipos, la unidad defensiva de John Pagano no contó con los apoyadores Melvin Ingram, Manti Te'o ni Jeremiah Attaochu, tampoco con el esquinero Brandon Flowers en la visita a Denver. Tras ver la presión que neutralizó a Manning esta campaña contra los St. Louis Rams en la Semana 11 y los Bills el domingo pasado, es un hecho que el coordinador defensivo de los Chargers no se limitará en asediar al mariscal de campo con la flexibilidad en esquema que el regreso de esos cuatro elementos le brinda. Si los Broncos optan por recargarse en el ataque terrestre --como hace una semana-- San Diego verá un reto más complejo pero no será sorprendido, toda vez que ha mejorado su detención a la carrera desde la Semana 10, permitiendo 97.5 yardas por partido, 12° mejor registro de la NFL. Si los Bolts obligan al pase mediante una defensiva eficiente, se colocarán en una posición que les ha beneficiado este año, pues han visto éxito en disparos por diseño y limitan la producción de sus rivales cuando presionan con cinco o más elementos.

"Por supuesto, los equipos pueden vencer a Peyton", consideró Flowers. "Puede que opere como máquina, pero no es invencible".

3. CONTRASTE DE CORREDORES
Al tiempo que C.J. Anderson se apunta como candidato sólido a la revelación en la segunda mitad de la campaña con los Broncos, el corredor Ryan Mathews es un signo de interrogación para San Diego. Anderson lidera la NFL en el período de las últimas tres semanas con intentos de acarreo (80), yardas terrestres (394) y touchdowns (4), mientras que Mathews no entrenó en toda la semana y podría dejar desprotegida la rotación terrestre de los Chargers, situación que incrementará la responsabilidad de Philip Rivers ante la tercera mejor defensiva en capturas de mariscal de campo. Detrás de Mathews, los Chargers cuentan con Branden Oliver y Donald Brown; Oliver tiene 25 yardas terrestres en los últimos tres partidos y Brown acumula tres intentos en las cuatro semanas más recientes.

Dato: Philip Rivers está 36-16 de por vida en temporada regular contra la AFC Oeste.

Información de ESPN Stats & Information fue utilizada en la redacción de esta pieza.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Cuatro días después de acaparar los titulares de la prensa con su actuación de récord, Peyton Manning volverá a saltar al campo este jueves para enfrentar a uno de sus rivales más complicados históricamente.

Terrance Knighton, DeMarcus Ware
AP PhotoLos cazamariscales de Denver, un terror

Los San Diego Chargers viajan a Mile High para enfrentar a los encarrerados Denver Broncos de Manning y compañía, en un duelo que trazará el paso de la AFC Oeste de aquí en adelante.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo, y recuerda que cada pase de anotación que lance Peyton aportará al récord histórico.

1. AFC SE SOPORTA EN EL OESTE
Denver y San Diego compiten por la hegemonía de la AFC en una carrera con los New England Patriots y los Indianapolis Colts. La temporada pasada, la serie entre ambos terminó 1-1 gracias al sorpresivo triunfo de los Chargers en diciembre, situación que los catapultó a playoffs.

Ya en la postemporada, Denver cobró venganza y Manning mejoró su balance de .500 contra los Bolts (7-6).

Actualmente, ambos marchan con etiqueta de contendientes, aunque las lesiones podrían comenzar a mermar a San Diego, al tiempo que los Broncos se muestran mejor conforme avanzan las semanas.

2. EL TERROR DE LOS MARISCALES DE CAMPO
Von Miller y DeMarcus Ware están en la cima de la lista de capturas con ocho y siete, respectivamente. La presión al pase ha sido manejada bien por los Chargers durante la temporada gracias a un sistema de pases cortos y rápidos, además de la habilidad de Philip Rivers para deshacerse rápidamente del balón desde la escopeta, pero hay un aspecto a considerar.

Los Chargers descubrieron una joya desde la banca en Branden Oliver para asumir el juego terrestre. Si San Diego consigue establecerse a ras del campo, Rivers enfrentará menor presión y se mantendrá como uno de los pasadores menos capturados en la liga (11 en siete juegos).

Si Oliver es contenido de forma eficiente, los Chargers se colocarán a las puertas de una noche muy larga en Colorado.

3. CORREDORES FRESCOS
Ninguna de las dos ofensivas que se batirán este jueves contará con el corredor que inició la campaña como titular. Los Broncos lidian con la lesión de Montee Ball al tiempo que Ronnie Hillman resultó un back confiable en las últimas semanas. Oliver ha sido electrizante y se vio forzado a la titularidad por las graves lesiones de Ryan Mathews y Danny Woodhead.

El de los Broncos tiene 38 acarreos para 174 yardas, un promedio de 4.6 por intento con dos touchdowns. El novato no reclutado de los Chargers acumula 41 acarreos para 168 yardas, un promedio de 4.1 yardas por intento con un touchdown.

La ventaja podría apuntar hacia Hillman, quien enfrentará a una defensiva N° 15 por tierra que ha permitido diversas jugadas grandes a corredores oponente, al tiempo que Oliver tiene a la segunda mejor defensiva terrestre de la liga como desafío.

Dato: Rivers tiene marca de 10-6 como titular contra Denver y tiene 20 juegos por encima del .500 (35-15) cuando inicia contra la AFC Oeste (Vía @Chargers).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La visita de los Kansas City Chiefs a los San Diego Chargers es uno de los cuatro duelos divisionales que nos presenta la Semana 7.

Philip Rivers
AP PhotoRivers ha lanzado 15 pases de touchdown este año

San Diego buscará mantener su gran momento y continuar entre los mejores equipos de la NFL en este momento, mientras que Kansas City podría estar enfrentando su última oportunidad para seguir en la pelea por un lugar en la postemporada.

Aquí están las tres tramas a seguir en el partido:

1. Los Chargers están enrachados: San Diego ha ganado cinco partidos consecutivos esta temporada para colocarse con récord 5-1, luego de iniciar la campaña con derrota en su visita a los Arizona Cardinals, y en total acumulan seis victorias al hilo jugando en casa. Además los Chargers han ganado sus últimos cuatro enfrentamientos con los Chiefs.

Quizás podemos cuestionar que los Bolts han enfrentado un calendario relativamente sencillo, con rivales que tienen un récord combinado 11-22, sin embargo eso no debe restarles mérito, en especial cuando están en la cima de una división tan complicada como la AFC Oeste.

2. Chiefs deben apelar a su ataque terrestre: La clave para los Chiefs, una vez más, es darle el balón a Jamaal Charles y Knile Davis, quienes encabezan el cuarto mejor ataque terrestre de la NFL con 137.6 yardas terrestres por partido.

El entrenador en jefe de Kansas City, Andy Reid, ha expresado públicamente su arrepentimiento por no darle más acarreos a Charles, en especial en terceras oportunidades, y esta podría ser una gran oportunidad para respaldar sus propias palabras.

Como dato curioso, Charles está a 53 yardas de convertirse en el líder corredor en la franquicia de los Chiefs. Priest Holmes acumuló 6,070 yardas terrestres en su paso por Kansas City.

3. Philip Rivers está encendido: Las lesiones en el ataque terrestre han dejado todo el peso de la ofensiva de los Chargers en el mariscal de campo Philip Rivers.

Rivers es dueño de un récord de la NFL que muchos están pasando por alto esta temporada. Rivers acumula cinco partidos consecutivos con un índice de pasador de al menos 120.0 y busca extender su racha a seis.

También, Rivers ha establecido una marca de franquicia al sumar al menos un pase de touchdown en 26 partidos consecutivos, racha que se remonta a la temporada del 2012.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Después de una primera mitad dominada por las defensivas y de haberse puesto en desventaja de 11 puntos, los Arizona Cardinals remontaron el marcador en el último cuarto para derrotar a los San Diego Chargers.

Parecía que Arizona sufriría una dolorosa derrota en casa luego de fallar dos intentos de conversiones de dos puntos, sin embargo su defensiva se cerró en el momento más importante y les permitió sobrevivir al último embate de los Chargers.

Carson Palmer
AP PhotoPalmer terminó con dos pases de touchdown

Sin duda el marcador final, 18-17, terminó siendo un balde de agua helada para Rivers y el entrenador en jefe Mike McCoy.

Lo que significa: Arizona inicia la temporada con un triunfo y se mantiene a la par que sus rivales de la NFC Oeste, Seattle Seahawks y San Francisco 49ers, favoritos para ganar la división.

