BRISTOL -- Uno de los partidos más atractivos en la Semana 2 de la temporada regular de la NFL es la visita de los New Orleans Saints a los New York Giants. Es una revancha de su enfrentamiento de la Semana 8 de la temporada pasada, una victoria 52-49 de los Saints con una impresionante lista de grandes momentos ofensivos:

Los 101 puntos combinados empataron la tercera mayor cantidad en un partido de la NFL. Drew Brees lanzó siete pases de touchdown, empatado con la mayor cantidad en la historia de la liga (la octava ocasión que se alcanza esa cifra). Brees y Eli Manning se combinaron para 13 pases de touchdown, que de acuerdo a Elias Sports Bureau es la mayor cantidad de pases de touchdowns combinados en un partido en la historia de la NFL.

Drew Brees, Eli Manning
Getty ImagesEn su partido del año pasado, Drew Brees se combinó para 13 pases de TD con Eli Manning.

Con el nuevo enfrentamiento de estos equipos, parece que algunas marcas históricas podrían estar en riesgo.

SAINTS Y GIANTS


Brees (61,326) necesita 36 yardas para superar a Dan Marino (61,361) en el tercer lugar en la historia de la NFL. Marino ha estado en el top-3 en la lista de yardas de por vida cada año desde que superó a Johnny Unitas en el tercer puesto durante la temporada de 1993. Contra los Giants la temporada pasada, Brees lanzó para 505 yardas, la segunda mayor cantidad en un partido en su carrera.

En la Semana 1, Brees lanzó para 423 yardas, su partido N° 14 con al menos 400 yardas aéreas. Él y Peyton Manning están empatados con la mayor cantidad de partidos de 400 yardas en la historia de la NFL.

Eli Manning tiene 297 pases de touchdown en su carrera, con tres se convertirá en el octavo jugador en la historia de la liga con 300, tuvo seis contra los Saints la temporada pasada. Con 218 yardas aéreas, pasará a Drew Bledsoe y se colocará en el lugar N° 10 en la lista de todos los tiempos.

Odell Beckham Jr.
USA TODAY SportsOdell Beckham Jr. anotó tres touchdowns ante los New Orleans Saints la campaña pasada.

Con 191 recepciones en 28 partidos, Odell Beckham Jr. está a punto de convertirse en el jugador que más rápido alcanza las 200 recepciones en la historia de la NFL. Esa distinción corresponde a Jarvis Landry (33 games), seguido por Anquan Boldin y Reggie Bush (34 cada uno). Elias Sports Bureau destaca que si Beckham suma 172 yardas recibidas el domingo y alcanza 3,000 en su carrera, se convertiría en el jugador que más rápido llega a esa cifra en la historia de la NFL. Beckham tuvo ocho rececpiones para 130 yardas en el partido de la temporada pasada contra los Saints.

MARCAS OFENSIVAS


Kirk Cousins llega a esta semana con una racha de nueve partidos completando al menos el 65 por ciento de sus pases. Si llega a ese porcentaje en el siguiente partido (los Washington Redskins reciben el domingo a los Dallas Cowboys), la investigación de Elias Sports Bureau apunta que empatará a Joe Montana (1989) en la mayor racha de ese tipo en la historia de la NFL. Cousins está empatado con Carson Palmer (2004-05), Steve Young (1994-95) y Ken Anderson (1982-83).

Alshon Jeffery de los Chicago Bears tiene 13 partidos de 100 yardas en su carrera, la quinta mayor cantidad en la historia del club detrás de Harlon Hill (19), Johnny Morris (15), Brandon Marshall (15) y Mike Ditka (14). Jeffery ha enfrentado una vez a los Philadelphia Eagles, en el 2013, y tuvo seis recepciones para 76 yardas.

Adrian Peterson
AP PhotoAdrian Peterson ha tenido dos o más acarreos de TD en casi la quinta parte de su carrera.

Adrian Peterson de los Minnesota Vikings tiene 97 touchdowns por tierra. Si suma dos más, empatará a Barry Sanders en el noveno lugar de todos los tiempos. Con tres más empataría a Marshall Faulk y Shaun Alexander en el séptimo puesto. Peterson ha corrido para dos o más touchdowns en 23 de 121 partidos en su carrera, pero ninguno de ellos ha sido en sus 16 enfrentamientos contra los Green Bay Packers. Peterson ha tenido cinco partidos con tres touchdowns por tierra.

El líder corredor en activo de la NFL con 12,099 yardas, Frank Gore, necesita 22 yardas para superar a Franco Harris en el lugar N° 13 en la lista de todos los tiempos de la liga. Gore está a 144 yardas del N° 12 Marcus Allen. Gore ha corrido para 144 yardas o más en 10 de sus 165 partidos de temporada regular.

