MÉXICO -- La edición de Semana 7 para el "Monday Night Football" arroja un duelo entre dos equipos que han sufrido las últimas semanas y vieron su arranque prometedor aproximarse a un colapso: los Houston Texans visitan a los Pittsburgh Steelers.

J.J. Watt
AP PhotoWatt es la esperanza más sólida para ganar

No obstante que cuentan con el mejor jugador defensivo de la liga en J.J. Watt, los Texans no se han podido consolidar como una unidad imponente capaz de explotar los vistazos estelares del ala defensiva. Houston es 29° de la NFL en desempeño global de su defensiva al permitir 397.2 yardas por partido hasta la Semana 6.

Los Steelers se han visto --en palabras de Hines Ward-- delicados en el ataque. En sus últimos dos compromisos, Ben Roethlisberger y compañía sólo han registrado dos touchdowns a pesar de medirse contra Jacksonville y Cleveland, equipos que suelen permitir muchos puntos.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a descifrar el tono de este encuentro en Heinz Field.

1. WATT, EL INDISPENSABLE
Para que los Texans piensen en corregir el curso de su temporada de forma eficiente, pero sobre todo verosímil, tienen que ver a J.J. en su máximo nivel semana con semana.

Detener a Watt es una tarea que ningún equipo de la NFL ha logrado cimentar desde que el Jugador Defensivo del 2012 pisó los emparrillados profesionales; limitar su impacto suena como un concepto mejor aterrizado. Al cabo de seis semanas, Watt tiene cuatro capturas, 20 precipitaciones al mariscal de campo, seis pases bateados, dos balones sueltos forzados y una intercepción. En equipos especiales, bloqueó un punto extra.

"Es implacable, así que debemos igualar su intensidad", consideró el tackle derecho de los Steelers, Marcus Gilbert. "Lo rotan mucho, así que él estará por todo el campo. Asumes estos retos porque eres el centro de atención. Te toca mostrar lo que sabes hacer".

2. TODO SERÁ DE ARIAN FOSTER Y LE'VEON BELL
Durante la derrota de Semana 6 contra los Browns, los Steelers permitieron 158 yardas terrestres, y este lunes su labor se enfocará en el corredor Arian Foster, 3° mejor de la liga en esa categoría.

Por su parte, Pittsburgh cuenta con Le'Veon Bell, 2° mejor corredor de la NFL y líder del tándem completado por LeGarrette Blount. Los Texans han permitido 125.7 yardas por encuentro en la campaña, cifra que hasta antes del arranque de la Semana 7 los tenía como el 23° club en la categoría.

Alguno de los dos equipos deberá mostrar un ajuste superior para focalizar las amenazas terrestres. El que resulte sobrepasado en ese valor, será quien vea la noche más larga cuando el rival tenga posesión.

3. BIG BEN Y LA REIVINDICACIÓN
El mariscal de campo de los Steelers ha sido gravemente criticado por las carencias ofensivas de Pittsburgh en las semanas recientes, lo que incrementa el ruido externo en torno al coordinador ofensivo Todd Haley y su química con Ben.

Roethlisberger vio su peor actuación de la campaña cuando perdieron contra Cleveland, completando apenas 50 por ciento de sus pases para el promedio más bajo de yardas que ha tenido en el año (5.43). Tuvo un touchdown y una intercepción para reflejar 64.4 en su índice de pasador.

En esos términos, el 76.8 de índice que presume Big Ben en los cuartos períodos, lo tiene en el lugar N° 23 de la NFL.

El mariscal de campo veterano ya dejó claro que su producción de yardas como ofensiva debe impactar en el marcador y se responsabilizó para ejercer dicha tarea. La ventana del "Monday Night Football", en casa, traza el momento crucial para la campaña del Big Ben.

Dato: J.J. Watt y Antonio Brown fueron compañeros en Central Michigan como freshmen, pero también atrapaban pases juntos, toda vez que Watt llegó a los Chippewas como ala cerrada antes de transferirse a Wisconsin, donde lo convirtieron en ala defensiva.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La carrera por la AFC Sur tiene dos contendientes claros, en igualdad de marca, que se enfrentan la noche del jueves para tomar ventaja en Houston.

