Siempre recordaré la primera y la última vez que vi a Óscar Taveras.

En marzo de 2013, mientras estaba cubriendo los entrenamientos primaverales de los Mets de Nueva York como parte de la Liga de la Toronja, me tocó viajar a las instalaciones que los Marlins de Miami que comparten con los Cardenales de San Luis en la ciudad de Jupiter en el sureste de la Florida.

Me presenté en el camerino de los Cardenales a hacer una historia sobre la cirugía de Tommy John a la cual se había decidido someter Rafael Furcal, y sobre el ex Met Ronny Cedeño, quien en aquel entonces estaba luchando por un puesto en el campocorto con Pete Kozma.

En lo que esperaba a Cedeño, vi a un muchachón corpulento con una gran sonrisa y con una faz que no aparentaba tener más de 16 años. Su apellido era Taveras, en aquel entonces el tercer mejor prospecto en todo Grandes Ligas, y de quien había escuchado hablar muchísimo dentro de la organización.

Oscar Taveras Jhonny Peralta Cardenales
Marly RiveraLa última foto que le tomó Marly Rivera a Jhonny Peralta y a Óscar Taveras en uniforme de los Cardenales.

Me dirigí hacia él y me presenté como reportera de ESPNDeportes.com y le pregunté si me daría una entrevista para hablar de la experiencia de haber sido invitado a su primer "spring training". Sus compañeros latinos en torno a él se empezaron a reír diciéndole, "¡ya eres una súper estrella!"

Recuerdo esa conversación como si fuera ayer, hablamos de las grandes expectativas que tenían los Cardenales, habiendo sido el "Jugador del Año" en 2012 con la organización y con el gerente general John Mozeliak afirmando que Taveras era el mejor prospecto ofensivo puro en el béisbol.

El prospecto dominicano tenía entonces apenas 20 años y era una de las mayores atracciones para los fans que se daban el largo viaje de San Luis a Jupiter, con Yadier Molina y Carlos Beltrán habiéndose ausentado para jugar con "Team Puerto Rico" en el Clásico Mundial de Béisbol.

Hablamos un largo rato de sus sueños de llegar al "play" en San Luis y bromeando le dije, "espero que ésta sea sólo tu primera de muchas entrevistas", sus compañeros silbaron a través de toda la entrevista, la realidad es que muy pocos peloteros de Ligas Menores están acostumbrados a periodistas féminas en el camerino, pero en ningún momento fue su intención una ofensa, sólo estaban divirtiéndose; yo me reí junto con ellos.

Al generalmente dedicarme a cubrir a los Yankees de Nueva York en la Liga Americana, tuve muy pocas ocasiones de ver a Taveras desde entonces. Pero las pocas veces que lo vi, siempre me daba un abrazo y me recordaba, "¡fuiste la primera que me entrevistaste!, ¡fuiste la primera!".

Estoy segura que no era cierto, que no había sido la primera. Pero nos reíamos siempre de ese día y siempre me lo recordaba.

La última vez que vi a Óscar fue el domingo, 20 de julio, precisamente el "Photo Day" en Busch Stadium. Ese día todos los jugadores y coaches se pasean por todo el campo y se toman fotos con los aficionados, una de las tradiciones más bonitas que tiene la franquicia para la fanaticada en San Luis.

Óscar entró al dugout junto a Jhonny Peralta vestido de punta en blanco con el uniforme de los Cardenales y con esa sonrisa que siempre lo caracteriza. Este blog tiene la última foto que le tomé ese día.

Esta tarde, previo al sexto partido de la Serie Mundial, estuve hablando con Miguel García, quien es parte del cuerpo de entrenadores de los Reales de Kansas City y quien fue instructor y coach de Óscar en las Águilas Cibaeñas en República Dominicana.

Miguel no pudo contener las lágrimas cuando le conté la historia. Me dijo que pensó no sólo en Óscar ni en la gran pérdida que es para su familia, sino también en su propio hijo, quien tiene prácticamente la misma edad.

Cerca de las 7 de la noche, en el palco principal de Kauffman Stadium en Kansas City, nos paramos en silencio en memoria de Óscar y su jovencísima novia, mientras su amigo Yordano Ventura subió a la lomita a dedicarle el partido a su gran amigo, homenajeándolo llevándolo sus iniciales y su número 18 escrito en su gorra. Hoy 28 de octubre enterraron a Óscar en su nativa República Dominicana.

La foto en la pantalla principal en Kansas City mostró a Óscar y las fechas de una vida trágicamente acortada de forma innecesaria, pero yo lo único que preferí ver fue esa sonrisa.

Que descanses en paz Óscar. Fue un honor haber sido "la primera".

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


La última entrevista de Oscar Taveras

FECHA
27/10
2014
por Carlos A. Nava | ESPNDeportes.com
SAN FRANCISCO -- Óscar Taveras era un joven lleno de vida, motivado, entusiasmado por el futuro que parecía tener de manera personal y profesional.

Desafortunadamente, el novato de los Cardenales de San Luis fallecío este domingo por la mañana en su natal República Dominicana en un accidente automovilístico, acompañado de su novia.

Taveras
Jasen Vinlove/USA TODAY SportsTaveras jugó en su primera y única serie de playoffs con los Cardenales en el 2014.
Apenas hace unos días, Taveras festejaba de manera eufórica su primer cuadrangular en postemporada; el que empataba en ese momento el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional contra los Gigantes de San Francisco, que tres entradas después ganaba.

"Me siento super bien, super contento por eso", dijo Taveras después de ese segundo juego de la Serie de Campeonato. "Mi primer jonrón en postemporada. Eso es algo increible para mi".

"Yo sólo pensaba cuando corría por las almohadillas era que aún teníamos oportunidad de ganar el juego", añadió. "(...) Eso fue lo que pensé, tenemos chance de ganar este juego, sólo tenemos que estar enfocados".

Un Taveras que disputaba sus primeros playoffs, después de su primera temporada completa en Grandes Ligas; que reflejaba felicidad por todas las cosas que estaban pasando en su vida en ese momento.

Un muchacho dominicano de 22 años que reiteraba que su prioridad era aprovechar las oportunidades de vida que los Cardenales brindaban desde que comenzó la temporada 2014.

En 80 partidos de temporada regular, la mayoría como reemplazo ofensivo ya avanzado el partido, Taveras promedió .239 con tres cuadrangulares y 22 carreras impulsadas.

Más importante, en siete playoffs conectó tres imparables en siete oportunidades coo bateador emergente (.429) cuando más se necesitaba.

"Cada vez que me dan oportunidad voy a hacer mi trabajo, voy a dar el 100 por ciento de mi", dijo Taveras el 12 de octubre. "Estoy agradecido con el manager que me dio la oportunidad y que me deja saber que yo sí puedo".

Siempre sonriente en el clubhouse; tratando de absorber todo, absolutamente todo, el conocimiento que compañeros de equipos como el veterano Yadier Molina transmitían a su persona.

Taveras sabía que lo mejor estaba por venir.

Quizá ahora habrá que preguntarse ¿Qué hubiera pasado si los Cardenales avanzan a la Serie Mundial?

Quizá seguiría camino a cumplir todas las metas, que incluían sus relaciones personales con familia y novia... Pero la vida tuvo otros planes para él.

Algunos sólo tuvimos la oportunidad de conocerlo, de manera superficial, durante una serie. Pero fue suficiente para darnos cuenta de que era un muchacho lleno de vida con gran entusiasmo por vivirla.

¡Descanse en paz Óscar Taveras!

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Hemos estado esperando esto por algún tiempo, pero por fin el cotizado prospecto de los Cardenales Oscar Taveras fue subido. Quizás sea solo por ahora, quizás no para siempre, pero eso está en sus manos. Dada la anticipación creada por su ascenso, es algo comprensible, pero su bate les cae como anillo al dedo.

Las proyecciones de lo que Taveras pueda hacer quizás sean algo elevadas para el chico que está a punto de cumplir 22 años. El sistema ZiPS de Dan Szymborski lo pone con un OPS de .779 este año; el PECOTA de Baseball Prospectus lo tiene con .787; e incluso el sistema más modesto, el pronóstico Steamer de FanGraphs lo tiene con .754. La única pregunta seria sobre él en las mayores es si puede manejar el jardín central todos los días, pero como jardinero derecho su brazo de canon debería ser un potente detente para evitar que los corredores se aprovechen en las base. Él puede ayudar a los Cardenales a ganar ahora mismo, y si batea y deja una buena impresión en el central, podría mantenerse arriba incluso luego del regreso de Matt Adams de la lista de lesionados.