MARCAS DEFENSIVAS


DeMarcus Ware necesita media captura para romper un empate con Jared Allen y Julius Peppers en el noveno lugar de todos los tiempos en capturas (las capturas se volvieron una estadística oficial en 1982). Con dos capturas, Ware también pasaría a Richard Dent y John Randle para colocarse en la séptima posición.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Robert Griffin III
AP PhotoRobert Griffin III es el otro alto recluta del draft que cambia de escenario en la NFL.

BRISTOL -- Robert Griffin III encontró un nuevo equipo en los Cleveland Browns para la que será su quinta temporada en la NFL. Sin embargo, Griffin no es el primer mariscal de campo en ser reclutado en las primeras dos selecciones del draft que cambia de equipo.

A continuación echaremos un vistazo a cómo les fue a los 10 ejemplos más recientes.

SAM BRADFORD

Bradford fue reclutado con la primera selección global del draft por los entonces St. Louis Rams en el 2010 y fue canjeado a los Philadelphia Eagles antes de la temporada del 2015.

Sam Bradford
AP PhotoSam Bradford tuvo marca 7-7 en su primera temporada con los Philadelphia Eagles.

Mientras estaba con los Rams, Bradford se perdió 31 partidos --incluyendo toda la temporada del 2014-- y registró un récord 18-30-1. Nunca ganó más de siete partidos en una temporada y tuvo un índice total de pasador de 40.

En una campaña con los Eagles, Bradford tuvo marca 7-7, se perdió dos juegos y tuvo un índice total de pasador de 42.

ALEX SMITH

Smith fue elegido con la primera selección global del draft por los San Francisco 49ers en el 2005 y pasó siete temporadas con el equipo. Smith tuvo siete coordinadores distintos con los 49ers.

Los primeros años de Smith en San Francisco fueron negativos. Tuvo un récord 19-31 como titular y completó el 57 por ciento de sus pases. Smith terminó 19-5-1 en sus últimas dos campañas con los 49ers con 30 touchdowns y 10 intercepciones. Perdió la titularidad con Colin Kaepernick.

Smith ha mantenido su nivel sólido desde que se unió a los Kansas City Chiefs en el 2013, acumulando una marca 30-16 como titular con 61 touchdowns y 20 intercepciones.

CARSON PALMER

Después de no jugar su temporada de novato en el 2003, Palmer tuvo una carrera de altibajos con los Cincinnati Bengals. Guió al equipo a los playoffs en el 2005 pero se lesionó en su primer pase del partido. Después de eso, Palmer y los Bengals no tuvieron un récord ganador de nuevo hasta el 2009 y siguieron eso con una temporada 4-12.

Palmer terminó 46-51 con los Bengals antes de forzar un canje a los Oakland Raiders durante la temporada del 2011. Palmer terminó 8-16 con los Raiders, sin embargo parece haber encontrado el éxito con los Arizona Cardinals.

DAVID CARR

El único lugar en el que Carr fue titular de tiempo completo fue durante sus cinco temporadas con los Houston Texans, donde registró un récord 22-53, con 59 touchdowns y 65 intercepciones. Carr fue capturado en 249 ocasiones en esas cinco temporadas, también.

Carr terminó con los Carolina Panthers por una temporada después de su paso por Houston, donde inició cuatro partidos y terminó 1-3. Carr ya no inició ningún partido en sus siguientes paradas (New York Giants y 49ers).

Michael Vick
AP PhotoMichael Vick se ha convertido en suplente con los Pittsburgh Steelers.

MIKE VICK

Vick pasó seis temporadas con los Atlanta Falcons, registrando un récord 38-28-1 como titular y corrió para cerca de 4,000 yardas en ese periodo, incluyendo una temporada de 1,000 yardas en el 2006.

Los problemas de Vick fuera del campo lo dejaron fuera de la NFL hasta el 2009. Se unió a los Eagles y eventualmente se ganó la titularidad sobre Donovan McNabb. Vick terminó con marca 20-20 en sus cinco años en Philadelphia.

DONOVAN MCNABB

McNabb fue el pasador titular de los Eagles de 1999 al 2009, donde estableció récords de franquicia en yardas lanzadas y touchdowns y alcanzó el Juego por el Campeonato de la NFC en tres ocasiones.

McNabb jugó dos temporadas más después de salir de Philadelphia, una con los Washington Redskins y otra con los Minnesota Vikings. Terminó 5-8 en Washington con 14 touchdowns y 15 intercepciones.

Peyton Manning
AP PhotoPeyton Manning es el único QB en guiar a dos franquicias distintas al título de la NFL.

PEYTON MANNING

Manning inició todos los partidos con los Indianapolis Colts entre 1998 y el 2010, ganando 10 o más juegos en 11 de sus 13 temporadas, incluyendo las últimas nueve de manera consecutiva. Una lesión en el cuello lo obligó a perderse toda la campaña del 2011 y con la selección global N° 1 en el draft del 2012, los Colts eligieron a Andrew Luck, dejando libre a Manning para jugar en otro lugar.

Manning pasó cuatro años con los Denver Broncos antes de retirarse esta temporada baja. Manning tuvo récord 45-12 en Denver y alcanzó el Super Bowl en dos ocasiones, ganando uno.