La temporada pasada no le alcanzó a los Cardinals para colarse a la postemporada y este año parece que tendrán que jugar una temporada lo más perfecta posible para mantenerse en la contienda y poner fin a una sequía de cuatro campañas sin playoffs.

San Diego no supo cuidar su cómoda ventaja y terminó pagando cargo el no poder capitalizar su gran posición de campo en la primera mitad.

El destape de Michael Floyd: En el 2013, Floyd terminó con 65 recepciones para 1,041 yardas y cinco touchdowns, sin embargo quedó la sensación que el talentoso receptor quedó a deber al no aprovechar la atención que ponían las defensivas rivales sobre el estelar Larry FItzgerald.

Este año parece que Floyd aceptó el rol de figura y levantó la mano como uno de los receptores más peligrosos de la NFL. Floyd tuvo cinco recepciones para 119 yardas y fue buscado en siete ocasiones por Carson Palmer. La atención sobre Fitzgerald y la actuación de Floyd abrió el juego aéreo de los Cardinals, permitiendo a Palmer conectarse con 11 jugadores distintos.

Kurt Warner es inmortal en Arizona: Durante el medio tiempo, el ex mariscal de campo Kurt Warner fue elevado al Anillo de Honor de los Cardinals.

Warner guió a la franquicia a su única aparición en el Super Bowl XLIII, en el que cayeron frente a los Pittsburgh Steelers por marcador 27-23.

Durante sus cinco años de carrera en Arizona, Warner lanzó para 15,843 yardas y 100 touchdowns, compilando una marca 27-30 como titular, guiando al equipo en dos ocasiones a la postemporada.

Falló Philip Rivers: El veterano Rivers tuvo en sus manos el destino de San Diego en dos ocasiones.

Antes de finalizar la primera mitad, Rivers guió a los Chargers a territorio de gol de campo, sin embargo lanzó una costosa intercepción a Jerraud Powers lo que no sólo evitó que San Diego buscará al menos un intento para sumar tres puntos, sino que dio la motivación necesaria a Palmer y compañía para recorrer el campo y capitalizar la entrega de balón con tres puntos.

Al final de la segunda mitad, después del touchdown de John Brown con 2:25 por jugar, Rivers necesitaba guiar a los Chargers a territorio de gol de campo para intentar escapar con la victoria, sin embargo no pudo llegar a territorio enemigo al ser detenido en su propia yarda 40, luego de errar tres pases consecutivos cuando le faltaban dos yardas para conseguir el primer intento que mantuviera con vida sus esperanzas de remontada.

Lo que sigue: Los Cardinals viajarán a New York para enfrentar a los Giants, cuya ofensiva lució imprecisa este lunes en su duelo frente a los Detroit Lions.

Si la ofensiva de Giants no corrige sus problemas, la talentosa secundaria de Arizona podría tener un festín de intercepciones.

Para San Diego el panorama luce más complicado al recibir el próximo domingo en Qualcomm Stadium a los campeones Seahawks. Seattle es considerado el mejor equipo de la NFL en este momento, así que no sería sorpresa si los Chargers se encuentran rápidamente contra la pared con un inicio de temporada 0-2.

podríamos ver una lluvia de intercepciones en Meadowlands la próxima semana.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La segunda tanda de la jornada de apertura del "Monday Night Football" de ESPN nos trae un duelo entre dos equipos que sorpresivamente pelearon la postemporada el año pasado: los San Diego Chargers se lograron colar de último minuto, mientras que los Arizona Cardinals debieron conformarse con mirar playoffs desde casa pese a una marca de 10-6.

Andre Ellington
AP Photo¿Qué opciones hay para Arizona detrás del joven Ellington?

Abrir la campaña contra un rival de tal calibre, así sea de la conferencia opuesta, puede servir como diagnóstico para conocer el estado actual de tu club. Aquí hay tres puntos a seguir en el enfrentamiento:

El backfield de los Cardinals. Andre Ellington no ha estado sano y Arizona ha informado que decidirá al último momento si contará o no con su joven corredor. Reportes mediáticos hacen suponer que Ellington no participará. Eso deposita la carga del juego terrestre sobre los hombros de Jonathan Dwyer, principalmente, y Stepfan Taylor. A Bruce Arians le gusta lanzar largo, y no hay mejor manera que preparar los pases largos, principalmente aquellos que van acompañados con un engaño de carrera, que un juego terrestre efectivo. Sin yardas a ras de piso, se le puede complicar el partido al mariscal de campo Carson Palmer.