J.J. Watt
AP PhotoWatt busca sacudirse la actuación pasada

Los Indianapolis Colts gozan una racha de tres victorias consecutivas y ven en el mariscal de campo Andrew Luck su mejor carta para pensar en grande. Los Texans cayeron la semana pasada y su regreso a casa podría mancharse ante el equipo que históricamente los ha maltratado.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo que podría definir temprano el destino de la división.

1. LUCK, EN LA DISCUSIÓN POR EL JMV
A pesar del récord 3-2 que ostentan los Colts y las victorias obtenidas ante rivales con balance negativo, el mariscal de campo Andrew Luck se ha vestido de héroe con desempeños de élite y una combinación de habilidades que siempre ponen a su equipo en situaciones para ganar.

Luck está a las puertas de su temporada de destape y el establecimiento de una tendencia que cimente una carrera de futuro Salón de la Fama. Tras cinco partidos, el ex recluta N° 1 del draft está en ritmo de sumar 5,174 yardas aéreas con 45 pases de touchdowns; cifras que marcarían su mejor rendimiento profesional.

Existe preocupación a lo largo de la oficina de los Colts por los riegos que Andrew toma para ganar yardas en jugadas rotas, sin embargo, la experiencia que Luck ha adquirido durante su tercera temporada profesional lo coloca como una amenaza latente en dos dimensiones y, si bien sus coaches y directivos pueden tener los pelos de punta cuando su rostro de franquicia absorbe un golpe, es un hecho que los más enloquecidos son los coordinadores defensivos contrarios.

2. J.J. WATT BUSCA LA REDENCIÓN
El ala defensiva estelar sufrió la semana pasada contra los Dallas Cowboys y vio interrumpida una racha de jugadas grandes que impactaron directamente en el récord positivo de su equipo. Watt fracasó en capturar al mariscal de campo Tony Romo y se vio exhibido en el pase touchdown de 43 yardas hacia el receptor Terrance Williams.

Un partido no cambia la percepción que existe hacia Watt en el resto de la NFL, sin embargo, Dallas logró neutralizar al jugador más peligroso de la liga con una línea ofensiva inexperta y en vías de desarrollo.

Watt buscará sacudirse la actuación discreta y volver a los escaparates ante una línea que ha permitido únicamente seis capturas sobre Luck y lo ha llevado al liderato de la NFL en yardas aéreas. No es por insistir con Romo, pero si el mariscal de campo de los Cowboys, con sus 34 años de edad y múltiples cirugías logró poner a Watt en patines para lanzar un pase de touchdown, el joven Luck (25 años) necesita menos tiempo por parte de su frontal para destrozar la secundaria de los Texans.

3. LA DEFENSIVA DE INDY PLANTEA SU PROPIO CASO
La ausencia del apoyador Robert Mathis, líder en capturas de la NFL durante el 2013, significaba el golpe más duro para Indianapolis en el capítulo de presión contra el pase. Al cabo de cinco semanas, los Colts son la sexta mejor defensiva en la NFL en capturas, registrando siete contra los Tennessee Titans y los Jacksonville Jaguars (O.K.) y cuatro contra un equipo de Baltimore que había permitido sólo tres en todo el año.

El coordinador defensivo Greg Manusky ha trazado un esquema de mayor carga defensiva y el resultado obtenido por frontales como Cory Reding y el apoyador ex recluta de primera ronda Bjoern Werner ha disipado la nostalgia por Mathis.

Contra los Ravens, Werner registró sus primeras dos capturas de la temporada y delineó una ilusión prometedora, sin embargo, los Colts deberán ser precavidos en los disparos con la presencia del corredor Arian Foster, quien ostenta un promedio de 150 yardas por partido en cinco enfrentamientos contra Indy.

Dato final: Los Colts están 20-4 de por vida ante los Texans, mejor porcentaje de victorias sobre un rival divisional desde 1970.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


HOUSTON -- El corredor de los Houston Texans, Arian Foster, indicó que no tiene miedo de la NCAA y que espera que sus revelaciones sobre haber recibido dinero mientras jugaba en la Universidad de Tennessee cambien las reglas en el deporte universitario.

Arian Foster
Getty ImagesFoster confesó recibir dinero para pagar su comida

"Me siento mal por la injusticia que ha estado haciendo la NCAA durante años", declaró Foster este viernes en Houston. "Es por eso que dije lo que dije. No estoy tratando de arrojar a nadie abajo del autobús. Siento que no debía huir más de la NCAA. Son como los golpeadores que abusan de ti, no les tengo miedo".

En una entrevista para un documental llamado "Schooled: The Price of College Sports", Foster aceptó que había recibido pagos adicionales para poder pagar la renta y comida mientras jugaba en Tennessee.

"No sé si esto acarreará una investigación de la NCAA, sobre mi temporada senior [2008], estaba recibiendo dinero", dice Foster en el video. "En realidad no tenía dinero, tenía que pagar la renta y comprar comida. Recuerdo la sensación de, 'Ten cuidado'. Pero no hay nada malo con eso. Y no me van a convencer de que hay algo malo con eso".

Foster describió una situación en la que no tenía comida ni dinero y le llamó a un entrenador.

"O nos dan un poco de comida o voy a salir a hacer algo estúpido", recuerda Foster haberle dicho al entrenador.

El entrenador le llevó a Foster y otros tres jugadores 50 tacos, señaló Foster en el documental, mientras reía ante la idea de que esa acción constituía una violación a la NCAA.

Foster jugó en Tennessee del 2005 al 2008 bajo la dirección del entrenador en jefe de Salón de la Fama, Phillip Fulmer. Foster refirió este viernes que nunca recibió dinero de los entrenadores, pero que siempre había gente alrededor del programa dispuesta a ayudarlo financieramente. Andrew Muscato, productor del documental, expresó que Foster no especificó cuánto (dinero) recibió.

Foster señaló este viernes que consideró las repercusiones de sus acciones y cómo podrían afectar a Tennessee, que está en período de prueba con la NCAA hasta el 23 de agosto del 2015. Decidió que los beneficios eran mayores que los riesgos.

"Vean la atención que está recibiendo", comentó Foster. "Realmente nos han engañado al pensar que aceptar dinero está mal como atleta colegial. Está mal para nosotros pero no está mal para ellos. Les garantizo que todos los oficiales de la NCAA tienen un [BMW] o un [Mercedes] Benz, o algo. Eso no está mal, pero ¿está mal que yo acepte 20 dólares para comer? ¿Dez Bryant no podía ser llevado a cenar por Deion Sanders, su mentor, y se perdió una temporada por eso? ¿Está mal? Pero ¿si andas por ahí en un Benz, está bien? No está bien".

La NCAA suspendió a Bryant en septiembre del 2009 por el resto de esa temporada por mentir acerca de haber comido con Sanders.

Cuando se le preguntó si su situación financiera se hizo más difícil después de que dejó de vivir en los dormitorios y comer en el comedor de la universidad, Foster dijo que era peor cuando vivía en el campus.

"Creo que mi cheque era de 87 dólares al mes en los dormitorios", confesó Foster. "Tienes comidas de lunes a viernes, sábados y domingos tienes que arreglártelas por tu cuenta. Supongo que para eso eran los 87 dólares. Al final del mes, no tienes dinero, tu familia no puede enviarte dinero, muchos de los jugadores, el 80 por ciento del equipo está conformado por chicos de barrios pobres".

Foster no estuvo de acuerdo con que "una educación gratuita" fuera una recompensa justa, diciendo que la educación no era gratuita porque los atletas colegiales realizan un trabajo tan duro como el de los profesionales.

"Excepto que no puedo ganar dinero a mi nombre", sentenció Foster. "La NCAA te quita tu derecho constitucional como norteamericano de poder conseguir un empleo".

Realizó un llamado a poner fin a lo que considera la apariencia de deporte amateur en la universidad.

Foster señaló: "Es impresionante para mí que adultos dejen que esto continúe".

Información de AP fue utilizada en la redacción de esta nota.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.