Ryan Leaf
USA TODAY SportsRyan Leaf ha sido uno de los mayores fiascos en la historia de la NFL.

RYAN LEAF

Leaf duró tres temporadas con los San Diego Chargers, donde tuvo marca 4-14 y lanzó 33 intercepciones por apenas 13 touchdowns.

La única parada de Leaf después de San Diego fue con los Dallas Cowboys, donde se fue 0-3 como titular y lanzó tres intercepciones por un touchdown.

DREW BLEDSOE

Bledsoe fue el ancla de los New England Patriots de 1993 al 2000 y era el titular en el 2001. Luego de dos partidos en esa temporada, Bledsoe se lesionó. Eso abrió la puerta para que comenzara la era Tom Brady en New England.

Bledsoe tuvo marca 63-60 en su época con New England, alcanzando el Super Bowl en 1996.

Bledsoe se fue a los Buffalo Bills tras dejar a los Patriots y en tres temporadas ahí terminó 23-25 como titular. Bledsoe jugó dos años más con los Cowboys, acumulando un récord 12-10.

RICK MIRER

Mirer terminó 20-31 en cuatro años con los Seattle Seahawks, lanzando más touchdowns que intercepciones sólo en una campaña.

Mirer aterrizó con los Chicago Bears por una temporada tras salir de Seattle, acabando 0-3 sin touchdowns y seis intercepciones. Mirer después recibió oportunidades con los New York Jets, 49ers y Raiders pero sus problemas continuaron, registrando una marca 4-10 con esos equipos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Durante casi un siglo se ha entregado el Trofeo Heisman al mejor jugador de fútbol americano colegial de Estados Unidos. El premio ha sido prácticamente exclusivo para jugadores ofensivos y, dentro de esa categoría, han salido decenas de mariscales de campo, específicamente 23 en la era del Super Bowl.

El trofeo no garantiza éxito en la NFL. Los ejemplos sobran de eso, pero circulando los dos protagonistas del próximo Juego de Campeonato de la NFC, la historia es muy distinta y recompensará a uno con el pasaje al Super Bowl 50.

Carson Palmer, mariscal de campo de los Arizona Cardinals, y Cam Newton, mariscal de campo de los Carolina Panthers, se convertirán en los primeros mariscales ganadores del Heisman que se enfrentan en un juego de playoffs de NFL.

Sus carreras han sido dispares partiendo desde la raíz, toda vez que ganaron el premio con ocho años de diferencia y cinco pasadores lo recibieron entre cada uno, pero sus logros son muy similares. Ambos fueron la primera selección global de su respectivo draft (Palmer a los Cincinnati Bengals en el 2003, Newton a los Carolina Panthers en el 2011) y, aunque Newton salió campeón de la BCS y Palmer no lo alcanzó con USC, los dos ingresaron a la votación del Heisman como favoritos absolutos.

Palmer es el Heisman más veterano de la NFL y su carrera ya rebasó a ganadores más jóvenes como Matt Leinart --su relevo en USC--, Jason White, Troy Smith y Tim Tebow.

Carson Palmer, Cam NewtonGetty ImagesEnfrentamiento sin precedentes con la mayor promoción al Trofeo Heisman.

Newton lo ganó en el 2010 tras el campeonato nacional de los Tigers y todo ha sido un ascenso para él desde su primera alineación con los Panthers.

Fue justo en el escenario actual, la National Football League, donde tomaron caminos divergentes. Palmer está en su segundo equipo y ha luchado durante 13 campañas para sacudirse la etiqueta de "fiasco" de draft y evadir el camino de esos ganadores más jóvenes que hoy no figuran en la liga. Se tardó todo este tiempo para ganar su primer juego de playoffs --lo hizo el fin de semana contra los Green Bay Packers, por poco--, instancia donde Newton le lleva ventaja por experiencia y resultados, no obstante la diferencia de edad y minutos de juego. 

Las carreras colegiales de ambos también respresentan una brecha generacional, toda vez que Palmer fue un sueño de prospecto tras brillar en la ofensiva estilo profesional con el coordinador ofensivo Norm Chow en su año senior con los Trojans. Newton representaba la mejor opción física y sus aportaciones ofensivas versátiles lo siguen separando del resto de los mariscales en la NFL.

A partir de Newton, todos los ganadores del Heisman han sido mariscales de campo, pero el de los Panthers es el único de los cinco que ha ganado en postemporada. Robert Griffin III llegó a una ronda de comodines pero perdió con los Washington Redskins en el 2012 ante los Seattle Seahawks. Johnny Manziel "juega" con los Cleveland Browns (¿hace falta detallar?). Jameis Winston acaba de sellar una gran campaña de novato con los Tampa Bay Buccaneers pero al margen de los playoffs, mientras Marcus Mariota llegó a los Tennessee Titans y un año después elegirán primero en el draft.

La historia de los Heisman entre Palmer y Newton tampoco es halagadora. Aparte de los ya mencionados, también aparece Sam Bradford, quien pasó cinco temporadas sin éxito en los St. Louis Rams y fue canjeado a los Philadelphia Eagles para el 2015, donde tampoco prosperó en su primera campaña.

El mérito de Palmer y Newton va más allá de sus pares contemporáneos, toda vez que estamos ante los únicos dos mariscales de campo ganadores del Heisman que iniciarán una Final de Conferencia desde Vinny Testaverde en enero de 1999 con los New York Jets ante los Denver Broncos.

En resumen, el Trofeo Heisman nunca tuvo mayor promoción que esta semana, ya que veremos a un QB galardonado en el Super Bowl por primera vez desde que Jim Plunkett lo hizo en el Super Bowl XVIII al frente de Los Angeles Raiders. Para Palmer, la oportunidad dorada de validar su larga carrera y compensar su éxito colegial. Para Newton, las faldas de un risco que puede tener oro al final del camino, y la posibilidad de un Lombardi para acompañar su todavía fresco en la memoria campeonato colegial y Trofeo Heisman.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Con dramatismo y emoción, los Arizona Cardinals negaron el milagro a los Green Bay Packers en la Ronda Divisional de los playoffs de la NFC este sábado por la noche.

Los Packers resistieron los embates de la poderosa ofensiva de los Cardinals para mantener el partido en pocos puntos y forzar un emocionante tiempo extra.

Así es como sucedió.

1. LO QUE SIGNIFICA LA VICTORIA PARA ARIZONA
Los Cardinals continúan con la mejor temporada de su historia, aunque de manera poco esperada.

Luego de la victoria por paliza sobre los Packers en la temporada regular, se esperaba un duelo de muchos puntos y resuelto mucho antes del final, pero la historia fue completamente distinta, gracias al mariscal de campo Aaron Rodgers, quien obligó la prórroga luego de completar dos pases de Ave María en la última serie del tiempo regular.

También, representa la primera victoria en postemporada para el mariscal de campo veterano Carson Palmer.

Arizona tendrá que esperar al ganador el duelo entre los Seattle Seahawks y Carolina Panthers para saber si jugarán en casa o tendrán que visitar el Bank of America Stadium, donde cayeron la temporada pasada en Ronda de Comodines.

Larry Fitzgerald
AP PhotoLarry Fitzgerald dio el triunfo a los Arizona Cardinals en el tiempo extra.

2. LO QUE SIGNIFICA LA DERROTA PARA GREEN BAY
Los Packers salieron adelante en un partido que parecía irse por la borda tras la lesión del receptor abierto Randall Cobb, lo que redujo la baraja de opciones para Rodgers.

Sin embargo, Rodgers encontró la manera de completar pases de manera consistente con los receptores Jeff Janis y Jared Abbrederis, además del ala cerrada Richard Rodgers.

El haber caído en tiempo extra luego de un heroico regreso hace que sea dolorosa la eliminación y pone un marcador a la posición de receptor abierto como un objetivo para reforzarse durante la temporada baja.

3. LA JUGADA DEL PARTIDO
La recepción de 71 yardas de Larry Fitzgerald en el tiempo extra que dejó la mesa puesta para el touchdown de la victoria de Arizona. Touchdown anotado por Fitzgerald.

Luego del pase de Ave María de Rodgers para empatar el marcador, el momento del partido pertenecía a los Packers hasta que Fitzgerald se encargó de acabar con sus esperanzas en una larga recepción en la que hizo fallar tacleadas a los defensivos una y otra vez.

4. EL HÉROE ANÓNIMO
Es cierto que Fitzgerald acaparó los reflectores con su actuación en el tiempo extra, pero Arizona no habría necesitado ese último esfuerzo de su veterano si Michael Floyd no hubiese atrapado dos pases de touchdown en el partido.

Floyd terminó con apenas tres recepciones para 26 yardas, pero dos de ellas significaron la ventaja para los Cardinals en el tiempo regular.

5. EL MOMENTO QUE CAMBIÓ EL PARTIDO
La lesión de Cobb. Rodgers buscó a Cobb en un pase profundo en la primera mitad y el receptor se lanzó para atrapar el balón a una mano en una jugada espectacular, sin embargo, un castigo anuló la jugada y Cobb ya no volvió al juego.

Se anunció que Cobb sufrió una lesión en el cuello, pero cuando fue captado por la cámara en la transmisión se vio al receptor escupiendo sangre antes de ser llevado al vestuario.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Luego de su victoria por paliza en casa a principios de temporada sobre los San Francisco 49ers, los sorprendentes Arizona Cardinals visitan el Levi's Stadium con la misión de barrer a sus rivales divisionales y dar un paso más hacia la postemporada.

San Francisco, por su parte, ha dado señales de mejoría en las últimas semanas y podría abandonar el sótano de la NFC Oeste con una combinación de resultados.