Los apoyadores de los Chargers. Manti Te'o está duda para San Diego. Te'o se perdió una porción de la campaña pasada por lesiones, y no comienza al 100 por ciento este año. Dwight Freeney fue una baja considerable para los Bolts en el 2013, jugando apenas cuatro encuentros luego de arribar como agente libre. Melvin Ingram, quien aparece por el momento por delante de Freeney en la profundidad de plantilla, también se perdió 12 encuentros de la temporada anterior. Jarret Johnson faltó a cinco y Donald Butler a tres. Como grupo, la unidad de apoyadores de San Diego ha sufrido múltiples lesiones recientemente, y la franquicia no puede darse ese lujo en el 2014. Salir del primer partido lo más sanos posibles será fundamental. También está por verse el número de oportunidades que pueda recibir el novato Jeremiah Attaochu como parte de la rotación.

Receptores abiertos a punto del destape. Keenan Allen fue un candidato serio para ser nombrado Novato Ofensivo del Año en el 2013 con los Chargers, superando las 1,000 yardas por recepciones y anotando ocho touchdowns. Michael Floyd superó las 1,000 yardas por recepciones y anotó 5 touchdowns en el 2013 con los Cardinals en su segunda campaña. La mesa parece estar puesta para que Floyd de un salto mayor, pues cuenta con Larry Fitzgerald al lado opuesto de la formación, acaparando la atención de los profundos rivales. Allen parece haberse establecido cómodamente en el asiento de receptor N° 1 para Philip Rivers, y la confianza que el equipo ha depositado en él será crucial para su desarrollo. Ambos tienen potencial para Pro Bowl desde esta misma campaña.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Duelos clave: 49ers en Packers

FECHA
05/01
2014
por Doug Clawson | ESPN Stats & Info
Clay Matthews, Colin KaepernickAPColin Kaepernick ha dejado en claro que conoce el número del coordinador defensivo de Packers.

BRISTOL -- La temporada pasada, los San Francisco 49ers eliminaron a los Green Bay Packers de la postemporada en su camino al Super Bowl. Los Packers buscan regresarles el favor en casa este domingo, en la ronda de Comodines.

Colin Kaepernick versus Dom Capers
La duda de cara al duelo de Semana 1 entre ambos equipos era cómo trazaría su plan Dom Capers para detener a Colin Kaepernick, luego que fijó una marca de pasadores en playoffs con 181 yardas terretres ante los Packers.

Los Packers contuvieron a los 49ers a 10 yardas desde la lectura de zona en la Semana 1, pero Kaepernick lanzó una marca personal de 412 yardas.

En esta ocasión, Capers debió planear su juego para detener a Kaepernick sin Clay Matthews. Matthews tuvo una máxima cifra en la temporada con ocho derribos, incluyendo tres para pérdida, y una captura contra los 49ers esta campaña.

Anquan Boldin vs La secundaria de Packers
Anquan Boldin tuvo 208 yardas y una anotación en 13 recepciones contra los Packers en la Semana 1, su mejor cifra desde que registró 217 en su debut profesional en el 2003.

Fue un dolor de cabeza para los Packers en las formaciones de grupo (tres jugadores de habilidad pegados de un lado del centro). Boldin atrapó los cinco envíos que le lanzaron para 92 yardas en esa formación.

También atrapó cuatro de cinco envíos en tercera oportunidad para 63 yardas en la Semana 1.

Aaron Rodgers/Randall Cobb vs Secundaria de 49ers
Aaron Rodgers y Randall Cobb regresaron al campo contra los Bears de manera grande, conectándose para dos anotaciones, incluyendo la del triunfo en cuarta oportunidad con 46 segundos en el reloj.

Cobb jugó en 37 de las 76 alineaciones ofensivas de Packers (48.7 por ciento) en ese juego, pero hizo que sus únicos dos envíos contaran, De hecho, no hay ninguna pareja de receptor/pasador que se haya conectado tanto en las últimas tres temporadas (mínimo 150 intentos).