Allen Craig Cardenales
Ronald C. Modra/Sports Imagery/Getty ImagesAllen Craig quizás sea cambiado si Oscar Taveras se apodera de uno de los jardines.
Y debido a que esto tiene que ver con el nucleo del equipo, es algo que el gerente John Mozeliak atendió inmediatamente. Esto no es cuestión de que Taveras estuviese listo o que Adams estuviese lesionado. Como dijo Mozeliak, el ascenso "hacía sentido en par de cosas: Uno, dejar que Matt Adams se recuperase, y dos, es una oportunidad para darle a Oscar algo de tiempo de juego y que no se tenga que preocupar por el balance de poder y preocuparse por quien juega y quién no".

Y ese es el asunto principal para los Cardenales, porque si la mejor posición de Taveras es el jardín derecho, aquí es donde se encuentran no solo con los beneficios sino también los peligros de la eficiencia a modo de maquinaria de su sistema de fincas que produce otro excelente prospecto. Porque si Taveras tiene que jugar en una de las esquinas de los jardines de forma regular, en vez de cumplir con la expectativa de la organización de que tiene la forma física para manejar el jardín central, es solo cuestión de tiempo antes de que él reclame para sí una de las esquinas. Quizás eso ocurra en este momento, quizás podría ocurrir más tarde en este verano, pero, tal y como lo sugirió Led Zeppelin, el tiempo de Oscar va a llegar.

La respuesta a la pregunta de cuándo se adueñará de forma permanente de uno de los puestos de esta alineación dependerá no solo de Taveras sino también de lo que los Cardenales quieran hacer con su trío de Matt Holliday, Allen Craig y Adams, que pueden jugar la inicial y una de las esquinas de los jardines. Digamos que Taveras se gana su puesto ahora -- ¿realmente lo enviarías de nuevo a las menores? Algo eventualmente tendrá que ceder, y eso significa el tiempo de juego de otros jugadores.

A largo plazo, en cuanto a cómo el gerente John Mozeliak pueda hacer malabares con tanto talento, tengan en mente que Holliday se gana $17 millones anuales y deberá ser parte de los Cardenales hasta por lo menos el 2016-2017 si el equipo ejerce su opción. Y además él tiene una cláusula completa de no cambio en su contrato. Adams no será elegible para arbitraje hasta el 2016. Y entre esos dos está Craig, a un mes y medio de cumplir 30 años, firmado por $25.5 millones de 2015 al 2017 con una opción del equipo de $13 millones para el 2018 (con una cláusula de salida por $1 millón).

Echándole una mirada al futuro, si todos se mantienen saludables, uno puede ver como esto se podría complicar en términos de tiempo de juego para el 2015 y más allá. Seguro, digamos que uno puede repartir los turnos al bate y hacer combinaciones, sentando a Adams ante los zurdos, rotando a Craig de primera al jardín derecho y al izquierdo para darle a todo el mundo un descanso un día por semana. Quizás Mike Matheny pueda conseguir esa venta y preservar el ambiente en el camerino. El añadir otro banderín este año podría comprarle algo de tiempo.

Pero en algún punto uno tiene que pensar que los Cardenales van a querer cambiar a Craig o Adams para llenar un hueco en otra parte de la plantilla. El tener dos jugadores con precios de venta muy diferentes y en diferentes puntos de su carrera en cuanto a tiempo de servicio le permitirá a Mozeliak mucha flexibilidad para sopesar las ofertas a lo largo del camino. Él no va a tener que hacer un acuerdo, pero si uno quiere un primera base que puedas pagar (como Adams) o una opción con experiencia para ganar ahora en la primera base, como designado o en una de las esquinas de los jardines (como Craig), probablemente le vas a dar una llamada a Mr. Mozeliak. Pero a largo plazo, no me sorprendería ver a los Cardenales cambiar a Craig antes de que se complete su acuerdo, tal y como hicieron con David Freese (y Fernando Salas) en este invierno pasado para obtener al jardinero central Peter Bourjos (y Randal Grichuk).

Pero primero, Taveras tiene que cumplir en las Mayores, aquí y ahora, y no solo porque hemos estado esperando por él, babeándonos de solo pensar en lo que puede hacer. ¿Y el resto de ello? Eso es un problema para otros en diferentes grados de paga, independientemente de cómo  o cuándo  Taveras ocupe su lugar en la próxima generación de superestrellas del deporte.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.