Carson Palmer
AP PhotoCardinals no barren a los 49ers desde el 2008

A continuación te damos tres razones para no perderte este partido entre dos rivales divisionales:

1. ¿ENDEREZARÁ EL RUMBO SAN FRANCISCO?
Luego de alcanzar el Juego por el Campeonato de la NFC en tres años consecutivos, incluyendo un viaje al Super Bowl, los 49ers están en un inesperado proceso de reconstrucción que los tiene al fondo de su división como uno de los peores equipos de la NFL en la actualidad.

San Francisco perdió talento por retiros, cortes y agencia libre durante la temporada baja, además el entrenador en jefe John Harbaugh se marchó de la institución para regresar al fútbol americano colegial, dejando una nube de incertidumbre sobre la franquicia que apenas tiene tres victorias en la temporada.

Luego de quitarle la titularidad al mariscal de campo Colin Kaepernick para darle su lugar a Blaine Gabbert, la ofensiva de los 49ers ha comenzado a mostrar mejoría con una victoria sobre los Atlanta Falcons, sin embargo su defensiva mostró su punto más bajo al permitir 209 yardas terrestres al corredor Thomas Rawls la semana pasada en la derrota ante los Seattle Seahawks.

San Francisco ya no tiene posibilidades de alcanzar los playoffs así que su única motivación en el resto de la campaña es no terminar como el peor equipo de la liga.

Con un equipo anímicamente derrotado y con serios problemas de salud y talento, parece poco probable que consigan un resultado positivo esta semana a pesar de jugar en casa.

2. OPORTUNIDAD INMEJORABLE PARA LOS CARDINALS
Los Cardinals (8-2) tienen el segundo mejor récord de la conferencia, lo que les garantizaría una semana de descanso y al menos un partido en casa en la postemporada, así que son dueños de su destino, sin embargo, cualquier paso en falso puede ser aprovechado por los Minnesota Vikings (7-3) o Green Bay Packers (7-4).

De ganar, Arizona mejorará su récord a 3-1 dentro de la división y dará un paso importante hacia el título de la NFC Oeste manteniendo una diferencia de al menos tres partidos sobre sus más cercanos perseguidores Seahawks con cinco partidos por jugar.

3. ARIZONA BUSCA SU PRIMERA BARRIDA EN SIETE AÑOS
Por primera vez desde el 2008, los Cardinals están en posición de ganar partidos en la misma temporada a los 49ers.

La serie favorece a San Francisco 29-19, sin embargo, Arizona ha ganado dos de sus últimos tres enfrentamientos y llega como favorito por ocho puntos para este partido.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Una semana después de perder el paso perfecto en "Monday Night Football", gracias a una exhibición desastrosa ante los Houston Texans, los Cincinnati Bengals buscan recuperar el paso ganador ante unos encendidos Arizona Cardinals en el desierto.

Aquí hay tres puntos para seguir en el encuentro:

Dalton a la vista de todos. Luego de un comienzo de temporada donde fue considerado entre los candidatos a JMV, el mariscal de campo de los Bengals cayó de bruces en el escenario más grande en el que le ha tocado jugar en lo que va del año. Todos tienen derecho a un partido malo, pero el problema para Dalton es que siempre ha tropezado de mala forma en postemporada, y el partido del lunes fue un recordatorio de que le falta para dar ese paso al frente en su carrera. Una nueva jornada y un nuevo duelo en horario estelar le darán la oportunidad de romper con esa tendencia, o volverla a confirmar.

La etiqueta de favorito. Repentinamente, los Cardinals se han convertido en el sabor del mes para representar a la NFC en el Super Bowl. El duelo contra Cincinnati, si es que los Bengals no salen tan planos como en la jornada previa, será una buena aduana. En lo que va de la temporada, Arizona no ha vencido a un sólo equipo que tenga marca ganadora actualmente. Desde luego, eso no es culpa de los Cardinals, quienes han derrotado a casi todos a los que les han puesto al frente, pero el único partido que han jugado ante un equipo ganador, resultó en derrota ante los Pittsburgh Steelers. La parte final de la temporada, con varios duelos ante equipos sólidos, será la verdadera medida para conocer las aspiraciones reales de Arizona, un cuadro que cayó estrepitosamente el año pasado en el último tramo.

Poder contra poder. Ninguna categoría ofrece un mayor contraste para los protagonistas de este choque que la de puntos anotados. Arizona es segundo en la NFL, con 33.6 puntos anotados por encuentros (apenas .1 por debajo de los líderes de la liga, New England Patriots), mientras que Cincinnati lidera a la liga del otro lado de la moneda, permitiendo únicamente 16.9 puntos por duelo. Del otro lado del espejo, el contraste también es significativo, aunque menor. Los Cardinals son la franquicia N° 11 de la liga admitiendo 20.6 puntos por juego, mientras que los Bengals se colocan ofensivamente en el N° 5, con 26.1 puntos anotados por partido.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Con la supremacía de la NFC Oeste en juego, los Arizona Cardinals visitan a los Seattle Seahawks buscando evitar la barrida que sufrieron el año pasado que a la postre les costó el título divisional.