Rodgers se fue con 7 de 9, 108 yardas y un touchdown buscando a Cobb contra los 49ers en la Semana 1, incluyendo 3 de 4 para 74 yardas cuando le apuntaba en 15 yardas hacia el frente.

La secundaria de los 49ers ha permitido un touchdown en ese tipo de envíos durante cuatro semanas al hilo, luego de absorber un total de dos en los primeros juegos 12 de la temporada.

¿Sabías que?
Se esperan temperaturas en los dígitos sencillos. Desde el 2008, su primer año como titular, Rodgers está 12-4 con temperatura en congelación o menor y tiene el mayor Total QBR (73.7) de cualquier jugador que haya hecho al menos tres inicios en dichas condiciones.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Philip RiversAP Philip Rivers ha completado el 69.5 por ciento de sus pases este año con los San Diego Chargers.

CINCINNATI -- Philip Rivers y los San Diego Chargers enfrentarán como visitantes a los Cincinnati Bengals en una revancha de su enfrentamiento de la Semana 13 en San Diego.

Echemos un vistazo a los duelos clave para el duelo de la Ronda Divisional de la AFC de este domingo.

Rivers y Peyton Manning son los únicos mariscales de campo que se ubican en los primeros cinco lugares en porcentaje de pases completos, pases de touchdown, yardas por intento e índice total de pasador esta temporada. Rivers ha completado el 69.5 por ciento de sus pases, el mayor porcentaje de la liga, que también es el mejor porcentaje de pases completos en sus 10 años de carrera.

Rivers enfrentará a una defensiva de los Bengals que ha tenido éxito contra el pase. Los mariscales rivales han registrado un índice total de pasador de 39.0 en contra de los Bengals este año, el tercero más bajo de la NFL.

Alguno tendrá que ceder, ya que Rivers llega al partido con un índice total de pasador de 71.7, el tercero mejor de la NFL.

LA VENTAJA DE LA LOCALÍA
Algo que no puede ser pasado por alto es que el partido se jugará en Cincinnati, donde los Bengals terminaron 8-0 durante la temporada regular.

Una razón importante para su récord invicto en su defensiva contra el pase. Los mariscales rivales registraron un índice total de pasador de 18.8 frente a los Bengals en Cincinnati, el más bajo de la NFL esta campaña.

En los últimos dos juegos (ambos en casa), la defensiva de los Bengals sumó seis intercepciones.

LA BATALLA DE LOS TERCEROS INTENTOS
Este enfrentamiento podría decidirse con los terceros intentos, un área en la que tanto Rivers como la defensiva de los Bengals se han destacado esta temporada.

El rendimiento de Rivers en tercera oportunidad ha sido un factor determinante en las cuatro victorias consecutivas de los Chargers desde que perdieron ante los Bengals en la Semana 13. Ha lanzado seis pases de touchdown sin intercepciones en tercer intento durante esta racha ganadora. En la temporada, Rivers tuvo el mejor porcentaje de pases completos (65 por ciento) y el tercer mejor índice total de pasador (81.3) en tercera oportunidad.

Los Bengals limitaron a los mariscales rivales a un índice total de pasador de 14.4 en tercera oportunidad este año, el más bajo de la NFL. Son el único equipo en interceptar a Rivers en tercera oportunidad en los últimos 11 partidos. En intentos de pase en tercera oportunidad contra los Bengals, los rivales han convertido el 34 por ciento, el quinto más bajo de la NFL. Los Chargers por el contrario, han convertido en tercera oportunidad en el 49 por ciento de las veces cuando Rivers intenta un pase, el mejor porcentaje de la NFL.

IMPORTANCIA DEL PORCENTAJE DE PASES COMPLETOS
Si hay una estadística que debamos tener en cuenta es el porcentaje de pases completos de Rivers en general. Cuando completa al menos dos terceras partes de sus pases, los Chargers están 7-2. En los siete juegos que Rivers completó menos de dos tercios de sus intentos de pase, San Diego tuvo marca 2-5, incluyendo la derrota de la Semana 13 ante los Bengals.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.



Philip Rivers habló para ESPN tras el triunfo de Chargers sobre Colts en "MNF".

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO