Argentina y Perú apuntan a Rusia 2018

FECHA
04/10
2017
por ESPN Estadísticas e Información
Argentina y Perú se enfrentarán el jueves en La Bombonera en un duelo a vida o muerte por sus aspiraciones a estar en el Mundial de Rusia. De hecho, dependiendo de resultados, uno de los dos puede cerrar la jornada con boleto en mano a Rusia 2018.

Los equipos en contienda se encuentran empatados con 24 puntos y la misma diferencia de gol (+1). Perú ocupa el cuarto lugar y Argentina está en la quinta posición porque los peruanos tienen 10 goles más que los argentinos.

ESPN Datos e Información
Ambos equipos pueden asegurar su clasificación al Mundial a raíz de tres condiciones que deben cumplirse: Tiene que haber un ganador, Chile debe perder ante Ecuador y Colombia tiene que evitar la derrota ante Paraguay.

Perú apunta a su primer Mundial desde 1982, mientras que Argentina lleva 16 apariciones, superado solo por Brasil, Alemania e Italia.

Actualmente el Soccer Power Index favorece a Argentina con el 80 por ciento de probabilidad de alcanzar el Mundial, pero todo puede cambiar dependiendo del resultado del jueves.

ESPN Datos e Información
Por ahora, Argentina es favorita con el 62 por ciento de probabilidad de ganar el duelo en Buenos Aires. La última vez que se enfrentaron fue hace un año en Lima, donde Perú recibió un penal tardío de Christian Cuevas para empatar al favorito Argentina.

ESPN Datos e Información

No obstante, la historia parecería sonreír a la selección albiceleste, ya que no pierde contra Perú por eliminatorias desde 1985. Desde entonces son 9 victorias argentinas y 5 empates. Además, Argentina nunca ha perdido como local contra los Incas, con 6 victorias y 2 empates en 8 recibimientos.

El momento de los dos equipos es totalmente opuesto ya que Argentina ha sacado 2 puntos de los últimos 9 posibles, mientras que Perú acumula tres triunfos consecutivos.

ESPN Datos e Información
Por Argentina, Lionel Messi lleva 4 goles en 8 partidos de esta eliminatoria, ausentándose de los otros 8 desafíos por lesión o suspensión.

Messi, que no anota en sus últimos 2 partidos con Argentina, tiene 18 goles de carrera en eliminatoria mundialista y con uno más empataría el récord de goles en eliminatorias mundialistas de CONMEBOL que comparten Hernán Crespo y Luis Suárez.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


 

CONCACAFESPN Datos

CONCACAFESPN Datos
CONCACAFESPN Datos

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Mala señal para Argentina

FECHA
17/08
2016
por ESPN Stats & Information

 

Lionel MessiESPN DatosLionel Messi no es la única estrella que regresa a su selección tras retirarse, aunque la historia está en su contra.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


 

Edgardo BauzaESPN Datos

Edgardo BauzaESPN Datos
Edgardo BauzaESPN Datos
Edgardo BauzaESPN Datos

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Incertidumbre en Argentina

FECHA
07/07
2016
por ESPN Stats & Information

 

ArgentinaESPN DatosAún si un director técnico y con múltiples bajas por renuncias, Argentina regresará pronto a la eliminatoria de Conmebol por un lugar en Rusia 2018.

ArgentinaESPN Datos

Marcelo BielsaESPN Datos

Argentina olímpicaESPN Datos

ArgentinaESPN Datos

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


 
Sequía de títulos de la AlbicelesteESPN DatosArgentina no ha podido ganar un título a nivel mayor desde la Copa América de Ecuador 1993.
Renuncias en la AlbicelesteESPN DatosLionel Messi no es la primera estrella que renuncia a la selección de Argentina, se une a Diego Armando Maradona, Fernando Redondo, Juan Román Riquelme, Amadeo Carrizo y Jorge Carrascosa.
Maradona vs. MessiESPN DatosDiego Armando Maradona y Lionel Messi comparten el dolor de no haber ganado la Copa América.
Gerardo MartinoESPN DatosGerardo Martino fue ratificado como entrenador de Argentina, que ha llegado a dos finales consecutivas bajo su dirección.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Copa América
AP

No soy un aficionado argentino al futbol y quizá para ellos lo que digo o lo que intento plasmar aquí puede resultar hasta ofensivo. Pero lo que trato expresar es que para mi, como un observador, un apasionado de lo que puedo ver y describir a través del deporte y en este caso del futbol, me alcanza con la satisfacción de tenerlo en la cancha y de disfrutar lo que él hace y a veces hasta lo que sólo intenta hacer. El deporte y el futbol están inmiscuidos y mezclados directamente con el orgullo del ser humano, de ganar, de sentirse más fuerte y poderoso que el rival. El triunfo es una satisfacción plena de la naturaleza humana, pero cuando se trata de Lionel Messi, se trata de un artista y cuando uno aprecia una pintura de Van Gogh, una obra de Da Vinci o la música de Beethoven, el triunfo viene incluido como recompensa en nuestros sentidos. Para no seguir con más cuentos y rebusques, creo que a Messi hay que catalogarlo y hasta juzgarlo como un artista y no sólo como futbolista.