A evitar el Déjà vu. El año pasado, los Cardinals se encontraban con marca de 9-1 y en pleno control de la Conferencia Nacional, antes de visitar CenturyLink Field. Arizona cayó ante Seattle por marcador de 19-3, y empezó el fin para la campaña de los Cards. Contando ese descalabro, Arizona perdió cuatro de los últimos seis partidos de la campaña regular, incluyendo la visita recíproca de los Seahawks a Glendale, y dejaron escapar todo momento de cara a la postemporada, donde les tocó visitar a los Carolina Panthers --campeones divisionales de la NFC Sur pese a tener una marca perdedora de 7-8-1-- donde sucumbieron por 27-16.

El primer paso para evitar una repetición de lo acontecido el año pasado es ganar en Seattle. Se dice fácil, pero los Cardinals saben de primera mano lo que podría significar una derrota.

Cambios entre los Seahawks. Seattle activó al receptor abierto Paul Richardson a su plantilla activa, y envío --como era de esperarse-- a Ricardo Lockette a la lista de reservas lesionados. Richardson no contribuye de la misma manera que Lockette en equipos especiales, pero tiene mayor talento a la hora de jugar para la ofensiva. Otro cambio será el regreso del centro Patrick Lewis al puesto titular, después de perderse los últimos dos encuentros por lesiones de tobillo y rodilla. Drew Nowak no ha dado el ancho y volver a conectar con Lewis podría ser un paso en la dirección correcta para arreglar los problemas de línea ofensiva de Seattle.

Marshawn Lynch
Getty Images¿Cuán disminuido se verá Lynch por la lesión sufrida el jueves?

Sin embargo, la mayor sorpresa puede ocurrir en el backfield. Marshawn Lynch no entrenó el viernes por una lesión abdominal, y apareció listado como en duda para el encuentro en el reporte de lesionados. Pete Carroll expresó ante los medios que esperaba contar con Lynch el domingo. No obstante, podríamos ver a un #BeastMode disminuido, y eso significará que habría más oportunidades para los suplentes Fred Jackson y Thomas Rawls.

¿Puede responder Carson Palmer? Arizona se quedó con la espinita clavada el año pasado, de que de haber podido contar con su mariscal de campo titular por la totalidad de la temporada, los resultados hubieran sido distintos en la recta final. Palmer no participó en ninguno de los enfrenamientos del año pasado, luego de quedar marginado por lesión a la rodilla. Drew Stanton primero, y Ryan Lindley después, hicieron lo que pudieron en los controles de Arizona, pero el club claramente sufrió una decaída de talento sin Palmer.

No obstante, de ahí a aseverar que Palmer es una garantía para partidos grandes... tampoco. En su duodécima temporada, y tras dos apariciones en el Pro Bowl, seguimos esperando que Palmer gane un partido de postemporada. Es más, sólo ha participado en dos en toda su carrera, ambas derrotas, cuando jugaba para los Cincinnati Bengals. Hay casos en los que un mariscal de campo con números decentes pasa tan desapercibido, que no recibe las críticas que injustamente le tocan a otros que hacen mucho más.

Por si fuera poco, la última vez que Palmer jugó para los Cardinals ante Seahawks en Seattle, lanzó cuatro pases de intercepción --y con todo y eso, Arizona logró ganar ese juego del 2013--. Si es cierto que los Cards están listos para dar el salto de calidad y convertirse en contendientes serios para postemporada, el camino empieza en CenturyLink Field. Y nadie está más obligado a levantar la mano para Arizona que Palmer.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Arizona Cardinals están acostumbrados al reconocimiento en los círculos de la NFL desde que Bruce Arians asumió el cargo como entrenador en jefe. La diferencia entre los elogios de las últimas dos temporadas con los actuales, es que la plantilla de Arians goza de cabal salud en sus posiciones de mayor peso ofensivo.

Joe Flacco
AP PhotoFlacco necesita mejorar en el cierre de juegos

Carson Palmer se está construyendo un gran argumento de madurez y seguridad para dirigir el ataque en Arizona, con su mejor aliado en un Larry Fitzgerald que se ve al nivel de cualquier receptor en la liga. La defensiva mantiene su condición de Top 10 pero quizá lo más importante para Arians y compañía es su ataque terrestre N° 5 en promedio de yardas por acarreo (4.7).

Los Cardinals (4-2) son un equipo completo, caso muy distante al del rival en turno para este "Monday Nigh Football": los Baltimore Ravens (1-5). La plantilla que dirige John Harbaugh ha sufrido en ambos lados del balón y su mayor problema es en la generación ofensiva. Joe Flacco ya tiene siete intercepciones lanzadas en seis juegos, cuando en el 2014 se tardó ocho en alcanzar esa cifra de entregas.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a entender mejor este choque que cierra la Semana 7:

1. FITZGERALD CONTRA UNA DEFENSIVA ENDEBLE
Otro foco rojo para los Ravens es su capacidad para contener el juego aéreo. Mientras Palmer tiene a los Cardinals como el 2° mejor equipo de la NFL en yardas por pase (8.9), Baltimore es N° 29 en yardas permitidas por pase (8.2). El escenario se traza perfecto para Larry Fitzgerald, quien entró a la Semana 7 empatado en la cima de la NFL por touchdowns atrapados (seis), 3° en primeras oportunidades (29), 4° en yardas (583) y 5° en recepciones (43).

2. NO HAN SIDO HUMILLADOS
Con base en un documento de ESPN Stats & Information, rescato que los seis juegos de los Ravens se han decidido por seis puntos o menos, lo que significa que han tenido la oportunidad de empatar o remontar en los últimos 2 minutos de cada juego que han visto este año. También han desperdiciado tres ventajas de último cuarto, segunda peor cifra de la NFL (Seattle tiene cuatro). El registro es un indicativo que Baltimore no es tan malo como su marca de 1-5 nos dice, y dentro de los tres equipos que sólo tienen una victoria, es el de mejor diferencial de puntos. Lo que cambia para Baltimore en comparación a sus últimos juegos --sin contar en de Cincinnati-- es que no ha visto ofensivas tan poderosas como la que presenta Arizona, por lo que su defensiva no garantiza un juego cerrado.

3. AMENAZA DIRECTA PARA JOE FLACCO
El mariscal de campo de los Ravens carga con el peor Total QBR de su carrera en 37.7, el cual se alimentó por débiles actuaciones ante los Broncos y Steelers. Aunque la defensiva de Arizona es la segunda peor de la liga en capturas (nueve), el equipo manda la carga en 42 por ciento de los retrocesos para lanzar, cuarta frecuencia más alta de la liga, y eso representa problemas para Flacco, quien ostenta la peor calificación de QBR en la liga contra los disparos defensivos y enfrenta a la mejor unidad (empatada con Giants e Eagles) de la NFL en intercepciones (11).

Dato: Larry Fitzgerald es N° 14 en la lista histórica de recepciones y Steve Smith Sr., está un escalón detrás con una atrapada menos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El gran trabajo que han realizado los Arizona Cardinals en el arranque de temporada es su mejor carta de presentación ante un equipo inestable de los San Francisco 49ers que sólo necesita una victoria para competir directamente por el primer puesto de la NFC Oeste. 

Carson Palmer
AP PhotoPalmer busca su primera victoria contra los 49ers

La tarea no será sencilla, toda vez que Arizona juega en casa y está bien posicionado entre la valoración de invictos de la NFL, llevando un juego equilibrado en ambos lados del balón que tiene al mariscal de campo Carson Palmer en una gran racha de 15-2 al frente de Arizona, claro que sin contar los juegos que se perdió en el 2014 por lesión.

San Francisco tuvo un debut exitoso en "Monday Night Football" pero se vio vapuleado en la Semana 2 contra los Pittsburgh Steelers, fracasando en mover las cadenas mediante el juego terrestre que les funcionó en la primera jornada. Lo positivo para los Niners es que Colin Kaepernick sigue lanzando pases de touchdown con amplia producción aérea y ha limitado en gran medida sus capturas.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este clásico divisional:

1. PALMER VIVE SU MEJOR MOMENTO
En sus últimas 17 salidas al campo como titular de los Cardinals, Carson Palmer ha lanzado un promedio de 274 yardas aéreas con 34 touchdowns totales por 13 intercepciones. Dichos números trazan su mejor período de 17 juegos profesionales pero, más importante para Arizona, todo se traduce en triunfos. El único mariscal de campo que presume 15 victorias en sus últimos 17 partidos es Tom Brady, pero Palmer ha tenido mejor desempeño. Otro punto a favor del mariscal de campo es que sus mejores QBR en dicha muestra fueron contra equipos con promedio bajo en cifras defensivas, y actualmente los Niners entran al desafío como la unidad aérea N° 25 en yardas permitidas.

2. SAN FRANCISCO LLEGA CON BUEN HISTORIAL
A pesar del momento contrastante con que llegan ambos equipos, los Cardinals están 6-12 contra San Francisco desde el 2006, cuando abrió el estadio de la University of Phoenix Stadium, y están 4-5 como locales, marca que alcanzaron el año pasado con Drew Stanton como mariscal de campo titular. Antes de eso, Arizona derrotó a los Niners en su casa apenas dos veces, en el 2011 y el 2008. En su carrera, Palmer nunca ha podido vencer a los Niners. "Estos son los juegos que anticipas. Pienso que estamos muy emocionados por esta oportunidad para, con suerte, mejorar a 3-0 y 1-0 contra el Oeste". Bajo el ala de Bruce Arians, los Cards están 5-7 en la división, y este domingo podrían dar el primer paso hacia una voltereta de su destino, el cual, por lo mientras, está del lado Niner.

3. LARRY FITZGERALD VS. KENNETH ACKER
El esquinero titular Kenneth Acker tuvo una tarde de pesadilla en la Semana 2 enfrentando a Antonio Brown y Ben Roethlisberger. En esta ocasión, su labor será frente a Larry Fitzgerald, quien tuvo tres recepciones de anotación en complicidad con Palmer la semana pasada. Acker fue testigo de seis recepciones para 120 yardas sólo de Brown, y el coordinador defensivo Eric Mangini ya anticipó que los Cardinals reten a Acker con base en lo mostrado por Pittsburgh. El respeto de Acker por Palmer no llega en esta semana, toda vez que el esquinero ha admirado al pasador desde que fue tomado con la primera selección global del draft 2003, cuando Acker tenía 11 años. "Carson Palmer se carga un brazo", expresó a manera de elogio.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Una semana después de ver interrumpida su racha de seis victorias al hilo, los Dallas Cowboys se presentarán nuevamente en casa con la difícil tarea de enfrentar a los Arizona Cardinals, contendiente directo en la cima de la Conferencia Nacional.

Tony Romo
AP PhotoLa lesión de Romo, una clave del partido

La mayor interrogante para Dallas (6-2) gira en torno al mariscal de campo Tony Romo, quien tuvo que abandonar por un período breve el duelo de la Semana 8 contra los Washington Redskins y se mantiene como decisión de último minuto para este domingo.

Los Cardinals (6-1) son el mejor equipo de la NFC y enfrentarán a su último rival de la división Este. En los tres compromisos previos --contra Giants, Redskins e Eagles-- han escapado con el triunfo.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este juego por la ventaja entre líderes de la conferencia.

1. ¿QUÉ HAY DESPUÉS DE TONY ROMO?
Pocas cosas. A pesar de la brillantez que DeMarco Murray ha irradiado en su camino por el título de corredor en el 2014, Dallas perderá mucho más si Romo no se recupera de la espalda a tiempo para el duelo o, si en caso de iniciar, se lastima temprano en el partido.

Romo tiene el mejor desempeño de la NFL en las segundas mitades y ha sido el mayor beneficiado de la presión defensiva que Murray aleja con su amenaza latente. El plan de juego se recargará aún más en el ataque terrestre si Romo se ausenta y eso reducirá el factor sorpresa de forma inmediata para las jugadas de Bill Callahan, coordinador ofensivo en Dallas, y limitará la baraja de Scott Linehan, coordinador del ataque aéreo.

Brandon Weeden, quien tiró un pase de touchdown contra los Redskins, mas desperdició dos oportunidades en zona de gol con envíos incompletos, será el elegido si Romo queda fuera. Weeden nunca se ha destacado por brillar bajo presión ni es famoso por extender las jugadas; ambos escenarios serán un hecho ante una unidad de Arizona conocida por su hambre de disparar contra el mariscal de campo.

2. CARSON PALMER VS. UNA DEFENSIVA MERMADA
El mariscal de campo de los Redskins, Colt McCoy, completó 83 por ciento de sus contra Dallas la semana pasada. Palmer, quien no conoce la derrota esta campaña, viene de liderar tres victorias consecutivas y ha lanzado seis touchdowns por una intercepción en ese período.

Las armas a su disposición representarán un dolor de cabeza para los Cowboys aunque la producción ofensiva de Arizona no ha roto los moldes. La presión al pase desde Dallas vio su mejor desempeño la semana pasada con tres capturas sobre McCoy, sin embargo, acaban de perder al apoyador Justin Durant por toda la campaña al tiempo que Bruce Carter se fracturó un dedo a media semana.

Palmer cuenta con la doble amenaza de Andre Ellington, uno de tres corredores en la liga con más de 400 yardas terrestres y 250 aéreas; con el veterano Larry Fitzgerald, el habilidoso Malcolm Floyd y el novato revelación John Brown, un auténtico bólido para comer yardas tras la recepción. La balanza se pinta de rojo, aunque Dallas verá el debut de su recluta de segunda ronda, el ala defensiva DeMarcus Lawrence.

3. DEMARCO MURRAY Y SU CAMINO AL RÉCORD
Con ocho juegos al hilo registrando al menos 100 yardas terrestres, Murray tiene 1,054 en total y está en ritmo de superar la marca histórica de Eric Dickerson impuesta en 1984 (2,105). La labor será muy difícil de replicar ante Arizona, defensiva que ocupa el tercer puesto de la liga en yardas permitidas por acarreo (3.32) y yardas terrestres por partido (77.9).

Los Cards sólo han permitido cuatro touchdowns por la vía del acarreo en esta temporada, 7° mejor registro de la NFL.

Dato: Los Cowboys han ganado 14 juegos locales de temporada regular contra los Cardinals de forma consecutiva. La última vez que Arizona ganó en Dallas fue el 29 de octubre de 1989.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO