MÉXICO -- Los Kansas City Chiefs sellaron su pase a la Ronda Divisional tras una victoria contundente como visitantes sobre los erráticos Houston Texans, consolidándose como un rival de cuidado en la AFC.

Así es como sucedió:

Jeremy Maclin
AP PhotoMaclin podría quedar marginado de playoffs.

1. Lo que significa el triunfo para Kansas City: Los Chiefs rompieron una racha negativa de siete derrotas consecutivas en la postemporada que se remontaba hasta 1994, cuando cayeron ante los Miami Dolphins en la Ronda de Comodines con Joe Montana como su mariscal de campo.

Kansas City tuvo una actuación contundente, que incluyó cinco robos de balón a la ineficiente ofensiva de Houston.

Ahora los Chiefs esperarán el resultado del partido entre los Pittsburgh Steelers y Cincinnati Bengals para conocer su destino en la Ronda Divisional. Si Pittsburgh gana, los Chiefs visitarán a los campeones actuales New England Patriots, si Cincinnati saca la victoria, entonces Kansas City visitará a sus rivales de la AFC Oeste, Denver Broncos.

2. Lo que significa la derrota para Houston: A pesar de caer por blanqueada 30-0, los Texans cerraron un buen año en el que sorprendieron al calificar a los playoffs como campeones de la AFC Sur.

Houston tiene muchas interrogantes aún, sobre todo en ofensiva, con la pobre actuación del mariscal de campo Brian Hoyer y la inestabilidad en la posición tras utilizar a cuatro pasadores distintos en toda la campaña.

3. La jugada del partido: La tarde fue un concierto de errores para los Texans, sin embargo, una equivocación en la zona roja podría haber sellado el destino de Houston, sobre todo en lo mental.

Luego de una serie impresionante del corredor Alfred Blue, los Texans consiguieron el primero y gol, mandando al cazamariscales J.J. Watt a correr en el primer intento desde la formación wildcat, a pesar de su fractura en la muñeca izquierda.

Como resultado, Watt perdió yardas en el primer acarreo de su carrera, teniendo que salir a la siguiente jugada por regla al reportarse como elegible para recibir el balón. A la siguiente jugada, Hoyer lanzó una intercepción que liquidó la posibilidad de Houston de salir con puntos en su serie.

4. Decisión inexplicable: Hoyer tuvo uno de los peores partidos de su carrera, sin embargo, el entrenador en jefe Bill O'Brien decidió mantenerlo en el juego a pesar de lanzar cuatro intercepciones.

Los aficionados en el estadio abuchearon e insultaron a Hoyer y O'Brien por igual, pidiendo el ingreso del reserva Brandon Weeden, quien ayudó a sellar el pase a los playoffs de los Texans al conseguir triunfos sobre los Indianapolis Colts y Tennessee Titans en las últimas dos semanas.

5. Golpe para los Chiefs: Es cierto que la victoria cortó una larga racha negativa para los Chiefs, pero el costo podría haber sido demasiado alto.

En el tercer cuarto, el receptor abierto Jeremy Maclin tuvo que salir del partido por una lesión en la rodilla y fue captado por las cámaras de televisión llorando en la banca tras su lesión.

Maclin, quien sufrió un desgarre de ligamento cruzado anterior en el 2013, podría quedar fuera por el resto de los playoffs, a la espera de la resonancia magnética a la que deberá someterse para conocer el alcance de su lesión.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Marcell DareusAP PhotoMarcell Dareus aporta una cuota importante de talento, pero conlleva un riesgo significativo, también.

MÉXICO -- Los Buffalo Bills han sido una de las franquicias más activas en los últimos meses. No es para menos. Se trata del equipo que ha sufrido la ausencia más prolongada de la postemporada de la NFL, después de 15 años sin playoffs.

En octubre pasado, Terry y Kim Pegula se convirtieron en los nuevos propietarios de la franquicia, unos meses después del fallecimiento del fundador del equipo, Ralph Wilson. En enero pasado, contrataron a Rex Ryan, el entrenador de mayor perfil que ha arribado a la franquicia desde que Marv Levy condujera al equipo a cuatro apariciones consecutivas de Super Bowl a principios de la década de los '90s.

Al inicio del receso de temporada, los Bills se negaron a quedarse cruzados de brazos. Primero, concretaron el canje más sorpresivo en lo que va del año, enviando al apoyador Kiko Alonso --quien se perdiera la temporada pasada por lesión-- a los Philadelphia Eagles, a cambio del corredor All-Pro, LeSean McCoy.

Luego, canjearon para conseguir al mariscal de campo Matt Cassel, proveniente de los Minnesota Vikings, otorgaron a Charles Clay el contrato para ala cerrada con mayor cantidad de dinero garantizado en la historia de la liga para desprenderlo de los Miami Dolphins, firmaron al fullback de Pro Bowl Jerome Felton, y le extendieron (¿últimas?) oportunidades al explosivo receptor abierto Percy Harvin y al polémico guardia Richie Incognito.

Por si fuera poco, retuvieron por cinco temporadas y 45 millones de dólares al ala defensiva Jerry Hughes, pieza fundamental para la que es considerada por muchos como la mejor línea defensiva de la liga.

Ahora, la atención de los Bills se torna hacia otra pieza de la línea defensiva, una todavía más importante que Hughes: el tackle defensivo Marcell Dareus.

"En el futuro cercano", subrayó el gerente general del club, Doug Whaley, de acuerdo al Buffalo News. "Será la prioridad N° 1 una vez que se asiente el polvo después del draft, quizás incluso antes de eso, simplemente para echar a rodar la pelota".

Whaley se refiere a un inminente comienzo de pláticas contractuales con Dareus, quien está por comenzar la última temporada de su contrato original de novato, una que le pagará 8.06 millones de dólares en el 2015.

Será interesante ver hasta dónde puede ascender el nuevo contrato de Dareus. Se trata de un jugador de 25 años de edad, que viene de dos temporadas consecutivas de Pro Bowl, y una elección como All-Pro. En el 2014, el tercer recluta global del Draft 2011, procedente de Alabama, impuso una nueva marca personal con 10 capturas de mariscal de campo, un año después de conseguir 7.5, números impresionantes para un liniero defensivo interior. Los Bills lideraron a la liga en capturas durante el 2014, con 52, y Dareus es el elemento más joven entre los cuatro titulares: Hughes (26 años de edad), el tackle defensivo Kyle Williams (31) y el ala defensiva Mario Williams (30).

En octubre pasado, Gerald McCoy firmó un contrato por siete temporadas y hasta 98 millones de dólares con los Tampa Bay Buccaneers. A mediados de este mes, los Dolphins "ganaron" la agencia libre firmando al jugador más codiciado, Ndamukong Suh, por seis campañas y hasta 114 millones de dólares. Para efectos de referencia, vale la pena también mencionar los contratos de J.J. Watt (seis temporadas y hasta 100 millones de dólares, firmado en septiembre pasado) y Mario Williams (seis campañas y hasta 100 millones de dólares, firmado en marzo del 2012).

Mario Williams
AP PhotoSe asoma una reestructuración para Williams

Dareus no está --al menos todavía-- al nivel de Suh, Watt ni McCoy, pero también es más joven que los tres. Eso es lo positivo.

¿Lo negativo? Carga con bagaje extradeportivo. Fue arrestado en mayo del año pasado en Alabama por posesión de mariguana sintética, luego de ser detenido por exceder el límite de velocidad en una carretera interestatal. Dos semanas más tarde --y dos días después de enfrentar a los medios para discutir su problema legal en Alabama-- fue arrestado nuevamente, esta vez en el estado de New York, acusado de participar en carreras ilícitas después de chocar su automóvil. Hughes admitió más tarde conducir el automóvil "rival".

El juicio de Dareus por el arresto en New York tiene programado comenzar en mayo. El liniero defensivo aceptó ingresar a un programa por abuso de sustancias de la NFL para librarse del cargo de Alabama. Todavía no hay que descartar una eventual sanción de la liga, bajo la nueva política de conducta personal.

A eso hay que sumarle que fue enviado a la banca durante la porción final de la campaña del 2013 por "tardanza habitual", según reportó en su momento NFL.com. Por su eso no fuera suficiente, Dareus ha batallado con una fluctuación en el peso, y el año pasado, cuando reportó al campamento de entrenamiento, reprobó en primera instancia su prueba de acondicionamiento físico.

Entonces, ¿cuánto dinero debe cobrar Dareus a partir de su próximo convenio?

El próximo contrato de Dareus deberá rondar los 90 a 100 millones de dólares como monto máximo, aunque la cifra más importante --la que evidenciaría el tamaño del compromiso de la franquicia hacia su tackle defensivo estelar-- será el dinero garantizado. McCoy acordó 51.5 millones de dólares garantizados; Watt acordó 51.876 millones de dólares garantizados; Suh se voló la barda, rozando los 60 millones de dólares garantizados.

Convendría a los Bills protegerse de futuras "eventualidades" con Dareus. Un promedio de ocho millones de dólares garantizados por temporada, lo prometido a McCoy y Watt, suena como algo descabellado, con todo y que Suh apretó el botón de reinicio a la escala de pagos para linieros defensivos hace unas semanas. Sin embargo, los 31.4 millones que acordó Williams hace tres años se antojan como poco --relativamente hablando-- tomando en cuenta la inflación y el crecimiento proyectado para el tope salarial en los años siguientes.

Por donde se le vea, Dareus supone un riesgo para Buffalo. Por un lado, es un jugador joven, talentoso, que empieza a apenas a mostrarnos la punta de iceberg en cuanto a lo que es capaz de hacer sobre el emparrillado. Por el otro, se trata de una persona que ha tomado malas decisiones constantemente, no solamente en el rubro legal, sino también en cuanto a su preparación como profesional.

Los Bills se encuentran unos 7 millones de dólares por debajo del tope salarial, pero todavía hace falta sumar a esa cuenta a los seleccionados de draft y agentes libres novatos que firmen a partir del próximo mes. Llegar a un acuerdo con Dareus en las siguientes semanas no es imperativo desde el punto de vista financiero, pero sí recomendable.

Stephon Gilmore
AP PhotoGilmore es otro engrane defensivo que no desean perder los Bills

¿Por qué?

Porque Buffalo ya ha manifestado sus planes de retener a Kyle Williams y Mario Williams hasta que se retiren. Kyle Williams, el jugador con más tiempo en la plantilla de los Bills, firmó en este mes de marzo una extensión contractual que lo mantendría con la franquicia hasta el término de la campaña del 2017. Mario Williams tiene tres años restantes en su contrato, pero los golpes financieros al tope salarial de esas temporadas son significativos: 19.4 millones de dólares en el 2015, 19.9 millones en el 2016, y 16.5 en el 2017. Sumarle años al convenio de Williams y empujar parte de esas cantidades al futuro parecen ser el camino ineludible para los Bills.

Por si fuera poco, los Bills planean ejercer la opción al quinto año contractual del esquinero Stephon Gilmore, decisión que les costará 11.082 millones de dólares para el 2016.

"[Mario Williams] podría liberar la mayor cantidad y sería lo más lógico, porque no solamente sería reestructurar, sino extender", manifestó Whaley al Buffalo News, citando una comparación con lo realizado con Kyle Williams. "Queremos sentar el precedente de que retendremos a los nuestros y los tendremos retirándose como Buffalo Bills. Pienso que se trata de un sentimiento que queremos mostrarle a los jugadores en nuestra plantilla ahora".

En Buffalo, ya se han hecho a la idea de que el año para gastar en grande fue el 2015, tras comprometer 91.5 millones de dólares entre agentes libres y reestructuraciones contractuales en la actual temporada baja, para liderar a la NFL.

"El año que viene, seremos los Green Bay Packers de la agencia libre", manifestó Whaley la semana pasada durante la reunión de propietarios de la NFL, de acuerdo a Mike Rodak de ESPN.com, haciendo referencia a la austeridad con que se suelen conducir los Packers en el mercado abierto. "Estaremos firmando a nuestros propios jugadores porque tenemos a Nigel [Bradham] a punto de terminar contrato, tenemos a Dareus a punto de terminar, tenemos a Cordy Glenn a punto de terminar y tenemos a Gilmore. Así que esa será nuestra agencia libre el año que viene".

Lo más urgente para los Bills será reestructurar el convenio de Mario Williams. Extender el acuerdo de Dareus previo al inicio de la agencia libre, y del contrato monstruoso de Suh, podría haber ahorrado algo de dinero a Buffalo. Lo mismo aplica para Gilmore, si el equipo se apura a negociar con el esquinero.

Los Bills tienen intenciones claras de mantener intacta a la mejor línea defensiva de la NFL, y a partir de allí edificar al resto de la defensiva. No hay duda de que Dareus recibirá su dinero. Sólo restaría por ver si Dareus será capaz de cumplir su parte del convenio.

¿Responderá como el All-Pro que es, o se transformará en una nueva versión de Albert Haynesworth?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


El argumento de J.J. Watt para JMV

FECHA
04/12
2014
por Marty Callinan
ESPN Stats & Information

J.J. WattAP PhotoJ.J. Watt tiene cinco touchdowns en la temporada: tres recepciones, un balón recuperado y una INT.

BRISTOL -- Ya entendimos. Uno necesita ser ya sea mariscal de campo o corredor de 2 mil yardas para ser considerado al premio de Jugador Más Valioso de la NFL por The Associated Press en la actualidad. El último jugador defensivo en ganarlo fue Lawrence Taylor con los New York Giants en 1986. De hecho, los premios al JMV han sido para mariscales de campo o corredores en las últimas 27 temporadas desde 1986.

Pero la temporada del ala defensiva/ala cerrada/receptor de los Houston Texans, J.J. Watt, ha sido increíble en muchas formas.

Démosle un vistazo al porqué Watt se merece la consideración a JMV junto con Aaron Rodgers de los Green Bay Packers y DeMarco Murray de los Dallas Cowboys.

Irrupción
La temporada de destape de Watt vino en el 2012, cuando ganó el Premio al Jugador Defensivo del Año. Watt lideró la NFL en capturas (20.5) e invasiones al backfiled (36.5), categoría que abarca el número total de capturas, pases defendidos, balones bateados e intercepciones.

Watt, de 6'5" y 289 libras, está de vuelta con esa imposición en este 2014. Está empatado en 5° lugar de la NFL con 11.5 capturas y lidera las irrupciones al backfield con 19.5. Entre esas cifras hay siete pases bateados en la línea, dos más que cualquier otro jugador y el mismo número o más que 13 equipos de la liga.

También está empatado en 4° lugar de la liga en balones sueltos forzados (tres) y es el mejor en recuperarlos (cinco).

En una jugada de la Semana 4 contra los Buffalo Bills, Watt desvió un pase y lo interceptó antes de escaparse 80 yardas para touchdown. Sus yardas en esa sola jugada son más que las acumuladas por cualquier otro liniero defensivo en una temporada completa durante los últimos 10 años.

Le ayuda tener manos de 11.125 pulgadas, empatado con el máximo número entre linieros defensivos en el combinado de talento de la NFL en los últimos nueve años.

Touchdowns
Watt también tiene un regreso de balón suelto hasta las diagonales y tres anotaciones aéreas en la temporada.

De acuerdo con el Elias Sports Bureau, Watt es el primer jugador con tres touchdowns ofensivos y dos defensivos en una sola temporada desde Joe Golding en 1948. Golding tuvo cuatro recepciones anotadoras y dos regresos de intercepción para touchdown ese año.

Para poner en mayor contexto la versatilidad de Watt, tiene dos juegos en las últimas tres semanas con un balón suelto forzado, una recuperación y una atrapada en las diagonales. Ningún otro jugador ha tenido un juego así en las últimas cinco campañas.

Los tres touchdowns aéreos han llegado en diversas formas. El primero sucedió en engaño de carrera, donde Watt se alineó como ala cerrada del lado izquierdo y halló un espacio en las diagonales. El segundo fue un envío aglobado tras la alineación de Watt como abierto, lo que derivó en una recepción espectacular mientras se lanzaba en el aire. Y el domingo, Watt corrió una ruta rápida hacia afuera tras un movimiento desde al backfield hasta la ranura derecha para otra recepción lanzándose.

Esta temporada, los Texans están 4-1 cuando Watt anota un touchdown y 2-5 cuando no lo logra.

Impacto global
En ocasiones, la mejor forma de medir el valor es ver cómo le va a un equipo sin un jugador. Los resultados son predecibles en el caso de Watt y los Texans.

Pese a permitir la cuarta mayor cantidad de yardas aéreas en la NFL esta temporada, los Texans han sido una defensiva por encima del promedio contra mariscales de campo rivales. Su Total QBR permitido es de 50, 10° mejor registro en la liga, y son 4° en eficiencia defensiva.

Si, no obstante, retiramos a Watt del campo, la cifra de Total QBR oponente salta a 71 esta temporada. Desde el inicio del 2013, los Texans han permitido un Total QBR de 91 en 62 intentos de pase sin Watt, y sólo 57 cuando él se alinea.

El incremento del Total QBR del oponente y el declive en el porcentaje de presión con Watt fuera del campo muestran su valor. Dar un cuarto de segundo más a los mariscales de campo, representa una eternidad en la NFL.

Podría necesitar más touchdowns y un viaje a la postemporada el impulsar a Watt sobre Rodgers y Murray, pero Watt ha creado un argumento en ambos lados del balón.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La edición de Semana 7 para el "Monday Night Football" arroja un duelo entre dos equipos que han sufrido las últimas semanas y vieron su arranque prometedor aproximarse a un colapso: los Houston Texans visitan a los Pittsburgh Steelers.

J.J. Watt
AP PhotoWatt es la esperanza más sólida para ganar

No obstante que cuentan con el mejor jugador defensivo de la liga en J.J. Watt, los Texans no se han podido consolidar como una unidad imponente capaz de explotar los vistazos estelares del ala defensiva. Houston es 29° de la NFL en desempeño global de su defensiva al permitir 397.2 yardas por partido hasta la Semana 6.

Los Steelers se han visto --en palabras de Hines Ward-- delicados en el ataque. En sus últimos dos compromisos, Ben Roethlisberger y compañía sólo han registrado dos touchdowns a pesar de medirse contra Jacksonville y Cleveland, equipos que suelen permitir muchos puntos.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a descifrar el tono de este encuentro en Heinz Field.

1. WATT, EL INDISPENSABLE
Para que los Texans piensen en corregir el curso de su temporada de forma eficiente, pero sobre todo verosímil, tienen que ver a J.J. en su máximo nivel semana con semana.

Detener a Watt es una tarea que ningún equipo de la NFL ha logrado cimentar desde que el Jugador Defensivo del 2012 pisó los emparrillados profesionales; limitar su impacto suena como un concepto mejor aterrizado. Al cabo de seis semanas, Watt tiene cuatro capturas, 20 precipitaciones al mariscal de campo, seis pases bateados, dos balones sueltos forzados y una intercepción. En equipos especiales, bloqueó un punto extra.

"Es implacable, así que debemos igualar su intensidad", consideró el tackle derecho de los Steelers, Marcus Gilbert. "Lo rotan mucho, así que él estará por todo el campo. Asumes estos retos porque eres el centro de atención. Te toca mostrar lo que sabes hacer".

2. TODO SERÁ DE ARIAN FOSTER Y LE'VEON BELL
Durante la derrota de Semana 6 contra los Browns, los Steelers permitieron 158 yardas terrestres, y este lunes su labor se enfocará en el corredor Arian Foster, 3° mejor de la liga en esa categoría.

Por su parte, Pittsburgh cuenta con Le'Veon Bell, 2° mejor corredor de la NFL y líder del tándem completado por LeGarrette Blount. Los Texans han permitido 125.7 yardas por encuentro en la campaña, cifra que hasta antes del arranque de la Semana 7 los tenía como el 23° club en la categoría.

Alguno de los dos equipos deberá mostrar un ajuste superior para focalizar las amenazas terrestres. El que resulte sobrepasado en ese valor, será quien vea la noche más larga cuando el rival tenga posesión.

3. BIG BEN Y LA REIVINDICACIÓN
El mariscal de campo de los Steelers ha sido gravemente criticado por las carencias ofensivas de Pittsburgh en las semanas recientes, lo que incrementa el ruido externo en torno al coordinador ofensivo Todd Haley y su química con Ben.

Roethlisberger vio su peor actuación de la campaña cuando perdieron contra Cleveland, completando apenas 50 por ciento de sus pases para el promedio más bajo de yardas que ha tenido en el año (5.43). Tuvo un touchdown y una intercepción para reflejar 64.4 en su índice de pasador.

En esos términos, el 76.8 de índice que presume Big Ben en los cuartos períodos, lo tiene en el lugar N° 23 de la NFL.

El mariscal de campo veterano ya dejó claro que su producción de yardas como ofensiva debe impactar en el marcador y se responsabilizó para ejercer dicha tarea. La ventana del "Monday Night Football", en casa, traza el momento crucial para la campaña del Big Ben.

Dato: J.J. Watt y Antonio Brown fueron compañeros en Central Michigan como freshmen, pero también atrapaban pases juntos, toda vez que Watt llegó a los Chippewas como ala cerrada antes de transferirse a Wisconsin, donde lo convirtieron en ala defensiva.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La carrera por la AFC Sur tiene dos contendientes claros, en igualdad de marca, que se enfrentan la noche del jueves para tomar ventaja en Houston.

J.J. Watt
AP PhotoWatt busca sacudirse la actuación pasada

Los Indianapolis Colts gozan una racha de tres victorias consecutivas y ven en el mariscal de campo Andrew Luck su mejor carta para pensar en grande. Los Texans cayeron la semana pasada y su regreso a casa podría mancharse ante el equipo que históricamente los ha maltratado.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo que podría definir temprano el destino de la división.

1. LUCK, EN LA DISCUSIÓN POR EL JMV
A pesar del récord 3-2 que ostentan los Colts y las victorias obtenidas ante rivales con balance negativo, el mariscal de campo Andrew Luck se ha vestido de héroe con desempeños de élite y una combinación de habilidades que siempre ponen a su equipo en situaciones para ganar.

Luck está a las puertas de su temporada de destape y el establecimiento de una tendencia que cimente una carrera de futuro Salón de la Fama. Tras cinco partidos, el ex recluta N° 1 del draft está en ritmo de sumar 5,174 yardas aéreas con 45 pases de touchdowns; cifras que marcarían su mejor rendimiento profesional.

Existe preocupación a lo largo de la oficina de los Colts por los riegos que Andrew toma para ganar yardas en jugadas rotas, sin embargo, la experiencia que Luck ha adquirido durante su tercera temporada profesional lo coloca como una amenaza latente en dos dimensiones y, si bien sus coaches y directivos pueden tener los pelos de punta cuando su rostro de franquicia absorbe un golpe, es un hecho que los más enloquecidos son los coordinadores defensivos contrarios.

2. J.J. WATT BUSCA LA REDENCIÓN
El ala defensiva estelar sufrió la semana pasada contra los Dallas Cowboys y vio interrumpida una racha de jugadas grandes que impactaron directamente en el récord positivo de su equipo. Watt fracasó en capturar al mariscal de campo Tony Romo y se vio exhibido en el pase touchdown de 43 yardas hacia el receptor Terrance Williams.

Un partido no cambia la percepción que existe hacia Watt en el resto de la NFL, sin embargo, Dallas logró neutralizar al jugador más peligroso de la liga con una línea ofensiva inexperta y en vías de desarrollo.

Watt buscará sacudirse la actuación discreta y volver a los escaparates ante una línea que ha permitido únicamente seis capturas sobre Luck y lo ha llevado al liderato de la NFL en yardas aéreas. No es por insistir con Romo, pero si el mariscal de campo de los Cowboys, con sus 34 años de edad y múltiples cirugías logró poner a Watt en patines para lanzar un pase de touchdown, el joven Luck (25 años) necesita menos tiempo por parte de su frontal para destrozar la secundaria de los Texans.

3. LA DEFENSIVA DE INDY PLANTEA SU PROPIO CASO
La ausencia del apoyador Robert Mathis, líder en capturas de la NFL durante el 2013, significaba el golpe más duro para Indianapolis en el capítulo de presión contra el pase. Al cabo de cinco semanas, los Colts son la sexta mejor defensiva en la NFL en capturas, registrando siete contra los Tennessee Titans y los Jacksonville Jaguars (O.K.) y cuatro contra un equipo de Baltimore que había permitido sólo tres en todo el año.

El coordinador defensivo Greg Manusky ha trazado un esquema de mayor carga defensiva y el resultado obtenido por frontales como Cory Reding y el apoyador ex recluta de primera ronda Bjoern Werner ha disipado la nostalgia por Mathis.

Contra los Ravens, Werner registró sus primeras dos capturas de la temporada y delineó una ilusión prometedora, sin embargo, los Colts deberán ser precavidos en los disparos con la presencia del corredor Arian Foster, quien ostenta un promedio de 150 yardas por partido en cinco enfrentamientos contra Indy.

Dato final: Los Colts están 20-4 de por vida ante los Texans, mejor porcentaje de victorias sobre un rival divisional desde 1970.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- En un choque de la región que no por ello arrastra muchas tradiciones, los Dallas Cowboys reciben a los Houston Texans, protagonistas que comparten el mismo récord de cara a esta Semana 5 y llevan similitudes en su perfil.

DeMarco Murray, Tony Romo
AP PhotoLo positivo de Murray se refleja sobre Romo

La defensiva de los Cowboys comenzó el año en medio de pronósticos que la colocaban entre las peores de la historia. Y para ser justos, fueron la tercera peor de la historia al término del 2013, pero al cabo del primer cuarto de temporada regular, la unidad a cargo de Rod Marinelli ha sido superior a lo esperado.

Gracias a un ataque equilibrado que ve su espejo en una defensiva de jugadores promedio que logra proteger sus partidos --atropellados, pero resisten--, Dallas disfruta de una marca 3-1 que pocos vaticinaban tras la pesadilla que vivieron en la Semana 1 contra los San Francisco 49ers.

Esa misma marca, 3-1, es la carta de presentación que Houston porta en su viaje a Arlington. Con el mariscal de campo Ryan Fitzpatrick en controles, los Texans han generado su propia aportación de rostros incrédulos con victorias convincentes, sin embargo, el calendario difícil apenas comienza para los de Bill O'Brien.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo que pasmará una buena parte del estado de Texas:

1. EL FACTOR J.J. WATT
El ala defensiva de los Texans, J.J. Watt, es probablemente el jugador que mayores dolores de cabeza regala a los coordinadores ofensivos contrarios. Su talento, pasión y determinación para generar jugadas grandes lo colocan entre lo más valioso de la NFL sin necesidad que Jerry Jones nos lo recuerde; aunque el dueño de los Cowboys lo ve así por las mismas cualidades en la personalidad de Watt.

Watt no entrenó el jueves, pero eso no inhibe que los Cowboys cesen en su preparación para enfrentarlo. Y la desventaja de prepararse contra Watt es que cualquier intento por neutralizarlo abre ventanas para el resto de la defensiva.

El estelar no es sólo capturas, intercepciones y RECEPCIONES DE TOUCHDOWN, también es especialista en lidiar con los dobles bloqueos y abrir espacio a los apoyadores, al tiempo que sus precipitaciones sobre el mariscal de campo son dolorosas y efectivas.

2. DALLAS DISFRUTA DE SU OFENSIVA
Tener al líder corredor de la NFL acarrea un sentimiento de éxito a lo largo de toda una franquicia, porque suele ser la base de un ataque productivo y eficiente. DeMarco Murray reina en la NFL con 534 yardas en carrera, pero también lidera más departamentos con cinco touchdowns terrestres, 327 yardas antes del contacto, 207 después del contacto y 30 primeras oportunidades logradas.

Con un corredor así, cualquier mariscal de campo mejora su rendimiento. Tony Romo no es n improvisado y sus cualidades aéreas están rompiendo los esquemas a partir del éxito de Murray.

De acuerdo con ESPN Stats & Information, desde la derrota de Semana 1, Romo ha completado 84.6 por ciento de sus pases en engaño de carrera. A partir de la Semana 2, tiene promedio de 15.2 yardas por intento en engaño de carrera y está 7-7 cuando ejecuta esas jugadas en primera oportunidad.

Houston está por debajo del promedio en defensiva contra la carrera y en el debut de temporada permitió 131 yardas a los corredores de Washington, mientras que en la Semana 3, los Giants le corrieron para 193 yardas.

3. JASON WITTEN PERSIGUE OTRA META
La apuesta de los Cowboys por enviar más jugadas de carrera ha limitado la repartición de balones aéreos. Dicha situación impacta directamente a uno de los jugadores más confiables que han tenido los Cowboys en su historia y se ha pintado como el mejor aliado de Romo.

El ala cerrada Jason Witten ingresó a la temporada con 9,799 yardas. Las proyecciones tenían a Witten rebasando la marca de las 10 mil al cabo de tres semanas. El objetivo se aplazó, pero ahora necesita sólo 45 yardas el domingo contra Houston para convertirse en el tercer ala cerrada en rebasar dicha cifra.

Tony Gonzalez (15,127 yardas) y Shannon Sharpe (10,060) son los únicos en la posición que ostentan más de 10 mil yardas de por vida.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Duelos clave para el Bears en Eagles

FECHA
22/12
2013
por Rob Nelson | ESPN Stats & Info
LeSean McCoyGetty ImagesLeSean McCoy es el mejor corredor de la liga en acarreos desde la lectura de zona.

PHILADELPHIA -- Con dos semanas por jugar en la temporada regular, tanto los Chicago Bears como los Philadelphia Eagles controlan su destino hacia el título de la división. Echemos un vistazo a los duelos clave entre estos dos líderes de su sector.

"Zone-read" de Eagles vs. Defensiva de Bears
Los Eagles corren la ofensiva "zone-read" mejor que cualquiera en la NFL y sin mucha competencia. Los Eagles han conseguido 1,479 yardas y nueve anotaciones en carreras optativas, 886 yardas y cinco touchdowns más que cualquier otro equipo.

Se han dado siete juegos esta temporada en que un equipo corre más de 100 yardas en acarreos de "zone-read", con los Eagles responsables de seis.

LeSean McCoy tiene más yardas (1,017) y anotaciones (cinco) en acarreos de "zone-read" que cualquier otro equipo esta temporada.

Los equipos oponentes han corrido 12 jugadas de "zone-read" contra los Bears esta campaña, menor cantidad en la liga.

Los Bears han sido menos que impactantes en sus acciones limitadas contra la lectura de zona. Los equipos rivales promedian 9.1 yardas por acarreo en dichas jugadas, con los Lions permitiendo más (10.1).

Jay Cutler en el último cuarto vs. Defensiva de Eagles
Jay Cutler ha jugado su mejor nivel en el último cuarto durante la actual temporada. Su Total QBR de 95.2 en el cuarto período lidera la NFL y está en ritmo de ser el segundo más alto desde el 2006.

Sólo Peyton Manning, en su temporada ganadora de Super Bowl en el 2006, tuvo cifras mejores de último período que las de Cutler en este 2013.

De los 16 pases de anotación que tiene Cutler esta temporada, ocho han venido en el último cuarto, incluyendo los dos últimos, en los 15 minutos restantes de la semana pasada contra Browns.

Pero algo cambiará el domingo en el último cuarto, al tiempo que Cutler enfrenta una defensiva de Eagles que ha sido brillante en dichas situaciones.

Los mariscales de campo oponentes registraron un Total QBR de 39.8 en el cuarto período contra los Eagles, 9° cifra más baja en la NFL y mucho mejor que el índice de 59.9 de sus rivales en los primeros tres períodos del partido.

¿Se puede detener a estas ofensivas?
Los Bears están anotando 29 puntos por partido, 2° mejor cifra en la NFL detrás de los Broncos. Los Eagles son el 7° equipo que más puntos anota en la liga, registrando 26 puntos por juego. Los dos equipos no han sido tan buenos del lado defensivo, ambos ocupan la mitad baja de la tabla en puntos permitidos.

¿Cuántos puntos se anotarán la noche del domingo?

Las altas/bajas abrieron en 56 en Las Vegas Hilton SuperBook, la mayor cantidad para un juego en la Semana 16. Será la 4° ocasión que un juego de los Bears, y la 10° para Eagles, que Las Vegas tiene las altas/bajas arriba de 50 en la temporada.

Los tiempos ciertamente han cambiado para los Chicago Bears bajo el gurú ofensivo Marc Trestman. En las 20 temporadas previas, sólo un juego de los Bears tuvo altas/bajas en los 50.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


J.J. WattAPJ.J. Watt tendrá competencia por el premio al Jugador Defensivo de la NFL esta temporada.

BRISTOL -- J.J. Watt, el Jugador Defensivo del Año de la NFL en el 2012, está teniendo otra gran temporada. Tiene 9.5 capturas, se ubica en el segundo lugar de la NFL con 22 tacleadas detrás de la línea y está en el quinto puesto en pases desviados. Sin embargo, Watt tendrá competencia por el premio este año, incluyendo a dos jugadores de los Seattle Seahawks:

RICHARD SHERMAN, ESQUINERO, SEAHAWKS
Sherman está empatado en el liderato de la liga con seis intercepciones esta temporada.

Encabeza a una defensiva que lidera a la liga con 22 intercepciones y que limita a sus rivales a un índice total de pasador de 32.4, el más bajo de la NFL. Los Seahawks también permiten 174.2 yardas aéreas por partido, la menor cantidad de la liga.

Sherman ha participado en 729 de las 817 jugadas defensivas (89 por ciento), alineado como esquinero en el lado izquierdo de la defensiva. Debido en gran parte a la presencia de Sherman, los mariscales de campo rivales han sido limitados lanzando hacia la derecha (lado izquierdo de la defensiva) en el área de Sherman. La defensiva de los Seahawks ha permitido el 52 por ciento de pases completos a su derecha (el segundo mejor porcentaje de la liga), y ha permitido 5.6 yardas por intento, el menor de la liga.

ROBERT MATHIS, APOYADOR EXTERNO, COLTS
Mathis lidera a la NFL con 16.5 capturas esta temporada, cinco más que su anterior marca personal.

La semana pasada contra los Houston Texans, estableció una marca de capturas (16.5) para los Colts en una sola temporada y la mayor cantidad de capturas (108.0) en la historia de la franquicia. Ha forzado balones sueltos en seis de sus capturas, empatado con la mayor cantidad de capturas con despojo del balón en la NFL.

Nueve de sus capturas esta temporada se han producido cuando los rivales tienen al menos seis linieros ofensivos para bloquear. Y no es que los Colts estén enviando muchas jugadas de carga; Mathis lidera a la NFL con 11.5 capturas cuando el equipo presiona con cuatro cazamariscales.

LUKE KUECHLY, APOYADOR, PANTHERS
Kuechly tiene 122 tacleadas esta temporada, empatado en el quinto lugar de la NFL (lideró a la NFL en su campaña de novato con 164 derribos).

Kuechly ha sido una máquina de taclear en los partidos más importantes de los Panthers, registrando tres o cuatro de sus partidos con al menos 10 derribos contra los San Francisco 49ers, New England Patriots y New Orleans Saints esta temporada.

Ha sido un motor detrás de la defensiva que más ha mejorado en la liga, y que tiene quizás el mejor frente de la NFL. Los Panthers permitieron 22.7 puntos por juego el año pasado, ubicándose en la posición N° 18 de la NFL.

Permiten 14.9 puntos por partido esta temporada, la segunda menor cantidad de la liga. Y son el único equipo en la NFL que se ubica en las primeras cinco posiciones en defensiva contra la carrera (84.9 yardas por partido) y defensiva contra el pase (211.4 yardas por juego).

ROBERT QUINN, ALA DEFENSIVA, RAMS
Quinn lidera a la NFC con 15 capturas esta campaña.

Está a dos capturas de alcanzar el récord de Kevin Carter en una sola temporada (1999). También lidera a la liga con 24 tacleadas detrás de la línea de golpeo y siete balones sueltos forzados este año (seis capturas con despojo del balón).

Sus capturas también han sido oportunas. Nueve de ellas han sido en tercera oportunidad, 2.5 más que cualquier otro jugador de la NFL.

EARL THOMAS, PROFUNDO, SEAHAWKS
Thomas patrulla por la parte profunda del campo para la mejor secundaria de la NFL. Tiene cinco intercepciones esta campaña, empatado en la cuarta posición de la liga en ese departamento.

Thomas lidera la liga con tres intercepciones en zona roja esta temporada. Los mariscales de campo rivales están completando apenas el 35 por ciento de sus pases en zona roja en contra de Seattle, el menor porcentaje de la liga.

Thomas también vuela por todo el campo. Sus 70 tacleadas en solitario lo colocan en la cuarta posición de la NFL entre profundos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.



J.J. Watt charló en exclusiva con ESPN tras la victoria de los Houston Texans.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.