LOS ANGELES -- Como en la vida misma, no todas las cosas en el deporte son importantes y preciadas a partir de ganar o perder. Mucho menos cuando se trata de un personaje que conduce "su obra", su talento, su imaginación, su arte, hasta algunos de los niveles más extraordinarios que el juego reconozca en todos sus días de existencia.

Ganar o perder... ¿Qué es ganar y qué es perder?

Para mi es un artista. Como lo era Van Gogh, Da Vinci, Picasso, Miguel Ángel, Mozart, Beethoven, o Bach. Ganar o perder es un asunto trivial, insubstancial. Verlo, en este caso en la cancha, confeccionar su juego, mostrarnos sus destrezas físicas, técnicas y mentales, es ya un triunfo. A mi, sin ser argentino, me basta con eso... 

Lo siento por Lionel Messi. Su carrera no merece los amargos momentos que ha vivido vestido en los tonos albicelestes y tratando de evocar los días de gloria de la selección argentina.

Su expresión de dolor y sus lagrimas en la noche de domingo de Nueva Jersey evidenciaban la gran frustración que ha tenido otra vez. La esperanza volvía a pender desde sus botines y la presión volvía a centrarse sobre sus hombros. Argentina ha vuelto a fallar en una final y el peligro radica en que el gran futbolista del Barcelona sea recordado más por la ausencia de buenos momentos y de campeonatos en la selección que por sus fenomenales jornadas sobre el campo de futbol.

El futbol es y sigue siendo un deporte de conjunto, de asociación. Jugadores como Messi, sin embargo, se han encargado de hacernos pensar otra cosa, de entender el futbol de manera distinta, a partir de lo que ellos hagan, o dejen de hacer, de una inspiración, de una especie de magia, de supremacía, de poder hacerlo y resolverlo todo sobre la cancha de juego. La final de la Copa América nos dio una buena lección: Argentina jugó para Messi y pensando que Messi tenía que resolverlo todo --se nos olvidó la falla de Higuain al comienzo del partido o el remate del "Kun" Agüero que Claudio Bravo sacó de manera majestuosa--. Todo estaba listo, incluyendo nuestra mente, para reservar la Copa de Messi y sólo de Messi. Mientras eso sucedía o mejor dicho, no sucedía, Chile jugó como equipo. Se juntó, se fortaleció e incluso se engrandeció a partir de una expulsión antes de la media hora de juego y esperó su momento para volver a ganar la Copa América desde el punto de los penaltis. Chile ha tenido un gran éxito. Es un ejemplo para otros, porque finalmente, después de muchos años de lucha y de trabajo, ha aprovechado una generación bendita, la mejor de todas, para ponerse al nivel de sus históricos "vecinos" futbolísticos: Argentina, Uruguay y Brasil.

Para mi, nada ha cambiado a la mañana siguiente: Messi sigue siendo el mejor futbolista del mundo. Que haya muchos empeñados en comparar épocas, en ponerlo frente a frente con otros en la historia, en declararlo un futbolista carente de carácter y de personalidad --como lo hizo Maradona hace poco en una charla privada con Pelé-- me parece intrascendente. Su marca, sus números y sus actuaciones fehacientes sobre la cancha de juego sólo dejan evidencia de su grandeza. Valdría la pena analizar si algunos de estos futbolistas argentinos que han rodeado a Messi --Higuaín, Agüero, Di María, Lavezzi-- no están realmente sobrevalorados.

Sería injusto catalogar la carrera de Messi a partir de lo que no ha podido ganar con la selección argentina. Estoy seguro de que él se ha esforzado siempre en brindarnos lo mejor que tiene. Su renuncia o insinuación de renuncia a la selección argentina es una muestra de dolor y también del carácter y la personalidad que tanto se le reclama. Y sería, también, una mala noticia para el futbol y sus aficionados, porque después de todo, cuando se trata "un artista" al nivel de Messi, ganar o perder, puede remitirse tan sólo a un hecho anecdótico.

@Faitelson_ESPN

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Historia en la Albiceleste

FECHA
23/06
2016
por ESPN Stats & Information
 
Lionel MessiESPN Datos
Lionel MessiESPN DatosLionel Messi está a 73 goles de convertirse en el máximos goleador en la historia a nivel de clubes en Europa.
Lionel MessiESPN DatosLionel Messi ha ganado 28 títulos en 12 temporadas con Barcelona, aún busca su primer campeonato mayor con Argentina.
Con la marca de la casaESPN DatosLionel Messi colocó el balón en el ángulo de la portería de los Estados Unidos para anotar su histórico gol con Argentina.
Con la marca de la casaESPN Datos

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


+ Se cumplen justamente 30 años de aquella maravillosa gesta en México. El mundial de 1986, la consagración de Maradona y la confirmación de un futbol como potencia mundial. Pero algo sucedió después. Argentina no dejo de protagonizar, de estar en los primeros sitios, de llegar a finales, pero no levantó más trofeos. Hoy, la necesidad existe, porque hay toda una generación de nuevos aficionados argentinos que jamás lo han visto campeón. Es tiempo de Argentina, de Messi y de acabar de una vez y para siempre con "los fantasmas" que aparecieron luego de que Maradona recibió la estatuilla de campeón de manos del presidente mexicano Miguel de la Madrid Hurtado.

LOS ANGELES -- Para una nación siempre orgullosa de su futbol, la sequía, el ayuno no sólo ha sido prolongado, también ha dejado una dolorosa y pesada huella en toda una generación. Hay muchos argentinos que recuerdan vagamente el gol sobre Inglaterra, "La Mano de Dios" y la consagración en el Estadio Azteca. Hay muchos argentinos que no lo vieron, que se los contaron y que a partir de ahí, han vivido un "infierno desolado" entre el futbol que cuentan sus padres y sus abuelos y aquel que no consigue el triunfo otra vez.

Copa América
Getty ImagesLionel Messi tiene la oportunidad de darle su primer título a Argentina en más de dos décadas.

El culpable perfecto para cargar con toda la época de carencias sigue siendo el hombre que porta la camiseta número "10", aun con aromas sagrados de Maradona, aun, con los vestigios de un futbol al que no le alcanza mantenerse en un estado competitivo, que no está completo solo acariciando la gloria, que necesita ganar, siempre y levantar trofeos, siempre.

Argentina vuelve a tener esa oportunidad el domingo y Argentina sabe que no puede írsele de las manos.

Lionel Messi vuelve a tener la ocasión y Messi sabe que no hay otro plazo, otro pretexto, otro acercamiento infructuoso. Es ahora o nunca.

La jornada en Nueva York promete, sin embrago, no ser un "dia de campo" para Argentina. Hay suficiente materia prima, inteligencia, creatividad y personalidad para pensar que tendremos un partido de poder a poder, con los dos mejores equipos del continente, dos de los mejores del mundo, con dos nominas impresionantes en la cancha y una sola diferencia: Messi.

Lo que resulte del Argentina-Chile para definir este domingo, en Nueva York, al histórico primer campeón de la Copa América Centenario parece depender del mejor futbolista del mundo y para muchos --yo levanto la mano-- del mejor jugador de la historia.

Argentina y Messi han "paseado" hasta ahora por la Copa América. No han tenido demasiado presión ni en la ronda de grupos --donde el entrenador Gerardo Martino supo administrar la presencia de Messi y llevarlo de menos a más ante la presión del torneo y de los aficionados por verlo en la cancha-- y tampoco en las rondas definitivas, donde el equipo mostró un amplio control de la situaciones. Venezuela no fue rival en los cuartos de final y Estados Unidos tampoco lo fue en las semifinales. Los números de Argentina son pulcros e impresionantes. Al domingo llegará como el inobjetable favorito.

El problema de este equipo y de Messi e incluso antes de Messi ha radicado en ganar partidos definitivos. Por increíble que parezca, Argentina no gana un torneo de relevancia desde la distante Copa América de 1993 y está por cumplir, justo en estos días, 30, 30 lejanos años desde que levantó la Copa de la FIFA en el Mundial de 1986. Acercamientos ha tenido y de sobra. Finales de torneos continentales y finales de Copas del Mundo (1990 y 2014). Parece que ha llegado el momento de tomar lo que les corresponde.

La mayor presión para Argentina será la propia Argentina, su incapacidad para ganar finales, para levantar trofeos, su memoria de un equipo poderoso, de un Maradona genial y de los añoradles días de la gloria. Ha llegado el momento y puede que enfrente estén Chile, Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Claudio Bravo, pero la realidad es que el rival más difícil de superar será la propia Argentina y sus "fantasmas" de las últimas tres décadas.

@Faitelson_ESPN

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Como en casa

FECHA
19/06
2016
por ESPN Stats & Information
 
Lionel MessiESPN DatosEstados Unidos se ha convertido en el segundo país en el que más goles ha anotado Lionel Messi.
Paso perfectoESPN DatosArgentina llega por segundda vez en su historia con 100 por ciento de efectividad a las semifinales de la Copa América.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO